Año XIV / No. 331, 27 / 07 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
¡Felicidades, Solidaridad! s Este 28 de julio conmemora el aniversario XXII de su creación como municipio, convertido en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, en permanente crecimiento, bajo la rienda de una administración municipal certera, determinada a mantener su firme ritmo de progreso, con beneficios para todos los ciudadanos s Págs. 2 - 4
2
LUNES / 27 de julio / 2015
www.diariocontrapunto.com
22 años de un municipio en pujante crecimiento
¡Felicidades, Solidaridad! s Este 28 de julio conmemora un año más de su creación, convertido en uno de los principales destinos turísticos del mundo, bajo una administración municipal certera, determinada a mantener su firme ritmo de progreso, con beneficios para todos los ciudadanos Por José Pinto Casarrubias
prende Quintana Roo y es uno de lo más jóvenes de todo el país, pues se conformó el 28 de julio de 1993 en el gobierno de Mario Villanueva Madrid. Anteriormente su territorio era la parte continental de Cozumel.
Solidaridad se declara listo para celebrar su vigésimo segundo aniversario este 28 de julio, para lo cual los integrantes del Cabildo sesionaron de manera ordinaria y aprobaron que la ‘Plaza Cívica 28 de Julio’ será el recinto oficial para la ceremonia solemne, aunque como cada año, los festejos iniciaron con los eventos de la Feria del Carmen.
» Su historia Xaman-Ha (Agua del Norte) era el nombre que los ancestros mayas habían dado a estas tierras. A principios del siglo XX se tiene registro del primer asentamiento humano, cuando se ubicó una comunidad de pescadores, productores de cocoteros y del árbol del chicle. El verdadero crecimiento de Playa del Carmen, se da a partir de inicios de ese siglo, cuando habitantes principalmente de la península de Yucatán, debido a la inseguridad generada por la guerra de castas, empezaron a migrar a esta región en busca de mejores oportunidades. Posteriormente, se cree que muchos de estos trabajadores
El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, explicó que se acordó declarar como recinto oficial temporal dicha plaza, por las características físicas, pues la capacidad del Salón de Sesiones de Cabildo resultan insuficientes para albergar a la comunidad solidarense y a los invitados especiales, entre los que por supuesto se prevé la asistencia del gobernador del estado Roberto Borge Angulo. Hay que recordar que Solidaridad, es el octavo de los diez municipios que com-
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.
Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 27 de julio / 2015
Gabriel Mendicuti
Filiberto Martínez
Mauricio Góngora
Marciano Toledo
Carlos Joaquín González
Miguel Ramón Martín
Román Quian
Rafael Kantún
decidieron independizarse y empezaron a trabajar como pescadores. Es así como, la población de Playa del Carmen, empieza a consolidarse. Tuvo un rápido crecimiento económico esta ciudad, especialmente en los años sesentas y aunque siempre fue considerada como parte de Cozumel, no fue sino hasta 1993, que por Decreto Supremo se crea el municipio de Solidaridad. Ya nombrada ciudad, esta tuvo como su primer comisariato ejidal a Esteban Quian López, quien fue uno de los primeros forjadores de lo que hoy conocemos como Playa del Carmen, hecho por el cual las familias de Playa decidieron nombrarlo “fundador”. Hasta mediados de los años ochenta, Playa del Carmen era un pequeño pueblo de paso con menos de mil 500 habitantes, pero en las décadas se ha transformado y ha crecido de manera vertiginosa. » Presidentes municipales Solidaridad desde su fundación, ha contado con alcaldes priistas: Marciano Toledo Sánchez (1993-1994) Ramón Severo Novelo (1994-1996) Rafael Ernesto Medina Rivero (1996-1999) Miguel Ramón Martín Azueta (1999-2002) Gabriel Mendicuti Loría (2002-2005) Carlos Joaquín González (2005-2008) Román Quian Alcocer (2008-2011)
Filiberto Martínez (2011-2013) Rafael Kantún Ávila (2013-2013) en sustitución de Filiberto Martínez Mauricio Góngora Escalante (2013-2016) » Atractivos Playa del Carmen sin lugar a dudas es sinónimo de diversión gracias a la gran cantidad de atractivos para el turismo nacional y extranjero. Playa Mamitas hoy en día, es uno de los lugares más visitados y ha sido sede de los mejores festivales de música. Xcaret es el parque más conocido en México y a nivel mundial también, fundado en 1990, este parque se ha colocado en los mejores sitios para visitar en la Riviera Maya y es considerado el mejor parque ecológico del mundo. Aviario Xaman-Ha es un santuario de aves mexicanas, más de dos hectáreas de espacio albergan alrededor de 50 especies distintas de pájaros. La actividad en la ciudad de Playa del Carmen gira en torno a La Quinta Avenida, alrededor de la cual, están ubicados los principales restaurantes, centros nocturnos y tiendas, sin mencionar la impresionante oferta hotelera con la que se cuenta. Con aproximadamente 200 mil habitantes, es el municipio con mayor crecimiento poblacional del país y turístico. Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, cuanta con una extensa zona costera, con actividades para el turismo de aventura, pero al mismo tiempo sitios de relajación.
3
4
LUNES / 27 de julio / 2015
La Quinta Avenida, es el lugar por excelencia de Playa del Carmen, pues se pueden encontrar más de 400 negocios como restaurantes de las cadenas más importantes del mundo, boutiques, exclusivas joyerías, cafés, bares, tiendas de artesanías o tiendas de ropa, pero además la vida nocturna ofrece diversos espectáculos y por ello cada año lo visitan alrededor de tres millones de vacacionistas, dejando una importante derrama económica para la entidad. » Fiesta todo el año El Carnaval de Playa del Carmen se realiza a fines de Enero, hay espectáculos y desfiles donde recrean la cultura Maya. En abril, Playa del Carmen y Oaxaca se hermana con la Guelaguetza, donde se encuentran artesanías y productos propios de Oaxaca además de disfrutar la música y los bailes típicos de esa región. La Fiesta de la Virgen del Carmen se celebra en Julio, y es uno de los acontecimientos más importantes para el municipio de Solidaridad, ya que es la patrona del pueblo. En esta fecha también se lleva a cabo la Feria del Carmen para conmemorar dicha celebración. En noviembre se realiza La Travesía Sagrada Maya, ritual donde cientos de canoeros zarpan de Xcaret rumbo al santuario de la Diosa Ixchel, en Cozumel. Viajan para escuchar el mensaje de su deidad, para regresar a Playa del Carmen a transmitirlo al pueblo Maya. Los participantes de esta recreación, reman kilómetros para llegar a su objetivo y miles de turistas son testigos cada año de este evento. » Un gran guía Sin lugar a dudas, el Gobernador del estado Roberto Borge Angulo ha sido un importante impulsor de la actividad turística de Solidaridad, así como de todo el estado y Mauricio Góngora, actual alcalde, se ha erigido como un gran guía para la prosperidad y
www.diariocontrapunto.com
Primeros Pobladores El territorio donde se asienta el Municipio de Solidaridad pertenecía en su mayor parte al cacicazgo de Ecab, a los cuales pertenecían entre otras las localidades de Tulúm, Cobá, Xaman Há (actualmente Playa del Carmen), Tancah y Polé. En las crónicas de los españoles se describe a Tulúm como una ciudad tan grande como Sevilla. La región fue conquistada en 1526 por Francisco de Montejo quien fundó la villa de Salamanca en donde actualmente se encuentra Xel-Ha. Durante la época colonial la región permaneció casi deshabitada y no fue hasta el siglo XX cuando se fundaron campamentos para la explotación del chicle y la madera. Desde la integración del Territorio Federal de Quintana Roo en 1902, Playa del Carmen perteneció a la Delegación de Cozumel y más tarde, el 8 de octubre de 1974 al decretarse al Estado de Quintana Roo como estado libre y soberano, esta ciudad pasó a formar parte del
crecimiento del octavo municipio, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más visitados del mundo El presidente municipal de Solidaridad y Coordinador de alcaldes de Quintana Roo de la
Municipio de Cozumel. A principios del siglo XX esta región inició su desarrollo con el surgimiento de los campos chicleros y los copreros, comunidades conformadas por gente proveniente de la península de Yucatán que se había extendido con sus campamentos y centrales de acopio, tal es el caso de Leona Vicario, y ya más cerca Central Vallarta por el lado norte de Quintana Roo. La historia moderna de Playa del Carmen, se especula comenzó con el arribo de las primeras familias provenientes de la Península de Yucatán, obligadas por las contingencias de la guerra de castas (1847-1901) en busca de tierras menos conflictivas donde establecerse y se esparcieron en distintos puntos como Cozumel y parte de la zona continental. También se dice que al ser contratados como chicleros, algunos desertaron y decidieron trabajar por su propia cuenta como pes-
Confederación Nacional de Municipios de México (CONAMM), ha fortalecido la relación entre los 10 municipios del estado ante la federación, con el objetivo de ampliar e impulsar los programas y proyectos que contribuyan al de-
cadores, dejando su vida errante para quedarse a vivir en estas tierras. A partir de entonces comienza un lento desarrollo, propiciado por el crecimiento de las familias, al casarse los hijos e hijas de los lugareños tanto entre ellos como con fuereños. El centro de Playa del Carmen estuvo por mucho tiempo en lo que ahora es la Calle 6 en la zona federal marítima terrestre y Quinta Avenida y en ese tiempo a la comunidad se le conoció como Playa Morentes siendo al principio una incipiente comunidad de cuatro o cinco palapas de huano. De los sesenta en adelante empieza un rápido y progresivo crecimiento de la población, a partir de entonces Playa del Carmen deja de ser un lugar de paso hacia Cozumel y comienza a tener actividad económica. Sin embargo, en el aspecto político aun venían de Cozumel los nombramientos para los primeros subdelegados y posteriormente los delegados.
sarrollo territorial y social de los municipios. Recientemente, el munícipe firmó un convenio de hermanamiento de Solidaridad con Cuernavaca, Morelos. Este convenio, tiene como principal objetivo
potencializar fortalezas mutuas en beneficio de los ciudadanos y visitantes de ambos municipios, fomentando el intercambio social, cultural, tecnológico, científico y en materia de turismo y de esta manera obtener mayor desarrollo.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 27 de julio / 2015
5
taxistas
Tecnología de punta en el gremio taxista s El líder taxista, Eric Castillo, trabaja en conjunto con las tres órdenes de gobierno para una mejor seguridad de todos los que conforman la familia taxista Eric Castillo, secretario general del Sindicato de Taxistas, acompañado del secretario general adjunto y del secretario del interior, Erasmo Abelar y Heriberto Núñez, respectivamente, le mostró las autoridades de la PFP, de la Policía Municipal y del Ejército, Héctor González Valdepeña, Arturo Olivera Mendiola y el capitán Vega, el Centro de Monitoreo de Alta Tecnología, en el que han invertido arriba de dos millones de pesos, desde donde controlan 29 cámaras de video que permiten monitorear lo que sucede en el inmueble y les habló de los GPS que le pondrán a los taxis, para ayudar a que Cancún tenga mayor seguridad, porque trabajarán conjuntamente, como lo han hecho hasta el momento. Eric dijo que tienen el 70 por ciento de avance en cuanto a monitoreo, cuyo compromiso es que en dos años cuenten todos los taxis, siete mil 454, con GPS, para tener un mayor control con audio y video y cámaras dentro de los vehículos, siguiendo las instrucciones de las autoridades y del Gobernador, a lo que los visitantes se mostraron muy satisfechos de este trabajo que permitirá unir esfuerzos en beneficio de la comunidad. Tanto el capitán Vega, como Olivares Mendiola y Héctor González Valdepeña dijeron que ésta tecnología permitirá mejorar la seguridad, que es la mayor preocupa-
ción de las autoridades, por lo que felicitaron la apertura de Eric y su directiva, porque estas acciones les van a ayudar mucho, pues en cuestión de seguridad nadie sobra, todos somos necesarios, ya que el mensaje es de total transparencia empezando por quitarle el polarizado a los taxis, pues todo se suma al esfuerzo de Cancún Seguro. En entrevista aparte, Castillo Alonzo, declaró que ya tienen GPS en las 40 patrullas del sindicato y en 12 días empiezan a ponerle a 400 taxis mensuales hasta completar siete mil 454, pues están poniendo los filtros necesarios para que cuenten con operadores que verdaderamente se dediquen a trabajar y no a cometer actos ilícitos, de los que los socios son los directamente responsables de darle a trabajar su taxi a determinadas personas y de afrontar a las autoridades cuando sean requeridos. Eric comentó que quienes sean socios y se vean involucrados en delitos tendrán que asumir la responsabilidad, porque puede haber revocación de concesiones, como
sucedió hace más de un año en un paro que hubo en las inmediaciones del aeropuerto, donde les retiraron la concesión a 12 socios de los sindicatos de Tulum, Puerto Morelos y Cancún, por incurrir en agresiones físicas. El entrevistado comentó que hoy tienen mayor vínculo con las autoridades y así seguirán para contrarrestar los robos en zonas conflictivas, porque los asaltan mucho en Villas Otoch, Valle Verde y en las colonias irregulares y de nueva creación; “los dispositivos de cámara de video y audio se encienden cuando hay situación de emergencia, para protección del operador y del usuario, nada más, no vamos a estar grabando lo que se dice, precisó. Castillo Alonzo finalizó al expresar que lo que le va a informó a sus socios en su primera asamblea general, es la confianza y credibilidad que están logrando, porque hoy el sindicato e taxistas Andrés Quintana Roo, ya tiene un rumbo diferente en todo lo que se hace, ya que se está recuperando la confianza de los socios y los agremiados.
6
LUNES / 27 de julio / 2015
www.diariocontrapunto.com
Entorpece INE democracia en Q. Roo: PRD s Exigen la remoción de los consejeros de la junta distrital 03 y sanciones a integrantes del órgano de fiscalización por la omisión en las quejas contra el PVEM.
Como un acto irrisorio y burdo calificó el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, Emiliano Ramos Hernández la audiencia para el deshago de pruebas y alegatos que convocó
para el pasado viernes Consejo Distrital 03 del INE con sede en Cancún por la queja en la que dieron fe y son testigos los mismos consejeros por la coacción del voto, el reparto de despensas y el uso de dinero ilícito para la campaña de Remberto Estrada y Mario Machuca de la fórmula PRI y el Partido Verde (PVEM) en el Distrito 3. La queja que fue ratificada por el PRD el pasado 3 de junio ante el Órgano de Fiscalización del Consejo General del INE debió resolverse y notificarse de su estatus desde el pasado lunes 8 de junio, por tanto, esta prueba aun no llega a manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por lo que el proceso sancionador que se evalúa aun no puede concluirse debido a la complicidad de los Consejeros Distritales quienes obstruyen el proceder legal en contra del PVEM. Por esta omisión, el secretario general del PRD en la entidad, Gerardo Mora Vallejo y el representante ante la Junta Distrital 03 del sol azteca, Carlos Montalbán Colón solicitarán ante el TEPJF se les sancione y separe del cargo a los responsables de entorpecer la democracia y se declare inelegible la fórmula Remberto – Machuca. “Exigimos que se sancione a los integrantes del Comité Técnico de Fiscalización y Consejeros que forman parte de este, así como a los Consejeros del Distrito 3 por omisos de los hechos en los que fueron testigos por la entrega de despensas, pedimos su remoción, aplicando el mismo principio que se dio en Chiapas”, señaló Mora Vallejo.
Carlos Montalbán Colón
En conferencia de prensa, pidieron que la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) consigne el expediente y ordene la detención inmediata de Remberto Estrada Barba de quien además se acreditó que junto con
otros 12 candidatos del PVEM rebasó el tope de gastos de campaña, delito considerado como grave en la ley electoral. También estuvieron en la rueda de prensa, Eduardo Sobrino Sierra, delegado del CEN del PRD en Quintana Roo y el Consejero Estatal, Isauro Pool y Can.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 27 de julio / 2015
7
Libre ejercicio periodístico en Q. Roo s En la entidad se actúa con la ley en la mano, se dan resultados que benefician a los ciudadanos, se establece el diálogo y la concertación escuchando todas las voces y opiniones como la mejor herramienta que garantiza la sana convivencia social El gobernador Roberto Borge Angulo es el principal defensor de las personas que se dedican al ejercicio periodístico y de quienes defienden los derechos humanos, sobre todo brinda las garantías sociales y legales y siempre ha procurado que todos los que habitan Quintana Roo – sin excepción- se sujeten a la ley. Afirmó el diputado federal Raymundo King de la Rosa, quien señaló que todos los quintanarroenses gozan del libre ejercicio de la libertad de expresión y los periodistas en especial, que dentro de su labor de informar el acontecer social, político, económico y policial, también han sido respetados sin excepción alguna. Señaló que la XIV Legislatura del Congreso del Estado trabaja ya en la iniciativa para La Protección de Personas defensoras de los Derechos humanos y Periodistas de Quintana Roo, cuyo espíritu es establecer las medidas de prevención medidas preventivas y medias urgentes de protección de las personas que se encuentran en situación de riesgo a consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos y del ejercicio libre de expresión y el periodismo. Esta iniciativa fue presentada por el gobernador Roberto Borge, quien ha manifestado en todo su mandato total y absoluto respeto a la libre expresión de las ideas y opiniones y al ejercicio periodístico, sobre todo procurando que en ese derecho constitucional sean respetados los derechos de terceros, “pues todos los que habitan en Quintana Roo estamos obligados a cumplir la ley y gozar las garantías que establece”, afirmó el líder estatal del PRI. El legislador federal precisó que el mandatario estatal ha propiciado un gobierno abierto, con diálogo, entendimiento político, con trabajo cuyos resultados benefician a los quintanarroenses por igual y de ningún modo se han trastocado los derechos humanos de nadie y menos de algún periodista, por el contrario se han protegido los derechos de los quintanarroenses y se le ha aplicado la ley a quien deci-
dió violarla afectando a terceros. Por ello – agregó Raymundo King- en Quintana Roo se actúa con la ley en la mano, se dan resultados que benefician a los ciudadanos, se establece el diálogo y la concertación escuchando todas las voces y opiniones como la mejor herramienta que garantiza la sana convivencia social y sobre todo existe un liderazgo cuyo resultado es la gobernabilidad, en el mandato de Roberto Borge Angulo. Precisó que hay voces discordantes que de cualquier manera se empecinan en dar la razón a quien trasgrede la ley, a quien suplanta funciones, a quien se asume como defensor de derechos humanos y atenta contra los ciudadanos, aun así en Quintana Roo prevalece el imperio de la ley y prueba de ello es la voluntad política para que muy pronto entre en vigor La Ley de Protección de Personas defensoras de los Derechos humanos y Periodistas de Quintana Roo, iniciativa del gobernador Roberto Borge. » El PRI a favor de la reforma educativa Con las reformas estructurales todos los mexicanos estamos bajo el imperio de la ley, en donde se privilegia el respeto a los derechos ciudadanos por encima de cualquier interés grupal, ideológico y sindical, afirmó el presidente del PRI, diputado federal, Raymundo King de la Rosa. En relación a la aplicación de la reforma educativa que privilegia el derecho de la niñez mexicana a la educación, señaló que las medidas tomadas por el gobierno federal y el gobierno de Oaxaca son valientes y dentro del estado de derecho para recobrar y fortalecer la
rectoría educativa. El Legislador Federal afirmó que el PRI respalda, apoya y se circunscribe siempre al estado de derecho y al imperio de la ley, ya que en la reforma educativa se privilegia por encima de cualquier otro interés, el respeto al derecho a la educación de millones de niños y adolescentes mexicanos. En Quintana Roo precisó el líder del PRI, Raymundo King el gobernador Roberto Borge ha propiciado la aplicación de la reforma educativa, con diálogo, concordia y trabajo coordinado con el magisterio, garantizando el derecho a la educación de la niñez quintanarroense. ”En la entidad nos sumamos como partido promotor de las reformas estructurales al llamado del presidente Enrique Peña Nieto: hacer realidad el derecho que tienen los niños a una educación de calidad” dijo Raymundo King. Agregó que el PRI respalda ampliamente la reforma educativa, sobre todo porque se busca elevar la calidad de la educación derecho inalienable de la niñez mexicana y si para ello se deben tomar decisiones difíciles se harán, ya que la ley se aplica para todos sin distinción alguna y México transita en un nuevo orden institucional. El legislador quintanarroense señaló que la 62ava Legislatura sin duda ha dejado un legado histórico para México y el deber moral y ético del PRI es respaldar las reformas estructurales que hoy le dan un nuevo rumbo y transforma al país, por lo que el respaldo es total y absoluto a las decisiones del presidente Enrique Peña Nieto y del gobierno de Oaxaca que buscan el beneficio de la niñez de esa entidad.
8
LUNES / 27 de julio / 2015
www.diariocontrapunto.com
La violencia familiar y sus diferentes rostros
Corruptores
s Un total de 68.8 expedientes inicia cada mes la PGJE específicamente en Cancún, es decir 2.3 averiguaciones previas al día, mientras que la SMSPyT ha detenido a más de 530 agresores por maltrato de personas
s En menos de tres días, dos menores de edad fueron alcoholizados y abusados sexualmente, en ambos casos, el abandono de sus padres fue evidente
Por José Pinto Casarrubias
La violencia dentro del seno familiar por desgracia cada día se incrementa más en México y desde luego Cancún no está ajeno a esta problemática social. Cada día se presentan entre dos y tres denuncias por este delito ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC); sin embargo, personal de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT) recibe entre cinco y seis reportes diarios, cifra verdaderamen-
te alarmante, donde como siempre, los agraviados son o menores de edad o mujeres. Uno de los casos recientes ocurrió en la región 101, donde la policía preventiva detuvo a Virgilio Gutiérrez, de 23 años, quien agredió brutalmente a su pareja sentimental A.I.F.M. de 26 años. La fémina dijo que estaba platicando con sus vecinas, cuando el sujeto comenzó a insultarlas y acto seguido le dio un puñetazo en el rostro a su mujer. La vecina de inmediato llamó a
la policía, provocando que el desquiciado sujeto tomara una cadena de acero y le pegó a S.I.A.D. en tres ocasiones en la cabeza, causándole severas lesiones. De acuerdo con especialistas en conducta humana, en la gran mayoría de los casos, los agresores están bajo los influjos del alcohol o alguna droga, pero además aseguran, que la violencia intrafamiliar, no necesariamente tiene que ser física, sino que se presenta con diversos rostros, por ejemplo con el abandono de menores. » El abandono y las graves consecuencias Recientemente, personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar (GEAVI), recibió un reporte en la región 220, Manzana 30, dónde les indicaron que se encontraban dos menores abandonadas. Los elementos solicitaron al dueño de la cuartería las llaves de la vivienda e ingresaron al lugar, percatándose de dos menores de sexo femenino de siete y cinco años, se encontraban en ropa interior, y la vivienda se encontraba en condiciones insalubres. Y aunque a simple vista las niñas no presentaban lesiones físicas, si presentaban un severo caso de desnutrición y dijeron a las autoridades, que sus padres se encontraban trabajando, que no les habían dejado nada de comida, que todos los días se quedan solas y no van a la escuela. Luego de valorarlas médicamente, quedaron a disposición del DIF Municipal, para su traslado a la Casa de Asistencia Temporal (CAT) a fin de salvaguardar su in-
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 27 de julio / 2015
9
tegridad física. En estos casos como en la mayoría de los delitos, se pueden prevenir. La violencia familiar es un factor de abandono y en muchos casos, los menores: buscan escapar de los golpes y las vejaciones sufridas día a día y siempre habrá gente mañosa que se percata de ese abandono de los niños y se aprovechan de ellos. » Menores alcoholizados y abusados Apenas el pasado 22 de julio, una vecina de la región 69 reportó a la policía que un niño de ocho años estaba alcoholizado. Y presumiblemente había sido violado. El menor J.P.T. dijo a la policía aún alcoholizado, que un sujeto apodado ‘Kibi’ le había dado de beber licor mientras lo manoseaba, dijo no recordar más, pues se quedó dormido y al despertar vio que lo habían bañado. El sospechoso Herbert Alberto Kinil Núñez de 40 años, empleado del hotel Gran Coral, fue detenido luego de que paramédicos de la Cruz Roja informaron sobre el posible abuso sexual. Tres días antes, una menor de 14 años fue encontrada desnuda en las inmediaciones de la región 233. La joven fue presentada ante el agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, en donde declaró que conoció a varios jóvenes que le invitaron a subir a un coche para ir a Puerto Juárez a tomar. Dijo que ahí pasó toda la noche ingiriendo bebidas alcohólicas además de fumar marihuana; argumentó que se quedó dormida y no recuerda qué sucedió. Esta joven dijo que escapó de casa de sus padres por maltrato el pasado 12 de julio, pero no fue sino hasta cinco días después, que la PGJE recibió la denuncia por desaparición de la menor y además tenía lesiones en sus brazos, que dijo se provocó con un cúter.
Menores maltratados
Niñas abandonadas y desnutridas
La fiscalía elevó el acta circunstanciada a una averiguación previa por los delitos de violación y corrupción de menores, ya que en el dictamen médico, resultó positiva a cúpula reciente y estas graves situaciones, son consecuencia de la violencia dentro del propio seno familiar, pero la violencia en ocasiones también se da de hijos hacia los padres. » El alcohol, uno de los factores Recientemente, una mujer identificada como Fabiola Garibay, de 33 años, fue detenida por inten-
tar ahorcar a su madre de 59 años, cuando se encontraba bajo los influjos del alcohol en su domicilio de la Supermanzana 50. La agraviada dijo que su hija llegó alcoholizada y tras discutir, ésta comenzó a agredirla físicamente, tratando de ahorcarla con ambas manos, tirándola al suelo y arrastrándola al tiempo que le decía querer matarla. Un total de 68.8 expedientes inicia cada mes la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en la zona norte, específicamente en Cancún por el delito
Madres abandonan a sus hijos
de violencia dentro del seno familiar, es decir 2.3 averiguaciones previas al día, mientras que de acuerdo con cifras de la Secretaria Municipal de Seguridad Pública, en lo que va del año han sido dete-
nidas por maltrato a personas, más de 530 agresores. Por su parte autoridades del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar (GEAVI), durante el mismo periodo, pero del año pasado, atendieron 920 reportes de violencia familiar, por lo que un mes después impartieron talleres dirigidos a la población en general con temas, que le permitirían al participante, detectar si se encuentra en una situación de violencia física, psicológica o patrimonial, y qué hacer para resolver su situación. Cabe señalar que el GEAVI puede detener al agresor si se le encuentra en flagrancia y ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes. La víctima es canalizada para que inicie terapia psicológica, que puede ser en el Instituto Quintanarroense de la Mujer, Instituto Municipal de Mujer o al DIF.
10
LUNES / 27 de julio / 2015
www.diariocontrapunto.com
Domo traerá mayor seguridad y claridad nas.
s En el parque de la región 93 mla oscuridad hace que los asistentes se retiren, por temor a la inseguridad que priva en la zona Por César Guzmán
La oscuridad se ha convertido en un factor de la inseguridad en el parque de de la región 93, ubicado sobre avenida Francisco I. Madero, ya que se han suscitado una serie de robos, por lo que esperan que cuando inauguren el domo deportivo, que serán benéfico para los cancunenses, ahuyente a las “ratas” que merodean la zona. Al caer la noche, personas de todas las edades se dan cita en el sitio para ejercitarse, pero con el
“Jesús en la boca” porque temen ser las víctimas elegidas de los malandros que pululan en el sitio, pero esperan que pronto se acabe la pesadilla La administración actual, en
conjunto con el gobierno estatal, hasta el momento han realizado 8 domos, equipados con gimnasios al aire libre así como su restructuración de los aparatos, tanto deportivos como juegos, en todos las zo-
www.diariocontrapunto.com
Los habitantes de la región 93 de Cancún están por disfrutar un nuevo domo deportivo, en donde podrán realizar sin ninguna preocupación sus actividades deportivas, en lo que va de la construcción el domo se encuentra ya casi listo para que en próximas fechas sea inaugurado por las autoridades pertinentes. Por otra parte, vecinos del lugar comentan que si será un beneficio para los niños y jóvenes que viven por esta zona, pero que últimamente la seguridad ha disminuido y ha registrado algunos robos, al menos varios vecinos coincidieron en este punto y en los próximos días harán un escrito a las autoridades para que manden un poco de vigilancia. Otros vecinos pretenden hacer actividades aprovechando el domo y las instalacio-
LUNES / 27 de julio / 2015
nes que estarán listas para próximas fechas, para tratar de recluir a jóvenes que intentan ir por el mal camino y quitarles de la mente la malicia, prevenir los suicidios y explotar sus conocimientos deportivos a lo máximo. Cabe mencionar que la mayoría de quienes habitan por la zona agradecen a la administración actual por darle de nueva cuenta vida a un espacio, que por varios años se encontraba deteriorado y abandonado en ese sentido refirieron que a partir de que inicio esta administración la inseguridad disminuyó y que de un tiempo a la fecha de nueva cuenta vuelve a despertar la inseguridad y en ocasiones los niños y jóvenes tienen que retirarse cuando llega la noche debido a que se ven merodeando personas que nunca habían visto pasar por la zona.
11
12
LUNES / 27 de julio / 2015
www.diariocontrapunto.com
Cancún, uno de los sitios preferidos por los depredadores sexuales
El turismo
sexual cáncer creciente Por Angélica Gutiérrez
s El problema es tan evidente, que este destino turístico está por alcanzar las cifras de Acapulco, considerado durante muchos años como “el Bangkok de Latinoamérica”
Si bien Cancún es uno de los destinos preferidos para vacacionar a nivel nacional e internacional, también es una realidad que ha comenzado a sufrir problemáticas comunes a las grandes ciudades del mundo, uno de ellos es el turismo sexual, que en los últimos cinco años ha crecido de manera alarmante, según informes de la Coordinación de Delitos Cibernéticos de la División Científica de la Policía Federal. Marcos Arturo Rosales García, coordinador para la prevención de delitos electrónicos de la División Científica de la Policía Federal, quien fue invitado a principios de este año por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para impartir un taller de capacitación sobre delitos cibernéticos y sensibilización sobre violencia sexual, comentó en aquel entonces a los medios de comunicación que Cancún es uno de los principales centros de turismo sexual. Uno de los datos que se arrojaron en dicho taller fue que durante el 2014 el Instituto Nacional de Migración negó el acceso a más de 200 turistas que venían a Playa del Carmen y Cancún porque existe un programa que se llama Eje Guardián, en el cual colaboran México y Estados Unidos; “cuando identificamos que viene un depredador sexual, se le niega el acceso”, dijo. » Extranjeros, principales consumidores El especialista añadió que los centros turísticos como Cancún son “puntos de venta” donde más se registran casos de turismo sexual, esto es porque llegan extranjeros a consumir e involucrarse en este tipo de actividad ilícita, con la intención de salir del país en pocos días, sin que sean detenidos. De acuerdo con el poder adquisitivo del cliente potencial es el lugar donde viajará. Cancún se considera un mercado de clase alta, y la mayoría de los clientes proceden de países europeos. En México el problema es tan evidente, que a la ciudad de Acapulco se le conoce como “el Bangkok de Latinoamérica” ya que es, junto con Tijuana y Cancún, un lugar donde turistas y “personas de influencia” acuden para abusar de menores de edad, aunque esté último ya alcanzó a Acapulco. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía hay un promedio de 16 mil personas, entre ellas menores de edad, que con engaños son reclutadas en sus países de origen y son repartidas según su perfil. La edad de los menores que son víctimas de este tipo de turismo sexual fluctúa entre los siete a los 15 años y Cancún ocupa el primer lugar a nivel nacional como el principal paraíso sexual para los turistas, donde se incorpora la
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 27 de julio / 2015
Celina Izquierdo
Marco Arturo
posibilidad de utilizar a los niños, niñas y adolescentes en este tipo de prácticas. Se ha encontrado que el turismo sexual en Quintana Roo, al igual que en muchos otros estados, es un segmento de captación de divisas y generador de empleos y que ha sido aprovechado por aquellos individuos sin escrúpulos que comercializan con las vidas de otras personas, este nicho de mercado mueve grandes cantidades de dólares, ya que sus consumidores tienen un gasto superior al de otros segmentos turísticos. » Cifras alarmantes Para Celina Izquierdo, secretaria del Observatorio contra la Violencia de Género en Benito Juárez, se trata de números alarmantes que deben detenerse, ya que ponen en peligro la integridad de las personas y por otro lado la imagen del destino Según un estudio realizado por la Secretaría de Turismo y la Universidad del Caribe en Cancún, la
manera que funcionan estas redes de trata de personas es a través de intermediarios, comenzando por el trasporte de las victimas al estado, son chicas de bajos recursos cuya situación económica las convierte en un sector vulnerable, ya que algunas se endeudan con el reclutador con la finalidad de apoyar sus seres queridos, o bien se aprovechan de la ignorancia de las familias para “comprar” a la chica. Los enganchadores directos con los clientes son empleados de bares y restaurantes, taxistas, gente al servicio hotelero, sin embargo lo más actual son los administradores de páginas web que ofrecen variados catálogos al cliente con fotografías, medidas, precios y edades de las chicas, que se pueden encontrar en cualquier modalidad y precio, pero las que más figuran con una alta derrama económica son las extranjeras, que son las que más pide el turista, dejando a las nacionales en segundo lugar, aunque las cifras no varían por mucho.
13
14
LUNES / 27 de julio / 2015
www.diariocontrapunto.com
“Bueno, es nomás un litro, no que en otras…” s La titular de la Profeco, Sara Latife, pide a la comunidad de Facebook: “Hola! pudieran compartirme direcciones de gasolineras que no les han entregado litros completos?” (sic) Por Sergio Masté
La delegada en Quintana Roo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Sara Latife Ruiz Chávez, se unió a la página de Facebook Ciudadanos Vs gasolineras Cancún, el pasado 10 de julio, y el día 22 les pidió: “Hola! pudieran compartirme direcciones de gasolineras que no les han entregado litros completos?” (sic), lo que la comunidad empezó a informarle. Tal es el descaro en la mayoría de las gasolineras que a la pregunta “¿Aquí sí dan litro de a litro?”, no ha faltado el despachador que responda: “¿A poco cree usted que existan las que dan litro completo?”, y ante el reclamo de un usuario, tras una carga incompleta de gasolina, obtuvo como respuesta: “Bueno, es nomás un litro, no que en otras…” Además, la mayoría de los usuarios afirma que la empresa Corpogas es la que sin duda roba más –y encima, descaradamente–, por lo que invitan a los automovilistas a no comprar el carburante en gasolineras de esa compañía. “Son muchas las que no despachan correctamente, pienso que son muy pocas las que tal vez dan completo”, dice un usuario en las redes.
Recientemente Sara Latife Ruiz Chávez dijo que de enero a la fecha se han realizado 37 verificaciones a gasolineras en todo el territorio estatal, de las cuales a 11 se les inició un procedimiento de infracción por no permitir a la autoridad cumplir con la supervisión de las estaciones de servicio. En enero, las autoridades de la Profeco verificaron 12 estaciones de servicios; en febrero, 10; y en mayo a 15. De este número, 10 corresponden al municipio Benito Juárez, 15 a Othón P. Blanco, nueve a Solidaridad, dos a Felipe Carrillo Puerto y una a Tulum. Durante el trabajo de verificación, los inspectores de la Profeco se encontraron con la negativa de
11 estaciones de servicio para someterse a la supervisión, motivo por el cual se procedió a iniciar un proceso administrativo de infracción. En las 37 verificaciones que tuvieron lugar se supervisó el funcionamiento de 485 mangueras y se inmovilizaron 67 por el incumplimiento de las normas especificadas en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), afirmó la delegada federal. » Piden acciones reales Fernando Betanzos escribió, en la página de Facebook, a la delegada: “Estimada Sara Latife Ruiz Chavez: La de la Yaxchilan junto a Burger King. Mi camio-
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 27 de julio / 2015
15
Sara Latife Ruiz, delegada de Profeco
neta es de 85 litros y le pusieron más de 102 litros. El de operaciones se ve que está coludido, ya que según me daría respuesta pero después ni me contestó. En verdad deberían sancionar cerrando esta gasolinera x lo menos un mes completo y no solo la bomba k da litros de menos. Si cierran la gasolinera completa x un mes la pensarán más si dan menos litros. Además lo que hacen es un robo k como sabemos todo robo es sancionado con cárcel. Esperemos que en verdad tomen acciones fuertes contra las gasolineras que roban a los mexicanos. Saludos” Mariano Laden comentó en el muro: “Hola a todos, trabaje varios años para Corpogas, se los digo, no hay gasolinera q no robe que sea de Corpogas y o Lodemo, ¿cómo identificarlas? muy sencillo, los gerentes traen una camisa de colores, como de pilotos de carros, tienen una lona por lo regular afuera que dice, se acepta tarjeta, pintada o hay un Gomart en cada una de esas gasolineras, ahorita tengo un negocio de motos acuáticas, por lo tanto he cargado en varias gasolineras que no son de Corpogas o Lodemo red, y en la única q me despachan bien es en grupo Orion, que está entre Xcaret y Kabah, a un lado de Chedraui, Petromayab roba mucho menos que Corpogas y Lodemored, Oxxogas da bien la gasolina pero están muy retiradas, espero les sirva. Saludos” » No disminuyen, va en aumento Las irregularidades que la Pro-
CHEQUE EL CONTADOR MECÁNICO
curaduría Federal del Consumidor (Profeco) encuentra en las gasolineras que verifica, lejos de disminuir, van en aumento. Mientras que en el primer trimestre de 2014 la dependencia halló anomalías en 58% de las estaciones de servicio revisadas en el país, entre enero y marzo de este año las fallas alcanzaron 66%. Algunas estaciones de servicio insisten en incurrir en anomalías a pesar de haber sido inspeccionadas por la dependencia en más de dos
ocasiones en los últimos 15 meses, y continúan funcionando. Las principales fallas detectadas son la venta de litros incompletos, errores de repetibilidad —es decir, la inestabilidad de las mangueras al efectuar diferentes mediciones de combustible por la misma cantidad pagada—, desperfectos o piezas sueltas en las bombas despachadoras, bombas que no detienen el despacho de combustible automáticamente y precintos rotos.
¿Cansado que le den menos litros por los que paga? Aquí le va un tip: los dispensadores o máquinas despachadoras cuentan con dos medidores de gasolina. El primero y el más importante para el dueño de la gasolinera es el contador mecánico, este medidor no se puede alterar ya que es muy complicado hacerlo y si llega Profeco a verificar su funcionamiento no les daría ningún chance para corregir su “pasadez de lanza”. El otro medidor es el que todos revisamos. Es el que nos dice cuántos litros cargamos y el importe de la carga, el cual es cien por ciento manipulable para robar un porcentaje de nuestro consumo de combustible, y ese lo modifica a petición del dueño el gerente de la gasolinera. Obviamente aquí el ladrón es el propietario de la gasolinera. Antes de cargar gasolina pregúntale al despachador en dónde está el contador mecánico de la manguera que usarás. Anota los tres últimos números del contador mecánico, espera a que pongan la bomba en ceros y listo. Al terminar de cargarte el combustible deberá ser exactamente la diferencia de litros tanto en el contador mecánico como en el que marca digitalmente la bomba. Si existiera una diferencia… Pues ¿qué crees? sí te están robando.
16
LUNES / 27 de julio / 2015
www.diariocontrapunto.com
masonería
El significado de “Abracadabra”
N
adie ha logrado descubrir el verdadero origen de ABRACADABRA . Hay sólo hipótesis, más o menos fiables, sobre su origen y significado. De lo que podemos estar seguros es de que esta es una palabra muy antigua. La primera mención conocida de la palabra fue en el siglo III dC en un libro llamado Liber Medicinalis (a veces conocido como De Medicina Praecepta Saluberrima ) por Quinto Sereno Sammonicus, médico del emperador romano Caracalla, que en el capítulo 51 prescribe que los enfermos de malaria usan un amuleto que contiene la palabra escrita en la forma de un triángulo. El poder del amuleto, explicó, hace que las enfermedades letales desaparecen. Otros emperadores romanos, incluyendo Geta y Alejandro Severo, eran seguidores de las enseñanzas médicas de Sereno Sammonicus y pueden haber utilizado el conjuro también. La posibilidad más obvia, y por lo tanto, la más defendido por la ortodoxia lingüística, es la hebrea Aberah KeDabar, que significa literalmente el término no se refiere a la fe, al menos no directamente “pensar mientras hablo.”; pero el acto de “crear” y no “creer”; como Jehová creó el universo por la palabra puesta en acción. Otra opción igualmente válida en la etimología de ABRACADABRA es arameo Avrah Kahdabra: “Creo que mientras hablo”; cuyas fuentes son idénticas a la anterior, es decir Dios, que reúne en todo lo que es y podría ser, tirar hacia lo concreto, el objeto de sus pensamientos. El arameo también ofrece una conformación similar, Avada Kedavra, “que lo que se destruye”; lo que indica la posibilidad de que ABRACADABRA era, después de todo, para eliminar una simple dolencia de un hechizo. Ya en su papel como palabra mágica ABRACADABRA era extraordinariamente popular entre los gnósticos, que siempre tuvo una fuerte afinidad por la simetría morfológica. La palabra ABRACADABRA Creía-podía curar todo tipo de enfermedades. Pues este es el escrito en un pergamino en blanco de la siguiente manera:
Chistes
ABRACADABRA ABRACADABR ABRACADAB ABRACADA ABRACAD ARBRACA ABRAC ABRA ABR AB A Los gnósticos sabían que la letra A representa la unidad y la acción. La A unida a la letra B representa la matriz binaria. La R es la unión de los dos principios iniciales; y así sucesivamente para explicar todo el simbolismo del ABRACADABRA , pero no su significado. Otros números válidos y cabalísticos para la interpretación de ABRACADABRA es 11, que es el total de las letras que forman la palabra; y 66, el total de las letras que forman el triángulo mágico. Hay una infinidad de atributos asociados con la palabra ABRACADABRA e interpretaciones, explicaciones, conjeturas e hipótesis sobre su origen y significado. La verdad es que la palabra ha sobrevivido al paso de los cazadores de brujas, libelos inquisitoriales y convicciones religiosas. El éxito de su persistencia en el lenguaje tal vez sea porque manifiesta un sonido que despierta imágenes de cualquier tipo. Su sola mención no se refiere a los paisajes, emociones, colores, sonidos, constelaciones, nada de lo que en última instancia lo que podemos aferrarnos. Tal vez por eso la palabra ABRACADABRA ha sido totalmente retenida por la lengua común de los hijos, de generación en generación desde tiempos inmemoriales como si detrás de esta palabra hubiera escondido un gran secreto de gran importancia. La ausencia de imágenes y emociones en el caso ABRACADABRA es porque el término se refiere a un momento en que no existía nada; y cuya forma anuncia la aparición de un efecto asombroso, ya sea un truco de magia realizado por un mago o de aparición temprana del universo de la mente de su creador.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
- Cariño ¿tengo la nariz grande? - No, tienes una nariz común. - ¿Ah, sí? - Sí, ¡común tucán!
- ¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde los cuatro años?. - Mmm, pues ya debe estar lejos.
- Cariño, dame el bebé. - Espera a que llore. - ¿A que llore?. ¿Por qué? - ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Porque no lo encuentro!!!!!!!
- Mamá, tengo dos noticias, una buena y una mala - Primero la buena, hija - Pasé una prueba - Muy bien, ¿Y la mala? - Que era un Test de embarazo...
Dos amigos: - Oye, pues mi hijo en su nuevo trabajo se siente como pez en el agua. - ¿Qué hace? - Nada... - Amor, de ahora en adelante te llamaré Eva por ser mi primera mujer. - Ok cariño, pues yo te llamaré dálmata por ser el 101. - ¿Bailamos? - Claro. ¿Pero quién saca a mi amiga? - Ahhh, por eso no te preocupes. ¡SEGURIDAAAAD! ¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés?. Tokofondo. ¿Y el subcampeón?. Kasitoko. Entra una señora en la carnicería y dice: - Deme esa cabeza de cerdo de allí. Y contesta el carnicero: - Perdone señora, pero eso es un espejo.
- Hola, ¿cómo te llamas? - María de Los Ángeles, ¿y tú? - Daniel de Nueva York
Farándula
www.diariocontrapunto.com LUNES / 27 de julio / 2015
diversidad sexual
No te pierdas el concierto más romántico del año
Ricardo Montaner en la Plaza de Toros Cancún
A casi 5 días de que se presente el señor Ricardo Montaner en la Plaza de Toros Cancún, Quintana Roo, quedan pocos de los mejores lugares para disfrutar de este romántico concierto, el próximo sábado primero de agosto del presente año a las 21:30 horas, en el que se volverán a enamorar con temas como: “Me va a extrañar”, “Tan enamorados”, “La cima del cielo”, y “Será”, por mencionar algunos. Ricardo Montaner llega con una gran producción, a nivel de un artista de su talla, llega con orquesta y coros, además de algunas sorpresas con su “Tour Agradecido” con el cual ha recorrido varias ciudades y países de Latinoamérica, el más reciente fue en
Perú el 17 de julio donde el Jockey Club se le entregó completo y fueron ellos los agradecidos con el cantautor. El 18 de julio se presentó en Arequipa, Perú con otro éxito total, un concierto por demás cálido, lleno de paz en donde Montaner le hace un homenaje al amor, a la pareja y a la familia, con sus temas de antaño y con los nuevos de su más reciente producción discográfica que le da nombre a su gira. El venezolano por convicción dijo a la prensa nacional que “ha sido una experiencia extraordinaria, de recibir y recibir, yo sé que doy, hago mis canciones y las canto en el escenario, hago todo lo que pueda para que la gente sea feliz, pero yo tenía
que etiquetar mi agradecimiento en una palabra, con un hecho, que es este Tour”. Ricardo Montaner empezó muy joven su carrera discográfica y actualmente es considerado uno de los más grandes cantantes en Latinoamérica. Con una carrera de más de treinta años, este músico nos muestra que la constancia y el amor a lo que hace, es la clave para tener el éxito y la trayectoria llena de triunfos. Por esta y muchas razones más ni los cancunenses, ni los turistas nacionales y extranjeros que se encuentran en este sitio paradisiaco deberán perderse este concierto. La venta de boletos es en las taquillas de la Plaza de Toros de Cancún, ADO sucursal Las Américas.
17
Romance lésbico en Cartoon Network
S
teven Universe es una serie animada que actualmente sale al aire en Cartoon Network, y habla de Steven, su papa, y sus tres alienígenas humanoides conocidas como las Gemas de Cristal. En la superficie la caricatura continua con la vibrante historia de series infantiles del canal, sin embargo, en el fondo, Steven Universe está haciendo algo muy interesante en cuestión de incluir temas positivos acerca del género, y lo queer en la televisión actual. La representación del colectivo LGTB en los dibujos animados para niñas y niños suele estar rodeada de un halo de conflicto y polémica. Introducir este tipo de personajes en ficciones del género suele ir acompañado de numerosas quejas. Ya puso el grito en el cielo un periodista del Daily Telegraph, acusando a la serie infantil Peppa Pig de ser feminista y de manipular a los infantes con “mensajes progresistas y de izquierdas”. Casi se tambalean los cimientos cuando se anunció la posibilidad de introducir a un personaje LGTB en la serie. Sin embargo, no todo son protestas conservadoras, sino que existen buenas prácticas que deben ser reconocidas. El último ejemplo llega de la mano de Steven Universe, que aborda la historia de Steven, un muchacho que crece junto a las Gemas de Cristal, unas guerreras que cuidan el universo de toda amenaza potencial con poderes y habilidades únicas. Dentro de la serie, se puede encontrar a Ruby y Sapphire, dos chicas que matienen una relación lésbica. Habitualmente, estas mediáticas “salidas de armario” surgen por suposiciones y teorías de los fans en foros y blogs de Internet; especulaciones que acaban en saco roto, pero que sirven para alimentar el fandom adulto en torno a una serie. No obstante, en esta ocasión la noticia ha sido confirmada en Twitter por el productor ejecutivo de Steven Universe, Ian Jones-Quarterly: “R & S tienen una relación romántica y no creo en otra cosa”. Se ha producido un fuerte apoyo al mensaje y a la decisión, pero muchos fans se han mostrado contrarios a que la serie “pretenda ser más de lo que realmente es” y que, además, sea emitida en un canal temático dirigido a peques de entre 6 y 12 años. Otro hecho similar, es en el caso de Hora de Aventura, donde también se ha confirmado una relación entre la Dulce Princesa y Marceline, quienes han sido confirmadas como pareja (durante algún punto pasado antes del inicio de la serie) y que de hecho ese es el principal motivo por el cual inicialmente se odiaban mutuamente (supongo que algo no termino muy bien ahí). Dicha información fue inicialmente dada por Olivia Olson (la voz de Marceline). » Miedo a lo desconocido Debido al carácter educacional de los dibujos animados, es en este género y no en otros donde florecen los miedos y la ignorancia de padres y madres y se produce la creencia generalizada de que ver personajes homosexuales “convierte” a los hijos e hijas en gais o lesbianas. Todo lo contrario sucede en aras del progreso de acuerdo a Norman Lamb, un político británico que destacó la importante necesidad de los personajes LGTB en las series infantiles para “enviar un mensaje de amor en las relaciones del mismo sexo”. De la misma manera, Lamb destacó que la sexualidad no se trata fundamentalmente de tener sexo, sino de a quién amas. En ese sentido, criticó los límites arbitrarios y la limitada representación del colectivo LGTB en las ficciones infantiles de televisión. Ficciones como Hora de Aventuras, Scooby Doo, Los Simpson o incluso la serie de dibujos animados de Batman han incluido de forma muy sutil esta clase de personajes. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
18
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 27 de julio / 2015
¿Es realmente peligroso desactivar el modo avión durante un vuelo? s El uso de dispositivos electrónicos no está permitido en ninguna fase de la lectura de este artículo La relación entre los dispositivos electrónicos y los aviones siempre ha sido muy controvertida. Desde que muchos tenemos conciencia, los dispositivos electrónicos han estado prohibidos o parcialmente prohibidos en los vuelos comerciales. O al menos eso nos indican las azafatas de vuelo cada vez que embarcamos en una aeronave, las cuales nos obligan a activar el modo avión y, por consiguiente, deshabilitar cualquier tipo de conectividad de nuestro dispositivo. Pero, ¿es realmente peligroso utilizar un dispositivo electrónico sin el modo avión activado? La respuesta es no. Un no, obviamente, con matices. Desde hace décadas nos han inculcado que utilizar un smartphone durante un vuelo o desactivar el modo avión va a causar que el avión entre en turbulencias, haga un loop de 270 grados y acabe teniendo un accidente. Pero, nada más lejos de la realidad, eso se ha demostrado como falso. No hay más que comprobar que, con el paso de los años, los diversos organismos reguladores como EASA (European Aviation Safety Authority) o la Comisión Europea dieron vía libre a las ae-
rolíneas para prestar servicios inalámbricos en sus vuelos. Primero se abrió la puerta al uso del móvil en un avión independientemente de la fase del vuelo y después se abrió la puerta al uso de redes inalámbricas durante los vuelos –basta ver que ya son muchos los vuelos que cuentan con conexión Wi-Fi. No, no va a ocurrir esto por desactivar el modo avión. Asimismo, diversas compañías pertenecientes al sector de las telecomunicaciones (desde fabricantes como Motorola hasta operadoras) también han afirmado en múltiples ocasiones que los teléfonos móviles no afectan al curso de un vuelo comercial. Ellos insisten en que esta prohibición es cosa del pasado y que las tecnologías actuales deberían incluso permitir la conexión de voz y datos sin mayor problema. Tecnologías como las picocélulas, un sistema encargado de recoger todas las señales de los teléfo-
nos móviles del avión, redirigirlas a un satélite y llevarlas a las estaciones base situadas en la tierra. Las antenas que forman estas picocélulas están situadas en las cabezas de los pasajeros, una distancia realmente corta, lo que permite que la señal entre el dispositivo y el sistema de picocélulas sea de muy poca intensidad, de forma que no se da pie a posibles interferencias con los sistemas de navegación y comunicación del propio avión. Esta tecnología es empleada por compañías como AeroMobile, la cual ya trabaja con algunas aerolíneas como Delta o Virgin y ha procesado desde 2008 más de 800.000 llamadas (370.000 solo en 2014) y 27 millones de mensajes de texto. Todo ello sin ningún incidente y a lo largo de más de 500.000 vuelos operados por todo el mundo. Unas cifras que respaldan la viabilidad y seguridad de las llamadas y las transmisiones de da-
tos en los vuelos. Pero, a pesar de ello, algunas aerolíneas y organismos reguladores siguen mostrándose recelosos respecto a este debate. Estos llevan el debate más allá de la seguridad “técnica” del vuelo. Se habla de la molestia que puede suponer a otros pasajeros la realización de llamadas durante un vuelo, pudiendo causar incluso enfrentamientos en un caso extremo. Respecto a ese debate, la compañía AeroMobile afirma que solo el 20% de sus operaciones en vuelos correspondían a llamadas de voz. Además, la media de estas se situaba en menos de dos minutos, un tiempo insignificante considerando la duración total del vuelo. No obstante, si eso no logra convencer a las aerolíneas y a los organismos, el sistema de AeroMobile basado en picocélulas se puede desactivar en cualquier momento para evitar interferencias o para solventar incidentes entre los pasajeros –algo muy temido pero que, según diversos estudios, nunca ha ocurrido en vuelos con este sistema–. Pero la pregunta que muchos se harán es qué ocurre con aquellos vuelos que no cuenten con el sistema de picocélulas (o similares). ¿Es seguro desactivar el modo
Crean neumáticos sin aire, imposibles de pinchar 71% de las conexiones WiFi en los hogares fallan
De acuerdo con el Índice de Consumo y Entretenimiento 2015 de ARRIS, empresa norteamericana que produce equipos para las telecomunicaciones, el 63% de los usuarios a nivel mundial tiene problemas con su conexión inalámbrica a Internet (WiFi) en el hogar. En el caso de México, el estudió presentó que el 71% de las veces que los usuarios se conectan a la red WiFi, para ver o descargar películas, tienen dificultades con el servicio. México ocupa el quinto lugar con este problema, solo después de Turquía, India, Chile y Argentina.
La empresa Hankook Tire lleva tiempo desarrollando un prototipo, los iFlex, con los que no es necesario llenar de aire las ruedas, porque la misma forma del material que la compone las mantendrá en un esta óptimo de elasticidad. Las pruebas se han hecho con velocidades de casi 130 kilómetros por hora, y de momento las ruedas han respondido tan positivamente como las tradicionales. Aún no está claro en qué medida o con qué precio llegarán al mercado estas nuevas ruedas, pero sí que esperamos que no tarden demasiado, y que no se salgan mucho de nuestro presupuesto.
avión en ellos? Sí. Y es que al alcanzar una altitud determinada, nuestro terminal no va a conseguir establecer una conexión ni con redes Wi-Fi ni con redes de datos, por lo que será imposible completar una relación emisión-recepción de ondas que pueda perjudicar al funcionamiento normal del avión. Tan solo durante el aterrizaje y durante el despegue podría mantener una conexión de este tipo –teniendo en cuenta la proximidad a las antenas terrestres–, e incluso en ese caso sería relativamente complejo llegar a causar interferencias con los sistemas de comunicación y navegación del propio avión. De todas formas, salvo que contemos con un sistema de picocélulas en nuestro vuelo, desactivar el modo avión puede resultar absurdo considerando que no podremos establecer ningún tipo de conexión desde el cielo –salvo conexiones Bluetooth, las cuales sí están permitidas–. Además, aumentará el consumo de batería y podría traernos problemas si las azafatas o los azafatos de vuelo nos descubren. Así pues, aunque es posible mantener desactivado el modo avión durante el vuelo sin causar ningún incidente, lo ideal es continuar cumpliendo las normativas y no tentar a la suerte.
Google Maps sabe dónde estuviste ayer... Aprender geología con bloques de Minecraft
La geología es fascinante, pero los mapas y perfiles topográficos no son muy amenos. Para tratar de hacer más entretenida esta materia, el Servicio Geológico Británico (BGS) ha tenido una idea genial: convertir los pesados modelos geológicos del Reino Unido en detallados mapas de Minecraft. Para ello han utilizado planos topográficos, perfiles de elevación y datos de composición del subsuelo de cada zona. Los bloques son de cristal de diferentes colores, lo que permite ver a través de ellos y apreciar el volumen de cada zona. Es tan solo un nuevo ejemplo más del poder para la formación que tiene el popular juego.
El servicio de cartografía de Google incorporó una nueva función. Ahora los usuarios podrán acceder a una línea de tiempo que les mostrará, incluso con fotos, los sitios en los que estuvieron. Your Timeline (Tu línea del tiempo) solo estará disponible por ahora para quienes habiliten la opción Historial de ubicaciones para las apps de Android o la web. Además de ver los trayectos en tiempo real y recordarlos, permitirá sincronizar las fotos de los lugares visitados si se utiliza la app Google Photos. En cualquier momento el usuario podrá borrar un lugar un lugar específico, el recorrido de un día o el historial completo.
BENITO JUÁREZ
www.diariocontrapunto.com / lunes 27 de julio / 2015
19
Trabajo permanente y coordinado, clave del éxito turístico en BJ: Paul Carrillo
s El gobierno de la República, por conducto de los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, anuncian recursos por 12 millones de pesos para retiro de sargazo en playas de áreas protegidas de varios municipios, incluido Benito Juárez s Destaca Paul Carrillo que el apoyo integral del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge ha sido contundente, bajo la premisa de que el turismo es una actividad económica primordial, por lo que es importante preservar la calidad de los arenales El trabajo permanente y coordinado, aunado al respaldo puntual de los gobiernos de la República y de Quintana Roo,
impulsan la competitividad turística de Cancún, y parte de sus resultados es que se registra a la fecha una ocupación hotelera del 95 por ciento en esta temporada de verano, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, en presencia de los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, así como del gobernador Roberto Borge Angulo, durante el evento donde se anunciaron recursos del Programa de Empleo Temporal (PET) para atención del sargazo en playas de Áreas Naturales Protegidas, que consta de 12 millones de pesos global para varios municipios, incluido Benito Juárez. El apoyo integral del presiden-
te de la República, Enrique Peña Nieto, y del Gobernador, ha sido contundente bajo la premisa de que el turismo es una actividad económica primordial en México, por lo que es importante la garantía de la calidad en los arenales. Agradezco el respaldo que nos han enviado, ya que servirá para contratar mano de obra que atiende los litorales de áreas protegidas, reflejo de las gestiones que ha encabezado el Ejecutivo Estatal ante el gobierno de la República, afirmó Paul Carrillo. Con la presencia de delegados federales en Quintana Roo y funcionarios federales, estatales y municipales, en evento realizado en el Parque Nacional Arrecife, y luego de un recorrido previo por la costa de dicho sitio, el Presidente Municipal de Benito Juárez re-
frendó también el compromiso de la autoridad municipal en materia de limpieza de playas públicas, en seguimiento la encomienda del Ejecutivo Estatal, ya que se han asignado más de 130 personas de Servicios Públicos y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para las labores que permiten dejar en óptimas condiciones los balnearios, incluidos los seis con distinción Blue Flag que son Chac Mool, Delfines, Las Perlas, Marlín, Ballenas y El Niño, esto, en beneficio de benitojuarenses y visitantes. Por su parte, el gobernador Roberto Borge Angulo celebró la respuesta inmediata del gobierno federal ante un problema atípico que no se había intensificado de esta manera en los litorales y costas de Quintana Roo, sin embargo, es parte de un fenómeno natural que
se ha presentado en otros países e islas del Caribe Mexicano. Asimismo, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, enfatizó que el presidente Enrique Peña Nieto está atento a las entidades federativas y en particular de Quintana Roo, por ser uno de los más destacados en este rubro que recibe a miles de viajeros, por lo que la entrega de recursos reforzará las estrategias eficientes de los gobiernos municipales y el estatal, para mantener los arenales limpios, con el cuidado de las especies que habitan en ellos, dado que el posicionamiento de clase mundial de México en dicha actividad económica se debe a la calidad de las bellezas y riquezas naturales, ya que como ejemplo, la entidad y Benito Juárez son líderes en certificados internacionales Blue Flag en el país.
20
quintana roo
lunes 27 de julio / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Frente común contra sargazo
E
l gobernador Roberto Borge Angulo y los secretarios federales del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, recorrieron las playas de esta alcaldía, marco en el que entregaron recursos del Programa de Empleo Temporal para la Atención del Sargazo en Áreas Naturales Protegidas de
Quintana Roo. —Este no sólo es un problema del Caribe Mexicano, sino que afecta a otros países de la zona —explicó—. Tanto el Gobierno del Estado como los municipales estamos en la mejor disposición de colaborar y hacer juntos esta tarea a favor de Quintana Roo, el Estado más importante en la generación de recursos turísticos.
Participa Beto Borge en reunión ejecutiva
E
l gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, asistió a la Reunión Ejecutiva de la agrupación, efectuada en Casa Estado de México de esta capital, en la que fungió como anfitrión el
E
s El jefe del Ejecutivo resalta que gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno se dan estos resultados CANCÚN, Quintana Roo, 24 de julio.— El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, inauguró hoy el parque recreativo de la Región 236, que cuenta con cancha de fútbol 7 de pasto sintético, gradas, banquetas y andadores, iluminación, pozos de absorción, pista para trotar, juegos infantiles y gimnasio al aire libre, en el que se invirtieron poco más de 4.5 millones de pesos.
mandatario mexiquense, Eruviel Ávila Villegas. —Esta reunión se efectuó para dar seguimiento a los temas tratados en la Reunión Ordinaria efectuada en Tlaxcala a principios de mes, en especial lo referente a los informes de las comisiones de Educación y Presupuesto —explicó.
Festival de Cultura, en noviembre
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció la realización del Festival de Cultura del Caribe 2015, del 11 al 16 de noviembre, con la participación de artistas de 16 países, de los cuales el invitado especial será Cuba. El Gobernador explicó que, como en anteriores ediciones, el gobierno del presiden-
Inaugura gobernador Roberto Borge parque recreativo en la región 236
te Enrique Peña Nieto, contribuirá de manera importante para la realización del evento. Por medio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), apoyará a la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) en la organización y el financiamiento, cuya cifra asciende a 22 millones 550 mil pesos.
Ante deportistas y vecinos de la zona, el jefe del Ejecutivo, quien celebró la recuperación de espacios públicos en Cancún, en beneficio de miles de familias, dijo que, gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, se dan estos resultados. —Hoy en día, con esa coordinación del presidente Enrique Peña Nieto, Roberto Borge y Paul Carrillo, en el caso de Benito Juárez, estamos entregando estos resultados — refirió—. Es lo que la gente quiere, aquí está este parque recreativo a la vista de todos ustedes. El Gobernador reiteró que con el parque de la Región 236 se cumple un compromiso más con la niñez y la juventud de Cancún. “Este lugar se había convertido en nido de malvivientes, de drogadictos, pero este día estamos entregando un espacio recuperado”, agregó. Roberto Borge aprovechó para agradecer al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam, por conducto del delegado Cástulo Ramírez García, el compromiso con Quintana Roo para seguir recuperando espacios abandonados que se transforman en parques y canchas deportivas. Por su parte, el alcalde Paul Carrillo de Cáceres resaltó las gestiones del Gobernador y el delegado de la Sedatu ante el Gobierno Federal, para que el proyecto se convirtiera
en realidad. “Los gobiernos, cuando se coordinan, pueden trabajar mejor”, resaltó. En la explicación de motivos, Cástulo Ramírez García señaló que en la obra que hoy se entrega se invirtieron 4.5 millones de pesos, en beneficio de cinco mil personas. “En Benito Juárez hemos llevado al cabo la construcción de tres unidades recreativas y los parques de las regiones 236 y 238, así como la rehabilitación del parque de la Región 234”, precisó. A nombre de los vecinos de la Región 236, la señora Conchita Jerónimo Narváez agradeció a las autoridades la construcción del parque recreativo, ya que antes era imposible caminar por la zona, porque
estaba convertido en un “nido de malvivientes”. A la ceremonia inaugural, en la que el Gobernador entregó uniformes a equipos deportivos, develó una placa y dio la patada inaugural de la cancha, asistieron el presidente de la Cojudeq, Martín Cobos Villalobos; los diputados federales electos José Luis Toledo Medina y Remberto Estrada Barba; las diputadas locales Marybel Villegas Canché, Berenice Polanco Córdova, Marcia Fernández Piña y Susana Hurtado Vallejo; el delegado de la Sedesol, Fabián Vallado Fernández; el coordinador de la Policía Federal en Quintana Roo, Héctor González Valdepeña, e invitados especiales.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 27 de julio / 2015
Inicia operativo de verano 2015 en Solidaridad s Arranca Mauricio Góngora el operativo vacacional de verano 2015 conformado por diferentes instituciones de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de solidarenses y turistas.
“Una vez más los tres órdenes de gobierno, nos unimos para garantizar el mayor margen de seguridad en esta temporada, con la plena certeza de que otra vez ofreceremos tranquilidad y confianza a pobladores y turistas, agradezco en todo lo que vale la generosa participación de las personas e instituciones, en el operativo vacacional 2015”, señaló el edil solidarense. El presidente municipal Mauricio Góngora resaltó que el operativo vacacional veraniego, se une con entusiasmo y verdadera vocación de servicio a las acciones y los programas implementados por el Presidente Enrique Peña Nieto, y por el Gobernador Roberto Borge Angulo, para obtener los mejores resultados en materia de seguridad. En este sentido el munícipe destacó y agradeció la presencia de las Fuerzas Armadas que dan solidez y confianza a la labor de brindar seguridad a la población, así mismo a la Policía Federal, a la Capitanía de Puerto, dependencias estatales, organizaciones de apoyo y demás voluntarios que hoy se suman a la tarea de salvaguardar la integridad de la población. Por su parte el coordinador de Protección Civil municipal, Guillermo Morales, indicó que las instrucciones del presidente municipal Mauricio Góngora han sido atendidas plenamente para que este sea un verano seguro y exitoso para todos, por lo que destacó la aportación de la Secretaría de Mariana con 19 elementos que cubrirán las áreas de sanidad militar,
Hermanamiento con Municipio de Cuernavaca
“
Estoy seguro que a partir de hoy, Cuernavaca y Solidaridad van a tener un mayor dinamismo social, político y económico, porque la fuerza de la hermandad, allana todos los caminos”, señaló el presidente Municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en el marco de la firma de convenio de hermanamiento con el municipio de Cuernavaca
Playa del Carmen a 17 de julio de 2015.- El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, dio el banderazo de salida a las diferentes instituciones de los tres órdenes de gobierno que conforman el operativo vacacional de verano 2015, del 17 de julio al 19 de agosto, a través del cual se garantiza la entrada, tránsito y regreso seguro de turistas y residentes que vienen a disfrutar de las bellezas de la región durante el periodo vacacional.
21
Morelos y el Ayuntamiento de Solidaridad. La signa del convenio tiene como principal objetivo potencializar fortalezas mutuas en beneficio de los ciudadanos y visitantes de ambos municipios, fomentando el intercambio social, cultural, tecnológico, científico y en materia de turismo y de esta manera obtener mayor desarrollo.
Compromiso para generar empleos
“
Unidos solidariamente los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, buscamos garantizar que se den oportunidades e ingresos económicos en las familias solidarenses”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, acompañado por Luis García Silva, delgado federal de la Secretaría de Economía y Enoel Pérez Cortés, delegado federal de la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social, durante la firma de convenio para el programa municipal “Capital Semilla”, el cual beneficiará a más de 400 mujeres y sus familias incentivándolas a fortalecer el autoempleo y la económica familiar, programa innovador que impacta de forma positiva en la ciudadanía y que fortalezca la economía familiar de las personas, garantizando un ingreso fijo durante todo el año.
Brinda Edil un Solidarida limpio
C radio operaciones, buzos y rescate. De la misma forma, resaltó la participación de la Capitanía de Puerto con 10 cadetes y 4 oficiales, la Cruz Roja con 10 guardavidas, 20 paramédicos, una lancha y tres ambulancias, la Policía Federal con sus operativos carrusel y caballero del camino, la dirección general de Seguridad Publica, Tránsito y Bomberos con los operativos de playa, comercios, bancos y tres filtros, así como la Policía Turística activos en la zona de playas. De igual manera se integran 8 elementos del Centro de Bienestar Animal Municipal (CEBIAM), 4 módulos de información de la di-
rección de Turismo, así mismo la dirección de Zofemat con 25 trabajadores, 8 cuatrimotos y 4 vehículos , los Ángeles Verdes con 8 unidades y Protección Civil con 15 guardavidas, 3 cuatrimotos y 2 motos acuáticas entre otras herramientas. Con el inicio del operativo vacacional de verano 2015 el gobierno de Mauricio Góngora cumple con los ejes rectores que atienden a las necesidades de prevención en materia de protección civil, siendo que el 98 por ciento de los centros recreativos han sido inspeccionados para que cumplan con las medidas de seguridad para dar certeza a los turistas.
on el fin de seguir otorgando servicios públicos de calidad y un destino limpio con una imagen urbana a la altura de los solidarenses y visitantes, el gobierno municipal que preside Mauricio Góngora Escalante, a través de la dirección de Servicios Públicos municipales ha reforzado los trabajos de recoja de basura, alumbrado público, limpieza de camellones y parques, entre otros con el fin de que todos disfruten de una grata experiencia. “Es nuestro deber como autoridades y estamos cumpliendo para brindar a los solidarenses y turistas servicios públicos e calidad, mejoramos las áreas que son indispensables para los solidarenses, construimos un Solidaridad próspero que beneficie a todos, por ello la limpieza de la ciudad es indispensable, además que contamos con el mejor equipo de trabajo con espíritu y entusiasmo que día a día salen a dar lo mejor de sí al servicio de la población”.
22
cozumel
lunes 27 de julio / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Verano diferente para la niñez
E
l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, a través de la Coordinación de Atención a la Población Vulnerable, dará inició este día el curso “Verano DIFerente”, en las instalaciones del CENDI I, a las 9 de la mañana, informó su Presi-
denta, Gina Ruiz de Marrufo. Dio a conocer que este curso de verano se realizará del 27 de julio al 7 de agosto en un horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde y que en el mismo participarán 150 niños y niñas entre 6 y 11 años de edad.
Supervisan limpieza de Punta Chiqueros
E
l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, llevó a cabo la supervisión de la playa en la costa oriente de la isla, conocida como “Punta Chiqueros”, donde las direcciones de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Medio Ambiente y Eco-
logía, en coordinación con otras dependencias municipales y grupos voluntarios, llevaron a cabo acciones como parte de la campaña de limpieza permanente para retirar el sargazo acumulado y los residuos sólidos abandonados en esa zona.
Edil recorre galería
E
l Edil, acompañado por Melissa Angulo Gámez, titular de Desarrollo Urbano e Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, recorrió la galería para apreciar los trabajos realizados por Jesús Benites quien presentó su obra “El terror de los mares”, Tatiana Suárez con “Seducción de Aguila”, Hueman con el título “Next Afternoon”, Cryptik “Seven Seas”
entre otros. Durante su recorrido, Fredy Marrufo observó cada una de los trabajos que fueron comercializados con el fin de recaudar fondos para la organización internacional de conservación marina PangeaSeed y así puedan continuar con su labor de difundir el mensaje de preservación de los mares, a través del arte en diversas partes del mundo.
Cónclave de Ediles con Delegados Federales La iniciativa es de suma importancia para plantear las inquietudes de los diversos municipios con el fin de idear la forma de apoyarlos Con el firme propósito de trabajar de manera coordinada en diversos temas que beneficien a la entidad, se llevó a cabo la “Segunda Reunión de Presidente Municipales con Delegados Federales en el Estado de Quintana Roo 2015”, evento en el que el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín recibió a sus homólogos y a 70 delegados federales. Durante la reunión, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones, el Presidente Municipal de Cozumel dio la bienvenida a los Edilesac de los municipios quintanarroenses, así como a los delegados federales de las diferentes secretarías que tienen vertientes de trabajo con el Gobierno del Estado. “Es importante resaltar que esta iniciativa es de suma importancia para plantear las inquietudes de los diversos municipios con el fin de idear la forma de apoyarlos, sabemos que el Gobernador Roberto Borge Angulo se ha preocupado y ocupado por el bienestar de todos los quintanarroenses con mejores oportunidades”, enfatizó en su mensaje Fredy Marrufo Martín. De igual manera, el Edil cozumeleño destacó el respaldo del Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, a través del acercamiento que se ha tenido con las delegaciones con quienes se ha trabajado en conjunto para obtener excelentes resultados. En su momento, Leopoldo Proal Bustos, delegado federal de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) y coordinador de las delegaciones federales en la entidad, subrayó que los resultados que se han obtenido hasta el momento están a la vista, ya que se ha alcanzado otro nivel de desarrollo en las comunidades. “Hemos trabajado con unidad y coordinación, uniendo los esfuerzos de diferentes delegaciones entorno a objetivos que se han cumplido de manera conjunta, hemos
llegado a ellos en buen término” puntualizó Proal Bustos. Por su parte, los Alcaldes agradecieron la hospitalidad que se les brindó, así como la disposición que han demostrado las delegaciones federales para cumplir con las necesidades de la ciudadanía. Cabe señalar que de manera general, se han efectuado cinco reuniones en el trascurso de dos años de trabajo entre Presidentes Municipales y Delegados Federales, sin embargo, Cozumel fungió como sede en la segunda que se desarrolló en este año 2015. En el evento estuvieron presentes los Alcaldes de Bacalar, José Contreras Méndez; Benito Juárez, Paul Michel Carrillo de Cáceres; Felipe Carrillo Puerto, Gabriel Carballo Tadeo; Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez; José María Morelos, Juan Manuel
Parra López; Lázaro Cárdenas, Luciano Sima Cab; Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui y Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante. Asimismo, se contó con la presencia de invitados especiales y autoridades militares, así como delegados de BANOBRAS; Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Secretaía de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Secretaría de Gobernación, Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) entre otros.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 27 de julio / 2015
Supervisan Edil obras viales en el centro de la ciudad
23
Inaugura Edil nueva calle en San Silverio
E
l presidente municipal de Tulum, David Balam Chan, inauguró en San Silverio una nueva calle pavimentada con la que se sigue ampliando la red de vialidades en el noveno municipio de tal manera que sus ciudadanos cuenten con mejores condiciones de vida que tuvo una inversión de 1 millón 325 mil, 149 pesos, obras de impacto
social que se realizó con recursos propios; en su mensaje que dirigió a los ciudadanos, agradeció la confianza de empresarios y sociedad en general que pagan sus impuestos, y les aseguró que cada peso que entra a la Tesorería Municipal están siendo ejercidos en más y mejores obras y servicios públicos, en beneficio de nuestra gente.
Garantiza acceso a la información
C Labores de alto impacto social en el primer cuadro, permitirán mejorar la imagen y la movilidad urbana en Tulum. Con la finalidad de generar mejores condiciones de movilidad a los habitantes de Tulum, se realizan obras de mejora vial en varios puntos del primer cuadro de la ciudad, donde el presidente municipal, David Balam Chan, supervisa personalmente los avances de estas acciones y dialoga con los vecinos quienes reconocen el trabajo que está realizando la presente administración, de manera coordinada con el Gobierno del Estado y Gobierno Federal, para brindar más y mejores condiciones de vida a los tulumnenses. Durante caminata realizada sobre la calle Beta Norte, el presidente municipal tulumnense, platicó con amas de casa y comerciantes quienes le expresaron su reconocimiento por las obras viales que se están realizando en el primer cuadro de la ciudad, toman-
do en cuenta que aquí es una de las zonas más transitadas y de mayor antigüedad en la ciudad, por lo que estos trabajos eran necesarios para mejorar las vías de comunicación y por su puesto la imagen urbana. El presidente, agradeció a los ciudadanía por la confianza que le deposita a su gobierno, ya que las obras que se lleva a cabo, como es el caso de la construcción de 80 metros lineales en la calle Alfa Norte, en las inmediaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (Icatqroo), se realiza con recursos propios, gracias a la confianza de los contribuyentes. -Es de destacar que en la presente administración hemos ampliado la red de calles y avenidas pavimentadas y rehabilitadas en beneficio de los tulumnenses, esto ha sido posible con el respaldo del gobernador, Roberto Borge Angulo y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resultados
que están a la vista de todos –destacó. Bajo este esquema de trabajo coordinado, en el primer cuadro de la ciudad, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con fondos federales, se han hecho mejoras a tramos de la calle Alfa Norte, Beta Norte y Júpiter Sur, debido a que son zonas que durante las lluvias se volvían intransitables lo que ya no seguirá siendo así, una vez concluida la reparación de los tramos que más presentaban este problema. -Nuestra meta como gobierno es rehabilitar nuestras principales vialidades, para que con esto sea más eficiente la interconexión entre los diversos puntos que conforman nuestra ciudad, algo en lo que llevamos ya un importante avance, lo cual ha sido posible gracias al esfuerzo de todos, lo cual debo reconocer, pues se pueden constatar los resultados –concluyó el presidente municipal, David Balam Chan.
omo parte de las acciones de modernización administrativa y hacer más efectivo el trabajo de cada una de las dependencias del gobierno municipal que encabeza el presidente David Balam Chan, el Cabildo de Tulum aprobó cambiar el rango y denominación, de departamento a coordinación, Protección Civil, además de diversas modificaciones a la Constitución de Quintana Roo. En la que fue la Cuadragésima Octava Sesión
Ordinaria el pleno del Cabildo tulumnense aprobó por unanimidad el decreto de reforma del Artículo 21 Fracción XLIX del Artículo 75, Fracción XIII del Artículo 76 y el primer párrafo de la Fracción I del Artículo 160 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, con lo que armoniza nuestra carta magna para garantizar el exacto ejercicio del derecho a la información consagrado en el Artículo Sexto.
IV Torneo de Pesca “Punta Allen” 2015
E
n rueda de prensa, Pedro Tuz Caamal, director general de Desarrollo Social, en representación del presidente municipal de Tulum, David Balam Chan, anunció la celebración del IV Torneo de Pesca Deportiva “Punta Allen 2015” que se llevará a cabo del 31 de julio al 2 de agosto próximos en esta comunidad pesquera, con lo cual se pretende continuar el esfuerzo de atraer turistas nacionales y extranjeros a este
destino turístico y por igual realizar eventos deportivos donde puedan participar los ciudadanos locales. Es importante mencionar que por ser un torneo donde se busca el cuidado del medio ambiente y la preservación de las especies marinas, los ejemplares capturados que no estén en el rango de lo permitido por el reglamento del torneo, en lo que se refiere a peso y tamaño serán liberados.
24
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 27 de julio / 2015
Conviven aficionados y jugadores
C
onocido periódico y los Tigres de Quintana Roo unieron esfuerzos para llevar a cabo una promoción donde varios aficionados se hicieron merecedores a un jersey de los felinos, personalizados con los números y apellidos de jugadores estelares de la organización. Al inicio de la serie entre los Ti-
gres de Quintana Roo y Broncos de Reynosa en el estadio Beto Ávila, y muy al estilo de las Ligas Mayores los ganadores de dicha promoción bajaron al terreno de juego, ubicándose a un costado de la caseta felina, donde los jugadores de bengala se acercaron para firmarles playeras, gorras y pelotas; así como tomarse la foto con cada uno de ellos.
Tour por la madriguera de los Tigres
U
no de los programas sociales más exitosos que tienen los Tigres de Quintana Roo, es el llamado “Visita tu Guarida”, el cual consiste en conocer a fondo la historia del equipo que nació campeón, del estadio Beto Ávila, y al mismo adentrarse hasta la intimidad de los peloteros de casa. Fue así como este un grupo cercano a los 40 aficionados, de todas las edades, procedentes de
Playa del Carmen, y bajo previa calendarización, se programo su visita a la casa de los Tigres. En punto de las once de la mañana fueron recibidos por el gerente operativo del club de bengala Héctor Cruz Hernández; y por el jefe de prensa y cronista de los juegos en Sky Sports, José Francis “Pepe” Marín Lemus; quien fue el encargado de darles todo el recorrido y explicación.
Roberto Vizcarra ya es un manager de cien Con el triunfo de los Tigres de Quintana Roo 12-2 sobre los Acereros de Monclova, el timonel felino alcanzó el centenar de victorias en temporada regular en esta faceta Con una aún joven carrera como manager Roberto Vizcarra Acosta alcanzó el pasado martes con los Tigres de Quintana Roo su victoria número cien en dicha faceta, en tan solo 169 juegos dirigidos; aunque ya tomando en cuenta los duelos de miércoles y jueves que también los ganó su equipo, acumula actualmente 102 éxitos en 171 partidos al frente de los felinos. El oriundo de San Luis Río Colorado, Sonora; fue un brillante bateador en su época de pelotero activo al ser sexto lugar de todos los tiempos en hits conectados con 2,648; y tercero en dobletes con 462; y ahora quiere también colocar su nombre como un manager elite toda vez que incluso ya fue campeón con los Tigres en el 2013. Su carrera como manejador comenzó en los sistemas sucursales de la misma organización de bengala, hasta que hace un par de años entro al quite con el equipo grande, tomando el lugar de Matías Carrillo para dirigir los últimos 12 juegos del calendario regular, terminando esta campaña con siete victorias y cinco reveses, declarando al equipo listo para los playoffs. Ya en la ronda de postemporada los Tigres fueron muy superiores a sus oponentes, al eliminar en solo tres juegos primero a los Guerreros de Oaxaca, posteriormente en seis a los Rojos del Águila, alcanzando la undécima estrella bajo el mando de Roberto “Chapo” Vizcarra doblegando en solo cinco confronta-
ciones a los Sultanes de Monterrey. La temporada pasada Vizcarra guio a los quintanarroenses a terminar con la mejor marca de la Zona Sur con números de 65 victorias y 48 descalabros, con lo que en ese momento arribo a 72 éxitos en su papel de manejador. Tristemente para él y sus Tigres luego de haber dejado en el camino en cinco juegos a los Delfines del Carmen; se quedaron en el camino eliminados por los Pericos de Puebla. Para este 2015, la directiva felina apostó por darle la batuta del equipo al estadounidense Jerry Royster; pero Vizcarra Acosta se mantuvo en la organización trabajando con la sucursal felina en la Liga del Norte de México, los Freseros de San Quintin; sin embargo tras el cese del estadounidense el “Chapo” volvió a ser asignado a
tomar las riendas de los Tigres de Quintana Roo. Vizcarra se hizo cargo de los Tigres en el juego 46 de la campaña, cuando el equipo tenía marca negativa de 22-23; ocupando el quinto lugar de la Zona Sur a dos juegos del cuádruple empate que se presentaba en el standing al domingo 24 de mayo. A partir de ese momento los felinos han ganado 30 partidos por 16 reveses; ubicados ya solos en el segundo lugar sureño a solo juego y medio del liderato que ostentan los Leones de Yucatán, pero ya separados a seis juegos de su más cercano perseguidor. Con esos 30 triunfos en el año Roberto Vizcarra ha superado los cien en su carrera como manejador, alcanzando ya 102 éxitos, a cambio de 69 descalabros, en 171 juegos dirigidos en temporada regular con los Tigres de Quintana Roo.
congreso del estado
www.diariocontrapunto.com / lunes 27 de julio / 2015
25
“Bolsa de Trabajo en tu Comunidad”
Aprueban leyes en materia civil y penal La Décimo Cuarta Legislatura aprobó instituir la Medalla al Mérito Periodístico “Ernestina Mac Donald” y la Medalla al Mérito Médico “Dr. Jorge Ariel López Herrera” Para proteger los bienes destinados a los servicios educativos para los quintanarroenses, las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron reformas y adiciones al Código Penal del Estado mediante las cuales se tipifica el delito de robo a escuelas públicas o privadas y al robo de bienes que pertenezcan o estén destinados al servicio educativo. En la primera sesión del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, cuya declaratoria de apertura fue realizada por el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, presidente de la Mesa Directiva, el Pleno de la Décimo Cuarta Legislatura aprobó por unanimidad incluir este tipo penal a propuesta el titular del Poder Ejecutivo, como una forma de inhibir los robos cometidos en agravio de los quintanarroenses y del sector educativo. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado informó que por acuerdo de los grupos parlamentarios y en aras de incluir las propuestas vertidas por la sociedad civil en torno a la formulación de la Ley para la Protección de Defensores y Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Quintana Roo, el Periodo Extraordinario de Sesiones se prolongará hasta el mes de agosto. Esto con la finalidad de poder incluir la mayor cantidad de propuestas y observaciones recibidas en los foros de consulta, de tal ma-
nera que permitan contar con una ley enriquecida por la sociedad. Otro de los temas importantes atendidos en la primera sesión del Periodo Extraordinario, fueron las reformas al Código Civil, al Código de Procedimientos Civiles y a la Ley Orgánica del Poder Judicial para que los quintanarroenses tengan acceso a una justicia pronta y eficaz, a través de medidas para acortar tiempos en procesos civiles y familiares y para acceder a expedientes de manera digital y envío de notificaciones por correo electrónico. Instituyen entrega de medallas En la misma Sesión, la Décimo Cuarta Legislatura aprobó instituir la Medalla al Mérito Periodístico “Ernestina Mac Donald” y la Medalla al Mérito Médico “Dr. Jorge Ariel López Herrera”.
Los integrantes de la Legislatura aprobaron reformas a la Constitución Política del Estado de Quintana Roo en materia de transparencia y acceso a la información, para armonizar la legislación local con las reformas que recién entraron en vigor a nivel federal. Además, se aprobó la reelección del ciudadano Fidel Villanueva Rivero como magistrado de número del Tribunal Superior de Justicia del Estado, para un segundo periodo de seis años y se aprobaron adiciones a la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías Carreteras del Estado de Quintana Roo. El presidente de la Mesa Directiva convocó a las diputadas y diputados a una segunda sesión el próximo lunes 3 de agosto, para continuar con el desahogo de los temas enlistados para el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones.
L
a diputada Suemy Fuentes Manrique ha comenzado con el programa itinerante, “Bolsa de Trabajo en tu Comunidad”, cuyo objetivo es el fomento al empleo, mediante el contacto de empresas con sede en la Riviera Maya que ofrecen las vacantes de sus centros laborales, en domos de las colonias en Playa del Carmen y así ayudar a las familias a reducir el gasto que implica trasladarse en busca de empleo. Al respecto, la diputada por el VII Distrito, Suemy Fuentes, señaló que es muy importante para la productividad del Estado que en todas las familias exista un ingreso económico, y por ello, se deben multiplicar los espacios para que las personas conozcan de algún empleo que ofrezca las prestaciones de ley que toda familia necesita.Asimismo, manifestó que los trabajos de promoción turística
del Estado, realizados por el gobernador Roberto Borge Angulo en ferias internacionales, han ayudado a que los centros de hospedaje, restaurantes, tiendas departamentales y prestadores de servicios náuticos, tengan más fuentes de empleo por ofrecer en beneficio de las familias de la entidad.“El gobernador Roberto Borge Angulo se ha esforzado por conseguir que las temporadas altas en la industria turística sean más largas, y ello ha multiplicado las oportunidades de encontrar empleo para las personas que tienen interés en trabajar en alguna rama del turismo”, mencionó Suemy Fuentes.De tal forma, la diputada invitó a las jefas de familia, jóvenes recién egresados, personas de la tercera edad, personal con experiencia hotelera, donde realizan el programa itinerante, “Bolsa de Trabajo en tu Comunidad” y conozcan la oferta laboral.
s www.diariocontrapunto.com s LUNES 27 de julio DE 2015
Cancún, uno de los sitios preferidos por los depredadores sexuales
El turismo
sexual cáncer creciente s El problema es tan evidente, que este destino turístico está por alcanzar las cifras de Acapulco, considerado durante muchos años como “el Bangkok de Latinoamérica” s Págs. 12 y 13