Contrapunto 333

Page 1

Año XIV / No. 333, 10 / 08 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

“QUINTANA ROO

para los QUINTANARROENSES”

s La lectura fue superficial y contundente. El discurso del gobernador Roberto Borge Angulo en el tercer informe de labores legislativas de Raymundo King de la Rosa puso a éste casi a la cabeza de la carrera sucesoria. Los analistas afirman que aún no hay nada para nadie, pues el quintanarroísmo no es aplicable únicamente a los nacidos en el estado, sino también a quienes llegaron desde muy pequeños o por circunstancias de infraestructura hospitalaria nacieron en s Págs. 2 - 6 Campeche o Yucatán.


2

LUNES / 10 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

La lectura fue superficial y contundente. El discurso del gobernador Roberto Borge Angulo en el tercer informe de labores legislativas de Raymundo King de la Rosa puso a éste casi a la cabeza de la carrera sucesoria. Los analistas afirman que aún no hay nada para nadie, pues el quintanarroísmo no es aplicable únicamente a los nacidos en el estado, sino también a quienes llegaron desde muy pequeños o por circunstancias de infraestructura hospitalaria nacieron en Campeche o Yucatán.

“QUINTANA ROO PARA LOS QUINTANARROENSES “ Por Francisco Cervera

Ante una Explanada de la Bandera pletórica, en el bulevar Bahía de Chetumal y enmarcado por un discurso del gobernador Roberto Borge que dio mucho qué pensar a los aficionados a la lectura de los “mensajes entre líneas”, el diputado federal Raymundo King de la Rosa rindió su tercer y último informe de labores legislativas, el pasado martes 4 de agosto. Coincidentes ambos en destacar la importancia del enaltecimiento de la identidad quintanarroense –el “quintanarroísmo”, que dieron en llamar –, fueron en particular las palabras del primer mandatario las que confundieron a muchos, y para otros que lo entendieron a grosso modo significó

una suerte de “recomposición” del orden de las posibilidades de cada uno de los aspirantes manifiestos a sucederlo, y que desde una óptica somera habría puesto precisamente a Raymundo King en la delantera de esa reñida carrera. Es quizás el primer discurso más simbólico, más alegórico que ha hecho el gobernador públicamente, y llevó mensajes muy claros y contundentes. El párrafo que, en particular, sembró la semilla de la polémica entre los aficionados a la politología, fue el siguiente: “Aquí en esta explanada histórica, atrás está este obelisco que es el monumento que mejor representa al quintanarroísmo. Les digo, paisanas y paisanos quintanarroenses, que en este obelisco está escrita la historia de Quintana Roo, ese Quintana Roo que tuvo que luchar [ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com para no depender más de sus vecinos. Tuvieron que luchar ancestros nuestros, que consiguieron que el presidente Porfirio Díaz por fin decretara el territorio federal de Quintana Roo; eran otras épocas, se revirtió esa decisión y fue el presidente Lázaro Cárdenas quien nos volvió instalar como territorio federal, y después el presidente Echeverría nos dio nuestra identidad propia como Estado Libre y Soberano. Son tiempos de trabajo, como los quintanarroenses lo sabemos hacer. En 1974 también se sembraron muchas dudas, pero la historia la empezó bien Jesús Martínez Ross y aquí atrás de mi, en este obelisco están los nombres de quienes me antecedieron y de su servidor, siete gobernadores quintanarroenses que hemos gobernado bien y seguiremos gobernando bien por nuestra querida tierra. Paisanas y paisanos, nunca más bajo la sombra de nuestros vecinos de Yucatán. Quintana Roo tiene identidad propia, libre y soberana. Y ha sido gobernado bien por quintanarroenses y debe seguir siendo gobernado por quintanarroenses. Paisanas y paisanos, convencido de nuestra realidad actual e histórica les digo: Quintana Roo para los quintanarroenses”. Muchos buscadores de significados se quedaron en el mensaje literal y creyeron leer en él la descalificación, de un plumazo, de varios de los destacados priistas que desde hace semanas han declarado públicamente su interés por la silla gubernamental, en una lectura superficial que evita reflexionar otra circunstancia igual de evidente: el sentimiento de identidad es muy diferente al mero hecho fortuito de haber nacido en un lugar determinado. Los quintanarroenses no solamente son los nativos de Quintana Roo, son también aquellos que llegaron desde muy pequeños a Quintana Roo y aquí crecieron, y que a lo largo de toda su vida han aportado –y lo siguen haciendo– algo para el desarrollo y crecimiento de la entidad; habemos muchos quintanarroenses que no tuvimos la oportunidad de nacer en esta tierra, otros más son hijos de padres nativos de Quintana Roo que por las limitaciones de servicios de salud e infraestructura hospitalaria que había en otras épocas, nacían en otra urbe mejor equipada en ese aspecto, como Mérida, que por años fue la ciudad más socorrida y en la que muchos quintanarroenses vieron la primera luz. Y en efecto, hay varios casos, específicamente dentro del grupo de aspirantes del PRI, que no nacieron en Quintana Roo pero que fueron concebidos aquí, que toda su existencia la han vivido en este estado y que son, por tanto, tan quintanarroenses como el que más. Hay otros más, que son muchos, que no nacieron en Quintana Roo y quizás ni siquiera están registrados en Quintana Roo, que presumen de ser quintanarroenses, aunque incluso ni siquiera viven en Quintana Roo pero tienen resi-

LUNES / 10 de agosto / 2015

3

dencias en Quintana Roo; es a esos a quienes el gobernador envió el contundente mensaje. Por supuesto que al hacerlo en el marco de un evento en el que Raymundo King de la Rosa era el anfitrión principal, el primer entendimiento de muchos de los asistentes fue que se estaba refiriendo a Raymundo King, y que a partir de ese momento quedaba a la cabeza de quienes aspiran a sucederlo en la gubernatura del estado. El mensaje que tendría que quedar muy claro, tal como a los yucatecos les queda muy claro que tiene que ser un yucateco quien gobierne su estado, es que son los quintanarroenses quienes siempre van a defender los derechos de los quintanarroenses. » Defensa del quintanarroísmo El tema de la identidad también permeó el tercer informe de actividades legislativas de Raymundo King, quien destacó al quintanarroísmo como “la inspiración genuina de los nacidos en esta entidad para gobernarse con autonomía y lograr la prosperidad y beneficios a favor de todos los que habitan el estado”. –El quintanarroísmo es la identidad que hoy nos une, producto de la lucha diaria de quienes nos antecedieron en el comité Pro-Territorio, de los que hoy construyen y transforman la identidad en ejemplo de liderazgo turístico, de estabilidad económica, de progreso transformador y ejemplo de tenacidad de sus gobernantes, como lo demuestra hoy el ejecutivo estatal Roberto Borge Angulo y como lo demuestra en México el presidente Enrique Peña Nieto, con quienes se construye un país mejor– abundó. Aseguró que “se trabajará con dedicación y esfuerzo, es la identidad que nos une, tenemos un quintarroismo sólido, una comunidad unida por el trabajo; los quintanarroenses con esfuerzo hemos logrado un Quintana Roo transformador; todos contribuyen con el compromiso por esta tierra para mantenernos unidos y enfrentar la adversidad”. Ante legisladores federales, diputados locales, presidentes municipales y ciudadanos – líderes de colonias y de seccionales del PRI– que conforman el segundo distrito, el diputado federal convocó a los quintanarroenses a “seguir trabajando en unidad y con verdadero amor a esta tierra, a fin de enriquecer la transformación de México desde Quintana Roo”. » Reformas estructurales, benéficas Otro punto toral de su discurso fue el de las reformas estructurales, que están cambiando al país y gracias a las cuales “hay una economía estable, se redujeron los costos de la energía, se acabaron los gasolinazos, se avanza en una educación de calidad, hay mayor justicia y se inició el combate frontal y decidido a la corrupción; reformas profundas que harán cada día menos la desigualdad y que encamina a los mexicanos hacia la


4

LUNES / 10 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

prosperidad”. –Ahora con la Reforma de Telecomunicaciones y Radiocomunicación las tarifas telefónicas disminuyeron considerablemente y el usuario sólo paga lo que consume. Misma situación es para el gas LP, los cobros de la Comisión Federal de Electricidad y el freno a “los gasolinazos”, logrado a través de la Reforma Energética– detalló. Añadió que con la Reforma Laboral las condiciones han mejorado e inclusive se sentó el precedente para que el salario mínimo sea uniforme en la región y el poder adquisitivo de las familias incremente, y mediante la Reforma Educativa, la calidad será mayor pues ahora los formadores de valores serán los mejores, dado que deberán prepararse constantemente para demostrar que son aptos para esa función. También consideró insoslayable destacar que el Código Nacional de Procedimientos Penales, Ley de Amparo, Reforma de Transparencia, Político-Electoral, Hacendaria y Financiera, también generarán beneficios para la ciudadanía. King de la Rosa expuso que esos resultados le permitieron al PRI obtener el respaldo del electorado en los pasados comicios federales, “pues los compromisos se cumplieron y aún quedan más beneficios, porque la próxima Legislatura Federal dará continuidad a los proyectos pendientes”, afirmó. Destacó el trabajo del gobernador Roberto Borge Angulo para brindarle un mejor Quintana Roo a las futuras generaciones, ofreciendo mejores opciones de desarrollo, y felicitó a todos los quintanarroenses por cumplir 41 años de ser libres y soberanos. Agregó que es un orgullo ser

Reflexiones sobre el quintanarroísmo C. Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo Distinguidos Ciudadanos:

H

oy me quiero dirigir a todos ustedes para celebrar hermanados una vez más la unidad que tenemos en toda la geografía de nuestro Estado, como Diputado Constituyente y Quintanarroense que soy, brindo un justo reconocimiento a nuestro C. Gobernador Lic. Roberto Borge Angulo por su brillante gestión, muestra clara de que los hijos de Q. Roo aman esta tierra prospera, que crece ante los ojos del país y del mundo, quiero referirme al último discurso del Gobernador, un mensaje preciso, claro y fuerte, un llamado a la unidad, un exhorto a no olvidar nuestras raíces, inspirado en el obelisco de la explanada, símbolo del Quintanarroismo, y que hoy retomo para decirles que estoy muy contento, satisfecho de que nuestro líder, guía de este pueblo nos haya recordado ese gran amor y nos haga revivir esa gran pasión que nos movió en el pasado a nacer como Estado Libre y Soberano, porque olvidar que ayer fuimos gobernados desde el centralismo, es negar nuestra libertad, nuestra soberanía, es renunciar a nuestra autodeterminación que hasta el presente nos ha llevado por el mejor camino para quienes eligen este paraíso para cumplir el sueño Quintanarroense, Hoy a 41 años de distancia no podemos retroceder o desviarnos de nuestro destino histórico, los hijos de QRoo tienen la capacidad y la preparación para velar por nuestra gente y gobernarla con pasión, amor y compromiso; nuestra identidad y legado histórico están en sus manos. Bien dicho por nuestro gobernador, frase histórica que lo engrandece cómo hijo de esta tierra “Quintana Roo para los Quintanarroenses” hemos superado el pasado, nunca más un Gobernante de fuera. Profr. Abraham Martinez Ross Diputado Constituyente

¿

Entonces el Comité Pro Territorio fue una Fobia? Sobre el Quintanarroísmo, Tenemos más asentamientos mayas que ellos, somos una península…no un virreynato y este pronunciamiento ideológico cómo causa social tendrá consecuencias en erguir la cabeza de los quintanarroenses de sur a norte, eso se llama Solidaridad Ciudadana, el pueblo con su gobierno y el gobierno con su pueblo!, pa’tras ni para tomar impulso. Una cosa son los lazos de cariño y fraternidad y otra la subordinación política y económica, pertenecer al gobierno es un privilegio del que ama su tierra y lo que gana en su ejercicio de vida. Lo invierte en ella misma, como semilla que cosechada luego será el sustento de sus sucesores. Los mayas no en vano expresan en el popol vuh que venimos del maiz. Estamos hablando de que no somos una Colonia ni estamos colonizados; Estamos hablando de que los padres que son de origen yucateco quieren que sus hijos quintanarroenses gobiernen esta tierra, es una lucha de identidad, no de fraternidad. No estamos hablando de un acto de gobierno solamente el tema es mas profundo es Social. Las raíces Mayas y las tradiciones no son exclusivas de Yucatán son de la región, No es un tema cultural es el de la soberanía de nuestro estado así de simple que solo quienes amamos esta tierra vamos a velar por su progreso y no para saquearla como se hacía antes. Miguel Borge Martin Ex gobernador de Quintana Roo


www.diariocontrapunto.com parte de una Legislatura Histórica, que logró un cambio necesario y urgente anhelo de los mexicanos; por ello se crearon 11 reformas que detonaron el desarrollo democrático del país, con orden, con rumbo, con crecimiento económico estable y que pronto brindará sus frutos beneficiando a miles de familias Mexicanas. “paso a paso ir trazando el rumbo hacia un futuro próspero como lo indicó nuestro Presidente Enrique Peña Nieto”, señaló. El también presidente del Comité Directivo Estatal del PRI informó que durante su gestión legislativa ha presentado 21 iniciativas de reforma de Ley y suscribió 16 puntos de acuerdo, “orientados a

LUNES / 10 de agosto / 2015

5

proponer a las autoridades competentes diversas medidas que favorezcan a los quintanarroenses”. También se proyectó un video en el que Manilo Fabio Beltrones, diputado federal y coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Sexagésima segunda Legislatura –quien suena como uno de los prospectos más fuertes para ocupar la dirigencia nacional del tricolor, otro hecho que los politólogos de café seguramente tampoco dejaron pasar desapercibido–, reconoció el “trabajo comprometiendo” del “joven legislador”, que estuvo presente en los trabajos de las 11 reformas “que están cambiando a México en un país diferente donde la igualdad se hará alcanzable”.

entrevista

“Nos corresponde defender la identidad” Raymundo King reiteró su respeto a las críticas, pues las opiniones que discrepan “también pueden sumar y ayudar a construir mejores decisiones”; ante todo, subrayó, los quintanarroenses tenemos la obligación de legar mejores condiciones de vida a nuestros hijos Por Francisco Cervera

“Somos servidores públicos, debemos tener temple y mucha madurez política para escuchar expresiones que piensan diferente, pero nunca salirnos de la responsabilidad de entregar buenas cuentas, y estamos convencidos que lo estamos haciendo”, consideró el diputado federal Raymundo King de la Rosa al ser cuestionado por el periodista Jonathann Estrada en el programa Contrapunto Radio sobre las severas críticas que se externaron, particularmente en redes sociales, en torno al enorme despliegue publicitario en anuncios espectaculares, vehículos del transporte público y medios de comunicación, con motivo de su tercer informe de actividades legislativas. Subrayó que no se trató, como han señalado sus críticos, de un gasto del erario: “Está debidamente acreditado, ha habido amigos, ha habido empresarios que me han apoyado, también un servidor ha hecho un gasto propio, y es parte de una campaña para publicitar los alcances de las grandes reformas estructurales que se han hecho en nuestro país”. King de la Rosa reiteró su respeto a las opiniones diferentes que pueda tener mucha gente, “y no puedo criticarlos, al contrario, debo escucharlos; lo que sí puedo decirles es que estoy ante un ejercicio al que me obliga la ley, que no hay un acto ilegal, estamos siempre apegados a un estado de derecho”, aunque también consideró que existen “algunas posiciones negativas alentadas por aquellos opositores que no tienen argumentos, que no tienen oferta política, que no tienen cuadros, que están desdibujados, pues desde luego que buscan reflectores a expensas del trabajo político que están haciendo el PRI, su militancia y un servidor como diputado federal; pero bueno, finalmente la sociedad se da cuenta”. Sobre la rendición de su informe legislativo, detalló que se basó en dos temas principales: “el primero, hacer un recuento del trabajo legislativo ante un Congreso de la Unión histórico, para explicarle a la sociedad los alcances de estas reformas que

valientemente y con mucha firmeza plantea el señor presidente Enrique Peña Nieto. De repente hay mucha desinformación, también ha habido actos dirigidos por la oposición para confundir, y era muy importante que nosotros pudiéramos dar la cara y decirle a la sociedad que nos brindó su confianza de la importancia de este proyecto de nación que está dando un nuevo rumbo a nuestro país. En segundo lugar, el poder cerrar filas en torno a nuestro jefe político, el gobernador Roberto Borge Angulo. Esos fueron los dos mensajes principales”. » A los detractores, responder con hechos –Te tocó una legislatura ciertamente histórica porque en ella se tuvieron que aprobar estas reformas que quizás muchos mexicanos no logran comprender a fondo, tal vez la gran mayoría se deja llevar por la crítica negativa, no necesariamente destructiva, en algunos casos quizás tengan esa intención, en muchos casos es por ignorancia o desconocimiento que se tiende a hacer negativa la opinión, pero ciertamente son reformas que tienen beneficios, aunque tal vez no las podamos percibir en un futuro inmediato; a ti te tocó una tarea muy difícil, recuerdo perfectamente la defensa que hiciste para que no se elevara el IVA a Quintana Roo pero finalmente tuviste que ser institucional con tu bancada y votaste a favor; te tocó darle la cara a los quintanarroenses, a todos aquellos que te han señalado, y sin embargo te has mantenido firme, con la frente en alto. ¿Qué te hacen sentir esas personas que te califican por tus decisiones como legislador? –Definitivamente somos de convicciones plenas en el ejercicio que nos ha correspondido, de representar a la ciudadanía y estamos firmes, lo hemos hecho con total patriotismo, con un quintanarroísmo sólido y en función de esto nos mantenemos en la misma posición, con la madurez y responsabilidad política de saber escuchar, entender las diferentes expresiones que pueda haber y que no siempre sean coincidentes; nosotros tenemos que asumir e incluir en algún momento esas voces que pueden su-

mar y construir mejores decisiones, aunque hay que señalar también que hay fuego muy dirigido, dedicado única y exclusivamente a desestabilizar, a desinformar, y ahí es donde nosotros tenemos que ser la contraparte en informes como el que rendí en la ciudad de Chetumal el pasado 4 de agosto, donde respondamos en una actitud de profundo respecto, dando a conocer los alcances y logros a la ciudadanía, siempre encaminados a erradicar los principales problemas que hay en el país, en primer lugar erradicar definitivamente la pobreza, que es lo que más lastima, y que podamos generar fuentes de riqueza que mejoren las condiciones de nuestros hijos para que puedan recibir educación, que podamos salvaguardar la integridad de los mexicanos, muchas de esas cosas son las que nos han forjado y nos han mantenido, es esencial que podamos insistir de manera firme en estos avances que hoy tiene nuestro país. » Legado para los quintanarroenses del mañana Sobre la tajante expresión del gobernador Roberto Borge, “Quintana Roo para los quintanarroenses”, opinó que “tenemos una obligación moral para dejar un legado, es una coyuntura importante la que está viviendo la entidad, que tiene una dinámica impresionante y hoy por hoy es la tierra con mayores oportunidades, que genera mayor calidad de vida y por ende tenemos un estado pujante que está con un desarrollo económico sin precedente, y ante estas circunstancias existe un flujo de inmigración importante, pero también seguimos siendo un estado muy joven, y nos corresponde defender su identidad; hay generaciones oriundas de este estado que ya son mayoría, y tenemos que dejarles un legado para que en el futuro Quintana Roo

siga siendo dirigido en lo político por los quintanarroenses, ya no más bajo el yugo de otros intereses ajenos al estado”. Finalmente, el diputado federal manifestó su satisfacción por la elevada concurrencia a su informe de labores; “hubo ocho mil personas reunidas, reconozco su participación, su apoyo, sus muestras de cariño y eso me compromete mucho mas, vamos a seguir trabajando por Quintana Roo; soy quintanarroense, lo manifesté en mi discurso, y eso me hace valer mucho para poder responder al legado de nuestros padres y nuestros abuelos, y poderles dejar mejores condiciones de vida a nuestros hijos”.


6

LUNES / 10 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

DISCURSO DEL DIPUTADO FEDERAL RAYMUNDO KING POR SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES Queridos amigos y amigas:

H

ace poco más de tres años recorrí con muchos de ustedes el distrito 2 de Quintana Roo para pedir el apoyo de su gente a la propuesta del Partido Revolucionario Institucional y representarla en la más alta Tribuna de la Nación. Recuerdo con mucho cariño a los hombres y mujeres que me dieron su voto de confianza para esta encomienda. Ha quedado grabado en mi memoria el entusiasmo con que la ciudadanía de este Distrito generosamente me abrió las puertas de sus hogares y amablemente me otorgó su tiempo para escuchar las propuestas de campaña. A unos días de que concluya el periodo de la Legislatura para la que fui electo, ha llegado el momento de hacer un recuento del camino andado para rendir cuentas a quienes me respaldaron en el cumplimiento de este encargo. Antes que nada, deseo expresar mi gratitud a todos y cada uno de los ciudadanos de este Distrito porque sin su respaldo, sin sus propuestas, sin sus palabras de aliento e incluso sin sus críticas, mi labor simplemente no hubiera sido posible. Gracias por estar conmigo en estos tres años de intenso trabajo. Desde luego, en este camino he contado con el soporte indispensable de mi familia. De mi esposa Mayra y de mis hijos Naomí y Raymundo, quienes inspiran mis actividades y a quienes he robado muchas horas para sacar adelante esta encomienda. Muchas gracias por su cariño y por estar siempre a mi lado. Quiero hacer patente también mi más amplio reconocimiento a nuestro Gobernador, Roberto Borge Angulo, quien con gran talento encabeza el esfuerzo de todos los quintanarroenses por poner a nuestro Estado a la cabeza del desarrollo nacional. Muchas gracias, no sólo por su amistad, sino sobre todo por el compromiso y la pasión que pone todos los días al servicio de Quintana Roo. Ha sido un verdadero privilegio el trabajar estos ultimos años junto a Usted. En la plataforma electoral propuesta por el Partido Revolucionario Institucional en 2015, se puso la prioridad en convertir las oportunidades favorables que se generen a partir de las reformas transformadoras, impulsadas por el presidente de la República y aprobadas por el Congreso de la Unión, en beneficios concretos para los mexicanos. Esto es fundamental en la buena marcha de cualquier sociedad, porque ninguna legislatura y ningún gobierno pueden sentirse satisfechos si sus medidas no se traducen en la elevación de las condiciones de vida de los ciudadanos. Nuestros esfuerzos deben estar encaminados a erradicar definitivamente la pobreza; a generar fuentes de riqueza sustentables; a mejorar las condiciones en que nuestros hijos reciben educación; a salvaguardar la integridad y el patrimonio de los ciudadanos; a lograr que las oportunidades lleguen a quienes enfrentan condiciones adversas; en suma, a propiciar las condiciones más favorables para el desarrollo de la sociedad en su conjunto y eliminar cualquier asomo de desigualdad social. Por eso, el Grupo Parlamentario del PRI al que me honro en pertenecer, asumió plenamente desde el inicio de los trabajos legislativos la alta responsabilidad de abanderar las mejores causas ciudadanas y convertirlas a través de la acción legislativa en medidas que beneficien a la colectividad. La Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso de la Unión seguramente pasará a la historia de nuestro país como una de las más fructíferas e intensas. Contando con el liderazgo, la visión de Estado y el poder de convocatoria de nuestro Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el marco del Pacto por México se desahogó la más amplia y ambiciosa agenda de reformas de que tengamos memoria, logrando realizar 90 cambios a 51 artículos constitucionales. La mayoría de estas reformas fueron propuestas e impulsadas por el PRI. Hoy ya estamos viendo los resultados que están transformando a México para ponerlo en el camino del desarrollo económico con paz y justicia social, porque ofrecen nuevas soluciones a los nuevos desafíos de la sociedad y constituyen cambios de fondo que han ampliado los derechos de los mexicanos, han fortalecido nuestro régimen institucional y han dado un nuevo impulso al dinamismo de nuestra economía. En este arduo proceso el diputado Manlio Fabio Beltrones

Rivera, líder de nuestra bancada en la Cámara de Diputados, jugó un papel fundamental. Sin duda alguna su experiencia legislativa y sobre todo su capacidad incansable de trabajo, coadyuvaron al éxito de este esfuerzo. Una vez más, mi reconocimiento y gratitud, por su apoyo, por sus enseñanzas y por su amistad. Ha sido un privilegio participar bajo su liderazgo en esta Legislatura. Quiero participarles, queridos amigos y amigas, que en estos tres años de trabajo me sume con entusiasmo a las reformas estructurales que están transformando a nuestro país. Lo mismo en el ámbito laboral, que en el educativo, en el de telecomunicaciones, en el energético y en el político electoral, por mencionar solo algunos, estas reformas estructurales han sentado las bases para el desarrollo sustentable de nuestro país. De igual forma, a titulo personal, durante el período de esta legislatura, presenté 21 iniciativas de reforma de Ley y suscribí 16 puntos de acuerdo, orientados a proponer a las autoridades competentes diversas medidas que favorezcan a los quintanarroenses. Quiero destacar entre estas iniciativas, la de reforma a la Ley General de Protección Civil, para agilizar el acceso de los Estados y los Municipios a los recursos del Fondo de Desastres Naturales. En esta reforma se propuso disminuir los plazos de respuesta de las autoridades federales, estableciendo un meca-

nismo por el cual los Estados puedan disponer de recursos de manera inmediata, para hacer frente sin demora a las necesidades de atención de la población afectada. Esta reforma ya rindió sus primeros frutos, porque en fecha reciente tuvimos un evento de lluvias atípicas en el que, sin demora, se realizó la declaratoria de emergencia y se liberaron recursos para atender necesidades urgentes en varios municipios que resultaron afectados. De entre los puntos de acuerdo, ante los problemas que se presentaron en el sector cañero, voté a favor de una proposición con punto de acuerdo de obvia y urgente resolución, por la cual se exhortó respetuosamente a la SAGARPA, a la Secretaría de Energía, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Economía a diseñar e implementar un plan de rescate de la industria azucarera y cañera del país. Estimadas amigas y amigos. Quintana Roo es un Estado de grandes oportunidades que por lo mismo nos impone grandes retos. El turismo, como motor de desarrollo de nuestra entidad ha traído prosperidad a muchas de nuestras comunidades, pero no podemos darnos por satisfechos, por que debemos reconocer que aún falta mucho por hacer. Tenemos que lograr que este desarrollo se refleje en mejores condiciones de vida para todos los quintanarroenses; en mayores oportunidades de empleo para todos los jóvenes; en equidad para todas las mujeres; en inclusión y reconocimiento a los derechos de nuestros pueblos indígenas; en protección y mejores condiciones de vida para todos los adultos mayores.Los quintanarroenses queremos un Estado próspero, en el que todos sus habitantes tengan las mismas oportunidades de progreso y la certeza de que podrán disfru-

tar de sus esfuerzos, en un clima de desarrollo con seguridad, armonía y paz social. Este anhelo sólo se logrará trabajando por un Quintana Roo unido en torno a los valores que han hecho de este estado un referente de desarrollo a nivel nacional e internacional. Una comunidad unida por el trabajo, unida por la tolerancia, unida por la visión de un futuro promisorio sustentado en las raíces de su cultura milenaria. En las pasadas elecciones federales, la ciudadanía de este Distrito y de todo Quintana Roo, reconoció la labor de nuestro partido y refrendó por una amplia mayoría su apoyo a nuestra plataforma electoral. El amplio apoyo ciudadano para nuestro partido también me llena de satisfacción porque indica que marchamos por el camino correcto. El voto de la ciudadanía en este Distrito, es una muestra inequívoca de reconocimiento al trabajo que un servidor y todos los diputados del PRI hemos venido haciendo en el Congreso Federal, así como un reconocimiento al trabajo del gobernador Roberto Borge Angulo, y es clara señal de que la voluntad de los quintanarroenses es que sigamos trabajando en la responsabilidad de seguir impulsando un cambio con rumbo, un cambio con estabilidad para el país, tal como lo señaló nuestro Presidente Enrique Peña Nieto en el Aniversario de nuestro partido. Coincidimos con él, en que nuestro partido debe continuar, con renovado brío y la unidad que lo caracteriza en la defensa del legado que por más de 80 años ha tenido a través de la creación, con base en el diálogo y los acuerdos, de instituciones que den cauce al más amplio proceso transformador de las últimas décadas, para mejorar nuestra vida individual y colectiva. Estoy seguro, como también lo señaló el Diputado Manlio Fabio Beltrones, que en los años por venir, el PRI consolidará los resultados positivos de la pasada elección y superará los desafíos que se presentan para llevar a buen puerto la tarea de transformación que está en marcha y demandará que todos nos unamos a este esfuerzo y cumplamos con nuestras responsabilidades en el ámbito que nos corresponda. En estos tres años de labor legislativa, he trabajado en representación de este Distrito, y de todo Quintana Roo, con una firme convicción democrática, basado en el respeto a la legalidad y sostenido por la confianza y las muestras de cariño de sus ciudadanas y ciudadanos. Sigamos adelante en este esfuerzo transformador. Veamos el futuro como lo vieron nuestros padres y nuestros abuelos, con responsabilidad y optimismo, con la plena convicción de que heredaremos un mejor Estado y un mejor país a nuestros hijos. Por que estamos convencidos de que las cosas siempre se pueden mejorar. Que se oiga fuerte y claro: En Quintana Roo no hay lugar para la mezquindad ni mucho menos para la división. Nuestro esfuerzo transformador habrá de continuar, porque nos guía el amor a nuestra tierra y porque aprendimos de quienes han precedido nuestros pasos, el valor de mantenernos siempre unidos. Porque así es como nació nuestro Estado, así es como cimentamos nuestro desarrollo y también así hemos enfrentado a la adversidad. Estoy seguro de que esta visión que hoy compartimos, tiene bases solidas, por que a una naturaleza generosa se suma la tenacidad de su gente, forjada en el crisol de la selva y probada ante la bravura del mar. Lo sé, por que conozco a quienes día con día se levantan con el alba, a dar lo mejor de si mismos para llevar el sustento diario a sus familias. Pescadores, taxistas, agricultores, maestras, guías de turistas, cocineros, servidores publicos, en fin, todos aquellos que con su granito de arena, contribuyen a la grandeza de este Estado. Mi optimismo es fundado. Quintana Roo continuará transformándose en beneficio de todos y cada uno de sus habitantes. Ese es su origen y destino. Continuemos unidos. Continuemos trabajando. Continuemos luchando por un mejor mañana. Continuemos dando resultados a Quintana Roo. Muchas gracias.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 10 de agosto / 2015

7

Doña Liboria Tzuc, con salud y ánimo hasta para dar prestado

Cien años… y los que faltan s Descendiente de una familia de longevos, vive junto con una hija que ya ha cumplido 80 años; las dificultades experimentadas a lo largo de toda una vida de trabajo no le han quitado la sonrisa del rostro ni las ganas de cumplir muchos años más Por César Guzmán

El pasado 23 de julio doña Liboria Tzuc celebró en familia sus 100 años de vida, con una buena comida y una serenata, y espera seguir haciéndolo los años venideros, ya que su papá murió con 110 años cumplidos y tiene una hermana de 94 que vive en la ciudad de México; su casa, además, es hogar de tres generaciones de ejemplares mujeres de lucha. Quedó huérfana a los 12 años de edad y se quedó a cargo de sus dos hermanos menores, Marcelo y Julia; a los 20 años se casó y tuvo una hija, María Adelaida, quien la ha acompañado durante ocho décadas. Ambas realizaron por muchos años el oficio de rezadoras, y con ello han logrado sacar adelante a su familia. Doña Liboria es originaria de Tetiz, Yucatán, y comenta al reportero que abandonó a su marido por

Liboria Tzuc

María Adelaida

María de Jesús Kantún

mujeriego, una historia que se repitió con su hija, quien le ha dado tres nietos, y también abandonó a su pareja por serle infiel. María Adelaida nunca tuvo una figura paterna –afirma–, y en

su matrimonio ella era quien estaba al frente de la familia, tenía que trabajar para pagar la escuela de sus hijos. “Un día agarré a mis hijos y me fui a probar suerte a Progreso, Yucatán, en donde estu-

vimos mucho tiempo. De ahí nos mudamos a Chetumal, en donde el gobierno nos apoyó con unos terrenos, encontré trabajo en el hotel Los Cocos, que ahora es el hotel Presidente, mientras mi hija cuida-

ba la casa. Después ella me echaba la mano, ya que lavaba ajeno, hacía la limpieza en casas, cocinaba y les daba de comer a estudiantes. En fin, era puro trabajar con mi primera hija, que es la que hasta hoy en día me sigue”. A sus 100 años, presume que su única dolencia es la hipertensión, “eso lo tenemos de herencia, de ahí en fuera me siento sana, llena de mucha vida; apenas el año pasado mi vista me falló, deje de ver, pero eso no me impide dejar de conocer. Nos venimos a Cancún cuando no era más que monte, aquí empezamos a trabajar en lo que fuera porque la familia iba creciendo cada año, ya había nietos y pues teníamos que salir todos adelante”. Entre los incontables recuerdos que ha atesorado a lo largo de un siglo, doña Liboria relató a Contrapunto uno, acontecido durante sus años de residencia en Progreso, Yucatán: “me acuerdo que vivíamos en una humilde vivienda, cerca de la playa, al igual que unos chinos, que se dedicaban al cultivo de zanahorias y otras hortalizas. Ellos también tiraban sus redes al mar y sacaban pescado, y nos decían a mí y a una amiga, que se llamaba Victoria: ‘¿quieren pescado? Ándenle, vengan a buscarlo’. Llenábamos cubetas de productos del mar que acercábamos a la casa arrastrándolas por la arena, y pues hacíamos caldos de todo tipo de mariscos, claro, con ayuda de los vecinos chinos que siempre se portaron muy bien con nosotros, creo que el secreto de vivir tantos años es comer muchos mariscos frescos”.


8

LUNES / 10 de agosto / 2015

Luz María Beristain

Eduardo Espinoza Abuxapqui

www.diariocontrapunto.com

Mauricio Góngora

Paul Carrillo

Raymundo King

Oposición fantasmagórica s Mientras el PRI parece cabalgar como ‘caballo de hacienda’, para las elecciones locales de 2016, la oposición está más ausente que nunca s Partidos como el PAN y PRD que en alguna ocasión fueron una auténtica oposición, hoy parecen una triste caricatura

Por José Pinto Casarrubias

En junio de 2016 habrá elecciones locales donde se elegirá al nuevo gobernador de Quintana Roo, habrá renovación de diputados y del congreso local y mientras que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) existen ya varios prospectos para la candidatura a la gubernatura, en los demás partidos no hay cuadros fuertes para generar ni la más mínima presión al PRI, por lo que avanza como ‘caballo de hacienda’ con miras a la sucesión.

Nombres como José Luis ‘Chanito’ Toledo; Mauricio Góngora Escalante; Raymundo King de la Rosa; Eduardo Espinoza Abuxapqui; Gabriel Mendicuti Loría; Pedro Flota Alcocer y Paul Carrillo de Cáceres, son sólo algunas de las cartas fuertes para la sucesión y seguramente en las próximas semanas y meses seguirán surgiendo nombres de candidatos y/o candidatas, pues el trabajo hecho por la estructura no solo estatal sino nacional está perfectamente enfocado no solo a ganar, sino arrasar como lo hicieron en las pasadas elecciones intermedias con la coalición PRI-PV. La estrategia del trabajo hecho por la militancia priista en los últimos 12 años en Quintana Roo ha sido sin lugar a dudas sumamente eficaz, a pesar de que en el inter partidos de oposición lograron ganar en algunos municipios de la entidad y se posicionaron de manera importante en el congreso, pero lejos de dividirse, entendieron que la unión era su fortaleza y ello ha quedó demostrado en las elecciones de 2015. » La crisis de la oposición Caso contrario ha sido el trabajo realizado por el PRD y el PAN en particular, partidos conocidos desde hace muchos años como la segunda y tercera fuerza política (independientemente del orden), quienes en los últimos años se han caracterizado por la pugnas internas, el divisionismo y la pérdida de figuras importantes para intentar por lo menos hacer mella en el proceso electoral que se avecina, pero sobre todo, con pérdida de credibilidad para con los electores. Por un lado, el PAN renovará su dirigencia nacional en los próximos días, al tiempo que también habrá modificaciones en las dirigencias estatales y municipales y a solo unos cuantos días, los ‘dimes y diretes’ al interior del ‘blanquiazul’ en Quintana Roo, son cada vez más severos, incluso con fuertes señalamientos de malversación de recursos de las dirigencia, muestra inequívoca de que el rumbo que ha

Julián Ricalde

Alejandro Alvarado

Alicia Ricalde

Greforio Sánchez

Emiliano Ramos

Gerardo Mora

tenido esta fuerza política no ha sido ni por mucho, la adecuada, sin mencionar el rotundo fracaso obtenido en la pasada contienda electoral, resultado que podría repetirse en 2016 si Eduardo Martínez Arcila, aún dirigente estatal sigue con la idea de mantenerse al frente por un periodo más. Los nombres que recientemente han sonado como posibles

candidatos del PAN para algún puesto de elección popular son: Mercedes Hernández Rojas, ex diputada federal y ex delegada de Sedesol; Yolanda Garmendia, ex diputada federal; Alicia Ricalde, diputada federal y ex alcaldesa de Isla Mujeres, así como Patricia Sánchez Carrillo, ex diputada local y ex subprocuradora de Justicia en la Zona Norte y otra carta


www.diariocontrapunto.com

Pedro Flota

LUNES / 10 de agosto / 2015

9

Gabriel Mendicuti

Julián Aguilar

José Luis Toledo

Patricia Sánchez

Jessica Chávez

Eduardo Martínez

Mercedes Hernández

Yolanda Garmendia

ción de principios y los estatutos del partido, además de que tienen que ser personas sin antecedentes de corrupción. Además Morena sigue sin definir la renovación para la dirigencia estatal. Por otro lado, con la pérdida de registro que obtuvo el Partido del Trabajo (PT) a nivel nacional por no obtener el 3 por ciento en la pasada contienda electoral, en Quintana Roo sus militantes han decidido luchar para obtener el registro como partido estatal, pero hay más partidos que corren el riesgo de desaparecer por falta de una estructura sólida que les permita ha-

cer un papel al menos digno en los comicios de 2016 y estos partidos son Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social.

tome en cuenta que se deben de regular las candidaturas ciudadanas y garantizar que quienes aspiren a participar por esa vía no tengan militancia partidista en dos años anteriores. Ahora, si el PRI va como solo, como ‘caballo de hacienda’ rumbo a la gubernatura del estado y hay varios nombres con amplias posibilidades todos ellos para llegar a la silla, ¿cómo deberá elegir el partido a su mejor gallo?, esa parece ser la pregunta de los 64 millones y la respuesta puede ser tan sencilla como compleja, pues de entrada deberán esperan la renovación de

la dirigencia nacional, cuyo proceso inició el pasado 5 de agosto con una sesión extraordinaria y uno de los nombres fuertes sin duda es el de Manlio Fabio Beltrones y por supuesto que el que quede tendrá una importante injerencia a nivel estatal para poner al candidato a la gubernatura mejor posicionado o con mayor afinidad, por lo que el por lo que a pesar de que muchos ya iniciaron de manera muy fuerte sus estrategias rumbo a las elecciones de 2016, aún la moneda sigue en el aire y el vuelco puede ser muy, pero muy inesperado y si no, al tiempo.

fuerte, quizá como candidato para la presidencia municipal de Benito Juárez, sería Julián Aguilar Estrada o la propia Jessica Chávez, actual dirigente del PAN en Cancún. » Renovarse o morir Por el otro está el PRD, partido que a su actual dirigente estatal, Emiliano Ramos Hernández al parecer le quieren ‘tender la cama’ antes de tiempo, pues la consejera nacional y diputada federal electa Ivanova Pool dijo que la expresión Patria Digna solicitará al Consejo Nacional del ‘Sol Azteca’ la renovación del comité ejecutivo nacional y de los comités estatales de todo el país, con la intención de reestructurar a su partido y evitar más descalabros. Incluso peligra la permanencia de su actual dirigente nacional Carlos Navarrete, quien podría dejar la presidencia nacional del PRD a menos de un año de haber llegado al cargo, con la intención de que exista un reencuentro de las izquierdas y que puedan fortalecerse con miras a las elecciones de 2016 y 2018. A nivel estatal, el PRD adolece de figuras fuertes para hacer siquiera sombra al PRI –aunque lo nieguen-, tan es así que nombres como los de Gregorio Sánchez Martínez, quien ya milita en el PT y del propio Julián Ricalde, quien recientemente renunció al partido, habrían sido propuestos junto con la senadora Luz María Beristaín como posibles aspirantes a la gubernatura. Otro que se destapó fue el actual secretario general del PRD, Gerardo Mora Vallejo, pero ahí los nombres de posibles candidatos se acaban, no se ven mas cartas fuertes, pues la crisis al interior es grave y el tiempo parece insuficiente, por lo menos para los comicios de 2016. Para Morena suena fuerte también el nombre de Julián Ricalde, aunque han existido voces discordantes al respecto, al grado de señalar que en esta fuerza política no habrá cupo para personajes como el otrora alcalde Cancún. “Dios nos libre de llevar a Julián Ricalde como candidato a gobernador de Quintana Roo por Morena”, aseguró el secretario estatal, Raymundo César Calderón Caballero y mencionó que quienes deseen participar como candidatos externos podrán hacerlo siempre y cuando cumplan con la declara-

» Nada está dicho aún Otro tema que sin duda ha sido polémico, s el de las famosas candidaturas independientes, donde incluso hay propuestas para poner ciertos candados a quienes quieran postularse para algún cargo de elección popular. Este fue el caso en particular de Alejandro Alvarado Muro, consejero estatal del PRD, quien presentó un documento para que el Congreso del Estado


10

LUNES / 10 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

La crisis económica ha hecho crecer al gremio, considera Melitón Ortega

Tianguistas, cada vez más s La Unión integra ya más de dos mil vendedores, y siguen llegando más, incluso pequeños empresarios que comentan que les va mejor que si estuvieran en un local fijo Por César Guzmán

Los tianguis en las colonias han ido creciendo de manera vertiginosa en los últimos años, con muchas personas que llegan a vender por necesidad, otras por hobbie y otras más, aunque es lamentable y vergonzoso, para vender cosas que han obtenido de manera ilegal, así se expresó Melitón Ortega García, presidente del consejo directivo de la Unión de Tianguistas de Cancún, y subrayó que en los sitios donde se instalan estos mercados tradicionales se puede encontrar desde lo más común hasta los objetos más insólitos. Dijo que curiosamente el tianguis más grande de la ciudad se instala en la región 101 y no en la 100, como muchos lo denominan. “Es una costumbre que viene de generación en generación, desde tiempos prehispánicos; el tianguis está abierto a todo tipo de cliente, no importa su estrato social, además que la mayor parte de quienes acuden son personas de medianos recursos, aunque en más de una

Melitón Ortega

ocasión han ido grupos de turistas que son llevados a conocer el lugar por algunas empresas, para empaparse del color local”. El dirigente tianguista subrayó que “pasear en el tianguis te sale mucho más barato que acudir a las plazas comerciales. Te compras agua y alguna chuchería con 20 pesos; por el contrario, un ejemplo claro, ir al Parque de las Palapas, échale pluma, tan solo un esquite te cuesta 25 o 30 pesos, y si se trata de una familia de seis personas ya es una lana. En cambio aquí, te repito, son 20 pesos por una bolsa de elotitos y caminas por todo lo largo y ancho de las calles, donde están los puestecitos, viendo la variedad de cosas, tanto usadas como nuevas, y te entretienes; caminas, disfrutas, descubres, convives, conoces, entre otras cosas, porque en los tianguis nunca se deja de aprender”. Además, “en los tianguis la gran mayoría de la gente se conoce; si vemos que llega a vender alguien a quien no hemos visto an-


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 10 de agosto / 2015

tes, se le pregunta de dónde trae los objetos y si no tiene papeles o no dice la procedencia de su mercancía pues se le pide que se retire del lugar, aunque seguramente se nos escaparán algunos, debido a las dimensiones de los tianguis, pero son los menos”. » Burlan la seguridad Continuó: “La venta de celulares es lo que tenemos detectado como de procedencia irregular, pero lo que más se expende son los objetos que la gente ya no ocupa en casa, tenemos vigilancia a lo largo del tianguis por cualquier cosa, pero ya sabes: no falta que alguien se pase de listo, con el cliente o con el comerciante”. Añadió que “siempre nos hemos manejado con orden, siempre repartimos los lugares, por ejemplo en el tianguis de la 100, que con todo y sus enormes dimensiones sigue creciendo, a los que llegan los vamos acomodando donde no esté ocupado o se monitorea a quien lleve tiempo de no acudir, y se le instala ahí para que trabaje, o bien en algunas ocasiones los mandamos a otros tianguis donde hay espacios, pero todos contentos y felices, si hay algún vecino al que por alguna razón no le gusta que ocupemos su espacio pues lo marcamos para que en ese lugar no se instale nadie”. Ortega García consideró que

el gremio ha crecido en demasía, “se han adherido varios pequeños empresarios que por diversas cuestiones, entre ellas las presiones de la reforma fiscal, van a los tianguis a vender y comentan que les va mejor que si estuvieran en un local fijo; aquí los cobijamos y les damos espacio para trabajar, todos son bienvenidos, aquí a nadie se le discrimina”. En lo que respecta a los vecinos de los rumbos donde se instalan los tianguis, admitió que de lo que más se quejan es por la basura

que se produce, “pero platicamos con ellos y llegamos a un acuerdo, incluso hasta nos piden que saquemos la basura de sus hogares y el camión destinado para ello se lo lleva”; otro problema es “el de los cajones de estacionamiento o las avenidas en donde nos estacionamos mientras vendemos; a algunos no les gusta eso, pero pues todo esto se hace para ganarnos el pan de cada día. Tenemos una comuni-

cación con ellos de varias formas, les pasamos volantes para informarles de nuestras acciones, hacemos perifoneo para que escuchen lo que en un dado caso haremos; algunos vecinos sí salen y opinan, otros más dejan pasar las cosas, les da igual, pero sí tenemos apoyo de ellos, a final de cuentas siempre habrá alguien que no esté contento, alguien que no agarre el rollo”, opinó.

11

» Problemas de espacios En la actualidad afrontan el problema de espacio para acomodar a los tianguistas, antes no existía ese problema, pero ahora ya son demasiados. “Vamos creciendo y lo que hacemos es dividir gente, los enviamos a otros lugares, como a las regiones 76 y 237, pero a veces no se quieren ir, entonces les pedimos que esperen y si no llega alguien les damos el lugar; tenemos varia personas ‘piratas’, no vienen con frecuencia, es decir, hoy vienen y después de un mes se aparecen de nuevo, entendemos que van juntando algo y es cuando vienen; a esos les llamamos los flotantes”. Para pertenecer a la Unión de Tianguistas de Cancún basta con una credencial de identificación, un comprobante de domicilio y 250 pesos, “con eso ya estás adentro, con eso se paga un permiso al ayuntamiento y una pequeña parte al consejo directivo; ya somos más de dos mil vendedores, pero cada día van en aumento, por la falta de empleos, y también hay personas que llegan a este lugar turístico y les va mal y lo más fácil para ellos es venir a vender o dedicarse a la compra y venta de artículos de medio uso en buen estado”, finalizó.


12

LUNES / 10 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Sargazero nuevo oficio en Cancún

s Hoteles y la Zofemat solicitan personas para limpiar y recolectar la planta acuático, ante el recale atípico y excesivo del alga en las últimas semanas Por Sergio Masté

El mar y las playas de Quintana Roo fueron invadidas en las últimas semanas por algas tipo sargazo, los cuales tiñeron de marrón la zona, pero también ha traído buenas nuevas, como por ejemplo ya algunos hoteles están solicitando “sargazeros”, un nuevo oficio y oportunidad para emplearse; de hecho la dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) lanzó la convocatoria para cubrir las mil 900 plazas de trabajadores que durante 35 días se encargarán de retirar sargazo de las playas de Cancún y Puerto Morelos. Sin embargo, el problema del sargazo no es una situación exclusiva de Quintana Roo, es un tema en el que está involucrado todo el Caribe. El impacto del sargazo afectada a República Dominicana, la Costa Este del Golfo de México, la Florida, Galveston, Bermuda, Puerto Rico, todos estamos sufriendo este problema, es un problema global de la zona del Caribe. » Nuevo reto a la industria turística La contingencia ambiental

que provocó el recale de miles de metros cúbicos de sargazo en las costas de Quintana Roo representa un nuevo reto que enfrenta la industria turística, afirmó el empresario José Chapur Zahoul, quien sostuvo “Estamos pasando la prueba, hay molestia de algunos turistas, si no lo podemos evitar, esta situación se registra en plena temporada alta, pues entonces hay que enfrentarla, remediarla y estar en condiciones de ofrecer de nueva cuenta las playas limpias para el turismo que llegue”. Quintana Roo desde hace varias semanas enfrenta una atípica y excesiva arribazón de algas marinas a la costa del Caribe mexi-

cano que coincidió con el inicio de la temporada alta de vacaciones de verano en la entidad que se preparó para recibir hasta dos millones de paseantes en poco más de un mes que dura el receso estudiantil en el sistema escolar mexicano. Sin embargo, en varios puntos de la costa, desde Punta Cancún hasta Sian Ka´an y las islas de Cozumel, Holbox e Isla Mujeres, se presentaron grandes acumulaciones de sargazo lo que provocó al gobierno federal iniciar una serie de acciones emergentes de limpieza de poco más de 180 kilómetros de playas, algunas de ellas de condición ambiental delicada por re-


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 10 de agosto / 2015

13

cibir a tortugas que llegan a anidar sus huevecillos. » Limpieza y remoción de sargazo Para atender esta situación la Federación estableció 26 lineamientos para la remoción del sargazo, con la finalidad de reducir al máximo el daño que se pudiera generar mediante las actividades de limpieza y remoción. Igualmente, a fin de agilizar la limpieza de las zonas se consideran acciones específicas para el estado, debido al fenómeno de arribazón de sargazo, al mismo tiempo que se busca generar el menor impacto. El empresario yucateco afirmó que en este momento es prioridad retirar el sargazo, evitar un impacto negativo en la imagen del destino y prepararse para los próximos meses, sobre todo si se confirma que se trata de un fenómeno, si bien atípico, puede continuar en los próximos meses. “El Verano se está sacando adelante, con tirones o jalones, pero el invierno hay que cuidarlo y por eso tenemos que prepararnos. Ahora el esfuerzo es suficiente para dejar las playas lo más limpias posibles, pero no es suficiente”, aseveró. En entrevista, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel reconoce que el

¿Qué es esta alga?

turismo busca playa, mar, sol, “fortalezas de los destinos de Quintana Roo”. Sin embargo, precisó que esta

situación permite mostrar al mundo que Cancún cuenta con otras posibilidades de comercialización para el turismo.

Todos a sacar sargazo Sin importar que trabajen de meseros, en animación o como gerentes, decenas de trabajadores turísticos se dan a la tarea de limpiar diariamente el sargazo de las playas de Cancún y la Riviera Maya. Entrevistado uno de los gerentes en la zona dijo que “La gente en el hotel está comprometida al 100 %. Vemos la necesidad de participar activamente en esta situación porque lejos de ser ajena, nos atañe. El turismo es de lo que vivimos y es tan importante que sacamos al personal de los hoteles para participar en esto. Nosotros concienciamos al personal de lo importante que es”. “Si cada hotel saca a limpiar a 20 personas esto no existiría”, afirmó.

El sargazo es un género de macroalgas planctónicass (es decir que flotan y viajan por el mar) que tiene vesículas llenas de gas que usa para mantenerse en la superficie y promover la fotosíntesis.

2

Su velocidad de crecimiento e invasión en las playas ha hecho que se ganen el mote de “maleza del golfo”.

3

Si se observa un sargazo de cerca es posible ver ligeras espinitas que brotan de entre el talle, lo que en sí causa alergias a quien las toca.

4

Algunos señalan que estas algas transportan además pulgas marinas, las cuales pueden producir ronchas en el ser humano.

5

El sargazo también da un olor a pescado echado a perder, lo cual lo hace insoportable para las personas que no están acostumbradas.

6 7

bién han demostrado su amor por esta ciudad y asistieron ganosos a recolectar este sargazo y dónde se

pudo observar la gran habilidad de varios jugadores para la pala y la carretilla.

En países como Japón es usado como suplemento alimenticio. Algunos asociación su consumo como taquicardias, insomnio y presión arterial elevada debido a su elevado contenido de yodo.

8

La Universidad de Galveston, Estados Unidos, asocian la alta presencia de sargazo con el uso de pesticidas en Estados Unidos y su consecuente infiltración al mar.

9

Mucha de la fauna que transporta el sargazo es desconocida, sin embargo algunas de ellas son tortugas en etapa juvenil y peces que de otra forma serían comidos por otras especies.

10

» Futbolistas hábiles con pala y carretilla

No solo la parte futbolística se trabaja de manera intensa en el seno de los Pioneros FC y es que el equipo rojiblanco también colabora intensamente en labores sociales y de vinculación con la sociedad, tanto el plantel de Tercera como de Segunda División, asistió a la Limpieza de Playas. Jugadores, cuerpo técnico y directivos, se unieron a los esfuerzos que las autoridades realizan para limpiar el sargazo en las playas cancunenses por lo que el conjunto pionero no podía faltar a la cita y con el sol despuntando sobre el mar, todos ayudaron un poco en esta titánica labor. Portando el uniforme de local (la Segunda División) y el de visitante (la Tercera), los Pioneros de Cancún se unieron a otros grupos que tam-

1

Algunos países usan las algas como fertilizante.


14

LUNES / 10 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Inspecciona Profepa impacto ambiental s En atención de una denuncia popular revisa situación ambiental de 4 lotes situados en terrenos forestales en la Supermanzana 6, malecón Cancún, Municipio de Benito Juárez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó los días 29 y 30 del pasado mes de julio, una inspección en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo a obras en el Malecón de Tajamar, ubicado en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. En atención de una denuncia popular presentada ante la remoción de vegetación de Selva Baja y Mangle, sujetas a protección de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, inspeccionó 4 lotes en dicho proyecto situado en terrenos forestales. Las tareas preliminares destacan que los lotes 2 y 3 de la manzana 8 se inspeccionaron en materia de impacto ambiental; y los predios 1 y 2 de la manzana 11 se inspeccionaron por cambio de uso de suelo; todos ubicados en la Supermanzana 6, malecón Cancún, sección Malecón Tajamar, Municipio de Benito Juárez. Durante la visita de inspección a cargo de funcionarios de la Subprocuraduría de Recursos Naturales e

inspectores de la Delegación Federal de la Profepa en dicha entidad, el responsable del proyecto denominado Malecón Cancún no exhibió las autorizaciones correspondientes de ley. La solicitud formulada al promotor de la obra tuvo como objetivo conocer los permisos correspondientes en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales expedidas

por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). De manera preliminar, el personal técnico de la Profepa determinó que para la legalidad de las obras y actividades encontradas, éstas

se condicionan de manera obligatoria por la Autoridad Normativa Federal (Semarnat) con Términos y Condicionantes Ambientales en ambas materias. Lo anterior, precisaron, sin que hasta este momento fueran

proporcionados documentos tales como el Estudio Técnico Justificativo y los Programas de Rescate de individuos bajo algún estatus de protección de acuerdo a la Norma ecológica 059, así como el Programa de Prevención y Mitigación de impactos, entre otros. Cabe resaltar que para cuantificar el daño ambiental, se levantaron sitios de muestreo que aportaron datos técnicos sobre la afectación de especies forestales, volúmenes de madera extraídos, superficies afectadas en los ecosistemas de selva baja caducifolia y de manglar, así como los impactos ambientales ocasionados. Estas acciones, a criterio de la autoridad federal, darán los elementos suficientes para la imposición de las Medidas de Seguridad correspondientes. Vale recordar que la selva baja y el manglar son de suma importancia ecológica debido a que constituyen una barrera natural para la protección de suelos, agua, flora y fauna contra fenómenos meteorológicos como son los huracanes que cada temporada afectan la península de Yucatán. Asimismo, constituyen zonas de anidación de aves y refugio de fauna como los cocodrilos e iguanas que son especies en riesgo, sin omitir los servicios ambientales que prestan por la permanencia de los ciclos hidrológicos. A fin de determinar la afectación ambiental de toda la zona, la Profepa continuará del 4 al 7 de agosto con los trabajos de campo para completar la inspección al resto de lotes impactados por cambio de uso de suelo ya que derivado de dichas acciones se impondrán, de ser el caso, medidas correctivas de urgente aplicación tendientes a la restauración de los ecosistemas.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 10 de agosto / 2015

15

taxistas

Actos de buena voluntad de taxistas Operador entrega documentos olvidados en su unidad

Recupera usuaria productos cosméticos

Como ejemplo de buena voluntad y sobre todo de ayuda al prójimo, se presentó a la Oficina de Central de Radio del Sindicato de Taxistas ‘’Andrés Quintana Roo’’ el operador que se identificó con el nombre José Roberto Tun López, con número de gafete 23568 , manejando la unidad 6864, reportando el olvido de una carpeta en dicha unidad. Esta carpeta fue olvidada por una pareja, a la que le dio el servicio frente a la Gran Plaza desde donde los llevó hasta la avenida la Luna. Poco después se percató que habían dejado esta carpeta en el asiento trasero . Por lo que siguiendo las indicaciones que siempre se les da en los cursos de capacitación que imparte el Sindicato “Andrés Quintana Roo”, hizo entrega del objeto de manera inmediata; estos documentos fueron puestos a disposición de la Secretaria de Trabajo El propietario Jorge Gómez Sánchez, quien fue notificado mediante su número telefónico que se encontraba en dicha carpeta, llegó a las instalaciones del gremio

La disposición mostrada por el socio operador que conduce el taxi con número económico 2088, San Felipe Tec, permitió que la ciudadana Margely Kantún pudiera recuperar sus pertenencias, luego que llamó al Módulo de TaxiQuejas para solicitar el apoyo de localización de la unidad que minutos antes le había dado el servicio. Los hechos se suscitaron anoche alrededor de las 22:00 horas, cuando vía telefónica la señora Margely Kantún, dijo que había olvidado una mochila negra con productos cosméticos que vende por catálogo a sus amistades, aunque en ese momento no recordó el número de la unidad. No obstante, una vez que se mostró más tranquila pudo recordar dicho número económico y de inmediato los delegados en turno se avocaron a la ubicación del taxista, quien al momento de ser requerido e infor-

cerca del medio día y fue atendido por el Secretario del Trabajo Mauro Carbajal , quien le hizo la entrega de la carpeta, en el cual se encontraban diversos documentos personales como actas de nacimiento, credencial de elector, entre otros. Cabe destacar que el usuario se mostró muy agradecido por la honestidad con la que actuó el operador del Taxi 6864, al tiempo que le felicitó por su honestidad, comentando que en esta época, es difícil encontrar situaciones como esta.

Cadena de favores entre taxistas Historias como estas no se cuentan todos los días, ¿Cuántas veces no hemos visto ese video de las cadenas de favores, en el que alguien inicia una buena acción y cierra de forma fantástica con una retribución? Al operador de la unidad 6491 se le extravió su cartera. Dentro de sus pertenencias se encontraba su identificación que lo acredita como chofer de taxi, un usuario encuentra la cartera y al momento de abordar la unidad 6733 le pregunta al conductor si conoce al taxista que había extraviado sus documentos, éste le dice que no pero que si quiere se puede hacer cargo de localizarlo y así continúa con la cadena de favores al entregar la cartera al módulo de Taxi Quejas, desde donde se localiza al operador y se le entregan sus pertenencias. Sobra mencionar como se aprecia en las gráficas que el compañero conductor del taxi 6491 se emocionó al ver de nuevo su cartera. Es así como nosotros reconocemos y agradecemos la participación de todos nuestros usuarios y operadores para crear esta atmósfera de seguridad y confianza que logrará mantener viva la relación de servicio, que es uno de los compromisos de nuestro

mado del caso, mostró la mayor disposición de revisar la unidad y con ello facilitó la recuperación de la propiedad. El operador, San Felipe Tec, entregó en las oficinas del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” y puso a disposición de la Secretaría de Trabajo, una mochila negra propiedad.

Agrupación de radio de banda civil dona silla de ruedas Con el objetivo de mejorar la calidad de vida del joven Rigoberto González Díaz de 22 años de edad, el cual tiene una enfermedad que le impide tener control de sus extremidades, taxistas pertenecientes a una agrupación de radio aficionados de banda civil voluntariamente realizaron una recaudación entre 11 operadores para comprar una silla de ruedas, misma que entregaron personalmente al muchacho en su domicilio esta tarde. Con este acto de caridad se logró beneficiar al joven y a su madre Gertrudis González Díaz la cual de manera infructuosa había acudido a varias instituciones para que le dieran el apoyo de una silla de ruedas,

pues todos los días sale a vender ropa en las calles y tiene que llevarse a su hijo con ella pues no tiene con quien dejarlo y siempre utiliza el servicio de taxi por lo que le contó su historia a un taxista de esta agrupación el cual lo compartió con sus compañeros mismos que tomaron la determinación de realizar esta labor altruista.


16

LUNES / 10 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

entrevista. La cámara era su compañera desde su más tierna infancia

artista nato de la lente s Enemigo de las injusticias laborales, optó por fundar su propia empresa de fotoperiodismo desde hace varios años; la calidad de su trabajo lo ha llevado a formar parte del equipo de fotógrafos de la prestigiada agencia internacional Reuters Por Sergio Masté

A los cuatro años tenía ya tenía una cámara en mano, pero hasta los 21 años aprendió a vivir de ella, no sin antes haber ejercido una serie de oficios con el objetivo de saber a qué se dedicaría; Víctor Gerardo Ruiz García es un especialista en la fotografía de hechos que ilustran las noticias de un medio de comunicación, anda siempre bien preparado, en su mochila y bolsa siempre carga su equipo de trabajo. Enemigo de la injusticia laboral, circunstancia que lo llevó a fundar desde hace varios su agencia fotográfica, Reflex AF, aunado a la infinidad de fotos que conserva en su archivo.

Ruiz García es inquieto, un amigo leal, muy apegado a la familia y a sus dos grandes amores, su esposa Tere y su pequeña hija Azul, y siempre buscando aumentar sus conocimientos a través de la lectura y de la práctica, pues aprendió el oficio de fotorreportero de manera autodidacta, actividad que desempeña con pasión y entrega desde hace casi ya tres lustros. » Llega a Cancún a los seis años Nació en la Ciudad de México el 21 de agosto de 1977, peros sus padres lo trajeron a vivir a Cancún en el año de 1983, en busca de mejores condiciones de vida, pero no

Alberto Veana, Juan Carlos Rubio, Angélica Madera, Antonia Rusca, Patricia Castillo, Carlos Hurtado Barón, Oscar Camacho, Víctor Ruiz, Gabriela Cruz, un amigo y Eva Murillo.

vinieron a ciegas, sino gracias a la invitación de un tío que ya residía en este polo turístico desde 1975. Víctor Ruiz se dice afortunado de haber conocido, a sus seis años, “un Cancún paradisiaco, totalmente distinto al que vemos ahora. Llegamos a vivir en la Supermanzana 26, en el primer cuadro de la ciudad. “La fotografía viene de familia: mi abuelo, mi mamá, mi tío, todos eran aficionados a la fotografía. A los cuatro años de edad yo ya tenía una cámara, pero para mi era un

juego. En la prepa, en los trabajos que realizábamos regularmente era el fotógrafo, en lugar de realizar recortes del tema que se trataba, me iba a tomar las imágenes para ilustrar el trabajo escolar”. Los problemas en su entorno familiar impidieron que terminara su nivel medio superior; recuerda que en esa etapa de su vida “la verdad es que no sabía qué chingados iba hacer. Trabajé de todo, de lavacoches, cargando tanques de gas, vendiendo ropa en la Harley Davidson, de mesero, de cantinero, y

aún estaba con la preocupación de a qué me iba a dedicar”. » La cámara, sólo como hobbie “No me había dado cuenta que toda mi vida había tenido una cámara a mi lado, siempre ahí había estado pero yo nunca lo había visto como un negocio sino como un hobby. Salía el anuncio en el periódico en el Por Esto! donde solicitaban fotógrafos pero especificaba que debían ser originarios de la Península, y al ver el anuncio siempre decía ‘chin, no puedo ir porque no


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 10 de agosto / 2015

soy originario de la Península’. “Y así continué ejerciendo oficios diversos, hasta que entré a laborar como capturista de datos en una gestoría social, una asociación externa que apoyaba la campaña a la gubernatura de Joaquín Hendricks, que realizaba brigadas médicas. Un día observé que durante las campañas médicas se tomaban fotografías con una cámara pequeña, entonces me acerqué y dije: ‘yo tengo una cámara más grande y si quieren pues yo tomo las fotos’. “Así comencé a tomar gráficas en los eventos y me convertí en el capturista y fotógrafo de la asociación de apoyo. Un día hubo un evento de fútbol en el Cancún ‘86 entre artistas nacionales y futbolistas retirados, entonces decido ir al programa pero solamente tenía un gafete de informática en el cuello, y no estaban dejando pasar a nadie al terreno de juego, por lo que se me ocurre sujetar el gafete y acercarme a la puerta de acceso gritando ‘prensa, prensa, prensa’, pero en todo momento moviendo la credencial para que no la leyeran, y así pasé”. » En la mira de un maestro de la fotografía Esa ocurrencia a principios de 1999 le permitió ingresar al campo y tomar gráficas, pero también le abrió las puertas para ingresar a los medios de comunicación. Sus movimientos en el terreno de juego con la cámara, su paciencia y su oportunismo para inmortalizar los momentos más apasionantes no pasaron desapercibidos para un maestro de la lente: Gonzalo Subirats (qepd), quien se desempeñaba como jefe de fotógrafos del Por Esto! de Quintana Roo. “Al terminar el juego se realizó una conferencia de prensa, y ahí se me acercó un señor de bigote blanco, cabello canoso y con cola y me preguntó: -¿En dónde trabajas? -En Gestión Social. -¿No te gustaría trabajar en el Por Esto!? -Pues sí. -Órales. Me puedes dar tus fotos y las checo. Mañana te hablo. Al día siguiente: -Preséntate mañana a trabajar, están muy bien tus fotografías.” Así, Víctor García inicia su caminar en los medios como fotógrafo, pero con la ayuda de sus compañeros de labores y con el ímpetu en todo momento, con el paso del tiempo se convirtió en fotoperiodista. “Mis maestros en el oficio fueron Gonzalo Subirats, Fernando Núñez, Tony Povedano, Carlos Hurtado Barón, Alberto Veana, Juan Carlos Rubio y Óscar Camacho, porque yo tenía las nociones básicas de fotografía pero de periodismo nada y ellos se encargaron de apoyarme en todo momento y me dieron infinidad de consejos. Me decían lo que debía y no debía de hacer”. Se ha desempeñado con profesionalismo en todos los medios en los que ha laborado, así como también en la administración pública y agencias fotográficas, por mencionar algunos: Por Esto!, Quequi,

La Voz del Caribe, La Verdad, en la administración de Francisco Alor Quezada, en la campaña y trienio de Juan Ignacio García Zalvidea, Notimex, Procesofoto y desde hace más de una década labora para Reuters. En 2011 decide fundar su propia agencia de fotografía, Reflex AF, junto con Juan Novelo. “Después de seis meses de trasnochadas, buscando programas adecuados, el diseño y el gestor de archivos, arranque mi propia agencia por dos razones: La primera, por la injusticia laboral que existe en el mercado, y segunda, para aprovechar las fotos que se quedan en el archivo, ya sea por falta de espacio en el periódico, por falta de cultura visual y relevancia en el medio”. » Aventurero en busca de un sueño Su ingreso a Reuters, una agencia de noticias con sede en Reino Unido, que suministra información y fotografías a más de 201 ciudades de 94 países, se dio en el año de 2003. “Previo a la cumbre de la Organización Mundial del Comercio en Cancún, decidí viajar a la Ciudad de México para ofrecer mis servicios a las diversas agencias como free lance. Fui al Independiente , Idartax, AFP y la verdad no quería ir a Reuters porque tenía miedo que me botaran. “Al final tomé la decisión de ir y curiosamente fue donde mejor me trataron, me presentaron al jefe de fotografía y le planteé mi propuesta. Lo que le llamó la atención es que yo había viajado expresamente para ofrece mis servicios

17

saber si aún sirve para revelar’ y el otro le preguntó ¿cómo?, y le respondió: ‘introduce el dedo y lo pruebas’ y le mostró cómo hacerlo, metió en el recipiente con líquido el dedo índice pero se metió en la boca el dedo de en medio, sin que lo percibiera su interlocutor. Y le dijo: ‘si lo sientes muy amargo es que ya no sirve’. Entonces va el amigo y mete su dedo y lo prueba y casi empieza a guacarear ahí adentro”, cuenta entre risas. Además nos compartió otro par de anécdotas: “En un incendio forestal, acudimos José Pinto como reportero y yo, pero nos descuidamos porque la hierba agarró fuego al cambiar el viento de dirección y el humo nos impedía la visibilidad, pero acostados en el suelo íbamos avanzando hasta que mis dedos tocaron la manguera de un bombero y tomé de la mano a Pinto y seguimos la manguera hasta salir del embrollo”.

y le agradó, pero me dijo: ‘los que estamos aquí en el DF vamos a cubrir el foro de la OMC, así que en la cobertura fotográfica estamos completos, pero nos puedes ayudar en algo, te hablamos para que nos eches la mano con ciertas cosas’. “Pero lo que siguió fue pura talacha, me hablaban para que les averiguara los lugares de los campamentos y horarios de marchas de los globalifóbicos. Y pues me tocó picar piedra, así estuve un año, apoyándolos con logística y datos que necesitaban, hasta que en 1994 me pidieron realizar unas imágenes porque no había podido venir nadie y ahí empezó a hacerse realidad uno de mis sueños, que era ver algún día que Reuters me publicara una fotografía. “Ese fue el comienzo de mi labor en la agencia, primero les mandaba las fotografías al Distrito Federal, donde las editaban y las mandaban a Singapur, pero ahora yo las mando directamente. Ahí en Reuters he aprendido también, me marcaron las líneas y me

señalaban mis fallos, observaciones que iban acompañadas de la solución”. Viendo y preguntando fue la manera en que más aprendió el oficio, ya que sólo tomó un par de cursos y alimentó sus conocimientos a través de libros de fotografía. “Ver mucho las fotografías de personas profesionales te ayuda mucho, porque educas a tu vista a mirar de cierta manera, a cuidar la imagen, a realizar una composición”. » Añoranza del pasado Víctor Ruiz reconoce que “la tecnología nos ha alejado del compañerismo que se disfrutaba en los cuartos oscuros: el café, los cigarros y las charlas mientras revelábamos y se imprimían las fotografías. Ahora la mayoría trabaja desde su casa o en un cibercafé. Aprendí a revelar en el Por Esto!, era genial el ambiente, se hacían bromas a los de recién ingreso. “En una ocasión un compañero de mayor experiencia le dijo a uno nuevo: ‘prueba el químico para

» Renuncia ante su negativa Pese a que le gusta tomar fotos policiacas se enfrentó a una situación en la que no pudo obturar el botón de la cámara. “Atropellaron a una señora con su hijo enfrente de Plaza Cancún 2000 y al llegar al sitio vi al infante tendido y su madre herida a su lado, esa imagen me impactó, no pude tomar la foto así. Entonces espere que le tendieran una sábana al cuerpo y encontré la manera de inmortalizarlo pero de una manera suave: el reflejo del cadáver cubierto con la sabana en la portezuela de la camioneta de la funeraria Jardines de Paz. “Pero en la noche en el hospital me encontré a la mamá llorando y me ordenaron tomar la foto y me negué rotundamente y explique mi razón: es bastante dolor el que está sufriendo por la pérdida de su hijo como para que se le exhiba en esas condiciones. La respuesta de mi jefe fue: ‘tomas la fotografía o renuncias’ y respondí: pues renuncio. Al día siguiente no me presente a laborar y como a las 10 de la mañana me llamó para que presentara a mi trabajo y me dijo que había entendido mis razones aunque no las justificaba, pero como nadie había preguntado por esas fotos podía seguir en la chamba”. Ruiz García ha participado en cuatro exposiciones colectivas y en un libro sobre el paso del huracán “Wilma” en Cancún, y ya prepara una exposición personal de fotoperiodismo, sobre sus 15 años de trayectoria, una labor sobresaliente que ha realizado con esmero y profesionalismo.


18

LUNES / 10 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Ateos famosos en la historia y sus creencias s Actores, escritores, poetas y científicos como Albert Camus, Jodie Foster, Javier Bardem, sumados a muchos más nombres de los que creerías… De acuerdo con la Real Academia de la Lengua, ser ateo significa rechazar la existencia de uno o más dioses, es la postura más radical, contrario a lo que

nos han enseñado en las religiones existentes o en casa. El ateísmo tomó fuerza en el siglo XVIII, pero resurgió con los librepensadores, el escepticismo científico y la crítica a la religión, cualquiera que esta sea. Según una encuesta de población de 2007 en varias naciones del mundo, el 50% de los entrevistados se identifican con una religión, mientras el 13% se declara ateo convencido; los ateos se ubican principalmente en China y Japón,

así como en Francia. Dentro del ateísmo, que es mucho más complejo que sólo no creer en un dios, existen diversas posturas, pero sobre todo la que considera que el mundo está regido no por una fuerza divina, sino por una científica, lo que ha permitido que el ateísmo encuentre representantes en la comunidad científica. Este es un ejemplo de los personajes famosos que son ateos y que, con razones, han explicado por qué no creen en ningún dios.

Peter Higgs El bosón de Higgs, que también ha sido llamado la partícula de Dios, fue descubierto por este hombre, ateo confeso; la partícula “es ciencia, hombre, no fe ciega ni creencia ignorante”, aunque esto no significa que la religión y la ciencia puedan llevarse, ha dicho Higgs.

Isaac Asimov

John Lennon

Es autor de “Yo, robot” entre más de 450 obras; escribió en su autobiografía: “Creería en un Dios que eligiera salvar a la gente con base en la totalidad de su vida y no en el patrón de sus palabras. Pienso que preferiría a un ateo honesto y recto sobre un predicador de tv que solo dice ‘Dios,Dios’”.

En la canción God, Lennon hace referencia específica a que solo cree en él mismo. Sin embargo, no era satánico ni anticristiano como muchos medios lo han pintado; durante el último año de su vida, el cantante aseguró que se consideraba mucho más religioso que personas que dicen creer en Dios.

Stephen Hawking

Para el psicoanalista alemán el cristianismo surgió como un movimiento histórico que se desarrolló en las clases bajas del judaísmo y que fue evolucionando hasta colocarse en el imperio Romano; al autor de El dogma de Cristo distinguía la relación de poder entre la iglesia y sus seguidores.

“No hay ningún dios. Soy ateo” son las palabras textuales del científico más famoso y admirado del mundo. Dentro de sus trabajos más importantes están los teoremas de la relatividad general en las singularidades espaciotemporales y los agujeros negros, a este conjunto le ha llamado Teoría del Todo.

Voltaire

Arthur Schopenhauer

Enemigo de la iglesia católica, luchaba contra las leyes que imponía esta al pueblo, pero defendía la convivencia entre las personas de distintas creencias; creía que el mundo de las ideas se alimentaba así. Dicen que en la hora de su muerte sintió la mano de Dios jalándolo al tribunal supremo.

Fue de los primeros filósofos alemanes en manifestarse ateo “Las religiones, como las luciérnagas, necesitan oscuridad para brillar”. El mundo para Schopenhauer recae en la voluntad, no en Dios; habla sobre la naturaleza como madre de lo que existe. Calificaba a Dios como una fábula judía.

El Marqués de Sade

Erich Fromm

Sigmund Freud Un marcado carácter antirreligioso marcó la obra del psicoanalista más importante de la historia, incluso es conocido por sus trabajos como teórico fundamental del ateísmo contemporáneo. El analista pensaba que cada momento del ser humano es influenciado por mecanismos del subconsciente.

Sus obras estuvieron incluidas en el Índice de libros prohibidos de la Iglesia católica, pues expresaba mediante ellas un ateísmo radical íntimamente relacionado con parafilias y actos de violencia, el triunfo de los vicios sobre las virtudes, lo que le granjeó el rechazo del clero.

Carl Sagan

Friedrich Nietzsche

Sagan era en realidad agnóstico, pues lo que ponía en duda era la existencia de un Dios de barba, sentado en el cielo y que lleva la cuenta de la muerte de cada gorrión, una idea ridícula decía, pero creía en un Dios como leyes físicas que gobiernan al universo, Dios emocionalmente insatisfactorio.

“El sentimiento moral tiene algo en común con el sentimiento religioso: cree en realidades que no existen”. Un enemigo acérrimo e irreconciliable con la religión y la moral, sobre todo cuando estas se disfrazaban en la razón filosófica.

Charles Chaplin

Jean Paul Sartre

“Por simple sentido común no creo en Dios, en ninguno” El actor, humorista, compositor, productor, guionista, director y escritor británico que adquirió popularidad gracias a su personaje Charlot en múltiples películas del período mudo, tampoco creía en Dios.

Hay que rechazar a Dios, porque su existencia descansa sobre el prejuicio del “creacionismo”. El existencialismo ateo, corriente de Søren Kierkegaard, comenzó a ser reconocido tras la publicación, en 1943, de El ser y la nada de Jean-Paul Sartre.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 10 de agosto / 2015

19

Jaime Ongay, a ‘ponerse las pilas’ s La Secretaría de Seguridad Pública en Benito Juárez fortalecerá instancias como el Geavi, en beneficio de la ciudadanía s Las penas por alcoholímetro son inconmutables, los ‘coyotes’ siguen engañando a los infractores Por José Pinto Casarrubias

Tras el nombramiento como nuevo Secretario Municipal de Seguridad Pública en Benito Juárez, Jaime Ongay Ortiz intenta no perder el tiempo y a pocas horas de asumir el cargo – al menos como encargado del despacho, hasta que el Cabildo lo apruebe-, lejos de perder el tiempo en cuestiones demagógicas, a unas horas de su nueva encomienda, prefirió salir a patrullar las calles de Cancún, conocer a su personal para identificar los ‘focos rojos’ existentes, pues dijo literalmente a Contrapunto, “antes de hacer alguna declaración, debo reconocer la problemática”. Y es que hay que recordar que Ongay Ortiz fue director de la Policía Judicial del Estado (PJE) por lo que no desconoce la problemática existente, sin embargo, es evidente que debe actualizarse, pues los últimos cinco años los pasó en el sur de la entidad, atendiendo situaciones relacionadas con los centros penitenciarios del estado. Por otro lado, aseguró que se fortalecerá el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar (GEAVI) y exhortó a todo su personal a seguir trabajando. De acuerdo con cifras de la dependencia municipal, en lo que va de este año se han atendido 993 reportes de violencia familiar, mientras que en el mismo período, pero de 2014 se registraron mil 695 reportes Ongay Ortiz resaltó que el GEAVI es parte fundamental para la policía preventiva y por ello, se trabajará de manera constante para mejorar las instalaciones, así como también capacitar a su personal. » No se dejen engañar por ‘coyotes’ En otro orden de ideas, el encargado del despacho, Jaime Ongay Ortiz, encabezó el operativo “Pasajero Seguro” en coordinación de ocho elementos del Escudón Motorizado de Acción Policial (EMAP), y cuatro oficiales de Tránsito, se establecieron la Re-

gión, 228, a la entrada del fraccionamiento ‘La Selva’. El operativo tuvo como resultado final, ocho boletas de infracción por incurrir en faltas a los artículos 91 y 92 del reglamento de Tránsito; se revisaron 40 vehículos particulares, 60 unidades de transporte público y 35 motocicletas. En otro orden de ideas, el encargado del despacho de la corporación policiaca, hizo un llamado a los conductores que son sometidos a la prueba de alcoholemia, a no dejarse engañar por personas que les ofrecen tramitar un amparo para no cumplir con la respectiva sanción a que se hacen acreedores por conducir bajo los efectos del alcohol. “Es inconmutable y si los amparan, tienen que regresar a cumplir su sanción, así que no se dejen engañar”. Y es que hay que mencionar que los llamados ‘coyotes’ están a las

afueras de el Centro de Retención Municipal, mejor conocido como ‘Torito’ para engañar a los infractores asegurando que pagando cantidades de 2 mil 500 a 4 mil pesos, pueden ‘zafarse’ de su infracción, lo cual es falso. De hecho, si algún ciudadano prefiere ampararse para evadir las horas que por ley deben pasar encerrados, aún con su am-

paro deberán presentarse con el juez calificador para pagar su pena de 20 a 36 horas cuando mejor les convenga. Por otro lado, agregó que de ninguna manera en los puestos de revisión del alcoholímetro, debe haber espectadores más que los observadores ciudadanos previamente establecidos, que además

pertenecen a asociaciones civiles o instituciones educativas y son debidamente capacitados sobre el programa. Ongay Ortiz señaló que personalmente acudirá a los operativos del alcoholímetro a supervisar que se aplique conforme a derecho y recordó que el programa se estableció para evitar accidentes, por lo que exhortó a la ciudadanía a no beber si maneja y evitar percances. En otro tema, informó que se incrementará el patrullaje en la ciudad para cumplir con su función que es la de prevención del delito y dio a conocer que ha sostenido reuniones con las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, para lograr una mayor coordinación de trabajo. Finalmente, dijo que tras una valoración del desempeño de las diferentes áreas que componen a la dependencia policial, se harán los cambios necesarios de personal para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.


20

LUNES / 10 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

punto ciego

Planea: lectura y comprensión mejoran

L

POR Flor González Pavón

a Secretaría d e Educación Pública (SEP), en coordinación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y las autoridades educativas de las entidades federativas aplicaron el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) para Educación Media Superior. El objetivo principal fue conocer en qué medida los estudiantes del último grado logran dominar un conjunto de aprendizajes esenciales al término de ese nivel educativo, en dos áreas de competencia: Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas. A través de un comunicado, se informó que en conferencia de prensa, los subsecretarios de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Javier Treviño Cantú; y de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, así como Eduardo Backhooff Escudero, integrante de la Junta de Gobierno del INEE, dieron a conocer los resultados de la primera aplicación 2015 del Planea en ese nivel educativo. Los resultados de la primera aplicación realizada a un millón 37 mil 775 alumnos que cursan el último grado de educación Media Superior en 14 mil 548 instituciones educativas de carácter público y privado de todo

el país, se presentaron en cuatro niveles de dominio (I, II, III y IV) en los cuales se ubica a los alumnos en función de su desempeño en la prueba. Entre los resultados obtenidos, destacan en Lenguaje y Comunicación (Comprensión Lectura), el 23.8 por ciento y 12.2 por ciento de los alumnos se ubicaron en los niveles de dominio III y IV, respectivamente, considerados éstos como los niveles de desempeño más altos. En Matemáticas, los alumnos que se agruparon en los niveles de dominio III y IV fueron el 12.4 por ciento y 6.4 por ciento, respectivamente. Los resultados no son comparables con los obtenidos en la prueba ENLACE Media Superior debido fundamentalmente a que, en coordinación con el INEE, se determinó utilizar una nueva escala de calificación y una nueva descripción de los niveles de dominio para los reportes de resultados de Planea Media Superior. Con esta primera aplicación se estableció una línea base, a partir de la cual se podrán hacer comparaciones en las aplicaciones sucesivas. Planea Media Superior está diseñada para ofrecer a padres de familia, estudiantes, maestros, directivos, autoridades educativas y sociedad en general, información específica

sobre el logro académico de los alumnos y, utilizada adecuadamente, constituye un potente instrumento que puede contribuir a mejorar la calidad de la educación. Puebla, primer lugar nacional en calidad educativa La entidad se colocó en el primer lugar nacional en Lenguaje y Comunicación (Español) y segundo lugar en Matemáticas. Así, en el promedio global, Puebla es hoy el estado con los mejores resultados académicos del país, en este nivel educativo. Por los buenos resultados en crecimiento de la cobertura y reducción del abandono escolar, hoy Puebla despunta, en la calidad de la educación que ofrece a sus jóvenes. La anterior prueba ENLACE, aplicada al nivel Medio Superior 2010 ubicaba a Puebla en el lugar 23, en español, y en el 24, en Matemáticas. Es decir, en los últimos cuatro años y medio, Puebla escaló 22 posiciones, en ambos ejes educativos. La prueba es la primera de la nueva generación de exámenes que sustituyó a ENLACE y en Puebla fue aplicada en marzo a 69 mil estudiantes, que estaban por concluir su bachillerato, en la totalidad de las escuelas públicas y privadas

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

masonería

¡Huzé, Huzé, Huzé!

E

s de la expresión Huzei, que está relacionada con la Fuerza que emana del Gran Arquitecto del Universo, de donde el masón extrae su fuerza, y es por eso que los hermanos la repetimos con gran energía, tanto durante el rito de apertura de la Logia como en el de su clausura, y en esta alocución participan todos los miembros del taller. Concretamente la “aclamación escocesa” ¡Huzei, Huzei, Huzei! se pronuncia justo después de haberse consagrado el Templo a la Gloria del Gran Arquitecto del Universo y a petición del Venerable Maestro que pide a todos que le asistan con fuerza y júbilo en la ofrenda de los trabajos que acaban de iniciarse. Lo cual indica que estos deben ser emprendidos con energía, y vividos como un rescate de la luz oculta entre las tinieblas que supone el mundo profano, equivalente a un viaje simbólico en busca del conocimiento que se opone a la ignorancia. Nuevamente, y a petición del Venerable Maestro, la expresión se repite en el momento en que los trabajos se cierran y los hermanos están prontos a separarse y por tanto necesitados de ánimo para mantener despierta y en alerta la conciencia una vez clausurada la hora de la reunión. La aclamación ¡Huzei, Huzei, Huzei!, va seguida de la divisa “Libertad, Igualdad Fraternidad” y es, además, la proclama con la cual todos los asistentes a una tenida celebran unánimemente con alegría, algún acontecimiento que tenga que ver con el bien general de la Orden, de la Logia o de algún hermano en particular. Pero sobre todo la aclamación escocesa, como la divisa “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, o también el “¡Viva, Viva, Siempre Viva!” que se emplea en otros Ritos, es una exclamación de poder tal cual son todas las palabras de invocación al ánimo y al valor con el cual deben acometerse las grandes empresas, aquellas donde es de vital importancia para asegurarse la victoria, mantener la unidad de las voluntades, pues ya se sabe que es en la unión donde está la fuerza. Por eso, esa arenga, es un grito que proclama la imperiosa necesidad que hay en el Mundo de alcanzar la unidad entre los hombres y como mínimo, entre todos los masones, pues aunque participemos de Ritos diferentes lo que cuenta, al fin y al cabo, es que todos juntos conformemos la Gran Logia de la Masonería, representada por cada una de sus Obediencias y talleres donde se repite con el ánimo adecuado ese grito de invocación unísono de glorificación a una idea, la Unidad del Ser, simbolizada por la unión entre los hermanos de la Logia que hacen la proclama. En verdad, sólo después de esta aclamación unánime, ¡todos a una!, comienzan verdaderamente a ejecutarse los trabajos de una Logia, pues si la primera parte del ritual de una tenida tiene que ver con los símbolos y los ritos de fundación y consagración del espacio, este clamor alienta a la acción, aunque no a cualquier acción, sino a un estado del alma similar a poseer una determinada energía con la cual ayudarnos a lograr la unión perfecta entre los hermanos con el fin de que podamos, todos juntos, expandir la luz obtenida a través del rito regenerador, en todos los ámbitos de nuestra vida. Sin embargo el poder de esta aclamación, que la Logia vive como acto expansivo, activo y yang, sólo es efectivo, no lo olvidemos, si nace de una íntima concentración, de un silencio interno y de un corazón sincero por parte de cada uno de los miembros que la proclama, y cuya confianza la tenga depositada en el estudio y la meditación de los símbolos que la Masonería tiene a nuestro alcance, de tal modo que sea de esa revelación directa, obtenida del esfuerzo del propio trabajo de donde cada uno de los hermanos extraiga la fuerza que finalmente ayude a construir la Logia. Ya que la alianza entre los hermanos es el símbolo de la Unidad del Gran Arquitecto que desdoblándose en miríadas de seres produce la manifestación, siendo esta la verdad que protegemos en nuestros corazones, la que nos une a todos los verdaderos iniciados y es, por cierto, y valga la paradoja, el secreto masónico que con mayor ardor se grita y símbolo del misterio de la confraternidad. (Tomado de www.diariomasonico.com) correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 10 de agosto / 2015

21

D E S D E L A Z O N A M AYA

Jóvenes talentos, en concierto

A

POR Carlos Alonso Rodríguez

driana Rosado, soprano, y Mitchel Casas, pianista, se presentaron en la Casa de la Cultura de FCP El pasado jueves 30 de julio, en la Casa de la Cultura de Felipe carrillo puerto se llevó a cabo el concierto de canto, por la intérprete soprano Adriana Rosado, originaria de la ciudad de Chetumal con tan solo 24 años de edad y que se encuentra becada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), acompañada por el pianista Mitchel Casas, otro joven talento, de 20 años de edad y originario de Xalapa, Veracruz, quien comenzó a tocar desde que tenía cuatro años. Ante un lleno total en el salón de usos múltiples del recinto cultural, con gran emotividad interpretaron un programa integrado por “Nulla in mundo pax sincera”, de Vivaldi; “Tornami a Vagheggiar”, de Handel; “Ich liebe divh”, de Grieg; “Amor dormigliones”, de Strozzi, entre otros temas que tocaron el corazón de los asistentes. Al día siguiente, el dueto de artistas se dirigieron a la municipio de Bacalar y cerraron sus presentaciones en la capital de nuestro estado Chetumal. Al terminar el concierto, el director del museo de Felipe Carrillo Puerto, Profr. Francisco Montero Medina, entregó unos reconocimientos a los jóvenes artistas.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


22

farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 10 de agosto / 2015

diversidad sexual

El ‘choca esos cinco’ lo inventó un deportista gay

C

orría el año 1977. Estaba a punto de finalizar la temporada de béisbol norteamericana. Los Angeles Dodgers estaba a punto de convertirse en el primer equipo donde cuatro jugadores llegaba a los 30 “Home Run”. Pero el récord sólo sería efectivo si Dusty Baker, con 29 a sus espaldas, conseguía el último punto. Y ocurrió. El público enloqueció por la gesta de sus jugadores, pero realmente lo que pasó a la historia aquella tarde fue la celebración. Glenn Burke, el primer jugador de béisbol que admitió su homosexualidad, se acercó a su compañero Baker con la mano en alto y este, al no saber qué hacer, le imitó chocándola en el aire con la de su amigo. Había nacido el “high five” o “choca los cinco”. La mayoría de las personas piensa que el famoso saludo de chocar las manos en el aire es una muestra clara y varonil de lo recio del deporte, en especial del béisbol. Pero este símbolo conocido como “high five” nació en el diamante y se reivindicó en el mundo homosexual hacia 1982. El famoso saludo de chocar las manos con los brazos erguidos hacia el cielo y dando un pequeño brinco se le adjudica de forma errada a Dusty Baker, pero como él mismo lo confesó, no fue su gesto sino idea de Gleen Burke, su compañero de equipo en Los Angeles Dodgers. Burke, que fue borrado de la historia del equipo y marginado por ser homosexual fue realmente quien inventó el saludo, como lo reseña Baker. El béisbol es un mundo visual, el diamante se plaga de códigos no verbales para la comunicación, y los gestos siempre tienen un significado. Aquél de ese día no pasaría desapercibido, porque fue, como lo señala Enrique Alpañés en un artículo: genuino, improvisado y auténtico. La publicidad de los Dodgers se encargó de hacer lo demás, cientos de carteles y anuncios promocionaban el saludo, pero evidentemente sin la presencia de Glenn Burke por su homosexualidad. A lo largo de las siguientes temporadas decenas de jugadores se apropiaron del gesto y siguieron chocando las cinco, popularizándolo entre los seguidores del béisbol. Lo que empezó como un gesto espontáneo se intentaba patentar como una marca registrada del equipo. Pero la viralidad del high five no había hecho más que empezar. Glenn Burke pasaría a la historia como el primer jugador de béisbol profesional en admitir su homosexualidad, fuera de los parámetros de hoy, no lo hizo público en rueda de prensa pero tampoco lo negó, y recorrió desde entonces un amargo camino con la dirigencia de su equipo, y no con sus compañeros, que terminó con la salida de Burke de la pelota mayor, y su retiro. Los Dodgers siguieron potenciando el uso del “high five” en su propaganda, aunque eliminaron a Burke de forma nada sutil. Pero el símbolo no les pertenecía y estaba a punto de trascender lo deportivo para convertirse en algo totalmente distinto. En 1982, el deportista confesaba a la revista Inside Sports lo que todo el mundo sabía. Lo hizo en un reportaje titulado La doble vida de un Dodger gay. Aliviado y ya fuera del armario, Burke se mudó a Castro, el barrio homosexual de San Francisco. Allí se convirtió en un miembro muy apreciado de la comunidad y siguió chocando las cinco con todos sus vecinos y amigos, en un saludo que pronto se convirtió en símbolo de identificación y orgullo entre la comunidad homosexual. Glenn Burke murió a los 42 años víctima del Sida, pero su gesto le sobrevivió para convertirse en un símbolo mundialmente reconocido de triunfo y logro, en equipo y entre amigos que saben divertirse en la vida sin prejuicios. (Tomado de www.cascaraamaarga.es) correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

Barry White elige Cancún para lanzar nueva imagen El cantante Barry Iván White, mejor conocido como Barry White, eligió este polo turístico para lanzar su presentación en la que la cadena Oasis complementa el turismo de espectáculo. El músico, productor y empresario dijo que con su música busca mover las emociones de las personas y el próximo 29 de agosto se presentará con la orquesta The Satin Soul, que cuenta con grandes músicos de México, Cuba y Estados Unidos, y su deseo es compartir, paz y amor, más que ganar dinero. El polo turístico número uno de América Latina ha cobijado al artista y de la que se dice enamorado, aun cuando su residencia es en Miami; en esta ocasión la orquesta hará su debut artístico con más de 20 músicos en escena, quienes junto con Barry White deleitarán al púbico por más de 90 minutos. Fue integrante por más de 20 años del grupo mundialmente conocido “The Platters” y se ha presentado con grandes bandas, orquestas, coros

gospel, y orquestas filarmónicas. En su exitosa carrera ha tenido participación con artistas de fama internacional como Alicia Keys, Francisco Céspedes, entre otros, ha engalanado diversos eventos para personajes como Bill y Melinda Gates y el ex presidente Bill Clinton. Francisco López Reyes, director de Turismo municipal, dijo que “Cancún es un destino que se presta para el espectáculo; en los últimos años personalidades de la música reconocidas

en el mundo, se han presentado en el destino, con escenarios dentro de los centros de hospedaje, principalmente”. Independientemente del turismo que llega al destino por un concierto de su intérprete favorito, productoras de comerciales, películas y televisión, vienen con grandes equipos y personal, por más de una semana para trabajar, lo que ha permitido que compañías de audio y video crezcan y otorguen un servicio de calidad mundial.


tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 10 de agosto / 2015

23

HitchBOT el robot autoestopista, cruelmente asesinado en USA

Mi escasa fe en la Humanidad acaba de debilitarse un poco más tras descubrir el asesinato de HitchBOT, el robot autoestopista, que ha sido encontrado decapitado y con los brazos arrancados en Filadelfia (Estados Unidos). Los humanos somos una especie cruel y agresiva que disfruta haciendo daño por placer, da igual que se trate de hermosos leones, o de adorables robots. La historia de HitchBOT, el robot autoestopista, ha tenido un trágico final. Creado por el profesor universitario David Harris y su equipo de estudiantes, Hitch es un experimento sociológico y tecnológico. El profesor Harris pretendía profundizar en la relación entre los humanos y los robots creando un androide autoestopista con el único objetivo de que la gente lo recogiese en la carretera y lo llevase hasta donde pudiese, para cruzar el país. HitchBOT estaba equipado con una cámara en los ojos, pantalla matricial para emitir mensajes, y diversos sensores, incluyendo un GPS para mantenerlo permanentemente localizado. Tras recorrer con éxito Canadá, Alemania y Holanda, sin ningún incidente, HitchBOT se enfrentaba

a su mayor reto, cruzar los Estados Unidos: Comenzó su viaje en Boston, y durante las dos primeras semanas todo fue estupendamente: HitchBOT hizo muchos amigos. La gente lo hospedaba en su casa para pasar la noche y recargar sus baterías, y luego lo acercaban unas docenas o cientos de kilómetros a su destino, abandonándolo en la carretera para que otro conductor lo recogiese: Pero este 1 de agosto ocurrió la tragedia: HitchBOT había sido agredido y no se podía reparar. Él mismo lo confirmaba en su cuenta de Twitter: Oh dear, my body was damaged, but I live on with all my friends. Sometimes bad things “happen to good robots! #hitchBOTinUSA” Una tuitera colgaba la imagen

Nueva cámara podrá ver lo que llevas debajo

La nueva cámara de Fujifilm, la X-T1 IR, será una cámara de espectro completo que captará tanto la luz visible como la infrarroja y la ultravioleta. Los forenses suelen usar fotografía infrarroja porque las imágenes indican mejor diferencias de temperatura de un cuerpo. También ayuda a determinar la autenticidad de una pintura al ver los bocetos que existen bajo de la superficie. Sobre la posibilidad de ver bajo la ropa, funcionaría parecido a los filtros infrarrojos que se utilizan en retoque fotográfico, dejando un resultado a menudo borroso y casi nunca erótico. Así que no se hagan ilusiones, voyeuristas.

del asesinato, que ilustra esta página. En Filadelfia, alguien le habría arrancado los brazos y se había llevado la cabeza. El robot autoestopista apenas pudo iniciar su viaje para cruzar Estados Unidos. Una dura lección de vida que el simpático HitchBOT ha aprendido por las malas. No sabemos si la cabeza se la han llevado como recuerdo, o para aprovechar las pantallas matriciales, la cámara y el resto de la tecnología. Miles de niños que seguían sus aventuras a través de la página web de HitchBOT se sienten ahora tristes y desconcertados. Incluso para un adulto, resulta difícil entender por qué alguien ha causado daño a un ser tan adorable e inofensivo: La raza humana es así, cruel, despiadada e insensible con los más desvalidos. Hasta siempre HitchBOT, ¡no nos guardes rencor allá donde estés! (www.computerhoy.com)

Crean medicamento que sustituye el ejercicio físico

Niña de 12 años supera intelecto de Einstein

Investigadores de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, desarrollaron una molécula que engaña a las células haciéndoles ‘creer’ que están realizando ejercicio físico. De esta manera los científicos lograron reducir el peso de ratones obesos en un 5% en una semana. El hallazgo puede conducir a la creación de un medicamento que cure no solo obesidad, sino también la diabetes del segundo tipo, ya que reduce hasta niveles regulares la cantidad de glucosa en la sangre. No obstante, la molécula solo tuvo efecto entre los ratones obesos que consumían una dieta demasiado grasa.

Nicole Barr, una niña inglesa de 12 años ha superado por dos puntos el coeficiente intelectual de Albert Einstein y Stephen Hawking. Esto la sitúa en el grupo 1% de las personas más inteligentes del mundo. La joven obtuvo un baremo de 162 puntos en las pruebas. Si tenemos en cuenta que la media de una persona normal tiene un resultado que se encuentra entre los 100 y los 140 puntos, significa que la pequeña es superdotada. “Estamos muy orgullosos de Nicole, y nos ha confesado que quiere ser médico”, han señalado sus padres.

Enviar olores por Whatsapp será posible con OPhone oPhone, un proyecto en cuyo desarrollo trabaja la empresa marbellí Kibo Studios y que pretende superar las barreras tecnológicas y permitir la comunicación sensitiva a distancia. Consiste en dos terminales que, cargados con cartuchos que contienen esencias, transmiten por WhatsApp el olor que haya compuesto el autor del mensaje, mezclando los que le ofrece una gama preestablecida. Por el momento la primera versión ofrece una gama de unos 10.000 olores distintos (flores, chocolate, brisa marina, ropa recién lavada, perfumes) pero se trabaja en una nueva versión que supere los 300.000 combinaciones olfativas.


www.diariocontrapunto.com LUNES / 10 de agosto / 2015

24 TIRAS CÓMICAS

CRUCIGRAMA

CHISTES Regresa un borracho a su casa sin llaves, intenta abrir la puerta y nadie le contesta... Sale a una cabina de teléfonos, llama y le contesta la mujer: -Hola, ¿quién es? -¿Está Ramiro? -No, aún no llegó! -¿Y cómo va a llegar si no le abren la puerta? Entra un tipo en un bar y le dice al camarero: - Deme dos cervezas para ver la pelea... El camarero se las pone y al rato, el hombre le vuelve a pedir otras dos cervezas para ver la pelea... El camarero ya medio mosqueado le pone las cervezas y le pregunta: -¿Para ver qué pelea, amigo? -Para ver la nuestra, que no tengo dinero! Le pregunta un policía a un borracho: -¡Oiga! ¿Ha visto a un hombre de negro doblar la esquina?

-No, yo vi pasar a uno antes, pero la esquina ya estaba doblada! -Cariño, gastas mucho dinero en alcohol... -¡Pues tú más en maquillajes! -Es para verme más guapa... -¿Y yo por qué crees que lo hago? En un control policial paran a un hombre y le pregunta el comandante: -¿Ha bebido usted? -No señor... -¿Qué lleva en esa botella? -Es agua... -¡No es agua, es vino! -¡Es un milagro! ¡Alabado sea el señor! Va un hombre todo borracho por la calle y le pregunta a un marinero: -¿Dónde está el bar más cercano? -Por babor señor. -Tiene razón, por babor, ¿Dónde está el bar?

entretenimiento


benito juárez

www.diariocontrapunto.com / lunes 10 de agosto / 2015

25

Roberto Borge y Paul Carrillo consolidan obras históricas en BJ: empresarios Voces empresariales y del sector hotelero que representan a miles de trabajadores de Cancún, Benito Juárez y Quintana Roo, destacaron acciones concretadas en la administración del gobernador Roberto Borge Angulo y del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, con respaldo del gobierno federal, en obras históricas como la reconstrucción y modernización de los más de 20 kilómetros de la avenida José López Portillo, renovación de las avenidas Tulum, Yaxchilan y Náder, el bulevar Luis Donaldo Colosio, nueva estructura deportiva, rehabilitación y construcción de parques, pavimentaciones, así como el rescate y certificación de playas públicas, por mencionar algunas, que hoy potencializan la imagen y calidad de este destino turístico en beneficio de habitantes y visitantes. En entrevista, reiteraron su respaldo total y el reconocimiento a la administración tanto del gobernador Roberto Borge Angulo como del presidente municipal Paul Carrillo, por el avance palpable en la transformación de los entornos urbanos de Cancún, el rescate de espacios públicos que propician la convivencia de los ciudadanos y la certificación de ocho playas públicas que contribuyen a la promoción turística y brinda a los habitantes acceso a balnearios que cuentan con servicios óptimos. Con el apoyo del gobernador Roberto Borge ha habido avances muy importantes; es un trabajo muy destacado que ha llevado a cabo en estos dos años la administración de Paul Carrillo, está gobernando con mucho entusiasmo y entrega, así como ha tenido apoyo indiscutible del gobierno federal y gobierno estatal. Conozco lo que se está haciendo en la avenida Bonampak, Yaxchilán; la recuperación de la avenida Tulum, la avenida López Portillo. Sí, ha habido avances: Francisco Córdova Lira, ex presidente del Consejo

Coordinador Empresarial del Caribe (CCE). Las avenidas que han cambiado son las más importantes para Cancún, la Luis Donaldo Colosio está mejor que nunca; la López portillo sensacional, el centro de la ciudad se ha mejorado intensamente y una gran cantidad de calles, las más concurridas se han pavimentado, aunado a eso parece que el hecho de que estén remodelando, arreglando acá, dándole mantenimiento a Kukulcán también habla de un trabajo en conjunto donde el único beneficiario es Cancún, somos todos los que aquí habitamos y el turismo. Me da mucho gusto que estén usando materiales de calidad, como el concreto hidráulico: Abelardo Vara Rivera, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC). El centro de Cancún llevábamos años pidiendo una renovación de sus principales vialidades, por supuesto la Yaxchilán que había caído en deterioro ahora se ve muy bien, muy ordenada; la Náder, y por supuesto la Tulum, todo esto que se había estado pidiendo desde hace años, lo vemos ya reflejado en algo cierto. Felicidades por el tra-

bajo que ha estado haciendo, que continúe haciendo hasta el fin de su trienio: Rodrigo de la Peña Segura, presidente Grupo Original Resorts y ex dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún. El presidente municipal Paul Carrillo ha hecho muy buen trabajo en conjunto con el gobernador Roberto Borge. La entrada de la López Portillo ya era un problema apremiante y la verdad se nota el cambio y ha ayudado muchísimo, ya es otra cosa la accesibilidad, la imagen. Son obras muy importantes. Bueno, los beneficios para los ciudadanos es la movilidad, el tránsito ágil y, bueno, el acceso a los comercios, en la imagen y en el tráfico que hay menos. Los domos deportivos son una buena estrategia de encaminar a los jóvenes al deporte y evitar que se metan en situaciones de riesgo. La certificación de playas como cuestión de promoción económica e imagen, que también los ciudadanos de Cancún tengan acceso a playas limpias con baños, es algo muy importante para los ciudadanos y la promoción de Quintana Roo. Reconozco el trabajo que ha hecho el presidente Paul Carrillo en con-

junto con el Gobernador: Adriana Nava Gómez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) Capítulo Cancún. La pavimentación de avenidas, se han mejorado mucho, hay un gran trabajo de colocación de guarniciones. La rehabilitación de la Tulum, se ve perfectamente bien, estamos muy satisfechos, por otro lado, también la parte muy importante la recuperación de playas y las Banderas Azules, son cosas que estamos viendo que es un gran esfuerzo municipal de parte de Paul y que esto va levantando perfectamente a la ciudadanía y al destino: Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos. La pavimentación y repavimentación prácticamente en toda la ciudad ha sido sumamente importante, la construcción y rehabilitación de parques que estaban totalmente abandonados, escuelas, creo que es el periodo de gobierno en el que más obras se han logrado, gracias a que él con su visión ha integrado los esfuerzos del gobierno estatal, como federal y municipal. Creo que la avenida Tulum es determinante, lo que se trabajó en la Náder, la avenida Bonampak, desde luego el camino al aeropuerto que fue al principio de su gobierno, son muy importantes. Ha hecho un magnífico gobierno, lo felicito como siempre: Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del Grupo Experiencias Xcaret. Sí se ve el cambio, la Tulum hoy se ve con más armonía, la gente puede estar disfrutando de sus familias caminando por las calles; la Náder se ve totalmente diferente, se ve más ordenada, limpia y ahí se ve muchísimo avance, también la parte de las playas ha sido extraordinario. El trabajo que ha

hecho nuestro presidente municipal es muy bueno. Realmente los espacios que ha hecho en las regiones, como gimnasios, están maravillosos, la gente necesita tener lugares seguros y donde se puedan ejercitar, la verdad todas las pavimentaciones que ha hecho en muchas calles, por ejemplo, también el bulevar Luis Donaldo Colosio se ve totalmente diferente. Le agradezco que sea una persona tan comprometida y que realmente se ven los esfuerzos plasmados, lo felicito: Patricia de la Peña Sánchez, presidenta de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR). Una gran labor en cuanto a la modernización y remozamiento de avenidas como la Tulum, la Yaxchilán, la certificación de las playas, una gran gestión en conjunto con el Gobierno del Estado y gobierno federal trabajando en equipo con los empresarios y la sociedad. Sí, se han concretado excelentes obras de urbanización en innumerables regiones del municipio que gracias a la gestión del presidente municipal se han llevado a cabo; el primer cuadro de la ciudad era un clamor de años que se remozara y que se dignificara y finalmente se ha hecho durante la gestión de Roberto Borge y Paul Carrillo. Sí, felicitarlo por la gran labor, en el tema de playas, sobre todo ahora con el fenómeno atípico, ha sido un gran impulsor del trabajo, estamos agradecidos, lo felicitamos: Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). La verdad es que Paul Carrillo ha tenido grandes aciertos en diversos temas, tales como el rescate de espacios públicos y construcción de banquetas, guarniciones, que son evidentes, también el tema de certificación de playas que es un esfuerzo importante, somos el municipio que más playas certificadas tiene a nivel nacional, Paul está haciendo un extraordinario trabajo: Rafael Lang Uriarte, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


26

quintana roo

www.diariocontrapunto.com / lunes 10 de agosto / 2015

Participa RBA en reunión de la Conago

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió esta tarde a la Segunda Reunión Ejecutiva de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se llevó al cabo en esta ciudad, encabezada por el mandatario mexiquense Eruviel Ávila

Con el apoyo del presidente haremos más conpetitivo el sector pesquero:RBA

Villegas, y en la cual estuvo presente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien se mantiene fortalecidos el diálogo y trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno y permite avanzar en una agenda compartida.

Felicita gobernador a don Gastón Alegre El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que con el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, se aprobaron 11.5 millones de pesos para fondear la iniciativa “Fresh Kay”, que permitirá ampliar la competitividad de 26 cooperativas pesqueras e impactar directamente a 3 mil trabajadores del mar a nivel estatal.

E

l gobernador Roberto Borge Angulo felicitó al empresario Gastón Alegre López, con motivo de su onomástico número 82 y por 60 años de carrera como abogado, durante el festejo que se llevó al cabo en el Salón Turquesa, en esta ciudad, al que asistieron

amigos, familiares, políticos, empresarios locales y colaboradores. El jefe del Ejecutivo destacó que el empresario radiofónico y hotelero, pionero de la abogacía en la entidad, “siempre ha sido un hombre con el que hemos contado en Quintana Roo”.

Protesta al comité Movimiento Manos Jóvenes

E

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por los presidentes municipales Paul Carrillo de Cáceres, de Benito Juárez, y Mauricio Góngora Escalante, de Solidaridad, tomó protesta al comité directivo del Movimiento Manos Jóvenes, que encabeza Odalis Gómez Millar.

—Felicito a los jóvenes quintanarroenses que participan en este Movimiento y a quienes los asesoran, por tener la iniciativa de formar esta organización en pro de Quintana Roo, de ayudar a sus autoridades y generar mejores condiciones para nuestra sociedad —indicó.

El jefe del Ejecutivo, además, dijo que las líneas de acción de esta iniciativa están orientadas para generar esquemas de extracción de bajo impacto, para garantizar la sustentabilidad de las especies marinas, además de realizar una declaratoria gubernamental del establecimiento de zonas ecoproductivas (áreas de extracción sustentable). —La iniciativa “Fresh Kay” tiene por objetivo identificar las fortalezas del sector pesquero, y establecer estrategias que subsanen los vacíos que generan la poca rentabilidad para las familias pescadoras y agrupar al sector para potencializarlo en la comercialización del producto hacia Estados Unidos, Canadá y Japón —dijo. El gobernador Roberto Borge Angulo subrayó que el punto central es dejar atrás los procedimientos burocráticos que no permiten acceder a recursos federales, ya que con esta iniciativa se capacita a los pescadores para que accedan a las diferentes convocatorias que tiene el Inadem. —En Chiquilá (municipio de Lázaro Cárdenas) se prepara el rescate de un centro de acopio para generar una integradora de escama para garantizar el abasto de los productos del mar que pretenden comercializarse a nivel local, na-

cional e internacional —abundó el Gobernador. Dijo que con una inversión de 6 millones de pesos de estos recursos, se rescatará la infraestructura de la cooperativa “Langosteros de Quintana Roo” de dicha localidad que agrupa a los pescadores de esa región del Estado. Por su parte, Javier Francisco Díaz Carvajal, secretario de Desarrollo Económico dijo que actualmente son 26 cooperativas, 120 pescadores permisionarios, 14 centros de recepción y poco más de tres mil pescadores que dependen de esta actividad en todo el Estado. —Con el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y gracias a las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, se logró conjuntar esta bolsa que en los próximos días comenzará a

distribuirse en dichos proyectos — finalizó. Finalmente dijo que en Quintana Roo el 90 % del sector pesquero es ribereño y el 10 % de altura. La producción anual es de 4 mil toneladas de las cuales el 25 % se exporta a mercados de Estados Unidos, Canadá y Japón”.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 10 de agosto / 2015

Compromiso con desarrollo de productores locales: Edil

27

Compromiso con la salud de las mujeres

En Solidaridad, queremos que toda la población, pero en particular las mujeres disfruten de una alta calidad de vida, cuya base inequívoca, es la salud”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, durante la primera Campaña de Colposcopia dirigida a 300 mujeres agremiadas a la Federación de Sindicatos al Servicio del Estado,

en Solidaridad, que surgió como una necesidad de acercar servicios de salud especializados gratuitos a la población, gracias al trabajo del gobierno municipal en coordinación con los tres órdenes de gobierno y el apoyo de la primera clínica de displasia de Solidaridad y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicios del Estado (FSTSE) de Solidaridad.

Impulso al desarrollo de Solidaridad Al destacar que en su gobierno se tiene un compromiso con el desarrollo de los productores locales, porque se reconoce el esfuerzo de los agricultores, apicultores y ganaderos por su producción y sus alcances en los últimos años, Luis Alberto González Flores, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru) de Quintana Roo y Mauricio Góngora Escalante, el presidente municipal de Solidaridad, dieron inicio a la presentación de programas e inversiones de desarrollo rural para productores del municipio. “Los principales apoyos siempre vienen del gobierno del Estado por su compromiso con el campo quintanarroense, por eso hay resultados a partir del impulso al campo y lo hecho en Quintana Roo, por ello ofrezco un compromiso desde el Gobierno municipal para reforzar las acciones a fin de generar mayores resultados en beneficios de las zonas rurales”, apuntó el presidente municipal, Mauricio Góngora. El munícipe resalto que con la coordinación solidaria de la Secretaría Estatal de Desarrollo Agropecuario y Rural, y el Honorable Ayuntamiento de Solidaridad, se atienden las necesidades, del sector agropecuario de esta región del Caribe Mexicano, así como los requerimientos alimenticios, del municipio de Solidaridad. En este sentido la presentación de programas e inversiones de desarrollo rural busca dar a conocer las políticas para fortalecer y establecer bunas prácticas de producción de miel y la utilización de equipo especializado de acero inoxidable exclusivo para garantizar el manejo inocuo de la misma para cumplir las exigencias del mercado local e internacional. Al respecto se llevó a cabo una reunión de expertos con pro-

C

on funciones llenas a su totalidad en el marco de los festejos con motivo del XXII aniversario del municipio, el Teatro de la Ciudad recién inaugurado por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, logró darle la bienvenida a poco más de 6 mil 600 asistentes a sus nueve funciones de inauguración, presentadas del 29 de Julio al 3 de agosto consolidándose

como uno de los principales atractivos y centros de entretenimiento para residentes y turistas. Los asistentes disfrutaron de puestas en escena, conciertos y espectáculos gratuitos, en un inmueble moderno, el cual cuenta con una infraestructura que permite presentar espectáculos de primer nivel, dignos de un destino de clase mundial como lo es la Riviera Maya.

Garantizan derechos de las niñas, niños y adolescentes ductores del sector agropecuario y apícola donde se abordaron temas como el cultivo de la pitahaya, presentación del programa en concurrencia SAGARPA-Gobierno del Estado, así como el manejo y beneficios del cultivo de la miel orgánica. “El Gobierno del Estado y la autoridad municipal que encabezo, estamos muy conscientes, de que debemos aprovechar la extraordinaria demanda de productos del campo, que se genera en esta región. De igual manera, esta jornada de diálogo con las fuerzas productivas de Solidaridad, confirma que mi Gobierno, mantiene una estrecha comunicación con los grupos fundamentales de la sociedad, como lo son los productores”

afirmó el alcalde Mauricio Góngora. El edil solidarense refirió que con estas acciones, se complementan de modo efectivo las políticas progresistas que caracterizan a la gestión del Presidente de México, Enrique Peña Nieto y a la del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Durante el acto protocolario, el presidente Mauricio Góngora aseveró que esta gira de trabajo realizada por la Sedaru y el Gobierno de Solidaridad, es una respuesta oportuna y profesional, ante las nuevas necesidades que presenta, una sociedad que se distingue a escala local, nacional e internacional, por su ordenado desarrollo integral.

C

omo parte de las acciones y estrategias que emprende el gobierno de Solidaridad, encabezado por Mauricio Góngora Escalante, para garantizar los derechos de la infancia, el Sistema DIF Solidaridad fue sede del taller para la conformación y operación de la red de difusores de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, impartido por el DIF Nacional.

Con la colaboración del Sistema DIF estatal, que preside Mariana Zorrilla de Borge, a través del programa de participación infantil y los responsables municipales del programa DIDENNA, se dieron a conocer diferentes temas relacionados a la difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la conformación de grupos de difusores y su operatividad.


28

cozumel

www.diariocontrapunto.com / lunes 10 de agosto / 2015

Impulso a los valores cívicos

C

on el propósito de impulsar el respeto a los símbolos patrios, el Edil Fredy Marrufo Martín, a través de la Dirección de Educación, llevó a cabo la ceremonia cívica correspondiente al mes de agosto, la cual se efectuó en la Explanada de la Bandera; el izamiento de la Bandera

Nacional se realizó de manera coordinada con las fuerzas armadas destacamentadas de la isla, quienes se han unido para preservar, enaltecer, fomentar el respeto al Lábaro Patrio y recordar las fechas memorables, así como a personajes de la historia de México que han dejado su legado.

Reconocimientos a patrocinadores de evento

E

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín hizo entrega de merecidos reconocimientos a los 82 patrocinadores que con su invaluable apoyo hicieron posible que el “Festival Sea Walls: Murales para los océanos” sea todo un éxito. Durante el evento que tuvo lugar en el auditorio

“Pedro Joaquín Coldwell” del Museo de la Isla, el Edil agradeció a los empresarios por el respaldo otorgado ya que con ello se tuvo como resultado la creación de 37 murales a gran escala que lucen actualmente en todo su esplendor en diferentes puntos de la ciudad.

“Primer Volks and Tuninig”

E

l presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, acompañado de sus hijos Gerardo y Santiago, asistió como invitado de honor al “Primer Volks and Tuninig”, evento automovilístico en el que familias de Estados vecinos acudieron a competir y tener una sana

convivencia. Durante la tarde del sábado, el Edil arribó al parque Quintana Roo, lugar en el que se efectuó una exhibición de automóviles de diversos modelos modificados, los cuales a su vez formaron parte del concurso “Primer Volks and Tuning”.

Edil Fredy Marrufo supervisa distintas obras en el municipio El presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, supervisa diversos trabajos en distintos puntos de la ciudad y aprovecha la oportunidad para convivir y escuchar las inquietudes, solicitudes y felicitaciones de la ciudadanía. Durante el recorrido, el Alcalde visitó el parque “Niños Héroes” en donde, con el apoyo del Gobierno Estatal que encabeza Roberto Borge Angulo, se construye un domo deportivo con lo que los niños, jóvenes y adultos podrán practicar diferentes actividades físicas a cualquier hora del día. Marrufo Martín estuvo acompañado de Humberto Suárez Castillo, titular de la Dirección de Obras Públicas, así como de René Mendoza Martín, supervisor de obra de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) y Joaquín García Calzada de la empresa constructora, quienes le explicaron al Presidente Municipal los pormenores de la edificación. En el lugar, Fredy Marrufo Martín tuvo un acercamiento con los infantes que se encontraban en el parque a quienes invitó a preservar los espacios de recreación que son renovados con el apoyo del Jefe del Ejecutivo Estatal que durante su mandato ha realizado importantes inversiones para desarrollar infraestructura deportiva. Posteriormente, acudió al parque “Municipio Libre” de la colonia Emiliano Zapata, en donde también se construye un domo deportivo para los habitantes de dicho lugar, en el cual observó un avance significativo de la obra. Como parte del recorrido que hizo el Edil, visitó el asentamiento “Las Fincas” para observar el avance de las caballerizas que se cimentan en las cercanías del parque infantil conocido como “Maple”, para que los equinos de la

Policía Montada cuenten con un lugar adecuado donde estar y así el grupo de caballería policial podrá efectuar una óptima labor de vigilancia en la zona y lugares circunvecinos. Con estas acciones, el Presidente Municipal de Cozumel,

mantiene ese contacto con la gente que lo ha caracterizado y al mismo tiempo verifica que se cumplan con los objetivos que su administración ha trazado desde su inicio, con el fin de trabajar a favor de las familias cozumeleñas.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 10 de agosto / 2015

Anuncia el presidente David Balam más inversión en infraestructura deportiva

29

Grupo de rescate acuático de la policía municipal

P

or instrucciones del presidente municipal David Balam Chan, con el fin de brindar un mejor servicio a turistas y habitantes del municipio de Tulum la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito puso en operación su Unidad Especializada de Buzos que brindará atención de rescates en cenotes y

mar con buzos certificados y especializados. Lo anterior fue informado por el comandante Luis Germán Sánchez Méndez, jefe de la policía municipal, quien dijo que un total de ocho elementos fueron capacitados, durante año y medio, por el reconocido instructor internacional Carlos Cardiel.

Un éxito IV Torneo de Pesca Deportiva

U

n éxito rotundo la celebración del IV Torneo de Pesca “Punta Allen” en su edición 2015, que se llevó a cabo en un ambiente 100 por ciento familiar y como parte de las acciones emprendidas por el presidente municipal, David Balam Chan y el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, para la

promoción turística de este micro destino e incentivar las actividades económicas de las familias y prestadores de servicios turísticos. Con un total de 1,714.40 puntos la tripulación de la embarcación “Elmer”, capitaneado por José Rafael Pérez Ancona, fue acreedora del primer lugar.

Edil encabeza limpieza de playas trabajo y compromiso del presidente municipal, David Balam Chan, con la infancia, la juventud y las familias tulumnenses, ya que en lo que resta del año, gracias a diversas gestiones realizadas por el mandatario local, se invertirán alrededor de siete millones de pesos adicionales para la construcción de más infraestructura deportiva contándose con el apoyo del Gobierno del Estado y Gobierno Federal, con lo que se podrá contar con tres nuevos domos deportivos que se sumarán a los ya existentes. Así fue informado por Rubén Rosas Ojeda, titular de la Dirección de Planeación y Desarrollo indicando que estos tres domos deportivos serán edificados uno

en la colonia centro del parque Nuup (en los terrenos de la Expoferia), otro en la colonia Tumbenká y el tercero en la comunidad de Chemuyil, recursos provenientes del gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Para este año, además de que se tiene contemplado invertir en infraestructura deportiva con un monto de aproximado de siete millones de pesos con recursos de la Secretaría Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), también se van a realizar trabajos de remodelación de otros espacios públicos como parques. La instrucción del presidente municipal, David Balam Chan, es de redoblar esfuerzos y seguir haciendo proyectos que le den una

bonita imagen al municipio de Tulum por ser un destino turístico que es visitado por miles de visitantes nacionales y extranjeros; por igual, incrementar obras y servicios públicos en favor de nuestra gente para que tengan un lugar digno donde vivir y generar fuentes de empleo y mejor pagados para que las familias tulumnenses tengan un mejor bienestar. Para concluir, Rosas Ojeda, indicó que ya está aprobado el Programa de Ordenamiento Anual de Tulum 2015, y que rubros como Educación y Asistencia Social tendrán una especial atención en este 2015, por lo que en breve habrá una serie de licitaciones para la construcción de infraestructura de aulas escolares y vivienda, además de más y mejores obras y servicios públicos.

C

on la participación de alrededor de 500 voluntarios integrados por trabajadores del Ayuntamiento y vecinos de Tulum, se llevó a cabo este domingo, la mega limpieza de playas, en la que se retiraron un total de 80 toneladas de sargazo, con la participación del presidente municipal, David Balam Chan, síndico, regidores y representantes de la Comisión Nacional

de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El presidente municipal, quien agradeció a las personas participantes por dedicar la mañana de su domingo para sumarse a las acciones que de manera coordinada están llevando a cabo los tres niveles de gobierno para mantener libres de sargazo las playas, en este y todos los municipios costeros de Quintana


30

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 10 de agosto / 2015

Tigres no falla a playoffs desde 1995

*La novena felina ha cumplido con el primer cometido en la campaña del 60 aniversario, y es haber avanzado por vigésimo primer año seguido a la postemporada, y por ahora ocupando la cima del sur Los playoffs de la temporada del noventa aniversario de la Liga Mexicana de Béisbol, están a la vuelta de la esquina, y uno de los invitados a los mismos, son los Tigres de Quintana Roo, que como franquicia participaran en su postemporada número 21 de forma consecutiva. Fue a partir de 1995 con el arribo a la oficina felina de Don Cuauhtémoc Rodríguez Meza, y aún estando con vida Don Alejo Peralta y Díaz Ceballos, cuando los felinos comenzaron a recuperar la jerarquía de equipo ganador que claramente habían establecido desde su nacimiento en 1955, y claro en los sesentas, con los gallardetes de 1960, y el bicampeonato de 1965-66. Pero luego tuvieron que pasar 26 años para que los Tigres celebraran otro campeonato que se dio en 1992; en el 93 calificaron a los playoffs, pero en 1994 quedaron fuera de cualquier posibilidad. Fue así como llegó 1995, y con marca de 62-54 los felinos avanzaron a la postemporada como tercer lugar de la Zona Sur, y de ahí para el real. En este lapso los Reyes del Zarpazo se han agenciado seis gallardetes, siendo el primero de ellos en 1997 de la mano del texano Dan Firova, quien de hecho también ganó los conseguidos en 2000 y 2001; cabe señalar que estos tres gallardetes de los ganaron a su acérrimo rival los Diablos Rojos del México. Es importante mencionar que en esta racha, los de bengala lograron seis postemporadas en la Ciudad de México; otras cinco teniendo como sede la ciudad de Puebla; y los últimos nueve contando 2015 han sido en territorio caribeño. Dentro de esta cadena de boletos a playoffs, los Tigres tienen mil 386 victorias, ya contando las 59 que llevan hasta ahora; mientras que en juegos perdidos sus números son de 923. Desde su arribo a Quintana Roo en el 2007, los felinos no han dejado de ser protagónicos, habiendo avanzado en los dos primeros años en tierras caribeñas bajo el mando de Enrique “Che” Reyes, con quienes no pudieron pasar la primera ronda, cayendo en ambas ocasiones con los Leones de Yucatán. En el 2009 llegó la primera Serie Final en Cancún bajo la batuta de Matías “Coyote” Carrillo,

quien estuvo al frente de la organización hasta unos días antes de culminar la campaña 2013. Con el gran emblema de los de bengala al frente, se logró la décima estrella en el 2011 barriendo en la Serie del Rey al acérrimo rival los Diablos Rojos del México.

El campeonato del 2013 ya le correspondió a Roberto “Chapo” Vizcarra, quien también los metió a playoffs en el 2014; y aunque este año no empezó al frente de los felinos, es quien los ha puesto una vez más en la ronda final de la Liga Mexicana de Béisbol.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 10 de agosto / 2015

31

Analizan acciones para fortalecer a la IP

Aprueban Ley que garantiza derechos de activistas y periodistas El texto se encuentra ajustado a la realidad de Quintana Roo pero sobre todo a las necesidades imperantes en el tema, ponderando así la destacada labor que se realiza a favor de la defensa de los derechos humanos y del periodismo. La Décimo Cuarta Legislatura aprobó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, misma que reconoce la labor de los defensores de derechos humanos y de quienes ejercen la actividad periodística, además de promover sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. El diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo, destacó que se trata de una ley vanguardista que fue consolidada gracias a la participación ciudadana, de periodistas y representantes de las organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes aportaron opiniones y propuestas. Por su parte, el diputado Sergio Bolio Rosado, presidente de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que el texto se encuentra ajustado a la realidad de nuestra entidad pero sobre todo a las necesidades imperantes en el tema, ponderando así la destacada labor que se realiza a favor de la defensa de los derechos humanos y del periodismo. La Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, aprobada en el la sesión número 2 del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, reconoce los principios del ejercicio de la promoción y defensa de los derechos humanos y del periodismo como actividades de interés público. Además, se implementará el Sistema Quintanarroense para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de garantizar los derechos

C

a la vida, integridad física, psicológica, moral, económica, libertad y seguridad cuando se encuentren en riesgo con motivo del ejercicio de su actividad, así como de sus familiares o personas vinculadas. Para ello se plantearán y operarán las Medidas Preventivas, Medidas de Protección, Medidas Urgentes de Protección y Medidas Sociales; con el fin de reducir factores de riesgo, evitar la consumación de agresiones, resguardar la vida, integridad, libertad y seguridad de la persona beneficiaria y para que éstos puedan vivir en condiciones dignas y continuar con el ejercicio de su labor.

La citada ley también establecerá las bases para garantizar el secreto profesional; creará un Fondo para la implementación y operación de las Medidas, además de establecer las obligaciones y las responsabilidades de los entes públicos del Estado en cuanto a la implementación y operación de las diversas Medidas. En la Sesión, el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, presidente de la Mesa Directiva del Periodo Extraordinario, rindió un informe de los trabajos desarrollados durante este periodo que inició el 20 de julio y concluyó este 3 de agosto del presente año.

on el objetivo de escuchar las inquietudes del sector empresarial de Quintana Roo y plantear una agenda de trabajo coordinado en beneficio de quienes trabajan y se sostienen de la iniciativa privada, el presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, diputado Pedro Flota Alcocer, sostuvo un encuentro con representantes de diversas cámaras empresariales del sur del estado. El diputado Pedro Flota Alcocer, escuchó los planteamientos del dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Martínez Aguilar, respecto a la necesidad de revisar el marco legal por el que se exige a empresas micro, pequeñas, medianas y grandes una licencia de funcionamiento ambiental, cuyo costo se considera muy elevado con respecto a la capacidad económica de los empresarios. El presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, afirmó estar al tanto de la actual situación económica del sector empresarial del estado, y en particular de la del sur de Quintana Roo y reiteró su compromiso con el sector empresarial, para emprender acciones que impulsen el fortalecimiento de su actividad. Dijo que con el equipo de abogados del Congreso del estado y de especialistas en la materia, se analizará el marco legal correspondiente para presentar alternativas de solución a sus planteamientos y favorecer a los empresarios, no solo

del sur, sino del centro y norte de Quintana Roo. Flota Alcocer, destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada con los diversos sectores de la sociedad, “y la mejor manera de dar resultados y de alcanzar objetivos comunes es escuchar sus necesidades y analizar la mejor manera de ayudarlos a fortalecer al sector”, indicó. Los empresarios aseguraron estar a favor de sumarse a las acciones de protección al medio ambiente y de colaborar con las autoridades en esta noble tarea, sin embargo, solicitaron al diputado Flota Alcocer y los integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura, analizar la posibilidad de modificar las leyes para reducir los costos de los derechos por los que se obtiene la licencia de funcionamiento ambiental. Se sumaron a esta postura, los representantes en Chetumal de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco); de la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla; de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa); de la Unión de Dueños de Bares, Restaurantes y Similares; así como de la Asociación de Empresarios del Parque Industrial; de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) y de la Asociación de Hoteles. Flota Alcocer, señaló que será esta misma semana cuando legisladores y especialistas sometan a análisis este y otros temas de beneficio para los quintanarroenses.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 10 de agosto DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.