Contrapunto 334

Page 1

Año XIV / No. 334, 17 / 08 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

EXCELENTE VERANO

s Quintana Roo reafirma su liderazgo como centro vacacional de México y Latinoamérica; en las primeras 3 semanas de las vacaciones veraniegas, Cancún y la Riviera Maya reportaron una ocupación hotelera promedio del 91.8 por ciento, con llenos totales los fines de semana s Págs. 2 - 3


2

LUNES / 17 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Excelente temporada veraniega Por Sergio Masté

Los centros turísticos Cancún y la Riviera Maya pasan por una magnífica temporada vacacional de Verano, con saldo blanco en todo Quintana Roo, y un creciente mercado nacional, que viaja tanto por carretera como por avión, lo que corrobora el liderazgo de la entidad como polo vacacional de México y Latinoamérica, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo. Cancún y la Riviera Maya reportaron llenos totales los fines de semanas en las primeras 3 semanas de las vacaciones de Verano, que empezaron el 15 de julio, una ocupación hotelera promedio del 91.8 por ciento. “El turismo nacional tiene una importancia creciente y es el principal mercado en este periodo, pues representa entre el 40 y 50 por ciento de los visitantes, seguido por el estadounidense

y el canadiense”. Precisó que a Cancún y Puerto Morelos llegaron 301 mil 230 visitantes entre el 14 de julio y 3 de agosto, de los cuales el 53.4 por ciento fueron nacionales, lo que representa un crecimiento del 1.7 por ciento en comparación con la misma temporada del año anterior. “En ese lapso se generó una derrama económica de 267.16 millones de dólares”, detalló. Asimismo, destacó que la Riviera Maya cerró julio con una ocupación hotelera promedio del 88.6 por ciento en sus más de 41 mil cuartos de hotel, ligeramente por arriba del año pasado, a pesar de que hay más habitaciones. Roberto Borge señaló que, si bien Cancún y la Riviera Maya fueron los destinos del Caribe Mexicano con mayor ocupación hotelera, Cozumel, Isla Mujeres y Holbox también reportaron cifras elevadas, de hasta 82.4 por ciento.

s El turismo nacional tiene importancia creciente y es el principal mercado en este periodo, seguido por el estadounidense y el canadiense; Quintana Roo registra saldo blanco en esta temporada y precisa que Cozumel, Isla Mujeres y Holbox también reportaron ocupaciones de hasta 82.4 por ciento [ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 17 de agosto / 2015

3

—En general, la temporada ha sido exitosa, el clima muy bueno y los prestadores de servicio están contentos —refirió—. En Cozumel mejoró la ocupación y esperamos que con el vuelo diario MéxicoCozumel-México, que operará Aeroméxico a partir de octubre, seguirá en aumento la llegada de turismo. » Derrama económica superior al año pasado A su vez, el director del Fideicomiso de la Riviera Maya y Cozumel, Darío Flota Ocampo, manifestó que al concluir la temporada vacacional, aumentará la llegada de visitantes de Europa, principalmente de España. “Anualmente vienen más de 200 mil españoles, principalmente en agosto y septiembre”, explicó. El presidente de la Asociación de Hoteles Cancún y de Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, confirmó que tanto la ocupación hotelera, número de visitantes y derrama económica están por encima del año pasado. Sobre el movimiento aeroportuario, el responsable de Relaciones Públicas del Aeropuerto Internacional de Cancún, Eduardo Rivadeneyra Núñez, dijo que julio reportó un incremento de 9.5 por ciento en pasajeros nacionales con respecto al año pasado. “Desde el inicio de las vacaciones de Verano se registran en promedio 427 operaciones programadas diarias, con picos de hasta 542”. Por su parte, el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, dio a conocer que, del 15 al 31 de julio, el tráfico de pasajeros por barco a Isla Mujeres y Cozumel —460 mil 919 en estradas y salidas— se incrementó más del 30 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado. “Conforme a las instrucciones del Gobernador, la Apiqroo trabaja al 100 por ciento en las terminales marítimas que tiene bajo su resguardo, a fin de brindar un excelente servicio

a la población y turistas”, dijo. » Corridas extra El gerente comercial de la zona Cancún del Grupo ADO, Elpidio Valencia Palomares, indicó que la terminal de autobuses reporta 180 corridas extras, con visitantes provenientes de México, Villahermosa, Veracruz, Mérida y Chetumal, lo que significaría un aumento de 18 por ciento respecto al año anterior. A su vez, el coordinador de Protección contra Riesgos Sani-

tarios de la Zona Norte, Miguel Ángel Gutiérrez Castillo, dijo que mantienen estricta vigilancia para prevenir enfermedades gastrointestinales en esta temporada por la ingesta de alimentos o bebidas contaminados. “Se verificaron a la fecha 265 comercios en el municipio Benito Juárez. Suspendimos el área de mariscos en dos tiendas de autoservicio por contaminación; una tortillería por presencia de fauna nociva y 4 restaurantes por falta de limpieza y presencia de fauna nociva”, detalló.


4

LUNES / 17 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Beltrones reúne el consenso priista s El PRI requiere seguir siendo el partido protagonista del nuevo México, de un país en movimiento hacia el progreso, hacia la paz social, hacia la educación de calidad y hacia el bienestar familiar con una economía fuerte y solvente El diputado federal Manlio Fabio Beltrones logrará el consenso necesario que estipulan los estatutos del PRI y la convocatoria respectiva para inscribirse el próximo 17 de agosto ante la Comisión de Procesos Internos, en el proceso interno de elección del próximo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional. Señaló el presidente estatal del PRI, diputado federal Raymundo King de la Rosa, quien dijo que el diputado federal Manlio Fabio Beltrones se reunió con la dirigencia nacional de Movimiento Territorial para continuar con sus reuniones de acercamiento con los sectores y organizaciones del PRI, con la intención de lograr los apoyos necesarios, requisito estipulado en la convocatoria respectiva. Explicó que estuvo acompañando al diputado federal Manlio Fabio Betrones en la reunión, en la que se pretendió reunir todos los apoyos de las estructuras y sectores y alcanzar la unidad en este proceso interno de renovación de la dirigencia nacional. Recordó que el periodo que actualmente termina César Camacho lo inició el profesor y ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdez, quien inició la revitali-

zación del PRI como verdadero partido de oposición en ese entonces y tiempo después fue relevado por el actual Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien bajo su gestión logró el regreso del PRI a Los Pinos con el presidente Enrique Peña Nieto. » Periodo de adversidades Raymundo King señaló que fue un periodo de adversidades superadas que dieron paso a la transformación del PRI en la XXI Asamblea, ya encabezada por César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco, quienes les tocó ganar elecciones internas locales, gubernaturas y por primera vez en una elección federal intermedia se logra la mayoría en la Cámara de Diputados, además de respaldar cada una de las reformas transformadoras del presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que lo que ha distinguido al PRI, luego de 12 años de ausencia en la presidencia de México, es sin duda la unidad, el saber ponerse de acuerdo, el lograr ser un verdadero partido en el gobierno respaldando y apoyando programas y

acciones exitosas que benefician a los mexicanos, como lo son las reformas transformadoras del presidente Enrique Peña Nieto. Raymundo King dijo que después de cada elección, aun cuando se haya triunfado de manera tan contundente como la del 7 de junio pasado, se revisan los resultados a través de Organización Electoral y la Secretaría de Elecciones, a fin de observar el comportamiento electoral e ir preparando las estrategias de fortalecimiento del PRI-Gobierno en cada sección electoral. Por ello el PRI se está preparado para ganar todo en 2016, aplicando internamente la unidad, la disciplina partidaria y la institucionalidad y sobre todo difundir las acciones positivas de los gobiernos priistas, solo así, siendo un verdadero partido en el gobierno, la gente valora y ratifica su confianza cuando se les cumple y se progresa, indicó Raymundo King, quien dijo que el PRI de Quintana Roo está respaldando ya a Manlio Fabio Beltrones en la búsqueda de consensos para dirigir los destinos del Revolucionario Institucional.

» PRI en unidad La unidad para seguir trasformando a México en el país que todos anhelamos, próspero, seguro, económicamente fuerte y con paz social está garantizada con Manlio Fabio Beltrones, que representa la continuidad del respaldo activo hacia el proyecto de nación del presidente Enrique Peña Nieto. Afirmó el dirigente estatal del PRI, diputado federal Raymundo King de la Rosa, al respaldar a su compañero y líder de la bancada, el legislador Manlio Fabio Beltrones que se ha manifestado para dirigir los destinos del PRI, luego de que el pasado jueves 6 de agosto la Comisión de Procesos Internos publicara la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional del PRI. Señaló que el diputado federal Manlio Fabio Beltrones garantiza la unidad interna del PRI y representa por su experiencia y capacidad de negociación, el mejor operador político del presidente Enrique Peña Nieto para llevar a cabo las reformas pendientes – como a del campo- y consolidar

el proyecto de nación que está transformando al país. Estamos seguros que con Manlio Fabio Beltrones al frente del PRI se trabajará con total y absoluto respaldo al presidente de la República Enrique Peña Nieto, tal y como lo hacemos en Quintana Roo, con el gobernador Roberto Borge Angulo, a quien se apoya en esa cercanía y sensibilidad con la gente, que debe tener el primer priista, indicó Raymundo King. “Beltrones es la persona idónea para la continuidad – desde el nuevo PRI- de la ruta de la transformación de México, cuyos beneficios con las reformas estructurales ya lo sienten las familias mexicanas con mejora en su economía”, dijo. Afirmó que Manlio Fabio Beltrones representa el trabajo en equipo y la unidad para la consecución de los objetivos comunes: el bienestar de México que se construye de la mano del presidente Enrique Peña Nieto. El PRI –aseguró Raymundo King- requiere seguir siendo el partido protagonista del nuevo México que todos anhelamos, de un país en movimiento hacia el progreso, hacia la paz social, hacia la educación de calidad y hacia el bienestar familiar con una economía fuerte y solvente. La unidad, institucionalidad, disciplina y lealtad al PRI son características de la personalidad de Manlio Fabio Beltrones, así como su amistad, respaldo y apoyo absoluto al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lo que lo convierten en la mejor carta que tiene el PRI para dirigir su destino, que es ganar las próximas elecciones locales en 2016, 2017 y preparar al partido en unidad para el 2018 y se continúe con la transformación del país.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 17 de agosto / 2015

5

Unidad en torno a EPN y RBA en la LXIII Legislatura: “Chanito” s Quintana Roo se ha convertido en una tierra de oportunidades para inversiones nacionales y extranjeras que abonan al importante desarrollo de la región Los diputados federales electos de Quintana Roo, José Luis Chanito Toledo y Arlet Mólgora Glover, sostuvieron un encuentro con el gobernador Roberto Borge Angulo y el líder del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Institucional, César Octavio Camacho Quiroz, con el propósito de asegurar que seguirán impulsando las políticas públicas trazadas por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto. Con la finalidad fomentar y respaldar la línea de trabajo del gobierno federal, encabezada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, para seguir cautivando y atrayendo mayor inversión extranjera y así mejorar la calidad de las familias mexicanas, los diputados federales electos de Quintana Roo, José Luis Chanito Toledo y Arlet Mólgora Glover, sostuvieron una reunión con el gobernador Roberto Borge Angulo y el líder de Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Institucional, César Octavio Camacho Quiroz. Debido a la calidad de la infraestructura de servicios y a la calidez de su gente, así como la ubicación geográfica privilegiada, conectada por medio de una plataforma logística de comunicaciones y transporte, Quintana Roo se ha convertido en una tierra de opor-

tunidades para inversiones nacionales y extranjeras que abonan al importante desarrollo de la región, es por ello que José Luis Chanito Toledo, diputado federal electo, trabajará con sus homólogos desde la Cámara de Diputados para garantizar que el rumbo positivo del Estado continúe. “Quintana Roo se posiciona como una de las entidades con mayor inversión pública y privada gracias al trabajo que conjuntamente realizan autoridades estatales y federales para posicionar a nuestro Estado como un lugar

seguro para el desarrollo de todo proyecto de negocio”, indicó el diputado federal electo. José Luis Chanito Toledo reconoció que gracias a la buena administración y planeación visionaria del gobierno de Roberto Borge Angulo, todo el estado de Quintana Roo se ha visto beneficiado con proyectos que han incrementado el flujo de turistas, trayendo como consecuencia el aumento de más fuentes de empleo, así como la construcción de mayor obra pública que mejora la calidad de vida de quintanarroenses y extranjeros.

Las cifras indican que entre 2012 y 2015 la inversión privada en el sector turístico de Quintana Roo ascendió a por lo menos 2,057 millones de dólares, dinero que sirvió para la construcción de 11 hoteles y 1,070 habitaciones más que en 2014. De igual manera, de enero a abril de este año llegaron al Estado 3.740,497 millones de turistas, un 5.9 por ciento más que en el mismo periodo del 2014. “El compromiso es respaldar y fortalecer el trabajo a favor del crecimiento económico de los quintanarroenses generando condiciones

legales óptimas para la inversión y por consecuente para el empleo digno y bien remunerado”, enfatizó. Para José Luis Chanito Toledo, es necesario continuar con el liderazgo que ha alcanzado Quintana Roo en materia de inversión turística, ya que la derrama económica que genera es perceptible en el bolsillo de todos los sectores de la población, razón por la que en su labor como legislador mantendrá un trabajo coordinado con las autoridades y legisladores para garantizar y promover el desarrollo estable de la entidad.


6

LUNES / 17 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Deportiva celebración del magistrado Fidel Villanueva

Por Sergio Masté

luce recién renovada.

El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” le organizó una celebración deportiva por su cumpleaños número 44 a Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia, en la Unidad deportiva que

Estuvieron presentes en la celebración, el anfitrión Eric Castillo; el festejado, Fidel Villanueva; Eduardo Peniche Rodríguez, secretario general del sindicato de taxistas de Isla Mujeres; Don Gastón Alegre López, empresario

radiofónico; Raymundo King de la Rosa, diputado federal y presidente del PRI de Quintana Roo; Mauricio Góngora, Edil de Solidaridad; Paul Carrillo, Edil de Benito Juárez; entre otros, que no perdieron la oportunidad para compartir con el magistrado un ambiente totalmente deportivo.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 17 de agosto / 2015

7


8

LUNES / 17 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

La pesadilla de muchos pasajeros s Sin duda, los aeropuertos más importantes del país y con mayores operaciones, son el blanco ideal de los traficantes de droga

s ‘Siembran’ o cambiar el equipaje de algunas personas para ingresar droga al país, preferentemente en vuelos provenientes de Sudamérica

Por José Pinto Casarrubias

Hace apenas unos días, se anunció la liberación de Óscar Álvaro Montes de Oca, estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México quién fuera detenido en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México acusado de transportar 20 kilogramos de cocaína en una maleta que no era suya. Montes de Oca fue detenido el 31 de julio cuando regresaba de Argentina con escala en Lima, Perú y personal del aeródromo de la ciudad de México detectó la maleta con el narcótico, supuestamente documentada a nombre del joven. Evidentemente el estudiante negó en todo momento que esa maleta fuera suya; sin embargo, fue detenido y trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 4, en Tepic, Nayarit, acusado de delitos contra la salud. En el caso intervinieron sus compañeros, amigos, familiares e incluso el rector de la universidad, provocando que las autoridades agilizaran la investigación y días

después, el gobierno federal recibió información que acreditaba que dicho equipaje, efectivamente no pertenecía al estudiante y que había sido cambiado en la escala que hizo el avión de la aerolínea Avianca en Perú. El sospechoso fue liberado, pero casos como este son bastante comunes y a raíz de que este hecho en particular se hizo viral en las redes sociales, surgió uno nuevo de

siembra de droga en una maleta; la víctima es Lilia Angélica López, una bailarina de 21 años que tiene siete meses en la cárcel. Ella viajó a Colombia el 25 de diciembre pasado para participar en un casting, regresó el 31 de diciembre a la ciudad de México en un vuelo de la misma aerolínea Avianca. Al llegar, su maleta fue la última en salir de la banda, después de un buen rato. En cuanto la toma, se le acercan los policías aduaneros y le dicen que su maleta les parece sospechosa, la meten a un cuarto y se llevan el equipaje a otro. Tras seis horas retenida en el aeropuerto, la joven bailarina fue trasladada a la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SEIDO), para que después le dijeran que en su maleta habían tres kilogramos de cocaína, sin que ella

viera absolutamente nada. El 1 de enero fue encarcelada, acusada del delito de introducción de droga al país y luego de permanecer tres meses y medio en un penal federal de máxima seguridad en Tepic, Nayarit, Lilia Angélica López Negrete fue trasladada en abril al Centro de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. » Su propia pesadilla Este último caso es muy similar al de Jesús Gerardo de Atocha Sansores, preso desde hace dos años y ocho meses en la cárcel de Cancún y quien en diciembre pasado fue sentenciado a 10 años de prisión –pena mínima por introducir dro-

ga al país- aunque él insiste en que le “embarazaron” su equipaje con cocaína. El hoy sentenciado, fue funcionario público en Guadalajara, Jalisco y detenido en diciembre de 2012 en el Aeropuerto Internacional de Cancún, acusado de transportar cocaína cuando venía procedente de un vuelo de Santiago de Chile, que hizo una escala prolongada en Panamá. “Cuando regreso de Chile en 2012, documento mi equipaje en la aerolínea Copa Airlines el 15 de diciembre con escala en Panamá de tres horas y luego tomo el vuelo 355 de la misma aerolínea a la ciu-


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 17 de agosto / 2015

9

dad de Cancún, llego como a las 20:55 horas y tardan más de hora y media en entregarnos el equipaje, siendo que era el único avión que estaba allegando a la terminal internacional… …tomo mi equipaje, paso la máquina de rayos X sin problemas, llego al semáforo que marca rojo, procedo a poner la maleta sobre una mesa y es ahí cuando al abrirla encuentran al fondo de la maleta la droga”. De ahí lo llevan a una habitación ya privado de su libertad, asegura que no lo pusieron de inmediato a disposición de la autoridad correspondiente, quedó incomunicado por espacio de nueve horas.

Ernesto Carbajal

“Me sacaron varias veces de la habitación y es donde se rompe la cadena de custodia, regreso a la habitación y cerca de las 5 de la mañana, es cuando me llevan a las instalaciones de la PGR para rendir mi declaración y luego de las 48 horas es cuando me trasladan a la cárcel de Cancún”.

Dijo que hay muchas inconsistencias en el caso y se complicó la situación por la carencia de recursos del interno y de sus familiares. Y ahora será el Tribunal Colegiado quien determine en los próximos meses el futuro de Gerardo de Atocha, dentro o fuera de prisión.

El entrevistado y hoy sentenciado por delitos contra la salud, reconoce que sí eran sus maletas, pero no que llevaba la droga, y en su declaración preguntó que si en realidad hubiera traído la droga, cómo no se dieron cuenta en el aeropuerto de Santiago y luego en Panamá donde estuvo por espacio de tres horas, sin mencionar que sus maletas tenían candado, pero cuando se las entregaron lo tenía, pero cerrado pero por fuera. Su abogada Aydee Bayardo dijo que ya apelaron la sentencia condenatoria y se fueron al amparo directo como último recurso para intentar revocar el fallo.

» Más involucrados, pero con mejor final Es un secreto a voces, que México ha sido ‘trampolín’ paso el trasiego de droga hacia Estados Unidos y los pasajeros que regresan en avión de Sudamérica se han convertido blanco ideal de los traficantes, quienes buscan convertir a los pasajeros en un señuelo para las autoridades, es decir un distractor para que cargamentos más importantes lleguen sin problema a su destino. Además de los casos antes señalados, se han registrado varios más como el de Ángel de María Soto Zárate maestra de preescolar, quien viajó en julio de 2013 a

Gerardo de Atocha con su familia

Angela María Soto

Oscar Montes de Oca

Brasil para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, encabezada por el Papa Francisco, pero al llegar a su escala en Lima, Perú, se

percató que le había sido robado el pasaporte y regresó a México. A su regreso, le notificaron que no encontraban su equipaje, pero

antes de que abandonara el aeropuerto la llamaron de vuelta y fue detenida por la Policía Federal, ya que en su maleta se encontraron 10 kilogramos de cocaína. Soto Zárate pasó tres días en un penal en Nayarit y fue liberada, el 13 de julio de 2013, cuando la Procuraduría General de la República encontró pruebas de que la maleta con la droga no le pertenecía. En noviembre de 2013 tras pasar unas vacaciones en Argentina, Ernesto de la Torre Carbajal regresó y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México le fue adjudicada una maleta a su nombre que contenía 27 kilogramos de cocaína. Carbajal fue detenido y permaneció 35 horas en prisión, pero fue liberado porque se comprobó, a través de videos del aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, y de las etiquetas de documentación de la maleta, que el equipaje con la cocaína no le pertenecía.


10

LUNES / 17 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Admite que le gustaría ser presidente municipal, aunque “vamos a esperar los tiempos”

“Vamos a hacer un buen papel”: Remberto con la Coparmex y con muchos integrantes de la Asociación de Hoteles para poder seguir con el proyecto del gobernador; estamos en las mejores épocas de Quintana Roo respecto a la ocupación hotelera, no tenemos temporadas bajas, hay un buen trabajo del gobernador Roberto Borge, del presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo, y aprovecho el micrófono para decirlo: hoy estamos mejor que nunca y vamos a ser una pieza más para poder fortalecer ese trabajo y ese proyecto que tienen el gobernador y el presidente municipal”.

s Cerca de ocupar la diputación federal por el tercer distrito de Quintana Roo, el diputado electo por la alianza PRI-Verde se apresta a estructurar la agenda legislativa que defenderá en busca de mayores recursos para el estado Por Francisco Cervera

Para Remberto Estrada Barba –quien admitió a Contrapunto su interés por llegar a ser presidente municipal de Benito Juárez, “aunque aún no son los tiempos” –, cada vez más próximo a ocupar la curul obtenida en las urnas como representante por el tercer distrito federal electoral de Quintana Roo, la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a su favor, en torno a las peticiones de invalidar su candidatura por presuntos topes de campaña, era lógica, pues las acusaciones eran infundadas. “Desde un inicio de la campaña los partidos políticos opositores, ante la desesperación de no tener candidatos fuertes que estuviesen trabajando en el campo, en las casas, saludando y conquistando a la ciudadanía, su única forma de pretender ganar la elección era el debate, las falsas acusaciones, y así lo tuvimos que aceptar, nosotros siempre manteniéndonos al margen y por supuesto cuidando todos los temas legales”. Entrevistado en exclusiva en la cabina del programa Contrapunto Radio por los periodistas Jonathann Estrada y José Pinto Casarrubias, el diputado electo abundó sobre el tema: –Nosotros presentamos un informe en el que constaba que nuestros gastos de campaña ni siquiera llegaron al límite del millón 200 mil pesos que teníamos permitido, nosotros fuimos muy cuidadosos con cada uno de los temas, la ciudadanía pudo percibirlo, fue una

campaña muy austera en lo que se refiere a publicidad, no hubo espectaculares, no hubo propaganda como había en otras campañas, fuimos muy cuidadosos en ese sentido y cuidamos todos los aspectos legales. En tanto asume la diputación, Estrada Barba continúa trabajando, reuniéndose con ciudadanos de todos los sectores en el proceso de construcción de la agenda legislativa: “Fue un triunfo contundente en Quintana Roo, la verdad es que estamos muy contentos de que la ciudadanía confió en nosotros, lo más importante que un ciudadano puede depositar es su confianza y ahí estamos ahora ,trabajando con ellos; por ejemplo, venimos de estar con el líder de los tianguistas, Melitón Ortega, y con todos sus agremiados de los tianguistas; generalmente dicen que una vez electo, un candidato no regresa y estamos demostrando lo contrario, haciendo lo que debemos hacer, recabando información, haciendo consultas ciudadanas, recogiendo cada una de las demandas que llevaremos al Congreso de la Unión, a la tribuna, para poder traer beneficios contundentes a Quintana Roo. “Hemos estado ya con organizaciones no gubernamentales, tuvimos ya un acercamiento con el Consejo Coordinador Empresarial,

» “Me gustaría ser presidente municipal” –Con tu triunfo el Partido Verde logra un gran crecimiento en el municipio Benito Juárez, y con él se empiezan a validar otros acuerdos y alianzas que se habían hecho entre los líderes del partido Verde y del PRI, pues de acuerdo a la información de fuentes de gran nivel que tenemos, es casi un hecho que para Benito Juárez va a haber un candidato de alianza extraído del Partido Verde. ¿Qué dices a esto? –Creo que sin duda alguna ha habido un trabajo importante del Partido Verde en Quintana Roo, yo soy de la idea de que trabajando en equipo las cosas salen adelante, y hoy el Partido Verde ha trabajado en equipo con el PRI, con los ciudadanos y tenemos un crecimiento importante y vamos a esperar los tiempos, soy muy respetuoso. Vamos a ver en qué términos se consolida la alianza, estoy seguro de que va a haber una alianza PRIVerde en Quintana Roo, no sólo para las presidencias municipales sino para las diputaciones locales así como para la gubernatura, en las cuales habrá que ver qué tantos estamos posicionados, a qué tanto podríamos llegar y, repito, creo que estaremos impulsando a los mejores cuadros para poder llegar a triunfos contundentes como lo hicimos en el 2015, con los candidatos que fueron sustraídos de esta alianza de unidad. –Son tres nombres los que se manejan: Gabriela Medrano, José de la Peña y Remberto Estrada.


www.diariocontrapunto.com

–Creo que cada uno de los que se mencionan tienen un trabajo importante en el partido, aunque considero que no son los tiempos para mencionar nombres ni candidatos, estoy seguro de que sacaremos un candidato de alianza de unidad, que esté a la altura de las circunstancias. –Pero en el escenario político del Partido Verde, el que tú vayas a la candidatura a la presidencia municipal significa perder una posición en el Congreso de la Unión, dado que tu suplente, Mario Machuca, es priista, y eso implicaría mayores prerrogativas para el PRI, una posición mucho más clave para la coyuntura político nacional, ¿estaría el Verde dispuesto a sacrificar esa posición federal por lanzarte a la presidencia municipal? –No sé el criterio que vaya a tomar la dirigencia nacional, habrá que esperar los tiempos, yo creo que por el mes de diciembre ya habrá nombres y mayor certidumbre de quiénes serían los candidatos. Independientemente de las decisiones que se tomen a final de cuentas, cuando decidimos hacer alianza con Mario Machuca, construimos un trabajo conjunto y estamos en la misma ideología de sacar adelante las reformas que trae hoy por hoy el Presidente de la República y seguir de la mano, como lo hemos venido haciendo. –¿Te gustaría ser presidente municipal de Benito Juárez? –La verdad es que en este momento me veo como diputado federal; en algún momento sí lo he pensado, como todo político en Quintana Roo con aspiraciones a gobernar el lugar en el que ha crecido, por supuesto que sí, pero en este momento la circunstancia que apremia es ser legislador federal y trabajar de la mano del hoy gobernador, del hoy presidente municipal. La campaña fue de muchas experiencias, tuve la oportunidad de saludar a mucha gente, de recorrer Cancún como ningún otro candidato y tengo muchas inquietudes por resolver, muchas demandas de la sociedad y estoy seguro de que los diputados de Quintana Roo vamos a hacer un buen papel en beneficio del estado. –Si fueras presidente municipal de Benito Juárez, ¿esclarecerías los casos polémicos, por ejemplo de los 229 millones de pesos que desaparecieron en el ínterin de la salida de “Greg” Sánchez y el interinato de Latifa Muza, o los 60 y tantos millones que desaparecieron en el gobierno de Juan Ignacio García Zalvidea“Chacho” y otros tantos desaparecidos en la administración de “Greg”? –Sin duda alguna, creo que es un tema muy importante que debe aclararse, el de los gobernantes de las pasadas administraciones que han dejado una deuda tremenda, que hoy no permite al actual ayun-

LUNES / 17 de agosto / 2015

tamiento trabajar como se quisiera para sacar adelante a Cancún. Pienso que se tendrá que hacer un análisis puntual y por supuesto castigar a los culpables. Cancún es la ciudad más grande del estado y de las principales en el país, tiene una nómina muy alta, son más de seis mil trabajadores que requiere el municipio y debe enfrentar dificultades cada quincena para pagar su nómina; habría que reconocer el trabajo del presidente municipal y de todos sus colaboradores porque a pesar de todo vemos que el ayuntamiento no ha adquirido nueva deuda y que han estado pagando puntualmente, porque llegan presidentes municipales, se van, se lavan las manos y ahí quedó la deuda. Lo que hay que hacer es una reestructura a largo plazo porque no se podrá pagar en una sola administración, se pagará en cuatro o cinco administraciones, y el siguiente presidente tendrá que seguir el camino trazado para dar certeza a ese aspecto tan importante para el municipio. El ayuntamiento que encabeza Paul Carrillo de Cáceres, continuó, es “muy propositivo, se ha trabajado intensamente en darle un giro de 180 grados a la ciudad, en materia de servicios públicos, vemos canchas de futbol sintético que no había, espacios públicos, parques rehabilitados, bacheo en toda la ciudad, hay un trabajo intenso y hoy Benito Juárez tiene un nuevo rostro; es un trabajo que hay que mantener día con día, no se puede dejar porque Cancún es una ciudad muy dinámica, una ciudad que necesita de todos y cada uno de los que integran este ayuntamiento. Hoy tenemos un problema grande que es el sargazo, que es un tema que no tenemos previsto y aun así las ocupaciones hoteleras siguen estando a la alza y no nos han bajado las tasas hoteleras. Ha habido una buena reacción, el gobernador

ha tenido acercamientos con las autoridades federales en coordinación con el presidente municipal para darle la vuelta al tema y sacarlo adelante lo más pronto posible. Hoy sin duda alguna estamos en una etapa de las mejores para Cancún y para el estado de Quintana Roo y hay que seguir en esa línea de trabajo de todos”. Casi en vísperas de iniciar una nueva, trascendental etapa en su vida, Remberto Estrada considera que “el tiempo que tenemos en el Congreso es corto, así que debemos ser muy dinámicos y establecer una agenda; ahora que vienen en septiembre los presupuestos de egresos de la federación, vamos a trabajar de la mano con todos los presidentes municipales para llevar los proyectos ejecutivos en tiempo y forma y que lleguen a tiempo los recursos al estado, y también traer recursos adicionales en materia de promoción turística, de seguridad pública, de infraestructura, estoy seguro de que lo vamos a hacer porque tenemos una bancada fuerte y tenemos diputados comprometidos con Quintana Roo”.

11


12

LUNES / 17 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Viacrucis en el Hospital General

s Pacientes sin otra alternativa, debido a la falta de recursos económicos y seguridad social, deploran las lastimosas carencias del “Jesús Kumate”, así como el mal trato que reciben » Por César Guzmán

Usuarios del Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez” declararon estar hartos del mal servicio que proporciona el personal del nosocomio, así como lo insuficiente que resulta en la actualidad, pero

como carecen de recursos económicos y seguridad social no les queda más que recurrir a él en caso de alguna enfermedad. Los usuarios acusan falta de medicamentos, camillas en mal estado, así como el equipo para atender emergencias de importancia, falta de mantenimiento a las instalaciones. “Algunas noches –comentaron a Contrapunto– apagan el servicio de aire acondicionado, imagínese con este calor; hay algunos pacientes a quienes les permiten la entrada con sus propios ventiladores, y así más o menos se mantienen frescos”. Juan Reyes comentó que llegó desde muy temprana hora en busca de atención para su hijo menor, quien presenta un cuadro de infección estomacal, mal que se ha diseminado debido a la rápida descomposición de los alimentos que genera este período de canícula por el que estamos pasando. Afirmó que fue atendido de manera grosera; “creo que lo que sucedió es que quizá ya no era su turno, se notaba desvelado; tan solo le pregunte que si podían atender a mi hijo, y después de esperar por más de dos horas sentado, los que atienden adentro también actúan muy groseramente; te dejan ahí sentado en la silla, se van por unos 15 minutos y cuando regresan simplemente te dicen que es algo leve, y te dan la receta sin checarte siquiera”. Varios entrevistados coincidieron en esa apreciación: “hay varias enfermeras y asistentes que son muy groseros”; esto, aunado a la falta de medicamentos “que la mayor parte nunca tienen, encima todavía tenemos que sufrir un viacrucis para que nos atiendan”; “a los lesionados que levantan las ambulancias ahí van y los dejan para que los atiendan, y en ocasiones han dejado de atender a personas muy graves y algunas pierden la vida”, comentó una señora que

pidió mantener el anonimato y recientemente perdió a un familiar por la deficiente atención médica en el nosocomio. No faltó quien externó su deseo de que todas esas quejas “lleguen a oídos del señor gobernador”, preguntándose cuánto tiempo más tardarán en concluirse las obras del Hospital General Regional, “que ojalá cuente con más espacios y nos atiendan como se debe”. Una señora de la tercera edad se acercó al reportero y comentó que llevaba varios días ahí debido

a que tiene un familiar que se encuentra internado: “los tratos que dan adentro no son muy buenos, hay personas que son atendidas en los pasillos, ya que el espacio no alcanza para atender a toda la gente que llega y necesita de la atención médica; también nosotros tenemos que traer cobijas o sabanas para uso de nuestros familiares. Para colmo, hace unos días no tenían para sacar unas placas de rayos x, a muchas personas las hicieron esperar hasta que poco a poco se fueron retirando”.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 17 de agosto / 2015

13

Mario Castro Madera, titular de Protección Civil del ayuntamiento.

Extreman medidas en Las Palapas s Ante un incidente que pudo causar un incendio, capacitan a los vendedores ambulantes por elementos de Protección Civil y ahora deberán utilizar tanques de gas de 10 kilos y extinguidores Debido a que el pasado fin de semana estuvo a punto de que se registrara un incendio en el parque de Las Palapas, la Dirección de Protección Civil en coordinación con la de Comercio en Vía Pública, están capacitando a 120 vendedores ambulantes que utilizan tanques de gas de 10 kilos, a los que les obligarán a que tomen el curso de capacitación y que adquieran extinguidores para garantizar la seguridad de los visitantes Mario Castro Madera, titular

de Protección Civil del ayuntamiento, aseguró que es obligatorio que todos los comerciantes ambulantes que utilizan tanques de gas aprueben el curso de actualización, para que no se repita una situación en la que se ponga en riesgo la vida de la gente local y del turismo en general. El funcionario precisó que los inspectores a su cargo realizarán visitas constantes en el parque de Las Palapas, porque es lugar de reunión de miles de cancuneses y de familias que los fines de semana acuden con

sus hijos para disfrutar de la venta de golosinas y antojitos, pues la finalidad es que los comerciantes tengan tanques de gas de 10 kilos y sus extinguidores. Castro Madera expresó que más vale prevenir que lamentar, por eso están llevando a cabo la capacitación de 120 vendedores ambulantes que tienen permiso de la Dirección de Comercio en Vía Púbica, para ofrecer sus mercancías en dicho parque, por lo que serán más exigentes en cuanto a extremar medidas de seguridad.


14

LUNES / 17 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

“La Barredora” en regiones con mayor inseguridad

Por César Guzmán

La Secretaría Municipal de Seguridad Pública continúa con sus operativos para disminuir la delincuencia, en días pasados aplicó la “Barredora” en las regiones con más reportes de robos, las que tienen “focos rojos”, en las cuales se han detectado jóvenes y adultos distribuyendo enervantes Julián Juventino Toscano Mendoza, director de la Policía municipal, estuvo al mando del operativo

y declaró que los resultados fueron satisfactorios, ya que se detuvieron a varias personas por faltas administrativas, que van desde beber en la vía pública hasta realizar sus necesidades física. Además cayeron varios por fumar en vía publica mariguana y consumir drogas. A pregunta expresa, dijo “que la ciudadanía tenga confianza en nosotros, estamos poniendo todo el esfuerzo para darles seguridad y cada tercer día se están realizando operativos, estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para darles seguridad”


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 17 de agosto / 2015

15


16

LUNES / 17 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

masonería

punto ciego

Deficiencias en la evaluación a docentes de bachillerato

¿

POR Flor González Pavón

Puede considerarse un bajo desempeño del docente si al momento de la evaluación se tienen problemas técnicos? ¿Quién asume esos resultados negativos? Los cuestionamientos surgen porque según el sindicato el 35% de los 220 maestros del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo que serán evaluados en noviembre, están en riesgo de perder sus empleos al no tener contraseñas para concretar la segunda fase de la evaluación. Por tanto, no han podido concretar los pasos a seguir debido a que desconocen cómo acceder, cómo subir su información para hacer los procedimientos anteriores, por lo que están en riesgo de ser cesados del sistema de educación media superior. Aunque tienen hasta el 22 de agosto para subir su expediente de evidencias y enseñanzas, han sostenido reuniones con la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Educación Media Superior y con el Frente Nacional de Organismos Públicos Descentralizados para analizar el tema, porque los procesos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, (INEE) son contradictorios a la Ley General del Servicio Profesional Docente. Detectaron que los procesos que se están implementando son contradictorios a la misma ley del servicio general docente y tomarán medidas para ver qué hacer respecto a este tema porque la misma logística que usan para primarias la quieren implementar en los cuatro niveles que aho-

ra competen a la educación básica y no es posible que las mismas pláticas que les dan a los de básicas las quieren encajar del mismo modo a cada nivel. Forzosamente no es lo mismo por ser otro nivel, se tienen otros procesos, otras dinámicas de trabajo. Los maestros de educación media superior, estarán sujetos a las evaluaciones de desempeño, para lo cual tienen que seguir varios pasos directamente en la página web del Servicio profesional Docente. Uno de los pasos más importantes es subir sus expedientes de evidencias y enseñanzas, para lo cual deben usar una contraseña que no han recibido. Aún hay 80 maestros de los 220 sindicalizados que serán evaluados que no han podido concluir ese proceso, porque no cuenta con contraseñas para acceder al portal, son los que están en riesgo. La preocupación surge porque de no cumplir con el procedimiento, el INEE podría cesarlos del sistema educativo del nivel medio superior como lo establece la propia ley. Resultados estadísticos del examen de promoción en Q.Roo El 47 por ciento de los maestros no lograron la calificación considerada como “idónea” para acceder a una de las plazas de director, supervisor o asesor técnico pedagógico. 276 docentes concursaron para los cargos de director, de los cuales, 107 resultaron “no idóneos”. Para Asesoría Técnica Pedagógica (ATP) fueron 104 los docentes que presentaron el examen de oposición, aunque 67 resultaron con calificaciones de “no idóneos”,

es decir, 64.42 por ciento de los participantes. En lo que respecta a promociones para supervisor, fueron 75 los sustentantes, de los cuales, 40 obtuvieron resultados insuficiente, por lo que quedarán fuera de la lista de prelación que se utilizará para la asignación de las plazas disponibles. Asignación de cargos Cabe destacar que en Quintana Roo fueron sometidos a concurso, 61 promociones para dirección, 12 para supervisiones escolares y 192 puestos para ATP, según las convocatorias emitidas en abril pasado. Con base a los resultados obtenidos, los docentes que obtuvieron calificación de “idóneo”, fueron clasificados en las categorías A, B y C, en donde los primeros encabezarán las listas de prelación. En lo que respecta a la entidad, menos del cinco por ciento de los participantes alcanzó la calificación más alta (categoría A), y que en su mayoría se quedó en la categoría C. “Quienes hayan obtenido resultados en sus evaluaciones que los ubiquen en situación de “Idóneo”, a partir de este momento, deberán estar atentos a los eventos públicos y procesos que realicen las Autoridades Educativas, a efecto de que concreten la Promoción”, señaló el Servicio Profesional Docente. La asignación de los nuevos cargos a los ganadores de las plazas será entregada y confirmada por la Secretaría de Educación y Cultura antes de que inicie el ciclo escolar 2015-2016 programado para el 24 de agosto.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

C

Masones que no concurren a la Logia

on frecuencia oímos decir que determinado Q.:H:: que no concurre a las Tenidas es una buena persona, tiene espíritu masónico pero tiene mucho trabajo, está muy ocupado. Nunca compartimos esa forma de encarar el problema: siempre creímos que es una benevolencia equivocada, que hace mal a la orden y hace mal al Hermano. Es muy fácil decir “yo pertenezco a la masonería y desentenderse de todo lo demás:¿Qué pasaría si todos hiciéramos lo mismo? ¿Si a la hora de la tenida siempre estuviéramos viendo televisión, leyendo, con los amigos o simplemente durmiendo?. A estos QQ.: HH:: Muy Buenos se deben esas Logias anémicas, que apenas llenan los principales puestos, que en medio de un general e inevitable aburrimiento arrastran una vida masónica penosa y lamentable. Para ser Masón autentico no basta figurar en el Cuadro Logial, es necesario quemarse diariamente en la llama de la acción y la militancia. ¿Qué interés, qué estimulo pueden sentir el Venerable Maestro y los Queridos Hermanos que concurren regularmente? Esos QQ.: HH.: Muy Buenos destruyen la base de la institución y ya se sabe que la grandeza de la Masonería radica en su base, es decir, en sus obreros, en todos nosotros. Así la Orden no progresa, no se fortifica, así no cumple con su deber. En cuanto al Hermano si no asiste no puede vibrar con nosotros, no siente el ímpetu de la vida del Taller, perceptible o no pero real y verdadera. Se podrá llamar Masón pero no se puede ser Masón sin concurrir a las Tenidas. Pero hay más; no se puede ser masón si no se integra al CUERPO MENTAL y al plano espiritual de la Logia. Cuando el Venerable Maestrodice “Silencio y en Logia, mis Hermanos” se crea un cuerpo mental colectivo que nos envuelve a todos. Es entonces cuando la cadena de unión, esa cadena de unión que está aplicada al muro, baja hasta nosotros, palpita, se humaniza, nos libera y nos une: nos libera del polvo de todos los caminos, del lastre de la vida profana, de las fuerzas negativas que actúan en nosotros mismos y nos une en un plano superior de bondad, de tolerancia, del afán de superación, es decir, nos une a un nivel masónico: Y esa emoción no la puedo sentir yo ni nadie si estoy sentado en mi casa, leyendo, con mis amigos o durmiendo entre otras cosas. Si no sabemos como opina el Taller o la Orden sobre determinado problema, si no nos formamos en la fragua masónica, si no aprendemos a manejar las herramientas de la vida superior, ¿Cómo vamos a influir; sobre quiénes vamos a influir? Se ha dicho siempre que no deben traerse aquí las pequeñeces y resquemores que nos separan de la vida profana, pero si se deben llevar hacia fuera la comprensión, la tolerancia, el respeto, la fraternidad que prevalecen en nuestra convivencia. ¿Cómo vamos a llevar hacia fuera esas buenas prácticas si empezamos por no practicarlas? Si queremos influir en el mundo profano tenemos que asistir a las Tenidas, por Muy Buenos que seamos. Hay más la Orden elige a sus hombres, los educa, los mejora, los transforma, pero ese proceso no se improvisa, no se opera por milagro, no se opera por el sólo hecho de estar en nuestros registros, por Muy Buenos que seamos. La Orden tiene ese proceso perfectamente organizado desde el primero hasta el último grado. Entre nosotros nada responde a la casualidad o la suerte, todo está cifrad en la razón y en el análisis. Es un sistema moral y filosófico”velado por el misterio y embellecido por los símbolos.”, es el más perfecto sistema, sin duda alguna, que el hombre ha creado para su convivencia, pero ese sistema no funciona con entelequias, nombres escritos en Cuadro Logial. ¡No! Ese sistema funciona con hombres de carne y hueso y esos hombres son su arma, su instrumento y su triunfo: Para que ese sistema funcione es preciso concurrir a la Logia. Hay más: todo lo que aumenta la libertad del hombre aumenta su responsabilidad. La Masonería, para el que la entiende, aumenta la libertad interior, ayuda a pensar, suprema tarea y en consecuencia aumenta y compromete su responsabilidad. Y uno de los primeros deberes que son inherentes a esa cuota de responsabilidad es el de asistir a Logia. Porque cabe preguntar ¿dónde está la vida masónica, el mundo masónico que hemos escogido libremente, la esencia de sus enseñanzas?. ¿Estarán en la oficina, en la fábrica, en el estudio o consultorio profesional o en la calle? NO. Están en la Logia. Alguien podrá llamarse Masón, decir que figura en nuestros registros, pero nadie puede ser masón si no vive nuestra vida masónica y para eso es imprescindible concurrir a Logia. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 17 de agosto / 2015

Mario Moreno, hombre desagradable y soberbio detrás de ‘Cantinflas’

El 12 de agosto se celebraron 104 años del natalicio de Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como ‘Cantinflas’, catalogado por muchos como el mejor humorista mexicano, mientras que para otros era una persona desagradable. Este actor fue uno de los más emblemáticos del Cine de Oro mexicano, ganador del Globo de Oro por su actuación en la película “La vuelta al mundo en ochenta días”, producida porMichael Todd. Sin embargo, Mario Moreno no era tan simpático como lo hacía aparentar en la pantalla a través de su personaje Cantinflas. De acuerdo con una publicación de la BBC, el comediante era todo lo contrario en la vida real, solía ser un hombre hostil, sobrebio y muy frío. Así lo relatan las personas que estuvieron y convivieron de cerca con Mario, no era una persona querida. Dicha publicación cuenta con la opinión de la escritora Guadalupe Loaeza, quien describió a Moreno Reyes de la siguiente manera: “Era un hombre que mundanamente no era simpático, era desagrdable... Mario Moreno era un personaje muy siniestro, con una ambigüedad muy evidente. Sus colegas no lo querían”. » Solitario e introvertido Aunque para otras personas, Mario era una persona sumamente generosa, que incluso regaló parte de sus primeras ganacias con boleros y vendedores de periódicos. Tenía 81 años cuando ‘El mimo de México’ perdió la vida víctima de cáncer pulmonar, el 20 de abril de 1993 en la Ciudad de México, de donde era originario. Según relata Notimex, lejos de las luces del escenario, fue un hom-

bre solitario, introvertido, que no soportaba las mentiras y se llevó muchas decepciones, sobre todo en el ámbito familiar, comentaron amigos y familiares. Inició estudios de Medicina para complacer a su padre, pero debido a la mala situación económica que vivía, tuvo que abandonar la escuela para ganarse el pan con la interpretación de pequeños papeles en espectáculos de variedades. Fue así como trabajó en el circo, para después interpretar a ‘Cantinflas’, inspirado en un barrendero borrachito que conoció cuando trabajaba en el Teatro Follies.

Estuvo casado con la rusa Valentina Ivanova Zubareff hasta la fecha de su muerte, en 1966; cinco años antes habían adoptado a un niño, a quien llamaron Mario Arturo Moreno Ivanova. Tras su deceso, se ha mantenido su labor altruista por medio de dos fundaciones en nuestro país, además de que su nombre y términos derivados, cantinflada, cantinflear y cantinflesco, ya forman parte del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

17

diversidad sexual

Parejas gay podrán adoptar en Campeche

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un artículo de la legislación del estado de Campeche que prohibía de manera absoluta la adopción de menores de edad a las personas que deciden unirse mediante una sociedad de convivencia, restricción que incluía de manera más destacada a las parejas del mismo sexo. Por mayoría de nueve votos contra uno, el pleno del tribunal también declaró la inconstitucionalidad de la norma que además preveía despojar de manera automática de los derechos de patria potestad, guardia y custodia a cualquier persona que decidiera firmar una sociedad de convivencia con otra, sin importar que fuera el padre o la madre del menor afectado. Al resolver una impugnación promovida por la Comisión de Derechos Humanos de Campeche, la Corte declaró la inconstitucionalidad del Artículo 19 de la Ley Regulatoria de Sociedades Civiles de Convivencia, con el argumento de que la norma era discriminatoria para conformar un modelo de familia distinto al tradicional y totalmente contraria al interés superior de los infantes. A pesar de que nueve de los 11 ministros votaron por declarar la inconstitucionalidad del artículo, en la sesión se registró un intenso debate para plasmar los diferentes argumentos que se utilizaron para invalidarla, los cuales deben ser incluidos en la sentencia final. En lo que sí hubo coincidencia es en que el artículo invalidado era violatorio del derecho constitucional a formar nuevos modelos de familia, en las que se pueden incluir a parejas del mismo sexo, madres y padres solteros, abuelos a cargo de nietos, entre otras, de acuerdo con el fallo que emitió la Primera Sala. » El debate Un bloque de cinco ministros, incluyendo al presidente de la Corte, Luis María Aguilar Morales, votó por el argumento de que la prohibición para adoptar que se le imponía a las sociedades de convivencia era una medida discriminatoria por razón de preferencia sexual, ya que dicha figura es la única que se les permite a las parejas homosexuales u homoparentales para poder concretar una unión civil. “Para mí es discriminatorio precisamente porque los heterosexuales pueden acceder a esta forma de adopción a través de otro mecanismo u otras instituciones del derecho civil; en cambio, en este caso, por ello, [las parejas homosexuales] no lo pueden hacer. Para mí por eso, es discriminatorio”, sostuvo el magistrado Aguilar Morales. Por el contrario, cuatro ministros encabezados por el ministro José Ramón Cossío consideraron que la prohibición para adoptar, contenida en la legislación de Campeche, era una medida de discriminación de tipo genérico, es decir, que afectaba por igual a parejas del mismo o diferente sexo que estuvieran unidas mediante una sociedad de convivencia. “La invalidez del artículo 19 impugnado se da por la violación al derecho humano a constituir una familia, previsto en el artículo cuarto de nuestra Constitución y en distintos artículos y precedentes del sistema interamericano, al prohibir tanto que los individuos como las parejas que decidan unirse en una sociedad de convivencia, con independencia de sus preferencias homosexuales o heterosexuales puedan adoptar y con ello formar su propia familia”, reviro Cossío. El ministro Eduardo Medina Mora fue el único que votó en contra de invalidar la prohibición para que las parejas de convivientes puedan adoptar, sin embargo, rechazó que su postura sea discriminatoria, por considerar que no todos los tipos de familia deben tener el derecho de adoptar a un menor de edad. “Me parece que la adopción es un mecanismo que atendiendo al derecho superior del niño permite el ejercicio del derecho de formación de familia, pero sin que esto signifique que toda familia pueda tener derecho al mismo, solamente por el hecho de ser familia, o que no sea posible el establecimiento de determinados parámetros generales para acceder a la misma”, sostuvo. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 17 de agosto / 2015

18

Cinco apps gratis que te ayudarán cuando salgas de viaje Salir de viaje puede ser una experiencia muy divertida, incluso aunque sea por trabajo, salir de la rutina, descansar unos días, conocer gente y lugares nuevos, todo esto para regresar como nuevo y con muchas fotos para el Facebook. A veces coordinar un viaje no puede ser tan sencillo como parece, sobre todo si es de negocios, pues debes estar atento a tu itinerario, a los boletos de avión, cambio de divisas, husos horarios, todo esto te puede volver realmente loco y hasta perder un documento importante en el transcurso de tu histeria. Por suerte, vivimos en un mundo donde la tecnología está para ayudarnos en todo momento y hay apps especiales que podrán hacer de tu viaje más sencillo. Aquí les presentamos cinco que OBVIAMENTE son gratis y son para iOS y Android:

Google Translate Esta debe ser básica si viajas a un país donde desconoces el idioma o realmente no lo dominas, que tal que decides ir a Turquía y por supuesto tu no sabes decir ni pio en turco. Con la nueva función de Word Lens, con solo poner sobre la pantalla un letrero o algo escrito, la aplicación lo traduce inmediatamente. WorldTimeBuddy El cambio de horario a veces puede ser una locura, si tú estas en Rusia y necesitas enviar algo a México en una hora en especifico, a veces contar con los dedos no es confiable. Esta aplicación disponible para iOS y Android proyecta en la pantalla diferentes zonas horarias al mismo tiempo, para que así puedas comparar diferentes países.

TripIt Hoy en día los boletos de avión son electrónicos, así como las reservaciones, los itinerarios,

XE Currency Otro problema puede ser el cambio de divisas y sobretodo si es tan cambiante como el humor de un adolescente (sí, te hablo a ti especificamente dólar). Lo que hace está aplicación es simple pues se actualiza todo el tiempo sobre los cambios en las divisas, puedes calcular cambios en varias monedas. También para iOS y Android.

las facturas, todo prácticamente puede llegar a nuestro correo electrónico; el problema surge cuando no tenemos la información a la mano y debemos buscar y buscar en nuestra bandeja de entrada. Para solucionar esto llego TripIt, una aplicación que reúne toda la información de tus viajes siempre y cuando los reenvíes a la dirección plans@tripit.com, ella los va acomodando de acuerdo al viaje e incluso se sincroniza con el calendario de tu teléfono. LoungeBuddy Tal vez una de las situaciones más tediosas al viajar sea esperar en el aeropuerto, con las nuevas reglas de seguridad para viajes nacionales son 2 horas e internacionales 4 o 3 horas, lo que se puede convertir en una espera agonizante. Por suerte, LoungeBuddy pue-

BBM permitirá envío de dinero por PayPal vía chat

Sony recomienda no actualizar losVAIO a Windows 10

Hace apenas dos semanas se lanzó de forma oficial la última versión del sistema operativo de Microsoft. Muchos usuarios ya han instalado el software, aunque hay bastantes consumidores que se han encontrado con problemas. Por eso, Sony ha recomendado a sus clientes que no actualicen los VAIO a Windows 10. ¿La razón? Muchos drivers para estos equipos aún no están listos, lo que provocaría problemas de compatibilidad. La compañía ha asegurado que los nuevos controladores para los equipos que tengan W8.1 se lanzarán en octubre, mientras que los dueños de un VAIO con W8 tendrán que esperar a noviembre.

Ahora BlackBerry le apunta a un mayor número de usuarios implementando una plataforma de pagos mundialmente popular: PayPal. Basta conectar la cuenta de PayPal al perfil de BBM, y con los contactos que hagan lo mismo (familiares y amigos, especialmente) será posible empezar a enviar y recibir dinero mediante dicha plataforma de pagos. Inicialmente, el servicio solo funciona en Canadá, se presenta en versión Beta y funciona tanto en Android como en iOS; la configuración y sincronización entre cuentas, la de BBM y la de PayPal, se realizará una única vez, y ni siquiera hace falta tener instalada la app de PayPal.

de decirte dependiendo en qué aeropuerto te encuentres, que zonas de relajación o de espera son las más cómodas en ese recinto. La aplicación busca si tienes membresía con alguna aerolínea y te indica a que lounge dirigirte; y si no tienes, rastrea aquellas áreas disponibles para uso de una sola vez por una tarifa. La próxima vez que viajen ya pueden tener estas apps y seguramente su viaje será más sencillo, y no andarán a las prisas como en Mi Pobre Angelito.

Una niña de dos años es la persona más joven criogenizada

Facebook trabaja en app de alerta de últimas noticias

Facebook sigue queriendo hacerse un espacio en el juego de las noticias, y ahora la compañía está construyendo una aplicación móvil que enviará alertas de noticias de última hora directamente a su teléfono. La aplicación independiente se encuentra todavía en las primeras etapas, pero según los informes, preguntará a los usuarios de qué publicaciones desea recibir notificaciones, y temas específicos o “estaciones” de los que desean recibir noticias. Así, cuando salgan noticias de los temas preseleccionados, las publicaciones podrán enviar una notificación tipo “push” de hasta 100 caracteres a los usuarios.

El pasado 8 de enero, Einz Sahatorn, una niña tailandesa de dos años, fue desconectada de la máquina que la mantenía con vida en un hospital de Bangkog, pues padecía un pendimoblastoma, una extraña especie de cáncer que se extendió por su cerebro, y su cuerpo se encuentra criogenizado en una clínica de la Fundación Aol en Arizona, Estados Unidos, convertida en la persona más joven en someterse a esta técnica que trata de preservar el cuerpo con vistas a una futura e hipotética curación. Antes, el título lo tenía una mujer de veintiún años, y el paciente criogenizado de más edad, un hombre de 103.


BENITO JUÁREZ

www.diariocontrapunto.com / lunes 17 de agosto / 2015

19

Destacan liderazgo del gobierno de Paul Carrillo por sus finanzas sanas En Benito Juárez hemos cumplido en el manejo de recursos con transparencia, orden y eficiencia presupuestal, por lo que nuevamente somos reconocidos por una empresa especializada al incrementar la calificación crediticia y con ello mejorar nuestra perspectiva financiera, señaló el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, luego de que la agencia Moody’s México dio a conocer el alza en las calificaciones del municipio de Benito Juárez.

como la percepción de los inversionistas interesados en desarrollar negocios y realizar proyectos productivos en Benito Juárez. En menos de dos años de la administración de Paul Carrillo, Benito Juárez ha mejorado la calificación crediticia de Fitch Ratings y Moody’s. Según la primera, se ascendió dos niveles, de 2013 que estaba en BBB-(mex) a BBB+(mex) en 2014. En tanto, Moody’s reportó un alza de Baa3.mx en 2013 a A3, una mejora de tres niveles en su escala en menos de dos años.

Citó el comunicado con fecha 7 de agosto de 2015, donde Moody’s de México anuncia que se modifican las calificaciones de emisor del municipio de Benito Juárez que pasa de Baa1.mx a A3.mx (Escala Nacional de México) y de B1 a Ba3 (Escala Global, moneda local), al mismo tiempo cambia la perspectiva a estable. Paul Carrillo resaltó que esta calificación avala una vez más el buen desempeño de la actual administración en materia financiera, ya que Moody’s menciona que el nivel de ingresos propios y medidas implementadas para contener el gasto corriente generaron superávits financieros y, como resultado, los indicadores de deuda muestran tendencia a la baja, y se espera que disminuyan aún más, ya que no se han contratado créditos adicionales. Según el documento, Benito Juárez registra uno de los niveles más altos de ingresos propios entre los municipios mexicanos calificados respaldado por su sólida economía basada en el turismo, que ha crecido en los últimos años. Durante 2014, los ingresos propios del municipio fueron equivalentes a 58% de los ingresos operativos, en comparación con una media de 35% de otros municipios del país. Al respecto, el tesorero municipal, Rafael Ponce Pacheco, explicó que la perspectiva estable refleja la expectativa de que el municipio registrará resultados operativos balanceados en los próximos 12 a 18 meses, lo cual ayudará a mejorar tanto la liquidez en corto plazo,

» Beneplácito en el sector empresarial Si la calificación mejora la tasa baja. Eso indiscutiblemente es buena noticia para el Ayuntamiento. No tengo duda de que está fundamentada en el hecho de que las finanzas en el gobierno de Paul Carrillo se han manejado bien y se ha comportado bien la recaudación y control del gasto. Lo felicito sinceramente: Francisco Córdova Lira, cónsul honorario de Australia y ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE). Las empresas que invierten, de otros países, toman en cuenta estas calificaciones, toman en cuenta muchos factores y que hayamos subido una escala es muy importante, es buena señal de que se está trabajando bien en Cancún. El buen manejo de las finanzas se ve reflejado en la infraestructura que está haciendo. Felicito a Paul Carrillo por el esfuerzo y todas las certificaciones y calificaciones que estamos teniendo en la ciudad: Adriana Nava Gómez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresariales (AMMJE) Capítulo Cancún. Refleja la buena administración en el municipio, estas calificaciones se dan con base en la operación en cuanto al manejo de ingresos y egresos, entonces, es muy satisfactorio para Cancún el hecho de que demos un paso adelante. Desde luego que obedece al trabajo que ha llevado a cabo el presidente municipal en relación a buscar los fondos necesarios y aplicarlos co-

rrectamente. Lo felicito por el extraordinario trabajo: Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del grupo “Experiencias Xcaret”. Es una señal muy positiva respecto al manejo y administración del presidente Paul Carrillo de Cáceres, eso quiere decir que

está cumpliendo los compromisos que ha tenido del pago de la deuda, del desarrollo de la ciudad, en fin, es una señal positiva: Cristina Alcayaga Núñez, vicepresidenta del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Es una buena noticia y sí refleja

una administración sana; también se ve reflejado en la obra pública que hemos visto en este trienio, resultado del trabajo del presidente municipal: Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV).


20

quintana roo

lunes 17 de agosto / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Agradece RBA intervención de dependencias federales

E

l gobernador Roberto Borge Angulo destacó la coordinación con el Gobierno Federal, que por conducto del director general de Fonatur, Héctor Martín Gómez Barraza; el procurador federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez y el subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, dio respuesta

a inquietudes de la ciudadanía en torno a las obras que se realizan en el Malecón Tajamar; el jefe del Ejecutivo agradeció las explicaciones sobre el tema a la sociedad quintanarroense y la información sobre las inspecciones realizadas en los predios del Malecón Tajamar, a fin de que se cumplan los procedimientos de la Norma Oficial Mexicana 059 de la Semarnat.

Supervisan hospital comunitario en Isla Mujeres

Protesta la “Sociedad Andrés Quintana Roo” s Roberto Borge explica que el “quintanarroísmo”, del que se ha hablado mucho en los últimos días, es una cuestión de arraigo y amor por esta tierra El gobernador Roberto Borge Angulo tomó protesta a la “Sociedad Andrés Quintana Roo”, capítulo Cancún de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, que preside Fernando Martí Brito.

E

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal Agapito Magaña Sánchez, y el secretario estatal de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, realizó hoy un recorrido de supervisión por el Hospital Comunitario de esta isla, que está próximo a inaugurarse. El jefe del Ejecutivo destacó el respaldo

del presidente de México, Enrique Peña Nieto, para que Isla Mujeres tenga un hospital moderno, con mayor capacidad de atención, en el cual la inversión fue de 106 millones de pesos. “Esta era una vieja demanda de los isleños, que hoy está a punto de hacerse realidad, gracias al apoyo del Gobierno de la República”, añadió.

Más recursos para planificación celular

C

on el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, más de 10 mil mujeres quintanarroenses en edad reproductiva se beneficiarán este año con el acceso gratuito a métodos modernos, seguros y eficaces considerados en el Programa de Planificación Familiar, reveló el gobernador Roberto Borge Angulo. —Con el

respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Salud federal, a cargo de Mercedes Juan López, autorizó un presupuesto de 18 millones 140 mil pesos para ese programa —dijo—. De esa forma, fortaleceremos la planificación familiar para que las parejas vivan mejor y ofrezcan a sus hijos un mejor futuro.

En ese marco, el jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, entregó reconocimientos a los miembros de la “Sociedad Andrés Quintana Roo”, firmó como testigo el acta constitutiva, agradeció la invitación y les auguró mucho éxito. “El Gobierno que presido va a apoyar cualquier actividad que emprendan”, dijo. —Creo firmemente que quienes integran esta Sociedad tienen la mejor de las intenciones de ver por el desarrollo del Estado —indicó—. Les auguro mucho éxito en todas sus actividades que, les reitero, vamos a apoyar desde el Gobierno de Quintana Roo. Roberto Borge pidió a los integrantes de la Sociedad, la número 55 que se conforma en el país, no ver a un Quintana Roo dividido, sino a un solo Estado. “Me honra mucho que este Estado lleve el nombre de un caudillo como don Andrés Quintana Roo, un hombre intelectual, visionario y honesto, que en su época fue distinguido con las más altas condecoraciones”, refirió. Asimismo, explicó que el “quintanarroísmo”, del que se ha hablado mucho en los últimos días, es una cuestión de arraigo y amor por esta tierra. “Quintana Roo es una mezcla multicultural en ese crisol de quienes lo habitamos”, dijo en su mensaje. Por su parte, Paul Carrillo de

Cáceres destacó las aportaciones que la Sociedad ha realizado al país, como la elaboración de la primera Carta General de la República y el primer Atlas Geográfico e Histórico. “Estoy seguro de que serán una pieza clave para consolidar al municipio de Benito Juárez como el destino turístico líder en México y América Latina”, indicó. Julio Zamora Bátiz, presidente nacional de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, integrada por investigadores, profesionistas, maestros y estudiantes de posgrado, precisó que la “Sociedad Andrés Quintana Roo” realizará la labor de conocer, analizar, proyectar y proponer soluciones a los problemas locales, del Estado y nacionales. En su intervención, Fernando Martí Brito explicó que era necesario conformar la “Sociedad Andrés Quintana Roo” en un lugar como

Cancún, en el que hay alto nivel cultural y récord de universidades en una ciudad de la Península de Yucatán. “Llevar el nombre de Andrés Quintana Roo nos permite cerrar esa brecha que dicen falsamente que existe, la que señala que hay un Cancún y el resto del Estado”, agregó. A la ceremonia de instalación y toma de protesta, que se llevó al cabo en el auditorio del Planetario de Cancún Ka´ Yok´, asistieron José Luis Toledo Medina y Remberto Estrada Barba, diputados federales electos; Miguel Borge Martín, ex gobernador del Estado; Lilián Villanueva Chan, subsecretaria de Cultura; José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación y Cultura; Jorge Acevedo Marín, titular del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social; la diputada local Berenice Córdova Polanco; empresarios e invitados especiales.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 17 de agosto / 2015

21

Lucen playas muy limpias

P Gobierno de Mauricio Góngora capacita para garantizar la seguridad ciudadana

ese a la temporada atípica de arribo de sargazo en costas quintanarroenses y ante el intenso trabajo de limpieza de playas que impulsan el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, prestadores de servicio turísticos de

la Riviera Maya alcanzaron el cien por ciento en ocupación durante la temporada vacacional de verano. La elevada ocupación en los centros de hospedaje y la asistencia de más de 18 mil turistas diarios en la zona de playas, ha permitido a los prestadores de servicios turísticos tener una temporada exitosa.

Fortalecen la seguridad de Solidaridad

s Reafirma Mauricio Góngora el compromiso de su gobierno por capacitar y profesionalizar a los cuerpos de rescate y atención de emergencias. s La “academia XII de bomberos” contó con la participación de los 10 municipios del estado y cinco estados del sureste del país, así como el sector hotelero a fin de fortalecer la unidad en atención de la población. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, inauguró la “academia XII de bomberos”, con la participación de cuerpos de rescate y atención de emergencias de cinco estados de la República Mexicana con el objetivo de fortalecer mediante la capacitación, sus métodos de atención y así tengan una preparación acorde con las exigencias de la ciudadanía. “Esta es la manera de decirle a la ciudadanía el interés que tenemos en el gobierno de preparar a los encargados de resguardar la seguridad y la vida para poder atenderlos mejor. Esta convención es la suma de muchas voluntades de personas con el interés de capacitarse y atender al prójimo, además corrobora una vez más que la Riviera Maya es el lugar idóneo para llevar a cabo esta serie de eventos”, señaló el edil solidarense Mauricio Góngora. Con la participación de los cuerpos de emergencia de bomberos de los diez municipios del estado, así como de algunos hoteles, el edil solidarense Mauricio Góngora resaltó la importancia de sumar esfuerzos entre el gobierno y la iniciativa privada, permitiendo prepararse de la mano de quienes atienden a los más de 4.4 millones de turistas al año que visitan la Riviera Maya, y así mejorar los métodos para disminuir riesgos. “Por nuestra ubicación geográfica la experiencia de huracanes y el trabajo con turistas ha sido escuela de aprendizaje, así como la constante capacitación que es indispensable para garantizar la seguridad integral de las personas, por ello son esenciales estos conocimientos actualizados y de vanguardia para que

los elementos mejoren sus técnicas y tácticas en cada uno de los auxilios que solicita la sociedad y lograr una mayor cobertura en mejores tiempos de respuesta”, afirmó Góngora Escalante. Dicho evento contó con la participación de cuerpos de emergencias de bomberos de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Campeche y Veracruz como parte de las políticas de seguridad y profesionalización que promueve el edil Mauricio Góngora donde se contempla definir y establecer los planes de prevención en el combate y extinción de incendios y los programas de auxilio con los diferentes cuerpos de rescate. Los cursos y talleres impartidos fueron en materia de destreza y rescate, operaciones tácticas para bomberos, May day, rescate y trabajo vertical, conferencias de estudios y análisis de riesgo de incendio de acuerdo a la nom-002-STPS-2010 y seguridad; contando con la presencia de ingenieros, licenciados y un perito investigador de incendios como instructores certificados por la National Fire Protection Association avalados por The Texas University System. Con estas acciones, el gobierno de Mauricio Góngora se suma a las estrategias que en materia de protección y seguridad pública llevan a cabo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, en atención a la ciudadanía. Durante el evento inaugural estuvieron presentes Pedro Perfecto Lugo, jefe del Batallón del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Tijuana; Martín Estrada Sánchez, director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Solidaridad; Emmanuel Hedding Medina, Síndico municipal; Juan Carlos Pereyra, Secretario del Ayuntamiento y Horacio Moreno Trinidad, director de Bomberos de Solidaridad.

E

l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, llevó a cabo una reunión de colaboración, coordinación y apoyo en materia de prevención con las principales cámaras empresariales y asociaciones del municipio para

reforzar el trabajo en conjunto en la seguridad de los visitantes y las familias solidarenses. Vital contar con una vinculación muy estrecha con todos los prestadores de servicio, con el objetivo de desarrollar estrategias para el intercambio de información, capacitación, divulgación y difusión para prevenir los delitos.

Más de 2 mil pozos desazolvados

P

ara mantener las calles en buen estado y mejorar la imagen urbana para brindar a los solidarenses y turistas una ciudad limpia, el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante ha intensificado de forma permanente los servicios públicos. Se recolecta al día un promedio 750 toneladas de basura, a la vez que se ha bacheado más del 95 por ciento de las calles afectadas por la lluvia a la par de realizar el desazolve de los más de 2 mil pozos de absorción de todo el municipio.


22

cozumel

lunes 17 de agosto / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Servicio de emergencia de primera

E

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, se reunió con el director del área Prevención de Accidentes del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Arturo García Cruz, con el objetivo de afinar detalles del proyecto “Implementación

del Modelo de Atención Medica Prehospitalaria CRUM en Cozumel, el cual beneficiará a los cozumeleños y a los miles de visitantes que llegan a la isla a través de cruceros, vía aérea y las rutas federales, a quienes se les brindará certeza de obtener una atención rápida y eficaz.

En marcha “Ahórrate una luz”

E

l Edil Fredy Marrufo Martín, encabezó la ceremonia del inicio del programa de focos ahorradores “Ahórrate una luz”, que realiza el Gobierno Federal a través del programa de tiendas comunitarias “Diconsa”, en el que se cambiarán los focos incandescentes de los hogares por un paquete de ahorradores a los usurarios del padrón que maneja la Comisión Federal de Electricidad.

En su mensaje, el Edil, refirió que este programa federal surge en la isla a raíz de la gestión realizada por el Gobernador del Estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, con apoyo del Delegado de Diconsa en la entidad, Mario Alberto Castro Basto, el cual beneficiará directamente la economía de los cozumeleños al ahorrarse casi el 75 por ciento del consumo normal que tenían con los focos incandescentes.

Previenen males transmitidos por vector

C

on el firme propósito de prevenir enfermedades como el dengue y el chikungunya, así como las diversas enfermedades transmitidas por vectores, el Gobierno Estatal y Municipal, unen esfuerzos para planificar y desarrollar estrategias con el fin de mantener una isla más saludable para beneficio de las familias que habitan en Cozumel y sus visitantes.

En una reunión encabezada por el Secretario Estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco y el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín; se analizó el entorno de Quintana Roo, especialmente de Cozumel, con la finalidad de proyectar acciones de prevención a través de un Plan Municipal Permanente de la Lucha contra las Enfermedades Transmitidas por Vector.

Premio municipal de la Juventud Cozumel 2015 Los conmina Edil a poner toda su atención en las actividades que realizan, aprovechar el esfuerzo de sus padres para que puedan desarrollarse a través del estudio En el marco del “Día Internacional de la Juventud”, ocho jóvenes recibieron de manos del Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín el “Premio Municipal de la Juventud 2015”, quien de la misma manera reconoció el talento de los diversos participantes y jurado calificador. Durante la ceremonia efectuada en los bajos del Palacio Municipal, el Edil emitió un mensaje en el que resaltó que para su gobierno es prioridad impulsar el desarrollo de los jóvenes de la isla, toda vez que son grandes aliados para el Municipio, ya que su entusiasmo, alegría, energía y creatividad, coadyuvan para hacer que los programas que se desarrollan, sean exitosos y modernos. Asimismo, los conminó a poner toda su atención en las actividades que realizan, aprovechar, el esfuerzo de sus padres para que puedan desarrollarse a través del estudio y el compromiso de sus docentes para formarlos como personas de bien y de éxito. Destacó que el Gobierno Municipal cuenta con la Dirección de Atención a la Juventud, además de otras instancias como Cultura, Medio Ambiente y Ecología, Desarrollo Social y Deportes, donde se tienen talleres, actividades, cursos, aulas didácticas y otros programas que brindan soporte para su desarrollo, y donde pueden sumarse para apoyar a otros jóvenes. Por su parte, Héctor Martínez Ramírez, detalló que la entrega del Premio Municipal a la Juventud es una iniciativa del Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, que tiene por objetivo orientar a fortalecer y reconocer esas actividades emprendidas por los jóvenes cozumeleños, sus talentos y sus capacidades. Rememoró que para este pre-

mio, se lanzó una convocatoria donde resultaron seleccionados sólo ocho jóvenes en las dos categorías “A” de 12 a 17 años y “B” de 17 a 29 años, en sus seis rubros diferentes, lo cual fue determinado por un jurado independiente al Ayuntamiento, conformado por presidentes de fundaciones, directores académicos, titulares de instancias y empresarios, entre otras personalidades expertas en la materia. En este evento el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, entregó el premio de la Juventud, en la categoría “A” a la distinción de “Logro Académico”, a Martín Israel Aguilar Navarro; por “Protección al Medio Ambiente”, a Limbert Gabriel Martín Ballote, “Discapacidad e Integración” a Cindy Guadalupe Castillo Chan. En la categoría “B” fue premiado en la distinción de “Expresiones artísticas y populares a Víctor Armando Cruz Vivas”; por “Compromiso Social” a Erik Emanuel Segura Moó; “Protección al Medio Ambiente” a Lemuel Manases Mena Vega; en “Discapacidad e

Integración”, Georgina Alejandra Pech Sansores y por último en el rubro de “Aportación a la cultura política y democrática” a Emilio Alejandro Hidalgo Malaver. Asimismo, se hizo entrega de reconocimientos a los jóvenes que se inscribieron en este concurso, a los integrantes del jurado calificador y a los colaboradores de Atención a la Juventud y otras personas que trabajaron para efectuar este evento que se conmemora con motivo del “Día Internacional de la Juventud” instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cada 12 de agosto. En el presídium también estuvo presente el Representante del Gobernador del Estado en Cozumel, Germán García Padilla; el representante de la Visitaduría Adjunta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Moisés Pacheco Forbes; el director del Sistema DIF Cozumel, Hugo Venegas Molina; el Oficial Mayor, Manuel Cota Becerra y el joven Christopher Santos Romero, actual titular del concurso Presidente por un día.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 17 de agosto / 2015

Inauguran alumbrado público y la electrificación en calles

23

Pavimentación de calles en Akumal

C

on una inversión de 3.6 millones de pesos, recursos provenientes de los gobiernos municipal y federal y cumpliendo con un compromiso más hecho ante los ciudadanos el presidente municipal de Tulum, David Balam Chan, dio el banderazo y puso la primera piedra de una serie de obras de impacto social que vendrá a beneficiar a poco más de mil habitantes

de las comunidades de Chemuyil y Akumal. “Estas obras de beneficio colectivo se está realizando con recursos propios del Ayuntamiento tulumnense producto de las recaudaciones de los contribuyentes y familias que pagan sus diversos impuestos, quienes de esta forma han demostrado su confianza depositada hacia las autoridades que encabezo”.

Toma protesta consejo de bienestar animal Con un inversión superior a los 2.9 millones de pesos, el presidente David Balam Chan, inauguró obras de electrificación y alumbrado público en la colonia La Veleta en beneficio de sus habitantes, quienes luego de años de carecer del servicio, debido a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Tulum, con el apoyo del Gobierno de la República, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hoy pueden realizar sus actividades con normalidad y tienen acceso a mejores condiciones de vida. Esta obra comprende luminarias para alumbrado público, que se extiende a largo de 2,600 metros lineales de cableado y comprende muretes domiciliarios, donde los vecinos puedan conectar sus medidores y la electricidad llegue hasta sus hogares. El presidente municipal, habló ante decenas de vecinos quienes previamente agradecieron a los tres niveles de gobierno por el esfuerzo conjunto que se viene realizando en Tulum, lo que ha hecho posible una mayor inversión en obra pública así como servicios básicos los cuales son de primera necesidad para que las personas puedan desarrollarse en un ambiente de mayor bienestar social. -Me es grato venir este día a la colonia La Veleta y traerles buenas noticias. Hoy debo decirles, que gracias al apoyo del Gobierno de la República, que encabeza nuestro presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se ha dotado de un servicio de primerísima necesidad a nuestros vecinos de esta zona, atendiendo una añeja demanda de la población –sostuvo el presidente municipal. Cabe destacar que esta colonia durante años ha carecido de diversos servicios elementales, toda

E

l presidente municipal David Balam Chan, firmó convenio de colaboración y tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal Ciudadano para el Cuidado y Bienestar Animal, el cual quedó formalmente instalado durante este martes con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y sociedad civil, con lo que este municipio se pone a la vanguardia

en lo que respecta a la protección de la fauna silvestre y doméstica, en concordancia con el eje rector Tulum Responsable y Sostenible. “El cuidado de los animales es un tema fundamental en mi gobierno al igual que los es el tema ecológico, por ser importantes para el desarrollo integral del entorno ambiental del municipio de Tulum”, sostuvo el edil tulumnense.

Limpieza de predios baldíos

vez que sus desarrolladores la entregaron sin ellos; sin embargo, gracias al compromiso asumido del presidente municipal, con los vecinos de la colonia La Veleta, en su administración se está dando pronta solución a sus necesidades. Amas de casa y trabajadores quienes habitan en esta zona de la ciudad, recordaron que hace algunos meses el presidente municipal, caminó las calles de la colonia La

Veleta, para escuchar las necesidades de sus habitantes, comprometiéndose desde entonces a resolver la cuestión de la falta de alumbrado y electricidad en las casas, algo que hoy es una realidad. Una vez que ya es oficial la conexión a la red de energía eléctrica, se les hizo una atenta invitación a los vecinos para realizar su contrato ante la CFE y poder contar entonces con el servicio.

E

n atención a vecinos del municipio, por instrucciones del presidente, David Balam Chan, el Ayuntamiento de Tulum emprendió campaña de limpieza de predios baldíos, iniciando en la colonia Mayapax, en donde fue una de las principales peticiones de la gente que fue visitada por el edil durante la realización de las jornadas de atención ciudadana Presidente Contigo.

Lo anterior fue dado a conocer por el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Ricardo Aguilar López, quien destacó que este trabajo es en atención a petición de vecinos que en el programa Presidente Contigo, que de Palacio Municipal se llevó con recorridos a las colonias casa por casa, han solicitado la limpieza de terrenos abandonados y por ello se está realizando la limpieza de baldíos.


24

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 17 de agosto / 2015

Jorge Cantú, rey del Caribe

N

o cabe duda que el regreso de Jorge Cantú a los Tigres de Quintana Roo luego de su aventura con los Osos de Dossan de la Liga Coreana en el 2014, le ha dado un plus más a la campaña del 90 aniversario de la Liga Mexicana de Béisbol, y es que el “Bronco” está cumpliendo con un año fantástico, siendo uno de los candidatos naturales a la designación como Jugador Más Valioso. El oriundo de Ciudad Reynosa, Tamaulipas; ostenta ya dos marcas para la novena de bengala desde su arribo a Quintana Roo en el 2007; y es que en la temporada del 2013 cuando debuto en el circuito vera-

niego, detonó 31 cuadrangulares, superando los 28 que Iker Franco había dado en el 2008. Pero ahora en este 2015, se ha convertido en el primer Tigre de Quintana Roo en llegar al menos a cien carreras producidas. Cabe señalar que Jorge Cantú estuvo durante toda la temporada en el “Top Ten” de bateo de la LMB, estando por ahora en el séptimo lugar con su .351 de promedio, gracias a sus 135 imparables en 385 oportunidades legales en la caja de bateo. También es segundo lugar en los departamentos de cuadrangulares con 25, y de carreras producidas con su centenar.

Reconocimiento a Chacho

L

a directiva felina entregó reconocimiento al Tigres Chacho, que ha sido representado en los últimos 21 años por Gabriel Jiménez Rivas, quien estuvo acompañado de su esposa Lisset Rubio, y su pequeño hijo Liam. Gabriel es por decirlo de alguna manera la tercera generación que le da vida a este felino, “empecé en el Parque del Seguro Social, me mude con ellos al Foro Sol, luego al “Hermanos Serdán” en Puebla y ahora en el “Beto Ávila” en Cancún y en invierno en el estadio “Tomás Oroz Gaytán” la casa de los Yaquis.

“Actores al cielo abierto” era el grupo en el que estaba Gabriel antes de personifica a Chacho, los sábados y domingos en el centro de Coyoacán, él perfeccionó las técnicas, que sin pensarlo le ayudarían a construir a la mejor mascota del beisbol, “éramos seis chavos, teníamos el espacio de una hora para presentar nuestro trabajo: performance, Stan up – para quienes cuentan chistes–, mímica, nunca creí llegar a este punto, realice cosas que no debí haber hecho, pero al final fue fructífera bien o mal se fijaron en Chacho”.

Inmortalizan al “Pájaro” Ibarra El legendario bat boy de los Tigres de Quintana roo fue honrado con el retiro de su número 35, con la presencia de su esposa y una de sus hijas; además de ser reconocido por los jugadores tanto locales como de los Piratas de Campeche Al terminar la quinta entrada en lo que fue el último juego como locales en la campaña del 60 aniversario de los Tigres de Quintana Roo ante Piratas de Campeche el pasado miércoles en el estadio “Beto Ávila” de Cancún; se vivió uno de los momentos más emotivos desde el arribo de los felinos al Caribe mexicano, cuando se inmortalizo el número 35, del bat boy más famoso del béisbol mexicano, José Luis “Pájaro” Ibarra. Originario de Empalme, Sonora, y con 45 años de servicio para los Tigres, el famoso “Pájaro” se emocionó hasta los huesos, con este homenaje en vida realizado por el equipo de sus amores en el verano, además de tener a su lado a su esposa Doña Manuela de Jesús Aguirre, y a una de sus dos hijas, en este caso Karina Ibarra Aguirre. Luego de que cayó el tercer out del cierre del quinto capítulo, el presidente ejecutivo del club de bengala Cuauhtémoc Rodríguez Meza, acompañado por los vicepresidentes Francisco Villanueva Muñoz y Amador Gutiérrez Guigui, bajaron al terreno de juego, mientras la voz del sonido local, daba algunos datos sobre la trayectoria de José Luis Ibarra con los Tigres; mientras de manera espontánea todos los jugadores y cuerpo técnico de los dos equipos salieron de sus casetas para abrazar y felicitar a este gran personaje de la pelota. En ese instante, al fondo del jardín central, el bat boy anfitrión Cristian Alaniz y el visitante Dante Lugo develaron el número 35, mismo que fue colocado a un costado del “1” de Don Alejo Peralta y Díaz Ceballos; y uniéndose a otras grandes leyendas de los Tigres

como Jesús Ríos “2”, Santos Hernández “12”, José “Pepillo” Rodríguez “23” y Matías Carrillo “24”. Del mismo modo, los aficionados que poblaron en gran número las tribunas del inmueble cancunense se pusieron de pie para aplaudirle, y corear una gran porra al “Pájaro” Ibarra. Finalmente los directivos del equipo felino, le hizo entrega a José Luis Ibarra de su jersey enmarcado con el número 35, de esta historia viviente de la organización, con quienes comenzó a trabajar en 1970.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 17 de agosto / 2015

25

Crean entornos laborales saludables

Atiende XIV Legislatura dudas del sector empresarial Con el objetivo de dar seguimiento a las inquietudes expresadas por empresarios del sur, respecto al trámite de la licencia de funcionamiento ambiental, el pago de derechos y otras expresiones, el presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, diputado Pedro Flota Alcocer, reunió a representantes de diversas cámaras empresariales y autoridades de la Procuraduría de Protección al Ambiente, quienes ofrecieron información útil para el sector. En la sala de comisiones Constituyentes del 74, Flota Alcocer y el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Javier Cárdenas Rivero, sostuvieron un encuentro con los representantes en Chetumal de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco); de la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla; de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa); de la Unión de Dueños de Bares, Restaurantes y Similares; así como de la Asociación de Empresarios del Parque Industrial; de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) y de la Asociación de Hoteles. Se trata del segundo encuentro efectuado en menos de una semana, en el que empresarios del sur de Quintana Roo plantearon la necesidad de revisar el marco legal por el que se exige a empresas micro, pequeñas, medianas y grandes una licencia de funcionamiento ambiental y un proceso denominado auditoría ambiental, cuyo costo y/o sanciones se consideran muy elevadas con respecto a la capacidad económica de los empresarios. El diputado Pedro Flota Alcocer, destacó que lo principal es contar con la información de

L

primera mano y analizar a detalle las leyes correspondientes, pues algunos trámites son de carácter obligatorio, mientras que otros son solo a solicitud expresa de los empresarios que así lo consideren, como un elemento de distinción con respecto a su competencia. Flota Alcocer, afirmó estar al tanto de la siituación económica del sector empresarial del estado, y en particular de la del sur de Quintana Roo y reiteró su compromiso para dar seguimiento a sus inquietudes y tomar acuerdos

en beneficio de los empresarios. Por su parte, Cárdenas Rivero explicó cuál es la función de la dependencia que dirige y expresó su disposición para atender los casos de manera colectiva o individual con la meta de aclarar todas las dudas y aprovechar los elementos que le otorgarían un “plus” a los negocios el sur de Quintana Roo. Pedro Flota Alcocer, destacó la disposición de legisladores y especialistas para sacar adelante acciones de beneficio para los quintanarroenses.

a Décimo Cuarta Legislatura implementa acciones para crear entornos laborales saludables para los trabajadores, así como para fortalecer el capital humano del Poder Legislativo, informó el diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado. La señora Lidubina Medina de Flota, vocal titular del Voluntariado del Congreso del Estado, puso en marcha la Semana de Salud Bucal para niñas y niños, con el fin de brindar atención odontológica preventiva, detectar de manera temprana enfermedades bucodentales y fomentar una higiene dental adecuada. Se trata de un esfuerzo conjunto entre el Voluntariado del Congreso y la Dirección de Gestoría y Apoyo a la Comunidad, para beneficio de los familiares de los trabajadores del Poder Legislativo. La brigada de salud bucal instalada en el vestíbulo del Congreso del Estado atenderá a los hijos y familiares del personal legislativo, principalmente aquellos cuya edad oscile entre los 4 y 17 años. En el inicio de las actividades de la Semana de Salud Bucal estuvieron presentes la Oficial Mayor del Congreso Melissa Verduzco Flores y Samanta González Vado, directora de Gestoría y Apoyo a la Comunidad.

En lo que respecta al rubro de capacitación, se impartieron los cursos “Servicio Alegre” e “Imagen y Etiqueta para Asistentes”, a fin de enriquecer el trabajo que se realiza en el Poder Legislativo, en donde diariamente se atienen a ciudadanos que acuden a realizar alguna gestión con su representante popular. En el primer curso, los trabajadores aprendieron sobre el control del enojo, la toma de conciencia sobre las acciones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que suceden en el trabajo. También se hizo énfasis en la importancia de trabajar en equipo, adoptar una actitud empática y social que permita brindar mayores posibilidades de desarrollo personal, así como participar, deliberar y convivir con todos desde un ambiente armónico y de paz, trayendo con ello la nueva versión de contar con un recurso humano que sea capaz de contar con la inteligencia emocional para desarrollarse de una manera óptima. En el segundo curso, se brindaron a los trabajadores herramientas de imagen y etiqueta, con el fin de mejorar la imagen del Poder Legislativo ante la ciudadanía, a través de consejos para vestir mejor, comportamiento en el entorno laboral, entre otros.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 17 de agosto DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.