Año XIV / No. 335, 24 / 08 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
tal para cual s Raymundo César Calderón Caballero, secretario general de Morena, un partido envuelto en sus propias oscuridades, cuyas cabezas en Quintana Roo se han visto incapaces de llegar a acuerdos para transitar el mismo rumbo, se “rasga las vestiduras” en acusaciones contra Greg Sánchez, quien una vez más sale a la luz pública para mover sus piezas en el ajedrez político del estado s Págs. 2 - 4
2
LUNES / 24 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
TAL PARA CUAL s Raymundo César Calderón Caballero, secretario general de Morena, un partido envuelto en sus propias oscuridades, cuyas cabezas en Quintana Roo se han visto incapaces de llegar a acuerdos para transitar el mismo rumbo, se “rasga las vestiduras” en acusaciones contra Greg Sánchez, quien una vez más sale a la luz pública para mover sus piezas en el ajedrez político del estado Por Sergio Masté
Ni tan “políticamente puros” ni tan organizados como en la imagen que pretenden vender al electorado quintanarroense, el partido Morena, donde los desencuentros entre sus dirigentes son cosa habitual, con declaraciones que se desmienten mutuamente un día sí y otro también, esta vez correspondió a su secretario general, Raymundo César Calderón Caballero, agitar las aguas de la política local al acusar a Greg Sánchez, Sergio Flores, Alejandro Noya, Julián Ricalde, Jorge Aguilar Osorio, Antonio Sánchez e incluso a militantes de su propio partido, por querer apoderarse de ese instituto político, al que antes del 7 de junio nadie creía ni quería. “Venimos hacer una denuncia pública y un deslinde absoluto de los que está ocurriendo en Benito Juárez, principalmente con la idea de que el gobierno del estado en mancuerna con Goyo Sánchez Martínez, un grupito de mafiosos
ex perredistas y otros perredistas en activo, pretenden apoderarse de Morena, principalmente en Benito Juárez, y van, según ellos, por la dirigencia estatal”, espetó en su estilo lapidario. Es de recordarse que en días anteriores otras declaraciones del propio Calderón Caballero habían puesto en evidencia el nivel de enfrentamiento que existe en la cúpula quintanarroense del partido, la cual parece repetir los vicios y desacuerdos que en buena medida llevaron al declive del Sol Azteca; pues mientras él negaba de manera tajante la posibilidad de que “gen-
te de pasado oscuro” como Julián Ricalde se sumaran a las filas de Morena, el presidente del consejo estatal, Ricardo Velasco Rodríguez, aseguró poco después que “tienen las puertas abiertas” como cualquier persona que se comprometa a respetar los estatutos de ese instituto político. Sobre las acusaciones en contra de Sánchez Martínez, Calderón Caballero detalló: “Desde hace varios días se había estado recopilando información, y se tiene conocimiento que manipularon a personas, ya que fueron engañados que trabajarían para Morena y partici[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.
Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com paron en una brigada para afiliar personas, pero no era así. Recientemente, algunos se percataron de la mentira, ya que los enviaron a una bodega a sacar papelería y se dieron cuenta que ahí existía una copia de una nómina, junto con un organigrama. “Viene desde arriba, baja con Gregorio Sánchez Martínez y de ahí con Sergio Flores, que es el coordinador de campaña número uno y ahí se van distribuyendo los recursos, que son del pueblo, pero en vez de utilizarlos en cosas benéficas como la salud en las zonas marginadas lo desvían para querer comprar conciencias. “La nómina es de 70 mil pesos solo para ese ‘equipo número uno’, que encabeza Sergio Flores, y a los brigadistas sólo les dan 33 pesos, que son ‘para sus aguas’, porque ahí sí repiten lo que nosotros constantemente les decimos a nuestros compañeros: ‘en Morena no hay recursos y actuamos con amor a la patria por principios, por valores’. “Están haciendo creer a la gente que Morena es lo mismo que los demás partidos tradicionales, y Morena no tiene nada que ver con estos personajes, que se desenvuelven muy bien en el lodo, en el excremento, entonces quieren hacerle creer a la población que somos lo mismo y también se promocionan para presionar a otros institutos políticos”. Afirmó Calderón Caballero que la rueda de prensa obedeció a instrucciones de su secretaria nacional de organización, Bertha Luján Uranga, para pedirles que se deslinden totalmente de Greg Sánchez: “ese señor está vetado en Morena, por ahí leía que la lleva muy bien con el licenciado Andrés Manuel López Obrador, yo lo retaría a que le fuera a pedir una entrevista para ver a donde lo va a mandar. “Está vetado Gregorio Sánchez Martínez, no queremos Abarcas aquí en Morena. Utilizan los formatos que efectivamente traen las diez razones para afiliarse a Morena o participar en Morena, pero traen una dirección que es de un local de Sergio Flores, y aunque no lo fuera, no es de Morena oficial Quintana Roo, y trae además la cuenta de Facebook ‘agregateamorena’ con el hashtag #Todos Somos Uno. “Por lógica se entiende que ahí va Gregorio con su fundación, está promoviendo que se afilien, pidiéndoles una copia de su credencial para votar, cosa que en Morena no hacemos; no les pedimos ninguna copia de credencial al que se afilia y ellos sí lo hacen. Tenemos un audio donde se escucha la voz de una dama que pregunta que ‘si es lo mismo’ y ellos le responden que sí es Morena, y le dicen que si ella les daba la copia de su credencial y se afiliaba tenía derecho a consulta médica y ciertos medicamentos”. Manoteando y con voz fuerte, Calderón Caballero reiteró que “todo el mundo sabe que en Morena no ofrecemos nada, todo aquel que llega a ofrecer algo no es de Morena, en Morena no ofrecemos ni gorras ni playeras,
LUNES / 24 de agosto / 2015
aquí lo que ofrecemos es limpiar su conciencia, no vender su dignidad a la mafia. “Los triciclos que andan por las calles son de Sergio flores, financiado por el gobierno, salen con buen equipo de sonido y se escucha la melodía oficial y el himno de Morena, tienen fotocopiadoras y les entregan al momento a la gente, según, una credencial y una gorra de Morena, la Esperanza de México, ahí es cierto y verdadero, lo demás es excremento, en el que ellos se desempeñan y se desenvuelven muy bien. “Ayer nos informaron que el señor Jorge Aguilar Osorio viajaría a la ciudad de México con un aproximado de seis mil formatos de afiliaciones llenos; todas y todos los amarillos en activo creen que con presentar firmas basta, eso no vale en Morena, nuestros dirigentes tienen una clara mentalidad limpia que no se va a dejar mani-
pular por eso y es más, ni los van a recibir”. Reiteró tajante: “El señor Gregorio no es ni será militante de Morena”, y la brigada que promociona su imagen, con la que quieren hacer creer a la gente que está afiliado a Morena, es irregular. También dijeron estar enterados de que los “falsos morenos” están promoviendo un evento masivo para el día 15 de septiembre y saber con cuánta gente cuentan para llevarlos al congreso municipal y estatal de Morena, pero “ellos están vetados, en Morena no van a tener cabida, tenemos pruebas de que son unas lacras y como tales los vamos a tirar a la basura”. Acompañado de un grupo de simpatizantes, mostró su preocupación “por lo que pueda llegar a ocurrir en esta campaña sucia, sobre todo que esta bola de delincuentes amarillos logren su objetivo”.
Por lo pronto, aseguró que ya dieron conocimiento de estos hechos al presidente nacional del partido, Martí Batres, y lo mismo se hará con Andrés Manuel López Obrador para que se analicen las acciones legales a emprender en este caso. » Las tres razones de Greg El revuelo ocasionado por las declaraciones de Calderón Caballero fue tal que motivaron al ex edil benitojuarense Gregorio Sánchez Martínez a salir de nuevo a la palestra en una rueda de prensa, luego de largo rato de no aparecer ante los medios de comunicación, para defenderse de los señalamientos hechos por el secretario general de Morena, hablar de sus fotografías con el gobernador del estado y su futuro político, las tres razones para “abandonar la comodidad del hogar” y realizar sus nuevos movimientos en el ajedrez político.
3
Acompañado por su esposa Niurka Sáliva y los regidores Silvia Ponce y Alejandro Luna, habló de las declaraciones de Calderón Caballero, a quien se refirió como “un señor que no sé ni cómo se llama, pero por su forma de expresarse todo parece ser que es un demente y un mitómano”. Afirmó que “todo lo que dice de mí es una fantasía, una mentira, no es mi estilo de hacer política, el invadir los partidos políticos. Lo mío es hacer política con la gente y las bases sociales, respetando la institucionalidad de los partidos políticos, creando una fuerza independiente, apartidaria”. Consideró que Calderón Caballero “le está sirviendo a alguien” al hacer este tipo de declaraciones; “respeto la lucha que encabeza López Obrador y este tipo de personas avergüenza a Morena. Denigra su imagen. Quiero invitarlo a que se desista y ofrezca una disculpa pública por lo que dijo”, y de no hacerlo, advirtió, se verá obligado a entablar dos demandas, “una civil por daño moral y otra en Derechos Humanos. He sido difamado, pero es una mancha más al tigre”. Por otra parte, se refirió a un par de fotos difundidas en redes sociales por el propio gobernador Roberto Borge Angulo en donde aparecen juntos: “quiero reiterar que antes que político soy empresario, desde hace 30 años, y como tal debo mantener una relación institucional y cordial con todas las autoridades, hace más de 20 años que nos conocemos, así como conozco a priistas, panistas y perredistas de primera línea”. Subrayó que en lo político el gobernador y él tienen pensamientos divergentes, “somos polos opuestos políticamente hablando, pero nuestra relación es institucional, pues soy un empresario y ciudadano”. Sobre su posible participación en el próximo proceso electoral, dijo: “sí voy a participar, aunque no sé en qué ni cómo, porque soy un ciudadano convencido que nuestra participación política es determinante para el desarrollo del país”. Aseguró que no tiene ninguna intención de afiliarse a Morena, “no estoy afiliado a ningún partido, no hace falta”. Negó categóricamente que su fundación “Todos somos Quintana Roo” esté realizando actividades de afiliación a Morena a través de Sergio Flores, quien “no trabaja conmigo ni en la asociación, yo tengo simpatizantes en todos los partidos políticos, del Bravo a la Patagonia.” Dijo que ahora la gente sigue a los líderes porque la partidocracia está muy desgastada, y además también existe la opción de participar políticamente por la vía independiente, “ya no se necesita de los partidos políticos, como antes”. » Respondo por mí, no por mi familia Afirmó ser “amigo de todos los partidos”, por lo que lo han buscado para representarlos, pero “hasta el momento no hay nada”, solo se ha hablado de política.
4
LUNES / 24 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
“Pintan su raya” Sergio Flores
Ante las acusaciones del secretario general de Morena, Sergio Flores, ex candidato del PRD a la diputación del Distrito Uno llamó a la “serenidad de los compañeros” y afirmó que son falsas, y sus “dichos no tienen sustento”. Dice estar convencido en el trabajo de la construcción de un proyecto; “mi afiliación a Morena aún la estoy valorando, pero considero que hay que identificar a los verdaderos enemigos”. Igual que los otros señalados, se fue contra Raymundo Calderón: “Es completamente falso lo de las afiliaciones que menciona y me parece esquizofrénica la actitud de este líder y se encierra en una burbuja”.
Jorge Aguilar Osorio
El diputado independiente Jorge Aguilar Osorio afirmó ante los señalamientos Raymundo César Calderón Caballero que “es completamente falso y me parece esquizofrénica la actitud del líder, si se puede llamar líder a esta persona que presenta una agenda de trabajo llena de descalificaciones”. Dijo que se le olvida que Morena es un partido político público y no le pertenece, “nosotros hemos platicado en innumerables ocasiones que no estamos afiliados y probablemente no nos afiliemos a un partido con líderes como ese; es falso todo lo que menciona, nosotros no tenemos ningún tipo de vínculo con Sergio Flores, ni con Greg Sánchez ni con el gobernador”. Resaltó que Martí Batres les dio preferencia en una visita que le hicieron, “subimos a su oficina y ante los gritos e insultos de este personaje lamentable, este secretario de Morena, Martí Batres se volteó y le dijo ‘¿usted quién es, compañero?’, lo que significa que ni siquiera lo ubican a nivel nacional”. Por ello, “le pido mesura porque estamos en la misma vía de la alternancia en Quintana Roo, nosotros no pertenecemos a su partido político, que por favor se dedique a realizar agenda y construir, que tanta falta le hace a Morena, pues ya debiera estar buscando a los candidatos para los próximo comicios”. Por último, dijo que la actitud de Calderón Caballero le hace daño a Morena porque Andrés Manuel López Obrador busca sumar y no restar con miras al 2018; “les decimos a los de Morena, salvo a él, que merecen nuestro respeto”.
Alejandro Noya
El ex regidor y ex perredista Alejandro Noya Argüelles, dijo que por ningún motivo pretende apropiarse de Morena, ya que están trabajando y “picando piedra” como cualquier otro interesado en sacar adelante al partido, por lo que están creando comités de base, pero por ningún motivo afiliando a personas y mucho menos engañando a la gente. Ante los señalamientos de Raymundo César Calderón Caballero, de que junto con Sergio Flores y Gregorio Sánchez realiza una campaña de afiliación a través de la campaña “agrégate” con documentación apócrifa, sostuvo que es totalmente falsa dicha acusación. Afirma que tras su salida del PRD mantiene sus ideales de izquierda, por lo que junto con Sergio Flores comenzó a colaborar en Morena en la conformación de comités de base en las colonias pero rechazó las acusaciones, ya que no tiene nada que ver con Gregorio Sánchez ni con Julián Ricalde, no tienen ningún grupo, ni están en nómina alguna mucho menos falsificando firmas para afiliar militantes.
Sobre su sobrino Antonio Sánchez dijo que “tengo una familia muy grande y no les puedo decir dónde participar, ellos participan donde quieran, y hasta donde tengo entendido él está afiliado a Morena y está participando activamente, pero yo sólo respondo por mis actos”. Reiteró que en su fundación “Todos somos Quintana Roo” no se apoya a ningún partido político y se le da servicio a todos los que lo soliciten, sin importar su ideología partidista. “Si se han impreso volantes de la fundación no ha sido autorizados por mí, ni por la directora de la fundación que es mi hija Karina, seguramente han sido clonados”; pero hasta el momento, aseguró, “nadie está haciendo mal uso del logo”, porque ahora labora una brigada en las calles repartiendo volantes. Tampoco descartó representar de nuevo al PRD y dijo estar abierto para todos los partidos políticos, excepto el PRI. Sobre Julián Ricalde reiteró que lo ha perdonado pero eso no significa que no lo señale: “me engañó y me traicionó, él me cerró las puertas del PRD, intenté recomponer las cosas por el bien del partido y traicionó todas la negociaciones y pactos que se hicieron”. » “A la única que puedo pedir disculpas es a mi mujer” La feria de dimes y diretes –que sin duda dará para varios días más– continuó al día siguiente, esta vez en labios de Raymundo César Cal-
derón Caballero: “Yo no participo en debates estériles, donde se diga qué dice y que le responde el otro, nosotros señalamos que en Morena ninguna persona de dudosa reputación vendrá a querer apoderarse del partido; las pruebas ahí están, documentos y audios, quien diga que son falsos se está mordiendo la lengua. Yo no tengo que pedirle disculpas nadie, a la única que
le puedo pedir disculpas es a mi mujer, en todo caso ellos deberían pedirle disculpas a Morena y al pueblo, al que han engañado una y otra vez”, afirmó tajante, ante el emplazamiento de Greg Sánchez para solicitarle disculpas públicas o de lo contrario lo demandaría por la vía civil y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos por discriminación.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 24 de agosto / 2015
5
taxistas
Ciclo del taller “Buen Trato en Familia”
s Exhortan a los operadores a poner en práctica todo lo que aprendieron, ya que les beneficiará tanto en su casa como en su trabajo El taller “Buen Trato a la Familia” finalizó su primer ciclo en el aula de capacitación del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, ya que durante doce semanas, se le otorgó esta atención a mas de 150 socios operadores, con el objetivo de que mejoren sus relaciones familiares.
El curso se les brinda a los socios operadores tanto de nuevo ingreso como a los que tienen más antigüedad, que, ya sea por razones familiares, de estrés o de alguna otra causa cometen faltas al reglamento que establece el gremio taxista, razón por la cual son sancionados y enviados a este tipo de terapias. Estos talleres han sido organizados por el Centro de Trabajo Social Taxista con el apoyo del Sistema DIF Municipal y al respecto la directora de este centro, Erika Castillo, aseguró que la respuesta ha sido favorable, ya que tanto en
la sede del Sindicato como en el Centro ubicado en la Región 101, donde también se han impartido estos talleres, los participantes han mostrado que les ha impactado positivamente y han expresado su agradecimiento al Sindicato por preocuparse para que tengan este tipo de actividades enfocadas en su desenvolvimiento, tanto laboral como familiar. De hecho Erika Castillo adelantó que ya se está preparando una actividad de este tipo dirigida exclusivamente a mujeres, ya que también quieren atenderlas pues hay muchas socias y operadoras además de esposas de operadores
que sufren problemas graves en sus familias. Este taller, que forma parte de un programa del DIF Nacional, fue impartido por en licenciada en pedagogía Helen Domínguez Sánchez y la licenciada en psicología Karla Chan Poot, y constó de 12 temas, entre ellos, comunicación efectiva, sentido ético, sentido de vida, negociación, tolerancia, apego y amor. A los operadores que concluyeron el curso, los subsecretarios del Trabajo Luis Céspedes y José Carlos Pérez, llevaron un mensaje del secretario general, Eric Castillo, quienes agradecieron a la di-
Jornada de “Evaluación y Salud Visual” Se realizó la Jornada “Evaluación de Salud Visual” en el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, organizada por la Fundación “Da un poco de Luz”, del doctor Joaquín Lozano Guash, donde por 2 días se realizaron exámenes de la vista con equipo de alta tecnología de manera completamente gratuita, tanto a los socios taxistas como a al público en general.
rectora del centro, Erika Castillo, y a las profesionales que impartieron el taller por este importante trabajo, que se traduce, dijeron, en tener cada día operadores con mejor actitud en el trato al usuario por lo que también exhortaron a los operadores que pongan en práctica todo lo que aprendieron porque les beneficiará tanto en su casa como en su trabajo. Cabe destacar que este taller continuará impartiéndose los viernes de cada semana en horario de 11 de la mañana a 1 de la tarde y está abierto a cualquier persona que le interese mejorar su relación familiar.
6
LUNES / 24 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
El sexteto de la sucesión estatal
s Un proyecto común antes de cualquier objetivo personal y un fuerte compromiso con las causas y la propia ciudadanía REDACCIÓN
El mandatario de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, causó convulsión en su cuenta de twitter al publicar el rostro de los seis perfiles que podrían sucederlo en el 2016, soltó sus barajas y los priistas ya saben con quienes trabajarán en unidad. En una clara muestra de su liderazgo y de unidad, tuiteó una imagen en la que aparecen Mauricio Góngora, presidente mu-
nicipal de Solidaridad; Gabriel Mendicuti, titular de la Secretaría de Gobierno; Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente municipal de Othón P. Blanco; José Luis
Toledo, diputado federal electo; Paul Carrillo, presidente municipal de Benito Juárez; y Raymundo King, líder estatal del PRI. Hay un proyecto común antes
de cualquier objetivo personal y un fuerte compromiso con las causas y la propia ciudadanía, que es a la cual se le deben los encargos y distinciones; el mensaje es
claro, ya que quien resultar ungido recibirá el apoyo incondicional de los demás. En el PRI se confirma de nuevo la unidad e institucionalidad porque están conscientes que solo así se logran los proyectos y acciones para beneficio de la ciudadanía Sin embargo, cabe hacer mención que todos pasaron por alto el nuevo mensaje que horas después, alrededor de las 10 y media de la noche, emitió el gobernador con la misma leyenda que uno de los anteriores,“Avanzamos en Unidad por #QRoo @josealberto2 @romanquian @saritalatife @Eduardo_Ovando_ @coraamaliacm @carlosjoaquin” y una nueva composición de fotografías con los seis citados: José Alberto Alonso Ovando, Román Quian Alcocer, Sara Latife Ruiz, Eduardo Ovando, Cora Amalia Castilla y Carlos Joaquín.
Cynthia Osorio anhela que su esposo sea “el bueno” REDACCIÓN
“Yo le agradezco mucho a la gente del estado y del municipio que candidateen a mi marido, en lo personal estoy muy orgullosa del trabajo que está haciendo mi esposo, quien ha desempeñado un buen papel, porque está atendiendo las necesidades del municipio de mayor crecimiento del estado y de Latinoamérica”, así lo declaró Cynthia Osorio de Góngora, esposa del presidente municipal de So-
lidaridad, Mauricio Góngora, quien aparece como uno de los favoritos para la sucesión gubernamental. Agregó que ella es testigo de que su marido, quien también es el presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), está trabajando muy duro y con muchas ganas; “ahí vamos de la mano cumpliéndole a la gente”, por lo que ella seguirá apoyando a su esposo a dónde su partido, el Revolucio-
nario Institucional, lo envíe Cynthia Osorio de Góngora, quien desde niña ha estado cerca de la política, porque su mamá, Alma Rosa Rosas, fue dirigente de los trabajadores del estado, motivo por el que se desempeñó como edecán en muchos eventos del partido Tricolor, agregó que ahí creció y por eso es priista de corazón. Comentó que los que han sido candidateados igual que su esposo, para
contender por la máxima silla del gobierno del estado: Eduardo Espinoza, Gabriel Mendicuti, Paul Carrillo, Carlos Joaquín González, Raymundo King y José Luis “Chanito” Toledo; “yo creo que las posibilidades las tienen todos, cada uno ha hecho una muy buena labor al lado del Gobernador, pero es importante esperar los tiempos para que la gente de Quintana Roo y el partido puedan decidir quien será el candidato”, concluyó.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 24 de agosto / 2015
7
Lo más importante es la unidad:
Lizbeth Gamboa s La diputada federal plurinominal por Quintana Roo de la saliente LXII Legislatura considera que uno de los grandes retos de la paridad es el compromiso de hacer equipo; se impone como prioridad, en caso de ser ungida con la candidatura del PRI a la presidencia municipal de OPB, orientar una nueva opción productiva para la zona sur del estado Por Francisco Cervera
Lizbeth Gamboa Song, diputada plurinominal por Quintana Roo, entrevistada en exclusiva en la cabina de Contrapunto Radio por los periodistas Jonathann Estrada, Julio César Silva y José Pinto, comentó que desde hace un par de semanas se encuentra disponible, en su página de internet www.lizgamboasong.mx, su informe de actividades correspondientes al casi concluido período 2012-2015 de la LXII Legislatura federal. “El informe lo pueden consultar en mi página de internet y de él quiero resaltar dos puntos importantes: el primero es la gestión de más de mil millones de pesos al presupuesto de Quintana Roo en proyectos específicos en coordinación con el Gobierno del Estado, que se han traducido, por poner tres ejemplos, en la remodelación de la avenida Héroes, la construcción del aeródromo de Playa del Carmen y del Auditorio del Bienestar en Cancún; es un logro que fue posible gracias a la gestión de la bancada de Quintana Roo en la cámara de diputados. Adicionalmente, a título personal, destaco la gestión de 130 millones de pesos para los municipios de Solidaridad y Othón P. Blanco, empleados en la rehabilitación de avenidas y de calles, y en el caso particular de Chetumal de dos unidades deportivas, la Toñita Madrid en el centro y el parque de la colonia Emancipación, entre muchas obras más que se lograron hacer”. –Estás en la lista de las mujeres que podrían ser candidatas del PRI a la presidencia municipal de Othón P. Blanco si así lo decidiera tu partido, conforme al tema de la paridad de género… –El tema de la paridad es muy interesante, desde la aprobación en el
artículo 41 de la Constitución, que nos tocó verlo, defenderlo y votarlo, hasta lo que es la aplicación en la vida de todos los días; poco a poco los roles han sido mucho más complementarios entre ambos sexos, ese mismo ejercicio lo estamos llevando a la vida pública, cada día tiene que haber una mayor complementación en el servicio público como lo hay en la parte privada, es una transformación social normal. Que hay resistencias, por supuesto; que hay quienes tenemos más ganas de trabajar en lo público que otras personas, seguramente, como en la parte de los hombres, no todos los hombres quieren trabajar en lo público; hay quienes quieren seguir trabajando desde otras trincheras, es válido para todos, pero hay que construir y generar buenas condiciones para las mujeres. Tampoco quiere decir que todo sea para el género femenino, habría que entender que eso no es posible. –Lizbeth, tú participaste en estas reformas en las que entre otras
que la paridad en las candidaturas se les violentaba en cuanto al derecho de ejercerlo, y se inconformaron ante los tribunales electorales, los cuales establecieron que aunque la Constitución no especifica la paridad de los municipios, los legisladores sí teníamos ese espíritu de incluir a los ayuntamientos, y por sentencia de los tribunales electorales y ahora por jurisprudencia, por repetición de casos, se estableció que también tiene que considerarse en el caso de los ayuntamientos, en lo relativo a quienes encabecen las fórmulas de las candidaturas a las presidencias municipales. Consideró que uno de los grandes retos de la paridad viene también con el gran compromiso de hacer equipo; “nosotras como mujeres tenemos la obligación de apoyar a otras mujeres, nunca más el que nos digan ‘juntas ni difuntas’, eso tenemos que borrarlo de la mente de nosotras mismas y de la sociedad. Tenemos que construir para apoyar
antes del Tratado de Libre Comercio, el momento del florecimiento del comercio; posteriormente el boom de la zona libre en el vecino país de Belice y ahora un momento de dependencia con el gobierno del estado, el gobierno municipal e incluso con el gobierno federal, que está establecido en la ciudad de Chetumal por ser la sede de los poderes; pero tenemos que ir creando una regeneración en la forma de pensar de nuestra gente, de nosotros mismos y crear las opciones productivas mejores para nuestra ciudad. El pensar en que no podemos separarnos de la zona norte de nuestro estado, y por el contrario, tenemos que introducirnos e incluirnos en esa vocación productiva. No estoy descubriendo el hilo negro, pero siento que la gran responsabilidad de las nuevas gene-
tico, en el nivel gobierno, abriendo a la vez otros frentes que puedan generar un complemento a las actividades productivas: campo, industria, turismo, pesca, concentrarnos en algunos productos e ir transformando la vocación del campo; la caña fue un gran boom pero hoy también hay que mirar en otros productos, y voy a poner un ejemplo: ¿cuántos plátanos se consumen en los desayunos de los 13 millones de turistas que visitan Cancún cada año? Allí hay un filón que podría aprovecharse muy bien. Pienso también que ha faltado involucrar la capacitación de quienes son dueños de la tierra y hacerles entender que el gobierno no puede acompañarlos de manera permanente en ese proceso productivo, su papel es inyectarles la capacidad de operar de manera individual y luego retirarse para que ellos puedan hacerse cargo al cien por ciento de la operación de lo que sea que se produzca. El gobierno no puede mantenerlos y quedarse ahí para siempre, hay que darles las herramientas y luego, poco a poco, dejarlos solos. La diputada Gamboa Song enfatizó sus ganas de “seguir trabajando por mi ciudad, tengo ganas de hacer muchas cosas, tenemos que ser productivos como ciudad y como sociedad. He tenido oportunidades laborales que me han permitido un gran aprendizaje, y quiero trabajar y aportar por mi municipio y por mi estado”.
cosas se planteó esa posibilidad de darle una mayor participación a la mujer en la vida pública, así que seguramente podrás aclararnos: ¿esta legislación plantea que en el caso de los diez ayuntamientos de Quintana Roo haya cinco candidatas y cinco candidatos por cada partido, o se plantea que sea la integración de las planillas la que esté al 50 por ciento, entre mujeres y hombres? –El artículo 41 lo que dice es que en el momento de la selección de candidatos a los poderes legislativos, federales y estatales, deberá existir paridad en las candidaturas, 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres. ¿Qué ha sucedido en la realidad? –Como el principio de la paridad en los cargos públicos está establecido en la Constitución, la experiencia de las elecciones que pasaron en el 2015, que no solamente fueron federales sino también en muchos estados, llevó a muchas mujeres a sentir
a otras mujeres, respaldarlas, porque la vida sigue y no acaba con la designación de un partido, con la elección de un grupo de personas; al contrario, y eso aplica también con los hombres; en el caso de que para Othón P. Blanco se destine una candidata mujer, sin duda habrá también hombres que tienen aspiraciones que son válidas y no deben sentirse lastimados en sus pretensiones. Hay que seguir trabajando juntos.” –Eres una abogada con experiencia, una chetumaleña que conoce muy bien su pueblo; de llegar a ser abanderada por el PRI a la presidencia municipal, ¿qué harías por Othón P. Blanco? –Creo que la gran deuda que tenemos los chetumaleños con Chetumal es trabajar por las opciones productivas; nuestra ciudad por muchos años, por tradición, se construyó en función a momentos: el momento de la creación del estado, el momento de la zona libre de importaciones
raciones que vivimos en Chetumal es construir una nueva vocación de emprendedurismo. Cancún así nació, por necesidad se volcó hace la iniciativa privada y Chetumal hoy por necesidad tiene que pensar en que ni siquiera hemos abierto las puertas de la iniciativa privada, nosotros podemos ser la proveeduría de la zona norte. La zona sur de Quintana Roo, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, posee enormes cantidades de tierra fértil que no están explotadas al cien por ciento y que bien podrían ser proveedores no solamente de la zona norte del estado, sino también de los estados que son nuestros vecinos y por qué no, pensar hasta en la frontera. –Entonces la vocación de Othón P. Blanco la ves en el campo. –Yo veo que habría que transformarnos un poquito, no perder la parte de trabajo en el nivel burocrá-
–Si tú fueras favorecida con la candidatura, ¿qué le dirías a Pedro Flota, quien ha aspirado a esa posición desde hace mucho tiempo, y se le percibe como el seguro candidato? –Yo tengo una muy buena relación de amistad con él, si en un dado caso las condiciones fueran favorables para mí, él comprendería que es el momento de la unidad, del trabajo, más que de proyectos individuales o personales; hay que construir en solidez porque en este momento para el PRI lo más importante es la unidad en todos los niveles. No necesitamos llegara a que haya un nombramiento o designación, hay que entender con madurez que el partido necesita a todos sus militantes en la trinchera en que estemos, para apoyar al presidente de la república, para trabajar con el gobernador, los alcaldes y en su momento para quien sea el candidato a la gubernatura de nuestro estado y los candidatos de los ayuntamientos y diputaciones locales.
8
LUNES / 24 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
Por la equidad de género Alondra Herrera Pavón
Arlet Mólgora Glover
s Las mujeres más que listas para las próximas elecciones de 2016 y ocupar cargos de elección popular
esquina las elecciones locales de 2016 y en Quintana Roo, de las diez presidencias municipales, cinco serían para hombres y cinco para mujeres.
Por José Pinto Casarrubias
Mucho se ha dicho que la reciente Reforma Política, que modificó diversos artículos de la Constitución Federal, consagra en su Artículo 41 la equidad de género, se trata de un gran paso adelante en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, que contribuirá a eliminar una discriminación históricamente padecida por la mujer y es que ya están en la vuelta de la
La ley también contempla, el caso de las diputaciones locales donde se tiene que dar la igualdad de género, pero no hay obligatoriedad en la candidatura a gobernador. Ante esta situación, 2016 será sin duda un parte aguas en la política de igualdad de género y cobra relevancia de manera particular en los municipios, donde el grueso de los aspirantes son hombres. De esta forma los diferentes partidos políticos deberán armar una estrategia importante para mover sus piezas de manera casi perfecta para posicionar a las mujeres en municipios donde puedan tener
Berenice Polanco Córdova
Graciela Saldaña
Susana Hurtado Vallejo
Cora Amalia Castilla Madrid
Gabriela Medrano
Luz María Beristain
posibilidades reales de dar la batalla. Sin duda las mujeres se han abierto camino por si solas y en política, como en cualquier ámbito de la vida, son y serán una pieza fundamental para la formación de una mejor sociedad, pues ellas tienen un plus que en materia política podría marcar la diferencia y se trata de la sensibilidad.
tada y activista; la diputada local Maritza Medina Díaz; sin olvidar por su puesto a es la actual Oficial Mayor del gobierno del Estado, Rosario Ortiz Yeladaqui, entre otras más. En Solidaridad a Indhira Carrillo Domani, estratega en la operación política, en Cozumel a Sara Latife Ruiz por supuesto o destacadas diputadas locales como Berenice Polanco Córdova o Susana Hurtado Vallejo, sin olvidar a otras mujeres que ya suenan, como la misma Cora Amalia Castilla Madrid, quien recientemente se destapó para la gubernatura por Quintana Roo. La diputada local con licencia, adelantó sus aspiraciones y aseguró que tiene la experiencia, para representar a un estado que conoce, pues recordemos que ya fue presidenta municipal de Othón P Blanco. Por otro lado, por el Partido Verde y si se repite la coalición PRI-PV hay que mencionar a la diputada federal Gabriela Medrano, sin descartar para algún otro cargo de elección popular a la ex senadora Ludivina Menchaca.
El PAN por su parte, hay que destacar el trabajo que ha realizado la actual presidenta del partido en Benito Juárez Jessica Chávez García, pero también están Patricia Sánchez Carrillo y Yolanda Garmendia, entre otras sobresalientes panistas.
» Mujeres listas en el PRI En Quintana Roo se pueden mencionar muchos nombres de mujeres destacadas en la política moderna, el asunto es determinar cuales son las que están mejor preparadas para poder conducir los destinos de un municipio a buen puerto. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) por ejemplo, quien actualmente lleva las riendas en los diez municipios, tendrá que analizar detalladamente qué mujeres serían las ideales y para qué ayuntamiento. De sur a norte, ya se empiezan a barajar los nombres y en Othón P. Blanco por ejemplo ya se menciona a la diputada federal electa Arlet Mólgora Glover, cuyo resultado aplastante en las pasadas elecciones la situarían como una candidata natural a la presidencia municipal. La propia María Hadad Castillo, quien ha tenido un importante desempeño en los diversos cargos que ha ostentado, la diputada federal Lizbeth Gamboa Song, aunque con una imagen poco aceptada; Alondra Herrera Pavón, ex dipu-
» ¿Qué pasa con la oposición? Mientras que en la oposición también hay cuadros femeninos, aunque quizá con menos fuerza, sencillamente por el momento que viven sus partidos (PRD y PAN) específicamente y entre estos nombres, se pueden mencionar a la senadora Luz María Beristain, la diputada Graciela Saldaña o incluso la propia Latifa Muza Simón.
» La sensibilidad su fortaleza La Diputada Susana Hurtado, aseguró que el tema de la equidad de género es muy importante, pues las mujeres han estado ‘picando piedra’ en diversos ámbitos y con la Reforma Político-Electoral, el logro significa estar a la vanguardia. “Si hablamos del Congreso, son 25 diputados, nueve de ellas somos mujeres, sin que existiera la reforma, en el tema del poder ejecutivo, de las 36 secretarías que hay, 12 mujeres ocupan esos espacios, nosotras somos las administradoras del hogar, las enfermeras…estas reformas las recibimos con beneplácito y habrá un 42 por ciento que de mujeres que harán leyes importantes para la sociedad a nivel nacional y por supuesto los beneficios se verán en Quintana Roo”. Explicó que en otros partidos, los estatutos se cumplían en las suplencias, en sillas ya calientes, pero lo que ellas pretendían era calentar dichas sillas. “Habían muchos juanitos, cuando fui diputada federal, muchas mujeres les hicieron la cham-
www.diariocontrapunto.com
Indhira Carrillo Domani
LUNES / 24 de agosto / 2015
Jessica Chávez García
Latifa Muza Simón
ba y luego les daban las gracias y ocupaban esa silla. Hoy con la reforma política, ya no hay más juanitos ni sillas calientes…en Quintana Roo tenemos mujeres muy valiosas, te lo digo, a lado de un gran hombre como es nuestro gobernador (Roberto Borge Angulo), hay una gran mujer (Mariana Zorrilla) que preside los destinos de la gente vulnerable”. Dijo que la sensibilidad y el compromiso son las ventajas que tienen las mujeres, aunque reconoció que una de sus desventajas para ellas en política, sería la envidia que tienen entre ellas mismas. Destacó la carrera de mujeres como Beatriz Paredes, como María Cristina Sangri, de quienes dijo, fueron las que picaron pie-
María Hadad Castillo
Patricia Sánchez Carrillo
dra para que las mujeres estuvieran dentro de la esfera política y así como ellas, hay muchas más mujeres que están picando piedra y que seguramente gobernarán en un futuro cercano en muchas entidades del país. Por cierto que vale la pena mencionar, que las mujeres podrían ser
mayoría para ocupar un lugar en el Consejo General de Organismo Público Electoral Local (OPLE) de Quintana Roo, que sustituirá al Ieqroo y es que de acuerdo al portal del Instituto Nacional Electoral (INE), las mujeres obtuvieron las calificaciones más altas de las evaluaciones.
Sara Latife Ruiz
Yolanda Garmendia
Rosario Ortiz Yeladaqui
Ludivina Menchaca
Lizbeth Gamboa Song
9
10
LUNES / 24 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
Beltrones
aspirante “natural” para 2018 Dirigente Oscuridad Manlio Fabio Beltrones, nuevo líder del PRI, tiene episodios oscuros en su carrera pública.
Caso Colosio
Se dice que por instrucciones del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari interrogó al presunto asesino del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. Él nunca lo ha negado.
¿Ligado al narco?
Al final de su gobierno en Sonora, Beltrones fue vinculado con conocidos narcotraficantes.
MÉXICO (Por Elia Baltazar, corresponsal de Diario de Yucatán/AEE).— Desde hoy el sonorense Manlio Fabio Beltrones será oficialmente presidente del PRI. Pudo serlo antes, en 1994, cuando en su casa de la colonia Florida, en la ciudad de México, los gobernadores priistas tomaron la decisión de respaldar a Ernesto Zedillo como candidato presidencial de su partido, luego del asesinato de Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas. Beltrones gobernaba Sonora y rechazó la propuesta. “Estuvo en la mesa el planteamiento de que yo presidiera el PRI. Me negué porque me comprometí a ser el mejor gobernador de Sonora”, dijo en una entrevista de 2011. A punto de cumplir 63 años, el próximo 30 de agosto, por fin será el líder nacional de su partido y de nuevo un candidato natural a la Presidencia de la República. “El 2018 todavía está muy lejano, pero no tanto como para no poder pensar en su nombre, junto con Miguel Angel Osorio Chong y Luis Videgaray”, dice Luis Miguel Pérez Juárez, profesor investigador del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México. » Político duro Con él coincide el periodista Esteban David Rodríguez, autor de los libros Los Dueños del Congreso, Derecho de Sangre y Caciques, Di-
nosaurios y Santones, quien lo califica como un político duro por su formación, trayectoria e influencias. Pérez Juárez, sin embargo, advierte que nunca un dirigente nacional del PRI ha sido presidente. Pero Rodríguez aclara que muchas reglas del pasado han quedado atrás, lo que abre posibilidades para Beltrones como aspirante presidencial. Esta es una aspiración que él mismo confesó ante estudiantes de la Universidad Anáhuac, en 2011. Allí, el entonces líder priista en el Senado adelantó un reto para el PRI, que será ahora suyo como dirigente de su partido, y ya en la ruta hacia la elección de 2018. “Históricamente, nos hemos equivocado cuando primero escogemos al hombre y luego adónde ir”, dijo entonces respecto de la selección interna del candidato presidencial, de la que renunció para dejar paso al mexiquense Enrique Peña Nieto. Desde entonces, Beltrones ya hablaba de un grupo “muy compacto” y “una corriente específica” en el PRI, que advertía la necesidad “poner orden” en su partido, liderado en ese momento por Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila. “El profesor Humberto Moreira está más que obligado a generar una discusión de para qué quiere el PRI ganar las elecciones y posteriormente ver con qué candidato o
candidata vamos a ganar”, aseguró el sonorense. Ahora Beltrones tendrá esa oportunidad. Como presidente del PRI llevará el timón de su partido en los procesos electorales de 12 estados que renovarán a su gobernador. » Debe ser cuidadoso “César Camacho ya superó el reto de la elección intermedia. Ahora Manlio tendrá que ser muy cuidadoso porque son elecciones importantes que irán consolidando la fuerza de su partido”, dice Pérez Juárez. En los hechos, Manlio Fabio Beltrones es presidente del PRI desde hace una semana que se registró como candidato único. Ya prometió que será “muy cercano al presidente”, y adelantó que “los tiempos de la sana distancia del partido del gobierno con el presidente quedaron muy atrás. La ‘sana‘’’ distancia nos hizo perder”, escribió el sonorense en su cuenta de Twitter. La frase tuvo el eco del sexenio de Zedillo, quien marcó la “distancia” entre el presidente y su partido, desde su toma de protesta. “Como Presidente de la República, no intervendré, bajo ninguna forma, en los procesos ni en las decisiones que corresponden únicamente al partido que pertenezco”, dijo en 1994.
“Parecía una frase bonita y alentadora, pero en el fondo es una abominación de la democracia”, afirma Pérez Juárez. “En todos los países democráticos y civilizados, el jefe de gobierno y el partido del cual emana están muy cercanos, muy unidos. Mejor es reconocer las cosas como son: el presidente es priista y tiene la maquinaria de un partido que puede ayudarlo. No es cinismo, sino ‘realpolitk’”, asegura. Con esa evocación del pasado, explica el investigador, “Beltrones además le da un pequeño jalón de orejas a la historia y le manda sus recuerdos a Zedillo, que verá cómo retorna el sistema de la cercanía”. Pérez Juárez asegura además que la cercanía con el PRI la pide el propio Peña Nieto, quien desde Lázaro Cárdenas es el único presidente que tiene un puesto dentro de la estructura de su partido, como miembro del Consejo Político Nacional. “El presidente sí quiere cerquita a su partido y el nuevo presidente del PRI contesta en reciprocidad”, afirma. Esta declaración de cercanía no sólo puede interpretarse como un buen reflejo político de Beltrones, que lo acerca a la órbita gravitacional del presidente y, por lo tanto, a la posibilidad de una candidatura presidencial. “También marca un punto de re-
torno a una etapa que, suponíamos, ya habíamos superado, en la que el presidente es el amo y señor de gubernaturas, posiciones en el gabinete y destinos en su partido”, dice Pérez Juárez, del Tec de Monterrey. Hay una historia oficial de Manlio Fabio Beltrones. Una biografía que comienza el 30 de agosto de 1952, en Villa de Juárez, municipio de Etchojoa, en Sonora. Él mismo la cuenta en su libro La vida y la política, que presentó en 2011, todavía como presidente del Senado. En estas memorias, Manlio Fabio habla de su infancia y adolescencia en Ciudad Obregón, de sus hermanos mayores Orestes y Alcides, y de dos figuras preponderantes en su vida: su abuela Elena –mujer yaqui que perdió un ojo al cortar leña– y su madre Beatriz, quien leía a sus hijos parábolas de la Biblia antes de dormir y eligió para ellos nombres griegos y romanos. También recuerda a su Rómulo, que de niño acompañó al general Álvaro Obregón en la batalla de Celaya, durante la Revolución mexicana. “Cuentan que mi padre tuvo que desvestir a uno de los caídos para adoptar su vestimenta. Así tomó el rango de capitán del Ejército. Después, el general Obregón se lo ratificó por su lealtad y se lo llevó a Sonora para que fuera el jefe de las guardias rurales”, narra Beltrones. Su tesis de licenciatura que trató
www.diariocontrapunto.com sobre la importancia de la agricultura en el desarrollo de México, está dedicada a aquel padre que prosperó como agricultor y quiso que su hijo siguiera el mismo camino. Sin embargo, desde los 10 años Beltrones había decidido que la política era los suyo. Sucedió el día que se topó con un mitin de Faustino Félix, prominente político sonorense que fue alcalde de Cajeme y más tarde gobernador de su estado. “¿Qué hace ese señor?”, le preguntó a sus papás. “Hace política, trata de ayudar a que las cosas cambien”, le respondieron. “Pensé que yo también podría ayudar a los demás si participaba en política. Ahí fue cuando decidí lo que haría con mi vida. La política es mi vida”, escribió en sus memorias. Hasta aquí la historia romántica. Manlio Fabio Beltrones es “un impecable operador político, que florece y prospera en la política de puertas cerradas”. Esa fue la descripción que hizo de Beltrones el Departamento de Estado de Estados Unidos, según un cable filtrado por Wikileaks en mayo de 2011 y publicado por el diario “La Jornada”. Su carrera política avala esta descripción. Llegó al PRI en medio de la efervescencia política de 1968. Tenía 16 años y su militancia comenzó en el Movimiento de la Juventud Revolucionaria. Estudiante siempre en escuelas públicas, Beltrones subió muy rápido los escalones de la política, al concluir su carrera de economía de la UNAM y pasar por la jefatura de Departamento de Delegaciones Distritales en el Distrito Federal. “Beltrones acaba la universidad a los 22 años y a los 23 ya ocupa una dirección en el Registro Nacional de Electores, de la Secretaría de Gobernación”, dice el periodista Esteban David Rodríguez. En la Segob, a los 24 años, Beltrones se convierte en asistente de dos titulares, Jesús Reyes Heroles y su sucesor Enrique Olivares Santana. “El enlace de Beltrones en Gobernación fue José Antonio Zorrilla, su profesor en la facultad, quien lo jala al círculo de Fernando Gutiérrez Barrios, entonces subsecretario de Gobernación”, recuerda Rodríguez. “Eran la mancuerna: Zorrilla como secretario particular de Gutiérrez Barrios y Manlio a su vez como secretario auxiliar y luego también su particular”, dice el periodista. En su libro La vida y la política, Beltrones dice de Gutiérrez Barrios: “De él aprendí el valor de la información para prevenir y resolver los problemas que se presentan”. Estos antecedentes revelan rasgos de la formación política de Beltrones, de los que poco se habla. “Es un político duro al estilo de la vieja escuela priista, en el sentido más estricto”, dice Rodríguez. Por eso, su arribo a la dirigencia del partido tricolor la interpreta como “un endurecimiento del PRI mismo”. Beltrones dejó la Secretaría de Gobernación para convertirse
LUNES / 24 de agosto / 2015
11
¡Beltrones-Carolina, unidad por Mexico!: Raymundo King Unidad para transformar México, unidad para continuar siendo un partido ejemplar en el gobierno que cumple y da resultados que benefician, unidad para ganar los procesos electorales, es la tarea de la nueva dirigencia nacional del PRI, ya en manos del diputado federal con licencia, Manlio Fabio Beltrones como presidente y de la diputada federal electa, Carolina Monroy del Mazo como secretaria general. Afirmó el presidente del PRI en Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa, durante la sesión del Consejo Político Nacional (CPN), en la que se aprobó por unanimidad el dictamen presentado por parte de la Comisión Nacional de Procesos Internos, en la cual los 32 consejos políticos estales aprobaron por unanimidad la fórmula electa de Manlio Fabio Beltrones para presidente y Carolina Monroy del Mazo para Secretaria general
en presidente del PRI en Sonora y luego secretario de Gobierno en su estado. Pero en 1988, año en que el PRI atravesó la ruptura de la corriente democrática que encabezó Cuauhtémoc Cárdenas, regresa a la Segob como subsecretario de Desarrollo Político, de nuevo bajo el mando de Gutiérrez Barrios, entonces titular de la dependencia. Renunció a este cargo para convertirse en gobernador en Sonora, en el periodo 1991-1997. “Fue un gobernador exitoso”, dice Pérez Juárez. Pero también cuestionado por el papel que desempeñaron él y su hermano durante el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. En 1994, Alcides Beltrones era director general del aeropuerto de Tijuana, y a su cargo tuvo el recibimiento de Colosio. De Manlio Fabio se dice que interrogó a Mario Aburto, acusado como asesino material del candidato, a petición del presidente Salinas, de acuerdo con testimonios periodísticos. “Se dijo, presuntamente a partir de la declaración ministerial de Aburto, que lo había sacado de la delegación de la PGR para hacerlo confesar en una casa en la playa. Beltrones nunca lo ha negado, pero todo ha sido a manera de filtración”, dice Rodríguez. Al final de su periodo de gobierno el periódico “The New York Times” lo vinculó con el narcotraficante Amado Carillo Fuentes, conocido como “El Señor de los Cielos”, junto con el gobernador de Morelos, Jorge Carillo Olea y
del Comité Ejecutivo Nacional durante el periodo estatutario 2015-2019. “La unidad priista y el trabajo eficaz donde se es gobierno seguirá siendo la clave para continuar la transformación de México, ahora con la dirigencia del presidente Manlio Fabio Beltrones y de la Secretaría General, Carolina Monroy”, afirmó el diputado federal y líder estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa. “César Camacho Quiroz hizo un trabajo ejemplar como presidente del PRI y siempre apoyado por la amiga Ivonne ortega Pacheco, es una gestión exitosa y altamente positiva, que ha permitido al Revolucionario Institucional ser la primera fuerza política en el país” dijo. Raymundo King dijo que el PRI que ahora encabeza Manlio Fabio Beltrones Rivera estará siempre del lado de los ciudadanos, respaldando a
Raúl Salinas de Gortari, el “hermano incómodo” del ex presidente Carlos Salinas. El reportaje de Sam Dillon y Craig Pyes, construido a partir de fuentes no reveladas, aseguraba que Beltrones había asistido a tres reuniones entre 1990 y 1993 en un rancho donde los narcotraficantes le daban maletas repletas de dinero a Raúl Salinas. También aseguraba que la información la habían compartido políticos estadunidenses con el presidente Zedillo. Raúl Salinas cayó en la cárcel, pero las acusaciones contra Beltrones nunca trascendieron. En su defensa incluso tuvo como aliados y asesores a los juristas Diego Valadés y Miguel Carbonell; el ex titular de la PGR y de Gobernación, Jorge Carpizo, y políticos como Emilio Gamboa Patrón, Cuauhtémoc Cárdenas y Diego Fernández de Cevallos. “Incluso lo exonera –por decirlo de algún modo– el propio gobierno de Estados Unidos que reconoce su combate al narco como gobernador”, dice Esteban David Rodríguez. El hecho es que frente a cada acusación en su contra, sigue el periodista, Beltrones consigue “la exoneración pública”. Sin embargo, luego de su periodo como gobernador, Zedillo lo dejó fuera de la arena política hasta el año 2000 en que se convierte en diputado federal y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Desde allí protagonizó una fuerte oposición al gobierno de Vicente
sus autoridades emanadas del partido y trabajará de la mano con el presidente Enrique Peña Nieto, quien con sus reformas transformadoras cumple su palabra de gobernar para todos y generar bienestar social. Precisó que el PRI de Quintana Roo se está preparando para continuar respaldando al mandatario estatal Roberto Borge y a los 10 presidentes municipales, cuyos resultados que benefician a los ciudadanos están a la vista de todos y hoy hay una entidad fuerte, vigorosa, en pleno crecimiento y segura para las inversiones y para vivir. El PRI es el partido de México y de Quintana Roo, y seguirá abanderado las grandes causas del país, seguirá trabajando todos los días y seguirá avanzando hacia la prosperidad, afirmó Raymundo King.
Fox, con quien no se dirigía ni la palabra en los actos protocolarios, de acuerdo con testimonios de diputados priistas y de oposición. A partir de su regreso a la política, Beltrones ha transitado como diputado federal, senador y líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del PRI, convirtiéndose en uno de los más destacados priistas. De hecho, si se suman los años que Manlio ha ocupado una curul, más el periodo que cumplirá su hija en la Cámara de Diputados y los de su yerno Pablo Escudero como diputado por el PVEM, la égida de Beltrones se extiende por un periodo de 30 años en el Congreso, afirma Rodríguez. “Es un animal político de lo más avezado que tenemos en la vida pública de México”, afirma Luis Miguel Pérez Juárez, del Tec de Monterrey, quien lo identifica como una pieza clave en estos casi tres años de gobierno de Peña Nieto, al empujar desde San Lázaro 13 reformas estructurales del gobierno federal.
“Termina un mandato en el que ha sido extremadamente útil para el sistema y era obvio que no podían dejar pasar su enorme experiencia”, dice el investigador. Pérez Juárez considera que el sonorense aportará unidad y fortaleza al PRI. “El concita los intereses de muchos grupos que reconocen su trayectoria y será un buen negociador con los grupos internos del PRI, con las bases a veces maltratadas por la cúpula que las utiliza en tiempos electorales, pero que a él lo reconocen como un priista nato, leal a su partido y con convicciones muy ortodoxas de qué es y cómo debe funcionar”. Pero su objetivo será sin duda la elección de 2018, para lograr la ratificación de su partido en el gobierno y con ello el aval al gobierno de Peña Nieto, explica el investigador. “De no lograrlo será un fracaso tanto para Peña como para Manlio”, dice. Por el momento, afirma, “nadie podrá decir que el PRI no optó por uno de sus barcos insignia para dirigirlo”.
12
LUNES / 24 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
Nueva etapa en la Universidad y en la Sedesi s Román Quian se incorpora al gabinete de Roberto Borge y Angel Rivero regresa a la Uqroo pero ya no como alumno sino para dirigirla, para fortalecerla como universidad moderna Por César Guzmán
El aún diputado federal Román Quian Alcocer ocupó el cargo de secretario de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi), en sustitución de Ángel Rivero Palomo, quien asumió como Rector de la Universidad de Quintana Roo. “Hoy se une Román Quian Alcocer a este equipo de trabajo para encabezar una secretaría muy importante para mi administración”, dijo Roberto Borge, mandatario de Quintana Roo, quien afirmó que el desarrollo y la atención social es un tema de alta prioridad en el que hemos puesto un especial énfasis que está dando resultados. Al asumir su nuevo encargo, Román Quian Alcocer agradeció al Gobernador su confianza y señaló que viene a sumarse al gran trabajo que ha hecho Roberto Borge Angulo en Quintana Roo. “Vengo a sumarme y a dar seguimiento a un trabajo muy importante que deja Ángel Rivero Palomo y que bajo la directriz del gobernador Roberto Borge Angulo vamos a fortalecer en beneficio de los quintanarroenses”, señaló. » De la Uqroo a la Uqroo El gobernador Roberto Borge Angulo destacó que la llegada a la rectoría del Maestro Ángel Rivero Palomo supone un hito para la Uqroo, pues se trata del primer egresado de esta casa de estudios que consigue acceder a tan alto y honroso cargo, cerrando así un círculo virtuoso que llena de satisfacción e indica el grado de madurez que ha alcanzado la institución. “La educación es el camino
Eduardo Román Quian
s Secretario del Ayuntamiento de Solidaridad s Director general de la Administración Portuaria Integral s Diputado local por la XI Legislatura del Estado s Presidente municipal de Solidaridad s Diputado federal por el Distrito 01 s Secretario de Desarrollo Social e Indígena
Ángel Rivero Palomo
s Secretario Particular s Secretario del Ayuntamiento de Othón P. Blanco s Subsecretario de la Secretaría de Educación s Secretaría de Cultura s Secretario de Desarrollo Social e Indígena s Rector de la Universidad de Quintana Roo
para el desarrollo, la vía más amplia y segura hacia el progreso y el futuro, porque finalmente, lo que una institución como ésta construye, es el futuro”, dijo. El gobernador Roberto Borge Angulo señaló que la Universidad ha crecido y evolucionado, acorde con el que siempre fue su objetivo fundamental: preparar a los quintanarroenses para afrontar los retos de su presente e impulsar el progreso de Quintana Roo y su importancia en el contexto regional, nacional e internacional. “Son 24 años de historia que han visto pasar distintas administraciones y diferentes rectores y es necesario decir que cada persona que ha ocupado el cargo lo ha hecho con vocación de servicio”. El apoyo del Gobierno del Estado no está sujeto a restricciones, ni mucho menos a conveniencias; es una obligación que cumplimos con el
mayor gusto. » Gobernador, mejor aliado: rector Tras rendir protesta, Ángel Rivero Palomo externó que el mejor aliado que tiene la Uqroo es el gobernador Roberto Borge Angulo, y agradeció la confianza que la H. Junta Directiva “ha depositado en mí como nuevo Rector”. —Consciente de la responsabilidad recibida, asimilo plenamente que la mejor manera de retribuir esta decisión es con resultados para la comunidad universitaria — sostuvo. Explicó que su programa de trabajo contempla cinco líneas estratégicas diseñadas para fortalecer a la Uqroo hasta consolidarla como una universidad moderna, pertinente e integral; eficiente y reconocida por su calidad académica, además de fuertemente vinculada
en los niveles estatal, regional, nacional e internacional. —La Uqroo deberá continuar fortaleciendo su carácter público, laico y plural; promoviendo la autoevaluación razonada y constructiva, así como el espíritu democrático en sus estudiantes y la armonía como vínculo de paz, cooperación y avance equilibrado, incluyente y sostenido —aseveró. Enrique Alejandro Alonso Se-
rrato, presidente de la H. Junta Directiva de la Uqroo, en su intervención reconoció al gobernador Roberto Borge su invaluable apoyo a la Universidad e impulso para la superación de los hombres y mujeres en el Estado. —La propuesta del nuevo rector fue la mejor y con Ángel Rivero se inicia una nueva etapa en la Universidad, de excelencia académica —dijo.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 24 de agosto / 2015
13
“Sepultan” la amenaza marina Por César Guzmán
Sigue imparable el recale de zargazo en las playas de Quintana Roo, pese al “ejército” que se ha puesto para limpiarlas es una labor titánica. En playa Gaviota realizan agujeros de 3 x 3 aproximadamente con una profundidad de 5 metros donde están sepultando las enormes montañas de algas. De acuerdo a cifras oficiales, tan sólo la semana pasada fueron retiradas 28 mil 124 toneladas de sargazo húmedo de las costas quintanarroenses, siendo el municipio de Benito Juárez el que más recolectó con 15 mil 074 toneladas de sargazo húmedo, seguido de Solidaridad –Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Othón P. Blanco –Chetumal- e Isla Mujeres.
14
LUNES / 24 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
La nueva pandemia s En lo que va del año ya suman 36 suicidios en Cancún y por desgracia los casos siguen en aumento. Los factores son predisponentes y desencadenantes advierte la doctora Mónica Franco y desde luego, hay que diferenciarlos
Por José Pinto Casarrubias
Se acerca el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que es el 10 de septiembre, para ello, se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios. En promedio, cada día casi 3 mil personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue.
Raquel Morales García, de 23 años de edad, asesinó a sus cuatro hijos de 8, 7, 5 y 3 años de edad con un arma de fuego y luego se quitó la vida, esto sucedió a principios de agosto en Sabinas, Coahuila. La mujer era esquizofrénica de acuerdo con la información del padre de los menores. En Cancún, apenas el 16 de agosto, una mujer de 35 años se suicidó al interior de su casa ubicada en la Región 237, quien se ahorcó con una soga por motivos desconocidos. El día 8 del mismo mes, una joven de tan sólo 16 años de edad se quitó la vida en su vivienda de la colonia irregular Tres Reyes. Aunque sus padres intentaron trasladarla a un hospital para recibir ayuda, la menor ya no contaba con signos vitales, por lo que no les quedó más que esperar a las autoridades en el vehículo con el cuerpo de su hija. Hasta el momento ya suman en 36 casos solamente en Benito Juárez. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 40 segundos una persona se quita la vida en alguna parte del mundo, alrededor del 80 por ciento son hombres y el resto mujeres, lo que es considerado ya un grave problema de salud pública. En promedio cinco personas deciden quitarse la vida en Cancún cada mes, cuyas edades van de los 16 a los 47 años, el 90 por ciento de las víctimas suelen ser del sexo masculino y el método que utilizan en su mayoría, es el ahorcamiento. De acuerdo con expertos en sa-
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 24 de agosto / 2015
lud mental, algo que han dicho hasta el cansancio, es que este fenómeno obedece a factores múltiples (desamor, pobreza, depresión), cuyo detonante será, por lo general, el uso de sustancias prohibidas o alcohol y precisamente los casos de depresión en todo el país van en aumento.
psiquiátricas como Quintana Roo y es imperativo que haya una para tratar a los pacientes con problemas mentales o con baja autoestima. “Todos estos problemas emocionales que hay atrás del suicidio, el manejo de las emociones, los trastornos de personalidad, todo eso puede atenderse y prevenirse perfectamente si existiera una clínica de salud mental, pero debe haber una sinergia entre las autoridades de todos los niveles de gobierno para edificar una clínica de salud mental, no solo pensando en los suicidios, sino que atienda a todos los pacientes con trastornos bipolares, con depresión, con esquizofrenia, pero además, lugares como Cancún tiene mucho que ver, afecta mucho a las personas, por el modelo económico que existe, donde trabajan muchas horas en hotelería, el desplazamiento desde su hogar hasta su centro de trabajo, donde pasan hasta 16 horas al día y eso a la larga afecta la salud mental de las personas y el problema se acrecienta cuando la persona vive sola”.
» La nueva pandemia La doctora Mónica Franco aseguró que el problema del suicidio es un fenómeno globalizado que desde luego no es privativo de México e incluso mencionó a Contrapunto, que bien podría ser considerado ya, como una pandemia a nivel mundial, pero aclaró que los factores que lo originan son distintos de un país a otro. “El aspecto cultural es muy importante y tampoco es lo mismo el suicidio de un hombre y una mujer, ni el de una persona de la tercera edad a un adolescente, por ello no se puede ver como un fenómeno general, sino hay que particularizar en los diferentes grupos sociales, lo que es un hecho, es que cada vez se dan mayores casos… …cuando uno habla de suicidios, hay que diferenciar que hay factores predisponentes y desencadenantes, otros los llaman antecedentes e inminentes, es decir, hay factores que se juntan a los largo de la vida (predisponentes), como factores psicológicos, genéticos, hereditarios, problemas biológicos que se van acumulando a los largo de la vida y los otros (desencadenantes) que son los inmediatos, que tienen que ver con las circunstancias recientes que ha vivido la persona, una situación afectiva, una pérdida, el abandono de la pareja etcétera, entonces en todos los suicidios existe un proceso psicológico, el tema es como cada persona enfrenta un problema, porque si no, todos nos suicidaríamos”. Explicó que muchos suicidas carecen de los mecanismos para responder ante amenazas, pérdidas, ni siquiera para pedir ayuda, pues menciona que hay un viejo mito de que el suicida no avisa cuando va
15
a atentar contra su vida, pero si lo hace cuando siente que ya no tiene expectativas de vida, el asunto es que sus familiares no hacen caso de esos mensajes. » Salud mental, tema toral Dijo que por desgracia en México no se la da la importancia necesaria a la salud mental, incluso hay estados donde no existen clínicas
Urge una clínica salud mental en Quintana Roo para atender casos de bipolaridad, depresión y esquizofrenia entre otros padecimientos
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), La depresión constituye un problema importante de salud pública. En el mundo, representa la cuarta causa de discapacidad en cuanto a la pérdida de años de vida saludables. En México ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno para los hombres. La depresión tiene una alta co-ocurrencia con otros trastornos como la ansiedad, el consumo de sustancias, la diabetes y las enfermedades cardiacas. Pese al impacto que tiene este trastorno, una gran proporción de personas no acude a tratamiento, retrasa mucho la búsqueda de ayuda, o bien no recibe la asistencia adecuada, que a la postre pudiera ocasionar otro tipo de problemática, como el suicidio. Es importante mencionar, que durante el 2014 se registraron 53 casos solo en Benito Juárez y 144 en toda la entidad.
16
LUNES / 24 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
algo más que palabras
masonería
Reivindico una movilidad libre en el pensamiento
A
POR Víctor Corcoba Herrero
nte un mundo en permanente cambio, tenemos que reafirmar la importancia de una movilidad libre en el pensamiento crítico, sobre todo para enhebrar los más nítidos horizontes, en vista a que nos permitan convivir todas las culturas con sus variadas singularidades. Indudablemente, es un acto creador y una actitud creativa, tan necesaria como el aire que respiramos, si en verdad optamos a que se disuelvan las ideologías, que tanto nos distancian unos de otros, y así poder ganar terreno en la práctica del diálogo mediante el cual nos abrimos a la diversidad de opiniones y a la multiplicidad de perspectivas. Actuando, de este modo, será cómo avancemos en el respeto de los derechos humanos. Estoy convencido que cuando la universalidad de la autentica palabra toma consistencia de vida, por supuesto germinada desde un pensamiento libre, los seres humanos ganan raciocinio, acrecentando su razón de ser, pues son la fuerza de los razonamientos lo que permanece en cada época. Somos pensamiento, pero no ideología, por eso reivindico una movilidad libre en las ideas, para descomponer las absurdas ideologías que nos encandilan, a pesar de que nos impiden reflexionar libremente. Se corre el riego de hacer del ciudadano un seguidor de una actitud ideológica en lugar de un ciudadano abierto al mundo. Son precisamente estos modos rígidos y cerrados, los que desencadenan incomprensiones, activando la desunión en un mundo global. Estos ideólogos son hostiles y desleales, son personas contaminadas por la soberbia, manchadas por la contrariedad y poco transparentes. De ahí la invitación concluyente a pensar y a repensar por una ciudadanía más integrada e integradora, sabiendo que cada uno de nosotros tiene el poder y la responsabilidad de ayudar en la creación de un mundo más humanizado. Según Naciones Unidas, más de cien millones de personas necesitan en estos momentos asistencia humanitaria para sobrevivir. En consecuencia, debemos alentarnos unos a otros, despojados de toda clave ideológica, y así, poder solidarizándonos con las gentes más vulnerables como auténticas familias. La misma dignidad humana no es sólo garantizada por las instituciones públicas, sino que comienza por la experiencia de sentirnos amados, de crecer
junto a corrientes libres de intereses. Los acontecimientos actuales, de un mundo tan convulso como corrompido, nos hace requerir al retorno del pensamiento mismo de cada cual, o sea, a la plena verdad injertada en la conciencia de toda vida, y por ende, de toda cultura. La ideologías impuestas son absurdas, aparte de generar una falsa conciencia, que acaban por degradarlo todo a su antojo, desde el medio ambiente a sus moradores, despojan al individuo de su libertad, adoctrinándolo a su capricho como una masa manipulable. Por ello, en un contexto como el actual, es necesario un atento discernimiento y un constante meditar para huir de cualquier pensamiento débil, uniforme y homogéneo. Ciertamente, sin pensamiento y sin libertad, dejamos de ser personas para ser masa, y hasta los pueblos con sus identidades dejan de serlo para convertirse en aglomeración. Por consiguiente, no nos dejemos robar nuestro propio espíritu pensante, somos como somos, y el pensamiento no se impone. Cada cual propone el suyo, sea hombre o mujer, y desde esa complementariedad de géneros, es como ha de remarcarse el bien colectivo, que no es una suma de intereses ideológicos, sino un pasar de lo que es bueno para mí, es bueno para todos, es decir, para ese pueblo y para esa humanidad de metas comunes y de valores compartidos. La mundialización, la actividad humana, la misma acción ciudadana, se ha convertido en el principal factor de cambio, Nada nos es ajeno, ni nadie. Bajo este techo de pluralidad, ni que decir tiene que hay que desterrar toda exclusión, mediante el respeto más escrupuloso hacia la ciudadanía y el intercambio de reflexiones más genuino. Desde luego, dadas las múltiples fracturas que padecemos, lo que se precisa es dar rienda suelda a este potencial pensativo, que todos llevamos consigo a través de la mente, y que desempeña un papel irremplazable para recapacitar alrededor de un mundo heterogéneo, pero un mundo apasionante. Siempre es oportuno actuar en pos de la dignidad humana y de los espacios armónicos. Al fin y al cabo, la verdad no está de parte de quien vocifere más, sino de quien medite hondamente y se exprese mejor. Pensemos en esto. Todavía pensar está libre de tributos, menos mal.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: corcoba@telefonica.net
D
Reflexiones sobre la ciencia y moralidad
e todos es conocido que dentro del filosofismo masónico se define a la masonería como: “una ciencia de moral velada en alegorías y esclarecida con símbolos”. De esta definición atrajo mi atención la primera frase v:gr: “es una ciencia de moral”, lo que me obligó a una reflexión personal y conociendo que las ciencias filosóficas se enfrenta a obstáculos didácticos específicos y a la dificultad y obscuridad peculiares para quienes nos iniciamos en ellos, me aboqué para satisfacer esta reflexión a una investigación utilizando todas las medidas asequibles, con la conciencia de que cabe el peligro de que el simplificar en beneficio de la asequibilidad del conocimiento, sólo presenté este trabajo como simple relato de opiniones más o menos sensatas sobre los conceptos de moralidad, optando por una exposición escueta, aunque pudiera en él llevar algún sentido metafísico. “Como definición, la ciencia es un saber por causas de algo en cuanto necesario”, o sea el conocimiento de las causas necesarias, que es un conocimiento científico; entre las ciencias se distinguen aquellas que buscan las causas últimas, y de los que buscan las causas próximas, aunque en general todas busquen las causas necesarias. Así, las primeras son ciencias filosóficas o sintéticas y las segundas son ciencias particulares. De las primeras tenemos como ejemplo (La metafísica, la cosmología, la ética y la filosofía del hacer entre otras) de las segundas (Física, Matemática, etc.). Para finalizar esta breve reflexión sobre la ciencia convendremos, en el sentido amplio, es lo opuesto a un conocimiento empírico, es un saber por causas, pero por causas necesarias que son infalibles y predecibles por lo tanto es un saber científico. Con respecto a lo moral todos sabemos que es muy importante distinguir entre el comportamiento moral del ser humano y la sociedad que es la moral y la reflexión filosófica este comportamiento lo podríamos llamar filosofía moral. Ningún hombre escapa a la moralidad, todos sus actos libres tienen una calificación moral positiva o negativa. Existe como consecuencia un criterio científico capaz de determinar la conducta moral por medio de principios universales y necesarios aplicables a todos los seres humanos en cualquier época y latitud. Así la moral deja de ser un tópico o una cuestión de apreciación subjetivo para constituirse en un orden científico que procede por demostraciones rigurosas y de eso se encarga la “Etica”. “La moralidad es un accidente propio del acto humano”. Se trata de un ordenación natural al bien último del ser humano. Así el acto humano se califica de moralmente positivo si se ordena al fin último del hombre y moralmente negativa si no se ordena a él. Los actos humanos son pues, los que realizamos con conocimiento, inteligencia y consentimiento de la voluntad, es decir, con advertencia, voluntariedad y libertad. Así, los actos voluntarios serán aquellos que procedan de nuestra voluntad con conocimiento previo del fin; sabemos que fin tenemos enfrente y luego lo que queremos conseguir. La regla a que deben ajustarse los actos humanos para ser buenos moralmente es una norma. Esta norma de moralidad es objetiva y no depende del arbitrio de los seres humanos (La razón humana no crea la ley moral, únicamente nos la da a conocer como algo objetivo e independiente de nosotros. Ella es un criterio para juzgar si el acto concreto es bueno o es malo según éste se adecúe o no a dicha regla objetiva. La regla de moralidad indica pues, si por medio de nuestras acciones nos encaminamos o desviamos del fin último de la vida humana, fin que con su posesión llena la felicidad del ser humano. Algunos autores marcan que los actos humanos, los estimulan las fuerzas morales, así el ser humano vive en eterno movimiento. La experiencia social es incesante renovación de conceptos, normas y valores. Las fuerzas morales son plásticas, proteiformes, como las costumbres y las instituciones. No son tangibles ni mesurables, pero la humanidad siente su empuje. Así pues las fuerzas morales no son virtudes de catálogo, sino moralidad viva. El hombre que atesora esas fuerzas adquiere valor moral, recto conocimiento del deber que condiciona su dignidad. Piensa como debe, dice como siente, obra como quiere, no persigue recompensa ni le arredran las desventuras. Recibe con serenidad el contraste y con prudencia la victoria y sobre todo no disfraza un motivo malo con uno bueno que es muy común en los actos humanos. Porque esta clase sutil de fariseísmo puede minar los pensamientos y actos más insignificantes. Así en la esencia de nuestro carácter masónico está en detectar, admitir y corregir estas fallas. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
Farándula
www.diariocontrapunto.com LUNES / 24 de agosto / 2015
El concierto el próximo 29 de agosto en la Plaza de Toros
Ha* Ash enamorará a cancunenses con sus éxitos
El próximo 29 de agosto, a las 8:30 p.m., será el concierto de Ha Ash en Cancún, en la Plaza de Toros, en el marco del “Tour Primera Fila”, donde cantarán todos sus éxitos las hermanas Hanna y Ashley. Las hermanas a lo largo de casi 13 años de carrera musical, han participado en varios programadas de televisión, el más reciente “Me pongo de pie”, en donde desataron una gran polémica tras tener una discusión con Belinda. Su historia, de Hanna Pérez Mosa (30) y Ashley Pérez Mosa (28), no comienza en México sino en Luisiana, donde nacieron y donde su abuela, que cantaba en un coro de gospel, comenzó a enseñarles a armonizar y a tocar algunos acordes de piano. La vida, comentan en un restaurante mexicano en Madrid, la recuerdan siempre cantando: “Si nos regalaban una Barbie, la usábamos de micrófono”, bromea Ashley, la más joven, secundada por Hanna, que cuenta cómo sus padres las premiaban yendo a clases de música si les iba bien en el colegio: “Era nuestro pasatiempo, pero nunca pensamos que podríamos dedicarnos a ello, porque no conocíamos a nadie del sector”. Tocaron en la iglesia, amenizando rodeos... hasta que día un profesor les animó a grabar las canciones country que traducían al español
para sus amigos. Y con ellas se fueron a México a probar suerte: “Era la música que escuchábamos en casa. Al principio, nadie concebía que se pudiera cantar country en español. Empezamos a buscar disquera y todo el mundo nos dijo que no, porque nuestro proyecto no encajaba con el mercado latino”, rememora Hanna. Ellas, en cambio, estaban convencidas de que, precisamente por esta particularidad, su propuesta podía tener éxito. “Sony fue la primera en apostar por nuestra música, un estilo al que nos hemos mantenido fieles. Cuando uno es auténtico, la gente lo ve”, vuelve a sentenciar Hanna, la mayor, “y la más habladora”, musita Ashley. El trabajo consistió en preparar concienzudamente el concierto en el DF durante el que se grabó el disco, para que lo que escuchó el público aquella noche fuera exactamente lo que se reflejara en el álbum. “Nos ha exigido mucha disciplina, hemos agarrado canciones que llevábamos 13 años tocando para hacerlas de una forma nueva, esto ha sido lo más complicado, porque es difícil retomar lo que ya interpretas de forma automática, aunque ha resultado lindo también. El nuestro es un trabajo extraordinario en lo que se refiere a la carga laboral y emocional, pero cuando lo tienes tan claro olvidas lo negativo y admites que tienes que seguir. Para eso nos tenemos la una a la otra”, explica Ashley.
17
diversidad sexual
Promocionan nuevo “paraíso gay” en Cuba
E
n medio del “boom” turístico que está experimentado Cuba, la isla se perfila como destino para la comunidad gay, donde ya funciona la primera agencia de viajes online especializada en recorridos turísticos diseñados especialmente para el colectivo LGTBI. Los pioneros en este negocio han sido los responsables de “Mi Cayito Cuba”, una web intermediaria entre la “iniciativa privada cubana gay friendly y los clientes en el resto del mundo”, según contó a Efe su director, Alain Castillo, un cubano residente en Madrid. Este sitio toma el nombre de la importante playa habanera reconocida por ser un lugar de disfrute para las personas homosexuales. “La isla tiene un gran potencial como espacio de convivencia. Estamos abiertos a todos, creemos en un espacio libre y tolerante donde el respeto es valorado”, asegura este joven emprendedor de 35 años que quiere colaborar “en la visibilidad y la mejora del colectivo (LGBTI) en su país. “En Internet existe información desorganizada y no siempre fiable. Mi Cayito Cuba es un proyecto serio y especializado. Defendemos los valores de seguridad, tolerancia y diversidad y ofrecemos un producto completo y de calidad, constatado por nosotros mismos, donde puede elegirse desde un alojamiento gay friendly hasta una excursión para conocer La Habana y sus principales lugares de interés cultural e histórico. Y porque Mi Cayito Cuba hará que tu viaje sea inolvidable desde el primer momento”. A pesar de ser una sociedad todavía dominada por una visión patriarcal y machista, en Cuba ya se notan avances en cuanto a los derechos y la manera en que se ve a la comunidad LGTBI, en favor de la que se han abierto nuevos espacios de tolerancia y respeto. “Mi Cayito” (en la costa este de La Habana) es el nombre de la que probablemente sea la única playa gay de la isla, por lo que Castillo pensó sería buena idea denominar así a su empresa, que funciona desde agosto del 2014 con una oficina virtual en la capital española y representantes en La Habana. “Es tiempo de vacaciones. Es tiempo de Cuba. El nuevo paraíso gay”, se lee en los folletos publicitarios que la iniciativa promueve en las redes sociales. Los destinos más populares entre los usuarios de “Mi Cayito Cuba” hasta ahora son La Habana, Viñales, un paraíso verde situado en la occidental provincia de Pinar del Río; y la playa de Varadero, señala Castillo. El sitio web solo está disponible en español, sin embargo Castillo afirma que lo han utilizado clientes de Alemania, Estados Unidos, Rusia, así como de España y Latinoamérica, quienes pueden escoger entre excursiones como “Havana Gay” o un servicio de guías personalizados que llega a costar hasta 120 euros (unos $132). Otras opciones a las que acceden los visitantes son las listas de alojamientos en varias ciudades de la isla y vehículos para el traslado, administrados por personas con las que el turista “puede sentirse perfectamente comprendido en su orientación sexual”. “Ofrecemos calidad, seriedad, discreción y libertad. Si alguna de estas características no se cumple, no será oferta en nuestro sitio”, apunta el empresario cubano que insiste en el término “heterofriendly” para calificar su gestión frente a la iniciativa, que no es exclusiva para el colectivo LGBTI. “Mi Cayito Cuba tiene chicas cubanas lesbianas que están colaborando con el proyecto. Por discreción aún no están publicadas sus imágenes en nuestra web, pero muy pronto esperamos poder incorporar sus fotos. No obstante, si alguien nos solicita una guía estamos en disposición de ofrecerle este servicio. Eso sí, siempre que no se trate de un hombre con el objetivo de no confundir sobre el carácter de los servicios puramente turísticos que se ofrecen en la web. Algunos de nuestros alojamientos están regentados por lesbianas que sin duda apoyarán y ayudarán a las clientas que lo deseen”, añadió. Más de dos millones de turistas extranjeros han llegado a Cuba en lo que va de año, cifra alcanzada 39 días antes que en 2014 y que demuestra el atractivo del destino caribeño, sobre todo para visitantes de Canadá, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Argentina. “Los cambios en Cuba han supuesto un incentivo y han incrementado la demanda”, aseguró Alain Castillo, quien anunció que se preparan para una posible llegada masiva de norteamericanos, incentivados por el deshielo en las relaciones de la isla y EEUU, que el pasado 20 de julio retomaron vínculos diplomáticos tras más de 50 años de enemistad. “Pronto habrá una oferta especial para este mercado”, anunció Castillo, quien tiene previsto traducir su web no sólo al inglés, sino también al francés, alemán, ruso y chino. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
18
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 24 de agosto / 2015
6 trucos para hacer más rápida tu red WiFi s ¿Estás experimentando una conexión a Internet más lenta de lo normal? Entonces prueba estos sencillos trucos Los protocolos de comunicación actuales y los avances tecnológicos en el ámbito de las telecomunicaciones han logrado alcanzar velocidades de conexión y transmisión de datos inimaginables en sus inicios. Lo que ha provocado, a su vez, que el costo de acceso a una conexión a Internet sea bastante accesible para cualquier persona y que cada vez más hogares puedan contar con su propio módem. La red Wi-Fi es una de las partes más importantes al utilizar un ordenador; de lo contrario sería un cacharro bastante inútil. Y como, a mayor velocidad, más cosas queremos hacer, ver o escuchar, hay ocasiones en las que nuestro WiFi puede parecer un poco lento. Para que no te pase eso mientras estás viendo un video o trabajando en algo muy importante, a continuación te damos algunos trucos simples para hacer que el WiFi vaya más rápido. 1. Elige el lugar adecuado Un router generalmente envía señales en todas direcciones, por lo que colocarlo en la esquina de tu casa o cerca de una ventana sig-
en dónde es más débil y ayudarte a descubrir qué lugar es el mejor para posicionar tu router.
nificaría desperdiciar una cantidad significativa de la señal WiFi. Mover de lugar el router puede mejorar drásticamente su rendimiento. Elige lugares abiertos, libres de paredes u objetos, con ello evitarás que los materiales con que están fabricados dichos objetos absorban la señal WiFi. Eleva el router si puedes. Los expertos recomiendan tener el router, al menos, a medio metro del suelo, por ejemplo en una mesa o estantería. Por último, asegúrate de que está ubicado al centro de la casa, así tendrás la mejor cobertura posible en cualquier lugar. Otra alternativa es colocar el router en la habitación en donde más dispositivos van a conectarse —el estudio, por ejemplo. 2. Aparta los aparatos electrónicos Todo los dispositivos que generan una señal electromagnética —
5. Cuidado con los intrusos A mayor número de usuarios conectados a una misma red WiFi, menor velocidad de transmisión. Incluso si tu red está protegida con contraseña, puede ser muy fácil hackearla. El uso de una contraseña WPA es absolutamente esencial, pero ni siquiera con ellas estás libre de tener a algún intruso robando tu Internet. Afortunadamente, averiguar si alguien está robando tu WiFi es relativamente sencillo; y por ello lo mejor que puedes hacer es bloquear o mejorar la seguridad de tu red.
microondas, televisores, teléfonos inalámbricos— o tiene un motor pueden interferir con la señal del router. Además, algunos objetos metálicos grandes (como espejos o archivadores) y el agua (como una pecera) también puede bloquear la señal, así que trata de evitarlos. 3. Antenas verticales La señal de la red WiFi se extiende en dirección perpendicular a la de las antenas del router, por lo que, unas antenas orientadas verticalmente transmitirán la señal horizontal de forma más eficiente. Sin embargo, también es posible maximizar la recepción teniendo la antena del dispositivo alineada en la misma dirección que las del router. Y aunque la mayoría de los ordenadores portátiles tienen las antenas alineadas horizontalmente por dentro; en los teléfonos inteligentes y en las tabletas electrónicas las antenas podrían estar situados
de forma diferente dependiendo de la posición en la que se sostiene. Poner una antena del router en una posición vertical y la otra horizontal, puede cubrir todas las situaciones posibles mientras se mantiene una buena señal en toda tu casa. 4. Mide la señal de la red WiFi Con algunas herramientas como CloudCheck, Wi-Fi Analytics Tool, Speedtest y Speedy, es posible mapear la señal WiFi que existe en tu casa para averiguar
Las niñas, más hábiles que los niños, revela estudio
Científicos crean una máquina que vomita Ciencia explica por qué los hombres miran traseros femeninos
Aunque las mujeres creen que ellos piensan en sexo cada vez que las miran, en realidad todo se debe a que un trasero redondo y grande es sinónimo de que esa mujer tendrá hijos más inteligentes, según un estudio de la Universidad de Pittsburgh, que concluyó que la grasa que reside en el trasero y las caderas de las mujeres contiene componentes esenciales en el desarrollo del sistema nervioso del niño, por lo que un trasero levantado significa juventud, vida sana y fertilidad. En otras palabras, el hombre percibe que esa mujer no solo es atractiva, sino que su trasero es señal de que podrían venir muchos hijos.
Se trata de una máquina de vómitos creada por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, destinada a ayudar a los científicos a descubrir cómo se expanden por el aire algunos virus causantes de enfermedades grastrointestinales, como el norovirus. Los resultados de las pruebas revelaron que en cada expulsión de vómito se liberan desde 36 hasta 13000 partículas de virus. Si se considera que sólo se requieren 20 partículas de norovirus para causar una infección, es muy probable que una persona pueda contagiarse del mismo si entra en contacto con el vómito de una persona infectada.
6. Cambia tu equipo Si ninguno de los trucos anteriores funcionó, entonces quizás tu router está fallando físicamente. La actualización a un nuevo router puede ser la mejor solución, esto debido a que la tecnología que se utiliza para transmitir la señal ha cambiado mucho con los años. Otra solución, de ser posible, es cambiar las antenas de tu router por unas más potentes. También puedes comprar un repetidor, no va a aumentar tu ancho de banda, pero sí hará tu red más amplia.
Españoles crean camiseta antimosquitos
STINGBye , una empresa textil española, ha diseñado y fabricado una camiseta que evita picaduras de mosquitos y de todo tipos de insectos como ácaros, garrapatas, piojos o chinches, con un perímetro de efecto amplio que permite incluso no llevarla puesta. La firma empezó a comercializar el producto en farmacias de España. La camiseta contiene permetrina, un repelente que se le añade en el acabado de la pieza de ropa, y aguanta hasta 100 lavados, tiene una eficacia del 94 % y ha recibido el certificado de calidad de Sanitized, la empresa suiza líder mundial en protección higiénica y antimicrobiana.
Comer, vestirse, hacer pipí: las niñas de dos años dominan mucho mejor las actividades de la vida cotidiana y son más independientes que los niños a la misma edad, asegura un estudio realizado en Noruega y publicado en la revista especializada Early Childhood Educational Journal. Entre los 30 y los 33 meses, no sólo las niñas son capaces de comer solas y vestirse por sí mismas, sino además son mucho más sociales que los niños de la misma edad, según determinaron los científicos de la Universidad de Stavanger del país nórdico.
BENITO JUÁREZ
www.diariocontrapunto.com / lunes 24 de agosto / 2015
19
Inauguran Roberto Borge y Paul Carrillo moderna Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos En Benito Juárez cumplimos a los habitantes al dotarles servicios públicos de calidad mediante la recolección puntual y diaria de la basura doméstica y comercial, que nos ayuda a mantener una ciudad con una imagen urbana de excelencia, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, en la puesta en marcha a cargo del gobernador Roberto Borge Angulo, de la Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos, ubicada al interior del Centro Integral para el Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal de Benito Juárez e Isla Mujeres, infraestructura que pone a Quintana Roo a la vanguardia en México y en América Latina en materia de reutilización de desechos, bajo el compromiso de los tres órdenes de gobierno a favor del cuidado del medio ambiente. Gracias a la labor diaria que realiza Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), mediante 105 rutas que trabajan 24 horas en tres turnos cubriendo Cancún, la alcaldía de Puerto Morelos y las delegaciones municipales Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil, aunado a la constante labor de man-
tenimiento de áreas verdes y recuperación de espacios públicos, se mantiene la competitividad de Cancún al contar con entornos, vialidades y zonas habitacionales limpias, para beneficio directo de la población, dijo. El presidente municipal de Benito Juárez, en presencia de Diego García Coudurier, presidente del Consejo de la Promotora Inmobiliaria Majahual S.A de C.V (PIMSA), ponderó que gracias a la gestión permanente del Ejecutivo Estatal, el respaldo del gobierno de la República y sinergia con la iniciativa privada, se consolida este proyecto global que recibirá la basura producida en las dos demarcaciones, estimada en mil 200 toneladas diarias, de las cuales se prevé reutilizar 600 toneladas de materia reciclable, al mismo tiempo que hoy se pone en marcha la segunda celda para el depósito adecuado de los desechos. Durante el evento realizado en la Parcela 196, al interior del Centro Integral para el Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal, en la zona continental de Isla Mujeres, Paul Carrillo destacó este logro de la gestión del gobernador Roberto Borge y la confianza de la iniciativa privada en materia
de inversión, dado que con esta planta se generarán 400 empleos directos, además de que es parte de un proyecto integral que incluye otras obras concluidas como la construcción y pavimentación de los cuatro carriles que dan acceso a dicho lugar, entre otras acciones. El gobernador Roberto Borge Angulo ponderó que la nueva planta de tratamiento es un orgullo para Quintana Roo y México, al ser la más grande de América Latina dado que puede procesar diariamente el tonelaje total que se produce entre Benito Juárez e Isla Mujeres, además de que representa una acción concreta en materia de preservación del medio ambiente en esta entidad, por lo que a futuro, se prevé obtener más recursos para instalar un biodigestor que permita generar energías renovables y limpias. De esta forma, constataron el funcionamiento que consiste en la llegada y depósito de la basura de los camiones recolectores en tres bandas de separación, donde se quedan los desechos de gran tamaño y quedarán solamente los materiales que serán recuperados de forma manual, en tanto que lo que no se aproveche pasará a una máquina compactadora donde se
extraerán los lixiviados antes de apilarse en la celda. Presenciaron también el acto oficial los secretarios de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Rodríguez Marrufo; de Salud, Juan Ortegón Pacheco; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Fabián
Vallado Fernández; el director de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), Héctor Contreras Mercader; el diputado federal electo Remberto Estrada Barba; el síndico Fidel Villanueva Rivero, en representación de presidente municipal de la ínsula, Agapito Magaña Sánchez; legisladores y regidores, entre otras autoridades.
20
quintana roo
lunes 24 de agosto / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Planetario de Cozumel Cha’an ka’an
E
l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal Fredy Marrufo Martín y el titular del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, inauguró el Complejo Científico, Tecnológico y Cultural Planetario de Cozumel Cha’an Ka’an (Observar el cielo), único en su tipo en América Latina, que cuenta con
tecnología de inmersión en tercera dimensión.Destaca el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, por conducto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y dijo que es una obra magnífica, que se suma a la infraestructura de Cozumel con un propósito evidentemente educativo, por encima de cualquier otro.
Concluirá hospital comunitario
E
l gobernador Roberto Borge Angulo informó que, con el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se concluirá y pondrá en operación el Hospital Comunitario de la alcaldía de Nicolás Bravo, municipio de Othón P. Blanco, en el que se invertirán 23 millones de pesos en be-
neficio de más de 5 mil habitantes de la zona. —Gracias a la buena voluntad del Gobierno Federal y de la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, logramos “aterrizar” 23 millones de pesos para concluir los trabajos de edificación del Hospital Comunitario —indicó.
CLXV Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres
E
l gobernador Roberto Borge Angulo asistió a la Sesión Pública y Solmene de Cabildo que encabezó el presidente municipal Agapito Magaña Sánchez, con motivo del CLXV Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres. —Isla Mujeres forma parte del gigante turístico
Más orden y transparencia en las finanzas: Roberto Borge
más importante de Latinoamérica que se llama Quintana Roo, Estado Libre y Soberano que está a punto de cumplir 41 años de identidad — resaltó—. Hace 165 años se dio el decreto de la creación del Pueblo de Dolores, hoy nuestra bella Isla Mujeres.
*El jefe del Ejecutivo acompaña al presidente Enrique Peña Nieto en la presentación de la Iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios — El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, coincidió con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en que el gasto debe ser optimizado y los recursos usados con transparencia y honradez en beneficio de los ciudadanos. El Gobernador, quien acompañó al presidente Enrique Peña Nieto en la presentación de la Iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, realizada en Palacio Nacional, dijo que su gobierno se suma y respalda las políticas y disposiciones en materia de responsabilidad hacendaria que presentó el Ejecutivo Federal.
—Son medidas necesarias para que haya más orden y transparencia en las finanzas, que estimularán el crecimiento y desarrollo de los estados y de México, generarán confianza en la sociedad y entre los inversionistas, lo que se reflejará en más empleos —puntualizó. Roberto Borge explicó que la Iniciativa, integrada por cinco componentes que regirán el endeudamiento, tiene como objetivo fijar límites para el endeudamiento público y deja en claro que es responsabilidad de los estados velar por la estabilidad de sus finanzas y prever que se cumplan las responsabilidades hacendarias, controlar el balance fiscal y adquisición de deuda. Asimismo, luego de destacar la creación del Registro Único de obligaciones fiscales y del sistema de alertas de deuda pública, manifestó que la iniciativa no persigue prohibir la deuda destinada a obra pública, sino que la regulará para
tener mayor transparencia y responsabilidad. —Los componentes anunciados regirán la contratación de empréstitos con reglas y estándares de disciplina financiera; nuevas obligaciones para la contratación responsable de deuda; creación del Registro Público Único para transparentar las obligaciones financieras; establecimiento del Sistema de Alertas de deudas de los Estados y Municipios y la oportunidad para que Estados y municipios puedan obtener créditos con el aval de la Federación —apuntó. A la presentación asistieron el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso; el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta; el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera; el gobernador del Estado de México y presidente de la Conago, Eruviel Ávila Villegas; otros gobernadores y miembros del gabinete federal, entre otros invitados.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 24 de agosto / 2015
Solidaridad se moderniza en la impartición de justicia
Transporte público, seguro y gratuito para universitarios
M
ás de 300 jóvenes universitarios utilizan el transporte gratuito implementado por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, el cual brinda seguridad y contribuye con la economía familiar de los estudiantes. Mauricio Góngora
es un aliado de los jóvenes, a través de acciones claras y eficientes da respuesta a sus necesidades como lo es la puesta en marcha del transporte público gratuito para estudiantes, con dos unidades de vanguardia, seguras y conducidas por personal capacitado.
Riviera Maya luce playas limpias
s Reconocen apoyo en la gestión de recursos del gobernador Roberto Borge y la donación del predio por el munícipe Mauricio Góngora para que Solidaridad se modernice en materia de justicia penal. “Inauguramos hoy una nueva etapa de modernidad en Solidaridad que permitirá una impartición de justicia más pronta y expedita”, señaló el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, al inaugurar junto con Fidel Villanueva Rivero presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, el nuevo edificio de los juzgados penales orales en Playa del Carmen. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Fidel Villanueva Rivero reconoció el intenso trabajo por parte del gobernador del estado Roberto Borge Angulo en la gestión de recursos para llevar acabo tan importante obra, a la vez que agradeció al presidente municipal Mauricio Góngora por tan significativa aportación en la donación del predio donde se llevó acabo dicho edificio, así como su voluntad y decidido interés en impulsar el camino a la modernidad en materia de justicia penal en atención del reclamo ciudadano de realizar un cambio de fondo en las instituciones. En este sentido el edil solidarense Mauricio Góngora aseveró que los juicios orales están agilizando en gran medida la impartición de justicia, evitan el rezago y son un paso adelante en los derechos de todo ciudadano, con mejores servicios y una atención más adecuada dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Por ello reconoció el trabajo
21
C
del Tribunal Superior de Justicia del estado que encabeza Fidel Villanueva Rivero por tan importante inversión que supera los 12 millones de pesos, lo cual representa un avance en el municipio de Solidaridad en la forma de impartir justicia generando un cambio en la cultura en las instituciones y en la sociedad misma. El presidente municipal Mauricio Góngora destacó que la coordinación de los tres órdenes de gobierno hacen posible que el nuevo sistema de justicia penal sea una realidad en el estado, apuntó que en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia se llevan a cabo diversos programas y talleres de capacitación para personal de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal para un mejor
y más transparente desempeño en atención a la ciudadanía. El nuevo edificio de los juzgados penales orales en Playa del Carmen se realizó con una inversión de 12 millones 342 mil 262 pesos del ramo 23 autorizados por el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, en un predio donado por la administración del presidente municipal, Mauricio Góngora de 5 mil metros cuadrados. El mismo cuenta con tres salas orales, área para administración de gestión judicial, área para juzgados de instrucción, despacho para jueces orales, área para la defensoría pública, y cuenta con tecnología de voz y datos requerido en este sistema adversarial. El evento contó con la presencia de Adolfo Del Rosal Ricalde, Magistrado Numerario; Miguel Mario Angulo Flota, Magistrado Supernumerario; José Antonio León Ruiz, Magistrado Consejero; Marisol Balado Esquiliano, Consejera Ciudadana de la Judicatura; Felipe de Jesús Solís Magaña, Juez Primero de lo Penal, Gilberto de Jesús Herrera Solís, Juez de Juicio Oral en Funciones y Ángel Y. Quintal Quintal, Juez en Funciones.
omo resultado de la intensa jornada de limpieza de playas en esta temporada vacacional de verano implementada por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, se han recolectado más de mil 401 toneladas de sargazo lo que ha permitido que los turistas y solidarenses disfruten de las playas y hagan uso de los diversos servicios
turísticos que se ofrecen generando una importante derrama económica. En este periodo vacacional la colecta de sargazo y desechos sólidos ocasionados por la naturaleza y visitantes en los sitios donde se registra mayor afluencia turística, teniendo como resultado la colecta de 334 toneladas de desechos sólidos y mil 401 toneladas de sargazo.
Acompaña Edil a niños atletas con discapacidad
E
l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante y su esposa Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF, acompañaron este miércoles a las 05:00 de la mañana a los atletas que conforman la delegación que representará al municipio en el “Campeonato Nacional Infantil y Juvenil para Atletas Sordos” a realizarse en Xa-
lapa, Veracruz. Brindaron su total respaldo y refrendaron su compromiso de consolidar un municipio incluyente, es por ello que se ha implementado por primera vez la escuela de Deporte Adaptado con la finalidad de desarrollar el talento solidarense, en donde se ofrece un programa de entrenamiento y desarrollo deportivo en diferentes disciplinas.
22
cozumel
lunes 24 de agosto / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Responden a la campaña de canje de armas
E
l Gobierno Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), exhortan a la comunidad isleña a unirse a la campaña denominada “Canje de Armas de Fuego 2015” que que hasta el momento ha dado buen resultado. Al respecto, personal de la Sedena
Primera piedra de la obra del edificio de justicia penal
destacó el invaluable apoyo y las facilidades que proporciona el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín a la Secretaría de la Defensa Nacional, con el fin de llevar con éxito esta campaña que tiene como objetivo primordial preservar la paz social en el Municipio.
Mayor preparación y certeza jurídica Se desarrollará con una inversión de más de 39 millones de pesos, mismos que concluirán en los primeros meses del próximo año, con resultados que serán benéficos para Cozumel
E
l Edil Fredy Marrufo Martín encabezó la “Sesión Ordinaria de Instalación y Toma de Protesta de la Comisión de Servicio Profesional de Carrera Policial en el Municipio”, así como la toma de protesta de cinco cadetes como agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Pública (SP) y Tránsito. “Este es un momento muy especial, ya se había conformado el Consejo
de Honor y Justicia Policial y ahora también la Comisión de Servicio Profesional de Carrera Policial en el Municipio de Cozumel, lo cual me llena de orgullo y me satisface realizar la tomar protesta a cinco jóvenes que concluyeron su proceso de adiestramiento, así como de certificación de control y confianza para formar parte de las filas del cuerpo policiaco” enfatizó el Edil.
Personal del Cendis refuerza sus conocimientos
P
revio al inicio del nuevo ciclo escolar, el personal de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS), asistió a cursos de capacitación a fin de reforzar sus conocimientos y que continúen brindando un servicio óptimo a las niñas y niños de Cozumel. Al respecto, la presidenta del Siste-
ma para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, reiteró el compromiso que el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín y ella tienen de proporcionar servicios de calidad y espacios dignos a la infancia cozumeleña.
Con la finalidad de contar con un recinto penal, el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero y el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, colocaZron la primera piedra de la obra destinada para el Edificio de Justicia Penal. En el evento, Roberto Borge Angulo reiteró que el modelo de justicia acusatoria ha cambiado, por lo que se busca que ésta sea expedita y pronta, por ello recalcó la necesidad de otorgarle a la sociedad un edificio con las herramientas necesarias para modernizar éstos juzgados. “Ha sido un esfuerzo conjunto entre el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, el Gobierno del Estado y el Congreso Estatal, aunado al compromiso del Poder Judicial, por lo tanto es necesario que cuente con los recursos para hacer frente al nuevo modelo de justicia penal” señaló Borge Angulo. Asimismo, dio a conocer que los trabajos de construcción se desarrollarán con una inversión de más de 39 millones de pesos, mismos que concluirán en los primeros meses del próximo año, con resultados que serán benéficos para Cozumel. Al hacer uso de la palabra, Fredy Marrufo Martín, destacó el esfuerzo, impulso y seguimiento que Fidel Villanueva Rivero ha desempeñado, con el apoyo del Gobierno del Estado, para gestionar los recursos necesarios para la Construcción del Edificio de Justicia Penal que le dará mayor servicio a todas las personas que lo requieran
en tema legal o de carácter judicial con las autoridades competentes y con esto incursionar con el nuevo sistema de justicia penal en su modalidad de oralidad. “Para que podamos tener la garantía de ser escuchados, atendidos de una forma imparcial y salvaguardar los derechos de la personas, en sus bienes e integridad física, por ello les agradezco su empeño a quienes componen el Poder Judicial y al Roberto Borge Angulo por darle su aval a este proyecto que ha de cumplir las expectativas de la ciudadanía de Cozumel” resaltó el Alcalde. Asimismo, Fidel Villanueva Rivero enfatizó que hay que cambiar el camino y no la meta, por ello, destacó que ante el Gobernador se platicó, en su momento, sobre el tema de la justicia para que ésta tenga que cambiar, por lo que
se acordó que para lograr su agilidad se requería voluntad política e impulso económico, requisitos que Borge Angulo cumplió con su gestión. “Tenemos que trabajar muy fuerte, el Jefe del Ejecutivo Estatal, puso la voluntad y los recursos, ahora la gente de Poder Judicial ,nos queda no defraudar la confianza de la ciudadanía y del Gobernador, ahora solo nos queda impartir justicia”, puntualizó el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Para finalizar con el acto, las autoridades colocaron la primera piedra de la construcción de lo que será el Edificio de Justicia Penal de Cozumel, que tendrá lugar en la avenida Félix González Canto entre Andrés Quintana Roo y Avenida Zamná y que con una inversión alrededor de 39 millones de pesos.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 24 de agosto / 2015
23
Remodelación del parque
E
Pavimentación de calles y obras de guarniciones y banquetas Se multiplican resultados en beneficio de los ciudadanos tulumnenses, a través de obras de alto impacto social El presidente, David Balam Chan, platicó este lunes con vecinos de las colonias Ejido y Centro, quienes lo acompañaron al banderazo de inicio a la pavimentación de calles y la construcción de guarniciones y banquetas, con lo que el gobierno municipal cumple con los ciudadanos al brindarles mejores vialidades lo que facilita la comunicación entre los habitantes de la ciudad de Tulum, donde se invierten en el orden de los 4.5 millones de pesos, en beneficio de 6 mil habitantes. En la presente administración municipal el esfuerzo coordinado con el Gobierno del Estado y Gobierno Federal, ha logrado que se multipliquen resultados en beneficio de los ciudadanos tulumnenses, a través de obras de alto impacto social. -En respuesta a los ciudadanos, nuestro compromiso es seguir cumpliéndoles como desde el primer día de la administración, con trabajo y compromiso, de la mano del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, una labor conjunta que hoy se ve transformada en una nueva realidad, con calles pavimentadas, rehabilitación de espacios deportivos, apoyo a los sectores del campo y mayor impulso a la productividad –explicó el edil. En la colonia Ejido donde puso en marcha la pavimentación de 5 mil metros cuadrados de tramos de las calles Sian Ka’an, Tejón, Chanchén y Tumbenká, con una inversión de 1.3 millones de pesos, el presidente municipal, recordó que meses atrás se comprometió con amas de casa de esta zona de la ciudad, a mejorar sus vialidades, pues ésta era una de sus principales inquietudes, por lo que hoy regresa
para cumplir con esa promesa. “Me da mucho gusto verlo aquí presidente de nueva cuenta presidente y sobre todo que nos está cumpliendo a los vecinos de esta colonia, tal como se comprometió con nosotros, eso habla de que usted es una persona que está trabajando en beneficio de todos los ciudadanos”, manifestó la señora Zenayda Cahuich, una de las decenas de amas de casa que serán beneficiadas con las nuevas vialidades. Con el respaldo del síndico y
regidores, el presidente municipal ha logrado la gestión de recursos que hoy casi triplican la inversión en obra pública realizada en el noveno municipio, lo cual se releja en el Programa Operativo Anual (POA) 2015. Para finalizar, en la colonia Centro, el presidente David Balam Chan, dio el banderazo de inicio de la pavimentación de 6, 200 metros lineales de calles, guarniciones y banquetas de la calle Sagitario, donde se invierten 3.2 millones de pesos.
l presidente David Balam Chan puso en marcha las obras de remodelación y modernización del parque de la colonia Tumbenká que tendrá una inversión de 4.4 millones de pesos, obras que son posibles gracias al esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, lo que vendrá a beneficiar a más de cinco mil habitantes de este noveno municipio, con más obras e infraes-
tructura que mejoran la calidad de vida de las familias tulumnenses. En la presente administración, gracias al esfuerzo entre los tres niveles de gobierno, casi se triplica la inversión en servicios y obra pública lo que se refleja en la remodelación de espacios públicos, calles pavimentadas, alumbrado público y ampliación de la red del drenaje y agua potable.
Rediseñan instalaciones de la policía municipal
Con una inversión del orden del medio millón de pesos, el presidente municipal, David Balam Chan, dio inicio a las obras de remodelación de las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística, todo ello como parte de las acciones emprendidas en el noveno municipio a fin de modernizar la corporación policíaca y de esa manera poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía. La obra se llevará a cabo en una
superficie de 300 metros cuadrados que comprende la demolición de muros, remodelación de baños, ampliación de oficinas para la atención a la ciudadanía y reparación de loza. Dicho proyecto será integral; es decir que abarca toda la sede de la policía municipal, edificio ubicado en la carretera Tulum –Punta Allen, obra que dará inicio en su primera etapa a través de recursos procedentes del Ramo 33 destinado al rubro de Seguridad Pública
Edificarán 5 domos deportivos
Q
ue los ciudadanos de Tulum cuenten con mejor calidad de vida y espacios públicos para la convivencia familiar y el sano esparcimiento de la infancia y la juventud es un compromiso de la administración del presidente David
Balam Chan, quien con el respaldo del Gobierno de Quintana Roo y Gobierno Federal, en lo que resta del año llevará a cabo la construcción de 5 nuevos domos deportivos en las comunidades de la Zona Maya, Zona de Transición y el corredor turístico.
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 24 de agosto / 2015
24
Los fabulosos Tigres con 4 casas en 3 ciudades
*La franquicia ha sido campeona en las ciudades que la han arropado en toda la historia del club. Once campeonatos. La segunda franquicia más ganadora en el beisbol profesional de verano del país, los Tigres ahora de Quintana Roo, son un club que en sus 60 años historia ha tenido como sede 4 estadios en tres ciudades.
Sin lugar a duda en el año de su fundación 1955 en la ciudad de México, los Tigres vieron la luz en el antiguo mítico parque Delta, que se había transformado en el famoso parque de beisbol del Seguro Social. En este edificio los felinos fueron campeones en 1955, 1960, 1965, 1966, 1992 y 1997. La segunda casa bengalí, fue también en la capital del país, a
partir de 1998, y nos referimos a la mole de cemento de Foro Sol, ubicado en la unidad deportiva de la Magdalena Michuca. Aquí los Tigres de la familia Peralta fueron campeones en el 2000 y 2001. Para el 2003 los felinos cambiaron de aires y Puebla de los Ángeles se convirtió en su segunda ciudad como anfitriones, y el estadio Hermanos Serdán seria su hogar. En este sitio los fabulosos
Jorge Cantú y Pablo Ortega los felinos más destacados Tras un extenuante calendario de 113 juegos para la mayoría de los 16 equipos de la Liga Mexicana de Béisbol; el pasado viernes culminó el rol regular en esta su campaña del 90 aniversario; misma que dejó a Japhet Amador de los Diablos Rojos del México como el pelotero más explosivo con sus 41 cuadrangulares, y 117 carreras producidas; mientras que Edgmer Escalona de Saraperos de Saltillo y César Valdez de Olmecas de Tabasco, terminaron como los pitchers con números espectaculares. En el caso de los Tigres de Quintana Roo es importante destacar en el plano individual a Jorge Cantú, quien terminó en segundo lugar de homeruns, empatado con Eliseo Aldazaba de los Piratas de Campeche, ambos con 25; además de que el “Bronco” fue en solitario sublíder de carreras impulsadas con cien; siendo apenas el primer Tigre en lograrlo desde el arribo del equipo a Cancún en el 2007; y el primero desde que Javier Robles mandó 101 carreras a tierra prometida en el 2005. Jorge Cantú todo el año se
mantuvo en el “Top Ten” de bateo, y terminó ocupando el noveno sitio con .351 de promedio. Cabe señalar que el campeón de bateo termino siendo el “Cacao” Jesús Valdez de los Leones de Yucatán con .363; y el de bases robadas fue Jeremías Pineda con 60 de los Rojos del Águila de Veracruz. En cuanto al pitcheo se refiere el “Maestro” Pablo Ortega lució de nueva cuenta, al lograr su octava temporada en su carrera con doble dígito de victorias, al sumar 12 que lo colocaron en el segundo lugar, solamente debajo de las 13 conseguidas por Josh Lowey de Acereros de Monclova, y Marco Antonio Duarte de los Diablos Rojos del México. Pablo Ortega volvió a ser un pitcher come innings, al terminar como el noveno con más entradas lanzadas, teniendo un total de 125 y un tercio. El líder de carreras limpias admitidas fue Edgmer Escalona de los Saraperos de Saltillo con 2.54; y el de ponches fue César Valdez de los Olmecas de Tabasco con 161.
Tigres fueron campeones en el 2005. La temporada 2007 ya tuvo como sede el paradisiaco Caribe Mexicano, y los aguerridos Tigres, estarían arribando al sur de México para tener como casa el estadio Beto Ávila de Cancún. En este lugar los de bengala serian
campeones en el 2011 y 2013. Sin lugar a dudas los Tigres, fundados por Don Alejo Peralta, son un equipo con seguidores en todo el país, y donde quiera que van o jueguen, ya sea de local o visitante, siempre existen un gran número de aficionados alentando a la garra felina.
congreso del estado
Incentivan a alumnos con útiles escolares Destacan el respaldo del presidente de la Gran Comisión para incentivar a los trabajadores del Congreso y a sus hijos, quienes dan su mejor esfuerzo para ser alumnos destacados A unos días del inicio del ciclo escolar 2015-2016, se realizó la entrega de apoyos económicos y útiles escolares a estudiantes con destacado promedio escolar como parte del programa de incentivos a los trabajadores del Congreso del Estado. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, expresó que uno de los momentos más satisfactorios en su carrera, han sido aquellos en donde se emprenden acciones para el desarrollo integral de los niños y niñas de Quintana Roo. Flota Alcocer, recordó que eventos como el Parlamento Infantil, el Congreso Juvenil y el programa de entrega de apoyos y útiles escolares, son algunas acciones con las que el Poder Legislativo contribuye al desarrollo y motivación de la niñez quintanarroense. En la ceremonia de entrega simbólica efectuada en el vestíbulo mural del Palacio Legislativo, estuvieron presentes las diputadas Maritza Medina Díaz, Judith Rodríguez Villanueva e Irazú Sarabia May; la Oficial Mayor del Congreso del Estado, Lilián Melissa Verduzco Flores; la Sra. Lidubina Medina de Flota, Vocal Titular del Voluntariado del Congreso del Estado y el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Honorable Congreso del Estado (SUTAHCE). Serrato Pérez, destacó el respaldo del presidente de la Gran Comisión para incentivar a los trabajadores del Congreso y a sus hi-
www.diariocontrapunto.com / lunes 24 de agosto / 2015
25
“Es Quintana Roo un estado de fortalezas”
E
l presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Pedro Flota Alcocer, afirmó que Quintana Roo vive hoy su mejor momento de fortaleza económica, al destacar los altos niveles de ocupación hotelera y la existencia de miles de fuentes de empleo para las y los quintanarroenses. Pedro Flota Alcocer, consideró que con toda seguridad el Cuarto Informe de gobierno, tendrá datos muy halagadores sobre el estado actual de Quintana Roo, “naturalmente destacará el éxito turístico, yo creo que nuestro estado está viviendo su mejor etapa de fortaleza
económica, pues en los últimos 25 años se han alcanzado niveles de ocupación hotelera nunca antes vistos” expresó. Resaltó el hecho de que antes se registraban temporadas bajas de ocupación hotelera, “pero desde hace más de tres años y con casi 90 mil cuartos de hotel, esas temporadas bajas ya no existen, cada vez vemos cómo se abren más vuelos de muchas partes del mundo hasta Cancún, el Aeropuerto de Cancún es el que recibe más vuelos internacionales del país, por encima del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, señaló.
Preparan periodo ordinario de sesiones
jos, quienes dan su mejor esfuerzo para ser alumnos destacados. Se entregaron un total de 130 mochilas escolares a estudiantes de todos los niveles educativos con promedio de calificación por encima de 9. Además de 389 vales escolares de 300, 400, 500 y 700 pesos a estudiantes de nivel primaria, secundaria, preparatoria y superior respectivamente. El total de trabajadores beneficiados tanto de base como de confianza fue de 102. Los estudiantes que recibieron de manera simbólica las mochilas con útiles escolares y los vales de apoyo económica fueron: Aranza-
zú Alvizo Pérez, Rodrigo Antonio Herrera Moreno, Teresita de Jesús Alonzo Verdugo, Marielenn Ramírez Luna, Landy Rosalía Tuz Cahuich, Giovanna Zaina Santos Jiménez, David Ulises Tox Tejero y Elena Daniela Vargas Meléndez, todos con promedio superior a 9. A nombre de los trabajadores del Poder Legislativo, Ezequiel Tox Pereyra, expresó unas palabras de agradecimiento a las autoridades que hicieron posible la entrega de estos recursos, pues serán de gran apoyo a la economía familiar y al esfuerzo de los estudiantes.
L
a Diputación Permanente ha convocado a las diputadas y diputados de la Décimo Cuarta Legislatura, a una Sesión Previa el próximo 26 de agosto, en donde se elegirá al presidente, vicepresidente, secretario y pro secretario de la Mesa Directiva que habrá de conducir los trabajos legislativos del Primer Periodo Ordinario El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Diputación Permanente informó que con el Periodo Ordinario que arrancará el próximo 5 de septiembre, se iniciará el ter-
cer año de ejercicio constitucional de la Legislatura, con la recepción del Cuarto Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo Roberto Borge Angulo. Flota Alcocer agregó que la diputada o diputado que resulte electo como presidente de la Mesa Directiva, además de conducir las sesiones ordinarias, podrá realizar consideraciones generales a nombre de la Legislatura, al informe que rendirá el mandatario estatal ante el Congreso del Estado, en la Sesión Solemne programada para el 9 de septiembre.
s www.diariocontrapunto.com s LUNES 24 de agosto DE 2015