Año XIV / No. 336, 31 / 08 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
renovación
s Arranca actividades la LXIII Legislatura en San Lázaro; por verse, cuántos de los nuevos diputados federales por Quintana Roo alcanzarán a completar los tres años de su encomienda, ante la inminencia del próximo proceso electoral s Págs. 2 - 3
2
LUNES / 31 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
Tiempo de renovación
Por José Pinto Casarrubias
Mientras las piezas de ajedrez se empiezan a mover en los distintos tableros de Quintana Roo, a fin de encontrar a los mejores cuadros de los distintos partidos políticos con miras a las próximas elecciones locales para elegir gobernador, presidentes municipales y legisladores locales, esta semana se renovará la Cámara de Diputados en San Lázaro, para lo cual 500 nuevos representantes de los 32 estados de la república iniciarán sus tareas legislativas por un periodo de tres años, y por primera ocasión podrán ser reelegibles para un periodo inmediato. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvo mayoría en la LXII Legislatura con 212 diputados, seguido por el Partido Acción Nacional (PAN) con 112, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 104 legisladores, el Partido Verde (PV) con 29 representantes, Movimiento Ciudadano (MC) con 16; el Partido del Trabajo (PT) con 15 y Nueva Alianza con 10. En Quintana Roo los diputados priistas de mayoría relativa que participaron en la LXII Legislatura fueron Raymundo King de la Rosa, Román Quian Alcocer, mientras que por el PRD estuvo la bióloga Graciela Saldaña Fraire, y Lizbeth Gamboa Song –del PRI–, Alicia Ricalde Magana –del PAN– y Gabriela Medrano –del Partido Verde– como diputadas de representación proporcional. Por su parte, la LXIII legislatura del Congreso de la Unión iniciará sus funciones el 1 de septiembre del presente año y concluirá el 31 de agosto de 2018. Los senadores fueron electos para su cargo en el proceso de 2012 para un periodo de seis años, y por lo tanto ejercieron su cargo también en la anterior legislatura, mientras que los diputados, electos en el proceso electoral 2015 lo harán únicamente en la presente legislatura. » Legislatura histórica, para bien y para mal Sin duda a estos diputados salientes les tocó quizá una de las legislaturas más importantes de los últimos años, e incluso podría calificarse de histórica pues les tocó analizar las reformas estructurales,
Alicia Ricalde
Gabriela Medrano
Graciela Saldaña
Raymundo King de la Rosa
para personas mayores de 65 años, así como mantener y mejorar los programas Oportunidades y el Seguro Popular, y proveer de apoyos para mejorar o ampliar las viviendas, entre otros, logrando cumplir con algunos de sus compromisos, pero otros no. Por su parte, la diputada perredista Graciela Saldaña Fraire promovió la Constitución Mexicana en lengua maya, para que las comunidades conozcan sus derechos y obligaciones y ya fue presentada la edición bilingüe maya-español de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, entre otras iniciativas, Además fue una de las principales impulsoras para la clausura del proyecto Dragon Mart, por su daño al entorno, y no se puede descartar en su partido en las próximas elecciones para otro cargo de elección popular.
Arranca actividades la LXIII Legislatura en San Lázaro; por verse, cuántos de los nuevos diputados federales por Quintana Roo alcanzarán a completar los tres años de su encomienda, ante la inminencia del próximo proceso electoral que al final de cuentas fueron aprobadas, aunque han sido severamente cuestionadas sobre todo por la oposición y la realidad es que muchos de los ciudadanos aún no están muy seguros de que funcionen a largo plazo; sin embargo, sin duda fue también una de las legislaturas con mayores reflectores, sometida al escrutinio público, del cual muchos diputados salieron airosos. Para Quintana Roo, uno de ellos fue Raymundo King de la Rosa, quien encabezó diversas reformas como la eléctrica, la del IVA y la del salario mínimo, y se dice satisfecho con lo logrado.
El también dirigente estatal del PRI es uno de los aspirantes a la gubernatura de Quintana Roo para las elecciones locales de 2016 y ya se dice que con la llegada de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia del PRI Nacional, se fortalece su anhelo para ser considerado a la candidatura de su partido. Por otro lado, el también diputado federal saliente Román Quian Alcocer ya tiene chamba, pues fue nombrado recientemente por el gobernador Roberto Borge Angulo como secretario de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi), en sustitución de Ángel Rivero Palomo.
Román Quian firmó como candidato a diputado federal de la pasada legislatura diez compromisos para lograr que las familias quintanarroenses y de todo el país gocen de un aumento real de sus ingresos, frenar el alza de precios en los alimentos básicos, bajar el precio de la luz, dotar de útiles escolares gratuitos a niños de primarias y secundarias públicas, dar becas de transporte a quienes estudian preparatoria o universidad, entregar vales de medicinas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular. Además, un seguro de vida para las jefas de familia, una pensión
» Legisladores entrantes, con aspiraciones Por un lado está José Luis ‘Chanito’ Toledo, quien ganó la diputación federal en el Distrito 01 y de quien se dice es el ‘delfín’ del gobernador Roberto Borge Angulo para sucederlo el próximo año. El diputado federal electo ha dicho que uno de sus compromisos como legislador, es gestionar más recursos en materia de seguridad, pero no sólo pensando en patrullas o armas, sino en programas y proyectos que le sirvan a los municipios para alumbrar sus parques y sus calles. Dijo que defenderá los recursos para seguir avanzando por la ruta correcta y que buscará sumar esfuerzos para ofrecer mejores resultados, principalmente en materia turística, impulsando recursos económicos a través de la Secreta-
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.
Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com ría de Turismo para poder tener mayor promoción para los destinos de Quintana Roo. Durante su campaña también mencionó la promoción de un modelo de desarrollo sustentable, donde se respete el mangle, las selvas, los bosques, el manto acuífero, recordando que ya existe una iniciativa privada que es responsable y lo que tienen que procurar no sólo el diputado federal sino todas las autoridades, la iniciativa privada y la sociedad civil es cuidar el entorno y la bellezas naturales. Arlet Mólgora Gover, diputada electa por el Distrito 02, explicó que entre sus propuestas destaca la de mejorar las condiciones de educación. Indicó que la educación es la base para el crecimiento de una sociedad, pues asegura que con una educación de calidad habrá mejores empleos y con ello mayores ingresos, mejores salarios, más oportunidades de adquirir vivienda, y de tener una mayor calidad de vida. Además durante su campaña como candidata aseguró que trabajará en un marco jurídico que abra las puertas a los jóvenes y a todos aquellos que quieran trabajar y salir adelante, y será realizado por medio de mecanismos como la búsqueda de incentivos fiscales para empresas que apoyen a sus trabajadores a que logren superarse. También se comprometió a gestionar recursos para la construcción de una torre oncológica en la capital del Estado, a fin de apoyar la salud de las familias y de la sociedad en el combate contra el cáncer, entre otros temas enfocados completamente a beneficiar directamente a la ciudadanía. Hay que mencionar que la actual diputada federal electa, también tiene aspiraciones para los próximos comicios locales y tiene grandes posibilidades de convertirse en alcaldesa de algún municipio del sur del estado, más aún con las reformas con la paridad de género. Remberto Estrada Barba, diputado electo por el Distrito 03, también ha sido señalado como un posible candidato de la alianza PRIPV por la presidencia municipal de Benito Juárez, aunque él ha dicho que está enfocado en la legislatura y no quiere distraerse, sobre todo porque asegura que aún no es tiempo para hablar de ello; en cuanto a
LUNES / 31 de agosto / 2015
3
TRES DIPUTACIONES PLURINOMINALES PARA QUINTANA ROO
quedaron de la siguiente Patricia Sánchez Carrimanera: 53 al PAN, 48 al llo, del PAN; Ivanova Pool PRI, 27 al PRD, 18 al PVEM, Pech, del PRD; y Alexander 15 a Movimiento CiudadaZetina Aguiluz, de Nueva no, 10 a Nueva Alianza,21 Alianza, son los tres dipua Morena y ocho al partados plurinominales por tido Encuentro Social. En Quintana Roo correspon- Ivanova Pool suma con los espacios de dientes a la tercera circunsmayoría relativa, el PRI tencripción electoral del país drá en total 220 diputados; designados por el Consejo el PAN, 102; el PRD, 52; el General del Instituto NacioPVEM, 45; Morena, 33; MC, nal Electoral (INE) el pasa24; Nueva Alianza, nueve; do domingo 23 de agosto. Ese día, el organismo Alexander Zetina y Encuentro Social, siete curules. electoral declaró, por unaEl presidente del INE, nimidad, la validez de la Lorenzo Córdova, detalló elección de diputados por que con esos números el principio de representael PAN tendrá 22% de los ción proporcional y asignó escaños en la Cámara de a los partidos políticos el Patricia Sánchez Diputados, sumando amnúmero de curules que les bos principios; el PRI, 40% corresponden para el periode la Cámara; el PRD, 11%; el Partido do 2015-2018. Las 200 curules de representa- Verde, 9%; MC, 5%; Nueva Alianza, 2%; ción proporcional en la Cámara de Di- Morena, 7%, y finalmente Encuentro putados, a partir de 1 de septiembre, Social, con 2% de la Cámara.
Al menos 129 diputados federales electos tienen cola que les pisen
sus propuestas como diputado federal, está convencido de que el impulso al deporte y el esparcimiento familiar son fundamentales para conservar una sociedad sana y emprendedora, dijo que una juventud alejada de los vicios es la base para mantener y acrecentar la productividad en el país. En este sentido ha dicho que gestionará desde la Cámara Baja mayores recursos para la construcción y el rescate de espacios públicos y deportivos para los quintanarroenses. Además, tras una reunión con empresarios, acordó mantener desde el Congreso de la Unión un enlace de comunicación permanente entre el Poder Legislativo y los representantes de la iniciativa privada de Quintana Roo.
Habló también sobre la importancia de la promoción turística, y afirmó que trabajará en la Cámara de Diputados con el gobernador Roberto Borge Angulo y con las autoridades municipales para abonar al progreso local, a través de una repartición de recursos más justa a nuestra entidad, con base al aporte que ésta hace al gobierno central. Así pues, los nuevos legisladores electos por mayoría relativa por Quintana Roo tienen una oportunidad inmejorable, pues deberán hacer bien las cosas porque tendrán la oportunidad de ser reelectos, claro, si duran los tres años, pues como hemos visto, podrían participar en las próximas elecciones locales donde se designará nuevo gobernador, nuevos alcaldes y nuevo congreso local.
Román Quian, Lizbeth Gamboa, Juan Pablo Molina, Manlio Fabio y Raymundo King
Los 500 Diputados elegidos a partir del voto directo y mediante el principio de mayoría relativa las pasadas elecciones del 7 junio comenzarán con los trabajos de la LXIII Legislatura el próximo 1 de septiembre, sin embargo, al menos 129 legisladores han sido involucrados con casos de corrupción, fueron relacionados con el crimen organizado o son recordados por sus polémicas gestiones en otros cargos públicos, así lo reveló el periódico Reforma. De acuerdo con los datos obtenidos por el diario capitalino, de los 129 políticos que tienen algún señalamiento 70 obtuvieron un lugar en San Lázaro por la vía plurinominal, es decir, fueron designados de manera directa por sus partidos. El partido con más legisladores señalados es Acción Nacional, (PAN) con 33, le sigue la coalición del Partido Revolucionario institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM) con 28, el PRI cuenta con 27, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 11, desusé aparece el Verde con 8, misma cantidad que Nueva Alianza, 6 de Movimiento Ciudadano (MC), 4 de la coalición Izquierda Progresista (PRD-PT), por el Partido Encuentro Social y de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Entre los políticos señalados destacan David Sánchez Guevara, ex Alcalde de Naucalpan, Estado de México y Diputado electo por la alianza PRI-PVEM quien fue detenido el pasado jueves por el pre-
sunto desvío de 60 millones de pesos durante su gestión, además de ser recordado por tomarse selfies en el Mundial de Brasil 2014 a lado de su novia. Otro de los Diputados que destaca es Jesús Valencia Guzmán, ex delegado perredista en Iztapalapa quien es recordado por chocar contra una camioneta el 17 de diciembre de 2014 y después fue señalado por tráfico de influencias al recibir vehículos de empresas contratistas en su delegación. De acuerdo con Reforma de los 129 diputados que cuentan con una mancha en su historial, 21 fueron señalados por uso indebido de su cargo, 15 han estado involucrados en procesos penales, 14 han causado polémica pos sus gestiones encargos anteriores, 12 fueron señalados por corrupción, 11 fueron acusados de nepotismo, ocho fueron denunciados por tener nexos con el crimen organizado, ocho más recibieron acusaciones por presunto enriquecimiento ilícito. Además 16 de los nuevos legisladores son hijos de políticos consagrados y 10 de estos no tienen los suficientes méritos legislativos. En el listado también aparecen los famosos “chapulines” pues 14 Diputados han cambiado de partido en busca de obtener un cargo público, seis más fueron señalados por ser improductivos al ocupar cargos anteriores y 4 han trabajados en una de las dos grandes televisoras: Televisa y Tv Azteca. ((Sin Embargo. com.mx)
4
LUNES / 31 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
Unidad del PRI posibilita un Q. Roo exitoso Al terminar la temporada vacacional del verano 2015, los resultados en ocupación hotelera y afluencia de turistas a Quintana Roo rompen todos los records y sitúa el cuarto año consecutivo de éxito económico gracias al trabajo coordinado y en equipo de los quintanarroenses con su autoridad priista, afirmó el diputado federal y dirigente estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa.
Precisó que es Quintana Roo hoy el estado líder en inversiones, en generación de empleos formales en el rubro de servicios, en captación de divisas y contribuye al fortalecimiento de la economía nacional y esto es producto de cuarenta años de esfuerzo y trabajo encabezados por gobernadores genuinamente quintanarroenses y orgullosamente priistas. Raymundo King indicó que en
los últimos cuatro años, gracias al trabajo y talento del gobernador priista Roberto Borge Angulo que ha sabido coordinar los esfuerzos con los prestadores de servicios de la industria sin chimeneas y con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, hoy en este verano 2015 los destinos turísticos del Estado recibieron a más de 1 millón 850 mil visitantes. » Entidad exitosa y próspera En reunión con militantes priistas de Cancún cuyo trabajo logró recuperar el Distrito 03 electoral federal, el líder priista sostuvo que Quintana Roo se ha transformado a pasos agigantados producto del trabajo en unidad que han sabido encabezar gobernadores emanados del PRI y que han contribuido a forjar una identidad propia y orgullo de todos: el Quintanarroismo. Raymundo King sostuvo que el éxito de Quintana Roo posibilita aportar al contexto nacional divisas que han apoyado la economía nacional ante el embate de la crisis mundial del mercado de valores y muestra de ello es que los más de un millón 850 mil turistas que arribaron en el verano 2015 a la entidad dejaron una derrama de 1 mil 200 millones de dólares. Recordó que mientras el PRI se ha mantenido unido Quintana Roo es una entidad exitosa y próspera y convocó a todos los actores políticos de la entidad a no dejarse llevar por el “canto de las sirenas” y defender con orgullo lo que se ha construido con valor, esfuerzo, trabajo en equipo e institucionalidad, el Quintanarroismo.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 31 de agosto / 2015
5
“Esperaré a que inicie el partido” s Apasionado del beisbol, Gabriel Mendicuti Loría afirma que comenzaría a preocuparse por los “porcentajes de su equipo” y los del “pítcher contrario” una vez llegado el momento; por ahora, estar en la lista de los probables aspirantes a suceder a Roberto Borge en la gubernatura no es algo que lo distraiga de sus ocupaciones en la secretaría de Gobierno Por Francisco Cervera
Entrevistado en exclusiva por los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto y Julio César Silva en el programa Contrapunto Radio, el secretario de Gobierno de Quintana Roo, Gabriel Mendicuri Loría, considera que encontrarse en el grupo de los “seis fantásticos”, considerados por el propio gobernador Roberto Borge como probables para sucederlo, no es algo que le quite el sueño: “No, por supuesto que no. Si el señor gobernador me distingue, es un verdadero honor, pero eso no me hace levantar la mano y decir ‘soy precandidato’. Tengo que continuar con mi labor, soy el secretario de Gobierno y lo mío es seguir trabajando”. –Mucha gente especula sobre ti. Muchos dicen conocerte pero en realidad son muy pocos los que saben quién es Gabriel Mendicuti, y cuando de pronto das un paso, se sorprenden. Como cuando de pronto surges como candidato a la presidencia municipal de Solidaridad, muy pocos conocían tu nombre, algunos tenían referencia de ti en el ámbito empresarial, pero nunca se imaginaron que fueras a ser candidato y menos que ganaras. Y de pronto te ven después como coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto. Y luego, además, suceder en la secretaría de gobierno a una persona que era el ícono de los políticos de Cozumel, que es don Luis González Flores e incluso se dice que estás haciendo un mejor trabajo. ¿Qué pasa con Gabriel? ¿Cuál es ese enigma? –Luis González hizo un excelente trabajo en la secretaría de gobierno, me consta, somos dos estilos diferentes, yo trabajé con él en el gabinete hombro a hombro y se hizo un muy buen trabajo. El gobernador tal vez necesitaba otro estilo, yo entro al relevo en marzo de 2013, y he tenido todo su apoyo y confianza. Y es precisamente
por contar con esa confianza que me puedo sentar con funcionarios, empresarios, campesinos, y tomar decisiones sobre la mesa, sabiendo que serán avaladas por el gobernador. Eso te permite resolver muy rápido, siempre pensando que la decisión beneficie al estado –y al decir “estado” me estoy refiriendo a la gente–, preferentemente a mediano y largo plazo. Esas son las premisas que pongo sobre la mesa y me han dado excelentes resultados. La instrucción del gobernador es muy precisa: no hay colores, no hay partidos, se atiende a todos por igual en la secretaría de gobierno. –¿Quién está detrás de Gabriel Mendicuti? –Detrás de mí está mi trabajo y mi respeto a la ciudadanía de todo el estado. Soy de línea firme, pero de mucho respeto y mucho trabajo. –Has dicho que tú no pediste estar en la lista, pero ¿sí es una aspiración tuya llegar a gobernar el estado? ¿Cómo está tu nivel de popularidad en tu partido, como para que realmente tuvieras posibilidades de ser candidato? –Creo que es el honor máximo para cualquier ciudadano, pero reitero que mi ocupación en estos momentos, al cien por ciento, es la secretaría de gobierno. En verdad, no me preocupo ni de encuestas, ni de popularidad, porque sería distraer mi atención de mis ocupaciones. –Tu experiencia de coordinador de campañas, además campañas triunfadoras, te permite conocer los hilos de la operación política del estado, eso es una ventaja para ti… –Definitivamente, el estar en todos los municipios coordinando campañas te permite saber qué siente la gente de todos los sectores, y puedes tomar las mejores decisiones. Conozco perfectamen-
te el estado, pues, además, tuve el privilegio de estar en Sintra en la etapa en que se construyeron o reconstruyeron cientos de kilómetros de carreteras; después el gobernador Félix González me manda al campo como secretario de agricultura, y eso me dio la oportunidad de convivir con miles de personas del sur, centro y norte del estado, en sus ranchos, en sus milpas, en sus sembradíos, y tener nuevamente el pulso de lo que sienten, quieren y necesitan. –¿Será entonces que, con el conocimiento que tienes de las estructuras y de las comunidades de todo el estado por las diferentes tareas que has emprendido a lo largo de tu carrera política, que no te preocupan las encuestas, porque tienes el termómetro de primera mano? –Mira, usando términos beisbolísticos, que es otra de mis pasiones, si ya hubiera comenzado el partido estaría preocupado por los porcentajes de mi equipo y del contrincante, los números del pítcher del equipo que vamos a enfrentar… pero no ha comenzado el partido. Entonces es ocioso es estar revisando lo que todavía no comienza. Llegarán los momentos y si entonces decido participar me ocuparé de ver todos esos números y las áreas de oportunidad.
6
LUNES / 31 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
taxistas
Campaña permanente “Taxistas con Valor Humano” “Capacitar y sensibilizar a los taxistas en el trato hacia las personas que tienen alguna discapacidad”: Eric Castillo Con el fin de reivindicar la imagen del taxista hacia la sociedad y que no sean instrumentos directos de discriminación, se pone en marcha la campaña permanente “Taxistas con Valor Humano” que consiste en capacitar y sensibilizar a los taxistas en el trato hacia las personas que tienen alguna discapacidad, en coordinación con representantes de diversas asociaciones civiles, escuelas de educación especial, autoridades del Sistema de Desarrollo Integral (DIF) municipal y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el Estado, dio a conocer hoy por la mañana Eric Castillo Alonzo, Secretario General del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”. El dirigente de los trabajadores del volante en Cancún, dijo que ese es un llamado a la conciencia de los compañeros taxistas para que se unan a este cambio de juicios y actitudes, y que “como prestadores de servicios otorguemos este merecido reconocimiento al esfuerzo y a la dignidad de estas personas con alguna discapacidad auditiva, visual, intelectual o motora, así como aquellas con autismo y también otras en situación de vulnerabilidad, tales como nuestros adultos mayores a quienes en este día especial, les enviamos nuestros respetos y felicitaciones”, añadió. Explicó que esta es una campaña que pretende, en primera instancia, que los servicios de taxi hacia este grupo de personas sean por igual y aún más, reciban un trato justo pero sobre todo que sea por voluntad y convicción de nuestros compañeros operadores, aunque
Castillo Alonzo también subrayó que es necesario señalar que aquellos que nieguen dicho servicio serán sujetos a una sanción ejemplar, según se contemple en el Reglamento de Trabajo Vigente. El evento tuvo lugar en la explanada del gremio y se contó con la asistencia de diversos representantes de asociaciones civiles y escuelas de atención especial, entre las que destacan Astra A.C., el Centro de Atención Múltiple Zona 4, la Supervisión 03 de Educación Especial, la Fundación Pro Síndrome de Down y la Asociación de Padres de Familia con Hijos Deficientes Mentales(APAFDEM); entre ellos Martha Basurto Origel, así como el Regidor Alberto Vado Morales, con la Comisión de Grupos Vulnerables en el Ayuntamiento de Benito Juárez y de la Diputada Susana Hurtado Vallejo, quien también tiene esa representación de ayuda a Grupos Vulnerable en
el Congreso del Estado. En el acto se colocaron micro perforados alusivos a la campaña en los medallones de varios taxis y se informó que con el apoyo de autoridades del Ayuntamiento y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se diseñarán cursos especiales de capacitación para socios operadores y en general, que estarían impartiéndose tentativamente a partir de octubre próximo,
en los que se contemplará cómo es el trato y la forma de dirigirse a las personas con discapacidad. Eric Castillo también advirtió que es importante mencionar que no se descarta que los propios discapacitados, sus acompañantes o, incluso, los transeúntes que pudieran ser testigos de indiferencia y/ o discriminación por parte de algún taxista, podrán denunciar el hecho a través de cualquiera de las 8 vías
de comunicación del módulo de TaxiQuejas. Cabe mencionar que entre otras personalidades, también estuvo el taxista-socio operador, José Javier Montesinos Correa, con número de gafete 45236, quien recibió un reconocimiento y un incentivo económico de manos del líder Eric Castillo, mismo quien momentos antes también había recibido una presea por parte del alcalde Paul Carrillo de Cáceres, en el marco del evento denominado “Cancún tiene estrellas“, organizado por la Dirección de Turismo Municipal y en virtud de su ayuda voluntaria para localizar a un joven turista canadiense con una discapacidad intelectual, quien deambulaba por la Zona Hotelera y al que logró ubicar y posteriormente llevar a las oficinas de la embajada de ese país. “Y es que si bien es cierto que no se vale generalizar y estereotipar a todos los taxistas en conductas negativas, ya que varios brindan su servicio de manera excelente sin discriminar, también es una realidad que mientras que otros hagan lo contrario, la mayoría serán mal vistos por nuestra sociedad, tal y como se asumió en una reunión de trabajo, auspiciada hace unas semanas por la Fundación Taxista representada por la licenciada Erika Castillo Acosta, en la que también participó el Regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez, Alberto Vado Morales, de la Comisión de Grupos Vulnerables; y el Mtro. Marco Antonio Toh Euán, de la Coordinadora de Visitadurías Generales de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), así como representantes de alrededor de 18 organizaciones de personas con discapacidad”, concluyó.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 31 de agosto / 2015
7
IV Informe del magistrado presidente del TSJQ.Roo El gobernador Roberto Borge Angulo asistió como invitado de honor al IV Informe de Actividades del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, marco en el que destacó la transformación que vive el Poder Judicial en Quintana Roo. Acompañado por el titular del poder Legislativo, Pedro Flota Alcocer, y los presidentes municipales de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante; Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez; Lázaro Cárdenas, Luciano Simá Cab, y Tulum, David Balam Chan, el jefe del Ejecutivo felicitó Fidel Villanueva por su trabajo en el proceso de transformación de la impartición de justicia en el Estado. Por su parte, el titular del Poder Judicial en la entidad dijo que Quintana Roo cuenta con edificios modernos y tecnología de punta para aplicar el nuevo Sistema de Justicia Penal. “Muchas gracias, señor Gobernador, por todo el apoyo brindado al Poder Judicial y por los nuevos edificios dotados a esta institución”, subrayó. —Hoy debo decirlo: estamos cumpliendo, transformándonos para crecer, construyendo un camino distinto, con una gestión judicial que opera bajo estándares de supervisión y manuales de operación, con lo que hemos logrado
homologar los procesos administrativos en los juzgados —explicó. A la sesión pública y solemne, que se llevó al cabo en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, asistieron los secretarios de Gobierno, de Finanzas y Planeación, del Trabajo y de Desarrollo Urbano y Vivienda, Gabriel Mendicuti Loría, Juan Pablo Guillermo Molina, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez y Mauricio Rodríguez Marrufo, respectivamente; el delegado de la Sedesol, Fabián Vallado Fernández; el presidente del PRI estatal, Raymundo King de la Rosa; magistrados; consejeros de la Judicatura; autoridades navales y militares e invitados especiales.
8
LUNES / 31 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
se extiende lentamente s Un virus que provoca altas fiebres y dolores intensos en articulaciones que pueden durar años. Es la enfermedad que “dobla de dolor” Por César Guzmán
Autoridades de salud refuerzan los trabajos con vectores tras el posible aumento del virus Chikungunya, mayor vigilancia epidemiológica en viviendas, sitios de concentración poblacional y edificios públicos, haciendo un esfuerzo para reducir el mosco Aedes aegypti, que se han detectado 11 casos, de enero a agosto del 2015. En entrevista con el doctor Jorge Gutiérrez Contreras, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número dos, dijo que el virus, que poco a poco se quiere extender en el estado, transmite dos enfermedades con diferentes similitudes; el aedes aegypti es un mosquito que transmite el dengue y el Chikungunya. Dijo “debemos recordar que primero fueron los moscos y nosotros llegamos a invadir, pues ellos ya se encontraban más establecidos, y que desde luego venimos combatiendo con muchas acciones y estar en zona de no alarma, si comparamos con el año 2014 saldrían con 15 casos más y si lo comparamos con el 2013 tenemos como el 300 por ciento menos, eso significa que son varios factores, clima, lluvia, entre otras” Afirmó que se están realizando acciones para controlar el Chikungunya, “porque es el mismo vector, es el mismo mosco que infecta al ser humano el dengue y el chikunguya, la diferencia de los virus son que el
Tanzania, el país donde se registraron los primeros casos, en el año 1952, según la OMS dengue presenta síntomas de fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, y si es el clásico no pasa de síntomas ya mencionados, y si es el hemorrágico es un poco más peligroso”. “Los síntomas son totalmente diferentes, tenemos que ser claros para estar prevenidos, y también hacerles del conocimiento de que si llegaran a ser contagiados, este virus deja secuelas, como dolores articulares, es decir dolor en huesos y cartílagos y no dejan desempeñar labores rutinarias a las que con anterioridad hacían, en el caso de realizar deportes y alguna actividad que ejercite el cuerpo. “Por lo que solicitamos ayuda de la ciudadanía para realizar acciones de prevención porque a final de cuentas el mosco vive en el domicilio, es parte de lo que uno tiene en casa y en el patio, también si tenemos algún vecino que no ha hecho las prevenciones invitarlo a que lo haga porque el mosco no tiene fronteras, de qué sirve tener tu patio limpio y el del vecino no, entonces se perdería el éxito y el combate a la problema que es viral”.
» Historia Gutiérrez Contreras explicó brevemente la procedencia de esta enfermedad que data desde hace ya varios años, y aquí en el estado apenas un año. Inicio en África y desde hace muchos años existía pero hace
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 31 de agosto / 2015
“Un dolor que sientes que no te levantarás jamás” Por Sergio Masté “Todo comenzó con un dolor debajo de las rodillas, luego conforme avanzaba el día me dio calentura, una fiebre de hasta 39 grados; al día siguiente no podía ni levantarme, al moverme me dolía todo el cuerpo; sentía que hasta ahí llegaría era un dolor de huesos que para que te cuento. Fueron tres días de intenso dolor, agarrar un vaso e ir hasta el baño era un suplicio”, así narra una persona su caso. Sus vacaciones familiares se convirtieron en una pesadilla, la visita a sus consanguíneos en el vecino estado de Campeche será inolvidable: “En el poblado donde llegamos la gran mayoría de las personas ha sufrido el mal, incluso al ir al Centro de Salud, al decirle al doctor los síntomas nos decía sin más que era chikungunya, ya que eran muchos los casos que había atendido.
aproximadamente ingresó a Latinoamérica, principalmente por las Islas San Martí, ahí entró el primer caso que se detectó emigro y así ha venido subiendo, hasta que se detectó en nuestro país, México, específicamente en Chiapas en el año 2014. El día de hoy hay 18 estados con el mismo padecimiento, los cuales se han estado controlando mediante las prevenciones y hasta el momento tenemos cinco casos detectados y afirmativos en todo el estado, y “el año pasado solo tuvimos tres casos importados y no volvimos a saber de más personas que estuvieran contagiadas por el mosquito, los que se han presentado se han mantenido en observación para ser tratados y afortunadamente no tenemos casos aquí en la zona norte”. Hasta ahora en 18 Entidades del país se han registrado casos, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal y aunque los niveles de mortalidad son hasta ahora menores que los del dengue, esta enfermedad viral genera inconvenientes a la salud que son prolongados. Los síntomas son similares al dengue: dolor de cabeza, fiebres altas y dolor de articulación, pero las secuelas pueden llegar a durar hasta seis meses, explicó el galeno. Si bien en Quintana Roo apenas son 11 por el momento no habrá un recurso extra para la atención de las enfermedades de vector, pues lo más importante es la limpieza de patios y azoteas. Al igual que el Chikunguya, precisan que los casos del dengue se han disparado en este año,
9
¿CÓMO SE CONTRAE EL CHIKUNGUNYA? Por la picadura de mosquitos del género Aedes, como el mosquito tigre (Aedes albopictus). Estos insectos tienen unas características rayas blancas en su abdomen y patas.
“Primero fue mi madre en la casa, después mi cuñada, luego mi hermano, seguidamente mi hijo, mi esposa y yo, día tras día.. iban cayendo en la cama. Dolores que hacía casi imposible pararse. Solo paracetamol nos recetaron en el centro de Salud”. Al llegar a este polo turístico e ir al IMSS, le hicieron las primeras pruebas e inmediatamente le dijeron que era chikungunya, pero que sería necesario realizarle una prueba más a profundidad y lo mandarona Epidemiología. “A mi hijo tiene 15 días que le dio fuertemente pero hasta ahora se siente dolor en las articulares, dos días se la pasó llorando por el dolor, le salió granitos en el pecho y espaldas, es un dolor que te imaginabas como será tu vida de viejito”. En Tizimín, Yucatán, los casos abundan, se dice en el vox populi que si no te ha dado chikungunya es que no estás a la moda.
A México llegó en junio de 2014, de acuerdo con la Secretaría de Salud del gobierno federal. ya que el Sinave reporta 466 casos de este padecimiento, 301 de ellos del tipo clásico y 155 por dengue hemorrágico, así como el fallecimiento de un menor por esta causa.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Fiebre repentina y alta, dolores fuertes en las articulaciones y los músculos, dolor de cabeza. Los primeros síntomas suelen aparecer de cuatro a siete días después de la picadura. La mayoría de pacientes se recupera por sí misma tras una convalecencia de hasta dos semanas, según el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC). En algunos casos la infección provoca dolores crónicos en las articulaciones. En los casos menos comunes el chikungunya puede producir también dolores gastrointestinales o complicaciones cardiovasculares. ¿QUIÉN ES MÁS VULNERABLE AL CHIKUNGUNYA? Los recién nacidos, los mayores de 65 años y personas con presión sanguínea alta, diabetes o problemas coronarios, según el Centro de Control de Enfermedades de EE UU (CDC). ¿TIENE CURA? Los síntomas de este virus son parecidos al del dengue por lo que lo primero que hay que hacer, si se sospecha de una infección, es acudir al médico lo antes posible. No existe ningún tratamiento específico ni vacuna contra el chikungunya. En general hay que beber muchos líquidos y usar analgésicos y medicamentos contra la fiebre para aliviar los síntomas. Normalmente, las personas que pasan la infección quedan inmunizadas ante nuevos contagios. ¿CÓMO SE PUEDE EVITAR EL CONTAGIO? Hay que tomar las medidas generales que evitan las picaduras de mosquito, como llevar prendas de manga larga y pantalones largos o usar repelentes. El ECDC también recomienda, siempre que sea posible, poner el aire acondicionado durante la noche, pues los mosquitos rehuyen las temperaturas bajas. También pueden usarse mosquiteros previamente tratadas con insecticida. Las mujeres embarazadas, las personas con enfermedades del sistema inmune y los niños de menos de 12 años deben acudir al médico para recibir consejos de cómo evitar el contagio, dice el ECDC. ¿CÓMO SE TRANSMITE? Los mosquitos transmiten el virus al picar para
alimentarse de la sangre de las personas. Durante la primera semana de infección el patógeno sigue en la sangre, por lo que es clave que los infectados eviten recibir nuevas picaduras para evitar la propagación. Es muy raro el contagio de madre a hijo antes y después del nacimiento, según del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos. No se conocen casos de transmisión a través de la leche materna ni por transfusiones de sangre. ¿QUÉ HACER SI CREE QUE TIENE CHIKUNGUNYA? Acudir al médico para tener un diagnóstico firme y protegerse de nuevas picaduras de mosquito para evitar que continúe la cadena de transmisión en caso de que esté infectado. ¿CÓMO EVITAR AL MOSQUITO TIGRE? El mosquito tigre pica normalmente durante el día y al aire libre, pero se está adaptando para sobrevivir en interiores y se conocen casos de infecciones en hogares y otros edificios, según el ECDC. Los mosquitos necesitan agua para que sus huevos puedan desarrollarse. Es importante evitar que se acumule agua estancada en las proximidades de las viviendas. Un pequeño charco en un tiesto o el agua en una regadera o un desagüe es suficiente para que el insecto anide.
10
LUNES / 31 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
“La muerte pasó por mi mente” s El conductor de una camioneta que pasaba por el tramo de la carretera Cancún-Playa del Carmen que se hundió la madrugada del jueves 27, narra su aterradora experiencia Por César Guzmán
“Conducía de Cancún a Playa en las primeras horas de la madrugada, cuando sentí como si hubiera bajado una rampa; mis compañeros se despertaron con el movimiento, y al ver la magnitud del accidente uno de ellos se hincó a rezar, dándole gracias a Dios por seguir con vida”, así narra lo sucedido Juan Francisco Aguilar Herrera, conductor de una camioneta que pasaba a la altura del kilómetro 307+700 de la carretera CancúnPlaya del Carmen la madrugada
que la naturaleza hizo de las suyas, afortunadamente sin víctimas que lamentar. Continuó su narración: “Las tarimas que llevaba en la camioneta salieron proyectadas hacia adelante, y el parabrisas quedó dañado por el impacto de la caída; al bajarme de la unidad me percaté que la carretera se había hundido; minutos más tarde, en los otros carriles que comunican Cancún y Playa del Carmen circulaba un tráiler de doble remolque, y cuando terminó de pasar ocurrió un segundo colapso en la zona, las tierras se aflojaron debido a que un cenote se encuentra debajo de la carpeta asfáltica. “Volví a nacer, pasó la muerte por segundos en mi mente, la altura es demasiada; con el zangoloteo mis compañeros despertaron y pensaron que había chocado, pero vieron que la tierra nos tragó prácticamente con todo y camioneta. Uno de ellos cayó postrado a rezar porque estaba con vida. “Algunos automovilistas que
pasaban por aquí nos gritaban que si estábamos bien y llamaron a los servicios de emergencia; yo les llamé a mis familiares para infórmales de lo sucedido y que manda-
ran a un mecánico para que pueda arreglar un desperfecto que el hundimiento provocó a mi camioneta, para poderla mover y no obstruir el paso de la maquinaria pesada”,
finalizó Aguilar Herrera, aún incrédulo de la buena fortuna que les permitió a él y a sus compañeros librar con vida los designios de la naturaleza.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 31 de agosto / 2015
11
Héctor González Valdepeña, comisionado de la Policía Federal de Quintana Roo; Mauricio Góngora, Edil de Solidaridad, platica con Francisco Aguilar Herrera, el único conductor que cayó al socavón.
COORDINACIÓN TOTAL PERMITIÓ ENFRENTAR DESIGNIOS DE LA NATURALEZA En menos de 24 horas se rehabilitó la circulación en el tramo carretero de Cancún-Playa del Carmen, tras el hundimiento de la vía en el kilómetro 307.5, a la altura del hotel Iberostar. El acceso se abrió alrededor de las dos de la mañana para vehículos pesados y ligeros. El secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti, confirmó que ya quedarán listos cuatro carriles provisionales totalmente asfaltados, lo que normalizará la movilidad en ese puerto turístico. Dio a conocer que desde las 15:00 horas del jueves de quedaron habilitados dos carriles provisionales en la carretera Cancún-Playa del Carmen. En un comunicado, la SCT indicó que el paso provisional de 10 metros de ancho que se abrió, permite la circulación de automotores, uno en cada sentido, y las actividades continúan desarrollándose por especialistas y técnicos en esa zona, orientadas a evitar el mayor número de molestias a los usuarios de esa vía.
» Hundimiento en la carretera
El socavón que apareció la
madrugada del jueves en la carretera federal alteró las actividades de los trabajadores de Playa del Carmen y Cancún, turistas, obreros de construcciones además de los empleados de los centros de hospedaje. El hecho que se presentór es una muestra de casos que son
muy probables que sucedan en el Estado, debido a que en la zona hay un alto índice de cuevas, cenotes y ríos subterráneos. No obstante, este tipo de incidentes es posible prevenirlos con estudios de mecánica de suelo, mismos que indican la presencia de dichas cavernas subterráneas.
12
LUNES / 31 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
Inicia la cuenta regresiva s Con el nuevo Sistema de Justicia Penal, se pretende buscar justicia y abatir el rezago en las averiguaciones previas, pues la conciliación es una de las principales salidas
» Abatir el rezago en expedientes Por su parte, Carlos Arturo Álvarez Escalera, sub-procurador de Justicia habló para Contrapunto, sobre los beneficios de esta sistema y en principio se abatirá el rezago en los expedientes.
s En Quintana Roo se iniciaron los juicios orales en junio de 2014 y en abril de 2016 culminará este proceso en los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez Por José Pinto Casarrubias
El 18 de junio de 2016, es fecha límite establecida por las leyes en materia penal para que queden establecidos en todo el país el nuevo Sistema de Justicia Penal. El objetivo del nuevo Sistema de Justicia Penal en el país será que policías, peritos y agentes del Ministerio Púbico busquen justicia y no culpables advierte la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec) y desde luego, intentando revertir los problemas del sistema tradicional cuya injusticia e ineficiencia han sido evidentes. Esta reforma penal que ya se aplica en varios estados y para el 2016 operará en todo el país. En Quintana Roo se implementó en ju-
nio de 2014, en lo que corresponde al Primer Distrito Judicial con sede en Chetumal, cuya jurisdicción abarca Othón P. Blanco y Bacalar, es decir, hace más de un año y aunque solo se han realizado alrededor de 20 casos (juicios), pues la mayoría de los asuntos se han resuelto mediante salidas alternas y acuerdos para evitar llegar ante un juez, todo parece indicar que han dado buenos resultados. Y es que a partir de entonces, el Tribunal Superior de Justicia en el Estado (TSJE) ha realizado infinidad de actividades, a fin de que abogados, periodistas y ciudadanía en ge-
neral se involucren más en el tema. Incluso se realizó un diplomado dirigido a abogados litigantes quienes recibieron la capacitación relacionada con esta nueva modalidad para poner en práctica sus conocimientos legales acorde a lo que marca el nuevo Sistema de Justicia Penal. De esta forma. Se espera que los procesos penales sean ágiles, transparentes y respetuosos de los derechos humanos, al transitar de un sistema penal tradicional, a uno oral. Con el nuevo sistema penal, se prevé un significativo cambio en el respeto de los derechos humanos
y trato digno, tanto de las víctimas que son transgredidas por un hecho ilícito, como de los implicados que presuntamente lo consumaron. El secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, aseguró que avanza con éxito el proceso de implementación de este Sistema de Justicia Penal. Incluso, resaltó que la propia Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), María de los Ángeles Fromow Rangel, ha reconocido los avances que en la materia ya se alcanzaron en Quintana Roo.
“Abatiremos el rezago en las averiguaciones, pues la conciliación es una de las principales salidas, que se pueda reparar el daño inmediatamente, se pretende que no todas las averiguaciones lleguen hasta el juicio, pues estas medidas alternativas serán un desfogue para el nuevo sistema, en cuanto a los que lleguen a juicio serán muy rápidos y ahorrará muchas horas hombre y horas en cuanto a la integración de los expedientes, evitando que el derecho penal sea utilizado para cosas que no le corresponden… …sabemos que el derecho penal es la última instancia y queremos encontrar en él la solución de todos los problemas y solo debe ser utilizado cuando hay delitos”. Explicó, que el hecho de reparar el daño en algún ilícito no significa que ese antecedente no se vea reflejado en le récord de esa persona, ya que si vuelve a delinquir no tendrá esos beneficios de cualquier primo-delincuente, sino que será una sentencia rápida y más severa, de tal forma que podrán detectar a las personas que se dedican a delinquir, mientras que las personas que reparen el daño o que tengan un accidente, será mucho más rápido y menos tedioso y es que con el sistema penal tradicional, un expediente a veces tarda en integrarse hasta un año y ya en los juzgados, los procesos tar-
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 31 de agosto / 2015
dan uno, dos o hasta tres años, para que al final se le repare el daño a la personas, pero con el nuevo sistema esos tiempos se acortarán de manera importante. » Calendario De acuerdo con la calendarización del Congreso del Estado, de esta forma irá entrando en vigor esta nueva modalidad del sistema penal. 10 de junio de 2014 en junio, entro en vigor en lo que corresponde al Primer Distrito Judicial con sede en Chetumal, cuya jurisdicción abarca Othón P. Blanco y Bacalar, la misma fecha, pero de este año fue adoptado por los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Cozumel, posteriormente en el Distrito Judicial de Solidaridad, que comprende los municipios de Tulum y Solidaridad, para el 30 de enero del 2016 y finalmente, el 30 de abril de ese año, harán lo propio los distritos Judiciales de Isla Mujeres y Benito Juárez, con lo que quedará instituido ya el nuevos sistema en todo el Estado. El funcionario estatal reconoció que se trata de un sistema perfectible, sin embargo considera que será mejor para la sociedad, pus no solo se realza la reparación del daño para la víctima, sino que también protegerá los derechos humanos del implicado y de ser bien aplicado será en beneficio de todos. Y para que el Nuevo Sistema Penal funcione de manera óptima, se diseñó desde el años pasado, una campaña de difusión llamada “Yo sí quiero”, proyecto dirigido a todos los niveles, para informar a la ciudadanía sobre los contenidos de este nuevo sistema de justicia penal.
En la Procuraduría de Justicia se ha capacitado al personal, de hecho, se les ha enviado como observadores a los estados donde este sistema penal ya está implementado, estuvieropn practicando, pero tambièn tuvoeron cursos intensivos de preparación y en los demás municipios se hace lo propio, además de lo que será la Policía Acreditable, donde no solo miniusterio públicos o peritos son adistrados sino toda la dependencia estatal. El sub-procurador dijo que este nuevos Ssitema Penal Acusatorio ha dado buenos resultados en otras entidades como Baja California, Chihuahua que fue el primer estado en implementarlo, tuvo algunas complicaciones, por lo que tomaron esos ejemplos para no tropezar y que este sistema sea existoso en Quintana Roo. » Talleres de juicios orales a la Policía Municipal Autoridades de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, tambièn desarrollan la capacitación para los elementos de la
Policía Municipal de Benito Juárez a fin de instruirlos en una adecuada participación en materia del sistema de justicia penal acusatorio. Se han realizado audiencias por diversos delitos y estas prácticas son parte de la preparación a la que elementos de Seguridad Pública son adiestrados mediante la Academia de Policía, estos talleres de Juicios Orales serán impartidos a todos los policías. Chetumal ya cuenta con su edificio de Juicios Orales, en Solidaridad fueron inauguradas hace unos días las tres salas y en Cancún, con una inversión de más de 69 millones de pesos, recientemente fueron inaugurados los Juzgados Orales, en donde se ventilarán todos los casos dentro del nuevo sistema, dejando atrás, un sistema inquisitivo, arcaico y con muchas fallas, pues a diferencia de lo que mucha gente piensa, el tener a la gente en la cárcel no necesariamente es lo más adecuado y el nuevo sistema penal no está diseñado de esa manera, pues para ellos existen los medios restaurativos, donde se prioriza la conciliación.
» Beneficios El nuevo modelo procesal implica un servicio de justicia de mayor calidad, con mejor capacidad de investigación técnica del Ministerio Público. Los recursos, capacidad y desempeño de los defensores públicos representan una de las áreas donde mayores mejoras se pudieron apreciar. También los juzgadores presiden todas las audiencias y se muestra
13
una muy buena capacidad de conducción y respeto a los derechos fundamentales de víctimas, ofendidos e imputados. Las víctimas tienen nuevos derechos, como los de ser notificados, y la posibilidad de ejercer acciones legales para defenderlos (como su garantía de recibir la reparación del daño) e impugnar las acciones o la pasividad del Ministerio Público. El abuso de la prisión preventiva se está reduciendo. En el nuevo sistema el Ministerio Público y los defensores discuten ante el juez si hay pruebas sobre el riesgo de fuga y es éste quien determina si una persona debe ser encarcelada durante su proceso o puede enfrentarlo en libertad. En los estados con reforma se ha dejado de criminalizar delitos menores con la prisión preventiva y se han desarrollado alternativas para que las personas que no puedan cubrir su fianza puedan garantizar de otra forma su presencia en el juicio y, en su caso, la reparación del daño, pudiendo enfrentar su proceso en libertad, desahogando así los penales.
14
LUNES / 31 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
“Esclavos” en la actualidad
s Atados a condiciones tecnológicas, a estereotipos sexuales, a dependencia de afectos amorosos o económicos, a modas sociales y a la imagen física
La esclavitud se define como el estado de esclavo, una persona que está bajo dominio de otro sujeto y que, por lo tanto, carece de libertad. El concepto permite referirse a una institución jurídica que define la situación personal de los esclavos.
Es cierto que la esclavitud no tiene los mismos tintes que tenía hace muchos siglos, por lo menos no en la forma en que se hacía, claro, aún hay países donde se vende y compran personas, para diversos fines, entre ellos el sexual, pero esto ya no es práctica legal como lo era antes. Hoy la esclavitud es diferente,
estamos atados a condiciones tecnológicas, a estereotipos sexuales, a dependencia de afectos amorosos o económicos, a modas sociales y a la imagen física… Este es un recuento para conmemorar el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavosy de su Abolición que se celebró el 23 de agosto por iniciativa de la
UNESCO desde 1998. En la noche del 22 al 23 de agosto de 1791, se produjo en Santo Domingo (actualmente Haití y la República Dominicana) el comienzo de una sublevación que sería decisiva para la abolición del comercio transatlántico de esclavos
» Los dispositivos móviles Laptop, tablet, Smartphone o celular, todo el tiempo estás atado a uno de estos artefactos, se han convertido en la nueva forma de comunicación, nadie da un paso si no tiene los archivos en su ordenador, si no ha bajado las fotos del cumpleaños del novio. No hay momento en que no estés al lado de el.
» Las redes sociales Facebook, Twitter, WhatsApp no hay un solo día que tu vida no tenga que ver con alguno de ellos, la forma en la que te enteras de una fiesta, en que hablas con tu familia, en que haces un plan con tus amigos, y luego lo publicas en el “feis”. Parece que no existes si no tienes redes sociales.
» Los smartphones Es un caso especial, porque en el caso de los dispositivos móviles no puedes sacar tu lap para todos lados, pero el smartphone simplifica un proceso en el que debes estar accesible todo el tiempo, es raro ver a una persona sin móvil y que todo el tiempo esté mirándolo.
» El streaming o canales de videos Periscope, YouTube, Netlfix, la televisión, Spotify ¿qué sería de tu vida si cuando estás trabajando o haciendo ejercicio o hasta descansando no tuvieras uno de estos a tu lado? Si no hay canales de videos o música de fondo, pareciera que todo es aburrido y sin sabor.
» El trabajo ¿Cuántas horas al día trabajas? ¿Cuántas te quedas extra? ¿Cuántas veces te llevas el trabajo a casa? ¿Cuánto tiempo estás efectivamente en casa, con tus amigos o con tu pareja?
» La pareja Porque para tener una pareja necesitas brindarle tiempo, visitarla, viajar dos horas en metro y a la hora de la lluvia sólo para verla quince minutos, estás esclavizado al tiempo que te “resta” para verl@. Hasta en redes sociales estas pegado a él/ella.
» El dinero Es cierto, el dinero no compra la felicidad ni la vida, pero no hay forma de imaginarla si no se le tiene; eres esclavo de la quincena, de las tarjetas del banco, del crédito inmobiliario. Si no eres ahorrativo, cada nueva quincena significa pago de deudas.
» Los estereotipos sociales Es común pasar la vida atado a cómo luces, si los estereotipos sugieren que ahora los hombres sexys usan un chongo en el pelo, debes verte así, si la moda es tener 20 kilos menos, harás lo necesario para rebajarlos, la dieta, la comida, la ropa, la moda son una constante forma de esclavizar.
» Adicciones (productos) La comida, el cigarro, el alcohol, las drogas ilegales, todo se convierte en un enemigo, en el que no sólo debes tener esos productos sino que debes costearlos, lo que nos regresa a estar esclavizados al dinero.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 31 de agosto / 2015
Cancún, sexto mejor lugar en el país para vivir s Encuesta nacional del Gabinete de Comunicación Estratégica jerarquiza los 60 municipios más poblados para analizar las mejores y las peores ciudades para vivir en el país. Cancún se encuentra en el sexto lugar como la ciudad más habitable del país, al lograr una calificación de 77.2 puntos sobre un máximo de 100 que le dieron sus habitantes, según el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) que realizó una
Mérida, el mejor lugar para vivir encuesta a nivel nacional en los 60 municipios más poblados del país para analizar el Índice de Calidad de Vida (INCAV) que permite jerarquizar las mejores
La gráfica general donde se puede apreciar la puntuación de cada lugar, siendo el color verde el indicador del mayor nivel de satisfacción y el amarillo el peor.
y las peores ciudades para vivir en el país. Mérida se ubicó como la ciudad más habitable del país, al lograr una calificación de 83.3 puntos sobre un máximo de 100 que le dieron sus habitantes; en segundo puesto se encuentra Saltillo con 79.6 puntos, Aguascalientes y Mazatlán con 78.8 puntos, respectivamente y en quinto lugar Colima, con 77.4 puntos. La calidad de vida es un concepto complejo que requiere para su entendimiento más allá de métricas objetivas, sino también y de manera muy pertinente, métricas subjetivas es decir, mediciones so-
15
Chilpancingo, la peor en México
bre lo que los ciudadanos sienten y perciben de los lugares donde radican. Con esta encuesta se celebra la cuarta edición de “Las ciudades más habitables de México” con el propósito de complementar comparaciones sobre el crecimiento económico y social de los centros urbanos del país. Para llevarlo a cabo, GCE realizó un total de 30 mil 400 encuestas a nivel nacional llevadas a cabo entre el 16 de junio y el 7 de julio del 2015. Los puntos que se tomaron en cuenta para esta estadística fueron los siguientes: oferta suficiente de vivienda, movilidad en la ciudad, limpieza atmosférica, suficiencia de centros de esparcimiento y diversión, buen ambiente de convivencia ciudadana, museos y espacios históricos, bellezas naturales, calidad de vida respecto al año pasado y calidad de vida respecto al resto del país. » Las peores ciudades En cuanto a las peores ciudades para vivir en México se encuentra en el puesto número 50 Tuxtla Gutiérrez con una calificación de 61.4 puntos, seguido por Ecatepec de Morelos con 61 pun-
tos, Acapulco de Juárez con 60.5 puntos, Ciudad del Carmen con 59.6 y en último lugar, Chilpancingo de Bravo con 56 puntos. En comparación con el año pasado, Saltillo pasó de séptimo lugar en el 2014 al segundo lugar en el 2015, una mejoría notable; Aguascalientes de cuarto a tercer lugar; Mazatlán de sexto a cuarto lugar y Colima descendió de primero a sexto lugar en la lista. En cuanto a las peores puntuaciones, Chilpancingo se mantiene en el último lugar. El año pasado Ecatepec también se colocó dentro de las 5 ciudades con menor calidad de vida; Ciudad del Carmen descendió 12 posiciones; Acapulco descendió 13 posiciones y Tuxtla Gutiérrez bajó 10 posiciones. Los saltos positivos dentro de la lista son para Tijuana, que pasó de la posición 46 a la 25; Tlalnepantla que pasó de la posición 49 a la 36 y Pachuca, que pasó de la posición 24 a la 11. En el sentido opuesto, los retrocesos, está Hermosillo que bajó de la posición 19 a la 38; Matamoros que pasó de la posición 18 a la 34 y Acapulco, que de la posición 40 descendió a la 53. (SDPNoticias)
16
LUNES / 31 de agosto / 2015
www.diariocontrapunto.com
punto ciego
Primer diagnóstico a docentes y técnico docentes
L
POR Flor González Pavón
a evaluación se aplicó a profesores que ingresaron al Servicio Profesional Docente. Ello, siguiendo los pasos establecidos por el INEE. Para ello se contó con una participación en Educación Básica de 18 mil 499 sustentantes de 19 mil 82 programados, lo que representa 97 por ciento, y en Educación Media Superior de dos mil 881 sustentantes de dos mil 989 programados, que significan 96.4 por ciento. Para los estados de Chiapas y Michoacán, la Primera Evaluación Diagnóstica se programó para el domingo 23 de agosto. En Guerrero la aplicación de la evaluación se pospuso para el próximo 29 de agosto, debido a problemas de orden técnico que imposibilitaron que el proceso se llevara a cabo. » En riesgo miles de estudiantes Revela el documento “El panorama educativo de México 2014: Indicadores del Sistema Educativo Nacional En México al menos” que el 5.5 por ciento de los alumnos que cursan secundaria laboran jornadas mayores a 20 horas semanales sin recibir pago alguno, mientras que otro 2.1 por ciento accede a alguna compensación,. A ello se suma que 33 por ciento de los adolescentes de 12 a 14 años de edad que laboran o realizan tareas del hogar no asisten a la escuela. En contraste, 94.9 por ciento de quienes no realizan ningún trabajo sí está en las aulas. Para los jóvenes de 15 a 17 años,
el factor laboral tiene un impacto en su trayectoria educativa, pues sólo cuatro de cada 10 que se ven obligados a realizar alguna actividad continúan con sus estudios, frente a ocho de cada 10 de quienes no están en el mercado laboral. El informe reveló que la tasa de deserción se mantiene baja en primaria, con 0.7 por ciento de la matrícula, pero se incrementa a 5.1 por ciento en secundaria y a 14.3 por ciento en bachillerato. Sostiene que de cada mil alumnos que ingresaron a la educación básica en el ciclo 2002-2003, sólo 719 lograron concluir con éxito su educación primaria y secundaria. Este lunes, más de 25 millones de niños y adolescentes retornaron a las escuelas para el ciclo escolar 20152016, el cual inauguró el presidente Enrique Peña Nieto en Coyuca de Benítez, Guerrero. Lamentablemente, miles de niños lo harán en condiciones de desventaja, ya sea por trabajar a contraturno o porque carecen de las condiciones mínimas para mejorar su aprendizaje. El documento, elaborado por el INEE, argumentó que en prescolar, primaria y secundaria las mayores carencias de infraestructura y equi-
pamiento se concentran en las modalidades que atiende a la población indígena, rural y en condiciones de alta y muy alta marginación. Destacó que la tasa de egreso de la educación primaria también reflejó un rezago para aquellos niños de 12 a 14 años de edad, pues sólo 60 por ciento de quienes laboran 20 horas o más a la semana pueden concluir este nivel educativo. En el caso de quienes están en bachillerato (de 15 a 17 años) se detectó que 46.9 por ciento de quienes son estudiantes y trabajadores concluye sus estudios. Y que el realizar actividades domésticas durante 20 horas o más a la semana afecta la asistencia escolar de niños y adolescentes. Por lo que respecta a las condiciones de precariedad en la infraestructura y equipamiento escolar, el informe del INEE mencionó los planteles para la población indígena, pues casi tres de cada 10 tienen techos fabricados con materiales de desecho, lamina, cartón o asbesto. Y más de 10 por ciento no cuentan con energía eléctrica. En el caso de las telesecundarias, se reporta que 8.4 por ciento tienen techos precarios y 2.8 no cuentan con energía eléctrica.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
masonería
M
Ser Honrado, Honesto y Humilde
uchas veces te habrás cuestionado si eres bueno o malo, si estas en el camino correcto, si tu modo de actuar y de afrontar tus situaciones cotidianas son las adecuadas. Cuantas veces te habrás preguntado si lo estás haciendo bien, si existe el pecado o habrá castigo. Nada de lo que pueda decir a partir de ahora puede quizá, hacerte cambiar de opinión, desde siempre hemos creído que ser bueno es sinónimo de santo. Un ser inmaculado e intachable que actúa de forma ecuánime y correcta de forma perenne, y por defecto, alguien tocado por la mano divina, que hace milagros o es capaz de cosas asombrosas. Estamos tan engañosamente extraviados en esos programas, que olvidamos que lo importante no está en la santidad, ni en lo espiritual y milagroso que seas. El camino correcto, el verdadero camino crístico que ningún maestro ascendido o canalización te contará, es más sencillo y común de lo que a priori pareciera. Te puedes leer cientos de libros de esos populares gurús de la espiritualidad, y en ninguno de ellos encontraras la verdad, el verdadero camino hacia la elevación es, una pequeña escalera que solo consta de tres peldaños, tres modos complementarios de actuar ante la vida que te aportara las enseñanzas necesarias en tu proceso espiritual evolutivo. No necesitas meditar si no quieres, no tienes que estar despierto, no tienes que salvar a nadie, ni tienes que leerte cientos de canalizaciones inútiles, solo necesitas ser honrado, ser humilde y ser honesto. Honrado: Vivir en el respeto hacia ti mismo y hacia los demás, procede y actúa de forma honrada, obviando segundas y enrevesadas intenciones, tratando de engañar o de sacar un provecho del ajeno. Ser honrado no solo es que no robes o engañes, es que no te robes, ni te engañes a ti mismo tampoco, respétate lo suficiente como para afrontar tu verdadero reflejo, tu verdadero Ser. Ser honrado en tus actos implica un pequeño esfuerzo y un verdadero cambio en tus hábitos, ya que dentro de tus programaciones mentales te inculcaron la mentira y la trampa como medio para lograr tus metas. No ascender en tu estatus a costa de pisar al resto es difícil, pero es lo honrado. Actuar de forma honrada es un camino difícil, en una sociedad diseñada para que el atajo y la trampa, sea el modo natural de conseguir las cosas. Actúa y se honrado y habrás subido el primer peldaño. Honesto: Ser sincero con uno mismo, saber y ser consciente de tus posibilidades, no aparentar lo que no se es, no ocultar tus verdaderas intenciones, ni tus verdaderos sentimientos. Ser honesto es ser pragmático y sincero. Ser honesto es trabajar con la verdad como forma de expresión, dar la verdad a quien te la pida y ser lo suficientemente maduro para asumir las consecuencias que esa verdad te pueda acarrear. Se acabó la mentira piadosa, el aparentar, el disimulo y la mascarada, Ser tú mismo y aceptarte tal cual eres y mostrarlo al resto seas aceptado o no, lo demás ya no dependerá de ti, solo debes ser honesto contigo. Si logras ser honesto habrás subido este segundo escalón. Humilde: Nadie es más que nadie y tú no eres ni más, ni menos que otros, todos somos iguales y una vez asumes esto, tratas tu vida y la de los demás de la forma adecuada. Ser humilde no quiere decir ser pobre, ser humilde es ser practico, adaptable a tu situación y conforme a lo que tienes, agradecido al dar y al recibir, sin perseguir metas materialistas y sin competir. Humilde en tus actos y en tus metas. Empezar a despegarte de todo aquello que en el pasado te produjo una engañosa necesidad. Ser humilde es restarle importancia y trascendencia a objetivos que hasta hoy creías esenciales en tu progreso, la sociedad esta diseñada para que la humildad sea vista una cualidad de paria, pero es el ingrediente esencial en el objetivo último en tu camino evolutivo. Una vez has logrado completar estos objetivos y ser honrado, honesto y humilde, es tu forma de expresión, tu vida y tu entorno se transforma al mirarlo por el prisma en el que se enfoca tu visión ahora, solo es cuestión de mantenerte en este camino y vivir en la tranquilidad de estar haciendo lo correcto. Puede que al vivir así, de forma sincera y pura, el resto se sienta dañado u ofendido, vivir conforme a lo que dicta la verdad y tu corazón, no es un modo amable en una sociedad basada en las apariencias y la mentira, pero esos primeros y complicados inicios, provocara que toda la falsedad que te rodeaba quede expuesta y este en tu mano trillar tus relaciones y quedarte con el grano, con lo auténtico y real. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
Farándula
De Laura a Laura: Cacatúa “Ex convicta” y “cacatúa”, así fue como la actriz Laura Zapata se refirió a la conductora Laura Bozzo en Twitter y pidió que salga del país. El miércoles por la noche la actriz escribió un primer mensaje en donde se leía: “Y esta cacatúa de @laurabozzo sigue mal hablando de mí una primera Actriz Mexicana, quien apoya a esta irredenta #FueraLauraBozzoDeMéxico”. Después retuiteó mensajes de apoyo de sus seguidores y más tarde señaló: “Ex-convicta @ laurabozzo no la quieren ni en su país hablando de Actriz Mexicana, q sienta el rigor Mexica #FueraLauraBozzoDeMéxico corrupta”. Zapata no detalló qué había dicho Bozzo sobre ella, mientras que en el Twitter de la peruana no hay comentarios. El pasado mes, la Secretaría de Gobernación informó a la Comisión Permanente del Congreso que analiza una petición para solicitar la expulsión de México de la conductora peruana debido a que Bozzo es “ampliamente reconocida por un programa cotidiano lleno de mediocridad, amarillismo, incitación a la violencia, falsedad y acciones humillantes y denigrantes”, según el certamen presentado por la diputada Verónica Juárez Piña, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
www.diariocontrapunto.com LUNES / 31 de agosto / 2015
17
diversidad sexual
Tipos de gays físicamente hablando
U
na de las cosas que no me gusta de la supuesta comunidad LGBTI es su prontitud a etiquetar a las personas. Y, más allá de la etiqueta, es el fin último de etiquetar. Normalmente lo hacen por despreciar o criticar a alguien por su físico, su preferencia sexual o su forma de ser. Hace años, en un mundo donde la tecnología no había llegado, se hizo necesario inventar un código sencillo que le permitiera a la gente identificar sus propios gustos. Así nace la terminología de los «tipos de gay» que hay, físicamente hablando. La intención de las etiquetas nunca fue estigmatizar a las personas, más bien era identificarse más fácilmente entre ellos mismos. TWINK: Uno de los tipos de gay es twink, Que viene del inglés “Teenage, White, Into No Kink” y hace referencia a los famosos pastelillos rellenos de crema (Twinkies). Se refiere a jóvenes entre 18 y 22 años, delgados con poco o nada de vello corporal. NUTRIA: Es un hombre gay muy delgado y muy peludo, precisamente como el mamífero al que hace referencia. Aquí la edad importa poco, lo importante es la delgadez y el vello abundante. LOBO: Se trata de un hombre mayor de 35 años, peludo, firme (atlético), enérgico y dominante. En general se refería también a su tendencia a tener una manada, es decir, varias parejas dominadas. CUB (CACHORRO): Se utiliza para definir a los hombres jóvenes (menores de 35 años), velludos y fornidos. Esencialmente con menos experiencia que un Oso y normalmente de rol pasivo. MUSCLE PUB (CACHORRO MUSCULOSO): Otro de los tipos de gay es el típico joven no mayor de 25 años, de complexión atlética y que vemos bailando en los antros sin camiseta. CHUB O CHUBBIE: Es un hombre corpulento, gordito. Aquí no importa el vello, lo importante es el sobrepeso y se diferencia del Oso precisamente en eso. GYM BUNNY: Es un gay que gasta una enorme cantidad de tiempo en el gym, normalmente vanidoso y superficial que solo le interesa la pose y la presunción de su musculatura. OSOS (BEAR): Son hombres que tienden a ser semivelludos o velludos, de complexión grande sin llegar a ser obesos. Tienen una apariencia de masculinidad muy marcada, y tienden a tener un rol activo en la relación aunque esto no es una regla. OSO MUSCULOSO: Básicamente las características del Oso pero con mucho músculo. CHASER: Cualquier persona que no sea Nutria, Lobo, Oso, Cub y que le guste o se sienta atraído por ellos. Además de todas estas clasificaciones existen otras que las complementan. Por ejemplo los OSOS POLARES, que son Osos con el pelo muy canoso. OSOS PANDA, que son personas con rasgos orientales. DADDY, que son personas maduras cuya preferencia es por personas de menor edad, no siempre muy jovencitos. HETERO FLEXIBLE: Se refiere al típico heterosexual que si bien por lo general no tiene interés en el sexo gay, sí te podrás topar algunos que, después de dos o tres cervezas, se ponen curiosos. CLOSETERO: Es un gay que lleva su vida 100% en el closet, o al menos eso cree. CACHERO: Este término se utiliza en algunas partes de Sudamérica para describir a alguien que se dedica a obtener algún tipo de beneficio de otra persona (dinero, hospedaje, regalos, cenas, ropa) a cambio de sexo o compañía. Muy de moda últimamente entre jovencitos que salen con mayores de 40 años. Y como decía al principio, las etiquetas se inventaron para facilitar la relación entre las personas, era más fácil decir «Busco Oso Polar» que decir «Busco hombre maduro con cabello canoso, grande y corpulento». correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
18
Seguro que alguna vez han llamado a tu casa y, al cogerlo, no ha contestado nadie. Posiblemente se trate de fraude telefónico y, a continuación, te vamos a explicar por qué comienza con una llamada silenciosa. Posiblemente, al otro lado de la línea se encuentre un sistema informático automatizado que llama a tu número (y a otros cientos) para, posteriormente, realizar una lista de personas a las que timar. Vijay Balasubramaniiyan, CEO de Pindrop Security, una empresa de Atlanta que se dedica a detectar fraudes telefónicos, dice que los criminales cargan una serie de teléfonos en un dispositivo para que, después, el software los llame. Pero, ¿De dónde sacan esos números? Puede que los saquen de una tienda que ha sido hackeada o que la víctima se haya inscrito en un concurso online para ganar un iPad Mini. Todo es posible. De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, este timo cada vez se cobra más víctimas debido a los precios de las llamadas online desde servicios como Skype, por ejemplo. Esa llamada silenciosa inicial es el punto de partida que los estafadores usan para iniciar el fraude
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 31 de agosto / 2015
¿Te llaman pero no se oye nada? Podría ser fraude telefónico telefónico. Lo que el software intenta identificar es si, al otro lado del teléfono, hay un ser humano. Les vale con escuchar una tos, por lo que es especialmente sensible. Cómo recopilan información personal El siguiente paso de los delincuentes es intentar obtener información sobre la tarjeta de crédito. El proceso es el siguiente: la víctima recibe una llamada de un contestador que dice algo similar a esto: “Esta llamada se debe a un importante fallo de seguridad con su tarjeta de crédito. Si usted es el titular de la línea pulse 1. De lo contrario, el responsable debe llamar al teléfono XXX”. Si el software detecta que lo están ignorando, la voz pregrabada advierte que alguien ha intentado acceder a su cuenta bancaria y que necesitan verificar que es el titular de la misma. Después, este software reenvía la llamada a otro
dispositivo y le hace una serie de preguntas para recolectar información personal, como su fecha de nacimiento, su tarjeta de crédito y su PIN de seguridad, la fecha de caducidad de la misma, o su número de la seguridad social. En definitiva, recolecta todas sus credenciales para robarle. Puede que caigas en la trampa porque muchos bancos tienen un sistema de comprobación telefónica similar. Sin embargo, Balasubramaniiyan recomienda no dar estos datos por teléfono nunca. El CEO recuerda una estafa en 2014 en la que los delincuentes se hacían pasar por el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos, que se encarga de la recaudación fiscal. Los estafadores decían que la víctima le debía dinero al Gobierno y que, si no lo ingresaba antes de que finalizara la llamada, llevarían a la policía a la puerta de la casa. En definitiva, otro caso de fraude telefónico.
La compañía asegura que 1 de cada 2.200 llamadas son una posible estafa. Si, por lo que sea, no has podido coger el teléfono en ese momento, e intentas devolver la llamada, comienzan a recoger información de tu línea. Si la víctima decide llamar desde otro número, te saldrá un mensaje que dice: “Este teléfono se encuentra desactivado”. De esta forma, la víctima piensa, de forma incorrecta, que se encuentra fuera de servicio. » Comienza el robo Una vez los delincuentes tienen todos los datos personales de la víctima, llama a su entidad bancaria. Tras realizar todas las preguntas de seguridad para saber si es la persona adecuada, el estafador le dice al operador que si puede decirle la cantidad de crédito disponible en la cuenta. Si le parece que la cifra merece la pena, le dice al banco que actua-
Windows 10 ya está en 75 millones de equipos
Eter 9: publica en las redes después de muerto La red www.Eter9.com nos propone “convertirnos en algo eterno”, ya que utiliza inteligencia artificial para crear un clon de nosotros mismos que aprende nuestros hábitos al publicar mensajes en la red social. Cuanta más actividad tengas, más parecido será ese clon a ti. Ese clon, o counterpart como lo llaman los responsables de la página, se encargará de interactuar con otros usuarios cuando nosotros estemos desconectados. Y en el peor de los casos, en la eventualidad de nuestra muerte, seguiremos teniendo una presencia activa en Eter9. De momento hay ya 5 mil usuarios registrados en el periodo de prueba.
A un mes de su estreno, el pasado 29 de julio, Microsoft alardea tener su sistema en más de 75 millones de dispositivos. Entre otros datos añade que 90 mil modelos de PC o tablets han actualizado ya al nuevo sistema, que la tienda de aplicaciones para Windows 10 tiene una actividad de descarga seis veces mayor por dispositivo que Windows 8. También ha develado algún dato simpático como que Cortana ha contado ya alrededor de medio millón de chistes ante la típica pregunta ‘cuéntame un chiste’ o que los usuarios ya han jugado más de 122 años (curiosa medida) de streaming entre Windows 10 y Xbox One.
lice su dirección. Y ya se ha realizado el timo. » Soluciones Pero, ¿Qué es lo que podemos hacer para evitar este tipo de fraudes telefónicos? Por parte de entidades bancarias, se puede identificar al estafador debido a los cortes en la voz que se realizan en la llamada. El tiempo entre esos cortes varía dependiendo del país y del tipo de conexión que se tenga. Pindrop tiene una herramienta que usa 147 claves para identificar una llamada fraudulenta. De esta forma, aunque el número diga que es de un fijo de Atlanta, el audio puede indicar que procede de un país de África. Este servicio ya lo utilizan cuatro de los bancos más importantes de EEUU, pero Balasubramaniiyan prefiere mantener el anonimato de sus clientes. Gracias a ello, han identificado a un grupo que opera desde Nigeria. Desgraciadamente, no hay ninguna herramienta disponible que identifique de forma similar el fraude telefónico para un usuario medio. Sin embargo, recomienda que, si sospechas de una llamada, compares el número con el de la oficina de tu banco. Por su parte, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos aconseja colgar ante cualquier llamada automática.
Crean circuito eléctrico que se repara a sí mismo
Un minuto de silencio, el nuevo éxito de iTunes
La canción “Schweigeminute” (“Un minuto de silencio”) se ha convertido en uno de los éxitos “musicales” de iTunes en apenas 24 horas desde su lanzamiento. Se trata de una pista “muda” de 60 segundos creada por Raoul Haspel que se ha convertido en todo un éxito en iTunes Austria y Amazon Alemania. Se trata de una canción protesta en su máxima expresión en el que el artista austriaco ha querido llamar la atención mediática sobre la inhumana situación de los inmigrantes en Austria, y todo el dinero recaudado irá destinado como ayuda a los campos de refugiados de Traiskirchen.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas ha desarrollado un circuito eléctrico fabricado en un gel flexible que tiene la capacidad de repararse a sí mismo en caso de sufrir algún daño. El diseño que han producido estos investigadores está compuesto a base de dos geles elásticos que pueden presumir de reunir una combinación de propiedades única: alta conductividad, flexibilidad, y opciones para auto repararse a temperatura ambiente. Estas características excepcionales permiten que el circuito eléctrico se arregle por sí solo cuando se divide en varias piezas, así como restaurar la conductividad inicial.
BENITO JUÁREZ
www.diariocontrapunto.com / lunes 31 de agosto / 2015
19
Avanza Paul Carrillo entrega de 125 mil paquetes de útiles escolares gratuitos s Padres de familia externan su reconocimiento y agradecimiento por este programa, dado que les representa un significativo ahorro en la adquisición del material que emplearán sus hijos durante el aprendizaje Cancún, Quintana Roo, agosto de 2015.- En una acción que se realiza por segundo año consecutivo en Benito Juárez, el gobierno del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, con el respaldo del Ejecutivo Estatal, entregará más de 125 mil paquetes de útiles escolares gratuitos para beneficio de alumnos de preescolar, primaria y secundaria en más de 380 escuelas de todo el municipio. Luego de la inauguración del Ciclo Escolar 2015-2016, que encabezó en este municipio el gobernador Roberto Borge Angulo y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, la administración municipal emprendió el proceso de entrega de útiles en cumplimiento al compromiso con el desarrollo social e integral de
la población, en particular, con las nuevas generaciones que representan el presente y futuro de este municipio En los primeros cuatro días de distribución, el equipo de Paul Carrillo logró la entrega de 20 mil paquetes de útiles escolares en visitas a escuelas como la primaria “Emiliano Zapata”, en la delegación municipal de Alfredo V. Bonfil; “Chetumal”, en la Región 225, y “Efraín Santana Sánchez”, en la Región 227, entre otras. El presidente municipal de Benito Juárez destacó que con base en el Eje de Desarrollo Social, del Plan Municipal 2013-2016, se cumple a miles de niños y jóvenes de preescolar, primaria y secundaria, bajo la premisa de promover la
educación de calidad y dar apoyo a las familias, en materia de ahorro económico, ya que contribuye a cumplir con la lista de materiales que se requiere a los alumnos para sus actividades de aprendizaje. Paul Carrillo dijo que en el impulso a la actividad formativa, se otorgan también más de 2 mil 300 becas a alumnos desde preescolar hasta universidad; proyectores para escuelas, computadoras portátiles a alumnos de excelencia por tener un promedio de 10 global en su calificación; internet gratuito en espacios públicos para acceso de los estudiantes y docentes; así como se han realizado numerosas brigadas de limpieza, poda y chapeo al interior y exterior de los planteles para garantizar que los niños y jóvenes
Inicia Paul Carrillo pavimentación en Región 96 Cancún, Quintana Roo, agosto de 2015.- Con la misma dinámica de trabajo coordinado para brindar resultados a los ciudadanos y cumplir con el compromiso de mejorar la infraestructura urbana de Benito Juárez, emprendido desde el inicio de la administración 2013-2016, damos inicio a los trabajos para la pavimentación de calles en la Región 96 que en una primera fase se realiza con más de 10 millones de pesos de recursos propios, en atención a la ciudadanía en general, anunció el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. Como complemento a la rehabilitación de vialidades concluida en menos de dos años de gobierno, que suman más de 345 mil metros
cuadrados en el municipio, se atiende en esta ocasión a la Región 96 con dicho proyecto que será realizado en varias fases dada la dimensión de la colonia, por lo que el beneficio directo será para más de 2 mil 300 habitantes y de manera general, hasta 20 mil que transitan por la zona, indicó. Ya se dio inicio al procedimiento técnico consistente en escarificación y nivelación para lo que serán más de 28 mil 500 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor, además de la renivelación de brocales y pozos de absorción en dicha zona, con recursos municipales procedentes del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal.
continúen su formación académica en óptimas condiciones. Al respecto, beneficiarios externaron su agradecimiento dado que les representa un significativo ahorro en la adquisición del material que emplearán sus hijos durante el aprendizaje, para que puedan hacer frente a otros gastos y necesidades básicas, en particular cuando tienen más de un infante en edad escolar. Qué bueno que están entregando los útiles escolares porque son de provecho, ya que es una ayuda para nosotros como amas de casa; le agradecemos mucho al presidente municipal Paul Carrillo que esté pendiente de los niños porque él lo prometió y sí está cumpliendo. Quedo muy contenta de ver los resultados que nos está dando. Muchas gracias a él y al gobernador Roberto Borge por todo lo que ellos están haciendo: Adelina Collí Ik. Sí nos ayudan económicamente con las libretas, colores, todo el material que nos están entregando
nos beneficia bastante porque es un apoyo, por ejemplo, para las mamás que tienen varios hijos en la escuela: Tomasa Barragán Hernández. Está muy bien porque ahorramos; así, en vez de comprar materiales tales como reglas, mochilas, libretas, usamos los que traen las mochilas, es un buen apoyo. Gracias al presidente municipal por este proyecto que ayuda a los niños: María de Lourdes Canché Tzib. Los paquetes de útiles escolares los veo muy bien, me ayudan en mi economía porque me apoyan en mis gastos, voy a poder separar un poco más para ahorrar. Le doy gracias al presidente municipal Paul Carrillo por este apoyo, muchas gracias, que siga adelante y con éxito: Reyna Arce Cámara. Nosotros en el grado donde está mi hijo no hemos comprado útiles, gracias por la ayuda que nos está enviando y que siga ayudando a los demás que también lo necesitan: Karina Santos Gurrola.
20
quintana roo
lunes 31 de agosto / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Ceremonia del vuelo entre Lima y Cancún
E
l gobernador Roberto Borge Angulo asistió al coctel y cena de bienvenida oficial del vuelo Lima-Cancún-Lima, de la aerolínea Avianca, con el que se fortalecen la conectividad aérea, el intercambio comercial y la afluencia de turismo sudamericano hacia el Caribe Mexicano.
Acompañado por el embajador de México en la República del Perú, Ernesto Campos Tenorio, y el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, el jefe del Ejecutivo quintanarroense aplaudió la apertura del vuelo de Avianca, aliada en los últimos años de Cancún con conexiones hacia Sudamérica.
35 aniversario del Colegio de Bachilleres
E
l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidió la ceremonia conmemorativa del 35 aniversario del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Cobaqroo), marco en el que entregó reconocimientos a maestros, perso-
nal administrativo y al ex gobernador Jesús Martínez Ross, impulsor de ese subsistema educativo. El jefe del Ejecutivo del Estado formuló una felicitación al personal docente y administrativo por la atención académica brindada a más de 60 mil jóvenes egresados del Colegio de Bachilleres en todo el Estado.
Nuevo delegado de la Sedatu en Quintana Roo
E
l gobernador Roberto Borge Angulo presentó a Raúl Omar González Castilla como nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Quintana Roo, en sustitución de Cástulo Ramírez García, quien fue nombrado delegado de la dependencia en Oaxaca; Acompañado por el coordinador general
de Delegaciones Federales de la Sedatu, Víctor Velasco Orozco, el jefe del Ejecutivo felicitó a González Castilla por esta nueva encomienda en la que, adelantó, trabajarán de manera conjunta en diversos rubros, como el de dar certeza jurídica a familias quintanarroenses que viven en zonas no regularizadas en distintos municipios del Estado.
Convenio de colaboración para instalación del CEIEG s El jefe del Ejecutivo señaló que la instalación fortalecerá al Estado, permitirá y contribuirá al funcionamiento del Snieg El gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Eduardo Sojo Garza Aldape, firmaron Convenio de Instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), el cual permitirá consultar la información sobre aspectos económicos y sociales del desarrollo del Estado. Reunidos en el salón “Cuna del Mestizaje” del Palacio del Gobierno, el jefe del Ejecutivo dijo que con la firma de instalación de este órgano colegiado se fortalecerá al Estado y permitirá y contribuirá al funcionamiento del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (Snieg), cumpliendo así con el eje Fuerte del Plan Quintana Roo 2011-2016. El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que los principales objetivos del CEIEG serán coordinar la participación de las dependencias y las entidades del Poder Ejecutivo con funciones estadísticas y geográficas con los 10 municipios. —Impulsaremos este Comité Estatal, a través del Sistema de Estatal de Información Geográfica y Estadística, el Subcomité de Información Geográfica y Estadística del Coplade, y promoveremos que los medios de captación de información para las bases de datos del Inegi se actualicen conforme a la nueva reglamentación que rige a los Estados y Municipios, establecida por el Consejo Nacional de Armonización Contable —dijo. Roberto Borge Angulo, señaló que se promoverá el intercambio de opiniones con los entes regulatorios como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a fin de co-
nocer los requerimientos comunes de información que se toman como base para las decisiones respecto del sector Gobierno, con la posibilidad de que se les pueda ofrecer un producto más adecuado a su necesidad final y evitar distorsiones o interpretación de la información. El presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Eduardo Sojo Garza Aldape, explicó que a través del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, el Gobierno del Estado y los ciudadanos van a tener acceso a toda la información, con lo que se pone a disposición de las administraciones locales, empresarios y sociedad en general. Garza Alpade ofreció al Gobierno del Estado toda la experiencia y
la capacidad que tiene el INEGI para que Quintana Roo disponga de las tecnologías y de la información de acuerdo a las mejores prácticas internacionales. —Con la instalación de este Comité, el gobernador Roberto Borge Angulo demuestra su interés para tomar decisiones basadas en evidencias, políticas públicas basadas en información, lo cual habla muy bien del Gobierno —subrayó. Al evento asistieron Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión de la XIV; Ángel Rivero Palomo, Rector de la Uqroo; Gustavo Guerrero Ortiz, en representación de Juan Pablo Guillermo, secretario de Finanzas y Planeación; Carlos Fernando Novelo Vela, coordinador estatal del INEGI, entre otros.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 31 de agosto / 2015
21
Premio Municipal de Artes Plásticas y Fotografía Solidaridad 2015
Juntos hacemos un municipio 100% incluyente: Mauricio
tregarse mediante una ceremonia el próximo mes de octubre, bajo las categorías de Pintura, Grabado, Escultura y Fotografía. “Tengo un compromiso con los artistas de Solidaridad, y por ello desde que inició mi administración hemos trabajado en abrir espacios y brindarles más opciones de desarrollo”, indicó Mauricio Góngora.
Convenio para alcanzar 100% la alfabetización
Con apoyo de asociaciones civiles y empresariales el Edil de Solidaridad impulsa la consolidación de un municipio cien por ciento incluyente El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, se suma a la firma de convenio de colaboración entre diversas cámaras empresariales y organizaciones civiles para dar inicio al programa “Respeta su Lugar” dirigido a concientizar a la ciudadanía para que se respeten los lugares o espacios habilitados para uso exclusivo de personas con discapacidad. “En mi gobierno enfocamos todos nuestros esfuerzos para que Solidaridad sea un municipio cien por ciento incluyente, implementamos obras para que todos tengan las mismas oportunidades de accesibilidad, por ello para mí es reconfortante saber que existen ciudadanos comprometidos con la transformación de espacios para la igualdad, hoy pueden contar con mi gobierno como un aliado de esta noble labor de concientización social”, señaló el alcalde Mauricio Góngora. Al destacar la presencia de José Enrique González, presidente de CANACINTRA; Pablo Alcocer Góngora, presidente de la CANACO y Fernando Pérez Vega, presidente del Club Rotario de Playa del Carmen, el edil solidarense Mauricio Góngora se comprometió a poner todo de su parte, para que este convenio de colaboración se traduzca en acciones concretas que consoliden la categoría de Solidaridad como municipio que está comprometido con la inclusión. Destacó la importancia de que grupos empresariales y organizaciones altruistas, junto con el DIF y Ayuntamiento, se comprometen a hacer respetar los derechos de las personas con discapacidad e ir transformando las mentalidades
E
n apoyo a los artistas e impulso al crecimiento cultural del municipio, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, invita a los artistas plásticos y visuales residentes en Solidaridad a participar con sus obras en la primera edición del Premio Municipal de Artes Plásticas y Fotografía Solidaridad 2015, a en-
A
l presenciar la firma del convenio entre el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA) y la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, destacó que su gobierno está comprometido con la educación de todos los niños de Solida-
hasta que lograr una cultura cien por ciento incluyente. “Ofrecer un entorno de inclusión para las personas con discapacidad es una prioridad para la administración que encabezo, por ello de la mano de la sociedad se llevan a cabo diversas políticas públicas de inclusión que garanticen el respeto y promoción de espacios accesibles a personas con discapacidad”, agregó Mauricio Góngora al destacar que con esta iniciativa se fortalece todo el tejido social, porque las buenas acciones, tienen una incidencia positiva en la conciencia colectiva. Por su parte Rafael Barragán Vázquez presidente de la asociación Libertar y Accesibilidad, A. C., congratuló el trabajo del presidente Mauricio Góngora al acondicionar obras en espacios públicos y deportivos para que personas con discapacidad puedan hacer uso de
ellas, resaltó la remodelación de la primera playa inclusiva y la obra del elevador en palacio municipal como prueba del compromiso de formar un municipio cien por ciento incluyente. Mauricio Góngora resaltó que a través de esta iniciativa la ciudadanía solidarense contribuye en gran medida con las políticas de inclusión y respeto a los sectores vulnerables, que con alto sentido de la ética llevan a cabo el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo. Por último agradeció en todo lo que vale la contribución de las organizaciones firmantes para tener una mejor calidad de vida, con la seguridad de que se está dando un paso adelante en la consolidación de una sociedad civilizada, a la altura del prestigio internacional que tiene Solidaridad.
ridad y de las personas que buscan terminar su formación básica para alcanzar el 100 por ciento de la cobertura en alfabetización; sensibilizarán a personas de 15 a 29 años y que cuenten con un cierto nivel educativo, para que se unan y participen como alfabetizadores, asesores e incorporadores, a fin de transformar la vida de miles de quintanarroenses.
Modernizan a la policía municipal
L
ista la policía municipal preventiva de Solidaridad para integrarse plenamente al nuevo sistema de justicia penal que entrará en vigor el próximo año, como resultado del intenso trabajo de capacitación instruido por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, para brindar a los solidarenses una policía capaz,
eficaz y preparada ante cualquier situación anteponiendo el respeto a los derechos de las personas; Edil se suma a las políticas que en materia penal y judicial llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, para hacer los procesos penales más ágiles y transparentes.
22
cozumel
lunes 31 de agosto / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Aniversario luctuoso a cozumeleños ejemplares
E
l Edil Fredy Marrufo Martín, encabezó la ceremonia del aniversario luctuoso de Fausto Leonel Villanueva Marrufo e Hilda Anderson Nevárez, que llevó a cabo la Federación de Trabajadores de México (CTM) en Cozumel, a fin de reconocer la aportación que estos personajes brindaron a la clase trabajadora
de Cozumel. En el parque que lleva el nombre de Fausto Leonel Villanueva Marrufo de la colonia CTM, el Edil habló de los homenajeados, destacando que son ejemplos a seguir, toda vez que en su trayectoria siempre se rigieron con imparcialidad y justicia, dejando el interés personal a favor del interés colectivo.
Edil recibe a ciclistas profesionales
Participa el DIF Cozumel en ciudades amigas de la niñez s Dan a conocer programas sociales que se han desarrollado a favor de los sectores más vulnerables de la población.
L
os profesionales del Bike Moto Cross (BMX), Armando Montes, proveniente del Estado de Toluca, y Alejandro Quinteros, de Guanajuato, visitaron al Edil Fredy Marrufo Martín, con el objetivo de agradecer al Edil por el espacio y las facilidades otorgadas para que fuera todo un éxito la compe-
tencia regional “Old School BMX”. Durante la visita que se realizó en el Despacho Presidencial, el Munícipe reiteró su compromiso con este sector, el cual dijo ser uno de los más importantes, por la fuerza, el dinamismo y ánimo que ejercen en cada una de las actividades que realizan.
Banderazo a “Mr. Sancho’s Cozumel 2015”
C
on la señal de salida a cargo del Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, dio inicio la cuarta y última edición del Triatlón “Mr. Sancho’s Cozumel, 2015”, con el que también arrancó de manera oficial el calendario de eventos de la considerada como temporada deportiva en la Isla de Cozumel. Acompañado de los empresarios, Jorge Ortega Joaquín y Lucía Cardín, así como del Director de Deportes, Erick Villanueva Lanz y el
director de Turismo, Juan González Castelán, el Munícipe, enfatizó que el sector privado es uno de los más importantes aliados del Gobierno Municipal, ya que iniciativas como este triatlón ayudan a fomentar e impulsar el deporte en la Isla de Cozumel, lo que conlleva a que la ciudadanía que participa tenga más condición física y mejor salud, además de proporcionar un espacio de sano entretenimiento para las familias de la isla.
Una exitosa participación tuvo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, durante la 19ª Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, realizada en la ciudad de Cancún, donde se dieron a conocer programas sociales que se han desarrollado a favor de los sectores más vulnerables de la población. La participación del Sistema DIF Cozumel en este evento consistió en la exposición de una conferencia en materia alimentaria y la instalación de un módulo donde se proporcionó a los presentes información sobre los programas de “Nutrición en Movimiento”, “Mi Mejor Amigo” y “Prevención del Suicidio”. En este sentido, la Presidenta del Sistema DIF Cozumel y recién nombrada Presidenta de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, señora Gina Ruiz de Marrufo, dijo sentirse contenta del interés demostrado por los asistentes a esta Asamblea por los programas que la Institución tiene a disposición de la comunidad isleña. Destacó, que se expuso el trabajo que se hace en DIF para crear sanos hábitos alimenticios a través del programa “Nutrición en Movimiento; del respeto e inclusión de las personas con discapacidad con “Mi Mejor Amigo” y del fomento de valores y amor a la vida con “Prevención del Suicidio”. De igual manera, la señora Gina Ruiz de Marrufo dijo, que la Coordinadora de Asistencia Alimenta-
ria, Nazareth de la Llata, tuvo una importante participación al exponer en una conferencia el programa de “Nutrición en Movimiento”, que consiste en orientación alimentaria entre la niñez cozumeleña, con el propósito de fomentar entre ellos hábitos alimenticios sanos desde temprana edad. La Presidenta del Sistema DIF Cozumel explicó, que estos programas han permeado positivamente entre la comunidad, lo que además de hacerla sentir satisfecha, la
compromete a no bajar la guardia y a redoblar esfuerzos junto con su equipo de trabajo, para que los resultados se vayan multiplicando y se vean reflejados en una mejor calidad de vida de los sectores más vulnerables. Cabe mencionar, que la 19ª Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, se realizó en la ciudad de Cancún el 24 y 25 de agosto, con la participación de los municipios del país pertenecientes a este órgano.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 31 de agosto / 2015
23
Profesionalización de la policía
P
En marcha obras de alto impacto social en comunidades En San Juan y Chanchén Palmar, el Edil David Balam Chan, puso en marcha acciones para la electrificación de varios puntos en ambas comunidades; en Hondzonot, se construirá nuevo comedor comunitario y la barda perimetral de la escuela primaria “General Vicente Guerrero”. Con una inversión del orden de los 4.5 millones de pesos, el presidente David Balam Chan, puso en marcha obras de electrificación, construcción de calles, entrega de tuberías, un comedor comunitario, la barda perimetral de una escuela primaria y molinos de nixtamal en las comunidades mayas de San Juan, San Pedro, Sahcabmucuy, Chanchén Palmar y Hondzot, con lo que dos mil personas de la zona rural tendrá acceso a servicios de calidad y mejores condiciones de vida. En intensa jornada de trabajo, el edil tulumnense, reiteró el decido y comprometido apoyo que el municipio de Tulum recibe por parte del Gobierno de Quintana Roo y el Gobierno Federal, para que al cumplirse dos años de gestión se haya prácticamente la inversión obras y servicios públicos que están impactado positivamente en los habitantes de la cabecera municipal, Zona Maya, Zona de Transición y el corredor turístico. En Tulum hoy tiene un nuevo rostro con la transformación de sus comunidades en donde se ha reforzado la inversión en infraestructura y atención social, para lograr su plena integración con el resto del municipio y que lleguen los beneficios del progreso para todos los ciudadanos. Es por ello, que trabajando de
or instrucciones del presidente David Balam Chan, en el marco del eje rector Tulum, Seguro, Atento y Eficiente, se apuesta por la profesionalización de los elementos de la policía municipal a través de cursos de capacitación como es el caso del que ahora toman un total de 50 policías de tránsito y que consiste en manejo técnico especiali-
zado, esto para reaccionar de mejor manera ante situaciones de críticas durante una persecución. Manuel Gallardo, instructor de la academia Car Cancún, destacó que la capacitación permanente es fundamental para que los agentes de tránsito estén al día en lo que se refiere a técnicas y habilidades para conducir en diferentes tipos de terreno.
Cumple Edil a vecinos de la colonia La Veleta
E
l presidente, David Balam Chan, regresó a la colonia La Veleta para dar inicio a la construcción de una nueva caseta policíaca, la ampliación del alumbrado público y la segunda etapa de la conexión a la red de energía eléctrica, en respuesta a vecinos de este sector de la ciudad, quienes ahora contarán con calles más seguras y acceso a servicios de primer nivel,
obras en las que se invierten poco más de dos millones de pesos. A 24 meses de gobierno, la administración del edil tulumnense, cumple de esta manera a los ciudadanos de las colonias de la cabecera municipal, en donde se están llevando a cabo obras para el rescate de espacios públicos, la rehabilitación y acondicionamiento de canchas deportivas.
Compromiso con el desarrollo sustentable la mano con el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la administración que encabeza el presidente David Balam Chan, entrega resultados que son posibles también gracias a la confianza de los habitantes de esta demarcación. -Estoy comprometido con los ciudadanos de Tulum para que a nuestro municipio le vaya bien de verdad, porque sus habitantes se merecen vivir en condiciones de bienestar y que el progreso social llegue hasta el último rincón de este gran municipio –destacó el edil quien caminó con mujeres, hombres del campo y niños en los lugares donde próximamente habrá nuevas calles y las casas tendrán conexión a la red eléctrica. En San Juan, inició la cons-
trucción de la ampliación de la red eléctrica y se entregaron molinos de nixtamal para las mujeres productoras; en San Pedro, los habitantes recibieron tubería para que puedan abastecerse de agua; en Chanchen Palmar, iniciaron acciones para la electrificación de varios puntos de la comunidad; en Hondzonot, se colocó la primera piedra de lo que será un nuevo comedor comunitario y la barda perimetral de la escuela primaria “General Vicente Guerrero”; mientras que en Sahcabmucuy, empezó la apertura de calles. En total se invierten en estas obras en el orden de los 4.5 millones de pesos, con el apoyo de recursos procedentes del Ramo 33 y del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del Distrito Federal (FISM-DF).
A
prueba el Comité Municipal de Desarrollo Urbano y Ecología la propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), informó William Fernández Contreras, titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología en Tulum, quien celebró de esta forma de haber dado un trascendental y gran paso para darle certeza jurídica y un desarrollo ordenado y
sustentable al noveno municipio. La instrucción del presidente David Balam Chan fue clara de acelerar el paso y concluir el proyecto del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y tras poco más de cinco meses de fructíferas reuniones se aprobó por unanimidad esta propuesta que ahora y conforme a un proceso legal se puso a consulta ciudadana.
24
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 31 de agosto / 2015
42 tigres inmortales del béisbol mexicano
Tigres vive sexta final de zona sur jugando en Q. Roo Disputan por sexta ocasión el banderín sureño desde su arribo al Caribe mexicano, conquistándolo en 3 de esas 5 ocasiones
U
na de las proezas que nos regala el beisbol, es el anhelo de convertirte en un inmortal y quedar plasmado para siempre en los anales de la historia, en 90 años de la Liga Mexicana y 60 de los Tigres como equipo profesional, han sido 42 personalidades felinas que se han ganado un lugar en el recinto de los inmortales de nuestra pelota. El primer tigre en ser exaltado al Salón de la Fama fue Ángel Castro inducido en el año de 1964, Castro fue el primer bateador en conectar imparable en la historia de la franquicia y a la postre integrante del primer campeonato en 1955. Mientras que Roberto “Beto” quien jugara en 1960 con los Tigres fue el segundo exaltado en 1971. Por otra parte, varios integrantes del campeonato de 1965 donde el roster era totalmente mexicanos, hoy forman parte del Salón de la Fama, como los infielders Celerino Sánchez y Arnoldo “Kiko” Castro elegidos en 1994 y 1996 respectivamente, tres años después se les uniría el cátcher Gregorio Luque ingresando en 1999 Así mismo, grandes brazos de la garra felina tienen su lugar como inmortales, destacando personajes de la talla de Vicente “Huevo” Romo miembro de la generación 1992, Enrique “Bombero” Castillo quien
jugara 9 temporadas con los bengalíes inducido en el 2008, y quizás los 2 mejores pitchers abridores en la historia de los Tigres siendo el 1-2 en ganados de todos los tiempos en la organización , Ángel Moreno quien jugara 12 temporadas con los felinos exaltado en el 2012 y al año siguiente lo acompañaría su contemporáneo Jesús “Chito” Ríos líder de juegos ganados, blanqueadas, ponches e innings lanzados en la historia felina. Pero el equipo que nació campeón no solamente ha aportado al recinto de los inmortales protagonistas dentro del terreno de juego, prueba de ello es Don Pedro “Mago” Septién eminencia de la crónica en nuestra pelota miembro de la generación electa de 1988. Mientras que la oficina de los Fabulosos Tigres también tiene representación en el Salón de la Fama, con nuestro mayor embajador, el fundador del equipo Ing. Alejo Peralta y Díaz Ceballos quien se ganó su sitio de honor en el año de 1983, y precisamente el último integrante de la familia felina en ingresar a este recinto es nuestro actual presidente ejecutivo Don Cuauhtémoc “Chito” Rodríguez exaltado en 2014 y siendo el Tigre número 42 en formar parte del Salón de la Fama.
Desde el arribo de los Tigres en 2007 a Quintana Roo, los bengalíes no han fallado a la postemporada y tras vencer en siete trepidantes duelos a Guerreros de Oaxaca el pasado Miércoles, accedieron por cuarta ocasión consecutiva a la Serie de Campeonato de la Zona Sur y sexta en territorio caribeño. Tigres verá en Leones de Yucatán a su tercer rival distinto en final sureña, dado que de las 5 ocasiones anteriores los únicos rivales que enfrentaron a Tigres fueron Rojos del Águila de Veracruz en 3 de ellas y Pericos de Puebla en 2. La primera aparición de los felinos en estas instancias desde que tienen como guarida el estadio Beto Ávila, se dio en el año de 2009 cuando Tigres se midió ante Pericos de Puebla, abriendo en el inmueble de la supermanzana 21 donde conquistaron par de victorias como locales y sentenciando la serie en Puebla en 5 juegos, ganando los felinos 4-1 el compromiso por el banderín de la zona sur. Para 2011 la Final del Sur regresaría a Cancún, sin pensar que sería el inicio de una seguidilla de 3 compromisos de este tipo contra Rojos del Águila de Veracruz. En 2011 y 2013 la garra felina doblaría a los rojos porteños 4 juegos a 2 para acceder a la Serie del Rey, misma que terminarían en las conquistas de los títulos 10 y 11 para los de bengala. En 2012 la pugna por el banderín sureño también se definió en 6 duelos pero siendo a favor de los Rojos del Águila 4 a 2.
Mientras que la más reciente edición de la Serie de Campeonato de Zona Sur efectuada en 2014, reencontró como rivales a Pericos y Tigres, donde ahora el equipo
verde tomaría la revancha deportiva y con su victoria en el 6 encuentro en el Beto Ávila conquistaron la serie a su favor también, cuatro juegos a dos.
congreso del estado
Inauguran XXIV Asamblea internacional de la Anomac El jefe del Ejecutivo del Estado y el titular de la Unidad de Enlace Legislativo de la SEGOB, Valentín Martínez Garza, atestiguan la firma del Convenio para la impartición de la Maestría en Derecho Parlamentario entre la Universidad Autónoma del Estado de México y el Congreso del Estado El gobernador Roberto Borge Angulo inauguró la XXIV Asamblea Internacional de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y del Distrito Federal A. C. (ANOMAC), y atestiguó la firma del Convenio para la impartición de la Maestría a Distancia en Derecho Parlamentario entre la Universidad Autónoma del Estado de México y la XIV Legislatura del Congreso del Estado. —Como Gobernador me congratulo en darles la más cordial de las bienvenidas a Quintana Roo, la entidad federativa más joven del país y la más comprometida con la industria del turismo — dijo—. Me complace acompañar a quienes se han dado cita para intercambiar experiencias técnicas y profesionales en temas parlamentarios, con simultánea trascendencia local y global. El mandatario quintanarroense celebró que los miembros de la ANOMAC, encabezados por su presidente Javier Domínguez Morales, decidieran realizar aquí, en la capital del Estado, su XXIV Asamblea Internacional. Asimismo, señaló el convenio suscrito este día por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, y el presidente del Congreso del Estado, diputado Pedro Flota Alcocer, permitirá a los funcio-
www.diariocontrapunto.com / lunes 31 de agosto / 2015
Respaldan diputados iniciativas y acciones a favor de la educación
L
os diputados y diputadas de la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso local, respaldarán todas las acciones e iniciativas que tengan como finalidad contribuir al fortalecimiento del sistema educativo en México, y que por supuesto, beneficien a los alumnos, maestros y padres de familia del estado de Quintana Roo, aseguró el presidente de la Gran Comisión, diputado Pedro José Flota Alcocer. El coordinador de la XIV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, afirmó que con las bases legales firmes y el respaldo de todos los involucrados en el sistema educativo
25
nacional, este ciclo escolar 20152016 será sin duda todo un éxito, “la fórmula para alcanzar las metas, tiene como principal elemento el esfuerzo de todos los que estamos involucrados en la educación en México, padres, alumnos, maestros y autoridades”, dijo. Flota Alcocer, recordó que al interior de la Comisión de Justicia en el Congreso del estado, se analizó la iniciativa presentada por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo en la que se propone reforzar las penas para quienes incurran en el delito de robo en escuelas.
Alistan diputados periodo ordinario de sesiones
narios del Poder Legislativo de Quintana Roo cursar un posgrado en Derecho Parlamentario. En su intervención, el representante del presidente Enrique Peña Nieto, Valentín Martínez Garza, titular de la Unidad de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, destacó que la ANOMAC tiene la firme responsabilidad de coadyuvar en la búsqueda de las soluciones que se dan dentro de las legislaturas, a efecto de que los diputados puedan cumplir con sus obligaciones.
—La capacitación de los cuerpos de asesores es el camino para el mejoramiento del trabajo parlamentario —dijo. A su vez, el presidente de la XIV legislatura del Congreso del Estado, diputado Pedro Flota Alcocer; y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, agradecieron al Gobernador por atestiguar la firma de ese convenio, que permitirá actualizar los conocimientos del personal legislativo.
E
l presidente de la Gran Comisión, diputado Pedro Flota Alcocer, informó que la diputada Freyda Marybell Villegas Canché fue electa como presidenta de la Mesa Directiva para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la XIV Legislatura. En Sesión Previa de la Diputación Permanente presidida por el diputado Pedro Flota Alcocer, las diputadas y diputados del Congreso del Estado llevaron a cabo la elección de los integrantes de la Mesa Directiva para el Primer Periodo Or-
dinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, que iniciará el próximo 5 de septiembre. Flota Alcocer agregó también que será Villegas Canché, quien exprese consideraciones generales al informe que rendirá ante la Décimo Cuarta Legislatura, el titular del Poder Ejecutivo el próximo 9 de septiembre. Por segunda ocasión en lo que va de la Décimo Cuarta Legislatura, será una legisladora quien reciba el informe y exprese un mensaje en representación de la Legislatura, sobre el informe del mandatario estatal.
s www.diariocontrapunto.com s LUNES 31 de agosto DE 2015