Contrapunto 338

Page 1

Año XIV / No. 338, 14 / 09 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

QUINTANA ROO,

ESTADO DE LIDERAZGOS

Quintana Roo, protagonista exitoso de un México de grandes metas y de más y mejores resultados, destaca el gobernador Roberto Borge al rendir su cuarto informe de labores. Los números son claros, contundentes y confirman un Estado abierto, democrático, de oportunidades para todos, seguro e incluyente. s Págs. 2 - 7


2

LUNES / 14 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Quintana Roo, estado de liderazgos rroismo es un sentimiento que no permite ni engaño ni simulación.

s Roberto Borge ofrece un quinto año de gobierno de intensidad en el trabajo REDACCIÓN

En su mensaje a los quintanarroenses por su IV Informe, el gobernador Roberto Borge, desde el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, destacó que los logros de Quintana Roo se han alcanzado con unidad y que ésta será Base del futuro, que anuncia siempre mejores momentos, previamente a destacar el liderazgo de Quintana Roo en materia turística, pues en sólo cuatro años recibió a 55 millones de turistas, 50 veces más que la población total del Estado. —En 2014 rompimos nuevamente récords, como lo demuestran los 14 millones 769 mil turistas que nos visitaron, 10.6 por ciento más que en el año anterior, que ge-

neraron una derrama económica de 119 mil 222 millones de pesos, 9 por ciento más que en 2013, y los 17 millones 269 mil pasajeros nacionales e internacionales movilizados en entradas y salidas desde el aeropuerto internacional de Cancún, 7 por ciento más que en el año

anterior —detalló. Luego de la proyección de un vídeo de ocho minutos en el que se resumen logros de su administración, indicó que la identidad quintanarroense se finca en aquellos que han entregado al Estado trabajo y respeto a su historia.

—Quintana Roo no es una tierra de aventura, Quintana Roo es cultura, identidad, integración, inclusión y la participación de todos —expresó—. La Constitución del Estado establece con claridad cómo se adquiere la ciudadanía quintanarroense, pero el quintana-

» Identidad histórica y cultural Llamó a cuidar nuestra cultura, cultivarla y consolidarla permanentemente y apuntó que la identidad histórica y cultural del Estado consolidó un perfil propio y definido que se sigue construyendo. —Los quintanarroenses estamos hechos, de abuelos y padres que llegaron buscando mejores oportunidades, buscando chamba para mejorar y tener hijos que hoy son quintanarroenses —prosiguió—. Eso es lo que no permite que el quintanarroismo sea profanado; quintanarroense es quien vive a diario el sentir, las alegrías, las esperanzas, los retos, la crítica, en esta tierra no fuera de ella. “Quintanarroense es quien vive en esta tierra y la defiende por encima de cualquier ambición, pretensión e intereses mezquinos; es quien no permite que se lastime esta tierra, ni siquiera con un suspiro o la palabra”, manifestó. —Quintanarroenses somos todos los que vivimos a diario esto,

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, Cervera, DIRECTOR DIRECTOREDITORIAL. EDITORIAL.Sergio José Pinto Masté,Casarrubias, redacción. DIRECTOR Beatriz Chacón, GENERAL. DISEÑO Sergio EDITORIAL. Masté, redacción. César Guzmán Beatriz FOTOGRAFíA. Chacón, Editor DISEÑO responsable: EDITORIAL. David Nayeli J. EstradaMiranda, Castillo. No.César de Certificado Guzmán de reserva FOTOGRAFíA. otorgado por Esteban Instituto Nacional Guerrero, de Derechos jefede deAutor: dISTRIBUCIÓN. En trámite. No. de Editor Certificado responsable: de licitud David deJ.título: Estrada En trámite. Castillo. No. No. de de Certificado Certificado de de licitud reserva deotorgado contenido: porEn Instituto trámite.Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 14 de septiembre / 2015

sin tapujos y sin cortapisas. Quintana Roo es grande, firme y digno y su mayor valor somos todos nosotros, los hijos y los que amamos, defendemos, defenderemos y moriríamos por esta tierra —expresó. » Protagonista estratégico Luego de recordar la presentación, al Congreso del Estado, de la Iniciativa de Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Quintana Roo, anunció que, un año después de consultas y evaluaciones, presentará a la Legislatura la solicitud para que Puerto Morelos se convierta en municipio, integrando Leona Vicario a su territorio. Más adelante, manifestó que hoy Quintana Roo es un protagonista estratégico en el fortalecimiento de México, que aporta al país condiciones y elementos que fortalecen la economía nacional y que acrecientan el empleo, convirtiéndolo en aportador importante de divisas y eje de desarrollo regional. —Quintana Roo es ejemplo de que México es capaz de moverse y transformarse, como plantea la visión del presidente Enrique Peña Nieto —agregó—. Sin duda, esa visión no sólo atiende al presente de apremio de la Nación sino que garantiza un futuro de desarrollo y modernidad para los mexicanos. Apuntó que las reformas estra-

tégicas que el Presidente construyó a partir del diálogo político, de la voluntad de acercamiento entre los partidos políticos, es un parteaguas en la política moderna de México y un cambio sustancial hacia una presidencia ejercida con fuerza, voluntad democratizadora y valentía para afrontar los grandes retos y transformaciones que requería el país. —Lo que hoy informo son resultados acreditables en la realidad cotidiana de todos —subrayó—. Hoy, en el albor de mi quinto año de gobierno, quiero hacer algunas precisiones: nuestro Quintana Roo soberano nació en el advenimiento democrático de México y nuestra cultura soberana se ha desarrollado en el crecimiento democrático y plural de la sociedad, de una ciudadanía demandante y participativa, de un Quintana Roo que construye siempre en libertad, en decisión mayoritaria, que atiende a una realidad de pensamientos diversos para encontrar lo común y el mejor beneficio para todos. Ofreció un quinto año de gobierno de intensidad en el trabajo, en el trabajo, en la cercanía. “Vamos a poner más énfasis en este año, superior al primer día de gobierno”, anunció. » Legalidad y legitimidad También destacó que en los próximos meses se escribirá una página más de vida democrática,

con un proceso electoral para renovar al Poder Ejecutivo, Ayuntamientos y el Congreso del Estado. —Convoco a todos los quintanarroenses a realizar un ejercicio democrático, que fortalezca la vida institucional del Estado, que no dilapide los logros históricamente obtenidos —señaló—. A los partidos los invito respetuosamente a que hagan una jornada electoral en legalidad y en legitimidad con la sociedad. El Gobernador afirmó que los últimos 4 años han sido de construir un Estado Solidario, Competitivo, Verde y Fuerte. “La sociedad nos califica, como también nos señala, dónde hay que reforzar ese trabajo. Los avances son palpables y están presentes en la mente y en la realidad de nuestra ciudadanía”, puntualizó. Asimismo, solicitó al secretario de Turismo del Gobierno Federal, Enrique de la Madrid Cordero, le comente al presidente Enrique Peña Nieto su agradecimiento como Gobernador y a nombre del pueblo de Quintana Roo por el apoyo recibido en los primeros tres años de su gobierno y porque, gracias a su determinación, se ejercieron 48 mil 852 millones 181 mil 557 pesos en el último año. Destacó la inversión de 35 mil millones de pesos en el Eje Quintana Roo Solidario, en programas como el de Rescate de Espacios Públicos y Hábitat, así como en los

programas sociales emblemáticos de su administración: Reciclando Basura por Alimentos, Brigadas del Bienestar y las Jornadas Comprometido Contigo. —En cuatro años, realizamos con el Gobierno de la República, por conducto de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, acciones de infraestructura básica, proyectos productivos y de preservación de la cultura indígena y recursos naturales en 226 localidades mayas de 7 municipios con una inversión de 1 mil 117 millones de pesos —explicó. » Aprobación de leyes para proteger a la sociedad El mandatario apuntó que se destinaron 13 millones 871 mil pesos para fortalecer las actividades de 482 dignatarios mayas para la celebración de eventos culturales en los centros ceremoniales. También se dio mantenimiento a 5 Centros Ceremoniales y 3 iglesias tradicionales mayas y se rehabilitaron los centros ceremoniales de Yaxley, X-Yatil, Chumpón y la Cruz Parlante. Sobre la labor del DIF, dijo que en cuatro años de gobierno se realizaron acciones de beneficio social y comunitario por medio de los Sistemas DIF, en beneficio de 471 mil 824 personas, con una inversión de más de 677 millones de pesos.

3

—Aprobamos la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo, nos sumamos a las entidades del país en donde las niñas y los niños están mejor protegidos por las instituciones del Estado —prosiguió. —Concluimos dos Centros de Atención Integral de Primera Infancia, uno más para Chetumal y otro en Playa del Carmen, hoy contamos con cuatro CIPIS, en donde atendemos a las niñas y niños de 0 a 6 años de edad de 4 mil familias. En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los comedores comunitarios, atendimos a los alumnos de las escuelas primarias de tiempo completo. A través del programa de Desayunos Escolares del DIF Quintana Roo, en cuatro años de gobierno servimos 54 millones 876 mil 596 desayunos escolares fríos y calientes. Esta mañana, hoy, han desayunado 66 mil 250 niñas y niños quintanarroenses. Refirió los avances en la modernización de la red carretera, aeroportuaria y portuaria y dio a conocer acciones que impulsan el desarrollo de los sectores agropecuario y forestal. Detalló además los avances en el eje Quintana Roo Verde, con acciones como la construcción de rellenos sanitarios y el incremento de áreas naturales protegidas.

Mensaje a los partidos políticos: Alejen la denostación y la diatriba Nuestro estado, en los siguientes meses recibirá una página más de nuestra vida democrática, entraremos a un proceso electoral para renovar el Poder Ejecutivo, ayuntamientos y congreso del estado. Hoy en la XIV Legislatura se discuten los pormenores del marco electoral que habrá de precisar las condiciones de esta jornada electoral. Deseo y expreso mi confianza en la inteligencia y en la representación social de las y los diputados para que logren acuerdos que enriquezcan la vida elec-

toral de los quintanarroenses. Convoco a todos los quintanarroenses a realizar un ejercicio democrático que fortalezca la vida institucional del Estado, que no dilapide los logros históricamente obtenidos. A los partidos políticos respetuosamente los invito a que hagan una jornada electoral en legalidad y en legitimidad con la sociedad. Son los partidos políticos responsables de exponer la oferta electoral y política. Háganlo con trabajo, con ideología y proyecto político de cada uno

de ustedes. Vayan al debate, otorguen a la ciudadanía inteligencia que despierte interés y participación. Que su activismo sea ejemplo de pulcritud política y democrática, que alejen la denostación y la diatriba para privilegiar el argumento y el proyecto político que lleven a Quintana Roo a mayores estadíos de bienestar y de progreso. Ninguna sociedad puede crecer democráticamente si quienes aspiran a dirigirla lo pretenden hacer en el proyecto individual y con egoísmo.

Creo profundamente que el debate es sustancial en una contienda electoral, creo firmemente en que la exposición de motivos y argumentos vigoriza a todos los que contienden. El Gobernador del Estado, su servidor, será garante de tener una jornada electoral ejemplar, pacífica, democrática, donde se respete la voluntad de todos y cada uno de los quintanarroenses y donde garantizaremos que haya un clima de estabilidad política en el territorio, sin violencia hacia la ciudadanía.


4

LUNES / 14 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

XIV Legislatura recibe IV Informe de Roberto Borge La diputada Marybel Villegas Canché, presidenta de la mesa directiva del mes de la XIV Legislatura, recibe el documento del IV Informe de Gobierno y anexos estadísticos El gobernador Roberto Borge Angulo entregó, en sesión pública y solemne, el documento de su IV Informe de Gobierno y anexos estadísticos a la diputada Marybel Villegas Canché, presidenta de la mesa directiva del mes de la XIV Legislatura del Congreso del Estado. —Acudo ante esta XIV Legislatura con la firme convicción de informar y rendir cuentas sobre el mandato que, como titular del Poder Ejecutivo me fue conferido, por decisión libre y soberana de los quintanarroenses —refirió—. La rendición de cuentas y la transparencia son ejercicios de convicción democrática y republicana, bajo los cuales se ha conducido el desarrollo de mi gestión. En este marco, en el que el jefe del Ejecutivo cumplió con el mandato constitucional de dar a conocer la situación que guarda la administración del Estado, destacó que su informe tiene el mejor soporte de credibilidad en parques y colonias, en calles y avenidas, en la gente del pueblo, ciudades y comunidades, “nada de lo aquí expuesto es un enunciado, todo está materializado en obras y acciones que las familias de Quintana Roo disfrutan a plenitud”.

El jefe del Ejecutivo, quien llegó acompañado al recinto legislativo por la presidenta del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, y el titular del Poder Judicial del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, dijo que hoy con Enrique Peña Nieto “los mexicanos tenemos un futuro claro y de liderazgo sólido”. —El presente de Quintana Roo nos compromete al esfuerzo, su futuro nos emociona y convoca a participar sin titubeos, porque somos protagonistas exitosos de un México de grandes metas y de más y mejores resultados —señaló—. En este Quintana Roo de ayer, hoy y siempre no hay cabida a la desesperanza y el desánimo, construimos con resultados de liderazgo la grandeza con la que nuestro Estado se suma al México transformador que viene construyendo con determinación y rumbo el Gobierno que encabeza un presidente valiente, como lo es Enrique Peña Nieto. Ante los diputados de la XIV Legislatura, encabezados por el presidente de la Gran Comisión, Pedro Flota Alcocer, Roberto Borge refirió que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha marcado rutas claras de trabajo a todos los mexicanos. “Nos pro-

pone avanzar y movernos hacia objetivos definidos como la productividad, la competitividad, la educación, la justicia, la seguridad, el combate a la corrupción y atender el rezago social”, agregó. —Nuestra aportación desde Quintana Roo a este gran esfuerzo nacional lo podemos ver plasmado hoy en este Informe —afirmó—. Los quintanarroenses estamos en el trabajo, en la empresa productiva, en la actualización de capacidades de nuestras mujeres y hombres, en la escuela y en las familias, preparándonos y actuando para seguir en el Quintana Roo de éxito que suma a México todos

los días su aportación de fortaleza y esperanza. Por otro lado, Roberto Borge dijo que el próximo año, cuando los quintanarroenses serán convocados a un nuevo proceso democrático, el gobierno que encabeza garantizará los ambientes de participación que aportan seguridad y libertad para el ejercicio de los derechos civiles, tanto de partidos políticos como de todos los ciudadanos. —Todos los actores que se sumen a este proceso de aportación democrática tienen, desde hoy, el compromiso de mi gobierno de que juntos viviremos un contexto

de libertades garantizadas por las leyes que nos rigen y por la convicción demócrata que nos inspira y nos conduce —indicó. Luego de desglosar los cuatro ejes del Plan Quintana Roo 20112016: Solidario, Verde, Competitivo y Fuerte, el mandatario quintanarroense aprovechó para hacer un reconocimiento y agradecer a los Poderes del Estado por su aportación a lo largo de estos cuatro años de gobierno, en los que se han consolidado avances fundamentales para la vida de los quintanarroenses. En este contexto, Roberto Borge Angulo indicó que el quinta-


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 14 de septiembre / 2015

Inversión de 35 mil millones de pesos en el eje Quintan Roo solidario

5

En el Programa Rescate de Espacios Públicos, en cuatro años, recuperamos 97 áreas públicas con una inversión conjunta del Gobierno de la República, el Estado y los Ayuntamientos por más de 191 millones de pesos en 7 municipios del Estado y donde se beneficiaron 755 mil habitantes. En el Programa Hábitat realizamos 19 mil 485 obras de apoyo y 115 obras de infraestructura y equipamiento así como 811 acciones de carácter comunitario en 7 municipios con una inversión superior a 180 millones de pesos. Desde el inicio de mi gobierno, hice un compromiso solidario, económico y ambiental, de cooperación y correspondencia, por lo que nació el Programa Reciclando Basura por Alimentos que ha generado una participación social responsable sin precedente, donde hemos realizado Mil 350 jornadas en los diez municipios de Quintana Roo, con 616 mil 576 acciones de intercambio de productos básicos por materiales reciclables. A partir de 2012, con el Programa Brigadas del Bienestar, realizamos 4 mil 338 acciones de mantenimiento en los diez municipios del Estado, en acciones de limpieza de playas públicas, pintura de bardas de escuelas, limpieza de pozos de absorción, poda de árboles, colocación de alumbrado en áreas de traslado de estudiantes y parques públicos y con el ProgramaJornadas Comprometido Contigo, realizamos 672 Jornadas y brigadas sociales en beneficio de 370 mil habitantes en los diez municipios. Hoy, en cuatro años, realizamos con el Gobierno de la República a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas acciones de infraestructura básica, proyectos productivos y preservación de la cultura indígena y recursos naturales en 226 localidades mayas de 7 municipios, con una inversión de 1 mil 117 millones de pesos. Destinamos 13 millones 871 mil pesos para fortalecer las actividades de 482 dignatarios mayas para la celebración de eventos culturales en los centros ceremoniales.

narroísmo no es un debate falso y que Quintana Roo está hecho por quintanarroenses que no titubean, que son orgullosos de un pasado de esfuerzo y de un presente que consolida sus logros. “Quintana Roo es para los quintanarroenses que privilegian el bien común, por encima de la ambición personal o de grupo”, subrayó. —Somos un pueblo constructor y transformador, somos poseedores de un quintanarroísmo que desde el amor a nuestra tierra honra el pasado, fortalece el presente, e impulsa nuestra visión de futuro, sólo nos vemos ganadores, nunca postrados, nunca vencidos, al quintanarroísmo nada lo vence”, agregó. En su mensaje en el recinto le-

gislativo, al que acudieron los ex gobernadores de Quintana Roo Jesús Martínez Ross, Miguel Borge Martín y Félix González Canto, actual senador de la República, reafirmó que viene un año de mayor crecimiento y de grandes momentos para Quintana Roo. —A mis colaboradores, integrantes del poder Ejecutivo, les pido que me sigan el paso, que no vamos a descansar, que vamos a cerrar fuerte y que vamos a participar de grandes momentos para la historia de México y Quintana Roo será un jugador fundamental en esa gran historia, de la cual ya estamos siendo protagonistas —dijo. En su intervención, la diputada Marybel Villegas Canché, presidente de la Mesa Directiva en tur-

no del Congreso del Estado, luego de recibir el documento en el que se da a conocer la situación que guarda la administración del Estado, afirmó que Quintana Roo va por el camino correcto, ya que son hechos y no palabras lo que nos demuestra el crecimiento. —Los números son claros, contundentes y confirman que Quintana Roo es un Estado abierto, democrático, de oportunidades para todos, seguro e incluyente; es un Estado que vive de realidades y no de sueños—indicó. Villegas Canché resaltó los logros obtenidos por el Gobierno del Estado en materia de educación, economía, salud, turismo y posicionamiento internacional de Quintana Roo en materia turística.


6

LUNES / 14 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Quintanarooísmo es un sentimiento que no permite ni el engaño ni la simulación Quintanarroenses, nuestra identidad se finca en aquellos que a este Estado le han entregado su trabajo, su respeto a su historia, Quintana Roo no es una tierra de aventura, Quintana Roo es cultura, identidad, integración, inclusión y la participación de todos. La Constitución del Estado establece con claridad cómo se adquiere la ciudadanía quintanarroense, pero el Quintanarroísmo es un sentimiento que no permite ni el engaño ni la simulación, lo que ha nivel constitucional se llama soberanía, a nivel social se llama cultura. Tenemos que cuidar esa cultura, cultivarla y consolidarla permanentemente, la identidad histórica y cultural de Quintana Roo se consolidó con un perfil propio y definido que se sigue construyendo, mucha gente ha venido a integrarse a Quintana Roo y no he conocido una sola persona llegada de otra parte que no venga con ánimo de decir “aquí vengo hacer mi vida y mis esperanzas”, con un profundo amor y respeto a nuestra noble tierra. De eso, estamos hechos muchos quintanarroenses, de abuelos y padres que llegaron en busca de mejores oportunidades, como en mi caso, con un abuelo de origen libanés, que nació en Líbano, que llegó a fijar responsabilidades y su vida ha-

LIDERAZGO b Líderes en cobertura de Agua Potable. b Lideres en construcción de vivienda nueva y en otorgamiento de crédito Infonavit. b Líderes en creación de empleo formal. b Líderes en servicios de salud. b Líderes s en aportación de divisas a México vía el turismo con casi el 48%. b Líderes en captación de inversión extranjera en materia turística. b Líderes s en crecimiento económico. b Líderes de arribo de cruceros turísticos en el mundo. b Líderes s en recepción de turismo, de cada 10 turistas que visitan nuestro país 6 visitan Quintana Roo. b Líderes y este año vamos a recibir a 18 millones de visitantes, vamos a romper todos los registros históricos de los últimos 40 años. b Líderes en turismo, en sólo estos cuatro años, hemos recibido a 55 millones de visitantes, 50 veces más que nuestra población estatal total.

cia Quintana Roo, muchos buscando chamba para mejorar y tener hijos que hoy son quintanarroenses. Esto es lo que no permite que el quintanarroísmo sea profanado por nadie.

w Quintanarroense, es quien vive a diario el sentir, las alegrías, las esperanzas, los retos, la crítica, en esta tierra, no fuera de ella. w Quintanarroense es quien vive

en esta tierra y la defiende por encima de cualquier ambición, pretensión e intereses mezquinos.

w Quintanarroense, es quien no

permite que se lastime a Quintana Roo ni siquiera con un suspiro o la palabra.

w Quintanarroenses somos to-

dos los que vivimos a diario esto sin tapujos y sin cortapisas.

w Quintana Roo es grande, fir-

me y digno, su mayor valor somos todos nosotros, los hijos y los que amamos, defendemos, defenderemos y moriríamos por esta tierra.

w Les reitero, estén orgullosos de su esfuerzo y empeño sembrados en esta fértil tierra, Quintana Roo. Quintana Roo, para los Quintanarroenses.


www.diariocontrapunto.com La gestión de Roberto Borge se define en una sola palabra: excelente. Es un buen capitán, joven pero con mucha madurez, fuerza y entendimiento, que lleva un gobierno con mano firme, lo cual agradezco. Jesús Martínez Ross (periodo 1975-1981)

LUNES / 14 de septiembre / 2015 Felicito al gobernador Roberto Borge por la excelente capacidad de gestión que ha demostrado durante toda su administración que se refleja en beneficios directos a los quintanarroenses. Somos un Estado que atrae a miles de familias que ven en Quintana Roo la oportunidad de un mejor nivel de vida, la demanda de servicios es muy alta y aún así, el Gobernador ha logrado mantener un nivel de ingresos superior a los de otras entidades, eso es de reconocer. Miguel Borge Martín (periodo 1987-1993)

El Estado pasa por un buen momento, la continuidad en programas, obras, proyectos gubernamentales, ayuda mucho a que Quintana Roo tenga buenos resultados, se consolide el desarrollo y se mantenga la armonía política en la entidad. Joaquín Ernesto Hendricks Díaz (periodo 1999-2005)

ASISTENTES AL IV INFORME GOBERNADORES

LÍDERES Y EX GOBERNADORES

bERUVIEL ÁVILA VILLEGAS Estado de México

bMANLIO FABIO BELTRONES RIVERA Dirigente nacional del PRI

bRODRIGO MEDINA DE LA CRUZ Nuevo León

bIVONNE ORTEGA PACHECO Diputada federal

bMARIANO GONZÁLEZ ZARUR Tlaxcala

bJESÚS MARTÍNEZ ROSS (periodo 1975-1981)

bCARLOS LOZANO DE LA TORRE Aguascalientes

bEFRAÍN VILLANUEVA ARCOS representante de Pedro Joaquín Coldwell

bRAFAEL MORENO VALLE Puebla

bMIGUEL BORGE MARTÍN (periodo 1987-1993)

bROLANDO ZAPATA BELLO Yucatán

bMARITZA VILLANUEVA TENORIO en representación de Mario Villanueva Madrid

bJAVIER DUARTE DE OCHOA Veracruz

bJOAQUÍN HENDRICKS DÍAZ (periodo 1999-2005)

ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA Nayarit

bFÉLIX ARTURO GONZÁLEZ CANTO (periodo 2005-2011) Senador

bMANUEL VELASCO COELLO Chiapas

PRESIDENTE MUNICIPALES

bARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ Jalisco bMIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOZA Jefe de Gobierno del Distrito Federal

bPAUL CARRILLO DE CÁCERES Benito Juárez bEDUARDO ESPINOSA ABUXAPQUI Othón P. Blanco

GOBERNADORES ELECTOS

bMAURICIO GÓNGORA ESCALANTE Solidaridad

bHÉCTOR ASTUDILLO FLORES Guerrero

bFREDY MARRUFO MARTÍN Cozumel

bJOSÉ IGNACIO PERALTA SÁNCHEZ Colima

bAGAPITO MAGAÑA SÁNCHEZ Isla Mujeres

bALEJANDRO MORENO CÁRDENAS Campeche

bLUCIANO SIMÁ CAB Lázaro Cárdenas

bJOSÉ ALFREDO CONTRERAS MÉNDEZ Bacalar bSANTOS DAVID BALAM CHAN Tulum bGABRIEL CARBALLO TADEO Felipe Carrillo Puerto bJUAN MANUEL PARRA LÓPEZ José María Morelos DIPUTADOS bREMBERTO ESTRADA BARBA bJOSÉ LUIS TOLEDO MEDINA bARLET MÓLGORA GLOVER FUERZAS ARMADAS bSERGIO ARTURO GARCÍA ARABEN Décima Región Militar bALMIRANTE GUILLERMO FIERRO ROCHA Quinta Región Naval bSERGIO ARTURO MARTÍNEZ RESCALA 34ª Zona Militar PERSONALIDADES bANTONIO CHEDRAOUI TANNOUS Arzobispo Metropolitano de la Iglesia Ortodoxa bPEDRO PABLO ELIZONDO CÁRDENAS Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal b FERNANDO CHICO PARDO Presidente del Grupo Asur

7

Las mejores expectativas en la actual administración. El gobernador Roberto Borge Angulo ha tenido muy buenos logros en beneficio de todos los habitantes del Estado, esto nos llena de mucho orgullo a los quintanarroenses. Félix Arturo González Canto (periodo 2005-2011)


8

LUNES / 14 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

La PJE sigue desarticulando bandas dedicadas a este grave delito

Disminuye robo de autos en plazas s Sin duda la capacitación continua a los diferentes cuerpos policiacos, así como mayor presencia, son puntos fundamentales para inhibir los delitos

Por José Pinto Casarrubias

Personal de la Oficina Coordinadora de Riegos Asegurado (OCRA) -quien se encarga de administrar la base de datos vehículos robados del sector asegurador, también capacita a personal de la policía y ministerios públicos para que sepan identificar unidades robadas-, impartió hace unos días un curso intensivo dirigido a elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública de Benito Juárez denominado “Identificación de Vehículos Robados”, con el objetivo de lograr mayor efectividad en los operativos para combatir este grave delito y con la entrega de tabletas para que puedan consultar en la base de datos, si algún auto cuenta con reporte de robo. Estos cursos se realizaron en coordinación con autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Los instructores mostraron a los agentes, como identificar números de serie, autentificarlos, reconocer unidades alteradas utilizando el método científico deductivo, inductivo y comparativo. Y es que hay que mencionar, que la policía preventiva es la dependencia que más autos recupera y si bien en la mayoría de los casos estas recuperaciones se dan de manera fortuita –porque son abandonados y los vecinos los repor-

tan- y no por investigaciones (que no es de su competencia sino de la PGJE), es importante que la OCRA imparta este tipo de talleres a todas la corporaciones policiacas. » Tres denuncias diarias por robo de autos De acuerdo con cifras de la Procuraduría de Justicia en la Zona Norte, cada día se denuncian entre 2 y 3 autos robados en Cancún, la mayoría sin violencia, sin embargo, el índice de recuperación es demasiado pobre y además desconocen las autoridades cuántas bandas dedicadas al robo de autos estarían operando en este destino turístico. Solamente el año pasado se iniciaron alrededor de 980 averiguaciones previas por robo de autos o motos, sin embargo se sabe que la cifra negra es al menos un cien por ciento mayor. En 2014 se recuperaron poco menos de 300 unidades con reporte de robo, es decir menos del 30 por ciento de efectividad por parte de la Fiscalía Especializada en Bienes Asegurados y Recuperación de Vehículos Robados. De acuerdo con la OCRA, Quintana Roo aparece en el lugar 23 en cuanto a vehículos robados se refiere y los municipios donde más se da este ilícito son Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco. Las entidades federativas con mayor problema en este sentido, son el Estado de México, el Distrito Federal, Jalisco, Veracruz y Sinaloa, en ese orden. En lo que va de 2015, se ha detectado un ligero incremento en el robo de unidades en la zona norte de Quintana Roo y la cifra de recu-


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 14 de septiembre / 2015

9

peración sigue siendo muy pobre. » Asaltos a la baja Los estacionamientos de las diferentes plazas comerciales, han sido los lugares ideales para las bandas dedicadas a este importante negocio, que a nivel nacional sigue siendo uno de los delitos más comunes, de hecho, cada año se registran entre 75 y 85 mil robos, según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), pero además estas cifras no registran los autos que no están asegurados. Otra cifra que destaca la AMIS es la del porcentaje de recuperación de vehículos asegurados-robados que es del 41%. Ante esta situación, autoridades de Seguridad Pública en Benito Juárez, sostuvieron una reunión con la Asociación de Plazas Comerciales, con fin de dar a conocer resultados y la continuidad de los operativos de la corporación que han ayudado a disminuir la incidencia delictiva, en seguimiento a la encomienda del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. De hecho, el presidente de la

Asociación de Plazas Comerciales de Cancún, Eduardo Galaviz Ibarra, admitió que en los últimos meses el delito de robo de autos ha disminuido hasta en un 40 por ciento dentro de los estacionamientos de dichos centros comerciales, principalmente porque hay más presencia policiaca, lo que evidentemente inhibe a los delincuentes. » Evite ser víctima de este delito Las recomendaciones que hacen las autoridades policiacas a los automovilistas para prevenir

el robo de sus unidades, son evitar estacionar los autos en calles solitarias y sin luz, dejar objetos de valor en el interior para impedir los llamados ‘cristalazos’ e instalar alarmas o bastones de seguridad para frenar que los delincuentes se lleven la unidad. De acuerdo a investigaciones del grupo de recuperación de vehículos de la Policía Judicial del Estado (PJE), los lugares más frecuentes donde operan los delincuentes, son los estacionamientos de las plazas comerciales, frente a domicilios y en calles solitarias.

En 2014, la PJE logró desarticular varias bandas dedicadas al robo de autos y en este 2015 han hecho lo propio, aunque no ha sido suficiente, pues el robo de autos continúa. En mayo pasado, la judicial logró la captura de cinco integrantes de una banda dedicada a la compra-venta de vehículos mediante el uso de cheques sin fondos, que operaba en varios mu-

nicipios en Quintana Roo además de otros estados de la República Mexicana. De acuerdo con autoridades estatales, el ‘modus operandi’ de esta banda consistía en comprar vehículos los días viernes y sábados con cheques sin fondos, para que las víctimas no pudieran saber sino hasta el lunes si el depósito se había realizado.


10

LUNES / 14 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

PRI postulará candidatos que garanticen un gobierno eficaz: Beltrones

Prospecto será con arraigo y visión de futuro El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera señaló que hay variedad de prospectos para elegir un candidato que triunfe y sobre todo que garantice un gobierno eficaz como el del mandatario Roberto Borge Angulo, que en cuatro años de trabajo ha llevado a Quintana Roo al éxito. En su visita a Quintana Roo, en donde fue testigo del compromiso cumplido de un priista cuyos resultados honran la confianza ciudadana depositada en el PRI, en el IV Informe Constitucional del Gobernador Roberto Borge Angulo, afirmó que es gratificante contar con un priismo organizado y listo para el 2016. Acompañado del líder del PRI en Quintana Roo, Raymundo King, en el vestíbulo del Centro de Convenciones, el dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones afirmó que el PRI tiene variedad de aspirantes para ser designados candidatos en 2016 y en especial quien será candidato a gobernador será un priista con arraigo y visión de futuro. “Que tengan un gran arraigo pero al mismo tiempo una visión en conjunto para seguir haciendo progresar a Quintana Roo”, señaló Beltrones Rivera. Cabe señalar que tanto el mandatario estatal, Roberto Borge An-

gulo que en su mensaje político convocó a todos los quintanarroenses a la unidad para seguir trabajado y reafirmó su compromiso de seguir dando resultados para que Quintana Roo siga siendo de los quintanarroenses, convocatoria avalada por el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones al privilegiar el arraigo y la visión de futuro para seguir en la ruta del progresando.

» Contundente el gobernador: QROO para los quintanarroenses Con los resultados entregados en su IV Informe de Gobierno, el mandatario Roberto Borge reafirma la confianza de los ciudadanos en un proyecto incluyente y comprometido con Quintana Roo, afirmó el presidente del Presidente del PRI, Raymundo King de la Rosa. Indicó que el mandatario Roberto Borge además de ofrecer resultados que benefician ha puesto el ejemplo de amor por esta tierra quintanarroense, sumando a todos quienes con su esfuerzo y trabajo diario han forjado el éxito de la entidad durante 41 años de vida constitucional. Señaló que el PRI apoya la convocatoria del gobernador Roberto Borge hecha a la clase política de

Quintana Roo para los quintanarroenses, que privilegian el bien común por encima de la ambición personal o de grupo y con ello cerrar el paso a los aventureros de la política cuya misión es dividir, lo que el PRI no permitirá. Precisó que todo lo hoy es Quintana Roo está basado en el esfuerzo de todos los que han trabajado y dado su vida por esta tierra, desde los ancestros mayas hasta los primeros pobladores en el siglo pasado que encabezados por el Comité Pro-territorio que lucharon por obtener la soberanía constitucional, la cual hoy cierra el paso a los advenedizos y oportunistas que no tienen el quintanarroismo en su sangre. Señaló que el gobernador Roberto Borge hizo un recuento precisó y puntual del estado que guarda la administración pública en lo que destaca el respeto irres-

tricto a la Constitución Política del Estado, disminuyendo la pobreza, aumentando los empleos formales, la inversión histórica en turismo, las cifras records en afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, así como los beneficiados en cada rubro y acción de gobierno. Por ello, agregó Raymundo King el PRI respalda la gestión del mandatario Roberto Borge y se suma al llamado de cerrar filas a los mesiánicos falsos de la política que destruyen y dividen, que mediante el debate falso pretenden imponer sus intereses personales, lo cual no se les permitirá bajo ninguna circunstancia. Quintana Roo seguirá hacia adelante en la ruta de la transformación en unidad, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y arropado por los priistas, ya que somos pueblo que lo caracteriza el trabajo y el esfuerzo diario.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 14 de septiembre / 2015

11


12

LUNES / 14 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Megasubasta de bienes del gobierno federal y artículos confiscados al crimen

“¡A la una, a las dos y a las tres, vendido!” s Ventas al mejor postor desde artículos de chatarra, artículos de oficina, de cómputo, carros, joyas, terrenos, locales o viviendas; y por primera vez helicópteros, avionetas, jets y yates.

4 PASOS PARA ENTRAR A UNA SUBASTA DEL SAE Puede adquirir bienes inmuebles, predios o automóviles decomisados por autoridades federales.

POR Sergio Masté

El próximo 18 de septiembre el hotel Presidente, ubicado en el kilómetro 7.5 de la Zona Hotelera, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) realizará una de las más grandes subastas de bienes del gobierno federal y artículos confiscados al crimen organizado. Desde helicópteros hasta yates, así como bienes inmuebles, serán rematados al mejor postor. Se trata de la cuarta subasta itinerante, es decir, que se realiza fuera de la ciudad de México, con el fin de acercar a más gente a este tipo de eventos, ya que no hace campañas o spots, solo se anuncia a través de su página de internet. En total se subastarán 440 inmuebles con un valor de salida de 660 millones de pesos, así como 120 lotes compuestos por poco más de 70 mil artículos con un valor de salida de 15 millones de pesos, explicó el delegado regional del SAE, Eduardo Fonseca García. Una parte de los artículos que se subastarán son confiscaciones que se han hecho en aduanas, aeropuertos o transacciones de comercio exterior; algunos más son propiedades que fueron ofrecidas como garantías en créditos fiscales o que fueron confiscadas a personas que no pudieron acreditar su legal posesión y, finalmente, algunos otros son bienes propiedad del gobierno federal que está sacando a la venta, ya sea por abandono o desuso. La particularidad de esta subasta es la oferta de 22 aeronaves, entre helicópteros, avionetas y jets. “Es la primera que se incluyen este tipo de bienes”, informó. Fonseca García explicó que el mecanismo de participación consiste en

1, 307 mdp recaudó el SAE en 2014 por la venta, mediante subasta, de bienes muebles, inmuebles y activos financieros asegurados en operaciones de decomiso en la lucha contra el contrabando, del crimen organizado, o por adeudos fiscales de los contribuyentes, entre otras causas.

1.- PARA LOS TECNOLÓGICOS. Si deseas participar tienes que registrarse en la dirección subastasenlinea. sae.gob.mx, del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), allí encontrará un recuadro en la esquina superior derecha que indica ‘regístrate aquí’, se oprime y se anexa el RFC con homoclave sin espacios o CURP. Debes seguir las instrucciones al pie de la letra. Al terminar cargarás los datos establecidos en las bases del evento en hacer clip en subir archivos. Es necesario leer a detalle todos términos y condiciones porque se deberán aceptar. Luego recibirás un correo para la confirmación de la cuenta. 2.- PAGAR. Para poder participar debes adquirir las bases de participación las cuales tienen un costo de 500 pesos y no son reembolsables. Se pueden conseguir en persona o por internet del 14 al 30 de julio de 2015. 3.- VER PARA COMPRAR. A través del portal del SAE te mostrarán las ofertas, como el listado de los bienes, la búsqueda puede ser por categorías y estados. Al seleccionar el artículo de interés ahí mismo lo puedes exportar a un archivo para ver a detalle todos sus datos. Al ofertar por uno se te estará brindando el estatus que tiene y las ofertas de otros participantes. Si llevas la delantera te notificarán para que realices el pago de garantía de seriedad el cual puede ser de varios miles de pesos y podrás seguir participando. El pago puede ser en línea con el banco de tu preferencia o en la página del SAE darán más información de cómo hacer el depósito. 4.- GANADOR. Si fuiste el que hizo la oferta más alta, tienes que hacer el pago de liquidación y el bien será tuyo, siempre y cuando hayas realizado todo de la forma correcta y tengas con que cubrir el costo en el tiempo requerido. También se te indicará en donde y cuando se realizará la entrega. En caso de no haber comprado nada el dinero que depositaste al SAE, se regresará a la cuenta bancaria que fue presentada. Los riesgos en este tipo de compra son muchos porque bien se puede ganar como perder. El traslado de lo que adquiriste corre por tu cuenta y así como hay artículos de lujo en subasta, también los hay de chatarra. Además si el bien adquirido tiene algún desperfecto que no miraste en internet, no te será cambiado y la pérdida la tienes que absorber, si algún vehículo cuenta con fallas lo tienes que arreglar por tu cuenta, así que sobre aviso no hay engaño.

4%

Ventas directas a estados o municipios

55%

Subastas electrónicas


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 14 de septiembre / 2015

13

la compra de las bases por un monto de 500 pesos a través del portal del SAE. Las bases dan acceso a la información pormenorizada de los 120 lotes. Para poder pujar, se solicitan garantías por 50 mil, 150 mil o 300mil pesos, dependiendo del monto del lote por el que se esté interesado. En el caso de los inmuebles, las bases de la subasta tienen un costo de mil 500 pesos, con postulación a sobre cerrado de la oferta sobre el inmueble de interés. Las garantías que se solicitan son de 25% del precio de salida de la propiedad y la apertura de los sobres se realizará de manera simultánea en el Distrito Federal y en Cancún.

OPINIONES Mi cuñada trabajaba en una empresa llamada “CARASA”, encargada de subastar cosas de Hacienda, o cosas confiscadas, o de cualquier empresa.... y decía que en cuanto a los carros todos son perfectamente legales, el único pero es que obviamente no puedes probar el carro antes de adquirirlo, que entonces aunque se vea muy bien por fuera, más de uno trae un pedo por dentro que obviamente una vez ganada la subasta y adquirido... ya te la pelaste, de ahí en fuera aunque hayan cometido un delito en el carro, a la hora de ser subastado por Hacienda ya está completamente limpio y sin riesgo de que sea algo chueco, saludos. Oscar Saturnino Velez Rosas En caso preciso, no se puede revisar nada y no hay garantía de nada... casi se compra a ciegas... y los títulos de propiedad que entregan en los casos de los autos.. no hay problema, están

más que legales.. Y si tenían problemas legales antes de su confiscación se borra todo.. OJO.. cuando salen estos lotes de subastas.. siempre salen los defraudadores, dicendo que ellos consiguen todo y a buen precio.. no les crean.. y no pierdan su dinero, es un consejo.. Y la experiencia del que escribe estas líneas son las siguientes: En un remate de esta naturaleza pero en REYNOSA, un cliente compró un Mercedes 1990.. y al momento de arreglar el aire acondicionado, zas.. que encuentra una media de mujer de varios metros, con más de 100 mil dólares.. este hecho es cierto.. Otro caso, en un Suburban, igual, al abrir el tanque de gas, después de varios años de tener la camioneta, zas... lana en efectivo y droga “coca”, por eso fallaba la camioneta.. Pero la recomendación; apliquen los usos y costumbres de la compra venta.. “pago el precio y recojo la cosa”... pero siempre observando y revisando el objeto adquirido... y NUNCA A CIEGAS.. Leonel Anastacio Durán

Sinaloa Estado con mayor decomiso y aseguramiento de propiedades y bienes

737 mdp 77% más que en el 2013

41%

Subasta a martillo

372

inmuebles

6 mil 914 Vehículos

20 navíos


14

LUNES / 14 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

Renovación total de taxis para enero del 2016

s Entregan vehículos los ganadores del Sorteo de la pasada Asamblea; “Poco más de mil 500 unidades ya se encuentran en el límite de su vida útil y no están en condiciones de brindar un buen servicio”, señaló Eric Castillo, líder del sindicato de taxistas El Secretario General del Sindicato de Taxistas ‘’Andrés Quintana Roo’’, Eric Ramiro Castillo Alonzo, hizo entrega de 5 autos tipo Matiz modelo 2015 a los socios concesionarios que resultaron afortunados en el Sorteo de la Asamblea General Ordinaria el 25 de Julio del año en curso, que se realizo en el Auditorio del gremio. Esto como parte de una estrategia del actual Comité Ejecutivo 2015-2017, que encabeza Eric Castillo, de renovar la flotilla general de los autos de alquiler, se hizo entrega de 5 autos modelo 2015. En este sentido, el dirigente adelantó que en octubre se realizará un operativo de revisión de todas las unidades que forman parte

de la organización, para verificar que cumplan con los requisitos de operación. Las unidades que no pasen las verificaciones serán puestas fuera de circulación por tiempo indefinido y se les retendrán las placas a los propietarios, hasta que puedan cambiar de unidad. “Poco más de mil 500 unidades ya se encuentran en el límite de su vida útil y no están en condiciones de brindar un buen servicio, por lo que comenzaremos a solicitar la renovación de los vehículos, para dar

una mejor imagen”, señaló Castillo Alonzo. Los propietarios de las unidades, que podrían ser retenidas, tendrán que buscar los mecanismos de financiamiento necesarios para renovar su unidad motriz y poder seguir brindando el servicio. Con esta medida, se estima llegar a la renovación total de taxis para enero del 2016. La meta es llegar a la climatización de todas las unidades que brindan el servicio en Benito Juárez y la zona hotelera.

Los afortunados socios concesionarios que resultaron ganadores estuvieron presentes para recibir el auto junto con la factura del mismo. El primer socio en recibir su unidad fue Miguel Ángel Oliver Gómez con número económico 1423, quien dijo estar muy agradecido por la estrategia que propone Eric Castillo junto con el Comité ejecutivo. José Franklin González Marfil socio con número económico 1434, fue el segundo en recibir su

unidad, seguido de la socia concesionaria con el número económico 1551, Elaine Lozano Heman, José Alberto Matos Ramayo, fue también uno de los afortunados con número económico 6484, junto a José Antonio Silva Fonseca con el numero de concesión 5923. La entrega fue en la explanada del Sindicato de Taxistas ‘’Andrés Quintana Roo’’, donde se contó con la presencia de la Secretaria de Actas y Acuerdos, Ruth Salazar, el Sub secretario Carlos Arceo, y del Vocero, Luis Mis.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 14 de septiembre / 2015

15

Partidos del Trabajo y Humanista analizan futuro s El PT trabaja en dos vertientes, la defensa de su registro a nivel nacional y el registro como partido estatal De acuerdo con el comisionado del Partido del Trabajo (PT) en Quintana Roo, Mauricio Morales, este instituto político continúa en la lucha por mantener su registro a nivel nacional, ya que mantiene una impugnación para que se le permita participar en las elecciones extraordinarias del Distrito 01 de Aguascalientes, comicios en los cuales alcanzarían fácilmente los sufragios necesarios para rebasar el 3 por ciento requerido.

s Estudian posibles escenarios para el proceso de 2016, ya que todavía se desconoce el panorama político, en especial en vista de la reforma electoral La desaparición del registro del Partido Humanista, formalizada la semana pasada por la autoridad electoral, es una acción respetable y enmarcada en la ley, pero los significativos resultados logrados en Quintana Roo, contra toda adversidad, hace que José Rafael Martínez Navarro, mejor conocido como “ChanPepe”, confíe en continuar adelante con su proyecto ciudadano. “Encabezamos una campaña con un partido desconocido, sin mucho tiempo de preparación, y

sin apoyo financiero por parte de la dirigencia nacional”, comentó el ex candidato a diputado federal, “además del hecho de que se quitara el nombre ChanPepe de las boletas, pese a que la campaña se centró en este mote y que era mi derecho ciudadano incluirlo” “Por desgracia, hubo algunos problemas de unidad en el centro del país, ni siquiera fue en la dirigencia estatal, que evitaron difundir más la plataforma del Partido Humanista, aunque en última instancia, el resultado es que la ciudadanía no lo favoreció con el voto, por eso la pérdida del registro es respetable,” explicó “ChanPepe”. “Sin embargo, a nivel local podemos decir que hubo muchos quienes sí se sumaron a esta iniciativa ciudadana, quienes confiaron en esta persona, cancunense de toda la vida, que conoce los problemas que aquejan a la ciudad y que además cuenta con la preparación y

la vocación para enfrentarlos”, puntualizó. “Es un respaldo que, sin duda, será encauzado hacia un proyecto electoral el año próximo, cosa que se definirá cuando correspondan los tiempos”. Aunque Martínez Navarro indicó que analizado posibles escenarios para el proceso de 2016, todavía se desconoce el panorama político, en especial en vista de la reforma electoral que aún no ha sido presentada. “Para noviembre ya debe quedar definido el marco legal, además de las propuestas electorales, que surgen cada vez más de inquietudes ciudadanas y no tanto del clientelismo partidista. La gente está cansada de guerras sucias entre grupos de interés que se diputan el poder; quiere, al contrario, servidores públicos con las ganas y capacidad de trabajar, en especial, que tenga los conocimientos necesarios y la independencia de criterio para aplicarlos”, aseveró.

De esa misma manera, añadió, se las autoridades electorales estarían cumpliendo cabalmente con la Ley Electoral, puesto que hasta ahora solo se han contabilizado 299 distritos, quedando pendiente uno, por lo que el dictamen del Instituto Nacional Electoral (INE) de la desaparición del PT podría ser revertido. Por otro lado, señaló Morales Beiza, que “por instrucciones de

la Comisión Ejecutiva Nacional de nuestro Partido de Trabajo (PT), debido al Acuerdo de la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (IEQROO) de fecha 3 de septiembre del presente año, solicitamos al presidente del Consejo de dicho organismo electoral, Jorge Manríquez Centeno que considere el presente como solicitud formal para iniciar el proceso de registro como Partido Político Local y en consecuencia se sirva remitir en tiempo y forma los procedimientos específicos y plazos necesarios para tal fin”. Por lo que bajo ese contexto, el líder petista aseguró que en Quintana Roo este instituto cuenta con todos los requisitos para erigirse como partido estatal en un supuesto caso de que se confirme su desaparición nacional, sin embargo la lucha jurídica para mantener su registro se sigue dando y confió en que participarán en las elecciones extraordinarias y ya se realizan las acciones necesarias, en todo caso de registros locales en 22 entidades del país, por lo que sentenció: “El PT va porque va a los comicios locales de 2016”.


16

LUNES / 14 de septiembre / 2015

www.diariocontrapunto.com

masonería

punto ciego

Nuño: cinco regiones educativas

E

POR Flor González Pavón

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, propone a los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) la creación de cinco regiones para coordinar los trabajos y avances de las autoridades estatales y federales en la aplicación de la reforma educativa. El plan es que cada tres meses Aurelio se reúna con los mandatarios y secretarios de Educación estatales de las cinco regiones, para revisar los avances de reforma en un diálogo integral. Uno se pregunta si el interés del Secretario va en función de superar el déficit educativo del país o quieren llevar a efecto el segundo plan para que sea el próximo candidato presidencial del PRI, ya que por el momento Videgaray perdió simpatías con los ciudadanos con aquello de las devaluaciones, alza de impuestos y recortes presupuestales. Esas reuniones serían muy apropiadas para ir trazando el plan de ascenso a la Presidencia, lo cual sería muy inteligente de su parte (y fue la estrategia que le faltó a Josefina Vázquez Mota). Recordemos que Nuño y Videgaray son los que diseñaron el Plan Sectorial Nacional del Sexenio y propusieron las reformas estructurales para Enrique Peña Nieto. Mientras tanto maquillan la campaña interna con el objetivo de llevar la SEP a los estados, conocer los pro-

blemas, retos y posibles “formas de ayudar” a resolverlos a niveles local y federal, hacer una agenda de trabajo precisa y cumplir las tareas que cada parte tiene con el fin de elevar la calidad educativa del país. Nuño Mayer sostuvo que el cambio educativo no puede llevarse a cabo sólo por la Federación o los estados, sino que es indispensable concretar una colaboración estrecha. De ahí su propuesta de dividir al país, en materia educativa, en cinco: la Zona Noroeste, integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. La Zona Noreste estaría formada por Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; la Occidente la integrarían los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. Además la Zona Centro se conformaría por el Distrito Federal y los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala; mientras que Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán estarían unidos en la SurSureste. De aprobarse esta estrategia, cada tres meses se reunirían funcionarios de la SEP con los secretarios de Educación y las autoridades de estas cin-

co regiones para hacer un análisis de los avances logrados en cada estado y cuáles metas han alcanzado. ¿El método? Un diálogo completo e integral, en donde la autoridad federal escuche de las autoridades locales cuáles son los problemas y retos a vencer y cómo la SEP puede coadyuvar para resolver dicha problemática. Aurelio Nuño reiteró su intención de ser un secretario de Educación muy cercano a los maestros, a los padres de familia, a los alumnos, pero también muy cercano a los gobernadores y a las autoridades educativas estatales. Para ello en breve recorrerá todo el país con el fin de platicar con los maestros, padres de familia y alumnos, así como para conversar y coordinarse con mandatarios y las autoridades de los gobiernos estatales. Me gustan sus buenas intenciones pero cada vez huele más a campaña presidencial queriendo ser una estrategia discreta y enérgica de culminar el bajo desempeño de Emilio Chuayfett en la aplicación de la reforma educativa. Sin embargo, haremos como que le creemos al secretario cuando nos dice que esta propuesta está enfocada a dar sustancia a esta nueva coordinación, la cual será planteada a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores y de la Comisión de Educación de la Conago.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

L

Juramento Masónico

a palabra Juramento, mis QQHH, deriva de las voces latinas “Jurf” o “juramentum”, lo cual afirma o niega algo poniendo a Dios, así mismo o sus creaturas como testigo. Por otra parte, el juramento masónico en el sentido filosófico ético, se refiere a una promesa, una afirmación que se hace a la Logia sobre el fuel cumplimiento de aquellas obligaciones morales, materiales y espirituales las cuales acepta libremente y que de ese momento en adelante se debe a sí mismo, a sus hermanos y al G.’.A.’.D.’.U.’. Durante el mismo, usa la mano derecha, esto, debido a que la palabra “iamin” (mano derecha), deriva de la voz “aman”, que significa “Ser Fiel”, así pues se procede con esta mano, en el ARA a tocar la escuadra y el compás que se encuentran colocados sobre la Biblia para grabarnos por siempre en nuestra menta y nuestra conciencia el sentido moral y material de los iniciados que reciben la Luz Masónica. Para materializar el carácter moral del juramento, he bebido dos líquidos, uno amargo y uno dulce. El primero lo he bebido en mayor cantidad, para recordad los sufrimientos, penalidades, fatigas y obstáculos con los que irremediablemente he tropezado y tropezare en la senda de la vida. El segundo, la bebida dulce tiene la facultad de grabar en la conciencia una vida apacible, sin amarguras y la felicidad que para alcanzarla solo se logra bajo una gran preparación intelectual y actuando como un hombre útil para la sociedad y en bien general de la humanidad. Por lo que el Juramento Masónico lleva como base la moralidad y el respeto que deben graduarse en todos los seres y todas la cosas dentro de su propia naturaleza, el respeto al derecho ajeno y la práctica de las enseñanzas universales en apoyo a la unión internacional despojándonos del interés mezquino o particular. Esto quiere decir, que los Masones debemos estar dispuestos a soportar las más duras pruebas con esperanza y firmeza en el triunfo dentro de las Leyes del G.’.A.’.D.’.U.’. en bien de la Humanidad con respeto y nuestro más sincero afecto. Por otra parte, otro aspecto moral que nos guarda el juramento es la discreción e los sucesos privados que no nos pertenece divulgar, respetando las opiniones y creencias tomando en cuenta que con ello se demuestra el temple de los individuo para fomentar los sentimientos armónicos que mantienen la unión y conservan los sublimes vínculos de la amistad entre los hermanos Masones. Otro de los puntos esenciales del juramento es la Palabra Sagrada del Primer grado, el cual consiste en hacer uso adecuado de la precaución y la diligencia al ejecutar nuestras acciones o iniciar todas nuestras obras, puesto que jamás debemos olvidar que nuestra honrosa misión siempre será ejecutar de manera serena y razonable todas nuestras ideas dentro de la más alta y verdadera moral. Todos estos conceptos vertidos hasta éste momento en esta breve pieza mis QQHH, debemos analizarlos y llevarlos a la práctica día a día mediante los ineludibles lazos de la Fraternidad, estos lazos que nos unen como hermanos dentro del fondo científico del verbo, encontrando asó las máximas filosóficas y morales que debemos conservar inviolables y sin mancha. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 14 de septiembre / 2015

17


18

tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 14 de septiembre / 2015

Las 10 funcionalidades que más nos gustan del iPhone 6s La compañía de la manzana anunció la semana pasada sus nuevos teléfonos iPhone 6s en el evento ‘Hey Siri’ que tuvo lugar en San Francisco. Los nuevos teléfonos incorporan bastantes novedades, tanto en software como en hardware, aunque no tantas como las que vimos el año pasado en el lanzamiento del iPhone 6. A continuación presentamos las 10 mejores funcionalidades de los nuevos iPhone 6s. 1. 3D Touch Sin duda esta funcionalidad fue la “reina de la fiesta”, ya que supone una evolución de la pantalla multi-touch que debutó en el primer iPhone. Los sensores de la pantalla son capaces de medir tres niveles de presión – toque, pulsación ligera, y pulsación fuerte – y el interfaz reacciona de forma diferente en función del tipo de pulsación. Por ejemplo, una pulsación larga en una dirección abre el mapa encima de la aplicación que estamos usando y,

si ejercemos más presión, se abre la aplicación Apple Maps. Para volver a la pantalla anterior basta con quitar el dedo. 2. Grabación de vídeo 4K Otra de las mejoras del iPhone 6s tiene que ver con la cámara iSight, que ha visto su resolución mejorada de 8MP a 12MP. Además ahora el iPhone 6s puede grabar vídeos en resolución 4K, mientras que el iPhone 6 / 6 Plus está limitado a resolución 1080p. 3. Procesador A9 Para mejorar el rendimiento del iPhone 6s, Apple ha lanzado el nuevo chip A9, un 70% más rápida que la CPU del A8 del año pasado. Además el chip A8 incorpora por primera vez el procesador de movimiento M9 en su interior, lo que optimiza el uso de la batería y habilita que la funcionalidad ‘Oye Siri’ esté activa todo el tiempo. 4. Touch ID de 2ª Generación Apple ha desarrollado la segun-

da generación del lector de huella dactilar Touch ID, que según la compañía, puede reconocer la huella en la mitad de tiempo que la versión anterior. 5. iOS 9 El iPhone 6s es el primer dispositivo que llegará con el nuevo iOS 9. Este nuevo sistema operativo incorpora algunas funcionalidades interesantes, como una opción de ahorro de batería llamada ‘Modo de Baja Energía’, que puede proporcionar tres horas adicionales de uso. Otras pequeñas mejoras son la presencia de letras en minúsculas en el teclado de Apple, que hasta ahora siempre mostraba las letras en mayúsculas aún cuando estuviéramos escribiendo en minúsculas. 6. Cuerpo de Aluminio Serie 7000 El año pasado se habló mucho de los supuestos problemas del iPhone 6 Plus, que según algunos se doblaba con demasiada facilidad. El cuerpo de aluminio serie 7000 hace que los iPhones sean más duros, y la pantalla ahora también cuenta con un recubrimiento que la hace más resistente. 7. ‘Oye Siri’ La función ‘Oye Siri’ de iOS funciona de manera similar a ‘OK Google’ de Android, ya que permi-

El lugar más sucio y lleno de bacterias en un avión Un microbiólogo examinó 26 muestras de 5 aeropuertos y 4 aviones en busca de cuáles eran los lugares más sucios del avión, con mayor población de bacterias contagiosas. El veredicto: la bandeja-mesita en la que se sirve la comida. El cálculo se normalizó en un valor llamado CFU («Unidades Formadores de Colonias» por pulgada cuadrada). Mientras que el más «obvio» candidato al premio, el botón del inodoro, tan solo tenía 265 CFU, la bandeja del asiento alcanzó el valor de 2155 (!) mientras que el valor del cinturón de seguridad, que todo el mundo ha de toquetear, era 230.

te activar el asistente

digital con la voz. Mientras que en los iPhone anteriores el dispositivo estaba escuchando todo el tiempo cuando estaba conectado a la corriente, el iPhone 6s escucha en todo momento, incluso aunque no esté funcionando bajo batería. 8. Nuevo color ‘oro rosa’ Apple ha añadido uno de los colores más esperados al iPhone 6s: el oro rosa. Este color se añade a los tres ya existentes: plata, gris espacial y oro. 9. Live Photos Con Live Photos, Apple graba un pequeño de vídeo de tres segundos cada vez que tomamos una foto. Este vídeo comienza 1.5 se-

gundos antes de pulsar el botón de disparo y termina 1.5 segundos después, y permite establecer esta imagen animada como pantalla de bloqueo del teléfono e incluso del Apple Watch. 10. Flash Retina La cámara frontal del iPhone6 de 1.2MP ha sido ahora mejorada a una cámara de 5MP en el iPhone 6s. En lugar de incorporar un flash frontal, la pantalla del teléfono se iluminará con gran brillo para hacer la función de flash. Es lo que Apple denomina Flash Retina. El color de la pantalla se ajustará al color de las paredes, y la intensidad de la pantalla será tres veces superior al brillo normal de la pantalla en el uso diario.

Una funda que te permite “ver” a través de tu iPad

‘Adult Player’: La app que extorsiona a sus usuarios

¿Qué te parecería si la parte trasera de tu iPhone o iPad funcionase como una interfaz similar a la pantalla? La funda HandyCase está equipada con sensores de presión para que puedas utilizar tus dispositivos también por detrás, como si la pantalla fuese transparente y pudieses ver a través de ella. Los desarrolladores han lanzado una campaña en KickStarter para buscar financianción con la que sacar adelante la producción y distribución de su funda para iPhone y iPad. Su objetivo es recaudar 100.000 dólares, y la entrega se llevará a cabo en abril de 2016.

Los investigadores de seguridad de Zscaler han descubierto que la app Adult Player para Android toma fotografías de los usuarios cuando están utilizando la aplicación. Después bloquean el teléfono y piden dinero por Paypal a cambio de borrar la fotografía y restablecer el acceso al dispositivo móvil. Ha habido casos de gente que ha pagado este “rescate” pero su teléfono no ha sido desbloqueado, y no hablamos precisamente de cantidades pequeñas sino de unos 500 dólares. Estos usuarios no han conseguido acceder de nuevo a su teléfono ni, por supuesto, borrar las fotografías.

Cerradura inteligente que abre la puerta con el móvil Westinghouse, el gigante de la industria eléctrica estadounidense, nos sorprende con Nucli Smart Lock, una cerradura inteligente que ofrece al visitante la opción de llamar a la puerta, dejar un mensaje de voz o solicitar la entrada. En caso de que efectúe la llamada, la cerradura inteligente realiza una videollamada al propietario de la casa para que pueda comunicarse con la persona que está ante la puerta y abrirla a través del Smartphone. Además, el usuario puede añadir y gestionar las credenciales de los visitantes para dar o revocar el acceso, y también puede ver el historial de entradas de cada persona.


BENITO JUÁREZ

www.diariocontrapunto.com / lunes 14 de septiembre / 2015

19

Hoy, la transformación de Benito Juárez es una realidad y vamos por más: Paul Carrillo

Hoy, Cancún es una ciudad que ha llegado a su madurez convirtiéndose en un ejemplo para todo México, por lo que en seguimiento a su desarrollo, a dos años de trabajo de esta administración municipal y con el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, hemos hecho realidad la transformación de Benito Juárez con una mejor calidad de vida para sus habitantes, gracias a logros trascendentales como el manejo transparente, eficiente y responsable de los recursos públicos para concretar obras de infraestructura social, y vamos por más, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, en su mensaje con motivo de su Segundo Informe de Gobierno. La consigna es clara: respaldamos la política del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Roberto Borge Angulo, de transformar a México y a Quintana Roo, para ello me comprometo a aplicar estos cuatro principios básicos que son la directriz para el resto de la gestión y garantía para la continuidad del trabajo emprendido en Benito Juárez, que son: Resguardar el Estado de Derecho, Consolidar la transparencia y la rendición de cuentas, Continuar la lucha frontal contra la marginación social, y Seguir manteniendo unas finanzas sanas, enfatizó. Ante más de dos mil personas, se llevó a cabo la Séptima Sesión Solemne de Cabildo, realizada en el Cancun Center, en presencia del Ejecutivo Estatal; del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero; el presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, diputado Pedro Flota Alcocer; el delegado regional sureste de la Secretaría de Turismo (Sectur), Juan José Martín Pacheco, en representación del Presidente de la República; el delegado en Quintana Roo de la Secretaría de Gobernación (Segob), Leopoldo Proal Bustos, en representación del titular, Miguel Ángel Osorio Chong; la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge; el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ulises Ruiz Ortiz; el presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto, Raymundo King de la Rosa; el senador de la LXIII Legislatura, Jorge Aréchiga Ávila; el obispo de la Prelatura de Cancún-Chetumal, Monseñor Pedro Pablo Elizondo

Cárdenas; integrantes de todos los sectores sociales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno. Paul Carrillo entregó la glosa del Segundo Informe de la administración pública a los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, donde aseveró que el liderazgo y visión del Ejecutivo Estatal han permitido impulsar a Quintana Roo como una de las entidades con mayor crecimiento económico en el país, por lo que externó el respaldo a la iniciativa anunciada en días pasados de convertir a la alcaldía de Puerto Morelos en el décimo primer municipio de Quintana Roo. Agradeció también a los empresarios locales, nacionales e internacionales que han depositado su confianza y sus inversiones en el municipio, con lo cual, aunado al trabajo de las autoridades, Cancún se refrenda como la capital del turismo en México y mejor destino de América Latina. Como parte del ejercicio de rendición de cuentas, escuchado con júbilo por los asistentes en el recinto oficial, entre los que se encontraban sus homólogos de los nueve municipios, entre otras autoridades, el Presidente Municipal detalló que en el Eje Desarrollo Social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, se ha

afianzado la labor para brindar a la sociedad nuevas oportunidades de crecimiento integral, mediante 42 comedores escolares, brigadas médicas, decenas de gimnasios al aire libre y 10 canchas de futbol con pasto sintético, actividades deportivas y culturales, becas escolares, entre otras acciones y obras, que permitieron mejorar la ubicación de Benito Juárez en el listado de mejores ciudades para vivir en México, de acuerdo al Índice de Calidad de Vida. En el Eje Desarrollo Urbano y Ecología, destacó que Cancún es sinónimo de una economía verde, donde el cuidado al medio ambiente y la preservación de los entornos van de la mano del desarrollo social, por lo que se han generado espacios públicos de calidad, tal como calles y avenidas pavimentadas donde se incluyen la prolongación Tulum, avenida 20 de Noviembre, las supermanzanas 45, 73, 90, 91, 92, 217, 510, colonia Donceles 28, así como las regiones 74, 96, 201 y 520, entre otras; así como seis playas públicas con certificación Blue Flag y dos con Bandera Blanca, que han posicionado a Benito Juárez como el único municipio en México con tal cantidad de galardones de calidad. En este rubro, destacó que Benito Juárez se verá beneficiado con

la regularización de asentamientos humanos, en cumplimiento al compromiso 170 del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para seguridad patrimonial y jurídica a 47 mil 970 familias. Para atención a las peticiones emanadas de la sociedad, por primera vez en la historia de esta demarcación, se cuenta con dos generaciones de oficiales de policía egresados de la Academia Municipal, que suman 183 nuevos elementos que se han formado y capacitado para dar respuesta a su deber, indicó. En el balance del Eje Seguridad Pública, con base en el reporte de las denuncias hechas al 066, el robo a comercio ha disminuido en un 51 por ciento respecto al 2014, mientras que el delito de robo con violencia, se ha reducido en un 57 por ciento, debido a una estrategia integral en materia de prevención. Con relación al Eje Buen Gobierno, Paul Carrillo refrendó que su gobierno ha marcado el rumbo de un ejercicio innovador, participativo, transparente y puntual, con lo que se ha mejorado de manera positiva la imagen de los servidores públicos municipales y se demostrado que la pluralidad, representada a través de todos los miembros del Cabildo, es trascendente para llegar a acuerdos en beneficio de los ciudadanos. En estos dos años junto a ti,

hemos logrado mayores resultados para todos, con el propósito de marcar la pauta en la administración pública. Reconozco a todas y a todos los miembros de mi equipo de trabajo, ya que con su dedicación, disciplina, amor, esfuerzo y compromiso, han hecho una realidad todas las metas trazadas para Benito Juárez, apuntó. Del Eje Desarrollo Económico y Turismo, el Presidente Municipal además de reconocer a los trabajadores de la industria turística que día a día se levantan para brindar sus servicios en dicha rama económica, con lo que se han consolidado cifras históricas en ocupación hotelera e incremento de la inversión extranjera, enunció que también se ha impulsado la creación de nuevas empresas y se ha apoyado a fortalecer sus canales de comercialización. Cabe destaca que en el evento estuvieron también el secretario de Gobierno de Quintana Roo, Gabriel Mendicuti Loría; el comandante de la Quinta Región Naval, Almirante Cuerpo Diplomado de Estado Mayor, Juan Guillermo Fierro Rocha; el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Cruz Eduardo Vega Rivera; el coordinador de la Policía Federal en Quintana Roo, Comisario Héctor González Valdepeña.


20

lunes 14 de septiembre / 2015 / www.diariocontrapunto.com

quintana roo

Asiste Roberto Borge a una comida de gobernadores con el presidente Enrique Peña

*En el convivio, en el que también estuvieron presentes los secretarios de Gobernación y Educación, Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño Mayer, respectivamente, los gobernadores felicitaron al jefe del Ejecutivo Federal con motivo de su Tercer Informe

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió hoy, en esta capital, a una comida que ofreció el mandatario estatal Eruviel Ávila Villegas al presidente Enrique Peña Nieto, con motivo de su Tercer Informe, y a la cual asistieron la mayoría de los gobernadores del país. En el convivio, en el que también estuvieron presentes los secretarios de Gobernación y Educación, Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño Mayer, respectivamente, los gobernadores felicitaron al jefe del Ejecutivo Federal y ratificaron que responderán al llamado presidencial para “apretarse el cinturón”. —El Presidente nos reiteró que habrá ajustes en el presupuesto 2016, pero también nos dijo que no se descuidarán áreas prioritarias

para el progreso nacional, como seguridad pública o el desarrollo de infraestructura —explicó. Roberto Borge dijo que un punto de coincidencia generalizado es que, trabajando en equipo, las autoridades estatales, municipales y la Federación, conformarán un frente común que permitirá a México seguir avanzando por el camino de la transformación.

A la comida, que se realizó en el marco de una gira de trabajo del presidente Peña Nieto por la entidad, también asistieron los gobernadores Rubén Moreira Valdez, Coahuila; César Duarte Jáquez, Chihuahua; Manuel Velasco Coello, Chiapas; Fernando Ortega Bernés, Campeche; Carlos Lozano de la Torre, Aguascalientes; Claudia Pavlovich Arellano, Sonora;

Mario Anguiano Moreno, Colima; Jorge Herrera Caldera, Durango y José Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo. También asistieron Salvador Jara Guerrero, Guerrero; Roberto Sandoval Castañeda, Nayarit; Fernando Toranzo Fernández, San Luis Potosí; Egidio Torre Cantú, Tamaulipas; Aristóteles Sandoval Díaz, Jalisco; Rodrigo Medina de

la Cruz, Nuevo León; Mariano González Zarur, Tlaxcala; Javier Duarte de Ochoa, Veracruz; Rolando Zapata Bello, Yucatán; Miguel Alonso Reyes, Zacatecas; Jorge López Portillo Tostado, Querétaro; y los electos Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche; José Ignacio Peralta Sánchez, Colima; y Héctor Astudillo Flores, de Guerrero.

Atención a la familia y grupos vulnerables en Quintana Roo *Roberto Borge hace un reconocimiento a la Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, por su destacada labor al frente de la institución El gobernador Roberto Borge Angulo dijo hoy, en el marco de su IV Informe de Gobierno, que la asistencia social en Quintana Roo orienta sus esfuerzos al fortalecimiento de la familia, centro de la asistencia social, con programas y proyectos estatales y recursos para atender a niñas, niños y menores en riesgo, jóvenes, adolescentes embarazadas, madres, mujeres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad que más necesitan la protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). —Esos sectores reciben atención personalizada, asistencia y orientación para mejorar su entorno de vida con valores positivos de amor y esperanza que fortalecen la integración social comunitaria — apuntó—. En 4 años de gobierno la asistencia social atendió a 471 mil 824 personas en el DIF Quintana Roo y los sistemas municipales, con una inversión de 677 millones 477 mil 414 pesos. Luego de hacer un reconocimiento a la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema DIF

Quintana Roo, por su destacada labor al frente de la institución, el jefe del Ejecutivo mencionó la aprobación de la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y agradeció el respaldo de los poderes Legislativo y Judicial y de los ayuntamientos. —En 4 años, con el Programa de Pensión de Adultos Mayores y una inversión de 331 millones 143 mil pesos, beneficiamos en los 10 municipios a adultos mayores sin ingresos, quienes recibieron una pensión bimestral que contribuye a cubrir sus necesidades básicas de alimentación, salud y servicios —añadió. —Con el trabajo de la asistencia social se transforma la vida de las familias quintanarroenses de mayores carencias —subrayó—. Los servicios de educación, salud, vivienda y empleo para las personas en condición de pobreza y situación de vulnerabilidad generan beneficios de prosperidad comunitaria en el Estado. Asimismo, señaló que el Sistema para el DIF Quintana Roo es un articulador de voluntades, con alianzas estratégicas que suman el espíritu generoso de la sociedad civil para dar más a los que menos tienen. Roberto Borge detalló que en el último año se entregaron dos Centros de Atención Integral a la Primera

Infancia, uno más para Chetumal y el otro en Playa del Carmen, lo que permite informar que “hoy contamos con cuatro CIPIS, en los que atendemos a 1 mil menores y a 4 mil familias de manera directa, dando prioridad a madres trabajadoras y mujeres jefas de familia”. Asimismo, hizo énfasis en la apertura la Casa de Menores en Riesgo, en Chetumal, que albergará a 100 adolescentes que, por la vulnerabilidad de su entorno, requieren de atención profesional especializada para su reincorporación al núcleo familiar. —En el último año inauguramos 46 comedores comunitarios en beneficio de 10 mil 389 personas de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, con una inversión de 29 millones 863 mil 339 pesos —explicó. Ante gobernadores, presidentes municipales, secretarios de Estado, diputados federales y senadores, entre otros invitados especiales reunidos en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, el jefe del Ejecutivo quintanarroense resaltó que en la entidad se ha transformado la vida escolar de niñas y niños, con programas de nutrición que mejoran su peso y talla, amplían la presencia de los alumnos en las aulas y elevan la calidad de la enseñanzaaprendizaje.

—Con el programa de Desayunos Escolares, el DIF Quintana Roo amplió la cobertura de atención a alumnos de las escuelas primarias de tiempo completo, que significan un 11 por ciento del padrón de beneficiarios. Atiende con desayunos escolares a 66 mil niñas y niños de 336 comunidades que asisten a 817 escuelas del Estado —detalló. El Gobernador indicó que desde en su gobierno ya se entregaron 54 millones 876 mil 596 raciones de desayunos escolares fríos y calientes, para un padrón de beneficiarios de más de 66 mil niñas, niños y adolescentes de todo el Estado. —La atención a la salud de las familias quintanarroenses más vulnerables se fortalece con programas de asistencia social que contribuyen a la cobertura universal de la salud en el primer nivel de atención —continuó—. A partir de 2011,

en asistencia social, realizamos 21 mil 410 acciones de atención a la salud a personas sin seguridad social. Por otro lado, Roberto Borge destacó la construcción del Centro de Atención Especializada en Salud Emocional, en la ciudad de Cancún, con el objetivo de disminuir riesgos psicosociales, único en su tipo en México, que ha permitido atender a poco más de 1 mil 500 personas a un año de su inauguración. —Con trato humano, amable y sensible, las familias quintanarroenses encuentran respuesta oportuna a sus necesidades y demandas más sentidas —sostuvo—. Reitero mi compromiso con las autoridades federales y municipales, pero sobre todo con todos ustedes, los quintanarroenses, para seguir trabajando unidos.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 14 de septiembre / 2015

21

Mayor cobertura de los CADI

Mauricio Góngora con las mujeres priistas

Ejido el cual tendrá cupo para 98 niños en apoyo a las madres que trabajan; se pondrá en funcionamiento el CADI en la colonia Ejido el cual cuenta con instalaciones adecuadas y seguras para cuidado de los menores para que las madres tengan la tranquilidad que sus hijos están bien cuidados.

Edil consolida el trabajo conjunto

Las exhorta para continuar el trabajo siempre unidas por la misma causa común, para alcanzar los espacios en la política En el PRI las mujeres son primero y en el umbral del 2016 las mujeres priistas quintanarroenses están listas para ser electas y trabajar de forma conjunta afirmó Mauricio Góngora al asistir al encuentro de mujeres priistas promovido por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, donde reconocieron el liderazgo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, como principal promotor de la equidad de género. Durante esta magna congregación donde se reunieron más de mil mujeres priistas, Mauricio Góngora refrendó su apoyo a las mujeres y destacó que en el municipio de Solidaridad se ha probado el valor de las mujeres en la política porque ellas toman las decisiones desde puestos de poder en el gobierno municipal donde la mitad de los cargos son ocupados por mujeres. “Las mujeres tienen sensibilidad para ayudar a su comunidad, así como cuidan de sus familias y con las reformas políticas impulsadas por el primer priista Roberto Borge se garantizan espacios políticos para ellas, donde desde sus trincheras darán muestra de esa vocación que por naturaleza tiene para ayudar a sus semejantes y trabajar por un mejor futuro para todos”, señaló Mauricio Góngora. De la misma forma Mauricio Góngora exhortó a las mujeres del Revolucionario Institucional a seguir el trabajo siempre unidas por la misma causa común, para alcanzar los espacios en la política que gracias al impulso del gobernador Roberto Borge que en su calidad de consejero político nacional contribuyó para que el propio presidente de la República Enrique Peña Nieto enviara la iniciativa correspondiente en la Reforma Política del 2014, propiciando equi-

E

l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante y su esposa la presidenta honoraria del sistema DIF municipal Cinthya Osorio de Góngora realizaron un recorrido de supervisión en las instalaciones del nuevo Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) de la colonia

A

l encabezar Javier Díaz Carvajal, Secretario de Economía en Quintana Roo, junto con el Edil de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, una reunión con representantes del sector empresarial solidarense y los tres órdenes de gobierno, el edil refrendó el compromiso de su administración con los miembros de la Iniciativa Privada: “Desde el inicio de mi Go-

bierno he puesto especial atención a las empresas de Solidaridad, sobre todo en el contexto de facilitar su apertura y su funcionamiento. Todos, en unión solidaria, queremos y hemos logrado que este municipio se desarrolle dentro de las formas más convenientes para que el progreso integral que nos distingue se revierta en beneficios para toda la comunidad”, afirmó.

Lotes habitacionales y equipamiento a policías

dad en candidaturas a puestos de elección popular, que pronto será un hecho en Constitución Política de Quintana Roo antes de iniciar el proceso local del 2016. Junto con Cristina Sangri Aguilar, primer mujer diputada; Sara Muza Simón, destacada operadora política, la regidora Marina González Zihel y presidenta del

Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI); la diputada Maritza Medina; y el presidente del PRI Quintana Roo Raymundo King, el representante de la Federación Nacional de Municipios Mexicanos, Mauricio Góngora; refrendó su compromiso con las mujeres de Quintana Roo, en la capital del estado.

En Solidaridad, hemos dedicado una atención prioritaria al rubro de Seguridad Pública, nuestra misión es que la gente se sienta segura y tenga la confianza de acudir a la policía cuando tengan la necesidad”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al hacer entrega de armamento, equipo antimotines y mil 103 lotes habitacionales a

elementos de la dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos del municipio. La administración de Mauricio Góngora cumple a los solidarenses al constituirse como un gobierno aliado que ofrece servicios que mejoran la calidad de vida de las personas, mediante la atención eficaz en materia de seguridad pública a fin de preservar la paz y la tranquilidad.


22

lunes 14 de septiembre / 2015 / www.diariocontrapunto.com

cozumel

Cozumel tiene un mejor rostro: Fredy Rinde su Segundo y habla del importante trabajo efectuado en este último año, en el que se impulsaron diversas acciones en congruencia con el Plan Municipal de Desarrollo, teniendo como base los siete Ejes de Gobierno El Presidente Municipal, agradeció el respaldo y apoyo del Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo por su liderazgo visionario y transformador. Fredy Marrufo reafirmó su compromiso de sumar esfuerzos con el Gobierno Federal y Estatal, Organizaciones de la Sociedad Civil, sector Empresarial y ciudadanía, para consolidar los proyectos que redunden en un Cozumel más próspero e incluyente. Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, habló del importante trabajo efectuado en este último año, en el que se impulsaron diversas acciones en congruencia con el Plan Municipal de Desarrollo, teniendo como base los siete Ejes de Gobierno, que se traducen en diversas estrategias y líneas de acción, en beneficio de la población. Como parte de la Quinta Sesión Pública y Solemne del Cabildo, el Munícipe de Cozumel entregó el documento que contiene el estado que guarda la administración pública municipal, al Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo; al Presidente de la Gran Comisión del Congreso de la XIV Legislatura, Pedro Flota Alcocer y al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, así como al Honorable Ayuntamiento. Previamente el Síndico Municipal, Miguel Alberto Alonso Marrufo; la tercera Regidora, Aurora del Jesús Miranda Novelo; la quinta Regidora, Geny Secundina Canto Canto y el octavo Regidor César Trejo Vázquez, integraron la Comisión de Cortesía, que en un receso de la quinta sesión, acudieron a recibir a los representantes de los tres poderes del Estado en su arribo al Centro de Convenciones. » Lleno total

cha, Modernización de la emblemática avenida Juárez, del tradicional Mercado Municipal y del Cementerio Municipal. Agradeció el apoyo de la señora Mariana Zorrilla de Borge, quien en distintas formas ha manifestado su compromiso por la comunidad cozumeleña, ya sea en la entrega de útiles escolares, brindando soporte al Sistema DIF Cozumel para que a través de este organismo se efectúen acciones a favor del sector vulnerable, de la niñez, juventud, adultos mayores y de las personas con discapacidad.

Ante un lleno total del centro de convenciones se presentó un audiovisual con las obras más importantes realizadas en la isla y dijo que Cozumel esta mejor sin embargo, redoblará esfuerzos para seguir transformando la isla, compromiso que fue muy ovacionado por los asistentes Expresó que tiene presente la promesa de un gobierno cercano, atento al sentir de los habitantes de la isla, sobre todo donde la disciplina, el orden y la responsabilidad serían los principios que marcarían esta gestión municipal y se refirió también a la situación financiera por la que atraviesa el municipio. “Estamos conscientes que no todo está hecho, pero también estamos seguros que hay un camino

andado y que hoy, Cozumel tiene un mejor rostro” destacó el Munícipe en su mensaje. Informó que un logro que lo llena de orgullo, es el reconocimiento a la responsabilidad y buen desempeño de esta administración que se tradujo en la obtención del premio “Avance de la Transformación”, distinción que otorga la Secretaría de Gobernación a los municipios destacados por cumplir con los más altos estándares y con la correcta aplicación de sus políticas públicas. Fredy Marrufo continuó informando acerca de las mejoras en las que enfatizó que se ha logrado cambiar el rostro de Cozumel, a través de obras y acciones, como las recientemente puestas en mar-

» Reconocimiento a los atletas El Presidente Municipal hizo un reconocimiento a los atletas que han puesto el nombre de Cozumel en alto, como Elías Gutiérrez, Valasis, Margely Guadalupe Castillo Aguayo, Adolfo de la O Tun, Rubén Tah y Demita Vega de Lille, entre otros atletas más como el boxeador José Enrique Salgado. Destacó la celebración de eventos deportivos internacionales realizados en estos dos años de gobierno como los más recientes, el Grand Prix 15K de Natación, la Copa del Mundo de Natación de Aguas Abiertas y la Copa Mundial de Clavados de Altura, que se suman a las competencias anuales del Ironman y que para el 2016 se habrá de recibir más de ocho mil atletas que participarán en el Campeonato Mundial de Triatlón Cozumel-Playa del Carmen 2016. El Alcalde prosiguió con su mensaje detallado, en el que también mencionó que una de las encomiendas más sentidas del sector empresarial y de la sociedad fue la reactivación del turismo y de la economía local. Y éstos han sido dos años de crecimiento. Aquí, los números no son sólo estadísticas. Son hechos. Hablan por sí mismos y se tiene un 16.7 por ciento más en ocupación hotelera, 18.9 más en pasajeros vía aérea, y 25.5 por ciento en pasajeros de cruceros. Hizo énfasis en que todas las acciones dan cuenta del compromiso y de la labor diaria que realiza la administración pública para brindar un mejor servicio, por tal motivo conminó a su equipo de

trabajo a seguir sumando esfuerzos para responder a la confianza de la ciudadanía. “Les recuerdo que aún queda camino por andar, que la sociedad espera más de nosotros, por lo que les pido redoblar esfuerzos para consolidar lo que hasta hoy hemos logrado” Entre tanto, convocó a los cozumeleños de origen y a los que han escogido este lugar como su hogar a unir esfuerzos para hacer de la isla un mejor sitio para vivir, toda vez que mucho de lo que hoy se expuso, no habría sido posible sin el apoyo entusiasta de la comunidad. » Agradecimiento al apoyo familiar Agradeció y reconoció el ejemplo, la formación y la educación que siempre recibió de sus padres, el apoyo de su familia. A su esposa la señora Gina Ruiz de Marrufo quien ha compartido los mejores momentos y también los más difíciles de su vida por estar a su lado de manera incondicional, por hacer el valioso esfuerzo y combinar el compromiso familiar y el compromiso social, en la tarea que tanto disfruta y por comprender sus ausencias y respaldar sus obligaciones. “Gerardo y Santiago, son ustedes mi alegría, el motor de mi esfuerzo cada día, mi mayor anhelo, es lograr que se sienten orgullosos de su padre de por vida”. Finalmente el Presidente Municipal se dirigió a la comunidad para refrendar su compromiso de seguir esforzándose al máximo para cumplir con la encomienda, “En este último tramo de la administración que presido, me comprometo a servir con la misma entrega, la misma emoción y el mismo entusiasmo que siento desde el primer día en esta honrosa responsabilidad; estoy seguro que cerraremos fuerte, de la mano de quien como yo, se siente orgulloso de ser cozumeleño, hagamos efectivamente de este, el momento de Cozumel y de Quintana Roo al lado de nuestro Gobernador Roberto Borge Angulo. Continuemos unidos. Cuidemos lo logrado y trabajemos todos juntos para que Cozumel siga mejorando” destacó Fredy Marrufo.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 14 de septiembre / 2015

23

Pavimentación de calles

Municipio de Tulum a la vanguardia administrativa El Gobierno Municipal de Tulum, a través de todas sus direcciones cumple en tiempo y forma con la Agenda para el Desarrollo Municipal 2015 (antes Agenda Desde lo Local), en base a los lineamientos del programa del Gobierno Federal diseñado por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), con el fin de contribuir con el desarrollo y fortalecimiento institucional de los municipios. De esta manera, el ayuntamiento que encabeza el presidente, David Balam Chan, se encuentra a la vanguardia administrativa, atendiendo y resolviendo los temas que son más importantes para el buen funcionamiento del gobierno. Eusebio Nah Catzín, coordinador de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento tulumnense, área a cargo de recibir la información correspondiente de la Agenda para el Desarrollo Municipal, dijo que durante dos días seguidos docentes y alumnos del Instituto Tecnológico Superior del municipio de Felipe Carrillo Puerto, instancia educativa asignada, fue la encargada de checar y evaluar las acciones, programas y manejos de los recursos aplicados en este año por parte del Gobierno Municipal. En este tipo de trabajo se revisan que las acciones realizadas por el gobierno local se realicen de acuerdo a los parámetros y lineamientos de sus pares en el ámbito estatal y federal. Para ello, destacó el funcionario municipal, hay una metodología basada en la planeación estratégica, la mejora continua y la evaluación de las acciones de gobierno, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, que a partir de un auto diagnóstico, las autoridades municipales identifican la situación inicial de su administración, emprenden una serie de acciones de mejora a lo largo de

su periodo de gestión, y al final del mismo evalúan su efectividad. Con todo esto, se mide en nivel de desempeño, a través de los indicadores siguientes: eficacia, que mide el grado de cumplimiento de los objetivo; eficiencia, que mide la relación entre los productos y servicios respecto a los insumos o recursos utilizados y la calidad que se mide los atributos, propiedades o características que deben cumplir los bienes y servicios. Por igual se evalúa nivel de gestión en las siguientes dimensiones: existencia de instrumentos normativos, existencia de estructura encargada, planeación, y la existencia de recursos materiales, financieros, humanos y programáticos. Para concluir, el funcionario municipal dijo que cada tema cuenta con parámetros de aceptación establecidos a partir de criterios óptimos (semaforización), siendo los criterios los siguientes: el parámetro en verde que representa que los resultados son aceptables; el parámetro en amarillo refleja resultados por debajo de lo aceptable y el parámetro en rojo indica que los resultados son inaceptables o inexistentes. » Remodelación de parque Con una inversión del orden de los 4.7 millones de pesos, el Ayuntamiento de Tulum y el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial

y Urbano (Sedatu) con el acompañamiento del Gobierno del Estado, emprendieron las obras de remodelación de unos de los espacios públicos más emblemáticos de la cabecera municipal, el parque Dos Aguas, con lo que se benefician alrededor de 23 mil habitantes. Con esta inversión este es el cuarto parque que se rehabilita en la cabecera municipal en dos años, donde adicionalmente se han construido dos nuevos, con el apoyo del Programa de Rescate de Espacios Públicos. El presidente municipal, David Balam Chan junto del delegado de la Sedatu, Raúl Omar González Castillo, dijo a vecinos presentes durante el acto de inicio de las obras de remodelación, que uno de los compromisos asumidos durante su administración, es el rescate de los espacios públicos, es por ello que gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno hoy es una realidad de que el noveno municipio cuente con más y mejores lugares para el encuentro y la sana convivencia de las familias. “Agradezco al actual delegado de la Sedatu y al saliente, por atender una de las peticiones que estuvimos gestionando, a través de la dirección general de Planeación, la remodelación del parque Dos Aguas, donde se destina la inversión más fuerte hecha hasta ahora en rescate de espacios públicos”, sostuvo el edil.

C

omo parte de las acciones para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades de la Zona de Transición, el presidente David Balam Chan, dio el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación de calles en Macario Gómez, en los que se invierten en el orden del millón de pesos en beneficio de cerca

de mil habitantes, quienes contarán con mejores vialidades para poder realizar sus actividades cotidianas; obras de alto impacto social que benefician a los habitantes de todo el municipio, quienes ahora cuentan con parques rehabilitados, calles pavimentadas y mejores espacios públicos que mejoran el entorno donde viven.

Mejora imagen urbana y turística de Cobá

C

on una inversión superior a los 2.4 millones de pesos, el presidente municipal, David Balam Chan, dio inicio con la pavimentación de 3,600 metros cuadrados de calles y la rehabilitación del andador turístico de Cobá, obras con los que se estará mejorando la imagen urbana de esta importante comunidad en beneficio de sus habitantes y de los

turistas que la visitan durante todo el año; se trabaja de manera intensa y coordinada entre los tres niveles de gobierno para dotar de obras y servicios de primer nivel la ciudad y las comunidades que conforman el noveno municipio, en el cual se está realizando una inversión histórica con lo que mejora la calidad de vida de los ciudadanos.

Campaña para prevenir el dengue

P

or un municipio libre de dengue, el Ayuntamiento de Tulum en coordinación con la Secretaría de Salud en el ámbito estatal y federal, mantienen intensa campaña permanente de fumigación y descacharrización haciendo un frente común en el que piden a la ciudadanía sumarse, teniendo sus patios limpios para evitar que durante las

lluvias se acumule agua en llantas y cacharros. El gobierno del noveno municipio, encabezado por el presidente, David Balam Chan, se encuentra comprometido con proteger la salud de las familias tulumnenses, es por esa razón que no baja guardia en el combate al mosquito transmisor del dengue.


24

Pumas sigue en la cima del fútbol

P

umas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alcanzó el domingo el liderato del torneo Apertura local tras golear por 3-0 a Veracruz en la octava jornada donde el delantero Eduardo Herrera marcó un doblete.

Con su quinto triunfo consecutivo, el equipo universitario llegó a la cima con 18 puntos, los mismos que registra León pero una mejor diferencia de gol. Pumas tiene 13 goles a favor, nueve mas que León.

Fabio Aru debuta con triunfo

E

l italiano Fabio Aru, del equipo Astana, se coronó campeón el domingo de la edición número 70 de la Vuelta a España, en su primera participación en una gran competencia de ciclismo, al imponerse en el tramo final hasta Madrid.

El ciclista de 25 años se superó tras terminar en segundo lugar detrás del español Alberto Contador en el Giro de Italia de este año y confirmó su estatus como uno de los principales competidores jóvenes de la disciplina.

Mayweather retiene títulos del CMB y AMB

E

l estadounidense Floyd Mayweather Jr. entró el sábado a la historia del boxeo al vencer al haitiano-estadounidense Andre Berto y retuvo sus títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB), además de igualar el récord invicto de 49-0 de su legendario compatriota

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 14 de septiembre / 2015

Rocky Marciano. Después del combate, Mayweather hizo oficial su anuncio de retirarse del boxeo. “Si, es definitivo, voy a colgar los guantes”, dijo Mayweather, también invicto en 26 defensas de sus títulos, al anunciar su retiro de los cuadriláteros. “Yo soy el mejor”, agregó.

Euforia total por el retorno de Triple “A” a la Plaza de Toros

Muestra de destreza y gran dominio aéreo de los estetas participantes en la función de lucha libre La ciudad de Cancún se convirtió en la nueva casa de la Triple A, al albergar una emotiva cartelera que fue estelarizada por la batalla protagonizada por grandes figuras de la talla del espectacular “Rey Mysterio Jr.”, quien formó equipo con “Angélico” y “Jack Evans” (ex campeones mundiales de Parejas AAA), para enfrentar al nuevo rudo “Myzteziz”, quien sumó esfuerzos con los integrantes del clan “Cero-Miedo”, “Pentagón Jr.” y el extremo “Joe Líder”. Tras una gran muestra de destreza y gran dominio aéreo, la tripleta conformada por “Rey Mysterio Jr.”, “Angélico” y “Jack Evans” logró conquistar a los fanáticos al imponerse en trepidante batalla a “Myzteziz”, “Pentagón Jr.” y “Joe Lider”, en el regreso de la Triple A a Cancún, tras una prolongada ausencia de seis años. Un encuentro que se definió precisamente cuando el “Rey Mysterio Jr.” se recuperaba de una paliza que le propinó “Myzteziz”, y allí entró al combate el rubio “Jack Evans” para repartir “leña” sobre “Octagón Jr.” y “Joe Líder”, los cuales estaban seminoqueados, colgados de las sogas hincados y ahí el rey aplicó su famoso 619 para dejarlos fuera de combate. El apoyo incondicional de la afición cancunense, que atiborró el esplendoroso coso taurino de este paradisiaco destino turístico, se frustró cuando “El Mesías”, “El Hijo del Pirata Morgan”,

y “Brian Cage” sometieran al ídolo, “La Parka”, “Drago” y “Fénix”, en la batalla semiestelar de la velada que fue posible gracias a la intervención del promotor cancunense Pepe Gómez El momento decisivo de la batalla fue cuando el puertorriqueño, “El Mesías” sometió a “La Parka”, cuando ésta era dominada por el excelente combate aéreo de la tripleta comandada por el peleador consentido de la afición al deporte del pancracio: “La Parka”, quien no pudo librarse del tremendo toque de espaldas que le propinó el boricua derivado de un golpe ilegal. Los payasos infernales “Psycho Clown” y “Murder Clown” lograron someter al “Hijo del Fantasma” y “Texano Jr.”, quienes pese a demostrar técnica y destreza, fueron sometidos con tremenda “plancha” del “Murder Clown” sobre el “Texano Jr.”, en una contienda que logró sacar miles de alaridos a los aficionados que atiborraron la majestuosa Plaza de Toros de Cancún. En duelo combinado, los consentidos de la afición “Argenis”, “Goya Kong”, y “Faby Apache” doblegaron, tras una tremenda batalla, que estuvo atiborrada de grandes lances y tremendo despliegue de técnica, al “Apache”, “La Hiedra” y a la guapa canadiense “Taya”. En el inicio de las hostilidades se impuso la tripleta técnica conformada por “Angelus Fly”, “Invencible Jr.” y “Hombre Águila”, quienes exhibieron extraordinario despliegue aéreo para derrotar a los rudos “Kid Cometa”, “Black Star” y “Silver Star”, en una reyerta que fue supervisada por el réferi Frank “El Transformer”, en batalla pactada a una sola caída.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 14 de septiembre / 2015

Fortalecerán derecho a la salud

Garantizan uso de la tribuna a fracciones parlamentarias L

a Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado dio entrada a dos iniciativas de ley que tienen como finalidad proteger y garantizar el derecho humano a la salud de los quintanarroenses, así como fomentar la cultura de sanidad e inocuidad en la producción, elaboración, manejo y consumo de alimentos. En la Sesión Ordinaria número 4, la diputada Marybel Villegas Canché, presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales propuso la Ley de Sanidad Vegetal del Estado

El diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo, aseguró que las fracciones parlamentarias tendrán garantizado el uso de la tribuna, tal como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para que fijen sus posicionamientos en torno al Cuarto Informe del gobernador Roberto Borge Angulo.

Esto luego de que las diputadas y diputados de la Décimo Cuarta Legislatura aprobaron por unanimidad el orden en que intervendrán las fracciones parlamentarias en la Sesión Solemne del 9 de septiembre, en la que el titular del Poder Ejecutivo entregará el documento que contiene el informe del estado que guarda la administración pública estatal. Flota Alcocer destacó que el acuerdo, es una muestra de la voluntad políticas de los diputados y las fracciones parlamentarias que integran la Legislatura, por llevar a cabo una Sesión Solemne en orden y con las condiciones necesarias para que cada uno de los representantes parlamentarios expresen su opinión respecto a las gestiones emprendidas dentro del quehacer gubernamental. En este acuerdo presentado por la Comisión de Concertación y Prácticas Parlamentarias y el diputado Jorge Aguilar Osorio durante la Sesión Ordinaria número 2, se establece el orden de participación y la relación de diputados que intervendrán en representación de su fracción parlamentaria, para exponer en tribuna sus posturas políticas con relación al cuarto año de gestión del Ejecutivo estatal. Las intervenciones tendrán una duración máxima de siete minutos, de acuerdo al siguiente orden: el diputado Jorge Aguilar Osorio, la diputada Perla Cecilia Tun Pech del Partido Acción Nacional, el diputado Hernán Villatoro Barrios del Partido del Trabajo, el diputado Luis Fernando Roldán Carrillo del

25

de Quintana Roo, cuyo propósito es el de alentar la producción, manejo y consumo sano de los vegetales de consumo humano, para procurar la protección de la salud y la vida de las personas. Para la legisladora, se deben manejar prácticas que garanticen sanidad e inocuidad en todo el proceso de producción o elaboración de los alimentos, tanto los frescos como los industrializados, los cuales deben estar libres de agentes patológicos.

Redoblarán esfuerzos diputados de Quintana Roo

partido Movimiento Ciudadano, el diputado Emilio Jiménez Ancona del Partido Nueva Alianza, el diputado Pablo Fernández Lemmen Meyer del Partido Verde Ecologista de México y finalmente el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis del Partido Revolucionario Institucional. En tanto que la diputada Marybel Villegas Canchés, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva y representante de la Décimo Cuarta Legislatura, será quien exprese la consideraciones

generales al informe que rendirá el titular del Poder Ejecutivo en la Sesión Solemne del próximo 9 de septiembre a partir de las 10:00 horas. En la misma Sesión, la diputada Susana Hurtado Vallejo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, propuso crear la Fiscalía especializada en Atención a las Personas Adultas Mayores, adicionando un inciso a la fracción VIII del artículo 14 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

E

n el marco de la apertura del Periodo Ordinario de Sesiones, el diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, hizo un llamado a las diputadas y diputados de la Décimo Cuarta Legislatura a imprimir esfuerzos redoblados para consolidar el futuro de Quintana Roo. Como parte del ejercicio democrático, privilegiando la transparencia y rendición de cuentas del proceso legislativo al interior del Congreso del Estado, el diputado Pedro Flota Alcocer presentó ante

la Diputación Permanente cuatro volúmenes que contienen la compilación del trabajo parlamentario que han desarrollado las diputadas y diputados en los dos primeros años de la Décimo Cuarta Legislatura. Flota Alcocer explicó que los documentos, a los que se incluirán los volúmenes correspondientes a los periodos de receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, contienen la evaluación legislativa, relación de iniciativas pendientes y aprobadas, decretos y trabajo pendiente de análisis en comisiones.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 14 de septiembre DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.