Contrapunto 352

Page 1

Año XIV / No. 352, 8 / 02 / 2016

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

¿…Y las mujeres? Estamos sólo a unos días para que dé inicio de manera formal el proceso electoral y las féminas han hecho muy poco ruido, a pesar de que varias anunciaron desde hace meses que irían con todo por un cargo de elección popular; es en el PRI donde más damas han asomado la cabeza pero les ha faltado contundencia, y en otros partidos como PT, PRD, Morena, PES, MC, PV, de sus militantes mujeres ni sus luces s Págs. 2 - 3


2

LUNES / 8 de febrero / 2016

www.contrapuntonoticias.com

¿…Y las mujeres?

s Estamos sólo a unos días para que dé inicio de manera formal el proceso electoral y las féminas han hecho muy poco ruido, a pesar de que varias anunciaron desde hace meses que irían con todo por un cargo de elección popular; es en el PRI donde más damas han asomado la cabeza pero les ha faltado contundencia, y en otros partidos como PT, PRD, Morena, PES, MC, PV, de sus militantes mujeres ni sus luces Mercedes Hernández

Por José Pinto Casarrubias

En las últimas semanas los temas políticos que han captado nuestra atención han sido sin duda, en primer término, conocer la decisión de quien será el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en busca de la sucesión gubernamental; también el tema de la posible alianza entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), que ahora se sabe será parcial, sólo en cuatro ayuntamientos; y desde luego, los temas poco prolijos, pero que en vísperas de una elección siempre aparecen y que desde luego le dan sabor a la contienda, como el asunto de las supuestas conversaciones interceptadas al delegado de Sedesol en Quintana Roo. Sin embargo, el tema de la paridad de género que inició calientito, poco a poco se ha ido enfriando y mucho tienen que ver las propias mujeres, que se notan muy apagadas. Si bien algunas han tenido a bien hablar sobre sus intenciones de participar en el proceso electoral que se avecina, les ha faltado constancia y fuerza, pues queda claro que son ellas quienes deben buscar esos espacios para que sus partidos las elijan, y hasta el momento no han mostrado su músculo político.

» Muy calladas En el caso del PRI, instituto con la mayor estructura, son más las mujeres que han asomado la cabeza, incluso quizá sin la venia del propio partido, se han mostrado arriesgadas, pero también es válido, es necesario que lo hagan así para que en verdad las volteen a ver, pero aun así les falta aparecer más y demostrar que el 50-50 llegó en el mejor momento. De sur a norte muchas de ellas han declarado su real interés de participar, pero sobre todo en Benito Juárez, donde los nombres son muchos, como Gabriela Rodríguez Gálvez, Susana Hurtado, Marybel Villegas, Mildred Ávila, entre otras más, aunque todo parece indicar que ese espacio será para el Partido Verde en su alianza con el PRI y Remberto Estrada sería el candidato. En otros partidos el tema parece menos favorable todavía, pues aunque sus dirigentes hablan de que respetarán la paridad de género, como por ejemplo en el Partido del Trabajo (PT) –cuya dirigencia, además, se ha cansado de decir que competirán solos–, sus militantes mujeres no han dicho ni pio y además, en honor a la verdad, no tienen cuadros fuertes para poder siquiera pretender dar la batalla. En Nueva Alianza sí se ha notado más cómo las mujeres han levantado la mano y esto quizá tenga que ver con que su actual dirigente estatal es precisamente una mujer

(Mart h a Chan), quien además ha externado sus propias intenciones de ser candidata de su partido a la gubernatura. Del mismo modo, Krinagemma Rodríguez está muy entusiasmada con la posibilidad de ser tomada en cuenta para ser candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez.

Luz María Beristain

» Debilidad evidente Por su parte, tanto PRD como PAN han estado más ocupados en negociar su alianza que en el tema de la equidad de género, y sus propias militantes han estado como espectadoras del encuentro; apenas hace unos días

Mercedes Hernández declinó su interés por ser la candidata del ‘blanquiazul’ para la gubernatura, no así para la presidencia municipal de Puerto Morelos, pero la mayoría de quienes han dicho tener algún interés de buscar

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

sswww.contrapuntonoticias.com www.diariocontrapunto.com ssE-mail: E-mail:diariocontrapunto@gmail.com diariocontrapunto@gmail.comssE-mail: E-mail:pcontrapunto@gmail.com pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.contrapuntonoticias.com

LUNES / 8 de febrero / 2016

Gabriela Rodríguez

Patricia Sánchez

Krinagemma Rodríguez

un puesto de elección popular han sido en su mayoría hombres. De hecho la diputada federal Patricia Sánchez Carillo, quien también cuenta con cartas importantes, ha dejado en claro que no tiene interés de buscar un espacio en estas elecciones, al igual que Alicia Ricalde. Mientras que en el ‘sol azteca’ la senadora Luz María Beristain, quien parecía ser la carta femenina más fuerte de este instituto para buscar incluso ser la candidata a la gubernatura, ya dijo que no ve con malos ojos al priista Carlos Joaquín González en caso de que decida cambiar de colores.

3

En cuanto a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y Movimiento Ciudadano (MV), poco o nada han hecho sus militantes mujeres para aprovechar esas modificaciones a la Reforma PolíticoElectoral, entre las que se encuentran la paridad de género (50 por ciento de candidatas mujeres en todos los cargos de elección popular, desde regidores, alcaldes y diputados locales y federales, exceptuando la de gobernador), lo que sin duda es un indicador de la debilidad de estos partidos para integrar cuadros importantes, o de

Martha Chan

Niza Puerto

plano ellas mismas consideran que las posibilidades son pocas. Niza Puerto es una de las que al menos ha levantado un poco la voz y ha anunciado su intención de buscar la presidencia municipal de Benito Juárez por la vía independiente, pero hasta ahí. Seguramente muchas mujeres están esperando que inicie oficialmente el proceso para inyectarle más vitamina, eso sí, a las que vayan a ser palomeadas, pero el resto estarían dejando pasar una oportunidad histórica de salir, hacer ruido y buscar aquello por lo que tanto han luchado y poder así demos-

trar que están listas para dirigir los rumbos de algún ayuntamiento, sobre todo el de Benito Juárez, que es considerado la ‘Joya de la Corona’. » Desbandada a la vista En los próximos días se espera una desbanda de funcionarios públicos interesados en participar en el proceso electoral, pues el calendario marca como fecha máxima para renunciar o pedir licencia al cargo el 5 de marzo, es decir 90 días antes del día ‘D’. En este caso también muchas mujeres deberán separarse de su cargo, otras solicitarán licencia,

pero de igual manera, si no salen y demuestran las ganas que tienen, si no son más ‘aventadas’ como lo han demostrado en otros ámbitos de la vida, pocas posibilidades reales tendrán de alzarse con el triunfo en cualquiera de los espacios que están en disputa. Hace un año hubo declaraciones de muchas mujeres en el sentido de que para este proceso electoral irían con todo y por todo, pero hasta el momento la realidad ha sido otra, y que conste, se les está yendo entre las manos esa posibilidad.

Susana Hurtado

Mildred Ávila

Marybel Villegas


4

LUNES / 8 de febrero / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Un día en el tianguis Por Karina Velasco

Al filo del mediodía sabatino, un sol ardiente resplandece sobre la supermanzana 219. Mirando de frente, un mar de toldos verdes emerge. Se trata de los puestos de uno de los más grandes y populares tianguis de Cancún, que se dispersa desde la confluencia de las calles 56 y 103 hasta llegar a la avenida Chac Mol. El tianguis fue inaugurado hace 18 años, asegura Rogelio Pool Caballero, alias “El Roger” para los amigos, un hombre risueño y ami-

gable que labora dentro de la zona como supervisor. Además resaltó que comprar allí es seguro, con todo y la enorme circulación de visitantes, un aproximado de 5 mil al

día, en su mayoría ciudadanos cancunenses. “El ambiente es tranquilo y atractivo para el público, aquí encuentran de todo a precios económicos y una atención al cliente de primera”, aseguró. Variedad de artículos Los locatarios provienen de distintos sitios de la República y a lo largo de sus tres kilómetros se levantan más de un centenar de puestos, previa autorización de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes, tras el pago de cuotas “un poquito elevadas” que oscilan

entre los 10 y 50 pesos, según refieren los mismos vendedores. La variedad de artículos en exhibición es enorme. Van desde la artesanía en barro, joyería, venta de ropa y de calzado, bolsos hechos a mano, discos de música, juguetes, muebles de madera, antigüedades e inclusive obras de arte hechas por jóvenes virtuosos de la localidad. Para refrescarse, una de las bebidas preferidas es el tepache, elaborado a base de piña ligeramente fermentada, especias, azúcar y cerveza, la bebida perfecta para un día caluroso.

A mitad del recorrido, un exquisito olor se desprende, despertando el apetito de cualquiera: se trata de los deleitables tacos de cecina que se cocinan en “El Morelense”. Y si de probar un rico postre se trata, todos visitan el puesto “único” de “Don José”, para degustar de sus dulces y típicas “marquesitas”, hechas con harina sobre un comal de hierro, que pueden rellenar de queso y cajeta, chocolate o leche condensada al gusto. “Pruebe una, señorita”, me alienta el dueño del puesto, “si no las prueba cómo le explicará a quienes la leen de lo


www.contrapuntonoticias.com

que se están perdiendo, al no comer mis marquesitas”, exclamó en tono simpático. Historias, risas y ambiente La gente curiosea por todo el tianguis, caminan sin prisa de puesto en puesto, preguntando por los precios de las mercancías, que terminan por adquirir sólo si sus bolsillos se los permiten: “es que la crisis nos está pegando duro, los trabajos escasean, los precios suben y el salario del trabajador es una burla”, opinan sin titubear. Los tianguistas se suman al reclamo social, pues la mayoría no tiene más alternativa que valerse de un puestecito para vender aunque sea ropa usada y de esa manera subsistir.

LUNES / 8 de febrero / 2016

La tarde pasa entre historias, risas y un ambiente de fraternidad, sin duda, este mercado concentra el sabor de la mexicanidad. Al caer la noche, entre las 19:00 y las 20:00 horas, los puestos comienzan a cerrar y el personal de protección civil realiza su ronda, revisa que todo vaya en orden. Los trabajadores de limpieza del municipio comienzan a barrer el asfalto para evitar que la basura se acumule en las avenidas principales y las calles aledañas. Los vendedores cuentan la venta del día, agotados pero con actitud imbatible se despiden de los compañeros, pues al despertar les espera otro arduo día de lucha en otros sectores de la ciudad.

5


6

LUNES / 8 de febrero / 2016

Cáncer

www.contrapuntonoticias.com

tercera causa de mortalidad general en el Seguro Social

s Se redujo la tasa de mortalidad para cáncer cérvico uterino de 14 en el año 2000 a 4.8 en 2014 por cada 100 mil derechohabientes; en el IMSS se incrementó la sobrevida de niños con tumores cerebrales y de hueso en 75 por ciento cas en la célula maligna, logrando así el control y/o curación de la enfermedad.

Contrapunto Noticias

En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer 2016, el director del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Pedro Escudero De los Ríos, anunció que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la estrategia OncoIMSS lleva a cabo acciones preventivas y detecciones oportunas dirigidas a contener la mortalidad en tumores malignos en pacientes adultos y niños. El cáncer representa la tercera causa de mortalidad general en el Seguro Social, 12.7 por ciento de las defunciones anuales son ocasionadas por este padecimiento y representa un impacto importante en los años perdidos por muerte prematura y años vividos con discapacidad en derechohabientes. Escudero De los Ríos explicó que a través de OncoIMSS se reforzarán las acciones del programa PREVENIMSS al fortalecer las medidas preventivas para el diagnóstico oportuno de cáncer de mama y cérvico uterino. Refirió que como resultado de las campañas preventivas que de manera permanente se realizan en el Instituto, se redujo la tasa de mortalidad para cáncer cérvico uterino de 14 en el año 2000 a 4.8 en 2014 por cada 100 mil derechohabientes. Para cáncer de mama la reducción de la tasa de mortalidad pasó de 12.5 en el año 2000 a 9.2 en 2014 por cada 100 mil aseguradas. Si bien han disminuido las cifras de mortalidad por cáncer de mama y cérvico uterino, es impostergable impulsar medidas de diagnóstico temprano para cáncer de colon y

Cáncer infantil Durante su intervención el Director Médico del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, Enrique López Aguilar, explicó que el cáncer infantil ocupa el segundo lugar como causa de muerte en nuestro país, en el Instituto Mexicano del Seguro Social se atienden anualmente dos mil 500 casos nuevos por leucemias, tumores cerebrales y de hueso, ocupando estos tres tipos de cáncer el 90 por ciento de todos los casos. El especialista destacó que para incrementar la sobrevida de estos niños, el IMSS ha creado una estrategia que consiste en dar un tratamiento personalizado a través del Laboratorio de Investigación en Tumores Cerebrales, donde se desarrollan cultivos celulares para conocer el comportamiento biológico de cada tumor y ajustar el tratamiento adecuado. Lo anterior aumentó la sobrevida en 75 por ciento, siendo esta la más alta reportada en el mundo. En el caso de los tumores de hueso el IMSS cuenta con la estrategia para preservar la extremidad teniendo como sobrevida el 75 por ciento. recto, a través de políticas públicas relacionadas con la prevención de ciertos padecimientos que detonan estas patologías. Para el diagnóstico y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer que afectan a adultos y niños, el IMSS cuenta con equipos de tecnología avanzada como:

radiocirugía robótica “Cyberknife”, aceleradores lineales para radioterapia (radiación), equipo de braquiterapia para radiación localizada hacia órganos en la pelvis (útero, próstata), medicina nuclear enfocada al diagnóstico y decisión terapéutica, laboratorio clínico para pruebas especiales como

marcadores tumorales, resonancia magnética, tomografía y el laboratorio de investigación para cultivo de tejidos de tumores cerebrales en el Hospital de Pediatría. Así como el acceso a quimioterapia y terapia blanco molecular, esta última consiste en focalizar el tratamiento a estructuras específi-

Encuentros Médico Quirúrgicos El Titular de la División de Proyectos Especiales en SaludEncuentros Médico Quirúrgicos de Ginecología Oncológica del programa IMSS-PROSPERA, Felipe Cruz Vega, detalló que los Encuentros Médico Quirúrgicos (EMQ) son una estrategia diseñada por el IMSS para otorgar atención médica


www.contrapuntonoticias.com especializada a la población de escasos recursos. Destacó que durante dos décadas se han realizado 47 EMQ y valorado a más de 70 mil mujeres, durante estas jornadas médicas, ginecólogos, colposcopistas, ginecooncólogos, médicos especialistas en anatomía-patológica, imagenología, técnicos certificados en mastografía, en Rayos X con subespecialidad en toma de mastografías, técnicos en anatomía-patológica (histo y citotecnólogos), enfermeras quirúrgicas, médicos residentes en períodos de capacitación de la especialidad de ginecología, entre otros, participan de forma altruista y voluntaria. La productividad de la especia-

LUNES / 8 de febrero / 2016

lidad de ginecología oncológica en los Encuentros Médico Quirúrgicos durante 2015 fue de siete mil 94 pacientes valoradas, 482 procedi-

mientos quirúrgicos y 470 procedimientos no quirúrgicos. Cruz Vega precisó que para este año se tienen programados de nue-

va cuenta cuatro EMQ en apoyo al programa IMSS-PROSPERA. La primera jornada quirúrgica se realizará en el Hospital Rural de Char-

7

cas, San Luis Potosí. La proyección de pacientes por valorar durante este año es de más de siete mil mujeres en edad fértil.

Antecedentes • El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial por su incidencia, prevalencia, mortalidad, costos sanitarios y sociales. • Es la segunda causa de muerte, de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). • 7.6 millones de defunciones en el mundo se atribuyen al cáncer. • Más del 70 por ciento de las neoplasias malignas se registran en países de bajos y medianos ingresos • 1.3 millones de personas fallecieron a consecuencia de cáncer en la Región de las Américas. • Representa el 13 por ciento de todas las defunciones debidas a esta causa. • Las proyecciones indican que el número de muertes por cáncer en el mundo aumentará de 8.2 millones en el 2012 hasta 13 millones en el 2030. Morbilidad por cáncer en el IMSS • El cáncer representa la tercera causa de mortalidad general en el Instituto. • 12.7 por ciento de las defunciones anuales son ocasionadas por cáncer. • 63 años es la media de edad al fallecimiento. • 43 por ciento de las muertes ocurren en edad productiva. • Las neoplasias malignas en el IMSS aumentaron 20 por ciento en los últimos cinco años. • Significan un impacto importante en los años perdidos por muerte prematura y años vividos con discapacidad en derechohabientes.

Cáncer infantil • Es la segunda causa de muerte en México. • Cada año, en el IMSS son atendidos alrededor de dos mil 500 casos nuevos. • Leucemias, tumores cerebrales y tumores de hueso son los más frecuentes. • Representan el 90 por ciento de todos los casos de cáncer. • Los tumores cerebrales son los de mayor mortalidad. • El IMSS ha creado una estrategia integral para incrementar en 75 por ciento la sobrevida. • Consiste en otorgar un tratamiento de excelencia personalizado para estos tipos de cáncer. • Para ello existen Centros de Referencia Especializados para el tratamiento de estos niños. • En el IMSS nació lo que ahora se conoce en el mundo como “medicina personalizada”. • Es diseñar un traje a la medida en el tratamiento de cada niño, porque cada tumor cerebral se comporta de manera diferente. • El IMSS cuenta con un Laboratorio de Investigación en Tumores Cerebrales, donde se desarrollan cultivos celulares de los diversos tumores. • Los cultivos permiten conocer el comportamiento biológico de cada tumor in vitro y de esta forma se ajusta el tratamiento individualizado. • La sobrevida de niños con tumor cerebral es de 75 por ciento, la más alta reportada en el mundo. • En tumores de hueso, el IMSS cuenta con la estrategia para preservar y no amputar las extremidades.

• La sobrevida actual es de 75 por ciento en este tipo de cáncer. • En 2015 se inauguró el polo de desarrollo en Chiapas, con los siguientes objetivos: 1. Detección oportuna y envío inmediato de pacientes pediátricos al Centro de Referencia Especializado. 2. Atención de complicaciones derivadas del tratamiento, que causan 40 por ciento de las muertes. 3. Diagnóstico y tratamiento prioritario de casos de leucemia, con soporte permanente en los Centros de Referencia Especializados. La morbilidad de cáncer cérvico uterino encontrado fue: • Lesiones de Bajo Grado, Infección por VPH..............548 • Lesión de Alto Grado................................................... 139 • Cáncer cérvico uterino In Situ........................................42 • Cáncer cérvico uterino Invasor....................................... 10 • Cáncer cérvico uterino Epidermoide.............................. 51 TOTAL...........................................................................790 Morbilidad cáncer de mama • Cáncer de mama ductal.................................................26 • Adenocarcinoma de mama................................................ 2 TOTAL............................................................................... 28


8

LUNES / 8 de febrero / 2016

www.contrapuntonoticias.com

“Prometen y después no cumplen nada” Por Karina Velasco

Casi en vísperas de un nuevo proceso electoral, en el que los quintanarroenses habrán de elegir a sus gobernantes y representantes ante la Legislatura del Estado, la actividad política y sus protagonistas generan una sensación de hartazgo y desconfianza entre la mayor parte de la ciudadanía, o al menos esa fue la visión común de comerciantes y consumidores del popular tianguis de la región 219, entrevistados por Contrapunto. Algunas personas de plano prefirieron no comentar sobre el tema y otro porcentaje dijo “no saber nada”, o consideró que “no es muy buena”, o que “no creen más en la política implementada en el país”. Entre los ciudadanos que ac-

cedieron a dar su opinión, muchos concidieron con la opinión de Alberto, uno de los vigilantes del lugar, quien de manera rotunda consideró que “la política es muy mala en México, hay mucha corrupción y los funcionarios públicos son muy deshonestos”.

Oscar, uno de los compañeros de trabajo de Alberto, también aprovechó para dar a conocer su punto de vista: “En las campañas electorales prometen y después no cumplen nada, es como cuando te quieres ligar una mujer, primero le dices ‘hola, cómo estás’ y le bajas

las luna y las estrellas para después darle puros escobazos”, comentó entre risas. “Mordidas”, la solución La población también piensa en soluciones para sanar la grave descomposición del tejido social, como María, quien emitió su opinión mientras se disponía a comprar algunos kilos de verdura: “¡Si tan sólo hubiera más facilidad de trabajo, que aumentara más el salario que está cada vez más bajo, porque todo sube, el huevo la leche, todo sube menos el sueldo!”, lamentó. Otro de los clientes del mercado, quien se identificó como Adrián, aseveró que cada vez que el dólar aumenta su precio también los costos de la canasta básica se alzan, “cada vez que sube el dólar, suben el precio de todo y no es como dice Andrea Legarreta, eso es puro show para distraer”, dijo con tono molesto. Otro cliente llamado Oscar comparó la política social de los Estados Unidos con la mexicana: “Allá no hay tanto desmadre como aquí, allá lo que la policía te dice lo tienes que hacer y aquí lo que la policía te dice si no lo quieres hacer, basta con darle una ‘mordida’

y se soluciona el problema y hasta que no se acabe todo ese relajo, no habrá un cambio en México”, señaló. Pueblo conformistas Al ser cuestionados sobre si aún ejercían libremente su derecho al voto, la mayoría de los entrevistados contestaron que sí, aunque también hubo sus excepciones, como Miguel, un joven de la localidad, quien enfatizó en tono sarcástico: “Si me regalan una torta y un refresco sí voto”, para terminar admitiendo que nunca ha votado y percibe un futuro difícil para el país, pues “siempre para las votaciones dicen y dicen y nunca cumplen, no hacen nada”, expresó. Por último, una de las locatarias lamentó que la población se muestre apática en cuanto a política se refiere: “Prácticamente el pueblo se duerme, son muy conformistas, México cada vez está peor, ya ni venta tenemos”, y dijo estar decepcionada de tantas trabas, engaños, promesas de campaña que, una vez electos, los servidores públicos terminan por no cumplir, “en las campañas electorales nos regalan gorras y camisetas pero después se olvidan de nosotros”, puntualizó.


www.contrapuntonoticias.com

LUNES / 8 de febrero / 2016

9

No todos muestran sus cartas Por José Pinto Casarrubias

Estamos solo a unos días de que inicie de manera oficial el proceso electoral local 2016 y todo parece indicar que la mayoría de los institutos políticos opositores al Partido Revolucionario Institucional (PRI), esperarán a que éste de a conocer el nombre de su candidato a la gubernatura, para abrirse de capa y designar al suyo, pues salvo Movimiento Ciudadano (MC) o Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), quien a través de su líder Andrés Manuel López Obrador (AMLO), designó ya, incluso desde el año pasado, a su Promotor de la Soberanía Nacional en Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, virtual candidato a la gubernatura por este partido, los otros institutos están aún en espera. Algunos viendo la posibilidad de una alianza como lo es Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes aún tienen la esperanza de ir en coalición, el asunto será si como se ha dicho le apostarán a un candidato externo o se pondrán de acuerdo para postular a quien consideren mejor posicionado dentro de su militancia y uno de los nombres que ha surgido es el de Gerardo Mora Vallejo. Por su parte, el dirigente estatal del ‘blanquiazul’ Eduardo Martínez Arcila le ha levantado la mano a la ex delegada de Sedesol Mercedes Hernández Rojas como posible abanderada, pero ella ha comentado que no le interesa ser candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Quintana Roo pero, en todo caso, buscaría la nominación a la presidencia municipal de Puerto Morelos. Como se sabe el delegado na-

Eduardo Martínez

Andrés Mauel

José Luis Pech

cional del PAN en Quintana Roo, Juan Pablo Adame, destapó a Mercedes Hernández Rojas, Eduardo Martínez Arcila y Alicia Ricalde Magaña como los posibles abanderados al gobierno de Quintana Roo, así como a Hernán Cordero Galindo como posible candidato externo. Al respecto Mercedes Hernández agradeció la distinción pero aclaró que su aspiración no es ser gobernadora del estado sino impulsar a los ciudadanos mejor preparados que puedan ocupar dicha posición. El Partido Verde como sabemos irá en alianza con el PRI, de donde

Gerardo Mora

evidentemente saldrá el candidato, mientras que en otras fuerzas políticas como el Partido del Trabajo (PT) no se vislumbra más que al actual diputado local Hernán Villatoro Barrios, quien podría encabezar su partido como candidato a la gubernatura, a pesar de que se habría mencionado el nombre del activista Pedro Canché, quien seguramente no abanderará al PT. MC por su parte, ya dio luz verde para que sea Antonio ‘El Pelón’ Cervera quien sea su abanderado para buscar la gubernatura, de hecho él mismo lo ha dicho, mientras que el Partido Encuentro Social (PES) seguramente irá con su ac-

tual dirigente Carlos Mario Villanueva Tenorio. Por lo que tendremos que esperar al menos un par de semanas más para que todo se clarifique y los partidos entre de lleno ya, en llevar a cabos sus estrategias de campaña. En lo que se refiere a las presidencia municipales la tensión es menor, aunque no hay duda que como vayan pasando los días, la efervescen-

cia vaya en aumento, pues así si ya son muchos y muchas, los que han levantado la mano en busca de que sus partidos los tomen en cuenta y busquen llegar a un puesto de elección popular, que como sabemos, esta será la primera ocasión en que tanto presidentes municipales, como integrantes del Congreso local, podrán ser reelegidos por un periodo más.


10

LUNES / 8 de febrero / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Solidaridad,

tierra de las oportunidades

s Visita Mauricio Góngora a Miguel Inzunza, jugador profesional de Beisbol que militó en diferentes equipos de México, República Dominicana y USA, quien decidió hacer de Solidaridad su hogar. Contrapunto Noticias

El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, continúa su compromiso de campaña de volver a las colonias del municipio y visitar cada semana a los solidarenses directamente en sus casas de forma aleatoria; en esta ocasión conversó con Miguel Inzunza, un jugador de ligas mayores de beisbol originario de Guasave,

Sinaloa, que eligió a Solidaridad como el municipio idóneo para establecerse y darle mejor calidad de vida a su familia. Miguel Inzunza, su esposa Leslie González y su hijo, recibieron con gusto al presidente Mauricio Góngora en su hogar en la colonia Ejido, donde platicaron sobre sus actividades favoritas y expusieron que fue en Playa del Carmen donde encontraron mayor estabilidad,

seguridad, tranquilidad y todo lo necesario para hacer de este municipio su vida como familia. “Siempre he jugado tercera base, empecé mi carrera a los 16 años al ser reclutado por los Leones de Yucatán, posteriormente obtuve una firma en República Dominicana con el equipo de “Toronto”, un año después jugué con los Indios de Cleveland Estados Unidos, a los tres años me establecí nuevamente en México con los Leones y tiempo después me mudo a Monterrey con los Sultanes y más tarde a los Dorados de Chihuahua; he estado en muchos lugares y definitivamente Solidaridad es donde quiero vivir y que mi familia crezca, tenemos cerca de tres años aquí y lo que más me gusta es que tengo empleo, soy taxista y mi familia vive con confianza”, sostuvo Miguel Inzunza. El presidente Mauricio Góngora reafirmó que es Solidaridad la tierra de las oportunidades y al sentirse afín con la historia de Miguel


www.diariocontrapunto.com

Inzunza por su gusto por el beisbol, cuenta parte de su trayectoria en la que coincide al haber jugado en la misma posición con los Pioneros de Cozumel. Por su parte la familia Inzunza González, indicó lo importante que es para ellos que el presidente Mauricio Góngora fuera tan cercano a ellos, porque de esa forma pueden exponer sus necesidades y consecuentemente obtener resultados que mejoran su calidad de vida. “Me comprometí a estar cerca de ustedes, regresar a sus hogares,

LUNES / 8 de febrero / 2016

que me platiquen que es lo que necesitan, en qué los puedo apoyar para mejorar su calidad vida”, resaltó el edil Mauricio Góngora,, quien mantiene su compromiso a través del programa “Mauricio en tu casa” que acerca a los vecinos, los servicios que otorga la administración municipal luego de que el presidente conoce sus peticiones y principales necesidades. » Apoyo al deporte Por su parte, Miguel Inzunza mencionó que su hijo ganó un Derby y le gusta ser cátcher, por ello

el edil Mauricio Góngora reiteró su compromiso de seguir apoyando plenamente al deporte para crear espacios de recreación y disciplina deportiva en cada colonia para las nuevas generaciones, por ello se han construido ya 50 domos en las escuelas, colonias y fraccionamientos, además de que se han mejorado las instalaciones deportivas de las unidades Riviera Maya, Mario Villanueva y Playa del Carmen, así como el Polifórum y las escuelitas deportivas son ahora totalmente gratuitas, para que niños como su hijo practiquen alguna

disciplina. Durante la visita, Miguel Inzunza lo invitó a uno de sus encuentros deportivos con el equipo de los Leones de Yucatán, a lo que Mauricio Góngora asintió y afirmó que eso justamente es de lo que más disfruta de ser presidente municipal, conocer a las personas, ser cercano a ellas y escucharlas, pues aseguró que los mejores consejos que le han dado son justamente los que vienen de los ciudadanos, quienes son los expertos porque saben que requiere el lugar en el que viven.

11

En este sentido, Miguel y su esposa le indicaron que los vecinos de la colonia Ejidal han destacado que existe mucha confianza a las acciones que realiza él como presidente, además de que por la cercanía que Mauricio Góngora mantiene garantiza una respuesta inmediata a las diversas problemáticas sociales y que refuerza la confianza de la gente al acercarse a cada colonia para escuchar y atender las necesidades, como en este caso donde supervisó el alumbrado público y la reparación de una luminaria.


12

LUNES / 8 de febrero / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Carnaval 2016 sube la temperatura


www.diariocontrapunto.com

Los cancunenses disfrutan su carnaval con una asistencia aproximada de 7 mil personas por día; la algarabía, el color, la música, los espectaculares atuendos y la alegría que se viven hacen que suba la temperatura y energice al público asistente. Numerosas familias admiraron el desfile de 9 carros alegóricos y se unieron al ambiente festivo de las comparsas participantes. El Carnaval Cancún 2016 sigue campante su curso y el escenario da la bienvenida a los concursantes de las 12 comparsas de la Categoría de Adultos, las porras no se hicieron esperar y la temperatura humana se elevó cuando el público levantaba las manos haciendo “La Ola”. Las coreografías de los Reyes de las tres categorías causaron el gozo de los asitentes por la majestuosiad de sus bailables y las producciones de sus vestuarios, las fotografías no se hicieron esperar y una lluvia de flashes registró para la eternidad a los soberanos.

LUNES / 8 de febrero / 2016

13


14

LUNES / 8 de febrero / 2016

www.contrapuntonoticias.com

PAN y PRD esperan la agenda del PRI s Evidencian su falta de cohesión interna, trabajo político cercano a la gente y la total desconfianza de los ciudadanos, misma que les ha costado perder estrepitosamente frente a los priístas en 2012, 2013 y 2015 Contrapunto Noticias

Es una burla para la vida democrática de Quintana Roo andar esperando para pepenar lo que quede inconforme en el PRI y tratar de ganar las elecciones a costa de todo, sin construir y sin consensar dentro de sus filas por carecer de cuadros y oferta política propios. Afirmó el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Raymundo King de la Rosa, quien aseveró que es una burla para los electores y una actitud por lo más patética la asumida por el PRD y PAN, el hecho de andar cachando lo que dejan otros partidos políticos para intentar competir en el proceso electoral y así conservar su registro, pues sus números no les da para ganar. Señaló que pepenar militantes del PRI es lo que le ha dado resultado al PRD y al PAN, para intentar ganar, pero fracasarán como lo han hecho en las últimas tres elecciones a gobernador en la entidad. Resulta patético que PAN y PRD en Quintana Roo dependan de la agenda del PRI para dar a conocer a sus abanderados a la gubernatura, pues evidencian su falta de cohesión interna, trabajo político cercano a la gente y la total desconfianza de los ciudadanos, misma que les ha costado perder estrepitosamente frente al PRI en 2012, 2013 y 2015. Raymundo King señaló que acorde a los Estatutos del PRI y a lo dictado por el Consejo Político nacional y el Estatal, las candidaturas surgirán de la unidad, del consenso entre la militancia y desde luego de la inclusión de todos, con orden, disciplina, lealtad e institucionalidad. Por ello existe responsabilidad en el PRI en el proceso de selección y designación de candidatos y candidatas de unidad, ya que no se depende de lo que otros partidos presenten o más bien “pepenen”, sino de la capacidad propia de construir una oferta política y una alianza bien cimentada para seguir gobernando bien y cada vez mejor el Quintana Roo exitoso que hoy se tiene. Raymundo King precisó que el PRI construye alianzas bien cimentadas que garanticen el triunfo

en Quintana Roo y posteriormente consoliden el rumbo de la transformación que vive la entidad del firme liderazgo del mandatario Roberto Borge Angulo y que siga dando resultados que beneficien a los ciudadanos. » Se preparanpara la defensa de la voluntad popular Poco más de seis mil priistas se preparan para estar en cada una de las casillas y vigilar que la voluntad ciudadana sea respetada y contabilizada adecuadamente el día de la jornada electoral, por lo que su capacitación para cumplir con esta responsabilidad y actuar total y absolutamente apegada a derecho ha iniciado. Señaló el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa, al informar que a través del ICADEP y la Secretaría del Jurídico iniciaron con la capacitación a los comités municipales del PRI y se preparan para reunir al gran ejército priista que se harán cargo del cuidado del voto con el apoyo de la estructura jurídica, la cual cuida que todo sea en el marco de la legalidad y nada fuera de él. El objetivo es seguir dando el ejemplo a la sociedad de ser el partido de la legalidad, que actúa y se circunscribe estrictamente a lo que establece la ley y para ello la capacitación de los priistas es fundamental y requisito indispensable de cada uno de los que estarán en la jornada electoral, indicó el dirigente del PRI. Asimismo señaló que el gran ejército priista estará recibiendo capacitación en materia electoral a fin de que el sufragio ciudadano sea respetado a cabalidad y coadyuvarán con lo que la autoridad ha establecido para salvaguardar la voluntad popular en las urnas. Raymundo King aseguró que el PRI seguirá siendo el partido de la

legalidad y su actuación tanto dentro de sus filas como en el proceso electoral seguirá apegada total y absolutamente a derecho, por lo

que tendrá representación en todas y cada una de las casillas que se instalarán el día de la jornada electoral, así como una estrecha coor-

dinación entre los que fungirán como representantes generales y la estructura jurídica de la defensa del voto.


Farándula

www.contrapuntonoticias.com LUNES / 8 de febrero / 2016

15

Napoleón “Vive”

en Cancún: una velada romántica s “Será un concierto muy especial pues también cantará con su hijo José María, un dúo que por primera vez podremos escuchar en vivo y que dará mucho de qué hablar”, afirmó Kenji Komori POR Sergio Masté

Grupo Baumat pensó en un segmento olvidado y para festejar a los enamorados trae a Cancún a “El Poeta de la Canción”, José María Napoleón, un cantautor con mucho éxito en los años 70, 80 y 90, quien ofrecerá una velada romántica, que incluirá baile y muchas sorpresas, el próximo sábado 13 de febrero en la Plaza de Toros. En conferencia de prensa Kenji Komori, representante del grupo, afirmó que será un evento inolvidable que sin duda hará evocar muchos recuerdos: “Después de tanto”, “Nunca Cambies”, “Corazón bandido”, “Eres”, “Mía nada más”, “Acéptame como soy”, “Sin tu amor”, “30 años”, “Aún estoy de pie”, entre otros éxitos. La presencia del cantante en Cancún es en el marco de su tour “Vive”, título de la canción con la que participó en el Festival de la OTI en 1976, que escribió por las circunstancias de pobreza y humildad en su casa y su deseo de beneficiar a sus padres, y esa balada fue el primer peldaño

del éxito, y el estandarte de su familia y de sus hijos. Las puertas del lugar serán abiertas a las 18 horas, a las 19:30 horas hará su aparición la agrupación cubana-mexicana Cuban Desire, encargada de calentar el ambiente con sus baladas, merengue, salsa y bachata, para que a las 9 de la noche salga al escenario Napoleón, quien además estrenará su disco “Eres”, que presentó oficialmente en la Ciudad de México. “Será un concierto muy especial pues también cantará con su hijo José María, un dúo que por primera vez podremos escuchar en vivo y que dará mucho de qué hablar”, afirmó Kenji Komori. Los organizadores señalaron que decidieron traer a este artista, que pese en los últimos años no se ha escuchado, pero se han dado cuenta de que hay muchas personas que lo valoran, por ello se presentará el auditorio Nacional el cinco de junio, ya están al 60 por ciento vendidas localidades y aquí lo quieren escuchar gente de 40 a 65 años, es algo muy distinto a lo

que normalmente está enfocado a los jóvenes. Para atraer asistentes están haciendo promociones en facebook, rifan boletos, entre otros. Además tienen la promoción, con su IFE, para gente que venga de Mérida, Chetumal, Cozumel, Isla Mujeres o Carrillo Puerto, que por cinco asistentes les darán un vale de gasolina de 600 peso o por cinco que compren boletos les regalarán otro. Para el evento el hotel Krystal B2B, con habitaciones que valen mil 600 pesos la noche, están armando paquetes con atractivos descuentos, aparte de que los organizadores regalarán obsequios sorpresa a los asistentes. Los boletos para el concierto ya están a la venta en la terminal del ADO Módulo Malecón Las Américas Cancún, en la Terminal Valladolid, la Terminal Playa del Carmen Quinta Avenida y en la taquilla de la Plaza de Toros. Los precios: Área General $430.00, Butaca $870.00, Sección Oro $1,100.00 y VIP 1,420.00. También pueden adquirir sus boletos en el sitio web www.tusboletos.com


16

LUNES / 8 de febrero / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Don José Ángel Cárdenas, pionero de la aviación y la gastronomía en Cancún s A lo largo de casi 20 años, el restaurante “Los Huaraches de Alcatraces”, ubicado en las inmediaciones del Parque de las Palapas, en la supermanzana 22 de Cancún, se ha convertido en una deliciosa tradición. Sus propietarios, la familia Cárdenas Palacios, han sido testigos del crecimiento de la ciudad prácticamente desde sus inicios, y hoy don José, el patriarca, comparte algunos de sus recuerdos con Contrapunto Por Zeydey Cruz

José Ángel Cárdenas, oriundo de Ensenada, Baja California, donde nació en 1941, llegó en enero de 1973 a Mérida, donde abordó el autobús con destino a Puerto Juárez luego de preguntar “¿dónde está Cancún?”, pero la gente le contestaba: “Cancún no existe”. Venía al recién creado polo turístico para cubrir las vacaciones de los gerentes de los vuelos. En ese entonces no había hoteles, ni servicios públicos y el único lugar para hospedarse era Isla Mujeres, recuerda. Don José, gerente de aeropuerto, trabajaba en Mexicana de Aviación y recuerda que ese mismo año la aerolínea había realizado el primer

vuelo comercial desde la ciudad de México a Cancún, que se operó con un equipo DC-6 y una frecuencia de dos viajes a la semana, lunes y sábado, con un horario de nueve de la mañana a doce del día. El primer vuelo no llevaba más de siete pasajeros, comenta, pero a partir del primer viaje la capacidad llegó al tope, con 74 personas a bordo. Rememora también cuando aterrizó por primera vez un Boeing 727 con 118 pasajeros; “en aquel entonces el aeropuerto era sólo una choza de palma para que los trabajadores se registraran, y el área de despegue era un camino de terracería, se encontraba en la avenida Kabah, cerca de donde hoy está el Estadio Olímpico”. Dice que “a Cancún lo dieron a conocer antes de haber nacido, los folletos que repartían ya tenían imágenes de casas que no existían proyecto realizado por el Banco de México, la poca gente que venía a conocer llegaba con sus palos de golf”.

Unos veinte días después de su llegada a Cancún le siguió su esposa, Emigdia Palacios Valdez, originaria de la Ciudad de México, quien laboró como secretaria para el ingeniero Rafael Lara en Infratur (lo que hoy es Fonatur). Cuenta que estuvieron viviendo unos meses donde fue la oficina de Mexicana antes de que les dieran una casa en la supermanzana 22, luego de mucho insistir, otorgada por el licenciado Alfonso Alarcón Morali, representante de Infratur, quien después sería el primer alcalde de Cancún. “Era un área de trabajadores, se trataba de las primeras cinco casas: la primera fue dada a Renaldo Zurino, de la Comisión Federal de Electricidad; la segunda a la em-

presa Terminix; la tercera nos la dieron a nosotros; la cuarta a las instalaciones de Protexa y la quinta fue para cubrir necesidades de la gente de Conasupo”, narra don José. Durante ese tiempo ella pensó en tratar de resolver el problema de la falta de lugares para comer, “ella quería cubrir una necesidad y cocinaba cazuelas enormes, creyendo que su comida estaba rica”, ríe, y empezó a llevar a vender guisados a las oficinas; “después pusimos un negocio en un carrito; de hecho, fue la primera cocina económica de Cancún, pero quisimos mejorar el servicio por higiene y abrimos un local en 1975, cerca de lo que hoy es el Registro Civil. Era una tienda de abarrotes y en el interior

vendíamos tacos a cinco pesos; los huaraches a doce pesos y de cortesía el arroz”. Eso sí, cuenta entre risas que no faltaban los que compraban un taco y se llenaban el plato de la comida de cortesía. “Tuvimos que cerrar por falta de recursos porque en 1976 tuvimos nuestra primera hija, y en 1979 a nuestro segundo hijo”. José Ángel recuerda, entre otros acontecimientos, que entre 1980 o 1981 Mexicana estuvo en huelga durante una semana; “en 1986 nació mi tercer hijo y en 1988 decidí retirarme, fue difícil porque la aviación era toda mi vida”; lo recuerda bien porque ese fue el año que todo Cancún se enfrentó a la furia del devastador huracán Gilberto. “Como a Emigdia le gustaba la gastronomía abrimos un restaurante al que le pusimos ‘El Campestre Laureles’, sobre la avenida Uxmal, enfrente de donde hoy está Kentucky; abríamos sábados y domingos, ahí vendíamos barbacoa, chicharrón y mole; tuvimos que cerrar después de un tiempo porque el huracán ‘Wilma’ nos tiró el techo”. Pero fue años antes, en 1997, cuando don José y doña Emigdia abrieron, en su predio de la supermanzana 22, ubicado en la calle Alcatraces #31, el ‘Restaurante Mexicano Los Huaraches de Alcatraces’, en el que hoy día continúan deleitando los paladares. “Mi esposa estudió en la primera generación de gastronomía de la Universidad del Caribe y actualmente imparte clases y se dedica a la investigación de la gastronomía mexicana, y yo estoy entre el grupo de pioneros conocidos como ‘Los 100 históricos de Cancún’, concluye la charla don José.


BENITO JUÁREZ

www.contrapuntonoticias.com / lunes 8 de febrero / 2016

17

Más de 2 mil 500 beneficiados en tres ediciones de “Clínica del Dolor”: Paul Carrillo s El presidente municipal Paul Carrillo y la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, constataron la labor de 80 médicos de Canadá, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Costa Rica y México Cancún, Quintana Roo, febrero de 2016.- El presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, constataron los beneficios integrales a ciudadanos a través de la brigada médica “Clínica del Dolor”, que se realizó por tercera vez en la ad-

ministración 2013-2016, para sumar un total de más de 2 mil 500 personas beneficiadas con procedimientos y tratamientos para aliviar dolores crónicos en extremidades y zona lumbar, gracias a las gestiones con la iniciativa privada y sociedad civil organizada. En evento realizado en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), donde estuvieron también los representantes de la

Asociación Americana de Medicina Ortopédica (American Association of Orthopaedic Medicine), a nivel internacional y en México, Mayo Friedlis y Wajid Burad Fonz, respectivamente, el presidente municipal agradeció el esfuerzo y trabajo de los 80 galenos provenientes de Canadá, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Costa Rica y México, quienes durante esta semana atenderán sin costo a pacientes registrados.

Paul Carrillo y la presidenta del DIF de Benito Juárez, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, recibieron de dicha asociación médica un reconocimiento por haber otorgado las facilidades y valoraciones a la población, ya que les permite acceder a una mejor calidad de vida, debido a que recuperan la movilidad y reducen la molestia en su cuerpo generada por lesiones o desgastes en articulaciones y huesos. Por su parte, la presidenta ho-

noraria del DIF Benito Juárez, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, subrayó que el presidente Paul Carrillo promueve y gestiona acciones y programas en conjunto con asociaciones socialmente responsables como en este caso de médicos para acercar este tipo de técnica llamada proloterapia, que estimula la regeneración del tejido afectado así como fortalece los ligamentos y los tendones, mediante la medicina suministrada vía intravenosa, con el fin de recuperar la movilidad y desaparecer las molestias en el cuerpo. Asimismo, el representante en México de la Asociación Americana de Medicina Ortopédica, Wajid Burad Fonz, felicitó al presidente municipal por implementar este programa de manera consecutiva y dijo que un grupo de especialistas regresará a revisar a los pacientes para ver el progreso de su tratamiento.

Más de 600 mil beneficiados al añocon 12 canchas de pasto sintético en BJ

Entrega Paul Carrillo premios del sorteo “¡Ahorra y gana pagando tu Predial 2016!” Cancún, Quintana Roo, febrero de 2016.- En el marco de la consolidación de espacios públicos para la sana convivencia y activación física de los habitantes, el presidente municipal Paul Carrillo realizó un recorrido de supervisión en obras las canchas de Futbol 7 con pasto sin-

tético de las regiones 103 y 238, en cuyo marco se dio a conocer que el total de los 12 recintos de este tipo en el municipio, benefician a más de 600 mil personas al año, quienes participan en diversas actividades deportivas. El Instituto Municipal del Depor-

te (IMD) indicó que por cada cancha de pasto sintético se benefician más de 50 mil deportistas al año, en promedio, para un total de más de 600 mil al año en las 12 unidades, con lo que se cumplen objetivos de esta administración 2013-2016 en rescate de espacios públicos.

Cancún, Quintana Roo, febrero de 2016.- El presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres entregó los incentivos del programa a contribuyentes ganadores en los dos sorteos de “¡Ahorra y gana pagando tu Predial 2016!”, efectuados en enero y a inicios de este mes, como estímulo por cumplir puntualmente

con esta aportación. Indicó que gracias a la confianza de los benitojuarenses al cumplir con sus contribuciones y el ejercicio óptimo de los recursos públicos, en Benito Juárez se cumple con resultados en materia de obra pública, servicios de calidad y programas sociales permanentes para las familias.


18

Reformas fortalecen al país

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió a la Ceremonia por el 99 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, evento realizado en el Teatro de la República y encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, con quien coincidió en que las Reformas han permitido fortalecer el desarrollo del país. El jefe del

Ejecutivo quintanarroense señaló que la Constitución Política, proclamada el 5 de febrero de 1917 por Venustiano Carranza, y que entró en vigor el 1 de mayo del mismo año, es garante del respeto a los derechos de todos los mexicanos y externó que las Reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto han permitido fortalecer el desarrollo que requiere el país.

Convive Beto Borge con asociaciones religiosas

E

l gobernador Roberto Borge Angulo asistió como invitado de honor al cumpleaños del regidor Fernando Peralta Rivera y convivió con asociaciones religiosas; ante unos 700 asistentes, reunidos en el Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la

Región 92, el Gobernador felicitó a Peralta Rivera por su cumpleaños y agradeció su apoyo y trabajo como enlace entre su administración y la comunidad evangélica, que permitió atender necesidades de más de 1 mil iglesias en la entidad en casi cinco años de gestión.

Aumenta tráfico de psajeros a IM

L

quintana roo

lunes 8 de febrero / 2016 / www.contrapuntonoticias.com

uego de que el año pasado creció significativamente el número de pasajeros que viajó a Isla Mujeres, lo que permitió romper la barrera de los 2 millones de pasajeros, la tendencia se mantuvo durante enero, cuando las empresas navieras reportaron un aumento del 13 por ciento con relación al mismo

mes del 2015, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. —Durante enero, de acuerdo con informes de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) se movilizaron por ruta marítima a la isla 356 mil 665 pasajeros en embarque y desembarque, contra 315 mil de enero de 2015 —precisó.

Inicia operaciones la “Red de Frío” en Cancún s La infraestructura constará de dos cámaras frías de vacunología, para atender a la población de 7 municipios, y permite garantizar y optimizar el manejo, transporte y distribución de vacunas para rotavirus, pentavalente, neumococo 13 y hepatitis B Con una capacidad para almacenar 32 mil dosis de vacunas entrará en funcionamiento la “Red de Frío” en este polo turístico, con dos cámaras frías de vacunología que permitirán conservar y optimizar la distribución de las vacunas, en beneficio de los habitantes de la zona norte del Estado, informó el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo detalló que para esta importante infraestructura y equipamiento del sector salud, se ejerció una inversión de dos millones de pesos, recursos que fueron gestionados ante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y que permiten complementar la “Red de Frío” en toda la entidad. —Estas dos nuevas cámaras frías nos permitirán mejorar la atención para los habitantes de Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Tulum, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Benito Juárez —refirió. Explicó que, de esta manera, actualmente existen tres unidades de “Red de Frío” operando en condiciones óptimas y distribuidas estratégicamente: una en Chetumal con tres cámaras frías de vacunología; la de Felipe Carrillo Puerto con dos cámaras frías, y ahora la de Cancún, también con dos cámaras frías de vacunología. Con esta nueva “Red de Frío” se da una cobertura a los 11 municipios del Estado, y se fortalece la cobertura universal en materia de salud, agregó Roberto Borge. —Esta acción es de gran importancia para nuestros servicios de salud, porque permitirá mantener las características de la inmunogenicidad, conforme a las especificaciones federales de salud —apuntó. El Gobernador expuso que con la puesta en funcionamiento de esta unidad, ubicada en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, en la Región 221 de esta ciudad, se consolida la “Cadena o Red de Frío”, con personal capacitado y las condiciones de operatividad adecuadas.

El secretario de Salud (Sesa), Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, indicó por su parte que esta “Red de Frío” permite garantizar un óptimo sistema de conservación de las vacunas con condiciones de luz y temperatura adecuadas. Las cámaras resguardarán las vacunas para rotavirus, pentava-

lente, neumococo 13 y hepatitis B, que se distribuirán en todas la unidades de los Servicios Estatales de Salud, puntualizó el titular de la Sesa. —Cada cámara resguardará 16 mil dosis de vacunas, para un total de 32 mil dosis disponibles en la zona norte —detalló.


solidaridad

www.contrapuntonoticias.com / lunes 8 de febrero / 2016

19

Campaña de nebulización ante enfermedades de vector

Somos un gobierno comprometido con la salud y en la lucha contra estas enfermedades actuamos y cumplimos, por eso reafirmo el compromiso de proteger la salud de la población, porque es factor indispensable de bienestar y más aún de la felicidad de nuestra gente”, apuntó el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante; en el marco de la declaratoria de

Estrecha Mauricio lazos con la comunidad italiana s Italo Sampablo Lauro, cónsul honorario de Italia en la región, reconoció la buena disposición del presidente municipal de Solidaridad para trabajar de la mano en los temas que conciernen a sus connacionales, para garantizar una visita segura y oportunidades con calidad de vida. Al destacar que uno de las principales características de Solidaridad es la multiculturalidad donde la comunidad italiana forma parte importante en el desarrollo social, económico y turístico de esta región, el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, acompañó al secretario de Gobierno Gabriel Mendicuti y Alessandro Busacca Embajador de Italia en México, durante el nombramiento del cónsul honorario de Italia en Quintana Roo, Italo Sampablo Lauro. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, sostuvo que su gobierno es incluyente, por ello se implementan diversas políticas públicas que contribuyen a fortalecer lazos de hermandad a fin de continuar fomentando acciones como los intercambios culturales, deportivos y económicos en el destino. El edil solidarense señaló que con la presentación de Italo Sam-

emergencia epidemiológica emitida por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), el presidente municipal Mauricio Góngora dio el banderazo de salida al Operativo Emergente de Nebulización para la Prevención del Dengue, Chinkunguya y Zika en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud y la Jurisdicción Sanitaria número 2.

Compromiso con el bienestar animal

A

corde a las políticas de inclusión y con el fin de atender todos los aspectos de la sociedad y ofrecer bienestar integral, el gobierno de Mauricio Góngora impulsa acciones para dignificar el trato a los animales, en el marco de la quincuagésima séptima sesión de cabildo se aprobó el Reglamento Interior del Consejo Ciudadano para la atención del bienestar ani-

mal del Municipio, así como el Reglamento Interior del Consejo del Teatro de la Ciudad para un mejor funcionamiento y permanencia del espacio cultural; que tiene por objeto proteger a los animales, garantizar su bienestar, brindarles atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural y salud asegurando la sanidad animal y la salud pública.

La Riviera Maya un destino inclusivo

pablo Lauro como cónsul honorario de Italia en la región, se continuará trabajando de forma conjunta para brindar a los visitantes y habitantes procedentes de Italia, mayor seguridad, oportunidades de desarrollo económico, educación, entre otros. El munícipe Mauricio Góngora destacó el buen entendimiento que existe por parte de su gobierno municipal para trabajar en los temas que tienen relevancia para ambas partes y dar certeza a todos los turistas y habitantes extranjeros. En este sentido según el Conse-

jo Municipal de Población (Comupo) a cargo de Pedro Leal Salazar, en Solidaridad la población flotante de italianos representa el 4 por ciento del total de habitantes del municipio. Por su parte Italo Sampablo Lauro, cónsul honorario de Italia en la región, reconoció la buena disposición del presidente municipal Mauricio Góngora para trabajar de la mano en los temas que conciernen a sus connacionales, para garantizar una visita segura y oportunidades con calidad de vida.

C

omo resultado de las políticas y acción del gobierno cien por ciento inclusivo del presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, este pasado mes decembrino 168 personas con discapacidad y sus familias pudieron disfrutar en las dos playas inclusivas de las bellezas naturales de la región, pasar

momentos de descanso, diversión y recreación en las playas de la Riviera Maya. “Mi gobierno está comprometido a hacer de este, un municipio cien por ciento incluyente, por ello en Solidaridad nos unimos con la finalidad de romper las barreras y abrir las puertas por una sociedad inclusiva”, afirmó Mauricio Góngora.


20

cozumel

lunes 8 de febrero / 2016 / www.contrapuntonoticias.com

“Toma de compromiso del consejo directivo 2015-2017 de Coparmex Cozumel

E

l presidente municipal, Fredy Marrufo Martín funge como testigo de honor de la “Toma de Compromiso del Consejo Directivo 2015-2016 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cozumel”, que se llevó a cabo en un reconocido hotel de la zona sur de la isla; ante la presen-

cia de Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de Coparmex, el Edil cozumeleño reiteró su compromiso de continuar trabajando ante los retos y desafíos que existen en los diversos ámbitos (social, económico, político, cultural); los cuales son derivados del entorno internacional.

Mejor infraestructura urbana

Acciones preventivas por el acecho del virus del zika

s Cozumel ha presentado el menor número de incidencias del dengue Con el objetivo de trabajar por el bienestar de la comunidad isleña, se llevó a cabo la primera sesión del Comité Municipal de Salud, en donde, por instrucciones del presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, se habló sobre la información emitida sobre el virus del zika.

E

n el marco de la Vigésima Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo, el presidente municipal, Fredy Marrufo Martín y los concejales, aprobaron por unanimidad las primeras acciones de inversión para este año 2016. Durante la sesión se sometió, ante Síndico y Regidores,

la propuesta con miras a otorgar atención oportuna hacia los sectores prioritarios, para lo anterior, se proyectó un monto total de 32 millones de pesos, en los cuales se contempla el mejoramiento y equipamiento de parques, infraestructura urbana, alumbrado, vialidades y terracería.

Acercan servicios médicos a la comunida

U

no de los compromisos que el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín hizo desde el inicio de su administración, es dar atención integral en materia de salud a los sectores más vulnerables de la sociedad, razón por la cual ha impulsado a través del Sistema DIF Cozumel, que preside la señora Gina Ruiz de Marrufo, la cercanía de ser-

vicios médicos especializados a la población. Reafirmando este compromiso, para este mes de febrero la comunidad tendrá a su disposición en el DIF Cozumel consultas en la especialidad de urología, así como las campañas de Detección de Cataratas y Pterigión, “Menos Kilos, Más Latidos”, de Salud Visual y de Aparatos Ortopédicos.

Por encomienda del Edil, en dicha reunión en la que se contó con la presencia de la señora Gina Ruiz de Marrufo, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, se tuvo un acercamiento con William Sauri Gutiérrez, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de la zona norte; quien otorgó toda la información pertinente en relación con la enfermedad del zika y dio a conocer que Cozumel ha presentado el menor número de incidencias del dengue. En este sentido el epidemiólogo indicó que a raíz de la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se tomaron medidas preventivas a nivel nacional, ante ello, el Gobierno Municipal de Cozumel dio muestra de su disposición para conocer todo lo relacionado a la enfermedad a fin de poner en marcha diversas acciones para prevenir la

presencia del virus. Aseguró que Cozumel fue uno de los municipios que dio muestra de su interés para informarse sobre las características y acciones que se requieren poner en marcha para evitar la presencia de dicho padecimiento, por ello se solicitó la información necesaria a la instancia correspondiente; la cual fue presentada durante la Primera Sesión del Comité de Salud Municipal. “Me da mucho gusto que en la isla, se cuente con el trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía; ya que estas enfermedades (dengue, chikungunya y zika) se pueden prevenir con el compromiso de todos” subrayó el epidemiólogo. Agregó que además de las fumigaciones y nebulizaciones se requiere de trabajos de limpieza constante en los hogares; donde se debe evitar a toda costa la acumulación de agua en los recipientes para reducir la presencia del mos-

co Aedes aegypti que es el portador de los padecimientos de dengue, chikungunya y zika” dijo William Sauri. Para finalizar, el especialista señaló que con el trabajo entre los tres niveles de gobierno, las dependencias municipales, instituciones y sociedad, se puede preservar un municipio saludable, recalcando que Cozumel fue uno de los municipios con el menor número de casos de dengue durante el último año. Durante la reunión también que se contó con la presencia de Marilyn Rodríguez Marrufo, directora de Desarrollo Social; Jaime Mariles Torres, sub director de Salud; Arturo Villanueva Marrufo, director del Hospital General de Cozumel, así como Juan González Castelán, director de Turismo y Desarrollo Económico entre otros, quienes coincidieron al reiterar su compromiso de trabajar en conjunto en beneficio de la comunidad de Cozumel.


tulum

www.contrapuntonoticias.com / lunes 8 de febrero / 2016

21

Cumple David Balam a los habitantes de Francisco Uh May

E

l presidente municipal, David Balam Chan, inauguró el alumbrado público en la avenida principal de la comunidad de Francisco Uh May, obra que beneficia a más de 600 habitantes, con servicios de calidad y alto sentido social; las

El municipio de Tulum brinda servicios de calidad a todos los ciudadanos

Ayuntamiento de Tulum comprometido con ciudadanos s El compromiso de la administración del presidente municipal, David Balam Chan, es de continuar prestando servicios de calidad a todos los ciudadanos del noveno municipio, tal como se ha hecho desde el primer día de su gobierno y así seguirá. La adquisición de nuevas unidades de recolección de basura y la inversión en equipamiento ha contribuido para que en Tulum mejore la calidad de los servicios y atención a la ciudadanía, devolviendo la confianza recibida de parte de los contribuyentes cuyos impuestos se ven reflejados en las obras y servicios prestados por el Ayuntamiento. Esto también es posible gracias a que las finanzas municipales se mantienen sanas debido a la política de cero deuda y un estricto control del gasto, lo cual se ha mantenido en lo que va de la administración así seguirá hasta el último día de la misma, pues ese es el compromiso del presidente municipal, David Balam Chan. Óscar Conde Canto, tesorero municipal, al respecto informó que el cuidado de la salud y el medio ambiente son temas de alta prioridad en el Ayuntamiento de Tulum, en el que cumpliendo con los compromisos hechos ante la ciudadanía por el presidente municipal, David Balam Chan, recientemente se adquirieron dos nuevos camio-

Compromiso con los productores del campo

E

n lo que fue la primera Sesión de Consejo de Desarrollo Rural Sustentable Municipal, en el presente año, se dieron a conocer las reglas de operación de los programas y acciones de gobierno que se ejecutarán durante el 2016, a fin de que los productores del campo conozcan la manera

Con las dos nuevas unidades recolectoras de basura mejora la prestación del servicio de recolección (foto de archivo)

nes recolectores de basura que se suman al parque vehicular de la dirección de Servicios Públicos y que es posible trabajando con el Gobierno de Quintana Roo y Gobierno Federal. Con las nuevas unidades se refuerza el servicio tanto en la ciudad como en las comunidades del interior del noveno municipio. -La instrucción que tenemos del alcalde, consiste en redoblar esfuerzos en todas las áreas de la administración, para dar el servicio de calidad que merecen los ciudadanos, lo cual estamos haciendo desde el inicio del gobierno y así seguiremos hasta el último día. Ese es el compromiso y estamos cumpliendo. Estamos comprometidos con un municipio en donde sus habitantes vivan con más bienestar –destacó el encargado de las finanzas municipales.

En ese mismo orden de ideas, el tesorero, aseguró que el presidente municipal tiene muy claro que para poder avanzar como municipio, en la ruta correcta y lograr todas nuestras metas trazadas es importe tener orden financiero y así lo ha instruido nuestra primera autoridad, por esa razón nuestro Ayuntamiento se mantiene en la política de cero deuda y un estricto control del gasto, lo que nos permite hoy por hoy incrementar nuestra inversión en obra pública productiva y ser uno de los municipios más eficientes en su manejo administrativo. -Por igual, agradecemos la confianza a empresarios y sociedad en general que contribuyen con el pago de sus diversos impuestos para tener una mayor infraestructura urbana y mejores servicios públicos-acotó Conde Canto.

obras de alumbrado público llevadas a cabo en esta demarcación, se han realizado gracias a las gestiones del edil tulumnense -con el respaldo de los integrantes del Cabildo-, ante las distintas instancias estatales y federales.

cómo se pueden ver beneficiados, como parte del compromiso asumido por la administración del presidente municipal, David Balam Chan, a favor de los habitantes de las comunidades rurales, garantizando el autoconsumo, la producción y seguridad alimentaria.

Construyen 25 pozos de absorción

E

n atención a los habitantes de las colonias de este municipio, en particular las zonas propensas a encharcamientos durante las lluvias, el Ayuntamiento de Tulum está construyendo un total de 25 nuevos pozos de absorción, de los cuales 12 ya se encuentran en cons-

trucción y proximamente en funcionamiento. Luego de realizarse un estudio para determinar los puntos más propensos a encharcamientos durante la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Tulum, ha puesto en marcha está importante obra, en beneficio de todos los ciudadanos.


22

deportes

www.contrapuntonoticias.com LUNES / 8 de febrero / 2016

El cancunense

Miguel Gamboa

firma con Marineros s Es un joven con muchas habilidades, es disciplinado, cien por ciento profesional, en su defensiva y su bateo lo hace para los dos lados, es una ventaja como jugador tener esas dos condiciones, su guante es flexible, tiene todo lo que requiere un jugador joven para ser estelar La ciudad de Cancún se encuentra de fiesta, toda vez que el joven prospecto Miguel Anselmo Gamboa Flores, oriundo precisamente del paraíso caribeño, y quien fue firmado hace par de años por los Tigres de Quintana Roo, recientemente cumplió un sueño más al tener la oportunidad de pertenecer ahora a la organización liga mayorista de los Marineros de Seattle. En rueda de prensa celebrada en las oficinas del estadio de Beisbol Beto Ávila, se dio la firma de Miguel Gamboa con la novena de los Marineros; y en la que además del pelotero, estuvieron presentes sus padres, el señor Miguel Gamboa Pérez; y la señora Flora Isabel Flores Pérez; mientras que por parte del equipo de Seattle, estuvo el director de scouteo internacional, Edward Heid. Por los Tigres de Quintana Roo, estuvieron en este acto, el vicepresidente Amador Gutiérrez Guigui; acompañado del gerente general Francisco Minjarez García; y el gerente deportivo Mario Valenzuela Guajardo; siendo este último quien firmó a Gamboa en

Aún hay mucho por aprender: Miguel Gamboa

M

el 2014. “Para nosotros como organización es un gran orgullo, el poder tener un elemento con las facultades de Miguel (Gamboa); y que ha llevado un muy buen proceso en la Academia del Carmen, a tal grado que llamo el interés no solo de los Marineros, sino de otras organizaciones de Grandes Ligas, pero al final será con Seattle, con quienes comience a forjar su sueño”, dijo Minjarez García. Por su parte Valenzuela Guajardo; comentó que la primera vez que lo vio jugar, fue con el equipo de Astra de la Liga Vinicio Castilla en Cancún, y que desde ese momento se le dio seguimiento, al tiempo de tener acercamiento de mucho respeto con los papás, hasta que se le logró firmar para Tigres. Del mismo modo el Licenciado Amador Gutiérrez destacó lo siguiente: “Es de verdad muy satisfactorio para la organización

de Tigres, el poder seguir demostrando el talento que se tiene con la gente joven, y ahora en particular el caso de Miguel Gamboa, quien es oriundo precisamente de aquí de Cancún, y quien en tan solo tres temporadas en la Academia del Carmen, Nuevo León; ha logrado destacar a tal grado, que acudió a dos Juegos de Estrellas, y la más reciente temporada terminó como el líder de triples”. Entre tanto Edward Heid, director de scouteo internacional de los Marineros, dijo: “Estamos muy agradecidos con los Tigres de Quintana Roo, con quienes tenemos una gran relación desde hace varios años”, y que ahora nos han mostrado a Miguel Gamboa; un jugador con gran corazón, y con un enorme talento, y quien por ahora después de todo el papeleo, lo estaremos enviando a nuestro complejo en la República Dominicana”.

iguel Anselmo Gamboa Flores, nació en Cancún, Quintana Roo; el 22 de octubre de 1997; se desempeña en el infield, particularmente en las posiciones de segunda base y el campo corto; batea tanto a la derecha como la zurda; y comenzó a jugar beisbol desde temprana edad, representando a su estado natal en olimpiadas nacionales. “Debo de reconocer que cuando jugaba beisbol en mi infancia era yo el patito feo de los equipos, generalmente no era titular, pero nunca cese en mi intento por mejorar en mi juego, y siempre contando con el apoyo, y el entrenamiento de mi padre. “Jamás deje de esforzarme por ser mejor jugador cada día, y de soñar en algún día poder ser parte de los Tigres de Quintana Roo, y afortunadamente se dio la oportunidad de ser firmado por el club; y ahora tener la oportunidad de alcanzar un sueño más con los Marineros de Seattle”. Gamboa tiene como su gran figura en el béisbol de las Mayores, al venezolano Miguel Cabrera; mientras que en la Liga Mexicana de Béisbol, su ídolo es el segunda base de los campeones Tigres, Carlos Alberto “Chispa” Gastelum. Después de estampar su firma, Miguel Gamboa Flores se enfundó la camisola de los Marineros de Seattle.


congreso del estado

www.contrapuntonoticias.com / lunes 8 de febrero / 2016

23

Atienden diputados asuntos trascendentales s Rinden protesta al cargo de diputados, los ciudadanos Víctor Mas Tah y Oscar Rolando Sánchez Reyeros; designan a Karla Patricia Rivero González, como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo Con el nuevo decreto por el que se instituye la figura de “Diputado Infantil por un día”, las propuestas e iniciativas que formulen las diputadas y diputados infantiles, podrán ser turnadas a las comisiones del Congreso del Estado e incluso, ser incorporadas al trabajo legislativo, afirmó el diputado, Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura. En el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones del actual periodo de receso, presidido por la diputada Marcia Fernández Piña,

el Pleno Legislativo, y a iniciativa del diputado Flota Alcocer, aprobó un nuevo decreto mediante el cual se instituye la figura de diputado infantil por un día, mismo que contiene cambios notables respecto a los decretos anteriores relacionados con el Parlamento Infantil. Ahora, las propuestas e iniciativas que formulen las diputadas y diputados infantiles, serán retomadas por la presidencia de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, para que sean turnadas a las comisiones correspondientes para su conocimiento, y en su caso, su incorporación al trabajo legislativo de las mismas. Además, se ha formalizado la participación de la Comisión de los Derechos Humanos en los trabajos de coordinación con el Congreso del Estado, la Secretaría de Educación y Cultura del Estado y el Instituto Electoral de Quintana Roo, para la celebración del Parlamento Infantil. De igual forma, se establece que la conformación del Parlamento Infantil sin señalar el número de distritos, ni de municipios para que no exista discrepancia en caso de futuras modificaciones distritales o

creaciones de nuevos municipios. En la Sesión del Periodo Extraordinario, cuya Mesa Directiva estuvo integrada por la diputada Marcia Fernández Piña y el diputado José Luis Ross Chalé como presidente y vicepresidente, respectivamente; el Congreso del Estado aprobó reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente del Estado de Quintana Roo, presentada por el gobernador Roberto Borge Angulo. Por unanimidad, los integrantes de la Legislatura eligieron a la ciudadana licenciada Karla Patricia Rivero González como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo, para los próximos tres años. La Comisión Ejecutiva será la responsable de la ejecución de los instrumentos, políticas, servicios y acciones estatales en materia de ayuda, asistencia, atención y reparación a las víctimas. En la misma Sesión, los ciudadanos Víctor Mas Tah y Oscar Rolando Sánchez Reyeros rindieron protesta de ley como diputados del Congreso del Estado, para incorpo-

rarse de lleno a los trabajos de la Décimo Cuarta Legislatura. Finalmente, se aprobó un exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que informe sobre el avance y situación actual del trámite de solicitud de recursos realizada al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para el mantenimiento y mejoramiento del Puente Vehicular de la carretera federal 307, ubicado en la ciudad de Playa del Carmen, municipio de

Solidaridad. Previo al Periodo Extraordinario, las diputadas y diputados del Congreso del Estado eligieron a la diputada Perla Tun Pech y al diputado Juan Manuel Herrera, como presidente y vicepresidente de la Mesa Directiva para los trabajos del Primer Mes del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, que iniciará el próximo 15 de febrero.

Diputados en el Primer Foro de Marihuana Las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo celebraron la apertura del Gobierno de la República para debatir acerca del uso de la marihuana, así como sus pros y contras en diferentes rubros como la salud pública, seguridad y regulación. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión y representante del Poder Legislativo en el Primer Foro de Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, aseguró que estos encuentros con especialistas permitirán normar criterios sobre el tema, y proporcionarán valiosos elementos para tomar la mejor decisión en beneficio de la sociedad mexicana. La diputada Perla Tun Pech y los diputados Edgar Gasca Arceo, Luis Roldán Carrillo, Sergio Bolio Rosado y José Luis Ross Chalé se pronunciaron a favor del uso de la marihuana para fines medicinales, acompañado de importantes esfuerzos

institucionales en materia de salud. Si bien la facultad de legislar en torno al uso de la marihuana corresponde al Congreso de la Unión, los integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura consideraron positivo realizar foros con la participación de expertos, quienes expondrán informes sobre los estudios que están realizando en torno al uso medicinal y recreativo de la marihuana. El diputado Luis Fernando Roldán Carrillo, dijo que “en lo personal y como ciudadano, estoy en contra del uso recreativo de la marihuana, no así en el tema medicinal. Este tipo de foros abre la posibilidad para que todos se expresen, para que todos comenten a favor o en contra. También hay que pensar en nuestros hijos. El uso recreativo de la marihuana generaría mucha distensión en cuanto al tejido social”. De acuerdo con el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Cultura, se debe pri-

vilegiar el bienestar de todos los mexicanos, “más allá de la libertad de elegir o no el uso de la marihuana, en este caso es el tema medicinal el que debe tener prioridad”, destacó. Por su parte, el diputado José Luis Ross Chalé, presidente de la

Comisión del Deporte de la Décimo Cuarta Legislatura, señaló que tomar la decisión de permitir o no el uso de la marihuana, lleva un proceso, en el que se deben escuchar todas las voces y realizar los estudios e investigaciones necesarias”. El presidente de la Comisión de

derechos Humanos de la legislatura, diputado Sergio Bolio Rosado, consideró que desarrollar y participar en foros como el efectuado este martes en Cancún, “nos permitirá tener un criterio más amplio para que en su momento se puedan tomar decisiones. Que la gente tenga conocimiento, que se tenga la cultura de tocar el tema sin satanizarlo, para que se tengan elementos valiosos en el proceso de toma de decisiones.” Para la diputada Perla Tun Pech, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades, el uso de la marihuana con fines recreativos es un tema delicado, pues se debe garantizar la seguridad social, “no estamos maduros para ese tipo de situaciones, no solo se tratar de legalizarla, sino de tomar en cuenta qué medidas se deben implementar para el control y tratamiento de enfermedades derivadas de su consumo”.


s www.contrapuntonoticias.com s LUNES 8 de febrero DE 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.