Contrapunto 364

Page 1

Año XIV / No. 364, 13 / 06 / 2016

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

Bastó un hombre

para lograrlo

s Carlos Joaquín González logró lo impensable y rescató a dos partidos políticos sumidos en una profunda crisis y desnudó las debilidades del PRI, pero ahora viene lo más importante, demostrar su don de estadista

s Los quintanarroenses dieron un ejemplo de civismo el 5 de junio y lograron la alternancia después de 42 años, ahora esperan que Q. Roo siga creciendo, pero con equilibrio

s Págs. 2 - 3


2

LUNES / 13 de junio / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Bastó un hombre para lograrlo

s Carlos Joaquín González logró lo impensable y rescató a dos partidos políticos sumidos en una profunda crisis y desnudó las debilidades del PRI, pero ahora viene lo más importante, demostrar su don de estadista Por José Pinto Casarrubias

El triunfo del pasado 5 de junio en las urnas y no en los tribuales de Carlos Joaquín González para gobernador en Quintana Roo, por la alianza ‘UNE’ del PAN-PRD, rompe con una historia de 42 años en la que el PRI había gobernado la entidad, partido que sin duda fue castigado por los ciudadanos que decidieron salir a las urnas para buscar un cambio. Carlos Joaquín sabía que la única manera de lograrlo sería alejándose del partido que lo vio nacer, pero que no quiso verlo crecer, que

le cerró las puertas. Lo asumió, lo entendió, tomó la decisión y el corto plazo le demostró que fue la mejor decisión y al dejarlo ir, el tricolor se tambaleó y su división fue notoria a pesar de los intentos por no mostrarla, el PRI se vio desnudo y vulnerable. Pero además, de dejar mal parado al PRI, exhibiendo sus debilidades y fracturas internas, Carlos Joaquín González fue la medicina indicada para aliviar a un PRD desdibujado, roto y en franco descenso. Ayudó al PAN a reencontrar el camino y la credibilidad de la gente que dejó de confiar en el discurso panista. Un hombre bastó para sacar de

s Los quintanarroenses dieron un ejemplo de civismo el 5 de junio y lograron la alternancia después de 42 años, ahora esperan que Q. Roo siga creciendo, pero con equilibrio

sus crisis a ambos institutos políticos, Carlos Joaquín González lo hizo y lo logró en solo dos meses. Él desde luego ya hizo su trabajo a ahora será cuestión de estos partidos políticos en la entidad mantenerse con el envión hecho por el gobernador electo. Se demostró además y pese a todas la dudas que existían hace dos meses, que esta unión entre ‘agua y aceite’ como le llamamos algunos, que fue una fórmula exitosa. Lo demás ya dependerá de Carlos Joaquín González y su equipo de trabajo. La responsabilidad que tendrá de dirigir de manera exitosa el rumbo del estado no será cosa fácil y para ello deberá

demostrar, primero, su liderazgo y luego su don de estadista, que de entrada ha demostrado su disposición al diálogo. Ya ha dicho que su gobierno será de rendición de cuentas, que irá contra la corrupción, un gobierno de cambio y con crecimiento, con orden y cercano a los ciudadanos. Carlos Joaquín González, tendrá también, la enorme responsabilidad de cumplir con las expectativas de la población y de informar a la sociedad sobre las condiciones de la administración que están recibiendo y trabajar en concordia con todos los gobiernos municipales, sin importar los colores o ideologías, ese será otro de

los principales retos de la próxima administración. » Ya comenzó a escribirse la nueva historia Fueron 42 años de claroscuros, de crecimiento si, pero dispar entre el norte y el sur, el próximo 25 de septiembre iniciará una nueva etapa, se comenzará a escribir una nueva historia para Quintana Roo. Aunque realmente la nueva historia inició con ese cambio el 5 de junio, cuando medio millón de habitantes salieron y decidieron que era momento de un cambio, de esa alternancia que tanto se había mencionado meses y años atrás.

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

sswww.contrapuntonoticias.com www.diariocontrapunto.com ssE-mail: E-mail:diariocontrapunto@gmail.com diariocontrapunto@gmail.comssE-mail: E-mail:pcontrapunto@gmail.com pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.contrapuntonoticias.com

El ejemplo que pusieron todos esos quintanarroenses el pasado 5 de junio, fue notable y genuino y en paz y con esa misma armonía deber ser la toma de posesión del nuevo gobernador, de hecho, el mandatario Roberto Borge Angulo ya se reunió con Carlos Joaquín González y de acuerdo con un comunicado de la Unidad del Vocero, Borge Angulo adelantó que será un proceso de transición civilizado, con acuerdos y orden administrativo, pero, sobre todo, con voluntad política de diálogo y entendimiento. » CJG recibe su constancia como gobernador electo El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo dio lectura, aprobación y entrega el domingo, de constancias de los Diputados por el principio de Representación Proporcional, así como la declaratoria de validez de la elección de Gobernador y se declaró al Gobernador electo de Quintana Roo, en el proceso electoral local ordinario 2016, a Carlos Manuel Joaquín González. En su discurso, agradeció a los quintanarroenses que le dieron esa distinción, que han confiado en él, agradeció a su familia. También reconoció el apoyo de la coalición UNE, para que hoy tenga la posibilidad de gobernar, se compro-

LUNES / 13 de junio / 2016

metió a trabajar de manera honesta y cercana a la gente. Convocó a los que no votaron por él, para hacer un gran equipo y que dar fortaleza al estado a fin de lograr las metas que todos anhelan. “La alta responsabilidad que ustedes me confirieron con su voto, me compromete a trabajar intensamente porque esa nueva esperanza se vaya convirtiendo en realidad. Me compromete a actuar con vocación de servicio, con decencia, con honestidad y aquí delante de mis hijos, de mi esposa y de mi madre, empeño mi palabra de ser un gobernador que escuche, que esté cerca de la gente… …Un gobernador que rinda cuentas y transparente lo que hace el gobierno. Un gobernador que respete a sus gobernados y tenga una conducta honorable y tolerante, que cuide el dinero de los quintanarroenses y lo aplique con legalidad y eficiencia en mejorar su calidad de vida, que cuide y rescate el patrimonio cultural, natural e histórico de nuestro Estado, que actúe con justicia y con firmeza”. Finalmente dijo que se logró la alternancia y que su principal bandera será luchar contra la desigualdad, para tener un Quintana Roo más parejo, solidario y que únicamente se logrará de la mano con los ciudadanos.

3


4

LUNES / 13 de junio / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Universitarios de la Unid reciben ejemplar que contiene 46 historias de periodistas Contrapunto Noticias

Decenas de jóvenes participaron en las dos conferencias que se llevaron a cabo en la Universidad Interamericana para el Desarrollo, realizadas en el auditorio, con el objetivo de dar a conocer el libro “Por ningún motivo dejes de ser periodista I”, de Sergio Masté, que contiene 46 testimonios de periodistas, 43 de Cancún y 3 de Chetumal, que inicia con Ernestina Mac Donald, que llegó en 1972 a esta incipiente ciudad. En una de ellas participó Alberto Aguilar, quien de viva voz platicó a los jóvenes universitarios las experiencias vividas a lo largo de 28 años de carrera periodística que ha combinado con su pasión de rescate, al pertenecer el grupo Topos de Quintana Roo. Al terminar los jóvenes comentaron: “Son motivantes estas charlas para nosotros los futuros comunicólogos, nos congratula haber elegido esta carrera y con estas platicas sé que no me equivoque el haber elegido esta carrera”; otro más dijo: “es un libro bastante bueno, nos cuenta las vivencias de las personas que ha contribuido en el desarrollo de este polo turístico y que han escrito cientos de páginas sobre ello”. Alina González, una estudiante pero que ya se le ve en las calles participando activamente en los medios de comunicación, afirma que le parece una oportunidad increíble para todos a los que le gusta el periodismo el saber de quienes por muchos años ahora están ejerciendo y sobre todo lo que han vivido en carne propia este apasionante oficio, pero además “me da una idea de lo que se puede llevar a vivir en esta profesión”.


www.contrapuntonoticias.com

LUNES / 13 de junio / 2016

En tanto, a Héctor Rivera, coordinador de la carrera de Ciencias de Comunicación le pareció excelente la idea de compilar en un libro la experiencia y anécdotas de 46 periodistas y felicitó a Grupo Contrapunto por la iniciativa de distribuirlo con los jóvenes para que conozcan a lo que se enfrentarán mañana. “Muchas veces solo sabemos de lo que escriben pero no sabemos quiénes son y sus vivencias porque sus experiencias seguramente serán motivadoras”. Por último, Marco Antonio Barrera, coordinador de Humanidades de la Unid, agradeció al Grupo Contrapunto por haberlos elegido y compartir vivencias de periodistas, “los felicito por la unión que buscan con los jóvenes y la apertura que le dan a los jóvenes, no cualquier empresa lo hace, por eso muchas gracias a todos los que forman esa empresa que piensa en los periodistas del futuro”. Una dotación de libros fue entregado para la biblioteca de la escuela, para que sirva como textos de consulta para las siguientes generaciones.

5


6

LUNES / 13 de junio / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Las 12 mujeres de Quintana Roo que ganaron en las elecciones

Por José Pinto

Cuatro de cada 10 puestos de elección popular los ganó una mujer en los pasados comicios del 5 de junio. De acuerdo con los resultados preliminares del PREP 2016 en las elecciones municipales, ganaron Paoly Elizabeth Perera Maldonado en Felipe Carrillo Puerto; Romalda Dzul Caamal, Tulum y Laura Lynn Fernández Piña logró la alcaldía de Puerto Morelos. Por parte de la coalición PANPRD, María Cristina Torres Gómez ganó en Solidaridad y Perla Cecilia Tun Pech en Cozumel. La tercera que ganó, se impuso Luis Alfonso Torres Llanes en Othón P. Blanco. En lo que se refiere a los repre-

sentantes de los quintanarroenses en el Congreso de Quintana Roo, las mujeres obtuvieron siete escaños, cuatro de la coalición Unidos

por Quintana Roo y tres de la coalición Quintana Roo UNE, una Nueva Esperanza. Las mujeres que estarán en el

poder legislativo son: Elda Candelaria Ayuso Achach; Tyara Schleske de Ariño; Ana Patricia Peralta de la Peña, y Leslie Angelina Hendricks

Rubio del partido en el gobierno. Mientras que en la oposición estarán: Laura Esther Beristáin Navarrete, Gabriela Angulo Sauri y Mayuli Lafita Martínez Simón. Cabe mencionar que el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQRoo) todavía definirá 10 escaños de representación proporcional y con ello se puede superar el número de la legislatura XIV. Los resultados de la elección 2016 en Quintana Roo para las mujeres son importantes considerando que en la actualidad, de las 11 presidenciales municipales no había una mujer en el cargo. En el Congreso de Estado, había nueve mujeres entre electas por mayoría y representación proporcional de un total de 25 escaños que está compuesto el poder legislativo.


www.contrapuntonoticias.com

LUNES / 13 de junio / 2016

s La Dirección Municipal de Transporte y Vialidad anunció hace un año que las combis no deberían ir con sobrecupo, es decir, que ningún pasajero estuviera de pie en la unidad, sin embargo los nulos operativos de las autoridades, su indiferencia y por qué no decirlo, el valemadrismo de quienes aseguraron que estaba prohibido el sobrecupo y de los propios choferes a quienes no les importa si los pasajeros van encima de otros, provocaron una tragedia este jueves, cuando una combi del transporte público se estrelló de manera brutal contra una barda perimetral por Rancho Viejo, dejando como saldo una bebé muerta y 15 personas lesionadas y por si fuera poco, el chofer se dio a la fuga

Tragedia a bordo de combi, por desgracia era bola cantada Por José Pinto Casarrubias

Desde hace meses hemos intentado localizar al director José Luis Castro Garibay, para que nos explique el motivo por el cual ningún chofer hizo caso de estas medidas, para que aclare si fue solo una recomendación o era obligatorio y qué fue lo que pasó, sin embargo, nunca quiere tomar la llamada. En este accidente en particular además de la bebé de un año, 15 personas más resultaron lesionadas, y entonces la pregunta es, cuántos iban a bordo. Esta tragedia pudo haberse evitado, si en realidad las autoridades supervisan a los choferes y si estos son debidamente capacitados, pero sabemos que no es así, autoridades van y vienen y nunca hacen nada, parece que les da miedo enfrentarse a los sindicatos. Ya es hora de que alguien los meta en cintura y dejen de conducir como si llevaran ganado en sus unidades y son tan cobardes, que en lugar de afrontar su responsabilidad huyen. Este chofer que seguramente ya está plenamente identificado por su empresa, iba con exceso de velocidad, pasándose los semáforos en rojo, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito y seguramente pronto sea detenido.

7


8

LUNES / 13 de junio / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Festival de los Océanos

Contrapunto Noticias

Con la finalidad de concientizar a los quintanarroenses acerca de la problemática que causan la contaminación, sobrepesca, el cambio climático y la generación de basura a los océanos y en particular a la cuenca del Caribe, cuatro investigadores nacionales e internacionales impartieron cátedra durante el ciclo de conferencias de divulgación científica, esto en el marco de la cuarta edición del Festival de los Océanos. El Doctor en Biología Marina, Mark Vermeij, proveniente de la estación de investigación CARMABI de Curazao, quien impartió la conferencia “Construyendo arrecifes de coral juntos, los roles de los peces, corales, microbios y de la gente” Vermeij, estableció que el discurso tremendista no ha ayudado mucho a que la gente

tome conciencia sobre el papel de los arrecifes de coral a nivel ecológico y económico. “La gente no toma conciencia de la importancia del arrecife hasta que se arruinan las economías turísticas o que por su destrucción, las poblaciones quedan desprotegidas por meteoros como los huracanes.” Vermej comentó que a los arrecifes de coral se les debe proteger mucho más allá que por razones estéticas, que lo ideal es desarrollar estrategias de protección locales, de acuerdo a la cultura e idiosincrasia. El Festival de los océanos es una iniciativa de Delphinus para promover el conocimiento y protección de los mares y las criaturas que viven en ellos. El Festival de los Océanos es ya el evento de educación más importante de la región, se realiza anualmente y esta es su cuarta edición. A través de arte, academia o divulgación de la ciencia, acciones

ecológicas o de servicio al ambiente y gastronomía es como invita a la comunidad local y a sus visitantes a pertenecer, aprender, reflexionar y comprometerse a conservar el océano de amenazas como el cambio climático, la contaminación por basura, la sobrepesca o la invasión de especies exóticas.

El espíritu con que fue creado el Festival es el de fomentar el sentido de comunidad y de participación entre la iniciativa privada, las diferentes instancias de gobierno y la sociedad civil para sumar voluntades a favor de la preservación de nuestros océanos. El Biólogo Marino Arturo Do-

mínguez, durante su conferencia “Los peces marinos de México, un recurso rico ¡que puede agotarse en cualquier momento!” señaló que México es un país megadiverso y que nuestras aguas territoriales se hallan el 10% de las especies de peces que habitan los mares y que 289 de éstos son endémicos. Alertó sobre el uso de las redes de arrastre, de las cuales se obtiene solamente entre un 10 a 20% de especies de interés comercial, mientras que el resto se desecha. De igual manera expuso que 20% de las pesquerías (especies de interés pesquero) están sobre explotadas, 70% están al máximo de aprovechamiento, y que sólo el 10% tienen un potencial de desarrollo. Finalmente sostuvo que una gran parte del cambio está en el consumidor informado y consciente, especialmente en el origen del pescado que se consume y del estatus de explotación de la especie que se desea consumir.


www.contrapuntonoticias.com

LUNES / 13 de junio / 2016

s Roberto Borge Angulo detalla que se invertirán cerca de 201 millones para construir 20 nuevas escuelas, además de 105 nuevas aulas y anexos en 57 centros escolares de educación básica

s El Gobernador destaca que Quintana Roo se refrenda como uno de los estados que recibe mayores recursos en infraestructura y equipamiento, gracias al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto

9

s José Alberto Alonso Ovando informa que con esta nueva infraestructura, cuyo periodo de construcción terminará en diciembre de 2016, se atenderá a 9 mil alumnos de nuevo ingreso

Anuncia el gobernador más escuelas para el próximo ciclo escolar El gobernador Roberto Borge Angulo anunció una inversión de 200 millones 966 mil 250 pesos en obras de infraestructura y equipamiento escolares, lo cual incluye 20 escuelas de nueva creación, y 105 nuevas aulas, talleres y anexos en 57 centros escolares ya establecidos, para atender la demanda de espacios en el próximo ciclo lectivo. —Con esta inversión Quintana Roo se refrenda como uno de los estados que recibe mayores recursos en infraestructura y equipamiento, gracias al respaldo otorgado por el presidente Enrique Peña Nieto —refirió el Ejecutivo estatal. Roberto Borge Angulo también destacó el compromiso de los gobiernos municipales, para atender de manera coordinada por los tres órdenes de gobierno la demanda de espacios escolares, que se estima crecerá en tres por ciento en promedio estatal, sobre todo en la zona norte de la entidad. —Con estos recursos vamos a construir 20 nuevas escuelas que contarán con 196 aulas, talleres y anexos, de las cuales, once escuelas se ubicarán en el municipio de Soli-

daridad, siete en Benito Juárez, una en Othón P. Blanco y una en Bacalar —detalló el Gobernador. Agregó que en los demás municipios se construirán 195 nuevas aulas, talleres y anexos como ampliación en 57 escuelas ya establecidas. —Durante mi administración, hemos dado un apoyo extraordinario a la infraestructura y equipamiento del sector educativo en todos los niveles, con mejores aulas e instalaciones, más y mejor equipamiento y, en general, con mejo-

res condiciones para que nuestros niños, jóvenes y adultos estudien. Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, explicó de acuerdo a la normatividad del Ramo 33 del FAM, el periodo de construcción de todas las obras concluirá en diciembre de 2016, tal como lo establece la Ley de Coordinación Fiscal entre la federación y los estados. En total se construirán 301 nuevas aulas, laboratorios, talleres y anexos en 77 escuelas del Estado, resumió, con lo que se podrá ga-

rantizar un lugar a casi nueve mil alumnos de nuevo ingreso, que se espera recibir en educación básica el próximo ciclo escolar, detalló. El titular de la SEyC agregó que los recursos provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples para Educación Básica (FAM Básico)

con aportaciones de la federación, el estado y los municipios, así como la aportación de las empresas fraccionadoras, que este año construirán siete nuevos planteles con 29 aulas y 26 anexos, además de otra aula de ampliación en una escuela establecida.


10

LUNES / 13 de junio / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Primera edición de Expo Ciencias Quintana Roo 2016 s Quintana Roo se suma a las 30 entidades en donde se ha realizado este evento que promueve la cultura científica entre los niños y jóvenes s participaron 40 proyectos de instituciones educativas de la entidad s La Universidad Vizcaya, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y el municipio de Othón P. Blanco, conjuntaron esfuerzos para que se llevara al cabo esta primera edición de Expo Ciencias 2016 La Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología organiza Expo Ciencias 2016, que es el evento de ciencia y tecnología con participación infantil y juvenil más grande que se organiza en México, convocan-

do a toda la población estudiantil desde el nivel preescolar hasta el nivel superior en Quintana Roo, puntualizó el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Nahúm Alcocer Rodríguez.

El funcionario encabezó la inauguración de Expo Ciencias 2016, en representación del titular de la dependencia, Javier Díaz Carvajal, acompañado por el rector de la Universidad Vizcaya, Miguel Ángel Mederos Michel; y por el coordinador Nacional de la Red de

EXPO CIENCIAS, Roberto Hidalgo Rivas, así como la secretaria del Ayuntamiento capitalino, Claudia Marisela Granados Méndez. El principal objetivo de este evento es provocar que los niños y jóvenes con inquietudes científicas, plasmen su capacidad en proyectos

innovadores, así como premiar la capacidad y creatividad de los niños y jóvenes, promoviéndolos en eventos de renombre internacional. Nahum Alcocer comentó que se espera reunir proyectos de gran calidad que puedan ser reconocidos y aterrizados con utilidad ante la industria, la sociedad y el sector educativo y promover la cultura científica entre los niños y jóvenes de la entidad. Cabe mencionar que el MILSET fue fundado en 1987 en Québec, Canadá, durante la Primera Expo Ciencias Internacional y tiene el propósito de contribuir al desarrollo de la cultura científica y técnica para jóvenes, por medio de la práctica de actividades experimentales de calidad durante su tiempo libre. MILSET es una Organización No Gubernamental en relaciones consultivas con la UNESCO, es miembro del Consejo Consultivo Social y Económico de la Organización de las Naciones Unidas y actualmente tiene actividad en cerca de 90 países, impactando a 5 millones de niños y jóvenes en todo el mundo. Por su parte, el coordinador nacional de Expo Ciencias, Roberto Hidalgo Rivas comentó que es el evento nacional selectivo de las delegaciones mexicanas que participan en 36 eventos internacionales de ciencia y tecnología juvenil de gran prestigio a nivel mundial, como la ceremonia de Premios Nobel en Suecia y desde el 2009 es el evento selectivo de niños de Pandilla Científica presentes en las Expo Ciencias del MILSET en América Latina y Rusia.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 13 de junio / 2016

11

Cordial reunión entre RBA y el General de Brigada DEM El gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo una cordial reunión, en esta ciudad, con el General de Brigada DEM, Gustavo Nieto Navarro, quien recientemente fue designado Comandante de la X Región Militar. —En el gobierno de Quintana Roo, reiteramos nuestro total respeto y voluntad para trabajar coordinadamente con el Ejército Mexicano, para seguir manteniendo a Quintana Roo y a la Península de Yucatán como una de las entidades más seguras del país —externó al respecto el jefe del Ejecutivo quintanarroense. En el encuentro, realizado en las instalaciones del 11º Batallón de Infantería, el gobernador de Quintana Roo le externó al nuevo Comandante de la X Región Militar, el agradecimiento de los quintanarroenses al Ejército mexicano por coadyuvar con el Gobierno del Quintana Roo en las tareas de seguridad, salvaguarda de los recursos naturales y en el auxilio a la población en casos de desastres naturales. Tras saludar al Comandante de la X Región Militar, General de Brigada DEM Gustavo Nieto Navarro, el gobernador Roberto Borge Angulo le deseó éxito en su nueva responsabilidad, la cual asumirá oficialmente el viernes 17 de este mes, fecha en la que se efectuará la ceremonia de toma de posesión y protesta de Bandera correspondiente, en las instalaciones del 11o. Batallón de Infantería.


12

LUNES / 13 de junio / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Laura Fernández, primera presidenta de Puerto Morelos La abanderada del Partido Revolucionario Institucional obtuvo dos mil 833 votos de los más de 14 mil habitantes de esta demarcación que incluye Leona Vicario y Central Vallarta. Sin embargo, la silla presidencial le ha costado a Laura una ardua lucha y sinsabores desde que inició su campaña política en abril de este año. El primer obstáculo a vencer fue el rechazo de los puertomorelenses ya que consideraban que el municipio debía ser presidido por alguien nativo y con arraigo suficiente a la cultura y costumbres de este poblado. Así, tuvo que enfrentarse a gritos y abucheos de la gente en eventos masivos, a tal grado que las últimas semanas de la campaña solo se reunía a petit comité con personas que sabía de antemano apoyaban su candidatura. Por otro lado, los candidatos de oposición Manuel García Salas de la alianza PAN-PRD y Yamili Alvarado de Morena ganaban adeptos con los habitantes en sus respectivas campañas, tomando como estandarte que ellos si eran parte del pueblo. Incluso la votación de Laura en la casilla de la primaria David Alfaro Siqueiros fue acompañada por los abucheos de quienes se encontraban presentes. La creencia era generalizada en Puerto Morelos, Laura Fernández no tenía oportunidad alguna de resultar triunfante en esta contienda. Pero ante el escepticismo de muchos y el optimismo de otros tantos, el

Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojaba resultados la noche del 5 de junio que la mayoría no creía. Finalmente, un día después el 6 de junio se confirmaba que Laura Fernández era la virtual ganadora con sólo 500 votos arriba de su más cercano competidor: Manuel García Salas del PAN- PRD. Los comentarios en redes sociales y en las calles de Puerto Morelos no se hicieron esperar. Entre lo más sonado era que el PRI había comprado votos, como lo asegura el señor Gregorio Pino quien vive en la zona habitacional de Villas Morelos II. “Los comicios aquí en Puerto Morelos para mi gusto fueron comprados por el PRI, ganó el PRI a pesar de que su candidata no es aceptada por nosotros es una persona que ni siquiera vive aquí, que le vamos a hacer yo vi como estaban tratan-

do de comprar votos querían que se sacaran foto de la boleta ya marcada con el teléfono para así salir y darles alguna recompensa a los señores del PRI yo siento que esto no se debe de hacer”, indicó. Por el contrario, también era muy escuchado entre la población que el esfuerzo en campaña de la virtual presidenta de esta demarcación había cosechado frutos en algunos puertomorelenses como es el caso de la señora Bárbara Méndez habitante de la colonia Zetina Gasca: “Tengo aproximadamente 5 años de estar radicando aquí en Puerto Morelos yo soy de la Ciudad de México, a mí me gustó mucho Puerto Morelos por la tranquilidad, pero ha cambiado mucho no hay seguridad y las calles están sucias, los servicios públicos son muy malos, yo estuve en reuniones que le hacían a Laura para que nos informara so-

bre su plataforma política sobre todo las ideas que ella trae para mejorar Puerto Morelos me pareció fabuloso todo lo que ella planteó, habló de crear nuevos empleos y meter gente de aquí en su gabinete y está muy bien porque hay gente que se debe transportar hasta Cancún o Playa con peligro de carretera entre otras cosas que prometió si lo va a cumplir estoy totalmente a favor de Laura aunque no sea de aquí, para mí eso no es importante” . El descontento de algunos se vio reflejado exactamente después de 8 días de las elecciones cuando más de 300 personas realizaron una marcha pacífica en contra de los resultados de la contienda, exigiendo que se realice una nueva elección, aunque en una página de Facebook en donde la comunidad de Puerto Morelos expresa diferentes puntos de vista se decía que la convocatoria

a dicha marcha era promovida por Manuel García Salas, así lo asegura Norma Franco, comerciante y vecina de la zona habitacional Villas Morelos II, quien precisó que “Ahora sí que es pan con lo mismo, no hay a quien irle, no justifico lo que hizo el PRI estuvo muy mal, pero que el otro señor del PAN se aproveche y juegue así con nosotros para su beneficio no es justo. Si se llegan a hacer otra vez las elecciones me gustaría que quedara la de Morena o alguien independiente es lo mejor para nosotros” . Lo único que queda para Puerto Morelos y sus habitantes es esperar que se escuche su voz o bien que Laura Fernández cumpla sus promesas de campaña y haga del onceavo municipio de Quintana Roo uno de los más prósperos del estado en materia de educación, turismo e infraestructura.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 13 de junio / 2016

13

Líderes del PRI y PRD opinan tras elecciones René Sansores, líder del PRI en Benito Juárez dijo que aunque no se ganó la gubernatura, se obtuvieron 8 diputaciones, y varias presidencias municipales, entre ellas la de Benito Juárez, por lo que resaltó que se realizó un buen trabajo de activismo en la política, sin embargo, reconoció que se deben recomponer algunas situaciones, no solo a nivel local, también en lo que respecta al ámbito nacional. En lo que se refiere a la estructura del tricolor mencionó que ya son tomas de decisiones que se tendrán que hacer de acuerdo lo que marquen los líderes nacionales “tiene que haber una restructuración general no solamente en Benito Juárez, en todo el estado y algunos estados de la república; hay que manifestar que Benito Juárez hizo un buen trabajo de calidad, eficiente que en este sentido no perdimos entonces, nos queda ese buen sabor de boca” Sobre la pérdida de la gubernatura en Quintana Roo, manifestó que fueron diversas las condiciones y en este caso la gente manifestó su decisión. Puntualizó que lo que sigue es ahora analizar las estructuras desde cada municipio. Respecto a la intención de los partidos PAN y PRD quienes analizan la posibilidad de hacer impugnaciones en el caso de algunos municipios y distritos, René Sansores dijo que se debe respetar la voluntad de los ciudadanos y reconocer la victoria de cada uno de los candidatos “hay que recordar una elección se gana con un voto, hay antecedentes que en José maría Morelos se ganó por un voto y yo más bien invitaría a los candidatos adversarios que respeten esa voluntad

ya la gente eligió deben de respetar como nosotros hicimos lo propio”. Ante los distintos señalamientos en los que acusan a la alianza “Somos Quintana Roo” de compra de votos y acarreos durante la jornada del 5 de junio, el dirigente municipal de PRI indicó que es respetuoso de estas opiniones y dejo en claro que en todo momento se trabajó con las estructuras, así que invita a quienes estén haciendo estas acusaciones, a denunciar o manifestar esa inquietud en los tribunales o ante las instancias correspondientes como Fepade “es lo que creo que tienen que hacer, no mediatizar

un hecho, un caso o una situación que ellos consideran que así fue, hay que respetar así como nosotros respetamos la voluntad”. Por último indicó que los diputados de la nueva legislatura estatal tendrán que trabajar de la mano para buscar el beneficio de los quintanarroenses, por lo que será labor tanto de los legisladores como del gobernador electo, unir fuerzas para lograr avanzar en los diferentes ámbitos que se requieren. Por otra parte, Alejandro Ramos, dirigente del PRD dijo que a partir de ahora hay dos grandes tareas por hacer y retomar; la primera tiene que ver con el resultado electo-

ral en el caso de los distritos y la presidencia municipal en especial de Benito Juárez, al respecto indicó que el equipo de abogados ya está haciendo una revisión minuciosa de las actas así como también de diversos momentos y detalles durante el proceso electoral, por lo que prevén impugnaciones “esto tiene que ver con la finalidad únicamente de poder revertir o retomar un porcentaje de votos, se debe tomar una cosa de legalidad, si tu encuentras en un proceso electoral con irregularidades tienes que proceder legalmente y si no te conviertes en parte de esa irregularidad” indicó. Informó que los abogados están revisando el tema y será en las próximas semanas, de acuerdo a los tiempos que marca la ley cuando se deban presentar formalmente las impugnaciones correspondientes. Precisó que hay una serie de elementos que los abogados están estudiando y “por cuestiones de seguridad y estrategia no te puedo decir que tipo de evidencias tenemos pero los abogados están trabajando en las evidencias en los cierre de las casillas y abertura el equipo está trabajando en esos detalles”. En el caso de los resultados electorales concretamente en el PRD, dijo que hay dos factores que se deben resaltar, el primero que fue una campaña donde predomino el azul, por lo que reconoció que el sol azteca registró un menor porcentaje, ante esto se tiene que reafirmar la identidad y “lo que debemos de hacer es reorganizar a nuestro partido en los diversos escenarios territoriales como hayan sido los resultados lo tenemos que hacer y en función de esto prepararnos para el siguiente proceso electoral”, puntualizó.


14

LUNES / 13 de junio / 2016

www.contrapuntonoticias.com

solidaridad

Refrenda Rafa Castro el compromiso del gobierno con los Vigilantes Ciudadanos Con la finalidad de brindarle mayor seguridad a la ciudadanía, el gobierno municipal de Solidaridad que encabeza Rafael Castro Castro, refrenda su compromiso con el programa Vigilante Ciudadano que integran más de 200 adultos mayores, quienes perciben un sueldo que contribuye a mejorar su calidad de vida y mantienen ambientes más seguros en las inmediaciones de 139 escuelas y 38 espacios públicos de todo el municipio. Reconocido por ser un proyecto exitoso de seguridad pública e inclusión, así como por su eficiencia, el programa Vigilante Ciudadano participó recientemente en el XIV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, organizado conjuntamente por la Municipalidad de Rosario Argentina y la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), para exponer los resultados logrados y su método de aplicación y ejecución. Asimismo Solidaridad fue reconocido a nivel nacional en el 2015 con el premio “Excelencia Municipal” por dicho programa, siendo premiado de entre 2 mil 445 municipios de todo el país, gracias a la política, inclusión y seguridad que Vigilante Ciudadano significa. El presidente municipal de Solidaridad Rafa Castro ha mantenido la cercanía con los adultos mayores de dicho programa para refrendar el compromiso de esté gobierno, escuchar sus principales necesidades, sus opiniones y mo-

tivarlos para continuar trabajando por los solidarenses. Calificado como un proyecto emprendedor, incluyente y con un amplio sentido ciudadano, los elementos de Vigilante Ciudadano han sido constantemente capacitados en temas de seguridad, vialidad, proximidad social, derechos humanos y más, para garantizar ambientes seguros en todas las escuelas, vigilar a los estudiantes y a quienes acuden a los parques. Dicho programa surge como iniciativa durante el actual gobierno municipal y se ha consolidado como un proyecto emprendedor e inclusivo, además que es un modo innovador de aprovechar las capacidades y la experiencia de los adultos mayores en favor de niños y jóvenes, lo que ayuda a fortalecer el tejido social e integrar una sociedad más segura, con el objetivo de proteger mejor a los ciudadanos y

ofrecer una respuesta más rápida a sus necesidades. Al respecto la señora Luisa Emilia Novelo Ek, quien vive en Puerto Aventuras desde hace más de 6 años señaló, “me parece muy

bueno el trabajo que realizan, es un programa que nos beneficia a todos porque a los adultos mayores les dan la oportunidad de trabajar y a los niños nos los cuidan a la salida y entrada de las escuelas, como pa-

pás esto es muy bueno y estoy muy contenta”. La señora Estrella García apuntó, “me parece bien en lo personal, me gusta y creo que es un programa que se debe de extender porque beneficia mucho a la ciudadanía, genera empleos a personas que ya no son contratadas fácilmente por su edad y da seguridad al mismo tiempo, mis hijos conocen al vigilante de su escuela y eso me da tranquilidad”. El presidente municipal Rafael Castro, aseguró que la ciudad la hacemos todos, y parte indispensable es que la sociedad se sienta más tranquila en espacios más seguros, y que mejor que con personas tan respetables como los de la tercera edad, “en Solidaridad vemos por los derechos de los adultos mayores, ellos son los pilares de nuestra sociedad y estamos orgullosos de su trabajo,” indicó el edil.

En Solidaridad se cuenta con playas limpias Por instrucciones del presidente municipal de Solidaridad Rafael Castro Castro, la dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre continúa reforzando acciones de limpieza en las playas del municipio, como la recoja de basura y de sargazo para brindarle a la ciudadanía y al turismo espacios más limpios y sanos donde puedan disfrutar con su familia. El director de ZOFEMAT Horacio Coral, apuntó que más de 20 trabajadores mantienen la limpieza en playas de forma permanente desde que amanece, principalmente en los puntos de mayor afluencia de personas, de igual manera verifican que los concesionarios cumplan con los acuerdos de limpieza, además de garantizar el acceso público a la zona marítima y brindar apoyo a la ciudadanía que así lo requiera. La señora Maricel Martínez, dijo “es muy bueno que el presidente se preocupe por las playas, porque estén limpias y que brinden seguridad principalmente porque

el municipio depende mucho de las bellezas naturales, las cuales el turismo y nosotros como habitantes disfrutamos”. De igual manera Josep Galaske turista originario de Nebraska, expreso “son muy afortunados de contar con las bellezas naturales de estas playas y en lo personal es

notorio el trabajo de limpieza, estamos de paseo por la Riviera y la verdad está todo muy hermoso, limpio y la atención y seguridad que te dan todos es excelente”. Asimismo Héctor Martínez quien vive en Playa del Carmen dijo “yo disfruto casi todo el tiempo de las playas, siempre que

vengo hay gente trabajando en la limpieza y hay guardavidas pendientes, es un trabajo muy acertado el que se realiza, por que como ciudadanos podemos disfrutar playas limpias y de igual manera se le brinda a los turistas un municipio turístico limpio y seguro”.


Farándula

www.contrapuntonoticias.com LUNES / 13 de junio / 2016

Adele insulta al productor que duda de su voz

15

s Asegura que el sonido del pop actualmente es aburrido Tony Visconti emplea como ejemplo a la cantante británica para argumentar que la música actual era manipulada por computadora no se quedó callada y usó su voz, la misma que el productor Tony Visconti empleó como ejemplo para argumentar que la música actual era manipulada por computadora a tal grado que le resultaba “aburrida”. A la mitad de su presentación, la cantante británica no consideró la mesura e hizo referencia a este asunto. “Un idiota insinuó que mi voz (real) no estaba en mis discos. Amigo, chúpame el...”, expresó la intérprete de “When we were young”. La molestia de la cantante sobre las declaraciones de Visconti a The Daily Star discurren en el sentido de que el amigo y productor de David Bowie e Iggy Pop no dudaba “que Adele tenga una gran voz, pero es incluso cuestionable si ésa (la de los discos) es realmente su voz o si ha sido manipulada”. Para el también músico y cantante el sonido del pop actualmente “es tan perfecto que es aburrido, porque todo está ajustado” y dijo que éste es “el peor momento en la industria de la música”.

diversidad sexual

Mientras haya homofobia...

N

i modo, es necesario. Mientras sigan existiendo voces que de manera religiosa —literal y figuradamente— sigan exponiendo sus ya muy trasnochados y repetidos juicios sobre una preferencia sexual distinta a la heterosexual, usando siempre por delante la palabra de Dios o de la naturaleza y que apunta siempre al rechazo; mientras haya lugares en el mundo donde no se garantice que ser homosexual no implicará la reducción de los derechos más básicos para cualquier ciudadano; mientras sepamos que ser homosexual no ha dejado de ser motivo para que se pierda la vida; mientras ser homosexual sea un tema incómodo, que muchos prefieran esconder en el clóset, ya sea propio o ajeno. Mientras sigamos leyendo de casos de bullying en menores de edad que son acosados en su escuela por su, apenas consciente, orientación sexual; mientras leamos sobre casos de personas que son rechazadas en instituciones educativas o en empre-

sas, porque no se acepta su nueva realidad, la que les da ser con el sexo distinto al que nacieron; mientras sea una constante lucha lograr el respeto para tener una vida plena, sin ser objeto de burlas, rechazo o agresiones; mientras todo eso siga siendo parte del cotidiano de una ciudad, de un país... o del mundo entero, es que el hablar de la homofobia seguirá necesitando espacios y sí, un día para centrar la atención en ella, tal como sucede con otras tantas causas. Avances ha habido muchos: el caso de la Ciudad de México, el más cercano, la respuesta de instituciones como el ISSSTE para registrar a parejas del mismo sexo como derechohabientes. El caso de Argentina, el de Brasil, que ya han legalizado los matrimonios homosexuales. El caso de Francia, que, pensaríamos, no tendría tanta oposición, “porque son primer mundo”. El caso de algunos territorios en Estados Unidos, donde también la posibilidad de formar legalmente una pareja es una realidad, y que podría estar en vías de ser una rea-

lidad nacional, pues Barack Obama hizo de este derecho, una de sus banderas en la carrera por su reelección. Pero también está esa otra realidad, donde la homofobia se muestra en su forma más cruel, más vil; la que cuenta las muertes, la que cuenta las leyes que hacen de la homosexualidad un delito que amerita cárcel, castigo... y hasta muerte. Mientras haya homofobia este tema merecerá un día para hablar de él, para preguntarnos si somos una sociedad que ha crecido y dejado atrás sus miedos, su ignorancia y todos aquellos fantasmas que aparecen cuando frente a ella se tiene algo que por siglos ha tenido en el rechazo la más torpe de las posturas. Addendum. Del lugar séptimo que ocupaba México en 2005 dentro del ranking de los países más visitados por turistas extranjeros, caímos al décimo en dos años... y para 2012, nos fuimos al lugar trece. Salimos del top ten, ni en sueños alcanzamos a entrar al top five, como lo había prometido

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

Felipe Calderón para cuando terminara su sexenio. Una verdadera pena con todo el potencial turístico de nuestro país. Inevitable pensar que los escenarios de violencia son uno de los factores que afectaron la imagen de México en el mundo. La imagen que en los últimos años hemos reflejado al mundo ha sido la de un país sumido en un ambiente de inseguridad. Y aunque lo cierto es que no sucede así en todo el país, que los focos rojos están localizados en puntos específicos de nuestro territorio, esa coyuntura le ganó a muchos otros rubros que quedan ensombrecidos cuando se habla de México en el mundo. Una de las tareas que el gobierno de Enrique Peña Nieto se ha propuesto para cuando se termine el sexenio es que de nuestro país se hable mejor, distinto a como se ha hecho en los últimos años; que sean todas aquellas tantas cualidades del país las que rebasen aquello que, sí, es una realidad, que sin duda no debe definir nuestra imagen con el mundo. A ver en qué lugar estaremos para 2018...


16

www.contrapuntonoticias.com LUNES / 13 de junio / 2016

Hallan documentos de dos siglos de antigüedad en esculturas religiosas s Especialistas del INAH descubren documentos de dos siglos de antigüedad al restaurar dos esculturas de madera, una de Jesús Crucificado y otra de San Francisco Las dos tallas procedentes de dos comunidades del Estado de México, guardaban en su interior documentos que revelan parte de su historia, informa en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la restauradora Fanny Unikel Santoncini. La experta refirió que en sus más de dos décadas de trabajo, es la primera vez que encuentra una botella de vidrio dentro de una escultura policromada, en otras ocasiones sólo han hallado papeles. La representación de Cristo forma parte del discurso iconográfico del retablo principal de una iglesia de Tenancingo, y tenía en el interior de la cabeza una botella de vidrio con papeles en los que consta que fue hecha en 1776 y modificada en 1905. Fue elaborada con madera de pino ayacahuite (1.70 m de alto por 1.40 m de ancho), tiene costillas y dientes que fueron hechos con hueso tallado, ojos de vidrio y pestañas de fibra natural. La escultura de San Francisco, perteneciente a la comunidad de Juchitepec, data de la primera mitad del siglo XVII, según se determinó a partir de pedazos de papeles empleados para formar la cabeza, entre ellos una bula papal. El documento pontificio corresponde al primer cuarto del siglo XVII, de acuerdo con el sello del papa Paulo V, que quedó expuesto entre los materiales que forman la estructura de la cabeza del santo: papel amate y europeo, cuerdas, pasta de caña de maíz y madera de colorín. El papel amate era un códice tributario que sirvió como recibo de los bienes entregados. La intervención de las obras se realiza en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), con la participación de alumnos del

cuarto semestre del Seminario Taller de Pintura Policromada, coordinado por la restauradora Fanny Unikel Santoncini. Por los documentos se supo que la escultura del Jesús Crucificado fue modificada en 1905 por Manuel Silva. “Este personaje fue quien colocó la botella con una impresión de la Virgen Dolorosa, una oración y un texto que da fe de que en el pecho del Cristo halló dos papeles, uno con una oración, y otro con un listado de nombres que pudieron ser los cofrades que la mandaron tallar en 1776”. Los documentos restaurados se colocarán de nuevo en la botella, y ésta dentro de la cabeza del Cristo, junto con un nuevo escrito en el que los integrantes del seminario taller refieren sobre la intervención realizada en la ENCRyM, en 2016. En el texto también se señala que la información adicional sobre la restauración de la pieza se encuentra en las copias del informe que se entregarán a la comunidad y a la biblioteca de la institución educativa. El también llamado Cristo del Calvario presentaba deformaciones, grietas y pérdida de policromía, por lo que se trabajó de forma paralela en su proceso de fijado y en su limpieza. Una vez concluida esta etapa se estabilizaron las grietas y se corrigieron las deformaciones internas, producto de una filtración de agua que durante años le afectó. Posteriormente, se atenderá la parte estética con la aplicación de resanes y la reintegración cromática. La escultura de San Francisco (1.44 m de altura por 0.56 m de ancho) fue hecha a partir de la mezcla de distintas manufacturas: el cuerpo es una talla en madera y la cabeza —que estaba desprendida— tiene la técnica de escultura ligera.

tecnología

Facebook activa por primera vez ‘safety chek’ en EU Mark Zuckerberg pidió a la gente continuar donando sangre para los heridos tras la masacre en Orlando, la red social activa la función de verificación de seguridad Tras la masacre en Orlando, por primera vez en su historia Facebook activó la función de ‘safety check’ (verificación de seguridad) en Estados Unidos. La misma función que otrora fuera activada tras los atentados sufridos en Francia, Bélgica, Pakistán, Nigeria, India, entre otros países afectados. Esta herramienta de Facebook, permite que los usuarios de la red social en Orlando confirmen que están fuera de peligro a sus contactos, mediante un botón que la red creada por Mark Zuckerberg les ofrece. “Esperamos que la herramienta le sea útil a las personas de la zona para informar a sus familiares y amigos que están bien”, señaló Facebook en un comunicado que lanzó en su cuenta “Disaster Response on Facebook”, tras el atentado en Florida. Al despertar esta mañana, me entristeció profundamente escuchar sobre el tiroteo en Orlando. Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas, sus familias y la comunidad LGBT. Hemos activado el safety check, pero la mayor necesidad en estos días será que la gente continúe donando sangre”, escribió el creador de Face-

book, Mark Zuckerberg. Al ser la primera vez que esta función se activa en suelo estadounidense, muchos usuarios se conmocionaron. “Nunca pensé que tendría que utilizarlo para reportarme sano y salvo en Facebook. Mañana surrealista”, publicó Philip Rossman-Reich, editor del “Orlando Magic Daily”, en su cuenta de Twitter. Facebook, al igual que otras redes sociales, han servido para que muchos logren confirmar su estado tras el atentado en la discoteca Pulse.

Google ofrecerá más noticias en menos tiempo s La herramienta permite usar 10 veces menos datos que con otros resultados su nueva ‘app’ permitirá cargar en promedio cuatro veces más rápido el contenido. Google anunció que a partir de hoy estará disponible en su aplicación Noticias y en la de Noticias y clima la función Accelerated Mobile Pages Project (AMP), la cual permite cargar en promedio cuatro veces más rápido el contenido. La empresa de tecnología explicó que la herramienta permite usar 10 veces menos datos que con otros resultados, lo que beneficia tanto a los editores de contenido como a los usuarios. “Si bien no podemos hacer que el día tenga más horas, con AMP podemos ayudar a los usuarios consuman más contenido en menos tiempo”, señaló. En un comunicado expuso que los usuarios podrán observar en la parte superior de la página de Google Noticias (app o sitio móvil) un carrusel de AMP con titulares e historias del día. La compañía indicó que los usuarios podrán navegar por las noticias rápidamente y dar click en el artículo de su selección para que éste se destaque en el visualizador. Recordó que en febrero pasado presentaron una for-

ma más fácil de encontrar las noticias que le interesan a los usuarios, cuando hacen una búsqueda en Google desde su móvil sobre algún tema o historia noticiosa, aparece un carrusel de “Noticias destacadas”, con los contenidos que los editores han habilitado para AMP. Afirmó que desde entonces miles de editores han adoptado este nuevo formato y constantemente publican su contenido en versiones AMP. “En la misión por hacer una web móvil mejor para todos, nos unimos con diferentes representantes de la industria para desarrollar AMP, una iniciativa open source o de código abierto que busca hacer la web móvil lo más rápida posible”, puntualizó. Afirmó que las noticias habilitadas para AMP se podrán identificar con el ícono de un rayo. Así, los usuarios sabrán que la experiencia será más rápida, incluso antes de dar click.


BENITO JUÁREZ

www.contrapuntonoticias.com / lunes 13 de junio / 2016

Destaca Secretaría de Hacienda gestión de Paul Carrillo s Un diagnóstico de la dependencia posiciona a Benito Juárez en 6º lugar de entre 64 municipios en implementación del Modelo de Gestión Basado en Resultados (GbR); en el 2014 estaba en el sitio 23 de entre 32, y en 2015 se ubicó en la posición 10 de 64 Por la puntual cobertura en los servicios básicos, la consolidación de acciones y programas sociales que mejoran la calidad de vida a los ciudadanos, aunado a la transparencia y rendición de cuentas de la administración 2013-2016 que encabeza el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, hoy Benito Juárez está posicionado en el sexto lugar de entre 64 municipios a nivel nacional en la implementación del Modelo de Gestión Basado en Resultados (GbR), de acuerdo con el Diagnóstico Anual de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) 2016. Paul Carrillo explicó que el modelo de Gestión Basado en Resultados es el cumplimiento del plan de gobierno, a través de obras y programas sociales a favor de una me-

jor calidad de vida de la población, como es la consolidación de 12 canchas de futbol 7 con pasto sintético, 46 gimnasios al aire libre, más de 250 mil acciones en educación, traducidas en entrega de becas, paquetes de útiles escolares gratuitos y computadoras, así como más de 230 mil personas que han recibido atención médica en jornadas de la Dirección de Salud Municipal y del

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, entre otros. Refirió también los beneficios en rescate de espacios públicos, tales como los siete galardones Blue Flag para balnearios públicos: Delfines, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, El Niño y Coral, que posicionan a Benito Juárez como líder nacional en este rubro.

El presidente municipal mencionó que se incluye la mejora en la calificación crediticia y el estado de las finanzas municipales que confirman un uso eficaz de los recursos públicos a través de la implementación de los Presupuestos Basados en Resultados (PbR), ya que la agencia Fitch Ratings elevó dos veces la valoración de 2013 a la fecha y la revalidó a finales del 2015,

17

mientras que Moody´s de México la subió en tres niveles hasta la fecha, lo que ubica a Benito Juárez con excelente manejo financiero. Al respecto, el tesorero municipal, Rafael Ponce Pacheco, explicó que la Gestión basada en Resultados (GbR) es una estrategia que proviene de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con una metodología específica requerida por ley a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de que tomen decisiones en conjunto, asignen recursos para programas y actividades, que brinden resultados reales y que representen un beneficio a la sociedad, al igual que consoliden su desarrollo social y económico. Subrayó que parte del éxito de este método de trabajo es que la administración de Paul Carrillo haya obtenido un reconocimiento que otorga la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), por la destacada participación en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2014, donde luego de varios años de no aplicarse ese procedimiento, se completó el proceso anual de implementación en sus etapas de diagnóstico y verificación, que dio como resultado la acreditación del 96 por ciento de indicadores cumplidos, a diferencia del 16 por ciento registrado en el trienio pasado.

Devela Paul Carrillo escultura de Don Roberto Gómez Bolaños El Ayuntamiento de Benito Juárez consolida diversas opciones de entretenimiento y atractivos para seguir generando más visitantes en el centro de la ciudad, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, durante la develación del busto del actor y comediante Roberto Gómez Bolaños en el andador de la avenida Tulum, que forma parte del proyecto de un corredor cultural en dicha arteria y en las inmediaciones del Palacio Municipal. Con la presencia de honor de la madrina del H. Cuerpo de Bomberos y viuda del conocido cómico mexicano, guionista, director y productor de televisión, Sra. Florinda Meza García; así como de los directores de Turismo Municipal, Francisco López Reyes; y de Bomberos, Thomas Hurtado Morris, el presidente mu-

nicipal enfatizó que la colocación de esculturas con personajes emblemáticos de la historia mundial y la cultura popular mexicana, representa una estrategia de su administración para embellecer el centro de la ciudad. A la señora Florinda Meza es

un honor tenerla aquí con su familia. El personaje de ‘El Chavo del Ocho’ nos trae recuerdos, nos hace reír, es mágico, nos refleja alegría, porque ha divertido a muchas generaciones. Para el Ayuntamiento de Benito Juárez es un honor develar este

busto, porque fue un cancunense también y como muchos de nosotros, decidió radicar aquí, donde resta su última memoria, por eso le brindamos esta muestra del cariño que Cancún le tiene y el gusto que representa tenerlo como imagen, indicó Paul

Carrillo de Cáceres. Del mismo modo, destacó en lo que va de esta administración, se han develado los bustos del cantautor José Alfredo Jiménez; el poeta libanés Gibran Khalil Gibran y el político sudafricano Nelson Rolihlahla Mandela.


18

deportes

www.contrapuntonoticias.com LUNES / 13 de junio / 2016

Francisley Bueno llega a los Tigres s El lanzador cubano ex liga mayorista es anunciado este sábado por los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, tomando el lugar de su compatriota Reynier Romero La directiva de los Tigres de Quintana Roo encabezada por el Presidente del Club el Sr. Cuauhtémoc Rodríguez Meza, ha tomado la decisión de realizar un movimiento este sábado, donde el cubano Francisley Bueno toma el sitio en el roster de su compatriota Reynier Romero. Francisley Bueno nació el 05 de marzo de 1981 en La Habana, Cuba; y comenzó su trayectoria en el béisbol con los Industriales de su ciudad natal en la Serie Nacional en 1999; pero no fue hasta 2006 cuando firmó para los Bravos de Atlanta donde inició su camino en busca de llegar a las Grandes Ligas. Su debut en la Gran Carpa fue el 13 de agosto de 2008 jugando para Atlanta enfrentan-

do a los Cachorros de Chicago con dos entradas y un tercio de labor, con cinco imparables, un ponche, una base por bolas y dos carreras limpias admitidas. Francisley también formó parte de los Reales de Kansas City de 2012 a 2014, así como de los Cachorros de Chicago en 2015. Esta será la cuarta incursión de Bueno en la Liga Mexicana de Beisbol, donde ya participó con Diablos Rojos y Sultanes de Monterrey. Francisley ya se encuentra con el equipo en la Ciudad de México, y hará su debut como abridor este sábado en el segundo de la serie entre los Tigres de Quintana Roo y Diablos Rojos del México, en el Fray Nano a las 16:00 horas.

Explota la ofensiva felina y vencen a los Diablos s Con bateo oportuno de Alex Liddi así como un gran trabajo del relevo de bengala, los Tigres de Quintana Roo triunfan 10-5 sobre los Diablos Rojos del México y consiguen la serie dos juegos por uno en el Fray Nano. Con rally de cuatro carreras en la cuarta entrada, los Tigres de Quintana Roo se impusieron 10-5 a los Diablos Rojos del México en el Fray Nano, y así agenciarse la serie del Clásico de la Liga Mexicana de Beisbol que no obtenían en la Ciudad de México desde 2013. Con las bases llenas en la cuarta entrada con un out y ante los envíos de David Reyes, llegó Alex Liddi a la caja de bateo quien en cuenta de una bola sin strike, sacudió doblete por el jardín izquierdo que se combinó con un error del jardinero Iván Terrazas para limpiar las almohadillas; posteriormente Jorge Cantú conectó imparable al izquierdo, para dejar la mesa tendida a Yeison Asencio quien con elevado de sacrificio hizo anotar a Liddi la cuarta raya de la entrada, y así poner el score 9-2. Por segundo juego consecutivo los Tigres timbraron primero, gracias a sencillos productores de Liddi y Cantú aunado al elevado de sacrifico de Asencio, para poner al frente a los bengalíes en la primera entrada 3-0 ante los Diablos. Los Diablos respondieron con

una carrera en el segundo capítulo ante los lanzamientos del abridor Pedro Hernández, al timbrar Cyle Hankerd con sencillo productor al central de Emmanuel Ávila poniendo el score 5 por 1. En la cuarta entrada después del gran racimo de cuatro carreras de los Tigres, los Diablos llenaron las colchonetas con solamente un out, y Carlos Figueroa sacudió sencillo al prado central para producir dos carreras y poner la pizarra 9-4. El abridor de bengala Pedro Hernández se va sin decisión, pero obtiene la victoria Juan Macías en labor de relevo de dos entradas, con dos imparables, sin permitir carrera y un chocolate; además de

conseguir su primer salvamento en la Liga Mexicana Alberto Leyva, quien trabajó durante tres entradas de dos imparables con una carrera permitida, una base por bolas y tres chocolates. La derrota fue para el abridor escarlata David Reyes, quien se mantuvo por espacio de 3.1 entradas, con once imparables de nueve carreras con una base por bolas y un ponche. Con esta victoria de los bengalíes en el clásico de la Liga Mexicana de Beisbol, los campeones Tigres de Quintana Roo regresan casa para recibir a partir del martes a los Saraperos de Saltillo en punto de las 20:00 horas en el estadio Beto Ávila.


congreso del estado

www.contrapuntonoticias.com / lunes 13 de junio / 2016

19

Conmemoran aniversario luctuoso del artista Elio Carmichael s La exposición de obras y artículos personales del muralista quintanarroense estarán a disposición del público hasta el próximo 24 de junio En el marco del segundo aniversario luctuoso del artista plástico chetumaleño Elio Carmichael, la diputada Judith Rodríguez Villanueva, representante de la Décimo Cuarta Legislatura, la señora Guadalupe Villanueva Enríquez y el señor Raúl Nava, familiares del artista, inauguraron la exposición artística “Elio Carmichael”. Al dirigir un mensaje, la diputada Judith Rodríguez Villanueva invitó a toda la sociedad a disfrutar de la memoria y del arte del maestro Elio Carmichael, a través de la exposición de pintura del muralista quintanarroense, cuya “imagen y recuerdo del hombre que plasmó la historia social y política quintanarroense, ha crecido en nuestra imaginación y en nuestra memoria a dos años de su partida”. “El maestro está presente este día, en este homenaje por su segundo aniversario luctuoso, porque late en nuestro corazón su genialidad y su espíritu artístico. Pero, también, porque en cada pared de este vestíbulo está su huella personal y su sentido de la trascendencia de lo común, de todo aquello que nos identifica con símbolo, forma y color”, agregó. Rodríguez Villanueva aseguró también que el nombre de Elio

Carmichael siempre convocará nuestro sentido de pertenencia como quintanarroenses. La muestra, que estará montada hasta el 24 de junio en el vestíbulo del Poder Legislativo, está integrada por 12 pinturas en tela, lienzo, lona y fibracel, elaboradas bajo las técnicas de óleo, cera en

frío y acrílico, así como por diversos objetos que pertenecieron al autor de los murales del Congreso del Estado. Entre las pinturas se encuentran obras como “Chicleros” (1957), “Caribe” (1976), “Quintana Roo” (1957), “Sabor a caña” (1989), “Caoberos” (1957) y “Homenaje

a Payo Obispo” (1960-1962), que retratan diversas épocas históricas, orígenes, costumbres, vestimentas quintanarroenses. A la inauguración de la exposición asistieron la vocal titular del Voluntariado de SEYC Marisela Julia Moreno Rivero, en representación del secretario José Alberto

Alonso Ovando, el director de Educación y Cultura de Othón P. Blanco Delmar Briceño Valadéz, en representación del presidente municipal Eduardo Espinosa Abuxapqui, así como familiares y amigos de Elio Carmichael, artistas, intelectuales y miembros de la sociedad chetumaleña.


s www.contrapuntonoticias.com s LUNES 13 de junio DE 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.