Contrapunto 368

Page 1

Año XIV / No. 368, 1 / Agosto / 2016

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

Alistan relevos en municipios y estado

El equipo de transición de Benito Juárez “trabajará hombro a hombro, vamos a dar continuidad a la labor que realiza la administración actual. Vienen grandes cambios, vamos a trabajar en un gobierno innovador, cercano y transparente desde el 30 de septiembre con mayor esfuerzo y dedicación”, aseguró Remberto Estrada. s Págs. 2 - 3


2

LUNES / 1 de agosto / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Presenta Remberto Estrada comisión de enlace de entrega-recepción s El Presidente Municipal electo afirma que la transición del Ayuntamiento será de manera honesta, transparente y apegada a la legalidad. Contrapunto Noticias

Con el compromiso de llevar a cabo una transición honesta, transparente y apegada al marco legal, este mediodía el Alcalde Municipal electo de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, realizó la presentación de la Comisión de Enlace Entrega y Recepción Institucional, integrada por ciudadanos con experiencia, profesionalismo y amor por este municipio. Acompañado del Alcalde Municipal, Paul Carrillo de Cáceres, Estrada Barba dio a conocer el perfil de su equipo de colabora-

dores que durante los próximos 60 días trabajará de la mano con el equipo designado por parte del Ayuntamiento en funciones. Tras presentar a los integrantes de su equipo, Remberto Estrada reiteró su compromiso con el

cumplimiento de la ley y la transparencia, que serán pilares fundamentales de su administración. El equipo de transición está encabezado por Mauricio Rodríguez Marrufo, en la Comisión de Asuntos Políticos y Gubernamen-

tales; Rogelio Díaz Ramírez, en la Comisión de Oficialía Mayor, Financiera y Planeación Municipal; Karina Martínez Jara, Comisión de Transparencia y Evaluación Interna. Asimismo, Héctor González

Valdepeña, en la Comisión de Seguridad Pública; Javier Zubirán Padilla, en la Comisión de Desarrollo Económico, Social, Sustentable; Rodrigo de la Peña Segura, Comisión de Infraestructura Municipal, y Cristina Alcayaga

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

sswww.contrapuntonoticias.com www.diariocontrapunto.com ssE-mail: E-mail:diariocontrapunto@gmail.com diariocontrapunto@gmail.comssE-mail: E-mail:pcontrapunto@gmail.com pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.contrapuntonoticias.com

Núñez, en la Comisión de Organismos Descentralizados. “Todos los integrantes de este equipo trabajarán hombro a hombro, vamos a dar continuidad a la labor que realiza la administración actual. Vienen grandes cambios, vamos a trabajar en un gobierno innovador, cercano y transparente desde el 30 de septiembre con mayor esfuerzo y dedicación”, aseguró Remberto Estrada. Apuntó que su administración mantendrá un contacto permanente con la ciudadanía, siendo que una vez que inicie el próximo Ayuntamiento “saldremos a las calles para construir de Cancún la capital de oportunidades que todos queremos”. Tras hacer un llamado a los fun-

LUNES / 1 de agosto / 2016

cionarios de su administración a redoblar esfuerzos, el presidente municipal Paul Carrillo presentó a su equipo de Entrega-Recepción, el cual se empata con el propio del presidente electo Remberto Estrada Barba y está conformado por: el contralor Alonso de Jesús Alonso, coordinador general de este proceso; Víctor Olvera Cen y Jorge Rodríguez Méndez, comisionados de Asuntos Políticos y Gubernamentales; Gerardo González Núñez, comisionado de Seguridad Pública; Luis Pablo Pérez Torres, comisionado de Transparencia y Evaluación Interna; Rafael Ponce Pacheco, comisionado de Oficialía Mayor Financiera y Planeación Municipal; José Francisco Gómez Novelo, comisionado de De-

sarrollo Económico Social y Sustentabilidad; Julio César Martínez Cuesta, comisionado de Organismos Descentralizados, y Roger Espinosa Rodríguez, comisionado de Infraestructura Municipal. Paul Carrillo destacó que la presencia de Jesús Pool Moo, designado como enlace de Asuntos Municipales del gobernador electo Carlos Joaquín González, da certeza jurídica a este procedimiento de entrega que es el segundo en el municipio realizado de manera armónica, pacífica e institucional, cualidades que han distinguido a su gestión y permitirán a la administración municipal entrante seguir transitando por la paz social que se vive en Benito Juárez.

3


4

LUNES / 1 de agosto / 2016

www.contrapuntonoticias.com

González Valdepeña, enlace de seguridad en BJ POR José Pinto Casarrubias

Este lunes, el presidente municipal electo en Benito Juárez Remberto Estrada Barba, presentó a su equipo de la comisión de enlace de entrega-recepción y entre los nombres que destacan, está el de Héctor González Valdepeña, quien fuera comisario de la Policía Federal en Quintana Roo y hoy fue presentado como enlace en la Comisión de Seguridad Pública de Cancún. Como sabemos, la seguridad pública ha sido el “Talón de Aquiles” de Benito Juárez durante muchos años, por lo que la designación del próximo Secretario de Seguridad Pública en Cancún, deberá ser analizada con mucho cuidado. Si bien se ve complicado que de acuerdo con su perfil y experiencia, el anterior comisario acepte manejar los rumbos de un destino como Cancún, sobre todo cuando la policía ha sido severamente cuestionada en las últimas administraciones, seguramente ayudará a que la designación del nuevo jefe policiaco, tenga la experiencia y capacidad para hacerse cargo de la dependencia municipal. En noviembre pasado, y luego de dos años al frente de la Policía Federal en Quintana Roo, González Valdepeña, le pasó la estafeta a Edith Araceli Navarro Rodríguez , quien ha desempeñado un buen trabajo. González Valdepeña es originario de San Luis Potosí, inició su carrera policial en la división Caminos de la Policía Federal, fue boina azul como comisionado de la ONU.

La seguridad pública ha sido el “Talón de Aquiles” de Benito Juárez durante muchos años, por lo que la designación del próximo Secretario de Seguridad Pública en Cancún, deberá ser analizada con mucho cuidado.


www.contrapuntonoticias.com

LUNES / 1 de agosto / 2016

5

La impunidad una triste realidad

s México es el segundo país de 59, con mayor índice de impunidad, según un estudio elaborado por la Universidad de las Américas de Puebla y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia s De acuerdo con este mismo estudio, Quintana Roo, el Estado de México y Baja California, son los tres estados con mayor impunidad de todo el país

Por José Pinto Casarrubias

A casi 10 días de haber sido asesinada, los familiares de la joven Margarita de 23 años de edad, aún no reciben alguna respuesta de parte de las autoridades encargadas de procurar justicia sobre el asesino, -de quien trascendió-, se trata de un sujeto adicto a las drogas que cometía fechorías en la zona donde fue brutalmente privada de la vida. Se trata de un área verde de la Región 218, muy cerca de donde habría sido asesinada la joven María Karen en abril del año pasado. De hecho, los familiares y vecinos del lugar aseguraron, que habían solicitado desde hace meses a las autoridades que colocaran mayor alumbrado público en esa zona,

pues reina la oscuridad y evidentemente el lugar es apto para que los criminales -como los que mataron a las jóvenes mujeres-, hagan de las suyas. Por desgracia, las autoridades no escucharon los reclamos ciudadanos y ocurrió nuevamente una tragedia. Ayer, familiares, amigos y vecinos de Margarita marcharon del parque de Tajamar hasta el Palacio Municipal para exigir justicia y, que se capture al asesino y aunque se sabe que ya está identificado, será cuestión de horas o quizá días para que sea capturado y encarcelado. Pero la ciudadanía se está cansando cada vez más de que sucedan hechos como estos, todos los días escuchamos que las autoridades de la policía preventiva aseguran que

han reforzado la vigilancia y que la seguridad está garantizada, pero la percepción ciudadana es otra. Escuchamos que la Policía Ministerial y la Fiscalía General trabajan para procurar justicia, pero vemos con tristeza que la impunidad es cada vez mayor. A pesar de que el actual gobierno federal estableció como una prioridad de su plan anticrimen, disminuir la incidencia de los llamados, delitos de alto impacto social, los casos aumentaron -según cifras de las propias autoridades federales-. Quintana Roo, se ubica en los primeros lugares en delitos graves como extorsiones y homicidios por habitante. Hay un aumento de delitos, pero no están siendo denunciados. Eso significa que cada vez hay

menos confianza de la ciudadanía en sus autoridades. De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo se ubica entre las primeras ocho entidades en homicidios por habitante. En general, el nivel del impunidad en todo México es alarmante, se habla, que el 99 por ciento de los delitos que se denuncian quedan impunes. México es el segundo país de 59, con mayor índice, según el estudio global de impunidad, ela-

borado por la Universidad de las Américas de Puebla y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia. De acuerdo con este mismo estudio, Quintana Roo, el Estado de México, y Baja California, son los tres estados con mayor impunidad de todo el país y obviamente esa es la percepción ciudadana. Todas estas son cifras, números duros que se pueden revertir, pero la única forma de hacerlo es con el compromiso real de las autoridades, de las asociaciones civiles, y por supuesto de la propia ciudadanía.


6

LUNES / 1 de agosto / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad Por Ernesto escudero

Apenas el 13 de julio se celebró el día internacional del TADH, donde cabe señalar que según estadísticas medicas internacionales ocho de cada 100 niños padecen este trastorno, que, de no ser detectado a tiempo, genera complicaciones en la conducta del infante durante esta etapa, la cual se torna más difícil de tratar en la adolescencia o la madurez. En entrevista telefónica, Roberto armando Sanromán Tovar, integrante de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica A.C. dijo que a ciencia cierta nadie sabe sobre las causas de este trastorno, aunque apuntó que varios médicos y especialistas han coincidido en que puede ser a causa de los genes, pues en muchos casos el TADH es hereditario; además de otros factores como fumar o ingerir bebidas alcohólicas en el embarazo; daños cerebrales; plomo de pinturas, repuestos de plomería y colorantes artificiales que pueden empeorar la hiperactividad. Al cuestionarlo sobre estadísticas en México y específicamente en quintana roo, manifestó que es muy difícil establecer números precisos, pues externó que, sin la correcta valoración y estudios por parte de especialistas, el trastorno es muy difícil de detectar, ya que se llega a relacionar con conductas comunes de los menores de edad, como berrinches, no estarse quietos, constante llanto e ir de un lado a otro entre otras acciones. Retomando el tema genético, puntualizó que varias investigaciones han revelado cerca del 76% de las causas de dicho trastorno se puede atribuir a estos factores y agrego

que los familiares con pacientes de TADH corren el riesgo de registrar cinco veces más probabilidades de llegar a presentarlo. Sanromán Tovar, sugirió que los padres de familia con hijos de entre cinco y seis años deben poner más atención para tratar de detectar algunos de los síntomas que son: problemas para controlar emociones; decir comentarios inadecuados; ser impacientes; tocar y jugar todo lo que ven; interrumpir a las personas y hablar sin parar; ser inquietos y estarce retorciendo; perder juguetes y útiles escolares con frecuencia; problemas para terminar tareas escolares y domésticas; fantasear demasiado; problemas para seguir instrucciones, cambiar rápido de una actividad a otra; distraerse fácilmente; y olvidarse rápidamente de las cosa Compartió que, si este trastorno nunca fue detectado en la infancia de una persona ya al ser adulto, el diagnóstico es muy difícil de poder establecer ya que todos los síntomas antes mencionados pudieran parecer a ojos de los demás como un actuar propio de la persona e incluso desconocidos para el propio individuo que los ejecuta, y agregó que en estudios hechos a varios adultos con TDAH, no más del 25% han sabido y podido reconocer que tuvieron síntomas desde su infancia.

s Un mal muy común en la infancia que puede afectar en varias formas; les es muy difícil prestar atención y concentrarse en las cosas, además algunos infantes pueden experimentar hiperactividad aguda, lo que los hace tener serios problemas para tener paciencia. Este trastorno propicia también que a un niño le sea muy difícil comportarse y desempeñarse tanto en su casa como en la escuela.


www.contrapuntonoticias.com

LUNES / 1 de agosto / 2016

7

Danielito a punto de “estrenar” su casa Contrapunto Noticias

Este cinco de agosto le entregarán su casa de Danielito, el niño de los “huesos de cristal”, que está enfermo de osteogénesis inversa, que le provoca que sus piernitas crezcan chuecas, que su estatura sea muy pequeña y que no pueda caminar, además de que a sus seis años ha sufrido 25 fracturas y como no tenían casa él, sus cuatro hermanitos, tres mujeres y dos hombre y su mamá y su papá, habitantes de la comunidad se enteraron de su difícil situación y ya le están terminando de construir su hogar propio. En un terreno de 75 metros cuadrados que les donó su abuelito, papá de su mamá Rosalía, ahí un grupo de voluntarios de la religión, le chapearon el predio y otro grupo de albañiles le están construyendo dos recámaras, una cocina, el baño y la sala comedor, son 15 albañiles que están poniendo su mejor es-

fuerzo para terminar la casa de esta pobre familia, en leona Vicario, a unos metros de nuevo panteón municipal, El papá de Danielito, Aquiles Jiménez Cruz al ser entrevistado, ayer en la mañana, frente a la casa que están construyendo, dijo que un ingeniero de nombre Jaime, le mandó a sus sublaternos y trabajadores, para levantar una casita en un predio de cinco metros de frente por 15 de fondo; “en la recámara del fondo va a ir Dani con sus hermanitos, en cuatro camas; además, le está construyendo la cocina, el baño y un patio para lavar y colgar la ropa”, expresó. El nuevo hogar tiene previsto una rampa, para la silla de ruedas en la que se mueve Dany; lo deben de terminar el día cinco, que es cuando vendrán unos misioneros que van a pintarla, son los mismos que les ayudaron a quitar una palapa y a chapear el terreno donde hoy se ve la casa de block; “le doy gracias a Dios, son una bendición y una gran ayuda para mí y mi fami-

lia”, precisó. Agregó que a esa casa le están poniendo más de mil tabiques y la bovedillas de unicel; “en el primer round trajeron 100 bultos de cemento y ahora trajeron otro más, aparte de los blocks; ; falta cableo y todo lo eléctrico. Por eso yo dejé de trabajar por estar acá pendiente de lo que se ofrezca porue también soy albañiñl”, afirmó. Aquiles dijo estar muy contento porque además de que ya están terminando la casa de Danielito, el día siete de agosto se va a realizar otra carrera de atletismo en Cancún, que será la segunda, para seguir recaudando fondos que les van a entregar en fecha próxima. De Danielito comentó que “está alegre el cabrón y todos nos sentimos felices porque yo soy albañil y hago lo que me caiga, soy mil usos y como tengo muchos hijos y vivimos al día, agradecemos que la gente nos esté dando está posibilidad de vivir mejor, en un hogar propio, patrimonio de la familia”, concluyó.

s “Está alegre el cabrón y todos nos sentimos felices porque yo soy albañil y hago lo que me caiga, soy mil usos y como tengo muchos hijos y vivimos al día, agradecemos que la gente nos esté dando está posibilidad de vivir mejor, en un hogar propio, patrimonio de la familia”


8

LUNES / 1 de agosto / 2016

www.contrapuntonoticias.com

El PRI en unidad somos la mejor opción: Raymundo King Luego de participar en una reunión de evaluación sobre el proceso electoral 2016 con la dirigencia nacional que encabeza Enrique Ochoa Reza y en base a los resultados obtenidos, el primer paso para el PRI de Quintana Roo es iniciar su renovación en unidad para generar confianza. Señaló el presidente estatal del PRI Raymundo King de la Rosa, quien acompañado de la secretaria general, Alondra Herrera Pavón, participaron en la primera etapa de la renovación del PRI, en donde será fundamental la participación de todos y todas, en igual de responsabilidades para poder ser una opción diferente, confiable y segura para los ciudadanos quintanarroenses. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza instruyó a iniciar el proceso de renovación del PRI en Quintana Roo, trabajando todos en unidad, incluyendo todas las voces y todas las corrientes al interior, con autocrítica en donde se parta del reconocimiento de los errores cometidos, para tener propuestas frescas que revitalicen al priismo quintanarroense. En este ejercicio se ha instruido escuchar a todos los simpatizantes y en especial a la sociedad civil para que el PRI sea un partido cercano a la gente, útil al desarrollo del estado y sobre todo que siga contribuyendo a la transformación del país, respaldando la política social del presidente Enrique Peña Nieto. Precisó que esta etapa de renovación del PRI todos participarán en unidad, llevando el mensaje a todos los simpatizantes del partido sobre las transformaciones y beneficios que está generando el gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto. El PRI deberá ser en Quintana Roo un partido que sepa atender las aspiraciones económicas, sociales y culturales de nuestra po-

s Enrique Ochoa Reza instruyó a iniciar el proceso de renovación del PRI en Quintana Roo, trabajando todos en unidad, incluyendo todas las voces y todas las corrientes al interior, con autocrítica en donde se parta del reconocimiento de los errores cometidos, para tener propuestas frescas que revitalicen al priismo quintanarroense

blación y eso se llama capacidad para gobernar y hacerlo bien en donde somos gobierno y vigilante de que cumplan los gobiernos de otros partidos. Indicó que el mensaje que deberán difundir todos los comités estatales del PRI, incluido el de

Quintana Roo es precisamente un comparativo de cómo estaba México durante los gobiernos panistas y como se encuentra ahora y que a continuación describe el propio Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI:

Extracto del mensaje del dirigente nacional Enrique Ochoa Reza: De 2000 a 2004 con Vicente Fox se perdieron 260 mil empleo, de 2006 a 2010 con Felipe Calderón, se crearon 500 mil empleos en

nuestro país y de 2012 a 2016 con Enrique Peña Nieto se han creado más de dos millones de empleos. La economía también ha crecido en 2.1 por ciento anual en promedio con el presidente Enrique Peña Nieto, Comparando los primeros tres años de cada gobierno, el crecimiento promedio del Producto Interno Bruto con Felipe Calderón, fue de sólo 0.2 por ciento. Con Vicente Fox fue de sólo 0.6 por ciento. La inflación ha sido también más baja con el presidente Peña Nieto, que en los gobiernos anteriores, también han sido más bajas las hipotecas para casa habitación. Con Enrique Peña Nieto, las tarifas de telefonía celular y telefonía fija han bajado cerca del 40 por ciento y siguen bajando y ya no se cobran las largas distancias. Las tarifas de luz han bajado en 18 de los últimos 19 meses y en todas las industrias, comercios y casas habitación la tarifa eléctrica es hoy menor que al final del sexenio de Calderón. Con el presidente Peña Nieto, México se convirtió en el principal productor de vehículos en América Latina y el séptimo productor a nivel mundial. El promedio anual de exportaciones manufactureras es superior en 50 por ciento a la cifra equivalente en el mismo periodo de tiempo que Felipe Calderón. Actualmente casi importamos mil millones de dólares diarios de manufacturas. Eso significa inversión, empleo y crecimiento. Con Enrique Peña Nieto, la inversión extranjera directa está en un máximo histórico. Comparando los primeros tres años de cualquier gobierno, el presidente Peña Nieto suma ya 110 mil millones de dólares en México en inversión extranjera directa, que son 25 por ciento más que lo que alcanzó Calderón en el mismo periodo de tiempo. En el sector turismo también hay buenas noticias, mejoramos en este gobierno del lugar 15 el


www.contrapuntonoticias.com ranking mundial de turismo en el que nos dejó Calderón y evolucionamos para estar ahora en el lugar nueve. De hecho con Enrique Peña Nieto el crecimiento del turismo fue siete veces mayor que en el mismo tiempo de la administración Calderón. La amplia llegada de turistas internacionales se refleja en empleo y divisas para el país. En materia educativa los panistas abandonaron las escuelas y entregaron el control del sector. En cambio, el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto les ha dado a las escuelas autonomía de gestión, quitando carga burocrática. Y lo más importante, estamos invirtiendo 50 mil millones de peso en el programa de infraestructura escolar más grande de recientes décadas. Con el presidente Peña Nieto todas las escuelas del país en este sexenio contarán con energía eléctrica, muchas de ellas con tecnología de punta, con paneles solares. En materia de justicia social Calderón dejó más de 25 millones de personas sin acceso a la salud, En cambio con el presidente

LUNES / 1 de agosto / 2016 Enrique Peña Nieto se están impulsando programas de afiliación para la población PROSPERA, los adultos mayores del Programa 65 y Más, así como para los estudiantes de preparatorias y universidades públicas. Con ello, más de 21 millones de personas serán nuevos afiliados. En materia de seguridad hay que recordar que en el sexenio Calderón fue todo un desastre; los delitos que más lastiman a los ciudadanos aumentaron dolorosamente. Recordemos los datos: En el sexenio Calderón los homicidios en México aumentaron en 84 por ciento, los secuestros aumentaron con Calderón 94 por ciento y las extorsiones aumentaron con Calderón 130 por ciento. Con el gobierno de Enrique Peña Nieto hay un trabajo de coordinación y de unidad, se ha neutralizado a 100 de los 122 criminales más peligrosos, además los delitos que más lastiman a la sociedad tienen, hasta este momento, una tendencia a la baja; los homicidios han disminuido 18 por ciento, el secuestro disminuyó 26 por ciento y la extorsión disminuyó en 31 por ciento.

9


10

LUNES / 1 de agosto / 2016

www.contrapuntonoticias.com

El tema de la delincuencia en Cancún, un problema creciente s Nadie está exento de ser víctima de la delincuencia, pues hasta diputados federales han sufrido de algún robo en su casa Por José Pinto Casarrubias

No sé si será solamente mi precepción, pero me parece que mientras las autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, -sobre todo la municipal-, se ocupan más de anunciar operativos o el reforzamiento de la vigilancia en la zona hotelera de Cancún, por la vista de vacacionistas, se está descuidando considerablemente el resto de la ciudad, donde los robos, asaltos a mano armada, violaciones, homicidios en riñas y ejecuciones se incrementan en todo el municipio, muy a pesar de los intentos de la policía por evitarlo. O quizá las acciones y estrategias adoptadas para tal fin, no han sido las adecuadas, considerando, -en el caso de la policía preventiva-, que los elementos y las patrullas son insuficientes para proteger a los ciudadanos y más aún,

si se enfocan en cuidar al turismo. Y no es que no se deba proteger a los visitantes nacionales o extranjeros, se entiende que gracias al turismo Cancún es uno de los destinos turísticos más importantes del país, pero también los habitantes queremos sentirnos seguros al salir de nuestras casas, independientemente si vivimos en una colonia irregular, una región popular o bien en una exclusiva zona de la ciudad. La realidad es que nadie está exento de ser víctima de la delincuencia, pues hasta diputados federales han sufrido de algún robo en su casa. Sin duda hay zonas como la de

‘El Crucero’ donde todos los días suceden robos, asaltos y hasta homicidios, las regiones noventas, Villas Otoch Paraíso y la llamada franja ejidal, son de las zonas consideradas como ‘focos rojos’ y donde los delincuentes se encuentran -apenas doblas la esquina-. Ayer de nueva cuenta una joven mujer de 19 años, identificada como Margarita fue asesinada y su cuerpo desnudo fue hallado en un vivero de la avenida Chac-Mool con Talleres. Sus ropas aparecieron cerca del cadáver, por lo que se presume habría sido violada, pero hasta el momento las autoridades de la Fiscalía General no ha dado a conocer pistas importantes


www.diariocontrapunto.com

para resolver el caso, sin mencionar que existen investigaciones de muchos crímenes sin concluir. » Poco compromiso de otras autoridades policiales Y qué decir de la PGR delegación Quintana Roo, la cual es prácticamente un ‘fantasma’ desde hace varios años y que lejos de atraer los casos de ejecuciones como la del Director de Gober-

LUNES / 1 de agosto / 2016

nación, sencillamente le dejan el paquete a la policía ministerial, a pesar de que se hable del crimen organizado. Si bien la mayoría de los hechos delictivos están relacionados con la delincuencia común y se dan por la precaria vigilancia de la policía preventiva, el resto de las corporaciones policiacas no han apoyado del todo al municipio y la inseguridad se ha multiplicado.

El fin de semana un muchacho de origen guatemalteco fue asesinado de varias puñaladas en la Supermanzana 66, mientras que el mismo día un sujeto apodado ‘El Chemo’, fue macheteado en la Región 237 y le tuvieron que amputar el brazo izquierdo. En los últimos días han sucedido varios hechos delictivos, aunque también se llevó a cabo es desmantelamiento de una banda dedicada a robar comercios y ca-

sas habitación, se logró la captura de otro de los reos fugados de la cárcel, sin embargo, esas acciones son ‘garbanzos de a libra’. Tampoco podemos perder de vista que Cancún recientemente fue nombrada la capital del ‘Blue Flag’ en México, galardón que se otorga a las mejores playas, pues exige el cumplimiento de diversas normas de calidad y desde luego que hay muchas cosas que se han hecho bien por parte de las auto-

11

ridades. Sin embargo, en materia de seguridad, el municipio de Benito Juárez sigue presentando esos ‘focos rojos’, cada vez más preocupantes y si las autoridades policiacas, llámense municipales, estatales y federales no entienden que debe existir una estrecha coordinación y apoyo entre todas ellas, la delincuencia seguirá haciendo de las suyas en perjuicio de Cancún.


12

LUNES / 1 de agosto / 2016

www.contrapuntonoticias.com

taxistas Durante la Asamblea General Ordinaria, presidida por Eric Castillo, en la que se entregaron premios por $100 mil pesos en efectivo y 5 automóviles, modelos 2017, debidamente rotulados como taxi; a socios concesionarios quienes ratificaron a su secretario general electo por abrumadora mayoría

Liderazgo, unidad y compromiso en el gremio taxista En un hecho sin precedentes, fue aprobada por abrumadora mayoría y a petición del propio Eric Castillo Alonzo, su ratificación como secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, en el marco de la Asamblea General Ordinaria, celebrada hoy por la mañana en el Auditorio “Fundadores 13 de Marzo”, en la que también se entregaron premios por $ 100 mil pesos en efectivo y 5 automóviles, Modelo 2017, debidamente rotulados como taxi.

Con este hecho insólito, Eric Castillo, no sólo ratifica el respaldo de sus agremiados a su férreo liderazgo, sino que consolida la unidad en su gremio con miras a salvaguardar la plusvalía de sus concesiones y a construir estrategias para la defensa de sus fuentes de empleo. La reunión de socios concesionarios se llevó a cabo a partir de las 10:30 horas, en un marco de orden y respeto, cuyo ejercicio de ejemplar participación estuvo apegada a la convocatoria respectiva, publicada en tiempo y forma, y conforme al orden del día que

a su vez, y en todo momento, fue sometido a consideración del máximo órgano que representa la propia H. Asamblea, conformada hoy, por un promedio de 3 mil socios asistentes. Pese a que los puntos que se trataron fueron estrictamente de carácter interno, la entrega de vehículos último modelo, tipo Tsuru, listos parar ser usados como autos de alquiler, representan una aportación importante al esfuerzo de esta organización para mejorar su plantilla vehicular de servicio público.

La asistencia también tuvo un registro histórico de poco menos de 3 mil asistentes, de los cuales 60 socios concesionarios resultaron ganadores en esta rifa instituida oficialmente por la H. Asamblea, que en esta ocasión significó una auténtica muestra de liderazgo, unidad y compromiso de la gran mayoría de sus asociados, en torno a su máximo dirigente y al propio sindicato de taxistas, considerado por muchos pilar económico y político de Quintana Roo, y el más grande e importante en el Sureste de México.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 1 de agosto / 2016

13

pto. morelos

Barrera arrecifal Puerto Morelos s Lamentablemente todos los arrecifes del mundo y en particular los del Caribe están registrando un franco decremento, principalmente por la infraestructura urbana y turística, específicamente por no saber manejar los desechos orgánicos, los cuales apuntó son una de las principales causas que los está deteriorando considerablemente Ernesto Escudero

El Parque Nacional de Arrecifes de Puerto Morelos, forma parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, el cual tiene una extensión nueve mil 043 hectáreas y tiene una importancia singular, ya que cuenta con una especie de coral que es el formador de barreras (Acropora palmata), mejor conocido como cuerno de alce, que es el mejor conservado de todo el Arrecife Mesoamericano. María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos e Isla Contoy, compartió que estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), determinaron que durante el huracán Wilma, este arrecife soporto el impacto equivalente a 20 bombas atómicas. Señalo que lamentablemente todos los arrecifes del mundo y en particular los del Caribe están registrando un franco decremento, principalmente por la infraestructura urbana y turística, específicamente por no saber manejar los desechos orgánicos los cuales apunto, son una de las principales causas que los está deteriorando considerablemente. Puntualizo que de acuerdo a diversas valoraciones realizadas, la calidad del agua en esta zona no es la mejor, pues cuenta con una cantidad considerable de bacterias coliformes producto de las heces fecales de las cuales refirió, que no solo tienen que ver con una posible afectación de la salud de los locales y turistas sino que también propician el crecimiento de algas que se pueden apreciar como una especie de alfombra verde, las cuales se crean a raíz de esta materia orgánica y que pueden cubrir colares, esponjas o cualquier otro organismo

llegando a matar totalmente los corales. García Rivas, apunto que por otro lado está también el crecimiento inusual del sargazo que se traduce en una respuesta natural a todas las modificaciones que como humanos hemos hecho en el medio ambiente y reitero, que se está en el momento adecuado para que todos los sectores de la población hagan lo propio pues opino que después será demasiado tarde. Agrego que se está trabajando de cerca con el municipio y los diversos aliados para poder tener un mejor manejo aguas residuales, donde opino que se deben establecer nuevas obras de drenaje, así como trabajos de mantenimiento a las tuberías ya existentes, pues dijo que esto es vital, teniendo en cuenta que en la zona de puerto Morelos se cuenta con un amplio y singular

sistema de cenotes. Indico que se está trabajando también muy de cerca con los pescadores, prestadores de servicios turísticos, comunidad científica, hoteleros y autoridades para poder mejorar las condiciones de este arrecife ya que si no se hace una verdadera conciencia para cuidarlo y mantenerlo después será demasiado tarde. “la naturaleza ya nos está regresando todo lo que le hemos hecho, pues ya empezamos a ver una fuerte erosión de playas, lo cual se llevara casas y hoteles por lo que debemos de conservar lo que tenemos de forma natural para evitar crear arrecifes artificiales”.


14

LUNES / 1 de agosto / 2016

www.contrapuntonoticias.com

Cancún, el más deseado para visitar por mexicanos s Si tuvieras la oportunidad de salir ¿a qué lugar irías? Cancún ocupó el primer lugar con 12.5 por ciento, pero también se mencionó Acapulco, Puerto Vallarta, Chiapas, Mazatlán, Los Cabos, Oaxaca, Veracruz, entre otros. En el marco del periodo vacacional de verano, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) realizó una encueta a 600 mexicanos para conocer su percepción de salidas y gastos en esta temporada, informó Adrián Villegas, coordinador de investigación e innovación del GCE. Para iniciar se les preguntó a los entrevistados: En su opinión, ¿en las vacaciones de verano de este 2016 habrá más o habrá menos mexicanos que, en comparación del año pa-

sado, salgan a algún destino turístico fuera de su ciudad? 59.6 por ciento dijo que habrá menos. Enseguida se les cuestionó ¿Por qué razón cree usted que habrá menos mexicanos que salgan de su ciudad para vacacionar? Por la situación económica 61.8 por ciento, por la inseguridad 25.9 por ciento, por los bloqueos del conflicto magisterial 4.5 por ciento, fueron las tres respuestas más mencionadas. En estos momentos ¿cuál cree usted que sea el destino turístico del

que más pueda presumir México? En primer lugar se encuentra Cancún, la Riviera Maya, con 33.4 por ciento, le sigue Acapulco con 16 por ciento. Se les preguntó además ¿usted salió de vacaciones el verano pasado? 29.3 por ciento de los entrevistados dijo que sí, un 70 por ciento indicó que no salió. Enseguida se les planteó ¿en estas vacaciones usted piensa salir? 16 por ciento dijo que sí, mientras que el 79.1 por ciento señaló que no.

Entre las cuestiones que justifica por qué no salieron los encuestados el verano pasado y no saldrán este año se encuentran la falta de dinero, tiene que trabajar, o problemas de salud. También se les planteó: Si tuvieras la oportunidad de salir ¿a qué lugar irías? Cancún ocupó el primer lugar con 12.5 por ciento, pero también se mencionó Acapulco, Puerto Vallarta, Chiapas, Mazatlán, Los Cabos, Oaxaca, Veracruz, entre otros.

Se les preguntó a los encuestados ¿cómo planea sus vacaciones? El 10 por ciento indicó que a través de una agencia de viajes, 87.7 por ciento dijo que por su cuenta. Enseguida se les cuestionó ¿Por qué lo hace por su cuenta? Entre las respuestas se mencionó porque es más fácil, más práctico, es menos caro. Los que respondieron que se utilizan agencias de viaje indicaron que lo hacen así porque consideran que es más seguro, cómodo y porque hay ofertas.


Farándula

www.contrapuntonoticias.com LUNES / 1 de agosto / 2016

15

Kate del Castillo

pide sobreseimiento de su caso s Exige que la acusen de un delito o cierren la investigación penal La actriz Kate del Castillo le solicitó el martes al gobierno de México que le retire las acusaciones de obstrucción de la justicia y lavado de dinero relacionados con su reunión del año pasado con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Del Castillo ha pedido un mandato judicial que le exija a los fiscales “que la acusen de un delito o cierren la investigación penal”, afirmaron los representantes de la actriz en un comunicado. Ella es inocente y sólo participó en “un proyecto periodístico y artístico sobre la vida de Joaquín Guzmán”, se afirma en el texto. Del Castillo organizó la entrevista del actor Sean Penn con el Chapo en octubre, mientras el líder del cártel de Sinaloa estaba prófugo tras haberse escapado por segunda vez de la cárcel. Fue capturado de nuevo en enero. Los representantes de la actriz dicen que ella seguirá adelante con sus planes de hacer una película sobre la vida del capo.

algo más que palabras

T

engo la sensación de que andamos más perdidos que nunca. Nos falta humanidad entre nosotros y nos sobra mundanidad. Quizás nos fuese saludable volver al aburrimiento, a tener tiempo para nosotros, y así poder reflexionar. En cualquier caso, yo mismo ambiciono aprender a vivir aislado para meditar en soledad, y cuando quiera mezclarme con la muchedumbre, también deseo ser uno de tantos, pero con un espíritu conjunto, o sea, olímpico. Lo que sí me niego es a que me dicten los abecedarios y que me programen la vida según doctrina interesada. ¿Dónde queda la libertad del ser humano, o su búsqueda? Déjenme ser sociedad, dueño de mi propia existencia, cuando menos para sentirme responsable y no un muñeco de compraventa, que se utiliza mientras nos sirve y después se margina como si no tuviese sentimientos. Hemos de reconocer que algunos lenguajes están crecidos por el odio. Son tan perversos, que precisamos volver a la pureza de las palabras, aquellas que nacen desde el más profundo silencio, para que realmente nos hermanen e impongan su espíritu de diálogo en medio de tantas atrocidades. Esta es la propuesta que el Secretario General de la ONU acaba de hacer, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro, a celebrar durante este mes de agosto los primeros y en septiembre los segundos. En este sentido, Ban, expresó un espe-

La llama olímpica y su gran lección ranzador anhelo, porque con la misma determinación que muestran los atletas para romper récords, los individuos y los países pueden esforzarse para silenciar las armas en los campos de batalla. A propósito, apuntó una pausa en los enfrentamientos, poniendo de referencia los valores que promueven los Juegos Olímpicos de respeto, amistad, solidaridad e igualdad. Desde luego, el deporte tiene un poder transformador único. Precisamente, en estas olimpiadas se va a contar por primera vez con la participación de un equipo de atletas refugiados, quienes competirán bajo la bandera del Comité Olímpico Internacional. Naturalmente, esta iniciativa mostrará a todo el orbe el tesón de estas personas y su capacidad para combatir las raíces de su sufrimiento. A poco que respetemos la tregua olímpica, es evidente que influirá positivamente en toda la sociedad. Hay más que nunca necesitamos fortalecernos interiormente para conseguir cuando menos un equilibrio personal y poder ser, de este modo, uno mismo. Esta exploración por la excelencia, por la ternura y la tolerancia del ser humano, es lo que nos injerta deportividad de miras. Por tanto, no se trata únicamente de trepar, sino de esforzarse para dar el máximo de uno mismo por los demás, por trabajar en equipo. Por eso, es tan importante potenciar los vínculos de la amistad. El entendimiento mutuo entre los olímpicos es un ejemplo a considerar entre las naciones de todo el mundo. Ojalá esta semántica nos inspire,

Víctor Corcoba Herrero / Escritor sobre todo a superar diferencias y a crear lazos armónicos. Considero que es algo que nos urge. Tal vez esa serenidad de la llama olímpica nos conmueva, hasta hacernos más cuerpo fraterno; y podamos, de este modo, silenciar los sonidos de los disparos. Sin duda, nos merecemos otro ambiente menos desolador. De ahí la importancia de que las instituciones de los diversos pueblos sean cada vez más humanas, transparentes y acogedoras, o inclusivas. Únicamente de esta manera se puede reducir la marginación. Indudablemente, el deporte olímpico significa un mundo más unido, en paz, un mundo más de todos y de nadie en particular. Así, nos alegra que la sostenibilidad haya estado presente en los diversos momentos de la organización de los Juegos de Rio 2016. La meta fue entregar juegos responsables con el ecosistema y las personas. Expresamente, el Comité Rio 2016, estableció un patrón de compromiso, insertando un equilibrio entre las especies y los recursos, en el ADN de la Organización de los Juegos a través del movimiento de la economía local, la diversidad entre los colaboradores, la protección de fauna y flora locales y el cuidado con la emisión de gas carbónico. Asimismo, junto a la encendida llama olímpica y sus aledaños, se ilumina una persistente ocupación inédita de calles, parques, plazas y playas de la ciudad, activando su diversidad cultural para que el alma se nos engrandezca de emociones. Todo este cúmulo de eventos, lo

que nos pone es en situación de disponibilidad, porque halaga la cooperación, es decir, la unidad; ya que a través de la actividad deportiva ganamos todos, obtienen los participantes el fruto de su esfuerzo y los espectadores también vencemos con el espíritu de la solidaridad, tan necesario despertar en un mundo en el que no somos capaces siquiera de cuidarnos los unos a los otros. Confiemos en que la llama olímpica, con los juegos como referente, el mayor evento internacional multidisciplinar del mundo deportivo, nos activen una cultura más de colaboración, menos indiferente, más cooperante, pues aunque es también una gran industria que mueve muchos intereses y mucho dinero, nos sirva para recordar su esencia, la de ser inspiradores e integradores de los valores humanos, donde el respeto es la primera condición competitiva. En esta práctica deportiva, más allá de una de manera de entretenerse, vemos realmente una metáfora de nuestra propia presencia. En este vivir de cada día es necesario luchar, entrenarse, esforzarse por obtener unos resultados. Este espíritu deportivo se convierte, igualmente, en un modo de ver los sacrificios que hay que hacer para llegar a formar un carácter de deportividad. También hay que saber perder en esa cultura del encuentro con los diversos equipos. Lo significativo siempre va a estar en el esfuerzo, en la perseverancia y en el compartir, luego al fin, la subsistencia es también un campo de juego, donde nadie gana solo,

correos y comentarios a diariocontrapunto@gmail.com / corcoba@telefonica.net

donde la última enseñanza está en saber respetar a mi compañero de fatigas, pero también a mi adversario, que no enemigo. Gran importancia, en consecuencia, cobran hoy la práctica de cualquier evento deportivo, con amplia difusión por todos los rincones del planeta, superando todo tipo de fronteras y frentes, de diversidad de culturas y naciones, de minusvalías o discapacidades. Detrás de tanto esfuerzo físico se forja una grafía, un atributo, un sentido de realización personal. Esto es bueno. Desde la perspectiva humana, nuestros propios caminos son una competición y un esfuerzo permanente. Aparte de que el deporte ha de divertir y alegrar, nos enseña que nada se consigue porque sí, hace falta ser una atleta de lo humano, cuyo récord estará en la fraternidad injertada y en el récord de solidaridad impresa en nuestros movimientos, con todos los miembros de la familia humana. La llama olímpica, que lo que hace es conmemorar el robo del fuego de los dioses por parte de Prometeo y su posterior entrega a la humanidad, ha de hacernos recapacitar sobre nuestro calor humano, el fuego del alma, nuestra viva realidad que es aquello por lo que vivimos, cohabitamos y pensamos. Tomemos conciencia, consiguientemente, de esa flama de virtudes y bondades deportivas. Hoy por hoy, desde luego que sí, tienen más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales.


16

www.contrapuntonoticias.com LUNES / 1 de agosto / 2016

tecnología

Astronautas que fueron a la Luna, con problemas del corazón

s Estudio señala que otro grupo que no llegó a salir al espacio mostró menos complicaciones La radiación a la que se vieron sometidos los astronautas que viajaron a la Luna en las décadas de 1960 y 1970 incrementó en ellos la incidencia de complicaciones cardiovasculares, según un estudio que publica la revista Scientific Reports. De las muertes de los astronautas que participaron en las misiones Apolo, 43% se deben a complicaciones cardiovasculares, comparado con 11% entre quienes participaron en vuelos más cercanos a la Tierra, señalan investigadores de la Universidad Estatal de Florida (Estados Unidos). Un grupo de control formado por 35 astronautas que no llegó a participar en ninguna misión mos-

tró, por su parte, una mortalidad de 9% por esas causas. Los científicos creen que esos efectos sobre la salud se deben a la radiación a la que se vieron sometidos quienes participaron en los vuelos a la Luna, más que a la ausencia de gravedad. Conocemos muy poco sobre los efectos de la radiación en el espacio profundo sobre la salud humana, particularmente sobre el sistema cardiovascular”, afirmó el principal autor del estudio, Michael Delp. El programa estadounidense Apolo consistió en 11 vuelos tripulados entre 1968 y 1972, incluido el viaje que llevó a Neil Armstrong y Buzz Aldrin a pisar la superficie lunar por primera vez, el 20 de julio de 1969. Tras ese éxito, EU lanzó otras seis misiones tripuladas a la Luna, una de ellas la del Apolo 13, abortada durante el viaje de ida por problemas técnicos. Hasta la fecha, los astronau-

lada y al tipo de radiación que a la que estuvieron sometidos los astronautas para tratar de determinar la causa de las muertes por problemas cardíacos. Tras seis meses de experimento, el equivalente a 20 años para los humanos, los ratones sometidos a radiación mostraban cambios en el revestimiento celular de sus vasos sanguíneos similares a los que provocan un estrechamiento de las arterias y fallos cardíacos en los humanos.

tas que participaron en aquellos vuelos son los únicos seres humanos que han estado más allá de la magnetósfera terrestre, el paraguas magnético que protege el planeta de las partículas de alta energía que llegan desde el Espacio.

De los 24 hombres que participaron en esas misiones, ocho han muerto y se han tenido en cuenta los datos de 23 de ellos para el estudio. Delp y su equipo expusieron a ratones a falta de gravedad simu-

» Lo que sigue Misiones entre 2020 y 2030 La estadounidense NASA prevé lanzar misiones orbitales alrededor de la Luna entre 2020 y 2030, en preparación para posteriores vuelos a Marte; mientras que Rusia, China y la Agencia Espacial Europea tienen sobre la mesa planes para misiones lunares, y la privada Space X se ha propuesto llevar humanos al planeta rojo de cara a 2026.

Últimos mamuts de Alaska murieron de sed hace cinco mil 600 años

El videojuego ‘The Division’ salta a la gran pantalla La firma francesa de videojuegos Ubisoft anunció el martes que llevará a la gran pantalla su exitoso título “The Division”, con las estrellas hollywoodenses Jessica Chastain y Jake Gyllenhaal. El videojuego salido en marzo registro récords de ventas en su lanzamiento y es producto de una alianza entre Ubisoft y el célebre autor estadounidense de novelas policíacas y thrillers Tom Clancy. Chastain y Gyllenhaal trabajarán con Ubisoft Motion Pictures en esta producción, cuyas fechas de rodaje y estreno no fueron reveladas. “Estamos encantados de colaborar con Jessica y Jake, dos de los actores más talentosos de Hollywood”, comentó el director general de Ubisoft Motion Pictures, Gérard Guillemot.

“The Division” transforma a los jugadores en miembros de equipos de élite que luchan para restaurar el orden luego de que un virus hundiera a Manhattan en el caos. Ubisoft creó su filial de cine hace cinco años. Su primera producción, hecha a partir del hit de Ubisoft “Assassin’s Creed”, saldrá el 21 de diciembre en Estados Unidos y Francia, con Michael Fassbender y Marion Cotillard. La lista de proyectos en desarrollo incluye “Watch Dogs”, un juego sobre piratas informáticos, y otros títulos adaptados de novelas de Clancy. El autor, fallecido en 2013, cuenta entre sus best-sellers a “Juegos de patriotas” y “La caza del Octubre Rojo”, ambos adaptados en filmes de éxito.

Uno de los últimos grupos de mamuts lanudos que vivieron sobre el planeta podrían haber muerto de sed hace cinco mil 600 años debido a la crecida de las aguas saladas del mar alrededor de la isla donde vivían, según investigadores. Su estudio, publicado el lunes en la revista Actas de la Academia estadounidense de las Ciencias (PNAS), advierte también que un escenario similar podría poner en peligro la supervivencia de los habitantes y los animales de algunas islas en los próximos años por el calentamiento climático y la elevación del nivel de los océanos. Los investigadores trabajaron en la isla de St. Paul, lugar aislado en el suroeste de Alaska, otrora parte de la zona que emergía en el estrecho de Bering y que unía el continente americano y Asia. El agua rodeó paulatinamente esa tierra, que finalmente se convirtió en una isla hace cerca de 14.000 años. Actualmente tiene 110 km2. Ningún ser humano vivía en esa región en aquel momento, según los científicos, que recolectaron sedimentos del lecho de uno de

los pocos lagos de agua dulce para tratar de comprender lo que pasó con los mamuts. Con la ayuda de análisis de carbono-14, pudieron determinar cuándo se habían ido estos grandes mamíferos. El ADN encontrado en estos sedimentos “mostró la presencia de mamuts hasta hace 5.650 años, más o menos”, indicó el estudio. “Tras este período, no hay más ADN de mamuts y, por tanto, más mamuts de la isla”. Los científicos estiman que estos animales, parecidos a los ele-

fantes, llegaron a sobrevivir unos 5.000 años más que los mamuts que vivían en los continentes. Estos últimos desaparecieron antes, también a causa del cambio climático, pero además debido a la caza de que fueron víctimas. Pero los mamuts de la isla de St. Paul murieron también por la falta de agua dulce. “Es un cuadro triste para estos mamuts”, dice Matthew Wooler, de la Universidad de Alaska, en Fairbanks, coautor del estudio. “El nivel de recursos de agua dulce les fue poniendo progresivamente en una posición insostenible”, señaló. Sólo una población de mamuts en la isla de Wrangel, al norte de Siberia, desaparecida hace 4.700 años, sobrevivió más tiempo que la de la isla de St. Paul. “Este estudio refuerza las inquietudes del siglo XXI relativas a la vulnerabilidad de las poblaciones, especialmente humanas, en algunas islas debido al calentamiento, el aumento del nivel del mar y los problemas de accesibilidad al agua dulce”, concluyen los investigadores.


BENITO JUÁREZ

www.contrapuntonoticias.com / lunes 1 de agosto / 2016

17

Con buenas prácticas de gobierno, damos resultados: Paul Carrillo s Destaca el presidente municipal los premios y reconocimientos obtenidos por la presente administración, gracias a los mecanismos implementados durante su gestión Cancún, Quintana Roo, julio de 2016.- Enmarcado en el Eje Buen Gobierno, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, desde el inicio de la presente gestión, en Benito Juárez hemos dado resultados palpables, a través de la implementación de estrategias y procedimientos que coadyuvan a alcanzar una mejor calidad de vida para las familias benitojuarenses, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al resaltar los reconocimientos obtenidos como resultados de los logros alcanzados en este trienio.

Paul Carrillo resaltó que gracias al control eficaz del gasto, la aplicación de estrategias financieras y el fortalecimiento de la recaudación, gracias a la confianza de los contribuyentes hacia la actual administración, en menos de dos años se mejoró la calificación crediticia en la escala nacional Fitch Ratings y Moody’s, ubicando a Benito Juárez como un municipio sólido en capacidad de pago. Estamos dando resultados a la ciudadanía, sin pedir créditos bancarios, sólo apostando a la buena recaudación y a la austeridad de gobierno que se aplicó desde el primer día de esta administración, lo que se refleja en diversos premios a la presente administración, como la certificación del Programa de Reconocimiento y Operación (PROSARE); se obtuvo en dos ocasiones el reconocimiento al fortalecimiento de las capacidades institucionales otorgados por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para

el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), y el Premio Gobierno y Gestión Local 2015, otorgado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) A. C., por la correcta aplicación del Sistema de Seguimiento y Evaluación Municipal (SIEM). Del mismo modo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, también obtuvo el distintivo “Municipio Familiarmente Responsable”, con el “Programa de Buen Trato en la Familia”; la revista especializada Alcaldes de México, otorgó a la presente gestión municipal el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2015, en la categoría de Turismo Sustentable, sin dejar de lado que Benito Juárez está posicionado en sexto lugar de entre 64 municipios a nivel nacional en la implementación del Modelo de Gestión Basado en Resultados (GbR), de acuerdo con el Diagnóstico Anual de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) 2016.

Trabaja Gobierno de Benito Juárez por el bienestar infantil Cancún, Quintana Roo, julio de 2016.- El presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, realizó un recorrido de supervisión de la obra de ampliación y remodelación de la Casa de Asistencia Temporal (CAT), que se realiza con una inversión de más de un millón cien mil pesos y que a la fecha presenta un avance del 50 por ciento. El DIF Benito Juárez está comprometida a brindar apoyo a los diversos grupos de la sociedad, sobre todo en situación de vulnerabilidad, como son los niños, que han sido transgredidos en su integridad física o emocional y que son albergados en esta área, para garantizar su bienestar y permitir su pronta recuperación, explicó el presidente municipal, al recordar que desde hace más de 20 años no se realizaban trabajos de ninguna índole en este sitio. Paul Carrillo explicó que las obras de la CAT comprende una ampliación de más de 150 metros cuadrados en las áreas de cuneros y lactantes, construcción de baños propios, entre otras adecuaciones, así como la edificación de dos oficinas administrativas y un consultorio en planta alta; además un área habilitada con escenario y el equipo mobiliario de las áreas. Con estas obras, estamos cumpliendo el compromiso de mi gobierno de consolidar una infraestructura con mejores condiciones para la estancia de más de 40 menores de edad, desde recién nacidos hasta los 18 años, que actualmente permanecen al cuidado del DIF Benito Juárez, hasta que una autoridad superior lo determine. El presidente municipal dijo que desde el inicio de su administración a la fecha, se han atendido a 614 niños en este albergue.


18

quintana roo

lunes 1 de agosto / 2016 / www.contrapuntonoticias.com

El gobernador RBA y el titular de la Sedesol entregan en Cancún la Cartilla Social a beneficiarios de programas sociales

E

l gobernador Roberto Borge Angulo y el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, entregaron hoy, en la colonia Valle Verde de esta ciudad, la Cartilla Social: un ejercicio de información ciudadana, que permitirá cuantificar monetariamente los apoyos que reciben los beneficiarios de programas sociales de los tres órdenes de gobierno. En este

marco, el jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, agradeció al titular de la Sedesol el apoyo otorgado a Quintana Roo en la actual administración y explicó que la cartilla social permitirá a las familias conocer claramente qué beneficios obtienen con los programas y el monto de cada uno.

Logra QR derrama de 75 mdp por exitoso cultivo y comercialización de pitahaya: RBA

E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que gracias al impulso que han recibido las actividades agropecuarias en diversas regiones del Estado, este año se obtendrá una derrama económica de 75 millones de pesos por la comercialización de pitahaya producida en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Othón P. Blanco y Solidari-

dad. —Este producto que se viene impulsando desde el inicio de mi administración, se encuentra en ascenso por su alta demanda y ya hay importantes cultivos en esos cuatro municipios —dijo el jefe del Ejecutivo—. Todo esto representa mayores oportunidades de empleo e ingresos para los agricultores, al tiempo que se consolidan los proyectos del campo.

Participa Roberto Borge en la sesión de instalación de la Comisión de Hacienda de la Conago

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, participó hoy en la sesión de instalación de la Comisión de Ejecutiva de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), presidida por el gobernador queretano Francisco Domínguez Servién. El jefe del

Ejecutivo de Quintana Roo dio a conocer que la reunión tuvo por objetivo exponer al Gobierno Federal, que estuvo representado por el titular de Hacienda, Luis Videgaray Caso, planteamientos sobre cuestiones hacendarias derivadas de las reformas que ya se han aplicado.

s Roberto Borge agradece al funcionario federal y a todas las personas que hacen posible la operación de los comedores comunitarios en el Estado

s El jefe del Ejecutivo aplaude el reconocimiento “Tesoros Vivos” al mexicano más longevo: don Jesús Castillo Rangel, de 119 años de edad, quien reside en la comunidad de Nicolás Bravo

s José Antonio Meade Kuribreña anuncia la adición de dos programas al comedor comunitario: “Cine Sillita” y “Sala de Lectura”

Visitan el gobernador y el titular de la Sedesol el comedor comunitario de la colonia Avante, en Cancún El gobernador Roberto Borge Angulo y el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, quien realizó una gira de trabajo por esta ciudad, visitaron el comedor comunitario “La bendición de Dios”, en la colonia Avante, donde entregaron un reconocimiento al señor Jesús Castillo Rangel, de 119 años de edad, por ser la personas más longeva del territorio mexicano, reconocida oficialmente, y el beneficiario de mayor edad de los programas de la Sedesol. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo agradeció al funcionario federal y a todas las personas que hacen posible la operación de los comedores comunitarios y por los nuevos programas, que complementarán la actividad eficiente de este espacio, que es tan aplaudido por los beneficiarios de Quintana Roo. —Agradecemos, secretario Meade, los beneficios para Quintana Roo, que son tangibles —dijo—. Nuestro reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto como gobierno estatal y, desde luego, a nombre de los beneficiarios de los diferentes programas sociales que operan en la entidad por conducto de la Sedesol, en apoyo de la población con mayor vulnerabilidad. En ese marco, el Gobernador destacó también el reconocimiento “Tesoros Vivos”, que se hace al mexicano más longevo, quien diariamente rompe récord y enorgullece por vivir en Quintana Roo. —De origen sinaloense, pero avecindado desde 1989 en la comunidad de Nicolás Bravo, municipio de Othón P. Blanco, ha tenido una vida fructífera como activo revolucionario y múltiples oficios en el campo. A la edad de 119 años tiene una vida independiente, con todo el ánimo de seguir contribuyendo a su Estado —manifestó. Durante la visita al comedor, el titular de la Sedesol anunció la adición de dos programas al comedor comunitario: “Cine Sillita” y “Sala de Lectura”, para que los beneficiarios disfruten la exhibición de películas y documentales y también puedan aficionarse a la buena lectura. El secretario de Desarrollo Social externó su beneplácito de poder cumplir aquí una instrucción del

presidente Enrique Peña Nieto, de fortalecer los comedores con un mayor sentido comunitario, lo que se logra mediante estos programas, que proyectarán una vez a la semana una película o documental, además de acondicionar una sala de lectura que, de inicio, cuenta con 150 libros. —Estamos fortaleciendo la atención a los mexicanos con diferentes programas de la Sedesol y con este comedor comunitario, que atiende diariamente a 161 beneficiarios con desayuno y comida para garantizar su sana alimentación —señaló. De igual forma, agradeció la visita de don Jesús Castillo Rangel, y lo felicitó por su larga vida en la que ha sido testigo de la historia y de grandes transformaciones que pudo compartir con la que fue su compañera por más de 90 años de feliz matrimonio. En el evento se contó con la presencia de los diputados federales José Luis Toledo Medina, Sara Latife Ruiz Chávez y Patricia Sánchez Carrillo; el senador Jorge Aréchiga Ávila; la delegada de la Sedesol, Marybel Villegas Canché; el delegado de Prospera, Mariano Angulo Alamilla; la coordinadora nacional de Prospera, Paula Angélica Hernández Olmos, y la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, entre otros invitados.


solidaridad

www.contrapuntonoticias.com / lunes 1 de agosto / 2016

La unión es la fuerza que distingue a los solidarenses: Rafael Castro

19

Conmemoran Guerra Social Maya

s Los pioneros con su visión y empuje lograron consolidar las bases legales necesarias para el nacimiento del octavo municipio de Quintana Roo “Hemos cumplido con la responsabilidad de hacer frente a los retos de la región y de atender los compromisos asumidos. Ésta, ha sido la administración municipal con mayor volumen de obra pública que se ha desarrollado en Solidaridad. Los hechos, hablan por sí mismos, juntos, sociedad y gobierno seguimos construyendo una ciudad segura, inclusiva y prospera para todos”, aseveró el presidente municipal de Solidaridad Rafael Castro Castro al encabezar la sesión pública y solemne en el marco del XXIII Aniversario de la creación del Municipio de Solidaridad. El edil solidarense Rafael Castro destacó el apoyo invaluable del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo como un aliado permanente en el desarrollo del municipio para que nunca deje de crecer y generarle un mejor futuro a los miles de quintanarroenses, mexicanos y extranjeros que año con año se vuelven parte de esta gran comunidad. En el marco del XXIII Aniversario de la creación del Municipio de Solidaridad, se destacó la presencia del Secretario de Gobierno del Estado Eduardo Román Quián Alcocer, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo Roberto Borge Angulo; la diputada Suemy Graciela Fuentes Manrique, en representación del Honorable Congreso del Estado de Quintana Roo; el diputado federal por Quintana Roo José Luis Toledo Medina y presidentes municipales de los ayuntamientos vecinos del estado. Al resaltar la presencia de los fundadores, pioneros y dignatarios mayas del municipio, el munícipe Rafa Castro señaló que los pioneros de Solidaridad con su visión y empuje, lograron consolidar las bases legales necesarias para el nacimiento del octavo municipio de Quintana Roo. Un municipio conformado por la suma de gente con experiencia y tenacidad, emprendedoras como las familias fundadoras, que le apostaron a invertir y hacer crecer esta tierra y que hoy muchos de esos entusiastas habitantes son conocidos como pioneros, personas que se han ganado a pulso el respeto de nuestra sociedad. Ante cientos de solidarenses

C Rafa Castro refirió que Playa del Carmen, ha sido un lugar generoso para todos; empezando por la emblemática Quinta Avenida, concebida por el trazo urbano de Don Jacinto Aguilar Quián, entonces delegado de la Zona Continental, quien vislumbró el cimiento de una ciudad cosmopolita, lista para recibir a sus primeros visitantes. Añadió que aquellas mujeres y hombres, pertenecientes a las familias Quián, Puc, Dzib, Aguilar, Pat y todos aquellos fundadores de Solidaridad, no se equivocaron, con su lucha, favorecieron el surgimiento de Playa del Carmen, como el destino exitoso que hoy conocemos, “Vaya desde aquí, nuestro reconocimiento a este gran logro, nuestra unión, es la fuerza que distingue a nuestra gente de Solidaridad”, apuntó. “Juntos, gobierno y sociedad, hemos avanzado y construido nuestra Ciudad y un municipio exitoso, no hay que bajar la guardia, hay que seguir trabajando por Solidaridad. Seguiremos participando decididamente en la construcción del bienestar social, porque llevamos en la sangre el deseo de mejorar y servir a nuestra comunidad Como Siempre lo hemos hecho. Nuestro compromiso como ciudadanos continuará, desde el lugar donde nos encontremos, porque somos personas comprometidas con nuestra ciudad y les invito, que cada uno que refuerce ese amor por nuestra casa por Solidaridad”, subrayó el presidente municipal Rafa Castro ante los presentes. En este marco afirmó que con gran visión de futuro, desde el inicio de esta administración, en el 2013, con José Mauricio Góngora Escalante y todo el equipo, se establecieron metas para que Solidaridad contara con la infraestructura necesaria para mejorar la calidad de vida de quienes aquí radican y trabajan. Al respecto detalló que Playa del Carmen, se ha convertido en el principal destino turístico de América Latina, contando en su inicio con algunos pequeños hoteles hasta llegar hoy, a más de 45,000 habitaciones de hotel distribuidas en todo el corredor de la Riviera

Maya. Es este dinamismo y crecimiento, por el que como gobierno, trabajamos permanentemente para acercar los servicios que la comunidad necesita. Solidaridad, también ha contado con aliados que le han dado el empuje para desarrollarse económicamente y permitirle a nuestro municipio, ser proyectado como un lugar que ofrece servicios de primer nivel, “Ustedes empresarios, emprendedores, restauranteros, hoteleros, pequeños comerciantes, buzos, pescadores y diversos prestadores de servicios turísticos son una pieza importante, del engranaje económico de este bello destino”, exclamó. En los jóvenes radica la fuerza por ello se trabaja para dar mejores condiciones para practicar deportes en los espacios públicos y en modernas unidades deportivas, así como también, suficientes foros para desarrollar la cultura y las artes, por ello recalcó que la amplia infraestructura deportiva de la que hoy gozamos, nos permite contar con más de 80 representantes en las Olimpiadas Juveniles Nacionales, que en estos días se celebran en la ciudad de Toluca, estado de México. En el ámbito cultural, mucho orgullo representa para nosotros tener una ciudad de artistas. Con la puesta en operación de nuestro Teatro de la Ciudad y con la Casa de la Cultura, buscamos consolidar una nueva generación de talentos, contando hoy, con más de mil jóvenes que participan en las diferentes escuelas municipales como: el centro del Instituto Nacional de las Bellas Artes, y el Centro Cultural, además que 140 jóvenes integran la Orquesta Sinfónica Juvenil e infantil, quienes deleitaron a los presentes. Finalmente el presidente municipal, Rafa Castro resaltó que los solidarenses estamos en píe ante nuestro destino, mirando siempre al horizonte, caminando en unidad, con el corazón por delante, y que hoy como hace 23 años, cada amanecer es un nuevo desafío y una nueva oportunidad de fecundar la historia compartida que entre todos construimos.

on el objetivo de recordar a los dignatarios mayas que dieron su vida para rescatar y preservar sus tierras, religión y cultura, el presidente municipal de Solidaridad Rafael Castro Castro, fue parte de la celebración que conmemora el 169 aniversario de la Guerra Social Maya, mejor conocida como Guerra de Castas. “Desde el inicio de esta administración se han implementa-

do políticas públicas que fomentan el fortalecimiento del desarrollo del municipio, anteponiendo siempre el respeto a las creencias y costumbres de todas las etnias y todas las culturas que llegan a Solidaridad, es un honor ser parte de esta celebración y se le da la importancia que le merece”, afirmó Rafa Castro al colocar la ofenda florar ante el busto a los Caudillos Mayas.

Van por la conservación de cenotes

E

l gobierno municipal de Solidaridad que preside Rafael Castro Castro, establece acciones para la gestión de salvaguarda y conservación de los cenotes y cavernas en el territorio municipal, por ello a través del comité de conservación y manejo sustentable de cenotes y cavernas del Municipio de Solidaridad, se realizó el programa Chúul Dzonot” (cenote limpio) con la participación de más de 87 volun-

tarios de diversos sectores. Con este programa, el edil Rafa Castro busca fomentar las actividades de limpieza de los cenotes del Municipio de Solidaridad con fines de conservación del medio ambiente y salud de la población, de igual forma se busca contar con información precisa mediante la cual se obtendrá el número total de cenotes en el municipio, su ubicación y características principales de sus cuevas y cavernas.

Promueven un gobierno incluyente

M

ás de 120 personas con discapacidad disfrutan este verano del mar en la Riviera Maya a través de las dos Playas Inclusivas inauguradas por el gobierno de Solidaridad que preside Rafael Castro Castro, para que solidarenses y turistas con limitaciones físicas tengan acceso al mar de manera segura, con equipo de apoyo adaptado para el disfrute de las playas. Durante la presente administración municipal, se han puesto en marcha políticas públicas a favor de la inclusión de todos los sectores de la sociedad atendiendo las necesidades de las personas con discapacidad en diferentes aspectos, incluyendo infraestructura para su desplazamiento ante la vocación turística del municipio. A través del Sistema DIF

Solidaridad que preside la Sra. Zacil Adriana Palomo de Castro, en las dos playas públicas inclusivas se cuenta con servicios de atención a personas con discapacidad, dotada de rampas de accesibilidad, sillas de ruedas, camastros acuáticos, andaderas acuáticas, módulos de servicio, señalización, servicio de toallas, regaderas y chalecos salvavidas.


20

cozumel

lunes 1 de agosto / 2016 / www.contrapuntonoticias.com

“Embajadora de la Independencia Cozumel 2016”

C

omo parte de los preparativos para la celebración del CCVI aniversario de la Independencia de México, el Gobierno Municipal a través de la Subdirección de Cultura, emitió la convocatoria para que las jóvenes de la isla participen en el certamen “Embajadora de la Independencia Cozumel 2016”, que se llevará a cabo el viernes 2 de septiembre en el parque Quintana Roo. En este sentido el subdirector de esa instancia municipal, Manuel

Alcocer Angulo, dio a conocer que en este certamen se elegirá a la joven que tendrá el honor de acompañar al Edil, Fredy Marrufo Martín y a los demás invitados, en el palco del Palacio Municipal, para participar en la celebración del “Grito de Independencia” que se realizará la noche del 15 de septiembre, así como también encabezará el desfile cívico del día siguiente y las diversas actividades que se efectuarán durante el llamado “Mes Patrio”.

Gobierno municipal imparte Platica de nutrición a infantes

C

on el objetivo de fomentar entre la infancia opciones alimenticias nutricionales, se otorgó unas pláticas sobre el tema de nutrición a los niños y niñas que forman parte del “Curso de Verano Infantil 2016” el cual es impulsado por el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, a través de la subdirección de Atención a la Juventud. En este sentido, Germán Peraza Vázquez, subdirector de Salud explicó que por encomienda del Edil, diversas dependencias se han unido para trabajar en equipo y hacer conciencia entre los infantes sobre diversas temáticas, en este caso, sobre una adecuada alimentación. Germán Peraza, explicó que en las pláticas que impartió a los parti-

cipantes del “Curso de Verano Infantil 2016” les habló sobre los alimentos que deben de consumir ya que les proporcionan las proteínas, vitaminas y minerales que les darán los nutrientes necesarios para que puedan crecer adecuadamente y mantenerlos activos.

Niños y niñas en situación vulnerable reciben mochilas con útiles escolares

S

e llevó a cabo el programa “Libros Locos 2016”, a través del cual menores de edad en situación vulnerable que asisten a los diferentes programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, recibieron de voluntarios provenientes de los Estados Unidos mochilas con útiles escolares. Cabe destacar que fue-

ron beneficiados 160 infantes que asisten a los programas de Prevención de Riesgos Psicosociales (PREVERP), Difusores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (DIDENNA), Trabajo Infantil y del Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), pertenecientes a la Coordinación de Atención a la Población Vulnerable.

Exhortan a bañistas para ayudar en la protección de la tortuga marina s Piden a la comunidad y a los visitantes nacionales y extranjeros que pretenden acudir a las costas del lado oriente de Cozumel para evitar mover las estacas rojas, ya que son de mucha utilidad a las brigadas de monitoreo para localizar los nidos de esta especie. Respetar las marcas de los nidos de las tortugas marinas al momento de disfrutar las playas de Cozumel es uno de los exhortos más frecuentes e importantes que realiza el Gobierno Municipal en esta temporada vacacional, cuyo propósito es concientizar a los bañistas para que contribuyan en las acciones de preservación de esta especie marina.

En este sentido el subdirector de Ecología, Rafael Chacón Díaz, destacó que es importante que los vacacionistas se sumen al esfuerzo que realiza el Gobierno Municipal que encabeza, Fredy Marrufo Martín, para proteger a este especie que de mayo a noviembre visita las costas de Cozumel para realizar una de las etapas más importantes de su vida, como lo es el desove. Por ello, invitó a la comunidad y a los visitantes nacionales y extranjeros que pretenden acudir a las costas del lado oriente de Cozumel para evitar mover las estacas rojas, ya que son de mucha utilidad a las brigadas de monitoreo para localizar los nidos de esta especie. Asimismo, exhortó a los visitantes para no transitar cerca de las marcas, ya que pueden pisar los nidos, y evitar llevar mascotas, toda vez que por la naturaleza de los animales, que tienen un sentido del olfato más agudo, les genera la curiosidad de explorar y escarbar los nidos que se encuen-

tran en su paso. Por otra parte, pidió no abandonar a las mascotas, sobre todo en esa zona, ya que su instinto de supervivencia los hace buscar alimento y atacar a las especies que ahí habitan, convirtiéndose de ese modo en animales ferales que son difíciles de controlar. En el caso de los dueños y trabajadores de los restaurantes, terrenos o locales que se encuentran en la zona costera, reiteró su exhorto para evitar que suelten sus mascotas o en su caso a vigilarlas permanentemente, a fin de prevenir los riesgos que estos animales representan para los nidos o crías de los quelonios. Por último, conminó a los usurarios de las playas a mantener limpias las costas y a reportar todo tipo de anomalías que detecten, acudiendo a la Subdirección Municipal de Ecología que se ubica en el parque de Interpretación Ambiental “El Cenote”, o llamar de inmediato al número de emergencias 066.


tulum

www.contrapuntonoticias.com / lunes 1 de agosto / 2016

21

Más obras sociales para Tulum

C

Tulumnenses contribuyen en la búsqueda de soluciones s Impulsarán el proyecto “Policía de Barrio” que consiste en una mayor proximidad social de los efectivos de seguridad pública en las colonias y esto permita también la interacción con los vecinos. El presidente municipal, David Balam Chan, reconoció la aportación de los ciudadanos en las acciones encaminadas a fomentar una cultura más participativa, en donde sociedad y gobierno trabajan juntos en la búsqueda de soluciones para la sana convivencia social, la seguridad y el desarrollo comunitario. Esto lo puso de manifiesto al reunirse con vecinos de este municipio, a quienes les ofreció todo el respaldo de su gobierno para la conformación de un comité ciudadano, que coadyuvará con acciones que contribuyan para que Tulum se mantenga como uno de los municipios más seguros de Quintana Roo. Lo anterior en apego a lo establecido a la Ley de los Municipios del Estado, que establece la conformación de comités vecina-

les, como formas de participación ciudadana. -Es de reconocer la labor que ustedes como ciudadanos organizados pretenden realizar, es por ello, que cuentan con nuestro respaldo y apoyo para la conformación del comité ciudadano, entidad que coadyuvará con su gobierno en la atención de temas de relevancia para nuestra comunidad. Iniciativas como la suya, contribuye con la consolidación de una cultura con mayor participación ciudadana y un gobierno más efectivo para resolver las inquietudes de los gobernados –destacó el presidente municipal. Acciones coordinadas con los ciudadanos han permitido que en las últimas semanas se hayan reforzado medidas en materia de seguridad, protección ciudadana y prevención del delito, a cargo de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística, brindando cobertura en todos los sectores de la cabecera municipal y comunidades del noveno municipio, con un saldo positivo. -La idea de crear el comité ciudadano, es para trabajar a la par del gobierno en la búsqueda de soluciones. Queremos lo mejor para nuestros hijos y nuestra comunidad. Pensamos que en vez de confrontarnos es mejor hacer un frente común. No queremos dividir sino unir, nuestra intención es un Tulum en paz con todas las

entidades en conjunto para llegar a soluciones más efectivas –aseguró por su parte la vocera del comité ciudadano “Tulum en Paz”, Lupita Ramírez. Parte de las primeras acciones que se llevarán a cabo a través del Comité Ciudadano, será brindar apoyo a la campaña “Conoce a tu policía”, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía en lo que respecta al trabajo de los policías y generar una red de comunicación e inteligencia más efectiva. Asimismo impulsar el proyecto “Policía de Barrio” que consiste en una mayor proximidad social de los efectivos de seguridad pública en las colonias y esto permita también la interacción con los vecinos. En la reunión por parte del comité vecinal estuvieron presentes David Grimaldi, Enrique Fernández, Marco Gallegos, Ángel Eúan y Antonio Reyes. En tanto que en representación del municipio estuvieron acompañando al alcalde, el secretario general del Ayuntamiento, Gilberto Gómez Mora; el director general de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística, Luis Germán Sánchez Méndez; el director general de Turismo, Mario Cruz Rodríguez; el director Operativo de Seguridad Pública, Juan Ariel Rodríguez Alonso y el director de Tránsito, Macedonio Varguez Góngora.

on una inversión del orden de los 12.5 millones de pesos, el Ayuntamiento de Tulum construirá guarniciones, banquetas y dotará de alumbrado público diversos puntos del centro de la ciudad, como parte de las acciones encaminadas a mejorar la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes. Los recursos fueron gestionados por el presidente municipal, David Balam Chan, a través del programa federal Hábitat y recursos propios del Ayuntamiento de Tulum a través del cual se han logrado además realizar obras y ac-

ciones que benefician directamente con el sano desarrollo de las familias tulumnenses. Rubén Rosas Ojeda, director general de Planeación, aseguró que con estos recursos se construirán guarniciones, banquetas y alumbrado público en varias calles de la colonia Centro. Dichas obras se llevarán a cabo en las inmediaciones de la Expoferia, en la calle Alfa, en el tramo comprendido entre Saturno Poniente y Mercurio Oriente y en la calle Oko’ot Poniente, entre la avenida Satélite Norte hasta la calle Osiris Norte.

Altos niveles de ocupación hotelera

L

a coordinación entre los tres niveles de gobierno rinde frutos toda vez que este polo vacacional registra niveles de ocupación por arriba del 80 por ciento, esperándose que para la temporada de verano incremente 15 por ciento adicional (95%), destacándose que se espera una de las mejores temporadas en varios años. Cenotes, playas y zonas arqueológicas del corredor turístico reciben diariamente cientos de turistas quienes se hospedan en los más de 8 mil 500 cuartos de hotel que se encuentran en esta

zona, ubicados en la parte de la Riviera Maya, la carretera Tulum Ruinas-Boca Paila, Akumal y el centro de la ciudad de Tulum. Mario Cruz Rodríguez, director general de Turismo, destaca que la afluencia de visitantes que ahora se encuentra en el destino, es el resultado de la incasable labor que vienen realizando los tres niveles de gobierno junto con la iniciativa privada, por lo que hoy se puede ver cómo es que estamos alcanzando niveles muy buenos de ocupación acabando con las temporadas bajas.


22

deportes

www.contrapuntonoticias.com LUNES / 1 de agosto / 2016

Tigres y animalistas, por una causa común, las mascotas s El próximo domingo 07 de agosto, será el cerrojazo de la temporada regular 2016 de la LMB, para los campeones en casa, y por ello todos los aficionados que lleguen al Beto Ávila con un kilo de croquetas para perros y gatos, entrarán gratis a butaca preferente Una vez más la organización de los Tigres de Quintana Roo, cierra con broche de oro sus labores sociales dentro del estadio Beto Ávila, cuando el próximo domingo 7 de agosto, durante el último juego del rol regular en casa para los campeones ante Guerreros de Oaxaca, los felinos junto con Animalistas Cancún, se unan en pro de las mascotas,

en específico perros y gatos. Animalistas Cancún, encabezada por su presidenta Jessica Becerra Hernández, es una organización con fines no lucrativos, que se dedica al rescate de mascotas abandonadas, a las cuáles les brindan un sitio seguro para vivir, las curan de posibles heridas y enfermedades, al tiempo de alimentarlas día a día,

situación que no es de ninguna manera sencilla, pero si admirable, es por ello que han hecho sinergia año con año con los Tigres de Quintana Roo, para poder recolectar alimentos, gracias a la ayuda de los aficionados al béisbol. El vicepresidente de la novena de bengala, Licenciado Amador Gutiérrez Guigui; dio a conocer que el próximo domingo desde que

el parque Beto Ávila abra sus puertas a las cinco de la tarde, los aficionados que lleguen con mínimo un kilo de croquetas para perros o gatos, tendrán acceso libre a butaca preferente tanto de primera como de tercera base. “Hemos tenido muy buena respuesta de la afición los años anteriores, y este año sabemos que será de la misma manera, y es

que quien no ha tenido una mascota en sus hogares, además de que Animalistas merece el apoyo de todos nosotros, por la noble labor que realizan día a día”, dijo Amador Gutiérrez. De esta forma Tigres una vez más participa de la mano de distintas organizaciones de la entidad, en este caso por el bien de los animalitos.

columna invitada

El relevo largo, siempre necesario en un bullpen

D

entro de los staffs de lanzadores de un equipo de béisbol profesional, la mayoría de las ocasiones los reflectores están enfocados a los abridores, así como a los cerradores; pero la profundidad de este departamento, va más allá de solo esos puestos; y los Tigres de Quintana Roo lo entienden así, y es por ello que en esta temporada 2016 de la Liga Mexicana de Beisbol, ocupan el sitio de honor de dicho departamento. Dos de los brazos que tienen los Tigres en su bullpen, como posibles relevos largos en caso de que el abridor no salga en su tarde, o bien sufra algún problema físico, son Francisco Cambustón, y Jesse Estrada. » Francisco Cambustón El lanzador derecho originario del puerto de Guaymas, Sonora; Jesús Francis-

co Cambustón Rivera, fue firmado originalmente por la organización de los Bravos de Atlanta; quién a la edad de 16 años, fue al campamento de prospectos en la República Dominicana. En el 2012 regresó a México, donde fue firmado por los Tigres de Quintana Roo, que lo fueron trabajando en sus sistemas sucursales, hasta que en el 2014 le llegó el tiempo de debutar en la Liga Mexicana de Beisbol. Su presentación con los de bengala, fue con 50 apariciones en el centro del diamante, teniendo marca positiva de cuatro éxitos, a cambio de tres tropiezos, con 3.70 en promedio de carreras limpias; pero lamentablemente en el 2015 se presentó una lesión que mermo su participación en los playoffs. Sin embargo trabajó en 35 ocasiones, con números de 3-0 en ganados y perdi-

dos; mientras que en este 2016, ya suma un triunfo, de tal forma, que es un lanzador que por ahora en tres temporadas, tiene marca ganadora con foja de ocho victorias, a cambio de solo tres descalabros. » Jesse Estrada La temporada del 2015 la Liga Mexicana de Beisbol, abrió las puertas a los peloteros de doble nacionalidad siendo uno por equipo, y fue así como los Tigres de Quintana Roo se hicieron de los servicios del nacido en El Paso, Texas; Jesús Norberto Estrada. Mejor conocido como Jesse Estrada, este lanzador de 1.92 metros de estatura, fue drafteado en par de ocasiones por los Padres de San Diego, primero en 2002 y luego al año siguiente; pero nunca firmó con ellos, haciéndolo hasta el 2004 para

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

la organización de los Cachorros de Chicago. El Texano pasó el proceso de sucursales de los Cubs, desde clase A baja, A fuerte, AA, alcanzando incluso AAA, con el equipo de Iowa en 2008, donde ganó tres y no perdió; y luego en el 2009 con marca pareja de 1-1. Tras haber jugado en Ligas Independientes, Jesse Estrada tomo parte en la Liga Mexicana del Pacífico con los Naranjeros de Hermosillo; hasta que el año pasado debutó en la LMB con los felinos, teniendo 21 apariciones, una como abridor, con tres ganados y cuatro perdidos, en 37 innings y dos tercios lanzados. En esta campaña suma 16 apariciones, con 0-1 en ganados y perdidos; al tiempo de que se espera tenga apertura este fin de semana, cuando los campeones visiten a los Olmecas de Tabasco.


congreso del estado

www.contrapuntonoticias.com / lunes 1 de agosto / 2016

19

Desarrollan diputados cuarto periodo extraordinario s Los temas contemplados en el cuarto periodo extraordinario de sesiones fueron atendidos por los diputados de la Décimo Cuarta Legislatura; todos los temas fueron aprobados por el voto de la mayoría de los legisladores integrantes de las diversas fracciones parlamentarias. En el marco del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, presidido por la diputada Delia Alvarado, las diputadas y diputados del Congreso del Es-

tado aprobaron derogar diversas disposiciones de la Constitución local relacionadas con el Tribunal de Justicia Administrativa, cuya Ley Orgánica emitida mediante decreto 414 y publicada en el Periódico Oficial el 29 de junio de 2016, fue abrogada en esta misma sesión. De igual forma, se dejaron sin efecto las designaciones de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, así como la designación del contralor interno de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Cabe destacar que con las reformas constitucionales aprobadas, el Congreso del Estado adquirió nuevamente la facultad de designar y remover al Fiscal General del Estado, de una lista de candidatos que será integrada por la Legis-

latura y siguiendo el procedimiento que establece la Constitución y la ley correspondiente. Para asegurar una mayor eficacia en la gestión de las solicitudes en materia de acceso a la información, así como para establecer políticas que faciliten la obtención de información y el ejercicio de este derecho, la Décimo Cuarta Legislatura aprobó la constitución del Comité de Transparencia del Poder Legislativo. El Comité que estará integrado por: el titular de la Oficialía Mayor como presidente, el titular de la Dirección de Control del Proceso Legislativo como secretario, los titulares de las direcciones de Apoyo Jurídico, de la Unidad de Vinculación y de Informática Legislativa, como primer, segundo y tercer vocal, respectivamente. Entre las funciones del Comité

de Transparencia se encuentran: fomentar la cultura de transparencia, establecer programas de capacitación en materia de transparencia, acceso a la información, accesibilidad y protección de datos personales, para todos los Servidores Públicos o integrantes del Poder Legislativo, entre otras. Además, se aprobaron por mayoría los dictámenes de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2015 del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado, del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado, de los Servicios Educativos de Quintana Roo, del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, de la Universidad del

Caribe, así como de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya. De igual forma, se aprobaron los informes de resultados de las cuentas públicas 2015 de la Administración Portuaria Integral Municipal de Cozumel, S.A. de C.V, del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación del Municipio de Benito Juárez, y de la Operadora y Administradora de Bienes Municipales, S.A. de C.V. Finalmente, se aprobó el nombramiento del licenciado Lizandro Landeros Lima, como titular de la Dirección de Apoyo Jurídico del Poder Legislativo. El nuevo funcionario es licenciado en derecho por la Universidad de Quintana Roo, ha sido asesor jurídico, Jefe del Departamento de Análisis Legislativo y Subdirector de Análisis Legislativo.

Eligen a integrantes de mesa directiva para periodo extraordinario

L

a diputada Delia Alvarado y el diputado Ariel Germán Cab Robertos, fueron electos como presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Mesa Directiva para el Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, convocado para este 26 de julio y en el que se darán trámite a diversos asuntos relacionados con la Ley de Transparencia, entre otros asuntos. En la Sesión Previa convocada por la Diputación Permanente, las diputadas y diputados integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura llevaron a cabo la elección de los integrantes de la Mesa Directiva que conducirá los trabajos del periodo extraor-

dinario. La elección se realizó siguiendo el nuevo procedimiento establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y en el Reglamento de Comisiones, en donde cada grupo parlamentario y diputados independientes, deberán presentar una propuesta para la conformación de la Mesa Directiva. Los grupos parlamentarios del PRI, PVEM, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y el PT propusieron a la diputada Delia Alvarado como presidenta, al diputado Ariel Cab Robertos como vicepresidente, al diputado Oscar Rolando Sánchez Reyeros como secretario y a la diputada

Suemy Fuentes Manrique como prosecretaria, integración que obtuvo la mayoría de votos en el Pleno. El cuarto Periodo Extraordinario se instalará este martes 26 de julio a las 9:00 horas, en el que se someterán a consideración del Pleno Legislativo diversos temas relacionados con reformas en materia de transparencia, como la conformación del Comité de Transparencia del Poder Legislativo. También se pondrá a consideración el nombramiento del nuevo titular de la Dirección de Apoyo Jurídico del Poder Legislativo, una iniciativa de reformas y derogaciones a diversas disposiciones

de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley Reglamentaria de los artículos 104 y 105 de la Constitución local, así como los informes de resultados de las cuentas públicas de diversas entidades fiscalizables del ejercicio fiscal 2015. De igual forma se someterá a consideración del Pleno, la iniciativa de Decreto por el que se reforma la fracción XXVIII del artículo 75 y la fracción III del artículo 76 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, presentada por la diputada Judith Rodríguez Villanueva.


s www.contrapuntonoticias.com s LUNES 1 de agosto DE 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.