Editorial
E
ste mes de febrero, mes del amor y la amistad, brinda una oportunidad propicia no sólo para refrendar los lazos sentimentales hacia nuestras parejas sentimentales, nuestras familias y nuestras amistades, sino que también debería serlo para retomar aquellos lazos que por el paso del tiempo de manera inevitable se han ido perdiendo, ya por las ocupaciones a las que nos somete la vida cotidiana, ya simplemente porque el destino los ha llevado por caminos diferentes, y les hemos perdido el rastro. Por fortuna, estos tiempos de redes sociales facilitan el reencuentro con personas que fueron protagonistas importantes de las distintas etapas de nuestras vidas: los amigos de la escuela, los que fueron vecinos del rumbo donde alguna vez vivimos, integrantes de la familia de grados no inmediatos con los que alguna vez compartimos gratos momentos de reunión, alguien quizás que alguna vez hizo latir nuestro corazón más apresuradamente, tan sólo de pensar en él o ella… Sirvan estas líneas introductorias como una invitación a reencontrarnos en la amistad de aquellas personas que, aunque por alguna causa en este momento de la vida están lejanas físicamente, siguen habitando recuerdos entrañables en nuestros corazones. En nombre de San Valentín. Febrero es también el mes de una de las festividades estelares, sinónimo de alegría y diversión: las fiestas del rey Momo, el carnaval, preámbulo gozoso a los días de vigilia en que recordamos la pasión de Cristo. En este ejemplar presentamos algunas imágenes del carnaval de Cancún y de la cena de Damas que, en Chetumal, encabezó la señora Mariana Zorrilla de Borge con fines altruistas. También como una actividad altruista, de gran nobleza, será la carrera que la fundación Royal Resorts realizará este mes, en apoyo a un pequeño habitante de Leona Vicario que padece un mal que lo ha convertido en un “niño de cristal”; los detalles, en nuestras páginas. De igual forma, la labor que llevan a cabo por todo el mundo unos experimentados pilotos que pretenden llamar la atención sobre la enfermedad de la esclerosis múltiple. Damos cuenta también de la apertura, a fines de febrero, de una nueva opción para los jóvenes que desean continuar su educación en el nivel superior, la Unimaat, con sede en la ciudad de Cancún, que inicia actividades con interesantes alternativas de estudio y un muy atractivo programa de becas. Invitamos a nuestros lectores también a acudir al que es considerado uno de los más importantes eventos para el encuentro de negocios entre profesionales oferentes y demandantes de servicios y productos publicitarios en el Caribe Mexicano. Compartimos con nuestros amigos de Puerto Morelos la alegría del trabajo conjunto, con la actividad de limpieza de playas y mangle que realizaron en conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, y en el que recolectaron mil 180 kilogramos de desperdicios. Visitamos, en Felipe Carrillo Puerto, las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior, un semillero de talentos que está dando mucho qué hablar a nivel nacional e incluso internacional, hacia donde ya encaminan programas de intercambio estudiantil. Esto, y mucho más, en el ejemplar de febrero de su revista favorita. ¡Gracias por seguir acompañándonos!
Presidente Jonathann Estrada » » dirección Francisco Cervera
» FotoGRAFÍA César Guzmán
» arte y diseño Manuel Cruz
» colaboradores José Pinto Casarrubias Angélica Gutiérrez
Esperamos sus sugerencias y comentarios al correo periodistaqr@gmail.com o al teléfono (998) 8494136 MÁAX Núm. 48. Año V, febrero 2016. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de certificado de reservado otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de certiticado de licitud de título: En trámite. No. de certificado de licitud de contenido: En trámite. LOS ARTICULOS DE OPINION Y ANALISIS FIRMADOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib, Mza 5, Lote 14,
Supermanzana 26, Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Grupo Editorial Contrapunto Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21 MÁAX ES MARCA REGISTRADA
Impreso por UNIPRINT Digitalización Publicitaria S.A de C.V. Calle 62 Nº 320 entre 37 y 39, Colonia García Gineres, Mérida, Yucatán. C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext 1318
CONTENIDO febrero 2016
4 Encabeza Mariana Zorrila de Borge Baile de Damas 2016 6
Vuela por la Esclerosis Múltiple, un proyecto de alto vuelo
8 Correr por una buena cusa 9
UNIMAAT, una nueva opción de educación superior
10 Cancún, sede de magna exposición de publicidad 11 Mauricio, cercano a la ciudadanía 12 Exitosa jornada de limpieza de playas en Puerto Morelos 15 Leyendas Mayas La leyenda del Stabentun 16 Cancún romperá sus propias marcas este 2016 17 Anuncia gobernador histórica inversión para escuelas al cien 18 El Tecnológico de Carrillo Puerto: escribiendo historias de éxito 20 Febrero, mes de arte y creatividad en la Casa de la Cultura de Cancún 21 “Proyecto Peques” una ventana al universo para los niños 22 Horacio Cárdenas: expone “Doors of Love”
@ContrapuntoQR @HappeningQR @MaaxQuintanaRoo https://facebook.com/happeningoficial E-mail: todoloquetenga@hotmail.com http://facebook.com/maaxoficial E-mail: MagazineMaax77000@gmail.com https://facebook.com/jonathann.estrada1 E-mail: periodistaqr@gmail.com
Encabeza
Mariana Zorrilla de Borge Baile de Carnaval de Damas 2016
4
Febrero 2016
El evento, denominado “Selvátika”, que reunió a mil 300 personas en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, recaudó fondos para los programas de asistencia social de la institución
MÁAX
L
a presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, encabezó el baile del Carnaval de Damas “Selvátika”, que busca recaudar fondos para los programas de asistencia social de la dependencia. En el evento realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, donde se dieron cita alrededor de mil 300 personas, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge inició el baile con la presentación de la comparsa “Selvátika”, de 97 integrantes. Seguidamente, efectuó la coronación de la Reyna de Carnaval 2015 “Paula I”, quien agradeció el apoyo de la Presidenta Honoraria por hacer posible cada año esta tradición, donde las mujeres chetumaleñas comparten su alegría y apoyan a la institución. La Sra. Mariana Zorrilla de Borge agradeció la presencia y participación de las asistentes e indicó que “Selvátika” representa el compromiso que se tiene con el equilibrio de la naturaleza, para conservar limpio y bello Quintana Roo. De igual forma, felicitó a todas las mujeres
integrantes de las diferentes comparsas y grupo de disfraces por su entrega y dedicación; así como a las damas voluntarias por su respaldo y entusiasmo en los eventos de la dependencia. Seguidamente se realizó el concurso de comparsas en la que participaron cuatro grupos y en el concurso de disfraces participaron en total participaron siete personas y en de concurso grupal 10. En el evento se contó con la asistencia de las presidentas de los Sistemas DIF Municipales del Estado. Febrero 2016
5
po a r l l e ae u V scl ero
Por César Guzmán
T
homas es ingeniero de Google y Fouad Admed es un inversionista de Wall Strett; ambos tienen algo en común: son pilotos y recorren Latinoamérica para generar conciencia sobre la esclerosis múltiple. La fundación Vuela por la Esclerosis Múltiple se originó en New York, y en los vuelos se encargan de trasladar a personas necesitadas de tratamiento hasta hospitales lejanos, comparten la alegría de volar con otras personas con esclerosis múltiple y transportan a especialistas en la enfermedad hasta hospitales carentes de medios. Fouad comenzó a volar apenas hace tres años y medio, y el año pasado recibió su licencia; “iniciamos la travesía en Toronto; su socio Thomas fue quien inició la organización, él tiene más de mil horas de vuelo, también es instructor y ha llegado a enseñar a pacientes a manejar una aeronave como la que tenemos, juntos decidimos hacer algo que estuviera muy loco, un poco peligroso y divertido”, cuenta.
6
Febrero 2016
Añade que “la idea ha resultado, hemos podido viajar y atraer la atención de los medios y de autoridades de salud, y eso logra que los mensajes lleguen a la población. La gente empieza a enterarse de que existe esta enfermedad, de la cual no se tiene mucho conocimiento, y queremos llamar la atención de las autoridades de salud para que ayuden a las personas que están enfermas de esclerosis múltiple”. Otro beneficio, explica, lo tienen los pacientes de esclerosis múltiple que los acompañen en sus vuelos y “es muy personal, porque les damos una experiencia que quizá nunca más vuelvan a tener en su vida, que es la posibilidad de volar en un aeronave pequeña; por eso nos gusta decir que les damos alas a la gente que no puede caminar”. Dijo que con la fundación han volado con alrededor de 280 pacientes y hemos llegado a 17 países. “En México sólo tenemos contemplado Cancún, porque para ser honestos no sabíamos que habría muchos pacientes aquí, porque en Estados Unidos tenemos la percepción que aquí en Cancún
e l p i t l un proyecto ú m s de alto vuelo osi
solo existe fiesta; decidimos venir porque la doctora Jacqueline Ruiz Granados, quien es neuróloga, nos contactó y nos dijo que teníamos que venir a Cancún”. Fouad explicó que “los costos de estos viajes los hacemos nosotros, gran parte viene del dinero personal que tenemos un servidor y mi socio Thomas, pero también tenemos apoyo de las empresas Bayer, Google y Monter; nuestro objetivo en la vida es vivir felices, estar contentos y una manera de lograrlo es ayudar a otros”. Por su parte, la doctora Ruiz Granados, especialista en neurología, anunció que exigirán ante las autoridades gubernamentales que se asigne presupuesto para el tratamiento del mal, que ya fue declarado como una enfermedad de gastos catastróficos. La esclerosis múltiple, dijo, es una enfermedad neurodegenerativa que progresa durante toda la vida del paciente, consiste en la generación desmedida de anticuerpos que atacan en especial, una parte que se llama melina que es el recubri-
miento del sistema nervioso. “Esa melina empieza a ser destruida por los anticuerpos y también los cables que están dentro del sistema nervioso y las células, eso genera pérdida de neuronas, de melina, se va perdiendo tejido cerebral y tejido de la médula espinal”, añadió. La esclerosis no es curable, ese es el gran problema, empieza en edades donde las personas son más productivas entre los 20 y 30 años, aunque hay niños que han empezado a los cinco o siete años de edad, aunque también hay quienes han comenzado a los 55 años, es muy variable, manifestó. En Quintana Roo hay registro de 56 pacientes que son atendidos en el IMSS y el ISSSTE. “No hay cura, solo tratamientos para paliar los síntomas de dolor, fatiga, para hacer más lenta la enfermedad, el problema es que son de por vida y muy costosos, de 30 mil pesos mensuales y los mejores y extraordinarios que congelan la enfermedad cuestan dos millones de pesos”, de ahí la urgencia de que el gobierno apoye a quienes la padecen para cubrir el costo de sus tratamientos. Febrero 2016
7
Correr por una buena causa MÁAX
L
a Fundación Royal Resorts hace un llamado a todos los corredores de Royal Resorts y Cancún para participar en la Primera Carrera de la Fundación Royal Resorts con causa el próximo 21 de febrero de 2016. La meta de la Fundación es recaudar dinero para construirle un hogar a Dani, “el niño de cristal”, un niño muy valiente del pueblo de Leona Vicario que está luchando contra una enfermedad congénita llamada huesos de cristal. La causa, un hogar para Dani A la temprana edad de cinco años, Dani ya ha sufrido 14 fracturas óseas y vive con dolor constante. Tiene osteogénesis imperfecta, un trastorno óseo también conocido como huesos de cristal. Es muy pequeño para su edad y al verlo, usted podría pensar que tiene dos o tres años. Debido a la fragilidad de sus huesos, pasa la mayor parte de su tiempo en los brazos de su madre y aún no puede caminar, solo gatear. Dani no tiene una silla de ruedas y la casa que en donde vive con su familia no es adecuada para un niño tan frágil como él. En alianza con la ONG cancunense, Érase Una Vez un Hogar, A.C., la Fundación Royal Resorts quiere construir una casa que sea un ambiente seguro para que Dani viva y juegue. Otros síntomas de la osteogénesis imperfecta que Dani afrontará al crecer son debilidad en los músculos, problemas dentales y sordera. Aunque no hay cura para su enfermedad, con medicamento, tratamiento y fisioterapia, se puede aliviar el dolor y fortalecer los huesos y dientes. Sin embargo, Leona Vicario se encuentra a 45 minutos de distancia
8
Febrero 2016
La fundación Royal Resorts te invita a hacer ejercicio, y a la vez contribuir a proporcionarle un hogar a Dani, un niño que padece osteogénesis imperfecta, un mal también conocido como “huesos de cristal” Inscríbase a la Primera Carrera de la Fundación Royal Resorts ¡En sus marcas, listos, fuera! La Primera Carrera de la Fundación Royal Resorts tendrá lugar el 21 de febrero de 2016 a las 7 a.m. en The Royal Sands. Inscríbase a la carrera y ayude a recaudar fondos para Dani. Elija la distancia de su carrera, ya sea, 3, 5 o 10 kilómetros. Las categorías de edad para los corredores de las ramas femenil y varonil son las siguientes: Libre (15-39 años), Master (40-49 años) y Veteranos (50 años en adelante). La cuota de la carrera es de $250 pesos por corredor e incluye una camiseta de recuerdo y la medalla de finalista, numero de corredor, chip, agua y bebida isotónica en la línea de meta. Se entregarán premios a los primeros tres lugares de cada categoría de las carreras de 5 y 10 km para femenil y varonil. Los primeros tres empleados de Royal Resorts en cruzar la meta de las carreras de 5 y 10 km en la rama varonil y femenil también recibirán premios. Si le gustaría inscribirse a la carrera, envíe un correo electrónico a: contact@royalresortsfoundation.org La fecha de cierre de inscripción es el 16 de febrero de 2016. d e los hospitales más cercanos en Cancún y los padres de Dani son humildes y no pueden pagar los estudios de masa ósea y el tratamiento que su hijo necesita tan desesperadamente. Al inscribirse a la Primera Carrera de la Fundación Royal Resorts usted puede ayudar a darle a Dani un futuro mejor.
una nueva opción de educación superior MÁAX
E
l vicerrector de la Universidad Unimaat, Marco Antonio Vargas Gasca, y el dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Benito Juárez, René Sansores Barea, firmaron un convenio en apoyo a los egresados de nivel medio superior, para otorgarles descuentos y becas de hasta 44 por ciento a fin de que continúen su formación en esa casa de estudios, ubicada en la avenida Cobá, casi esquina con avenida Bonampak. La firma se realizó en el auditorio del PRI; René Sansores, en entrevista por separado, dijo que su partido tiene sentido social, por lo que la mejor manera de apoyar a las familias es dándoles esa oportunidad de tener mayor acceso a la educación, por eso les da mucho gusto y orgullo hacer esta alianza con la universidad Unimaat. Con el convenio, afirmó el entrevistado, los interesados pagarán cuotas muy económicas, de mil 400 pesos de mensualidad, en una universidad que cuenta con 11 licenciaturas y cuatro maestrías; “en principio es un 44 por ciento de ahorro, aunque mucho dependerá de que el joven tenga buenas calificaciones y mantenga el promedio para gozar de una beca”, señaló Sansores Barea. Por su parte, el vicerrector de la universidad Unimaat, Marco Antonio Vargas Gasca, comentó que iniciarán clases el 22 de febrero y abren con 11 licenciaturas y cuatro maestrías: enfermería, administración de empresas, ciencias políticas, finanzas y contaduría pública, gastronomía, criminología y criminalística, gastronomía, derecho, idioma inglés y psicopedagogía. Las maestrías son: criminalística e investigación forense, educación, psicoterapia de grupo, gobierno y administración pública, y derecho laboral. Las mensualidades de las colegiaturas, dijo, van desde mil 400 pesos Esta casa de estudios es nueva, tienen el respaldo del colegio Ilat, que es
parte del consorcio, los interesados pagarán inscripciones de mil 500 pesos y las mensualidades cuyo costo regular es de dos mil 500 pesos, con la beca les valdrá mil 400 pesos; “a los que se inscriban se les va a dar precio preferencial en todas las carreras y en el pago de la inscripción”, dijo Vargas Gasca. ¿Por qué estudiar en Unimaat? Porque con la práctica continua de los conocimientos teóricos, Unimaat responde a las demandas del mercado y adelanta a sus alumnos la experiencia profesional además que los estudiantes tienen la posibilidad de adelantar prácticas en empresas o proyectos sociales en los cuales pueden aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera. Unimaat es una universidad inspirada en principios y valores, con capacidad de difundir cultura y conocimientos formando personas con las competencias que la sociedad requiere en un marco de gestión de calidad y compromiso con el desarrollo regional y nacional del país a través de la formación integral de nuestros alumnos. Unimaat proyecta consolidarse como una institución de educación superior de prestigio, reconocida por la calidad de su docencia, el desarrollo de la investigación y el posgrado y una efectiva vinculación con el medio, contribuyendo de esta manera a la formación de personas de excelencia en la innovación y generación de conocimiento. Febrero 2016
9
Cancún, sede de magna exposición de publicidad
MÁAX
E
l V Road Show Publicidad Cancún 2016, considerado la exposición más versátil y completa en el sureste de México con más de tres mil metros cuadrados de exhibición, reunirá los días 25 y 26 de febrero próximos en el Cancún Center a más de 100 proveedores de publicidad para exponer las más innovadoras tecnologías de impresión, maquinaria y promocionales. Lamadrid & Asociados, organizadores de la muestra, refirieron que durante los dos días del evento se llevarán a cabo negociaciones entre los proveedores y los demandantes de servicios publicitarios así como el intercambio de experiencias entre profesionales. El evento está dirigido a toda clase de compradores y visitantes como Directores de Mercadotecnia, Gerentes de Compras, Gerentes de Marca, Industria Hotelera, Publicistas y Agencias de Comunicación y Diseño. Entre los expositores participantes destacan artículos promocionales como USB, cilindros, power banks, puntos de venta para materiales POP y BTL, medios de comunicación como revistas especializadas, medios exteriores, radio, televisión y prensa, medios electrónicos; artes gráficas como proveedores de hardware y software, insumos para fotografía e impresión, maquinaria para artes gráficas; servicios como agencias de publicidad y mercadotecnia, agencias de diseño gráfico y web, agencias de audio y video; textil y bordados como uniformes, camisas y playeras; empaque como etiquetas, bolsas y cintas; señalización como pantallas, señalización convencional y digital, uniformes, playeras y bolsas ecológicas.
10
Febrero 2016
Se trata, afirman, los organizadores, del lugar más importante para encuentros de negocios entre profesionales oferentes y demandantes de servicios y productos publicitarios en el Caribe Mexicano
Mauricio cercano a la ciudadanía MÁAX
C
onvencido de que el trabajo y dar solución a las necesidades de los ciudadanos es la mejor carta de presentación, el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante ha mantenido una política de gobierno cercano, con diálogo directo con los habitantes de las colonias, para escuchar y resolver. “Como gobierno debemos dar solución a las verdaderas demandas de quienes por muchos años han anhelado mejores niveles de bienestar para sus familias, por eso me gusta escuchar a la gente, porque son los ciudadanos quienes viven en las colonias y pueden decirnos qué se necesita, porque no vamos a pavimentar donde quizá lo que necesitan es alumbrado público, por eso mantenemos la cercanía porque de esta forma nosotros como gobierno podemos tomar medidas de inmediato”, afirmó Mauricio Góngora. El resultado de “Mauricio en tu Casa” ha sido de gran éxito y los resultados están a la vista de todos con trabajos como la modernización de sus colonias, instalación de nuevas tecnologías de alumbrado público que a la vez reduce el consumo de watts y permite un ahorro, la creación de parques y mantenimiento y resparación de otros, más domos en escuelas y colonias, infraestructura para el deporte, pavimentación de calles y ave-
nidas, cámaras de vigilancia en diversos puntos de la ciudad, mayor vigilancia y patrullaje de los elementos de Seguridad Pública en las colonias y fraccionamientos, ampliación de cobertura de atención y mejoramiento de servicios en las clínicas municipales de salud, entre otras acciones que se han llevado a cabo tanto en Puerto Aventuras como en Playa del Carmen. Por ello el presidente Mauricio Góngora continúa con su compromiso de seguir visitando a los ciudadanos en sus hogares para así buscar en conjunto alternativas de solución a sus necesidades y de esta forma promover la participación ciudadana. En este sentido habitantes han manifestado en reiteradas ocasiones su reconocimiento al edil Mauricio Góngora por su gran humanismo e interés por el bienestar ciudadano, que a través de su gobierno ha sabido resaltar con atención directa a la ciudadanía y la implementación de obras públicas que dan solución a problemáticas añejas y reales en todo el municipio. En uno de sus recorridos, el munícipe Mauricio Góngora saludó a don Darío Itzincab Pech, una persona de la terca edad que solicitó la reparación de su vivienda, por lo que el presidente instruyó dichos trabajos y días posteriores regresó para supervisar la construcción del techo de material y pintado de bardas del domicilio que habita junto con su esposa,
a fin de mejorar su calidad vida. En este sentido, el sr. Darío asintió, “Mauricio Góngora es la mejor elección que hicimos, es un buen gobernante, me apoyó con mi vivienda pero también estuvo pendiente de la obra y vino a supervisar que todo estuviera bien, la verdad me siento muy halagado que él se haya tomado la molestia de preocuparse por nuestro bienestar”. En otro de sus recorridos, Mauricio Góngora platicó con la señora Lourdes Carolina, quien le expresó la necesidad de realizar la reparación de un parque del fraccionamiento Villas del Sol, así como una de las luminarias, a lo que el alcalde giró instrucciones a la direcciones pertinentes para que a la brevedad se realizaran los trabajos de reparación en las luminarias y el mantenimiento del parque donde niñas, niños y jóvenes pasan momentos de esparcimiento, por tal motivo este día dieron inicio los trabajos de reparación. Por su parte Doña Marbella Concepción Díaz, habitante del fraccionamiento Villamar I refirió cuando la visitó el presidente Mauricio Góngora: “la verdad me dio mucho gusto ver a Mauricio Góngora en la puerta de mi casa, lo invité a pasar a conocer a mi familia y platicamos sobre las necesidades de la colonia y como ahora los niños ya tienen un domo y las calles están bien iluminadas, sin duda Mauricio Góngora es un buen gobernante”. Febrero 2016
11
Exitosa jornada
de limpieza de playas en Puerto Morelos MÁAX
E
l trabajo conjunto del Concejo Municipal de Puerto Morelos y la sociedad civil lograron, este sábado, la recolección de mil 180 kilogramos de desperdicios, entre la playa y el manglar, en conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental. Aproximadamente 320 voluntarios de la comunidad e integrantes de diversas asociaciones y empresas comprometidas con el cuidado del medio ambiente unieron esfuerzos para limpiar cuatro kilómetros de playa y tres de mangle en el camino de acceso a Puerto Morelos. Delphinus, el hotel El Cid, la Red de Educadores Ambientales, los hoteles Secrets Silversands, Now Jade y Sapphire, colaboradores del municipio y ciudadanía en general, todos con el apoyo de la representación estatal de la organización ambientalista Ocean Conservancy tomaron parte en la jornada, que se desarrolló de 8 a 11 de la mañana de este sábado.
12
Febrero 2016
Objetivos de la Educación Ambiental • Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas. • Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica. • Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente. • Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las habilidades necesarias para resolver los problemas ambientales.
En total, se logró la recolección de 212 kilos de vidrio, seis kilos de aluminio, dos kilos de colillas de cigarrillos, 182 kilos de envases de PET, cinco kilos de corcholatas, seis kilos de taparroscas y 767 kilos de basura en general. Leonel Medina Mendoza, presidente del Concejo Municipal de Puerto Morelos, agradeció la participación de todos los involucrados en la labor de limpieza por su contribución a mejorar la imagen de Puerto Morelos. Día Mundial de la Educación Ambiental Cada 26 de enero desde distintos lugares del planeta tierra, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con un firme propósito: generar conciencia entre los gobiernos y la ciudadanía para conservar y proteger el medio ambiente a partir de la participación de todos desde distintos escenarios
y prácticas. Esta fecha, que tuvo su origen en el año 1972 en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, ha expuesto la necesidad de fortalecer los criterios y principios comunes que ofrezcan a los pueblos del mundo inspiración y guía para preservar y mejorar el lugar que todos habitamos. Como resultado de tal celebración en Belgrado (capital de la República de Serbia), en donde participaron expertos de más de 70 países, se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas; es así como en México y en otros países del mundo este día se ha convertido en un referente para orientar y constituir los planes, programas, proyectos y acciones que en materia de educación ambiental se deben desarrollar.
• Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos. • Participación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto. Es necesario comprender el grado de importancia que tiene la cultura ambiental para proteger y conservar nuestro planeta, por lo tanto la educación debe ser en todos los niveles sociales, sin excepción de personas. Febrero 2016
13
14
Febrero 2016
Leyendas mayas
La Leyenda del
Xtabentun
E
l Xtabentun es una de las bebidas más tradicionales de la península yucateca. El nombre quiere decir “viñas enredadas que crecen sobre piedras”, y el sabor es parecido al anís, dulce con un toque de miel y un golpe que revela su naturaleza alcohólica. Es de tradición maya y se fermenta de la flor del mismo nombre. Rivea corymbosa (también conocida como Turbina corymbosaas) es el nombre científico de la Xtabentun, cuyas semillas, al ser ingeridas, pueden causar una sensación de euforia y somnolencia debido a su naturaleza sicotrópica. Según leyendas locales de Yucatán, el origen de la flor viene de un cuento sobre dos mujeres que vivían en el mismo pueblo hace muchos años. Una se llamaba Xtabay, a quien los lugareños llamaban popularmente “Xkeban,” lo que significa prostituta, mujer de mala fama o la que da su cuerpo por amor ilícito. Era una mujer muy bella que entregaba su cuerpo a quien se le antojara. Sin embargo, era de buen corazón y ayudaba a la gente cuando la necesitaban. Si alguien no tenía una prenda para taparse, ella regalaba la ropa fina que le regalaban sus amantes; vendía sus joyas para comprar medicina para los enfermos y cuidaba a los animales que se consideraba inútiles. El pueblo entero la despreciaba y la insultaba públicamente, pero jamás los recriminaba. La otra mujer era Utz-Colel, considerada un ejemplo a seguir. Una mujer decente, bien vestida, virtuosa y de buena familia, con una reputación intachable y que además era virgen. A pesar de su pureza, era una persona fría. Nunca ayudaba a los enfermos y despreciaba a los pobres. Su virtud era falsa y su orgullo era su máximo logro. Fue entonces un día que la gente del pueblo se dio cuenta de que Xtabay tenía varios días sin salir de su casa. Especularon que seguramente andaba en otros pueblos, regalando su amor, pero conforme pasaron los días, una dulcísimo aroma impregnaba el aire. La gente empezó a buscar de dónde provenía tan exquisito perfume, y dieron con la casa de Xtabay. La encontraron muerta, custodiada por animales que lamían sus manos para alejar las moscas. Utz -Colel fúrica argumentaba que todo era mentira. “¿Cómo puede emanar un olor tan delicado de una mujer tan impura?”, decía que eso debía ser obra de los malos espíritus y declaró que si tal aroma podía salir de una mujer tan corrupta, entonces cuando ella muriera, su cuerpo emitiría una fragancia aún más delicada. Por tratarse de una mujer muy respetada en el pueblo, todos estuvieron de acuerdo. Las pocas personas que sentían lástima por Xtabay la enterraron, más por obligación que por amor a ella. Al día siguiente, su tumba estaba repleta de flores blancas que emitían aquel
dulce aroma que había llenado el pueblo los días anteriores. Finalmente, llegó el día de la muerte de Utz-Colel. Su funeral estaba repleto de gente que alababa su virtud, honestidad y pureza. Mientras la lloraban, recordaban sus palabras... Que su cuerpo emitiría un aroma mucho más fragrante que el de Xtabay. Al enterrarla, la tierra con que se había cubierto su cuerpo empezó a expulsar un olor de putrefacción rancia, propio de un cadáver en descomposición. Todos los presentes fueron huyendo, asqueados por el hedor, tan penetrante que ni los buitres se acercaban a hurgar en sus restos. Una planta empezó a crecer sobre su tumba, pero no era nada parecido a la flor que creció sobre la de Xtabay. Era un cactus espinoso llamado “tzacam,” que lejos de tener un agradable olor, es nauseabundo al acercarse uno. La ira invadió a Utz-Colel, por lo que pidió a los dioses la enviaran de nuevo a la tierra de los vivos. Regresó disfrazada de Xtabay y vivió todo lo que no pudo vivir antes de su muerte. De acuerdo a la leyenda, Utz-Colel espera, oculta en la selva, el paso de algún hombre joven para seducirlo y luego quitarle el corazón. Hay quienes dicen haber sido seducidos por una bellísima mujer, y que al despertar a la mañana siguiente, se encuentran a sí mismos abrazados a un cactus. Si algún día vieran a una mujer peinándose con un cactus, no se acerquen, pues se trata de Utz-Colel, esperando a su siguiente víctima. Monumento a la Xtabay (Mérida Yucatán) La moraleja de la historia es que la virtud verdadera viene del corazón. La flor blanca sobre la tumba de Xtabay se llama Xtabentun. De esta misma flor, se puede sacar el néctar que hace la bebida yucateca de miel y anís del mismo nombre. Se dice que cuando uno toma un trago de esta bebida, la sensación mareadora que provoca es comparable a lo sentido por quienes se enamoraban de la carismática Xtabay. Febrero 2016
15
Cancún romperá sus propias marcas este 2016
Máax
U
na de las máximas prioridades y principales logros de la política turística del gobierno de Roberto Borge Angulo se han conseguido a través de su gestión con aerolíneas, al abrir nuevas rutas y más frecuencias como en el caso del vuelo Madrid-Cancún con ocho vuelos más, para un total de 32, y procedentes de Lisboa con 11 llegadas más, para un total de 18, lo que “nos permite prever que la terminal aérea del principal destino turístico del país atenderá a más de 20 millones de pasajeros este 2016, rompiendo así sus propias marcas”. La secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, resaltó el nuevo éxito conseguido por la delegación de Quintana Roo, encabezada por el gobernador Roberto Borge, en la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, en donde se aseguró el incremento de al menos 10 por ciento de turistas procedentes de Europa, y recordó que el Gobierno del Estado recibió por segundo año consecutivo el galardón que otorga Blue Bay Hotels & Resorts por la excelencia en la promoción de sus destinos turísticos. Estableció que con el arribo de más vuelos y más turistas a lo largo de este
16
Febrero 2016
2016, el mercado español se consolidará como el segundo más importante de Europa, sólo por debajo del británico, con la llegada de cerca de 200 mil paseantes, mientras que el portugués tendrá una mayor presencia con poco más de 35 mil visitantes.
Subrayó el acuerdo sostenido por el mandatario estatal con el director de Barceló Viajes, Enrique Riera, con quien pactó incrementar las frecuencias de vuelos procedentes de Madrid y Lisboa hacia Cancún con la aerolínea Evelop, lo que abre paso a un aumento del 10 por ciento del mercado europeo a Quintana Roo, especialmente a la Riviera Maya
Mencionó que en los últimos años se han incrementado el número de vuelos y frecuencias de Europa a Cancún, como ahora es el caso de Madrid y Lisboa y anteriormente de aerolíneas como Condor, en la ruta Munich-Cancún, lo mismo que Air Berlin; Tui ArkeFly que cubre la ruta Hamburgo-Cancún, así como el arribo de cinco vuelos desde Manchester, Finlandia o Suecia, Polonia, Italia y Dublin; Noruega- Cancún, entre otros, lo que ha posicionado a la Riviera Maya como el principal destino turístico de México para el mercado del viejo continente. La titular de SEDETUR destacó también la negociación con la cadena de hoteles Ushuaia de Ibiza para la colocación de capitales en la entidad por 800 millones de dólares, siendo que la entidad es sumamente atractiva para la inversión por el cuidado del medio ambiente, por su seguridad al turista y por la certeza y certidumbre que brinda al empresario. Expresó que la participación de la entidad fue sumamente exitosa en esta edición de Fitur, en la que recibieron a 232 mil visitantes (6 por ciento más que el año pasado) y la asistencia de 125 mil profesionales de la industria turística mundial, 9 mil 605 empresas de 165 países y 178 expositores de diversas partes del mundo.
Anuncia gobernador histórica inversión para Escuelas al Cien MÁAX
E
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció una inversión histórica para el Estado del programa Escuelas al CIEN, de 1,484 millones 008 mil 966 pesos para la rehabilitación física de 1,102 planteles escolares que atienden a 273 mil 675 estudiantes de todos los niveles educativos, por lo que más de 7 de cada 10 alumnos de Quintana Roo resultarán beneficiados entre 2015 y 2018. El jefe del Ejecutivo reconoció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que encabeza Aurelio Nuño Mayer, para atender a las escuelas con mayores necesidades de infraestructura, en beneficio del aprovechamiento escolar del alumnado quintanarroense. —En Quintana Roo esta acción impactará de manera directa en beneficio de 273 mil 675 estudiantes, que representan el 75.92 por ciento de los 360 mil 452 estudiantes de escuelas públicas de todos los niveles educativos de la entidad —destacó. El gobernador Roberto Borge Angulo señaló que la Reforma Educativa está en marcha en Quintana Roo, al atenderse con la mayor prioridad la dignificación de la infraestructura de las escuelas con mayores necesidades y rezagos, a partir de un plan de mejora basado en ocho componentes que atienden los puntos principales de la infraestructura física de los centros escolares. Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, destacó la coordinación alcanzada con la federación y la comprometida participación de los gobiernos municipales de la entidad, para que estas acciones se vean reflejadas lo más pronto posible en una mejor calidad de la educación que reciben las niñas, niños y jóvenes. Explicó que entre 2015 y 2016 se trabaja en las primeras 495 escuelas que atienden a 212 mil 061 estudiantes, mediante una inversión de 875 millones 833 mil 966 pesos, con base en los resultados del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe). —La rehabilitación está diseñada a partir de ocho componentes por orden de prioridad y tomando como base el Cemabe, los diagnósticos del Instituto Nacional de Infraestructura
Física Educativa (Inifed) y del Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) —dijo. El primer componente, detalló Alonso Ovando, atiende lo fundamental que es la seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento para garantizar la seguridad física del alumnado, docentes y toda la comunidad escolar, así como la buena operación del plantel. Otro componente es atender los servicios sanitarios para que sean suficientes y estén en óptimo funcionamiento de manera permanente. También los bebederos escolares serán atendidos para que el alumnado y docentes tengan acceso al agua potable para beber en condiciones de calidad e higiene. También se contempla el suministro de mobiliario y equipo básico para la labor pedagógica; además, las adaptaciones necesarias para la accesibilidad y libre tránsito de personas con discapacidad; así como mejorar las áreas administrativas para un mejor funcionamiento del plantel. Otro componente fundamental que se atenderá en las Escuelas al CIEN, prosiguió el titular de la SEyC, es realizar las adecuaciones para la instalación de los avances tecnológicos con el fin de que las escuelas cuenten con conectividad a internet; y finalmente, mejorar la infraestructura para actividades al aire libre de la comunidad escolar.
El jefe del Ejecutivo dijo que resultado de las gestiones realizadas ante el presidente Enrique Peña Nieto, la SEP autorizó la rehabilitación de planteles escolares con mayores necesidades en su infraestructura, entre 2015 y 2018 Febrero 2016
17
El Tecnológico de Carrillo Puerto:
escribiendo historias de éxito Por Carlos Alonso Rodríguez
L
os jóvenes en Carrillo Puerto son personas que con esfuerzo, dedicación y ganas de salir adelante están trascendiendo no solo en el municipio y en el estado, sino en todo el mundo, y para ello cuentan con el apoyo de instituciones educativas como el Instituto Tecnológico Superior, afirmó el M. A. en Administración Willian Hernando Briceño Guzmán, rector de esa casa de estudios. El Tec se distingue por todas las actividades que está realizando –prosiguió–; el año pasado fuimos ganadores de varios reconocimientos nacionales, el último fue el de Vive Conciencia, una aplicación sobre la reserva de Sia’an Ka’an que desarrollaron alumnos y maestros, que compitió contra más de otros 3 mil 400 proyectos que se presentaron. Añadió que el grupo Xcaret ha manifestado su interés por adquirir esa aplicación. Dijo que este 2016 otros jóvenes de la zona están teniendo éxito en el país, como Marcelino Peña y Francisco Poot, quienes se fueron a la Ciudad de México hace un par de semanas, para tener una reunión con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. De igual forma, prosiguió, uno de los hoteles ubicados en la Riviera Maya estuvo muy interesado en apoyar a los jóvenes del Tecnológico y ofreció becas para los estudiantes, una acción que aplaudimos mucho, pues de esta forma no sólo estamos dándoles a los jóvenes del municipio la oportunidad de aprender con prácticas en la vida real, sino que también con la vinculación con el hotel podrán obtener empleo en un futuro. Explicó que otro objetivo que buscan es la internacionalización, y para ello han invitado a otras universidades del mundo a realizar intercambios, tanto de alumnos como de personal académico, para poder desarrollar proyectos con mucha más calidad, al conocer otras cul-
18
Febrero 2016
turas y estilos de vida. Citó, por ejemplo, la experiencia de los maestros Arturo Bayona y Carolina Montalvo, quienes el año pasado estuvieron en San Diego, California, donde presentaron una ponencia sobre una fórmula de tintes vegetales desarrollada por ellos mismos; también el maestro Carlos Gracida y dos alumnos estuvieron en una estancia de mes y medio en Carolina del Sur para perfeccionar el idioma de inglés. Y el 17 de noviembre, las alumnas Ingrid Arceo junto con Ariane Martin se fueron a España a una estancia de tres meses. “Estamos seguros que este año se irán más alumnos y alumnas a diversas partes del mundo, para poder ampliar mucho más sus conocimientos. He de mencionar que las becas obtenidas por estas dos últimas alumnas son financiadas por el gobierno estatal y el gobierno federal con un importe de 300 mil pesos por cada una”.
El objetivo primordial de mandar jóvenes al extranjero es de que ellos vean y aprendan la cultura y la forma de vivir en otras partes del mundo, y que ellos mismos puedan realizar sus proyectos –reiteró el rector–; estas chicas que se fueron a España a su vuelta van a desarrollar un proyecto turístico enfocado al municipio de Felipe Carrillo Puerto y lo perfeccionarán con personas expertas en turismo en España.CVKviXpU4AAx8FZ Afirmó que este año los alumnos y los maestros se involucrarán más para que ganemos el Premio Nacional de Innovación Tecnológica. Al Tecnológico de Carrillo Puerto le hacen falta muchas cosas, admitió; sin embargo, pese a las carencias, nuestros estudiantes están teniendo logros muy importantes en todo el mundo. “El año pasado para nuestro cierre de promoción tuvimos un evento muy grande donde participaron el ex integrante del grupo Elefante, Jorge Guevara, y el DJ más joven de Latinoamérica, Fito Silva; este año buscamos que sea mucho más grande y que supere las expectativas de todas las personas de Carrillo Puerto; de esta forma no sólo logramos el reconocimiento para la institución, sino que también hacemos que el municipio sea impulsado y reconocido por todos los quintanarroenses y todo el país”, concluyó el entrevistado.
Febrero 2016
19
Febrero, mes de arte y creatividad en la Casa de la Cultura de Cancún MÁAX
E
l gobierno de Quintana Roo, por medio de la Secretaría de Educación y Cultura, ha preparado amplia e interesante agenda de actividades para el mes de febrero, enfocada a niños, jóvenes y adultos, a fin que disfruten del taller de creatividad, teatro, ballet, encuentro universitario, danza, cine, conferencias de ciencia y una de tanatología, entre otras actividades programadas en la Casa de la Cultura de Cancún. Como parte de la política cultural impulsada por el gobernador Roberto Borge Angulo, plasmada en el eje Solidario del Plan Quintana Roo 20112016, el calendario de febrero incluyó esta diversidad de actividades, informó la directora de la Casa de la Cultura de Cancún, Juana Guadalupe Santín Velázquez. La agenda dará inicio el viernes 5 de febrero, a las 19:30 horas, con la obra de teatro “Moby: Poeta-ballena”, de Enrique Olmos de Ita, con la compañía de teatro Ecco Escénico, bajo la dirección de Esaú Toscano. La función será en el auditorio del recinto cultural, con una cuota de recuperación de 70 pesos y de 50 para estudiantes y personas de la tercera edad. Precisó que los sábados 6, 13, 20 y 27 de febrero, a las 10 horas, se programó el taller de creatividad sabatino “Alas y raíces a los niños”, para menores de 6 a 12 años de edad, bajo la coordinación de Marcela Sánchez y Jorge Raba, con
20
Febrero 2016
apoyo de la Fundación Oasis. El cupo es limitado y el taller gratuito. Igualmente, los sábados 13 y 20, se presentará la escuela de Ballet Clásico de Cancún con el cuento infantil “El conflicto de Zotz”, bajo la coordinación de Mariangel Giraldo. El evento tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos.
El jueves 18, de 9 a 14 horas se realizará un encuentro universitario denominado “Concurso de canto solista”, con entrada libre en el auditorio del recinto, indicó la funcionaria. Para el viernes 19, a las 11:30 horas, se programó Viernes de “La ciencia llega a tu escuela”, actividad en coordinación con la Academia Mexicana de Ciencia y la Fundación Oasis. En tanto que el sábado 20, a las 10 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura se efectuará “Sábados en la Ciencia”, igualmente en coordinación con la Academia Mexicana de Ciencia y la Fundación Oasis. Ese mismo día y el domingo 21, a las 18 horas, tendrá lugar la Muestra de Danza “Compartiendo Danza” en su cuarta edición, bajo la coordinación de Gabriela Lozano, en el patio central de la Casa de la Cultura con una cuota de recuperación de 50 pesos. El martes 23, indicó, inicia el proyecto “Semana de Cine Mexicano en tu ciudad”, con cortometrajes y talleres. Para el sábado 27, el programa del mes incluye el “Encuentro Tanatológico”, que coordina Alma Rosa Martínez, en el auditorio del recinto cultural, con una cuota de recuperación de 250 pesos, en tanto que para estudiantes y personas de la tercera edad con credencial será de 200 pesos. Las actividades del mes, dijo, concluirán con el recital de ópera que coordina Cecilia Montemayor, programado a las 19 horas, del sábado 27, con entrada libre para el público en general.
MÁAX
E
l Complejo Científico, Tecnológico y Cultural Planetario de Cancún Ka’ Yok’ recibió en enero a más de 600 alumnos de preprimaria, primaria, secundaria y grupos especiales, despertando y fomentando en ellos el interés por la ciencia, tecnología, innovación y cultura, como parte del programa de visitas de grupos escolares. Este programa forma parte de la política social implementada por el gobernador Roberto Borge Angulo, enfocada a la divulgación del conocimiento y desarrollo científico, tecnológico y de innovación a la sociedad, como lo establece el eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, afirmó la jefa del Departamento de Promoción y Relaciones Públicas del Planetario de Cancún Ka’ Yok’, Griselda Toquero Hernández. En el mismo lapso, abundó, visitaron el Planetario más de 50 profesores que acompañaron a los alumnos durante los recorridos de grupos escolares, participando activamente en las diversas actividades que se ofrecen en el lugar. Las visitas, que en su mayoría constan de 4 horas, incluyen recorridos por las áreas de Museografía, Museo del Agua, Observatorio y Domo de Proyecciones, así como actividades de talleres. En ese sentido, detalló que las visitas escolares “Proyecto Peques” para niños de preescolar, está enfocado a desarrollar en ellos la capacidad de observación, despertar su interés, curiosidad y la capacidad de asombro por los fenómenos y los cuerpos astronómicos, así como ayudarles a relacionar los eventos naturales que sienten: día, noche, calor, sombra, luz y las causas que los producen. Para los estudiantes de nivel primaria, secundaria, preparatoria y universidad, así como grupos especiales (personas con algún tipo de discapacidad), el Planetario de Cancún Ka’ Yok’ les ofrece actividades para acercarlos al conocimiento del universo, la preservación del ambiente, la promoción de sitios arqueológicos y las principales contribuciones de la civilización maya a la humanidad, además de las bellezas naturales de Quintana Roo. El programa es aprovechado tanto por estudiantes de planteles públicos como privados y en algunos casos los educandos realizan segunda y hasta tercera visita, por lo que se ha ampliado la oferta de servicios con diversas opciones para cada ocasión.
“Proyecto Peques” una ventana al universo para los niños
Febrero 2016
21
Horacio Cárdenas expone “Doors Of Love”
Máax
U
no de los más constantes artistas plásticos de Cancún, Horacio Cárdenas, inicia el año con una nueva muestra de sus más recientes obras, denominada “Doors Of Love”, exhibida en las instalaciones del hotel Me Cancún a partir del 11 de febrero. Horacio Cárdenas nace en la Ciudad de México. Ha realizado más de 350 exposiciones, la mayoría de ellas individuales, en México, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Las Islas Canarias, España. Una Colectiva en Minneapolis EU Ha creado obra de Gran Formato y diversos murales, amarrado con cuerdas de henequén, a manera de Instalación, diferentes edificios Inició en conjunto con los artistas Silvia Sol y Josef María la tendencia plástica denominada Esencialismo. Su obra se menciona en los libros de texto para secundaria: El Hombre y el Arte de Editorial Patria y Expresarte de Editorial Norma. Tiene publicados dos libros el Libro de Reflexión, editado por RG Distribución en México, y 100 para vivir al 100, de la editorial Pasión por los Libros, Valencia, España. En el año 2003, obtiene el premio de “3ª. Muestra de Creatividad” de Cancún. Recibió en el 2004 la beca Pacmyc. Seleccionado para La Bienal del Sureste Joaquín Claussel 2005, Campeche, México y la Bienal Internacional de Artes Plásticas Costa Rica también en el 2005. En el 2009 el ACCESIT del certamen de Pintura Tenerife-Siglo XXI Arte Contemporáneo en Puerto de Santiago del
22
Febrero 2016
Teide, Tenerife, España. En el 2010 el Premio Especial del Jurado en el certamen de pintura Tenerife-Siglo XXI Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, España. En el 2011 el 1er lugar del certamen de pintura Tenerife-Siglo XXI, España. Ha sido invitado a participar en diferentes concursos como jurado: en México, el Nacional de Pintura de las Secundarias Técnicas en 3 ocasiones, Aseguradoras, Artesanías Estatales, en la Bienal Joaquín Cowdel de Campeche, 8 años consecutivos en el Carnaval de Cancún y 1 en el Carnaval de Adeje, Tenerife España. Seleccionado como el Artista más destacado del Caribe Mexicano por la Revista Brújula, mediante encuesta abierta al público.
Febrero 2016
23