presenta
Editorial
D
os aniversarios enmarcan las páginas de este ejemplar de MÁAX, amigo lector, ambos de gran significado para nosotros. El primero, los 46 años de la fundación de un sueño, tildado por muchos de disparatado, producto de la visión del entonces presidente Luis Echeverría, y que al cabo de casi medio siglo ha superado todas las expectativas, convertido en el destino turístico más importante del mundo, y aún con intención de seguir creciendo. Es una festividad que nos involucra a todos, que nos llena de orgullo y que nos debe conducir a estrechar los lazos de identidad y participación para enfrentar las problemáticas naturales en una urbe de las dimensiones que hoy ha cobrado, y para seguir construyendo en armonía. La otra celebración es muy particular, y nos produce al igual sentimientos de satisfacción, orgullo y ánimo para enfrentar los nuevos retos que el crecimiento nos anticipa: el aniversario número 14 de Grupo Contrapunto, que no festejamos propiamente durmiendo en laureles, sino por el contrario, como nos gusta: trabajando y emprendiendo proyectos por el que, como el de Cancún hace tantos años, no pocos nos tildan de aventurados y disparatados. El festejo de nuestro aniversario fue ocasión propicia para presentar dos nuevas facetas de esta aventura, que inició en abril de 2002 con la emisión del primer ejemplar del semanario Contrapunto; desde entonces hemos crecido en el ámbito editorial, con las revistas Happening y esta MÁAX que hoy nos hace favor de leer, en las ondas hertzianas con el programa Contrapunto Radio, en la televisión convencional con los programas “Historias de Taxistas” y “En Contrapunto”, y en la cobertura noticiosa permanente con nuestra página www.contrapuntonoticias.com y una vasta distribución informativa en más de tres decenas de redes sociales. Ahora, presentamos en sociedad el primer “hijo” de nuestra división editorial de libros: el volumen uno de “Por ningún motivo dejes de ser periodista”, donde nuestro director de redacción, Sergio Masté Panti, presenta 46 entrevistas –a propósito de los 46 años de Cancún– a otros tantos protagonistas del ámbito periodístico, con más de dos décadas de experiencia, contando de voz propia sus historias. Más aun: la ambición nos da para presentar también el proyecto integral que ahora nos ocupa: la plataforma digital Cancún Channel & Radio, disponible en app descargable para iOS y Android, con una variada programación de producción propia, de entretenimiento e información. Lo más importante de todo es que seguimos con el mismo ánimo emprendedor de hace 14 años, y ese es un motivo más para celebrar.
CONTENIDO abril 2016
4 Grupo Contrapunto presenta: Cancún Channel & Radio 9 Cancún Channel & Radio, presenta app ante publirrelacionistas 11 “Por ningún motivo dejes de ser periodista” 15 Cancún: 46 años de un sueño 16 Leyendas Mayas: El pájaro Puhuy 17 UT Cancún sede de Exposición Internacional de Arte Chino 18 Desayuno del Sombrero 2016 20 Kodomo, caminando por el autismo
¡Le agradecemos el favor de su preferencia, y nos leemos el mes que viene!
Presidente Jonathann Estrada » » dirección Francisco Cervera
» FotoGRAFÍA César Guzmán
» arte y diseño Manuel Cruz
» colaboradores José Pinto Casarrubias Angélica Gutiérrez
Esperamos sus sugerencias y comentarios al correo periodistaqr@gmail.com o al teléfono (998) 8494136 MÁAX Núm. 50. Año V, abril 2016. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de certificado de reservado otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de certiticado de licitud de título: En trámite. No. de certificado de licitud de contenido: En trámite. LOS ARTICULOS DE OPINION Y ANALISIS FIRMADOS SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib, Mza 5, Lote 14,
Supermanzana 26, Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Grupo Editorial Contrapunto Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21 MÁAX ES MARCA REGISTRADA
Impreso por UNIPRINT Digitalización Publicitaria S.A de C.V. Calle 62 Nº 320 entre 37 y 39, Colonia García Gineres, Mérida, Yucatán. C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext 1318
@ContrapuntoQR @HappeningQR @MaaxQuintanaRoo https://facebook.com/happeningoficial E-mail: todoloquetenga@hotmail.com http://facebook.com/maaxoficial E-mail: MagazineMaax77000@gmail.com https://facebook.com/jonathann.estrada1 E-mail: periodistaqr@gmail.com
presenta La app Cancún Channel & Radio es totalmente gratuita y se puede descargar a través de las plataformas iOS y Android, para dispositivos móviles, tablets, ordenadores y Smarts TV, con diversos contenidos que lo mantendrán informado del acontecer más destacado en el estado a nivel local, nacional e internacional, además de contar con una programación propia de sano entrenamiento, para todo tipo de público.
4
Abril 2016
En el marco del 14 aniversario del Grupo Contrapunto, el pasado 8 de abril se realizó la inauguración oficial del canal de televisión y radio por internet Cancún Channel & Radio, dirigido por el periodista Jonathann Estrada, en una cena de gala celebrada en el restaurante Julia Mía, ante la presencia de distinguidas personalidades de los ámbitos periodístico, empresarial y político, encabezadas por el gobernador Roberto Borge Angulo, quien durante su intervención emitió una calurosa felicitación al naciente proyecto y a cada uno de sus colaboradores.
Abril 2016
5
6
Abril 2016
Abril 2016
7
8
Abril 2016
presenta app ante
publirrelacionistas En animado convivio con profesionales de las relaciones públicas, el Grupo Contrapunto anunció el lanzamiento de la plataforma digital “Cancún Channel & Radio”, así como la presentación del primer tomo del libro “Por ningún motivo dejes de ser periodista”, de la autoría de Sergio Masté, en el marco del aniversario número 14 de la empresa.
Abril 2016
9
10
Abril 2016
El Grupo Contrapunto llevó a cabo la presentación del libro “Por ningún motivo dejes de ser periodista”, del periodista Sergio Efraín Masté Pantí, y dio a conocer el lanzamiento del canal de televisión y radio por internet Cancún Channel & Radio, ante la presencia de compañeros del gremio, de medios impresos, electrónicos y digitales
“Por ningún motivo dejes de ser periodista” El libro, que es el primer tomo de varios que se prevén realizar, cuenta con 46 entrevistas de semblanza divididas en siete capítulos que recopilan las vivencias de periodistas sobresalientes en Quintana Roo, con más de dos décadas de experiencia. Jonathann Estrada, presidente del Grupo Contrapunto, resaltó la labor que Sergio Masté desarrolla desde hace 14 años en la empresa, la cual auspició la realización de ese sueño, preparado a lo largo de más de dos años.
Por su parte, la periodista Gloria Palma, coordinadora editorial de la revista Cancunnisimo, leyó una emotiva reseña del libro titulada “Si se meten con uno o con una se meten con todos”, donde destacó su gran valor histórico, no sólo porque documenta con entrevistas, crónicas y fotos el desarrollo del periodismo en la entidad, sino también porque “nos muestra muchas razones, escritas en tinta, para restaurar la fraternidad dentro de un gremio tan golpeado y dividido desde el poder”.
Abril 2016
11
12
Abril 2016
Abril 2016
13
14
Abril 2016
Cancún:
MÁAX
46 años de un sueño
miento, un ciclo de conferencias alusivas, la celebración del torneo de pesca “Copa Capitán Ferrat”, en el muelle de Ultramar en Puerto Juárez; la apertura de la galería del archivo histórico municipal en el Instituto de la Cultura y las Artes; el “picnic más grande de Cancún” en el camellón central de la avenida Cobá con Tulum, actividades abiertas al público en general.
El aventurado proyecto –para muchos disparatado– de levantar un nuevo destino en la isla de Cancún, ha superado todas las expectativas casi medio siglo después, irguiéndose como un modelo a seguir y el invento turístico mexicano más exitoso de todos los tiempos A 46 años de su fundación oficial, lo más sorprendente de Cancún es que aún da margen para seguir soñando, pues no es un producto turístico totalmente terminado, aún le faltan varias etapas por desarrollar. Actualmente se construye en Puerto Cancún una zona residencial y comercial de 327 hectáreas con 11,406 cuartos, un campo de golf de 18 hoyos y una marina para 600 atracaderos. Más hacia el sur está el Malecón Cancún –el polémico proyecto Tajamar–, que es un centro urbano mixto, financiero, comercial, de equipamiento y vivienda con 153 lotes para alojar 6 mil 263 unidades turísticas y residenciales, con una superficie total de 135.2 hectáreas. Más al sur se localiza la Rivera Cancún, un proyecto de 3,778 cuartos y dos campos de golf, con una superficie total de 885 hectáreas. Cuando se fundó esta ciudad en 1970, sus pioneros no sabían que estaban haciendo historia. Este año, como cada 20 de abril, aquellos jóvenes emprendedores de antaño, se reúnen de nueva cuenta para recordar y celebrar. El programa de celebraciones del 46 aniversario de Cancún inicia con las tradicionales mañanitas en homenaje a la ciudad, a las 23 horas en la Plaza de la Reforma, con pastel incluido. Se prosigue con una misa de acción de gracias en la iglesia de Cristo Rey, en el parque de Las Palapas, la mañana del 20 de abril, evento a cargo de la Asociación de Pioneros de Cancún.
Macarena
El mismo día, a las 17 horas, en la sede de Bomberos da inicio el tradicional desfile de la identidad, en donde participará la Asociación de Pioneros dentro de la caminata; la actividad culmina por la noche, en la sala de Cabildos, cuando los fundadores de Cancún y la misma Asociación de Pioneros se reúnan con las autoridades locales en sesión solemne para otorgar la medalla Sigfrido Paz Paredes a Julián Balbuena, director general de Best Day, en homenaje a su labor altruista. Otros eventos conmemorativos son una exposición fotográfica sobre la historia de Cancún en el domo del Ayunta-
Orgullosa de crecer en el paraíso: Macarena Carretero La empresaria Macarena Carretero Valdivia, integrante de la asociación Fundadores de Cancún, comentó un poco de sus añoranzas del año de 1978, cuando arribó a ciudad; describe que todo era maleza y caminos blancos. Explicó que procedía de la Ciudad de México, donde todo era diferente, y aunque sólo vino de vacaciones con sus padres, cuando vio lo maravilloso que era Cancún decidió quedarse aquí a realizar su vida. Macarena se define como una defensora de la naturaleza, ya que ella fue criada con diferentes costumbres y en contacto con la selva, muy distinto a lo que viven los jóvenes de ahora, que llevan un ritmo de vida diferente, apegado más a la tecnología Ante la ya cercana conmemoración del aniversario número 46 de Cancún, dijo sentirse dichosa de todo lo que ha aportado como fundadora y amante de la ciudad, y que ha hecho hasta lo imposible por devolverle a Cancún algo de lo que ha recibido de este lugar que la vio crecer. Invitó a la ciudadanía a contribuir aportando cosas positivas para Cancún, “que lo hagan de corazón, no se tiene que esperar de ningún régimen un verdadero cambio, cuando está en nuestras manos la posibilidad de un Quintana Roo mejor”. Abril 2016
15
Leyendas mayas
El Pájaro
Puhuy
No es raro si le alcanza a alguien el crepúsculo yendo por los caminos del Mayab, que son como venas blancas entre la maleza y las frondas de aromas y sombras, le salga al paso con su singular y estridente grito un pájaro que se posa justo donde va a pasar. Y se queda ahí, esperando al caminante. Disfruta mirando su sobresalto; y cuando lo ve acercarse, lanza otro grito vuela de nuevo y más adelante se para en el camino. Sabe que el caminante no va a detenerse, y vuelve a interrumpir con su grito los cantos monótonos de los grillos.
S
u plumaje tiene muchos colores y cada color trae a la mente a un pájaro distinto. Lo que sucedió fue hace mucho, mucho tiempo. Hubo una época en la que las aves no son como las conocemos ahora. Entre ellas había constantes riñas porque todas creían que tenían mayor importancia que las otras, algunas por lo bello de su canto, otras por sus llamativos plumajes. Cada ave tenía su casa en su lugar preferido, pero a veces surgían malentendidos y algunas insistían en tener razón y en no querer ponerse de acuerdo con las demás. Por eso el Gran Señor dispuso que se reunieran todas, para elegir a una que pusiera orden y se retornara a la armonía original. Cada ave pensó que por sus virtudes podría ser la elegida. “Seguramente será elegida el ave con el canto más dulce”, dijo Xkokolch, el ruiseñor, desde la rama de un grueso árbol, “así podrá lograr el concenso de todas y su voz será una caricia para las que se encuentren apesadumbradas”. “Te equivocas -replicó Cutz, el Pavo Montés, mientras se posaba en otro árbol- eso no es lo que necesitamos. Quien gobierne a las otras aves debe ser fuerte, con el carácter y rigidez que el puesto requiere, para poner orden donde nunca lo ha habido”, y con sus garras rompió la rama en la que estaba posado. “¡Estoy en desacuerdo! -contestó
16
Abril 2016
Así lo hace una y otra vez. Entrada la noche, después de acompañarle un rato, se posa a unos palmos de sus pies antes de levantar el vuelo, como despidiéndose, y luego se aleja con un grito que apaga el ruido de sus alas. Este pájaro en realidad es tímido para mostrarse de día; le da pena, porque está vestido con un traje que no es el suyo. Su nombre no se puede olvidar, porque lo dice con su grito, que es inconfundible: “¡Puhuy! ¡Puhuy!”
Chac-dzibdzib, el Cardenal, mientras desplegaba sus alas- no hay otra ave que sea más capaz que yo para gobernar aquí. Mi trayectoria es impecable, y todo el mundo se admira de mi plumaje color escarlata”. Hubo una que se veía meditabunda y sombría. Era el Pavo Real, que se observó y pensó que tenía buena presencia: cuerpo grande, cuello esbelto y andar airoso; su voz era clara y fuerte, pero no tenía buen plumaje. De hecho, poseía escasas plumas grises y opacas. Analizó su caso y, como era ambicioso, pensó que con sólo cambiar de plumaje tendría el éxito asegurado. Entonces se le ocurrió hacer un trato con un amigo suyo de mucha confianza: el modesto y vistoso pájaro Puhuy, cuyas plumas relucían bajo el sol y parecían de plata y zafiro en los plenilunios. “Si tú me prestas tu plumaje, yo podría ganar el concurso y entonces compartiría las riquezas y honores de mi reino”. El pájaro Puhuy aceptó. Le prestaría sus plumas al Pavo Real para que fuera elegido gobernador de las aves y a cambio sería su consejero principal y le serían devueltas sus plumas. Dzul-Cutz el Pavo Real, se dirigió al elegante lugar donde se habían reunido las aves a elegir al Rey de las Aves; al entrar contoneándose y con el cuello erguido, causó exclamaciones y las aves más bellas, que habían pensado ser merecedoras del primer lugar, movieron la cabeza con incredulidad al contemplar la
galanura con la que se adueñaba DzulCutz del evento, mientras entonaba un melodioso gorjeo. El Gran Espíritu, maravillado ante la imagen del Pavo Real, no dudó en proclamarlo como Monarca de las Aves, ordenando difundir la noticia por todos los alrededores. Mientras tanto, el pájaro Puhuy, ausente de la asamblea, esperaba en su refugio bajo un frondoso tulipán, pues sin plumas en las alas y la cola no podía volar. Esperó y esperó durante días y días al Pavo Real, que jamás volvió a verlo. El pequeño Puhuy comprendió que su amigo lo había embaucado. Avergonzado y triste quiso sobreponerse, y comenzó a pedir plumas a las demás aves para formarse un nuevo traje. Todas le cedieron por lo menos una. Por eso su plumaje se volvió multicolor. Pero el Gran Señor Zamná se dio cuenta de lo que había pasado. Reprendió al Pavo Real, y aunque le permitió conservar el plumaje y su donaire, lo privó de su voz armoniosa, con la cual embelesaba a quien se detenía a escucharlo. Y dispuso que las desavenencias entre las aves las arreglara el Espíritu del Aire. El pájaro Puhuy pudo volar de nuevo y alcanzó la cima no sólo de los árboles bajos, sino de la gran ceiba, o yaaxché, a la que antes no se atrevía a llegar. Su voz se hizo más aguda, y se le dio el don de cuidar los pasos de los caminantes al ocultarse el sol.
UT Cancún sede de Exposición
Internacional de Arte Chino
L
a Universidad Tecnológica de Cancún será la sede del 11 al 29 de abril de la exposición internacional de arte chino denominada “El Arte de Verdad, Benevolencia, Tolerancia”, mediante la cual se busca promover el intercambio cultural y dar a conocer la realidad de miles de chinos que profesan la disciplina Falun Dafa y que han sido víctimas de persecuciones del gobierno chino. Un total de 30 obras de una docena de artistas chinos que comparten la práctica espiritual del Falud Dafa, o Falud Dong, utilizando la pintura al óleo con una técnica realista o nuevo renacimiento, dan a conocer las diversas situaciones y circunstancias en las que se han visto inmersos los practicantes de esta disciplina, comentó Cristina Bazán, de la asociación Falun Dafa México. Al inaugurar esta exposición ante el representante de la subsecretaria de Cultura, Lilian Villanueva, Ramón Patrón; así como de la directora de extensión universitaria y servicios estudiantiles de la UT Cancún, Elena Múgica, manifestó que esta colección que se estará abierta a la comunidad estudiantil y público en general para que se divulgue la situación que hoy en día viven miles de chinos y que no se da a conocer. Mediante estas pinturas que parecieran fotografías, dijo, las obras llevan la voz de quienes han sido víctimas de la injusticia. “Los autores intentan crear un sentido estético basado en las formas más altas de esas virtudes, de manera de beneficiar al observador, al arte y a la sociedad. Algunos han arriesgado sus vidas para cumplir esta proeza, bajo la creencia de que el arte puede estabilizar una sociedad a través de su ética y que esto mismo es la responsabilidad de los artistas”. En la exposición que permanecerá abierta de manera gratuita desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, la gente podrá apreciar obras que cuentan una serie de historias, enfocadas en las temáticas de armonía, adversidad, coraje y
justicia; en las cuales los artistas crean un sentido estético basado en las formas más altas de esas virtudes, para que de esa forma se beneficie el observador, el rte y la sociedad. Indicó que las reproducciones litográficas realizadas a partir de las obras originales (mismas que se encuentran exhibiéndose en Nueva York) que se presentan en esta exhibición, son de la más alta calidad, impresas sobre tela y enmarcadas de acuerdo a las características determinadas por los mismos autores. Por su parte, el asesor cultural en la zona norte, Ramón Patrón, manifestó su beneplácito porque a través de esta exhibición no sólo se promueva el arte, sino también la cultura y los derechos humanos; al tiempo que reconoció al encargado del despacho de la rectoría de la UT Cancún, Javier Villanueva Marrufo, por su interés por acercar las actividades artísticas y culturales a la comunidad académica. Al respecto, Elena Múgica de extensión universitaria y servicios estudiantiles, expresó que con este tipo de actividades se fomenta el desarrollo integral de los estudiantes, sobre todo porque se trata de obras que han estado en más de 500 exhibiciones en 50 países en el mundo y que tan sólo en México ya han recorrido más de 30 ciudades, desde Tijuana, Baja California hasta Mérida, Yucatán, y que la intención es que pueda ser vista en diversos espacios de la entidad. Ximena Ávila, jefa del departamento de actividades culturales, expresó que para la Universidad Tecnológica de Cancún es un honor recibir esta exposición que dará continuidad a la proyecciones que se realizaron el año pasado de los documentales “Trascendiendo el miedo” y “Free China” para que los universitarios conocieran la situación que viven los practicantes del Falun Dafa en China. Abril 2016
17
Desayuno del
18
Abril 2016
Sombrero 2016 MÁAX
E
l hotel Urban Krystal Cancun fue escenario del tradicional Desayuno del Sombrero, convocado por las señoras Mariana Zorrilla de Borge y Luciana Da Via de Carrillo, presidentas honorarias del DIF estatal y del municipio Benito Juárez, donde se dieron cita distinguidas damas de la sociedad cancunense y de la Riviera Maya. Este desayuno se realiza cada año para fortalecer los programas de asistencia social del DIF estatal, con la participación de las integrantes de los voluntariados que integran el Patronato, pues los fondos recaudados serán destinados a los programas de asistencia social de la dependencia. En animado convivio, las damas asistentes disfrutaron de un delicioso desayuno y participaron en un concurso de sombreros, a la vez que con sus aportaciones contribuyen a que el DIF siga ayudando a la integración de las familias benitojuarenses.
Abril 2016
19
Kodomo
Caminando por el Autismo
MÁAX
E
n conmemoración del Día Internacional del Autismo, del Centro Especializado Kodomo organizó por segunda ocasión en Playa del Carmen una caminata de concienciación y para apoyar a las personas que viven en esta condición, actividad encabezada por la presidenta fundadora de la asociación, Damaris Menes. La marcha, que partió a la altura de la calle 34 Norte con Quinta Avenida con dirección a la Plaza Fundadores, contó con una gran participación ciudadana, de la que damos cuenta en las presentes imágenes. “Nuestra intención es sensibilizar a la sociedad de Playa del Carmen y del estado a fin de que no etiqueten a nuestros niños o adultos como personas enfermas o autistas”, puntualizó Damaris Menes. Explicó que a diferencia de los niños o personas con síndrome de Down, quienes viven con autismo no presentan rasgos físicos, de manera que pasan como personas regulares, así que “la intención es mostrar las características del autismo y dejar de ser prejuiciosos”, manifestó.
20
Abril 2016
Abril 2016
21
22
Abril 2016
Abril 2016
23