30 Diciembre de 2014 Quilmes, Buenos Aires Año 3 Número 180 Ejemplar de gentileza
El Obispo brindó junto a los trabajadores de prensa
Página 6
Alertan sobre los efectos del golpe de calor
Página 4
Trabajos de reencarpetado en el centro de Bernal Página 3
ACTUALIDAD
Textual del intendente:
Advierten sobre el uso de pirotecnia en las fiestas
“No hay gobierno más peronista y kirchnerista que el nuestro”
Página 2
Actualidad
Nueva jornada de limpieza en Villa Itatí Actualidad
Página 3
El Concejo Deliberante despidió el año
Página 3 Página 2
Ya trabajan pensando en el plantel de Falcioni
Los directivos siguen entablando negociaciones para sumar refuerzos y para desvincular a los Página 8 futbolistas que no serán tenidos en cuenta. Página 8
ACTUALIDAD
Exitosa operación a dos bebés en el Hospital de Quilmes
El Hospital Isidoro Iriarte operó a dos bebés prematuros de menos de 1 Kg de peso, por problemas cardiovasculares y las intervenciones resultaron exitosas. Se trata de una patología muy frecuente en prematuros y que tiene un alto riesgo para la vida del paciente. Página 3
Toda la información de la ciudad seguila minuto a minuto en www.lanoticiadequilmes.com.ar - Twitter: @CanalQuilmes - Facebook: La Noticia de Quilmes
2
El Concejo Deliberante despidió el año
POLÍTICA LOCALES POLÍTICA
Gutiérrez: “No hay gobierno más peronista y kirchnerista que el nuestro” El jefe comunal quilmeño encabezó un plenario ante cientos de militantes donde destacó las obras y políticas de inclusión y justicia social llevadas adelante por su gobierno, al mismo tiempo que desafió a sus opositores a debatir y participar de las internas.
E
l Concejo Deliberante de Quilmes realizó un almuerzo de fin de año en el restaurante El Historico, ubicado en el centro de la ciudad. Allí compartieron un encuentro todos los empleados que realizan tareas en el legislativo, como así también concejales junto a su personal. Además fueron invitados los periodistas de la ciudad que habitualmente concurren al Concejo a cumplir con su tarea periodistica. El distendido encuentro sirvió para agradecery felicitar a los trabajadores por la tarea cumplida a lo largo de este año. En dialogo con la prensa, el presidente del Concejo, José Migliaccio, dijo que “Ha sido para nosotros un año altamente positivo, rescatando el trabajo de los empleados de carrera del Concejo Deliberante, la gente de maestranza, la prensa, los trabajadores de despachoque ha hecho un trabajo extraordinario; creo que son las cosas para rescatar como balance final de año”. El edil aseguró que “el 2015 será intenso desde los distintos aspectos, quizá se van a notar más las diferencias políticas, se va a plantear más el debate, seguramente tendrá otros matices más profundos los debates de las ideas, pero confiamos en que esto sea como resultado lo mejor para la ciudad de Quilmes”.
E
l intendente Francisco Gutiérrez encabezó el último plenario político del año, ante cientos de militantes que se dieron cita en el local central de la Corriente Peronista Felipe Vallese de Quilmes centro. Al comienzo de su discurso, el mandatario comunal ratificó su candidatura para el año 2015, y reivindicó la figura de Néstor y Cristina Kirchner, como el impulsores de las grandes obras de Quilmes, como el Teatro, el Microestadio y la EMBA. “gobierno peronista y kirchnerista de la historia” “Estamos haciendo obras concretas, por decisión de Néstor y Cristina, porque no hay gobierno más peronista y más kirchnerista en la historia que el nuestro”, dijo el intendente y agregó que “Hemos hecho y estamos haciendo, desde los años 70, contra la dictadura, en el gobierno radical, contra el neoliberalismo. Mientras otros limpiaban zapatos, nosotros estábamos en la calle luchando por los trabajadores y por todas las fábricas de Quilmes y de la Argentina. Por eso estamos orgullosos de nuestra historia porque lo hemos demostrado en todos los lugares y ámbitos, de la provincia, la ciudad y el país”. Quilmes de ayer y de hoy “Algunos dicen que quieren volver a ser el Quilmes de antes. Parece que se olvidan que ese Quilmes de antes, cuando nosotros llegamos al
gobierno, tenía a más de 300 pibes que tenían que ir al juez para que el municipio les compre un remedio. Nosotros terminamos con ese flagelo, y ningún pibe tiene que recurrir a un juez para no quedar desnutrido o sin acceso a la salud. ¿Ese es el Quilmes que quieren? ¿El que no tenía asfaltos? Nosotros antes del fin del 2015, vamos a terminar con las calles de tierra”, dijo Gutiérrez y agregó que “El Quilmes de hoy es mejor en cultura y en educación. Pintamos todas las escuelas, las refaccionamos; hoy Quilmes tiene su teatro, sus centros culturales en Solano y Bernal, recuperamos los carnavales después de 30 años.” Hechos, no palabras “Hoy también hay más de 10 mil pibes trabajando en los talleres barriales. Nuestros pibes son los mejores en folklore. Somos los mejores en deporte social: más de 10 mil chicos participan de las escuelas municipales. Hoy Quilmes es el mejor en deporte entre los 135 municipios. ¿Cuándo antes tuvo Quilmes una acción tan destacada en deporte social?, se preguntó el mandatario comunal y agregó que “Eso no es chamuyo, es la realidad social porque el deporte es parte de la política. Porque a través del deporte y la cultura, sacamos a los pibes de las drogas. Política también es que ningún barrio esté sin agua potable y cloacas, y estamos a un paso de lograr el 100 por cien de estos servicios esenciales. Son obras reales y concretas”.
Abiertos al debate Asimismo, el jefe comunal dijo que “A aquellos que parecen que vienen cada tanto de visita a Quilmes, y son legisladores, concejales, diputados, senadores, les pido que alguna vez presenten algún proyecto para solucionar los problemas de la gente en lugar de hablar pavadas. Es bueno el debate interno, y estamos abiertos. Y también con los representantes de otras fuerzas políticas. Hay algunos que vienen de la ciudad de Buenos Aires y nos quieren enseñar cómo hacer política. Tenemos capacidad y experiencia para llevar adelante nuestras políticas. Entre todos vamos a hacer un Quilmes en crecimiento, pero con equidad y justicia social”.
Compromiso
“Faltan cosas, es cierto, pero hay cosas que no dependen del municipio, sino de la provincia y de la nación. No somos ingenuos: cuando hablamos de seguridad, tiene que haber un compromiso conjunto. Nosotros ponemos el combustible y el mantenimiento de los patrulleros y la provincia tiene que poner el personal, como la gendarmería y también la prefectura que pronto vendrá a la ribera”. Finalmente, el intendente aseguró que “La convocatoria es a trabajar de manera solidaria. La gente nos pide un mayor esfuerzo, y cuando lo hacemos lo reconoce. La gente sabe que tiene un intendente que es un vecino más, que vive en el mismo barrio de siempre. Y que trabaja todos los días para hacer de Quilmes una mejor ciudad.”
El grupo Realizar busca sumar El Frente Quilmeño para la Victoria despidió 8 mil nuevos afiliados al PJ el año con un concurrido acto
E
l máximo referente del grupo Realizar de Quilmes, Julio Nieto, fue el único orador en el acto de fin de año realizado en el club El Porvenir, de Quilmes. El dirigente, que estuvo acompañado por el diputado provincial Marcelo Torres y por el titular de AUBASA, Gonzalo Atanassof, entre otros referentes politicos, dijo que “el 2014 fue un año de reflexión para toda la dirigencia política; vemos que es un tiempo de transición democratica donde el vecino está exigiendo que los dirigentes políticos trabajen por las asignaturas pendientes; es un buen año para la dirigencia en la medida que entienda que hay cosas que no se pudieron hacer hasta ahora y que hay que trabajar para la gente”. Sobre la reunión que convocó a
A
militantes y dirigentes del sector, Nieto dijo que “la idea fue despedir el año y brindar por los mejores augurios para el 2015”. Asimismo, Julio Nieto comprometió a sus militantes a realizar durante el mes de enero una campaña en los distintos barrios para sumar 8 mil nuevos afiliados al partido Justicialista.
lrededor de mil militantes kirchneristas participaron del acto de fin de año que el Frente Quilmeño para la Victoria realizó en el salón Lourdes en Quilmes Oeste. Encabezado por la diputada nacional de Quilmes, Mayra Mendoza, el encuentro reunió a distintos dirigentes políticos, entre los que se destacaron el vice presidente de la Camara de Diputados de la Provincia, José Ottavis; Diego Mendez, titular de Anses Quilmes; los dirigentes Hugo Colaone y Fabián Garcia, actual concejal del distrito; la senadora Provincial Nuevo Encuentro, Monica Macha, y Pedro Gómez y Darío Ortizá. En dialogo con la prensa, Mayra Mendoza dijo que “Hoy queríamos compartir con todos los militantes
Director y Propietario: Fernando Roberto Gallo @CanalQuilmes www.lanoticiadequilmes.com.
La Noticia de Quilmes
de los distintos barrios de las diferentes organizaciones que integran el Frente, un brindis para tener los mejores deseos para el próximo año y para redoblar el esfuerzo militante que se tuvo en este 2014 y entre todos poder pensar y trabajar para que Quilmes esté mejor”. Consultada sobre los proyectos para el año 2015 a nivel local, la diputada aseguró que “es necesario que, como hasta hoy, sigamos consolidando y fortaleciendo las organizaciones políticas para pasar de ser una fuerza política organizada, a ser una fuerza electoral que tenga una alternativa y que sea una posibilidad de mostrar kirchnerismo en la gestión del distrito”.
“No tengo ambición de ser intendenta”
En cuanto a su posible candidatura a intendente en las PASO, Mendoza dijo que “Nosotros no hablamos hoy de nombres o de posibles candidatos. El Frente Quilmeño tiene militantes que están a disposición de lo que el proyecto necesite”.
Semanario independiente de la ciudad de Quilmes RNPI: Nº 4.989.653 Impreso en Avisar Impresiones Gráficas info@lanoticiadequilmes.com.ar
3
LOCALES ACTUALIDAD
Advierten sobre el mal uso de pirotecnia en las fiestas
El ministerio de Salud de la Provincia difundió consejos para evitar que la pirotecnia arruine los festejos. El ministro Collia pidió “máxima responsabilidad” a los adultos. Y enfatizó que los chicos “no deben manipular” ningún artefacto.
Q
uemaduras con cicatrices que quedan de por vida; traumatismos oculares que ocasionan pérdidas de visión irreversibles; amputaciones de dedos y otras extremidades, e incluso cuantiosas pérdidas materiales, son tan sólo al-
Recomendaciones La pirotecnia, debe ser manejada únicamente por adultos con protección ocular y ropa no inflamable. -Alejar a los chicos y no apuntar nunca a otras personas u hogares. -Comprar siempre pirotecnia autorizada (“Autorizado por el Renar”). -Colocarla en lugares aireados, lejos de lugares con peligro de combustión. -No colocar pirotecnia en los bolsillos. -No exponerla a fuentes de calor. -Leer y respetar las indicaciones de uso de cada elemento. -Utilizar los fuegos de artificio al aire libre, lejos de edificios o casas. -Si un artefacto no explota, jamás tocarlo. Debe apagarse con abundante agua y mantenerse lejos
gunas de las consecuencias del uso irresponsable de la pirotecnia que, como una costumbre difícil de desarraigar pero no imposible, se producen durante los festejos de fin de año. “Una celebración ideal es aquella en la que no se utiliza pirotecnia”, señaló hoy el ministro de Salud de la Provincia , Alejandro Collia. Pero, para aquellos que deciden comprar estos dispositivos recomendó que “se cercioren de que se trate de productos autorizados por el Registro Nacional de Armas de la Argentina (Renar), así como también que entiendan que los chicos no deben manipular pirotecnia bajo ningún punto de vista”. Collia apeló a la “máxima responsabilidad y prudencia” de los residentes de la Provincia , para que “las celebraciones sean un motivo de encuentro y de alegría, pero no de tragedias”. No obstante, aclaró que “las guardias de los 78 hospitales estarán abiertas las 24 horas y el sistema de emergencia en alerta, ante posibles eventos desafortunados”. El director provincial de Atención Primaria de la Salud , Luis Crovetto, señaló que es fundamental respetar todas las instrucciones de uso presentes en los envoltorios de estos artefactos. “Nunca deben llevarse en los bolsillos y sólo hay que encenderlos al aire libre, lejos de otros elementos
Hospital de Quilmes
Exitosa operación a dos bebés prematuros E l Hospital Isidoro Iriarte operó a dos bebés prematuros de menos de 1 Kg de peso, por problemas cardiovasculares y las intervenciones resultaron exitosas. Los directivos del hospital informaron que durante el último mes se practicaron dos importantes intervenciones cardiovasculares en prematuros extremos, con un pesaje de menos de 1 kg, que permitieron salvarles la vida. Tras un tratamiento químico con medicamentos que no terminó con los resultados esperados, los dos bebés debieron ser intervenidos qui-
rúrgicamente en el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes. Guillermo Robert, director asociado del hospital, contó que se trata de dos prematuros extremos, es decir, con un pesaje menor a 1 kilogramo. El directivo agregó que es una patología muy frecuente en los prematuros y que si no se soluciona tiene un alto riesgo la vida del paciente. El médico aseguró que el sector de neonatología se encuentra en óptimas condiciones para realizar este tipo de intervenciones y que contaron con el apoyo de profesionales del Hospital El Cruce.
que puedan entrar en combustión”, recomendó. No obstante, en la misma línea que Collia, insistió en que “la mejor medida precautoria es no utilizar pirotecnia y elegir otras alternativas ruidosas de festejo que resulten menos problemáticas”.
QUEMADURAS, LESIONES MÁS FRECUENTES
Crovetto indicó que por los siniestros con pirotecnia, las lesiones más comunes son las quemaduras, sobre todo en manos, brazos y rostro, por lo que recomendó lavar la zona con agua fría, retirar anillos, pulseras y otros elementos que causen presión sobre la zona quemada. Asimismo, enumeró una serie de acciones que no se deben hacer, y desterró así algunos mitos: no aplicar lociones, cremas, ungüentos, hielo, pasta de dientes, alimentos congelados, ni grasa, y no remover la piel resquebrajada ni reventar las ampollas. “Pero por sobre todo, hay que asistir de inmediato al centro de salud más cercano y luego consultar con los especialistas”, indicó. Gracias a las campañas encabezadas por el Renar, los lesionados por pirotecnia han disminuido en los úl-
timos años. Es que este Registro ha llevado adelante un exhaustivo control para terminar con la fabricación e importación de pirotecnia ilegal y su compra, en el marco de las facultades que le otorga la Ley Nacional de armas y explosivos Nº 20.429 y los Decretos complementarios. “Hemos visto a familias enteras llegar a la guardia con quemaduras de diversa consideración por trabajar en fábricas de pirotecnia clandestinas”, recordó Martín Menviell, jefe del Servicio de Quemados del Hospital provincial San Martín de La Plata. Y añadió: “Por suerte esta tendencia está en baja, cada vez hay menos ilegalidad en la pirotecnia y esos casos ya no se ven”.
TRAUMATISMOS OCULARES
Además de las quemaduras, “los traumatismos oculares también son motivo frecuente de consulta durante y después de las fiestas”, explicó la directora provincial de Emergencias Sanitarias, Patricia Spinelli. Y en ese sentido destacó que ante una eventual lesión de ese tipo se debe asistir al centro de salud más cercano, no poner parches o gasas y no tocar la lesión.
Trabajos de reencarpetado en Bernal
L
a Comuna intensifica en distintas partes del distrito los trabajos de reencarpetado de varias arterias. En esta oportunidad las tareas tocaron en la calle 25 de Mayo entre Belgrano y avenida San Martin. “Es una continuación del trabajo que venimos realizando en Bernal y en el centro de Quilmes”, dijo el funcionario. Gutiérrez señaló además que “En Quilmes hemos reencarpetado unas 80 cuadras, nos quedan algunas así que también continuaremos trabajando en la zona”.
Nueva jornada de limpieza en Villa Itatí
En el marco del Plan de Abordaje Integral impulsado por la Diputada Nacional, Mayra Mendoza, el pasado lunes se volvió a realizar un operativo integral de limpieza en la zona de la cava de Villa Itatí. Estuvieron al frente de la actividad los promotores socio ambientales, vecinos del barrio que se forman en la Universidad Nacional de Quilmes y el Ejercito Nacional. Los promotores socio ambientales llevaron adelante un trabajo de concientización de los vecinos del lugar sobre la deposición de los residuos, y se informó los lugares donde se encuentran los tachos verdes para que arrojen allí la basura.
4
INFORMACIÓN GENERAL
ACTUALIDAD
Advierten sobre los golpes de calor
Frente a las altas temperaturas previstas para los próximos días, el ministerio de Salud de la Provincia recomendó evitar la exposición al sol en horas pico y aumentar la ingesta de agua, en especial en los niños y adultos mayores, además de no abusar del aire acondicionado para evitar problemas respiratorios.
D
e acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional, hasta el miercoles 31 (ultimo dìa del año) habrá temperaturas muy altas, que rondarán los 33 y los 36º C. El golpe de calor es la enfermedad más grave derivada de la prolongada exposición a las altas temperaturas, y los más susceptibles a padecerla son los bebés y niños de hasta 4 años de edad, las personas de 65 años de edad en adelante, las obesas y las que están enfermas o están tomando ciertos medicamentos. Por eso, “es importante apelar a la responsabilidad y también al sentido común de todos, que nos evitarán exponernos innecesariamente al sol en horario pico, de 11 a 16”, indicó el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, y agregó que “lo ideal es permanecer en lugares ventilados, beber líquidos en abundancia, reponer sales y minerales y aplicarse protector solar si es indispensable realizar actividades al aire libre”. Las señales del golpe de calor varían, pero pueden incluir una tem-
peratura corporal extremadamente elevada (por encima de 39.5°C), piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor), pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas, confusión, somnolencia y sed intensa y hasta pérdida de conocimiento. Frente a la aparición de estas señales, es importante no demorar la consulta médica. No obstante, y hasta tanto se produzca la asistencia médica, se puede enfriar a la víctima rápidamente con cualquier método a disposición, como introducir a la persona afectada en una bañera con agua fría o bajo una ducha fría, rociarla con agua fría con una manguera, aplicarle agua en todo el cuerpo con una esponja, abanicarla. “La pérdida de líquido por la transpiración y la orina se acentúa más cuando hace calor, y justamente son los niños y los adultos mayores quienes no la compensan aumentando la ingesta de bebidas, por eso hay que ofrecerles refrigerios de manera permanente, aunque no tengan sed”, explicó el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto.
Además de la edad, otras condiciones que pueden limitar la capacidad para controlar la temperatura son la obesidad, la fiebre, la deshidratación, enfermedades cardiacas, una circulación deficiente, quemaduras solares y el consumo de alcohol y de medicamentos recetados. “Es conveniente para todas las personas comprendidas en estos grupos, extremar las precauciones y consultar al especialista”, indicó Crovetto y agregó que “también las personas que realizan ejercicios físicos al aire libre deben tomar recaudos, como por ejemplo beber agua antes, durante y después de la actividad física”.
PRECAUCIONES CON EL AIRE
Por último, el especialista recordó tener cuidado con el uso abusivo del aire acondicionado, para evitar los cambios bruscos de temperatura que provocan problemas respiratorios. En las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), alérgicos y asmáticos, quienes son
especialmente sensibles a los cambios de temperatura, el mal uso del aire exacerba los síntomas e incrementa el riesgo de crisis respiratorias que requieren atención de emergencia. Si bien los neumonólogos no desaconsejan el uso de aire acondicionado para dormir, apuntan algunas recomendaciones para evitar enfermarse o bien amanecer con dolor de garganta, dificultad para respirar, estornudos y mucosidad. Lo ideal es mantener el aire acondicionado a 24 grados y en la modalidad ‘FAM’ o ventilador, que es la de menor salida de aire.
Como prevenir el golpe de calor -Evitar la exposición al sol desde las 11 de la mañana hasta las 16. -Tomar agua en forma abundante y frecuente todo el día. -Evitar comidas abundantes. Preferir alimentos frescos, frutas y verduras. -Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes. -Usar ropa suelta, de materiales livianos, porosos y de colores claros. -No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre. -Protegerse del sol poniéndose un sombrero o utilizando sombrilla. -Usar cremas de protección solar factor 30 o más. -Mantener el aire acondicionado entre los 23 y 25 grados. Si hay mucha diferencia con el afuera u otros ambientes las mucosas se secan e inflaman lo que provoca dolor de garganta, estornudos, congestión nasal y mayor riesgo de infecciones
5
INFORMACIÓN GENERAL ACTUALIDAD
Las lluvias y el calor incrementan el riesgo de contraer hantavirus
Aumento de salario para guardavidas del distrito
Es la enfermedad que transmite el ratón colilargo. El ministerio de Salud de la Provincia recomendó medidas de higiene y explicó por qué no hay que barrer donde hay roedores.
Frente a los casos de hantavirus que se detectaron en las últimas semanas en distintos barrios de La Plata, el ministerio de Salud de la Provincia recomendó tomar medidas de prevención contra esta enfermedad que se contrae a través de las deyecciones del llamado “ratón colilargo”. Y explicó que las lluvias y condiciones climáticas que se están registrando favorecen la aparición de roedores en las viviendas. El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, explicó que en lo que va del año “se notificaron 22 casos de hantavirus en la Provincia, cuatro menos que el año pasado a esta altura, de modo que si bien hay un descenso en la estadística general, debemos tener presente que cuando llueve en cantidad, como ocurrió en las últimas semanas, el agua anega las madrigueras y esto obliga a salir a los roedores” Por eso, el titular de Salud pidió “colaboración a la comunidad” para tomar las medidas de higiene necesarias (ver recomendaciones), tanto en las viviendas como en los alrededores, indispensables para evitar nuevos casos de hantavirus, una enfermedad que puede provocar severas consecuencias renales y que tiene una alta mortalidad.
CUIDADO CON EL COLILARGO
Los especialistas del ministerio de Salud advirtieron que las intensas lluvias de las últimas semanas incrementan el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por roedores, como la leptospirosis y el hantavirus.
RECOMENDACIONES
* Combatir las ratas en los domicilios y alrededores. * No entrar en contacto con la orina de los animales domésticos ni silvestres. * Mantener los patios y baldíos libres de basura, escombros, malezas y todo aquellos que pueda servir de refugio a los roedores. * Utilizar guantes o botas de goma para desratizar. En caso de no contar con guantes, reemplazarlos por doble bolsa de nylon. * No permitir la acumulación de aguas pluviales en los domicilio. * No bañarse en aguas contaminadas. * En caso de limpiar lugares cerrados donde pueda haber roedores, primero airear por media hora, luego no barrer en seco, porque al levantar polvillo se puede producir el contagio. Rociar con agua y lavandina y baldear. * No levantar roedores muertos sin protección. Rociarlos con agua y lavandina, esperar 20 minutos,
recogerlos con una pala, colocarlos en bolsa de nylon y enterrarlo. Luego, lavar la pala con agua y lavandina. En todo el proceso, utilizar guantes o doble bolsa de nylon. * Colocar la basura de la casa en recipientes de metal o plástico grueso a prueba de roedores, con tapa firmemente ajustada. * Lavar los platos y utensilios de cocina, inmediatamente después de usarlos y limpiar todo resto de comida que haya caído. * Transportar lejos de las viviendas residuos, vehículos abandonados, neumáticos usados y otros artículos que sirvan como nidos a los roedores. * Usar tela metálica o cemento para sellar, cubrir o tapar todas las aberturas en el hogar que tengan un diámetro mayor o igual a 0,5 cm. * Levantar cimientos de cemento en la construcción de nuevos cobertizos, graneros, dependencias o leñeros.
A todos nuestros lectores les deseamos
La iglesia Nuestra Señora de la Guardia cumpiió cien años E
l obispo de la diócesis de Quilmes, monseñor Carlos José Tissera, ofició la misa de acción de gracias, y a su término, se realizó el tradicional almuerzo comunitario. En la oportunidad, el intendente Francisco Gutiérrez resaltó el festejo de la comunidad bernalense, recordó las misas y fiestas de Bernal y la característica participativa y dinámica de la comunidad. Luego de la bendición y el descubrimiento de las placas recordatorias, Gutiérrez resaltó la presencia del obispo de la Diócesis de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, Carlos Tissera destacando que “estamos acompañando hoy al padre obispo que trabaja muchísimo en toda la comunidad, en representación del padre Francisco que también nos enorgullece a todos los argentinos por su misión evangelizadora y su convocatoria permanente a la paz y el diálogo”.
Los festejos del centenario de la Parroquia continuaron con un espectáculo folklórico musical denominado “La Misa Surera” y el desfile de instituciones de la ciudad, para culminar el año jubilar que tuvo como lema “Ayer, hoy y siempre, María junto a Bernal”. El primer párroco fue el padre Nicolás Esandi SDB y en 1954 se inauguró el templo que hoy es un emblema de la ciudad, en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola.
un próspero 2015!!
6
El Obispo brindó junto a la prensa
ACTUALIDAD
El Intendente y el Obispo enviaron un mensaje de Paz
El jefe Comunal recibió la visita del Obispo en la Casa de la Cultura. Tras un cordial dialogo, monseñor Tissera le entregó al mandatario un cuadro con la imagen del primer obispo de la ciudad, Jorge Novak. Ambos transmitieron a los vecinos un mensaje para estas fiestas.
El Obispo de la Diocecis de Quilmes, Monseñor Carlos Tissera, compartió un encuentro de fin de año junto a periodistas de la ciudad. La oportunidad sirvió para mantener un dialogo ameno y sin apuros con los trabajadores de la prensa local, con los que compartió su experiencia vivida como Obispo de la ciudad, desde que llegó hace ya tres años. Tissera destacó además la labor que viene llevando adelante el Departamento que lucha contra la Trata de Personas y que depende del Obispado. Asimismo, confirmó que el próximo 28 de enero mantendrá una audiencia privada con el Papa Francisco. El encuentro se realizó en la Catedral local, y fue organizado por el responsable del área de comunicación, Nicolás Mirabet.
Imprimimos en
Avisar IMPRESIONES GRÁFICAS Tel: 15-6120-0211 Nextel: 543*5692
E
l intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, recibió la visita del Obispo de la Diócesis de Quilmes, Padre Carlos Tissera en la Casa de la Cultura de Quilmes. Allí dialogaron y el Obispo, le entregó un cuadro con la imagen del Padre Obispo Jorge Novak al intendente Gutiérrez. “Agradezco mucho la visita del Obispo, nos sentimos muy reconfortados, por ello, más en esta fecha que es la fiesta de Navidad del pueblo cristiano”, aseguró el intendente Gutiérrez, además de recordar la importancia de la figura de Novak para todos los quilmeños. “La persona de Novak tiene un significado muy fuerte para todos los quilmeños, por lo que ha significado el, no solo para la iglesia, sino que fue una voz para el pueblo argentino en momentos difíciles y duros. Siempre estuvo ahí para los que sufrían, para los que luchaban y para aquellos que peleaban por una Argentina distinta en la época de la dictadura, visitando las cárceles, dándoles una palabra de aliento y de esperanza a los familiares, a nuestras madres que buscaban a sus hijos o tenían a sus hijos detenidos. Después también en democracia, cuando lucho por el trabajo; hablábamos con el pa-
dre Tissera que uno de los mejores recuerdos que tengo de él es de cuando yo era secretario general de la CGT local, en los momentos que más recrudecía la falta de trabajo, hacer una Misa por el Trabajo y recuerdo que miles de personas se acercaron y Novak, llegó en silla de ruedas y celebró la misa junto a todos los trabajadores para que la Argentina tuviera nuevamente paz y trabajo, que es la dignificación de la familia” recordó el jefe comunal, además de agregar que “también recuerdo sus palabras de aliento, porque muchos de los quilmeños que estuvimos detenido, él fue a visitarnos en aquellos momentos que pensábamos que la vida tenía un final allí, sin embargo Novak estuvo con nosotros, nos alentó, también a nuestras familias y al pueblo de Quilmes”. El cuadro con la imagen del Padre Obispo Jorge Novak, tiene la frase “Que el futuro nos estudie como hombres que hemos buscado por sobre todas las cosas el bien común”.
Esperanza y paz
El intendente Gutiérrez también manifestó su deseo por un 2015 con esperanza y paz, para todos los quilmeños. “Quiero transmitirle al pueblo de
Quilmes nuestro más grande deseo de esperanza, paz y trabajo para todas las familias de Quilmes. También es un momento para que haya paz entre todas las fuerzas políticas, para que trabajemos todos con respeto y tolerancia en un año, que va a ser un año de debate, de ideas y de propuestas, pero debemos hacerlo en ese ámbito. Hoy nos convoca la iglesia y el Papa Francisco; recuerdo las palabras de Francisco cuando estuvimos con él en Roma y si algo nos pidió es dialogo y buscar la unidad y la paz en la Argentina y que todo se canalice en el marco
de buenas relaciones” además de agregar que “también celebramos, y aprovecho la presencia del Obispo para decirle que estamos muy orgullosos como argentinos, pero también como cristianos, del rol de mediador que tuvo el Papa Francisco de acercar a dos pueblos que estaban hace más de 50 años enfrentados como Estados Unidos y Cuba. Esperamos que esas palabras de paz sean fructíferas y se profundicen las relaciones de hermandad y que sea un buen ejemplo para América Latina, para estos tiempos que estamos viviendo”.
Quilmeña con el tercer premio en el concurso de pintura de FEMEBA La jefa administrativa de FEME- ción 2014 del concurso de pintura BA Quilmes, Mariela Pausich, fue que anualmente organiza la Fedeuna de las ganadoras de la edi- ración Médica de la provincia de Buenos Aires.
PetShop San Martín 483 - Quilmes - 4224-9958 - www.amazoniapetshop.com.ar
nando sin saber que le deparará. Con la tranquilidad del verde, el oxigeno indispensable y el agua que se me mimetiza con los colores del paisaje.”
Pausich se alzó con el tercer premio en la categoría “Médicos y La pintura fue realizada con la administrativos”, con su obra “Un técnica de crayón y acuarela sobre lugar”, pensada “Como el sendero tela. de la vida, donde uno se va inter-
CLÍNICA CALCHAQUÍ
La Noticia de Quilmes
19 de Enero
- OBRAS SOCIALES - INTERNACIÓN CLÍNICA Y QUIRURGICA - TERAPIA INTENSIVA - TOMOGRAFÍA HELICOIDAL
O.S.P.A.C.A OBRA SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CERVECEROS
TEL: 4252-0532 AV. CALCHAQUÍ 24 QUILMES OESTE
E
ste sábado, el club de Leones de Quilmes organiza una simultanea de ajedrez, en el marco de la celebración de los 50 años de la institución. Por la mañana, de 9:30 a 12:30, y con la participación de la maesen sacabollos y granide zo los tra Especialista internacional, María Ángeles Plazaola, el encuentro se desarrollará en el atrio de la Catedral de Quilmes (Rivadavia y Sarmiento). En tanto que las categorías infantiles y aficionados, se desarrollarán de 15 a 19 horas en la sede del club de Ajedrez de Quilmes, San Martín casi Guido)
7
DEPORTES
POLIDEPORTIVO
Finalizó la primera etapa de construcción del Microestadio municipal El mandatario comunal recorrió el flamante microestadio municipal que cuenta con una superficie de 5.000 m2. y una capacidad para 6 mil personas sentadas, y aseguró que, en enero se hará la licitación para construir el techo corredizo.
E
l intendente Francisco Gutiérrez junto al secretario Privado, David Gutiérrez, presentó la finalización de la primera etapa de las obras correspondientes al Microestadio “Néstor Kirchner” que está ubicado dentro del predio del Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en Avenida Vicente López y Lafinur de Quilmes Oeste. “Vamos avanzando y concretando los proyectos que nos hemos comprometido. Queremos seguir creciendo, haciendo obras y avanzando en temas de salud, cultural, educativos, social, trabajando fuerte para ir transformando la realidad de Quilmes con un gobierno de puertas abiertas, de la periferia al centro”, aseguró Gutiérrez y destacó que, aunque faltan algunos detalles, el Microestadio tiene una capacidad para 6.000 personas sentadas y ya se puede utilizar para las prácticas deportivas que realiza el Municipio. “Tiene un diseño interesante, con una visión muy amplia, cómoda y que va a albergar a mucha gente. El 23 de enero se va a hacer la licitación de la cubierta, lo que le va a dar otro volumen por la altura y va a tener un sistema corredizo para utilizarlo todo el año en distintos eventos deportivos, culturales y sociales, locales, regionales y nacionales”, dijo el jefe comunal. El secretario Privado, David Gu-
tiérrez resaltó la necesidad que tenía la ciudad de Quilmes de contar con un estadio de estas características. “Es un orgullo, un sueño hecho realidad, que después de tanto tiempo y esfuerzo hayamos logrado este futuro microestadio cerrado. Estamos inaugurando la primera etapa que hacía falta en Quilmes, nosotros desde el Municipio siempre estamos realizando eventos deportivos y culturales que a veces teníamos que suspender o pedir las instalaciones prestadas. La idea es inaugurarlo al principio del ciclo lectivo con todas las escuelas municipales de deporte con la presencia de alguna selección argentina”, aseguró Gutiérrez. Entre otras cuestiones, permitirá fomentar el deporte en general (tanto para quienes lo practican como para quienes lo disfrutan como espectadores); jerarquizar las ligas deportivas municipales y realizar torneos y competencias durante todo el año, sin que la lluvia afecte su desarrollo. En tanto, la arquitecta González indicó estar muy conforme con la culminación de esta etapa, “está a la vista, logramos un lugar para 6.000 personas en lo que tiene que ver con gradas y 2.000 más en la cancha. Una obra muy importante para la ciudad de Quilmes y, como siempre dijo el intendente las obras grandes que
Datos de la Obra La obra del Microestadio Municipal de Quilmes “Néstor Kirchner” dispone de aproximadamente 2.000 m2 para contención de público sentado, graderías de hormigón armado con capacidad para 6.000 personas sentadas; una superficie de servicios de 800m2 netamente deportivos y apoyo administrativo y logístico que a su vez forma parte de un complejo deportivo de aproximadamente 5,7 hectáreas.
necesitaba el Municipio se van construyendo”, afirmó González y destacó el trabajo y la calidad de construcción, los sanitarios, el espacio para la prensa, el sum, la iluminación y todos los desagües para el sector. Finalmente, el arquitecto Hernán Alba, explicó la primer etapa de obra “Lo que vemos es todo el sistema constructivo industrializado, que es con lo que se construyó la tribuna, falta las terminaciones de juntas, las aristas de la cancha donde se van a utilizar portones de emergencia y la demarcación de la cancha. Este piso tiene una terminación superficial (helicóptero) apto para cualquier tipo de deporte, cuando esté la cubierta la idea es tener un piso
que sea móvil, de parquet, para perficie pero una superficie de cepoder tener eventos internacio- mento de este tipo puede abarcar nales de básquet u otro tipo de cualquier tipo de deporte”. deportes que necesitan otra su-
Ciudad de Quilmes
La Noticia de Quilmes 4224-0659 / 2473 / 3773 / 4518 4257-9641 / 4257-3091
8 Quilmes, Buenos Aires - Semana del 22/12 al 29/12 de 2014 Director: Fernando Roberto Gallo - www.lanoticiadequilmes.com.ar - info@lanoticiadequilmes.com.ar Impreso en Avisar Impresiones Gráficas
QUILMES A.C
Se sigue trabajando en el armado del Cervecero de Julio Falcioni
Los directivos de Quilmes no se toman vacaciones y trabajan en el armado del plantel de cara a la vuelta al trabajo, que será dentro de una semana. Junto al nuevo entrenador, Julio César Falcioni, se siguen entablando negociaciones para sumar refuerzos y para desvincular a los futbolistas que no serán tenidos en cuenta.
C
ada vez falta menos para el inicio del nuevo campeonato de Primera División, que tendrá treinta equipos y que se jugará de febrero a noviembre del 2015. Y todos los clubes se mueven para armar sus planteles de cara a una competencia que será muy dura. Quilmes no es la excepción. Tras la salida de Pablo Quattrocchi, ya tiene a su nuevo DT, Julio César Falcioni, y a su primer refuerzo, el arquero Fabián Assmann. Ahora buscan entre siete y ocho más, y también desprenderse de varios nombres. Está claro que la pobre campaña del Cervecero en el último semestre lo hizo bajar mucho en la tabla de los promedios, lo que lo obligará a sumar bastantes puntos en el campeonato largo que se viene. Por ello, la idea de la dirigencia es armar un plantel competitivo, aumentando algo el presupuesto del fútbol profesional. El primer paso importante fue la contratación de un entrenador de jerarquía:
Julio César Falcioni. Si bien firmará su contrato en la semana próxima (hay directivos en vacaciones), desde hace varios días que él mismo se encarga junto a la dirigencia de la contratación de refuerzos. Ya está el primero, y es el arquero Fabián Assmann. El ex Independiente viene de jugar en la Segunda División de México y llegó a un acuerdo con la dirigencia
para sumarse por dieciocho meses. Pero todavía falta, ya que el DT pidió entre ocho y diez incorporaciones para el armado del grupo. Varios nombres ya suenan, aunque al mismo tiempo, hay una importante lista de nombres que trascendieron de jugadores “prescindibles” del actual plantel. Porque para poder incorporar a los refuerzos que se esperan, el club necesita desprenderse de unos
cuantos nombres para mantener las con Nicolás Blandi (sin lugar en equilibrado el presupuesto. ¿Podrá? San Lorenzo) y Sebastián “Papelito” Fernández (en Nacional de MonteLos que suenan video). Además, Falcioni se reuniría para llegar con Rodrigo Braña para convencerlo A la hora de los refuerzos, ya está de seguir en Quilmes. el arquero Assmann. En cuanto a los defensores, se busca un lateral Los “negociables” ya derecho, un lateral izquierdo (suena tienen ofertas Ernesto Goñi, de Estudiantes) y dos Silvio Dulcich es pretendido por centrales (en carpeta está Mariano el fútbol de Bolivia. A Adrián Scifo lo Echeverría, que no seguirá en Boca quieren Nueva Chicago, Gimnasia y pero tiene una oferta muy importante Talleres de Córdoba. A Joel Carli lo de Aldosivi). buscan de Aldosivi y Huracán. SeRespecto a los mediocampistas, se bastián Martínez sería pretendido buscan dos volantes centrales (Die- por Godoy Cruz. A Brian Sarmiento lo go Villar y Martín Pérez Guedes, sin tienen en carpeta Newell´s Old Boys, lugar en Racing, están muy cerca, y Huracán y Tigre. Y por Gonzalo Klutambién suena Juan Manuel Cobo, sener habrían preguntado Huracán, de Olimpo) y un volante ofensivo (hay Gimnasia de La Plata y Talleres de charlas con Cristian “Pochi” Chávez, Córdoba. que viene de jugar en Chile). Lo cierto es que el jueves 8 de eneEl rubro delanteros es el más com- ro el plantel vuelve al trabajo, y del 12 plicado, porque los nombres que se al 23 hará la pretemporada en Mar pretenden son muy cotizados y com- del Plata. Por eso se espera tener noplicados en lo económico. Hay char- vedades en los próximos días.
MACULOPATIA TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO
Av.Vicente Lopez 228 Quilmes Tel: 4253-4293 www.estudiomonteagudo.com.ar