La Noticia de Quilmes 20/3/15

Page 1

20 de marzo de 2015 Quilmes, Buenos Aires Año 3 Número 190 Ejemplar de gentileza Escaneá con tu celu el código QR e ingresá a nuestra Web

Nadia Muzyca deslumbró en el Teatro Municipal Página 6

Quilmes centro: Clausuraron los bares Cronos y Blend

Página 3

Llegan 60 nuevos patrulleros a la ciudad

ACTUALIDAD

Llegan 120 millones de pesos para el hospital de Quilmes

Página 4

Información gral

Proponen llamar “Eva Perón” a la línea de tren General Roca

Página 2

Actualidad

Alerta amarilla por las altas temperaturas Judiciales

Página 5

Impugnan ascenso de jueza quilmeña Así lo manifestó el intendente en el marco del acto de los 90 años del nosocomio. Ese dinero permitirá culminar las obras de refacción y modernización del nosocomio. Desde la Provincia enviaron 200 mil pesos para modernizar el sector de guardia. Página 3

Quilmes viaja a Rosario para medirse con Newell´s

Quilmes partirá hoy al mediodía hacia Rosario, donde mañana jugará como visitante ante Newell´s Old Boys, por la sexta fecha del CampeoPágina 8 nato de Primera División 2015. Página 8

Página 2

ACTUALIDAD

La UNQ realiza actividades a 39 años del golpe militar Desde la Dirección de Cultura de la Casa de Altos Estudios se presentará “El Cuerpo a la Memoria”, una serie de actividades dotadas de un fuerte carácter vivencial, donde el espectador participa activamente y completa la obra.

Toda la información de la ciudad la encontrás en www.lanoticiadequilmes.com.ar - Twitter: @CanalQuilmes - Facebook: La Noticia de Quilmes

Página 6


POLÍTICA LOCALES

2

En voz baja

Junto a Juan Bernasconi, Dunster continúa recorriendo barrios

E

l precandidato a intendente del PRO, Tomy Dunster, recorrió diferentes barrios de Quilmes, al tiempo que dialogó sin apuros con diferentes vecinos. El reconocido modelo estuvo acompañado por el dirigente Juan Bernasconi, responsable del armado territorial en la ciudad. En su recorrida, Dunster expresó que quiere estar al tanto de las necesidades de todos los ciudadanos de Quilmes, Bernal, Don Bosco, Solano y Ezpeleta.

Pérez confirmó que compite en las PASO

ACTUALIDAD

Impugnaron a jueza quilmeña que buscaba un cargo en la Cámara de Apelaciones Se trata de la jueza Diana Español. Desde la Asociación Judicial Bonaerense local salieron con los tapones de punta e impugnaron el pliego de la magistrada quilmeña. Hace un tiempo atrás, desde el mismo gremio la habían denunciado por acoso y maltrato laboral. La Asociación Judicial Bonaerense seccional Quilmes impugnó ante el Consejo de la Magistratura y el Senado bonaerense, el pliego de la jueza en lo Civil y Comercial titular del Juzgado 3 de Quilmes, Diana Español, quien pretende acceder a un cargo vacante en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del fuero local. La información, que fue publicada en el Diario de Quilmes, señala además que el gremio denunció a la magistrada hace varios meses por acoso y maltrato laboral. La denuncia de entonces alcanzó a su secretaria, Florencia Cafarena. Español pretende acceder a integrar el tribunal de Alzada, tras años al frente de un juzgado ordinario.

l diputado provincial Fernando Pérez (Espacio Abierto), confirmó, tras las resoluciones de la convención nacional de la UCR celebrada el sábado, que será candidato a intendente de Quilmes dentro de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las que confluirán la UCR, el PRO y la Coalición Cívica.

La Noticia de Quilmes

El emporio del Tanque

Se trata de una jueza que cuenta además con algunos cuestionamientos de letrados de la matrícula, y una recusación oportunamente impulsada por el abogado Miguel Galizzi, patrocinante de los vecinos del barrio “El Emporio del Tanque”, que acusó a la magistrada de tener Diego Bossi encabezó junto a Mayra Mendoza la inauguración de la sede. una conducta abiertamente parciaMariano Massaro, titular de la AJB de Quilmes. lizada a favor de los funcionarios La magistrada está en el foco de ella como a su secretaria letrada. municipales con quienes se debate la atención del gremio de los Judi- En la denuncia radicada ante la la existencia o no de contaminación ciales, que la denunciaron tanto a Suprema Corte, en la que se pide en las tierras de esa zona.

Proponen llamar “Eva Perón” a la actual línea de tren General Roca L

E

la remoción de la jueza, se relata, entre otras cosas, que los malos tratos alcanzaron a una de sus empleadas embarazadas, a cuyo bebé por nacer tildó –según la denunciade “renacuajo”.

a Diputada Nacional de Quilmes, Mayra Mendoza, ingresó un proyecto a la Cámara de Diputados de la Nación para modificar el nombre de la actual línea sur del ferrocarril General Roca. La intención es revalorizar el nombre de esta línea ferroviaria argentina, re-enmarcándola en los conceptos de soberanía y cultura nacional, desarrollo federal, solidaridad, justicia social, movilidad sustentable e igualdad de género ya que ningún FFCC posee nombre de mujer. La legisladora aseguró que “María Eva Duarte de Perón. Evita, fue, es y será símbolo de los sectores trabajadores y populares. Y sería un homenaje hacia ella que un medio de transporte utilizado por los trabajadores lleve su nombre. Hacer a esa mujer parte del paisaje

cotidiano de quienes recibieron su legado cada vez que viajan rumbo a sus trabajos, deviene así, casi en un deber”. Fue Juan Domingo Perón, quién en 1947 hizo efectiva la incorporación del hasta el momento Ferrocarril del Sud a los Ferrocarriles del Estado. Poco después, el 1º de marzo de 1948, el gobierno argentino tomó formal posesión del Ferrocarril de Sud. Ese mismo año, un decreto del Poder Ejecutivo dispuso que en adelante, las líneas llevarían los nombres de próceres o personajes ilustres del país que tuvieran algo que ver con la región en cuestión, es así que llegó a llamarse General Roca. Mendoza explicó que “hoy vivimos un momento histórico respecto de la situación de los ferrocarriles argentinos, por disposición de la presidenta de la Nación se discu-

tirá en el Congreso la estatización de los trenes, retomando el legado de Perón y de Evita, para que vuelvan a ser de todos los argentinos, de todos los trabajadores y que un tren lleve el nombre de una mujer es hacer honor al género”.

El proyecto es acompañado por Horacio Pietragalla; Mauricio Gómez Bull; Juan Cabandié; Anabel Fernández Sagasti; María Teresa García; María del Carmen Bianchi; Mara Brawer; Ana María Ianni; María Luz Alonso y Marcelo Santillán.

“Nunzio” Miguel y Cerna firmaron un pacto de “gobernabilidad” L os equipos técnicos de los candidatos a intendentes doctor Ricardo Cerna por la Unión Cívica Radical, y el doctor Darío ‘Nunzio’ Miguel por el PRO, se reunieron con el objetivo de concretar un ‘acuerdo de gobernabilidad’ para establecer las bases para el nuevo gobierno muni-

Director y Propietario: Fernando Roberto Gallo @CanalQuilmes www.lanoticiadequilmes.com.

La Noticia de Quilmes

cipal. Finalizada la reunión, los candidatos de ambas fuerzas manifestaron ‘la idea crear un plan de gobierno aplicable a Quilmes, que pueda ser instrumentado desde cualquiera de las fuerzas políticas que le toque gobernar’.

Semanario independiente de la ciudad de Quilmes RNPI: Nº 4.989.653 Impreso en Avisar Impresiones Gráficas info@lanoticiadequilmes.com.ar


LOCALES

3

ACTUALIDAD

Destinarán 120 millones de pesos para terminar el hospital de Quilmes

Quilmes centro: Clausuraron los bares Cronos y Blend

Será tras la firma de un convenio con el ministerio de Salud provincial. Así lo manifestó el intendente en el marco del acto de los 90 años del nosocomio. Ese dinero permitirá culminar las obras de refacción y modernización del nosocomio El intendente Francisco Gutiérrez y el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud bonaerense, Pablo Garrido, encabezaron el acto por el 90° Aniversario del Hospital de Quilmes, que se realizó en el teatro municipal de la calle Mitre 721. Gutiérrez manifestó su permanente apoyo y compromiso con el nosocomio local, al señalar que “El Municipio quiere aportar y colaborar en todo para el engrandecimiento del Hospital, el mejor funcionamiento, la mejor atención dentro de nuestras posibilidades”, dijo Gutiérrez quien, junto con el gobierno nacional y provincial, está gestionando la realización de las mejoras edilicias del Iriarte que hace años quedaron postergadas. También elogió la labor del equipo hospitalario del Hospital de Quilmes y anunció que próximamente se firmará un convenio con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires por un total de 120 millones de pesos que permitirá culminar las obras de refacción y modernización del nosocomio. “Hablamos hace unos meses con el ministro de salud Alejandro Collia para ver si en conjunto, la Provincia, el Municipio y Nación, se podía llevar adelante las obras que se necesitan en el Hospital, lo hemos hablado en el Ministerio de Planificación de la Nación y se está poniendo todo el esfuerzo para que se pueda concretar en los próximos días”, aseguró.

hay algo para hacer. Hace poco se había combinado con el arreglo de cuatro de los quirófanos, estamos poniendo en línea de largada el quinto quirófano, en no más de 20 días habrá también un tomógrafo nuevo. Todo esto hace al cumplimiento de una estrategia trazada en conjunto con el gobierno nacional, el provincial y el municipal que se propone llevar la mejor calidad en la atención de los vecinos de Quilmes”. Finalmente, el secretario de Salud local destacó la importancia de que Nación, Provincia y Municipio compartan la misma estrategia de salud: “Seguiremos trabajando conjuntamente y esto nos abre una gran posibilidad no solamenEl acto por el aniversario del hospital se realizó en el Teatro municipal. te en lo referido a la red sanitaria sino que además se hará mucho nario provincial, hizo entrega de Culminación de un subsidio de $200.000 para la hincapié en la informatización del las obras En la ocasión, el mandatario modernización y adaptación de la Hospital y de todas las Unidades Sanitarias”, dijo el funcionario. dijo que próximamente se firmará guardia del nosocomio. En este contexto, Garrido aseun convenio por un total de 120 millones de pesos que permitirá guró que “hacemos un gran esculminar las obras de refacción y fuerzo para poner toda la infraestructura necesaria al servicio de modernización del nosocomio. la gente, con recursos humanos, Subsidio para la guardia capacitación, cambios edilicios, Previo a la celebración que se equipamiento, y tratando siempre desarrolló en el Teatro Municipal, de darle al ciudadano de la proel director del Hospital Iriarte, Juan vincia de Buenos Aires la calidad Manuel Fragomeno, recibió en el en la atención de la salud. En este nosocomio al secretario de Salud sentido, el ministro Collia envió un de Quilmes, y al jefe de Gabinete cheque por $200.000 que serán del Ministerio de Salud de la pro- utilizados para la modernización y vincia de Buenos Aires, Pablo Ga- adaptación de la guardia del Hospital Iriarte. Permanentemente rrido. Luego del descubrimiento de hay obras, el Municipio está pinuna placa recordatoria, el funcio- tando parte del Hospital, siempre

Imprimimos en

Autoridades presentes

Participaron de la celebración: el director ejecutivo de la Región Sanitaria VI, Dr. Vicente Ierace; el director provincial de Saneamiento Ambiental, Dr. Ramiro Tejada; el director ejecutivo del Hospital El Cruce, Dr. Arnaldo Medina; el director ejecutivo del Hospital Evita Pueblo, José Potito, entre otras autoridades provinciales y municipales; destacados profesionales del distrito; personal del Hospital Iriarte, enfermeras, miembros de la Asociación Cooperadora del Hospital y voluntarias.

Durante el último fin de semana, el municipio inspeccionó veintidós locales de esparcimiento nocturno, resultando clausurados cinco de ellos. Además fue impedida la realización de la fiesta privada Paradise Fest en la Ribera , por no cumplimentar los requisitos habilitantes, y fue clausurada otra fiesta privada en Quilmes Oeste.

CLAUSURAS EN QUILMES CENTRO

En el Bar CRONOS ubicado en la calle Garibaldi 228 entre Lavalle y Brown, se detectó la presencia de menores de edad, varios de ellos consumiendo bebidas alcohólicas. En ese marco, se notificó a los propietarios y se comenzó paulatinamente con el desalojo procediéndose a su clausura. Asimismo en una Inspección conjunta con personal del ReBA, resultó clausurado el Bar Blend, por encontrarse expendiendo bebidas alcohólicas fuera del horario permitido.

CLAUSURAN FIESTA PRIVADA

Promovida y detectada a través de las redes sociales, fue clausurada la Del Orten Fest 2, la cual se llevaba a cabo en la calle 394 al 2500 de Quilmes Oeste. En esta fiesta clandestina, además del cobro de entradas y la venta de bebidas alcohólicas, no existía ninguna medida de seguridad.


INFORMACIÓN GENERAL

4 ACTUALIDAD

Seguridad: Se suman 60 nuevos patrulleros a la ciudad

Desmienten informe sobre estadisticas de homicidios en Quilmes

E

E

n el marco de la inauguración de 120 nuevas luminarias para el barrio Papelero, el jefe comunal anunció que en los próximos días se sumarán 60 nuevos unidades 0 kilómetro para los distintos barrios. Además se creará la comisaría de Don Bosco y se pondrá en funcionamiento la de La Matera. También se sumará personal en el GAD, en los equipos de investigaciones y en la división antinarcóticos. Al respecto, Gutièrrez sostuvo que “a través de un acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, se van a estar sumando en los próximos días 60 nuevos patrulleros 0 kilómetro, para ocupar todas las cuadrillas para tener más control con más patrulleros y más policías". Además, dijo que "se van a crear nuevas comisarías; la subcomisaría de Don Bosco va a pasar a ser comisaría y se va a poner en funcionamiento la comisaría de la Matera, pasando de 9 a 11 comisarías. Además habrá un refuerzo del GAD, se va a ampliar los equipos de investigación creando dos zonas, este y oeste, así como también va a aumentar el personal de la división antinarcóticos, para profundizar el trabajo del combate contra la droga en Quilmes".

www.

lanoticiadequilmes.com.ar

l secretario de Gobierno del distrito, Raúl Oviedo, salió al cruce del informe publicado por la Procuración bonaerense, al manifestar que “es antiguo (2013) y no refleja los delitos ocurridos en la ciudad sino también a Berazategui y Florencio Varela”. Asimismo, el funcionario informó las medidas adoptadas por el Municipio para colaborar con la Policía de la Provincia de Buenos Aires. “Nos parece importante aclarar esta situación, porque en varios medios de alcance nacional y local se hizo una publicación, sobre tasa de homicidios que proporcionó la Procuración de la Provincia de Buenos Aires, en el cual no hace un análisis del significado de esa tasa”, dijo el funcionario. En este sentido, agregó: “Nos parece, que de esta manera, se “susceptibiliza” mucho más a la ciudadanía y por lo menos en el caso de Quilmes, queremos aclarar algunos puntos. En primer termino, aclaramos que el informe habla del Departamento Judicial de Quilmes, el cual comprende tres distritos, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Este informe marca alrededor de 170 homicidios que ocurrieron en el año 2013, de los cuales es cierto

que en Quilmes, ocurrieron 96 homicidios” aseguró Oviedo, además de agregar que “por esa razón nos parecía prudente aclarar la situación y plantear esos 96 homicidios que ocurrieron en Quilmes, en el año 2013. De esos homicidios que se produjeron en la ciudad de Quilmes, el 13% se trata de una víctima en ocasión de robo. El 24 % se trata de delincuentes abatidos en enfrentamiento con la Policía, el 9% tiene que ver con casos de violencia familiar, mientras que el 32% son por ajustes de cuenta y el

21% en casos de riña”. Además, informó que “el Municipio está desarrollando políticas con el Gobierno bonaerense en el ámbito de la seguridad”, y recordó que desde el municipio “se está invirtiendo un porcentaje de presupuesto anual municipal, que contempla distintas actividades, como la de colaborar con el Comando de Prevención Comunitaria, la de seguir dándoles refuerzo de combustible a las comisarías, a la Jefatura Distrital y departamental y el construir comisarías


INFORMACIÓN GENERAL ACTUALIDAD

Alerta amarilla en la Provincia por las altas temperaturas

5

La librería “Nota al pie” cumplió dos años

Frente a la persistencia de las altas temperaturas y el alerta del servicio meteorológico, el gobierno bonaerense recordó las medidas para protegerse del calor. Insisten en cuidar la hidratación de lactantes y ancianos.

F

rente al “alerta amarillo” por riesgos para la salud que mantiene el Servicio Meteorológico Nacional, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires recomendó hidratación permanente y aconsejó extremar los cuidados con los lactantes y adultos mayores, que son los más vulnerables frente al golpe de calor. Las autoridades sanitarias de la Provincia recordaron que es fundamental, con las elevadas temperaturas que se registran desde hace ya 48 horas, tomar agua aun cuando no se tenga sed, usar ropa clara y liviana, evitar exponerse al sol desde las 10 hasta 16 y no hacer actividad física de alto impacto. “El llamado ‘golpe de calor’ es la consecuencia más grave de la exposición prolongada a las altas temperaturas y puede ser muy severa en bebés, niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas”, explicó el ministro de Salud de Scioli, Alejandro Collia. El calor intenso durante varios días puede acarrear la pérdida de agua y sales esenciales para el organismo con el consecuente riesgo de deshidratación.

LOS MÁS VULNERABLES

El calor extremo afecta a personas de cualquier edad, pero especialmente a los ancianos y a los bebés, que son los que menos compensan la pérdida de líquido por la transpiración y la orina. Los especialistas del ministerio de Salud de la Provincia dijeron que a las personas de estos grupos etarios se les debe asegurar una adecuada hidratación y ofrecerles

E

líquidos varias veces al día. Por su parte, el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto, destacó que las señales del golpe de calor varían de una persona a otra, pero suelen incluir “una temperatura corporal extremadamente elevada, por encima de 39.5°C, dolor de cabeza, náuseas, mareo y piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor). Además, el pulso y la respiración suelen ser más débiles”. Frente a la aparición de estos signos, es importante no demorar la consulta médica. No obstante, y hasta tanto se produzca la asistencia médica, se puede enfriar a la persona afectada colocándola en una bañera con agua fría o bajo la ducha. Con respecto a los bebés, los expertos insistieron en que durante estos días de intenso calor conviene ofrecerles el pecho con mayor frecuencia y a los niños en general darles bebidas, preferentemente agua fresca, varias veces al día.

Como prevenir el golpe

- Evitar la exposición al sol desde las 10 hasta las 16. -Tomar agua en forma frecuente todo el día, aun si no se tiene sed. - Evitar comidas abundantes. Preferir alimentos frescos, frutas y verduras. -Evitar las bebidas alcohólicas, azucaradas y las infusiones calientes. -Usar ropa suelta, de materiales livianos, porosos y de colores claros. - No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre. - Mantener el aire acondicionado entre los 23 y 25 grados.

l 18 de marzo, la librería de la Universidad Nacional de Quilmes cumplió dos años. Gestionada por la Editorial de la UNQ, nació con el objetivo de revalorizar el libro en la vida académica y cumplir con el propósito fundamental de que los libros lleguen a sus lectores. Nota al pie abrió sus puertas en 2013, ofreciendo únicamente los títulos de la Editorial de la universidad. A los pocos meses, agregó nuevas editoriales, universitarias y de perfil académico. Hoy, sus estanterías sostienen casi 9000 libros, de 30 sellos editoriales, entre los que se incluyen infantiles, ciencias, literatura, divulgación científica, ensayo, ficción, libros de arte y mucho más. Diariamente, miembros de la comunidad UNQ y vecinos de Bernal, la visitan, consultan y se llevan ejemplares que, por mes, suman aproximadamente más de 500 libros. Además del funcionamiento de Nota al pie, los libreros se encargan de la venta electrónica del catálogo de la Editorial UNQ. Durante 2014, más de 600 tí-

tulos se enviaron a distintos puntos del país. La librería participa activamente en las ferias de libros que se desarrollan en la UNQ: organiza las ferias “De la UNQ a la comunidad”- que en la edición 2015 tiene como editorial invitada a Eudeba- y las semanas especiales dedicadas a una editorial en particular (en 2014, fue Siglo XXI Editores). También participa de la “Fiesta del libro y la revista”, ofreciendo promociones y descuentos durante todos esos eventos. Este año, la 4ª Feria “De la UNQ a la comunidad” será el marco en el que la librería festejará su cumpleaños: a los tradicionales descuentos en los libros de la Editorial UNQ, se sumarán regalos, packs de revistas académicas y promociones especiales. La feria comenzó el 18 y finaliza hoy 20 de marzo. El equipo de la librería está formado por Darío Rey Pineda, Rosana Padoan y Nicolás Medina. Nota al pie está ubicada en la galería Rosa de los vientos de la Universidad y abre de lunes a viernes, de 9.30 a 20.30 horas.


6

6

Quilmes Tango Club y sus Encuentros de Tango

El domingo 29 de marzo comienzan los Encuentros de Tango Ciclo 2015 que organiza el Quilmes Tango Club en el Restó-Bar Santamaría en Castro Barros 95, a metros de Belgrano en Bernal. En esta oportunidad se presentará el elenco estable compuesto por César Tossi, Héctor Leone, Miguel Roldán, Diego Valdéz y el buen decir de Nelso Pinola. Como artista invitada Alicia González. El marco musical estará a cargo del Trío del Quilmes Tango Club con Oscar Altamirano y Juan Cisneros en guitarras y el maestro Rodolfo Cabrera en bandoneón. En las presentaciones, como es habitual, Roberto Eduardo Gallo.

Feliz cumple Chapu!!

Que este 24 de marzo sea tu mejor día! Te deseamos que tengas un hermoso cumple rodeado de todas las personas que realmente te quieren!! Gracias por compartirlo con nosotros!! Te queremos mucho Romi!! Ah, prepará el champán… Los Gallo….

LOCALES ACTUALIDAD

La Universidad de Quilmes realizará actividades a 39 años del golpe militar Desde la Dirección de Cultura de la Casa de Altos Estudios se presentará “El Cuerpo a la Memoria”, una serie de actividades dotadas de un fuerte carácter vivencial, donde el espectador participa activamente y completa la obra.

E

n el marco de la semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 39 años del último golpe cívico militar sufrido en la Argentina el 24 de marzo de 1976, la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) presenta “El Cuerpo a la Memoria”, una serie de actividades dotadas de un fuerte carácter vivencial, donde el espectador participa activamente y completa la obra.

Jueves 26 marzo

A las 15 horas dará inicio “El siluetazo”, movimiento artístico-político impulsado por Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kexel, llevado adelante por primera vez el 13 de septiembre de 1983, en plaza de Mayo durante la III Marcha de la Resistencia convocada por las Madres. Es una obra colectiva en la que todos podrán participar dibujando las siluetas o bien como figura-molde de nuestros desaparecidos.

Asimismo, se inaugurará la instalación visual y sonora “Presencias”, de Nicolás Arrúe que estará presente hasta el 17 de abril en el Ágora de la UNQ. Por otra parte, en la Rosa de los Vientos se realizará la inauguración de la "Muestra homenaje" al artista y militante Rodolfo Aguerreberry (1942-1997). Desde las 16 horas se proyectará la sentencia del "juicio por los crímenes CCD La Cacha”, inédito material de archivo realizado por UNQTV. A su vez, se replicará el Círculo de Pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo, invitando a todos a recorrerlo y recordaremos a Rodolfo Walsh, periodista, escritor, dramaturgo y militante argentino, desaparecido en manos de un grupo de tareas militares el 25 de marzo de 1977. En tanto que a las 17.30 horas se dará inicio a un micrófono abierto donde Julio Flores, Guillermo Kexler

y Emiliano Aguerreberry (hijo de Rodolfo), junto a Nicolás Arrúe, relatarán sus experiencias y sensaciones a 39 años del golpe.

Todas las actividades contarán con la participación de la cooperativa artística Identidad Sur y de TXI (Teatro por la Identidad) zona sur.

Exitosa presentación de Nadia Muzyca en el Teatro Municipal

E

l pasado sábado 7 de marzo se presentó en el Teatro Municipal de Quilmes, la primera bailarina del Teatro Colón, Nadia Muzyca. La bailarina quilmeña, subió al escenario del Teatro Municipal, acompañada por los primeros bailarines Federico Fernández y Edgardo Trabalón, junto a Macarena Giménez,

Daiana Ruíz, Maximiliano Iglesias y la soprano invitada Marina Silva. El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, estuvo presente en la Gala de Ballet y Tango junto a más de 500 vecinos, que pudieron disfrutar de manera gratuita fragmentos de algunas de las obras más importantes nueces” y “Don Quijote” entre otras, de la danza clásica como “El Casca- además de una selección de tangos

de Astor Piazzolla. Nadia Muzyca, actualmente Primera Bailarina del Teatro Colón y Primera bailarina del Teatro Argentino de La Plata desde 1999 hasta 2004 con un importante recorrido y reconocimiento internacional, fue la encargada de inaugurar el Teatro Municipal de Quilmes, en el año 2013.

E

ste sábado, el club de Leones de Quilmes organiza una simultanea de ajedrez, en el marco de la celebración de los 50 años de la institución. Por la mañana, de 9:30 a 12:30, y con la participación de la maestra internacional, María de los Ángeles Plazaola, el encuentro se desarrollará en el atrio de la Catedral de Quilmes (Rivadavia y Sarmiento). En tanto que las categorías infantiles y aficionados, se desarrollarán de 15 a 19 horas en la sede del club de Ajedrez de Quilmes, San Martín casi Guido)


DEPORTES

7

INFORMACION GENERAL

Está abierta la inscripción para la escuela municipal de Deportes Miles de personas participan de una amplia oferta de cursos, talleres, práctica de deportes y capacitaciones que se realizan todos los años, gratuitamente, en sedes ubicadas en diversos barrios de la ciudad.

E

l Municipio ofrece numerosas y variadas propuestas educativas, culturales y deportivas, en forma gratuita y en todos los barrios de la ciudad. En el área de Deportes comienza nuevamente el ciclo de las escuelas municipales de fútbol, fútbol recreativo, handball, hockey, softball, voley, básquet, atletismo, patín, natación, gimnasia aeróbica, artística y deportiva, salsa, taekwondo, artes marciales y adultos mayores, además de la Escuela Municipal de Deportes Especiales.

Deporte

El director de Recreación y Deporte Social de la Subsecretaría de Deportes, Pablo Prado, indicó que las actividades comienzan en marzo. La inscripción se realiza en el Polideportivo municipal y también en distintas instituciones del distrito. “Todas las disciplinas son totalmente gratuitas, hay una importante inscripción en atletismo estamos notando una gran demanda que se debe a todo lo que estamos trabajando durante el año y al éxito de los Juegos BA donde salimos campeones” destacó Prado. Informes e inscripción en el Polideportivo municipal, Vicente López

y Lafinur, Quilmes Oeste o al teléfo- que hasta el 6 de abril está abierta no 4278-0107 la inscripción para el Curso de Lengua de Señas que se dictará, como Talleres Barriales todos los años, en forma gratuita En lo que tiene que ver con los para agentes municipales y toda la Talleres Barriales, el director del comunidad en general, en el salón área, Cesar Longueira informó que de fiestas “Chocolate” ubicado en “los Talleres Barriales que brinda avenida 844 N° 1757, San Francisla Secretaría de Cultura vienen con co Solano. un récord histórico, se inscribieron El inicio de clases es el 11 de alrededor de 5 mil personas en los abril. La instrucción se realiza en primeros dos días. Se está viendo dos niveles, los días sábados: inila posibilidad de expandir aquellos cial de 9.30 a 11 y el segundo nivel que ya no tienen cupo, destinados de 11 a 12.30. a niños y adolescentes y sobretodo Verónica Barrionuevo, coordinalas disciplinas nuevas como danza dora y responsable de la actividad, clásica, comedia musical, literatura informó que a partir del convenio para niños. También se están des- que el intendente firmó en 2012 doblando los cursos de guitarra y con la Asociación de Sordomudos se contrataron nuevos profesores de La Plata. para incluir a la lista de espera. Es“Este es el cuarto año consecuti- la Unidad Municipio de Solano, en calle 897 esquina 843 de 8 a 14. tamos viendo cómo podemos dar vo que llevamos este curso adelaninclusión a todos, se está haciendo te con una gran convocatoria. Este un esfuerzo grande porque la idea año decidimos descentralizarlo es que nadie que tuvo la intención del centro de Quilmes porque hade acercarse a hacer una actividad bía muchos vecinos de la periferia quede sin poder hacerla” que por diversos motivos no podían Se pueden inscribir hasta el 30 acercarse y tuvimos la oportunidad de marzo de 9 a 17 en la Casa de de realizarlo en San Francisco Solala Cultura, Rivadavia y Sarmiento. no” aseguró Barrionuevo. Informes e inscripción por mail Curso de Lengua manosquehablanquilmes@gmail. de Señas com; en el facebook: Manos que La Secretaría Privada informó hablan Municipio de Quilmes; o en

Cayó el Mate y comparte la punta con Bera

D

efensores Unidos de Zárate superó como local a Argentino de Quilmes por 3 a 1, y le impidió a su vencido llegar a la cima de las posiciones en soledad, en uno de los cotejos que completó la quinta fecha del torneo de la Primera C. Adrián Martínez, en dos ocasiones y uno en cada tiempo, y Martín Giménez, en la segunda parte, marcaron los tantos de Defensores

Unidos, que actuó como local en la cancha de Fénix en Pilar; Leonel Spíndola, en la etapa inicial, luego expulsado en el período final, había igualado para el conjunto de la barranca quilmeña. Con este resultado, Argentino de Quilmes comparte la cima de las posiciones con Berazategui, Cañuelas y San Telmo con 10 unidades; a su vez, los zarateños llegaron a

4 puntos y abandonaron el último puesto. Por su parte, en el estadio de El Porvenir, Berazategui le ganó como local a Central Córdoba por 3 a 1. Gonzalo Minguillón, Pablo Villagra y Pablo Ortiz señalaron para el equipo ‘naranja’; mientras que Matías Maidana, en contra de su arco, había establecido el empate para el conjunto rosarino.

Ciudad de Quilmes

4224-0659 / 2473 / 3773 / 4518 4257-9641 / 4257-3091


8 Quilmes, Buenos Aires - Semana del 12/03 al 19/03 de 2015 Director: Fernando Roberto Gallo - www.lanoticiadequilmes.com.ar - info@lanoticiadequilmes.com.ar Impreso en Avisar Impresiones Gráficas

QUILMES A.C

El Cervecero viaja a Rosario para medirse con el difícil Newell´s

Quilmes partirá hoy al mediodía hacia la ciudad de Rosario, donde mañana jugará como visitante ante Newell´s Old Boys, por la sexta fecha del Campeonato de Primera División 2015. El entrenador Julio Falcioni haría un solo cambio en el equipo titular: Emiliano Carrasco ingresaría por Claudio Bieler.

S

i bien en el fútbol muchas veces se utiliza la frase “equipo que gana no se toca”, no se aplicaría al Cervecero en el encuentro de mañana. Es que Quilmes visitará a Newell´s desde las 20.30 en el estadio “Coloso Marcelo Bielsa”, con televisión en directo de la señal de cable Deportv y el arbitraje de Mariano González, en uno de los partidos que abrirá la sexta fecha. Y el entrenador Julio César Falcioni, más allá de que el equipo viene de conseguir su primer triunfo en el certamen ante Vélez Sarsfield, haría una variante. Es cierto que Quilmes le ganó bien a Vélez el pasado domingo como local a Vélez, que tuvo momentos de buen juego y que el equipo, dentro de todo, generó algunas situaciones de gol.

Pero también es cierto que hoy está invicto como visitante, y que el partido que se tomó como el ejemplo de “cómo debe encarar El Cervecero los encuentros fuera de casa” es el que jugó y empató en el Estadio Monumental, ante River Plate, 2 a 2. ¿Y cómo es esto? Con dos líneas de cuatro sólidas y con un Diego Buonanotte cerca del área rival, donde más lastima, y no como volante izquierdo, donde no gravita (como le pasó ante Vélez). Entonces, de cara al encuentro de mañana ante Newell´s Old Boys, en una cancha complicada y donde Quilmes nunca ganó en su historia, el DT Julio César Falcioni volvería a apostar al 4-4-1-1 en lugar del 4-4-2 que paró ante Vélez. Y con ello, haría una sola va-

riante: el ingreso de Emiliano Carrasco como volante por izquierda en lugar de Claudio Bieler, y así, Buonanotte pasará a ser media punta, con Rubén Ramírez como único delantero.

El equipo titular ¿Los once probables para mañana?: Fabián Assmann; Gustavo Noguera, Joel Carli, Mariano Uglessich y Lucas Suárez; Rodrigo Gómez, Sebastián Romero, Rodrigo Braña y Emiliano Carrasco; Diego Buonanotte; y Rubén Ramírez. Además hoy viajarán a Rosario Silvio Dulcich, Alan Alegre, Leonel Bontempo, Adrián Calello, Jonathan Zacaría, Nicolás Cabrera, Adrián Fernández y Claudio Bieler (al ser diecinueve jugadores los que se concentrarán, uno se quedará afuera del banco de los suplentes antes del encuen-

tro). Respecto a la lista de citados del partido pasado, hay dos variantes: no está el lesionado Walter Benítez (se rompió el menisco

interno de la rodilla izquierda y tendrá un mes y medio de recuperación) ni Adrián Scifo, y aparecen Silvio Dulcich y Leonel Bontempo respectivamente.

MACULOPATIA TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO

Av.Vicente Lopez 228 Quilmes Tel: 4253-4293 www.estudiomonteagudo.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.