MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Imprenta Buades S.L., C/. Gabriel Miró, 49, Telfs 96 571 12 99 y 96 570 85 04 03181 TORREVIEJA (ALICANTE). REVISTA IMPRESA SOBRE PAPEL ECOLÓGICO. DEPÓSITO LEGAL A.102/1961 COLABORADORES: Emilio Sánchez Campillo, Mari Paz Andreu Latorre, Antonio Sala Buades, Ivo Torres Gómez, Francisco Soribella López, Mariano Montesinos, Francisco Sala Aniorte, Pedro Grimao, Alfonso Pascual, Fernando Guardiola, Encarna Hernández, Francisco Rebollo Ortega, Fabian Tortosa, Inmaculada Vera, Miguel Albentosa, Juan C. Mesa Comino, Fauso Romero, Proyecto Mastral (Rubén Torregrosa Soler - Pablo Samper Hernández) DIRECCIÓN: Francisco Reyes Prieto Pérez, reyes@vistaalegredigital.com. REDACCIÓN: Sandra Calderón Barceló FOTOGRAFÍA: Joaquín Carrión y redacción. EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa”. CONCEJAL DELEGADO: Domingo Pérez Gutiérrez
De reojo hemos estado mirando durante toda la semana el cielo para ver si la lluvia nos permitía disfrutar de toda la programación de fiestas. Ya se había caído el desfile infantil la semana anterior y se había dejado para el día 11 y lo mismo pasó con los autos locos. Así que mañana tendremos un día extra de Fiestas Patronales con la celebración de ambos eventos. Quien sí ha podido salir a la calle durante toda la semana ha sido la Charamita y los toros hinchables de San Fermín que ocupan nuestra portada. Los más pequeños lo pasaron en grande corriendo delante de ellos en un espectáculo que se estrenó el año pasado y que ha sido un éxito en esta convocatoria. También se celebró la Gymkhanica donde los jóvenes mostraron las ganas que tienen de divertirse, cuestión que se hizo aún más patente en La noche golfa. La reunión más multitudinaria fue, un año más, la de las Paellas. Este año se estrenaba nuevo recinto para poder albergar a todos los participantes que se habían inscrito y el recinto de mercados del Parque Antonio Soria cumplió perfectamente con su papel. La Ofrenda de flores y la Procesión fueron los actos centrales de la parte religiosa de estas fiestas y ambas contaron con gran participación. Además de fiestas, esta semana hemos conocido cómo serán las nuevas bases de subvenciones de las escuelas deportivas y que el Ayuntamiento ha aprobado un nuevo protocolo anti-mobbing. Protección Civil celebró su día y en este número de Vista Alegre hemos querido hacer un homenaje a esos hombres y mujeres voluntarios que siempre están a disposición de los torrevejenses. El Parque Natural también está de fiesta. Este mes celebra su 20º aniversario desde que fue reconocido como tal. 10 años son los que ha cumplido el Hospital de Torrevieja desde que abrió sus puertas y en VA hemos querido recordarlo. El 6 de diciembre se celebró el Día de la Constitución y en la víspera de La Purísima se entregó el premio Diego Ramírez Pastor a la Cofradía de Pescadores en un homenaje a todos los hombres de la mar.
SEMANARIO VISTA ALEGRE NOTICIAS
SECCIONES
6 UN HOSPITAL HECHO DÍA A DÍA 10 SE CUMPLEN 2 DÉCADAS DEL RECONOCIMIENTO COMO PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE LA MATA Y TORREVIEJA 13 LAS CALLES SE LLENAN DE FIESTA 24 ENTREVISTA CON LAURA COS BOJ
OPINIONES
22 Y 23 MAGAZINE DE OTOÑO 25-27 DEPORTES 28 DEL ACEQUIÓN A LA PUNTA POR FRANCISCO SALA ANIORTE
29 TORREVIEJA ERA ASÍ... RECORDADLA POR MARIANO MONTESINOS SERRANO
30 CINE, ADL, ...
10 de DICIEMBRE de 2016 - núm. 3010
8 DIVAGACIONES
POR EMILIO SÁNCHEZ CAMPILLO
Los Clubes Deportivos podrán cobrar anticipadamente las subvenciones del Ayuntamiento Las nuevas líneas de subvención deportivas cambian. Pasan de una a tres: la que ya existía destinada a las categorías juveniles y senior y que prácticamente ha quedado igual; la de las categorías inferiores y la de promoción y desarrollo del deporte en los centros escolares para garantizar la actividad deportiva en la jornada continua. Las nuevas bases se publicarán en la primera quincena de enero y según el cálculo de los técnicos municipales se destina una cuantía para estas subvenciones que pasa de 130.000 a 400.000 euros. Así lo anunció el concejal de Deportes, Víctor Ferrández, quien se reunió con los clubes para explicarles las nuevas bases. Los clubes que asuman gastos en las categorías inferiores, de benjamín a cadete, y en los centros escolares disponen de dos fórmulas para pedir cobros anticipados para cubrir lo que resta de temporada sin problemas económicos y sin que se repercuta el coste en los padres y madres. Igualmente servirá para que puedan iniciar la temporada sin problemas. Los clubes podrán acogerse a justificaciones parciales una vez que se haya publicado la resolución definitiva, podrán solicitar un 25 por ciento del total y justificarlo con gastos desde el 31 de octubre hasta el primer trimestre de 2017. La fecha de cobro efectiva de esta primera justificación será entre finales de marzo y la primera quincena de abril y servirá para finalizar la temporada con normalidad. Podrán solicitar un segundo anticipo,
Foto de Archivo
Las nuevas bases contemplan la posibilidad de anticipar hasta un cincuenta por ciento de la subvención a los clubes mediante justificación o mediante anticipo del 25 por ciento si han pedido el anterior o del 50 por ciento si no han pedido ninguno, en ambos casos la justificación se hará con gastos realizados hasta el mes de junio. El pago se hará efectivo antes del inicio de la temporada en septiembre para que puedan cubrir el inicio de la temporada 2017/2018. El
resto de la subvención, o la subvención íntegra si no se han pedido anticipos por justificaciones parciales, se abonará a finales de 2017 o principios de 2018. Por otra parte, en caso de necesidad, los clubes también podrán pedir anticipos de hasta un 50 por cien del importe de la subvención concedida dentro
El borrador del anteproyecto de los presupuestos de 2017 contempla la creación de 40 plazas de monitores deportivos
del mes siguiente al que se les conceda. En este caso la previsión del abono se ha estimado para mediados del mes de marzo y será un requisito indispensable, porque así lo marca la ley, que los clubes que se acojan a esta fórmula presenten un aval. El próximo año, las subvenciones saldrán en la misma fecha y podrán justificarse actividades realizadas desde el 31 de octubre en adelante. Respecto a la subvención de la temporada pasada, si el departamento de Intervención emite el informe favorable, el pago efectivo de la temporada 2015/2016 podría producirse a finales de enero o principios de febrero, coincidiendo con la finalización del apoyo de esponsorización de Agamed, por lo que habrá clubes que podrían asumir lo que resta de temporada con las subvención del año pasado sin necesidad de pedir el primer anticipo.
PLAZAS DE MONITORES DEPORTIVOS
Víctor Ferrández se refirió también a la intención del equipo de Gobierno, tal y como se refleja en el borrador del anteproyecto de los presupuestos de 2017, de crear 40 plazas de monitores deportivos a media jornada, durante diez meses, con lo que se cubrirán las necesidades de las Escuelas Deportivas Municipales. Con esta medida se aumentaría la cobertura que prestaba el anterior contrato, aumentando las horas de servicio. El reparto de estas plazas sería el siguiente: 2 para atletismo, 6 para baloncesto, 4 para balonmano, 15 para
fútbol, 3 para fútbol sala, 1 para gimnasia rítmica, 2 para hockey, 1 para zumba, body combat y yoga, 1 para gimnasia de mantenimiento, 1 para judo, 2 para remo y 2 para rugby. A los que hay que sumar tres que ya estaban previstas y se ha reiterado la necesidad de que se creen, 2 para natación y socorrismo y 1 para fisioculturismo. El coste total de las plazas creadas es de 435.227,43 y también incluye una plaza de coordinador de turismo y eventos deportivos con el objetivo de “desestacionalizar el turismo y potenciar el turismo deportivo en la ciudad”.
El edil también ha manifestado su esperanza en que la subdelegación del gobierno “aunque sea de otro color” autorice las contrataciones porque “lo que queremos es colaboración de todos para que las escuelas tengan la próxima temporada el mejor servicio posible, algo en lo que el PP también puede colaborar”.
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 3
LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL APRUEBA EL PROTOCOLO ANTI MOBBING PARA EVITAR MÁS CASOS DE ACOSO LABORAL El Ayuntamiento de Torrevieja cuenta con un nuevo Protocolo de Prevención Contra el Acoso Laboral. Así lo aprobó la Junta de Gobierno Local, dando cumplimiento a la exigencia de una sentencia por mobbing por la que el Consistorio fue condenado y que fue acatada por este órgano en la sesión del pasado 2 de diciembre. La Secretaria de éste órgano, Fanny Serrano explicó en rueda de prensa que esta sentencia condena al Ayuntamiento a indemnizar con más de 48.000 euros al funcionario que sufrió el acoso laboral y que la Junta había tomado el acuerdo de que “una vez que la sentencia sea firme, se inicien los expedientes disciplinarios con la derivación de las respectivas cuantías económicas a quienes resulten responsables del acoso según la sentencia”. Por otra parte, por un auto del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana no se admite a trámite el recurso del Ayuntamiento de Torrevieja contra una sentencia que le condenó por mobbing en relación a otros tres funcionarios municipales. La edil manifestó que en los asuntos de urgencia se aprobó el Protocolo de Prevención Contra el Acoso Laboral, que formaba parte de la condena al Ayuntamiento por lo que se le había concedido un plazo de 30 días para aprobarlo. Serrano se felicitó por el hecho de que se pueda contar ya con esta herramienta por-
que “entendemos que es un elemento fundamental para que los trabajadores del Ayuntamiento no sufran mobbing, como ocurrió con las cuatro personas que se han visto reconocidas por sentencia, y que no vuelvan a darse este tipo de situaciones que perjudican gravemente a las personas y al servicio público”. En el capítulo judicial, la edil dio cuenta de un sentencia que ha desestimado el recurso de la mercantil que se ocupaba del mantenimiento y reparación del alumbrado público de Torrevieja. La empresa reclamaba por liquidación del contrato 3.417.485 euros más 717.666’36 euros
La reparación de la fachada del Palacio de la Música sale a licitación por 497.000 euros en concepto de intereses y el IVA. La empresa ha recurrido la desestimación en apelación. Serrano destacó otros puntos del orden del día referidos a temas de contratación. En ese contexto anunció la aprobación del expediente de contratación de las obras de reparación de la fachada del Palacio de la Música, que saldrá a licitación por 497.000 euros. La edil subrayó que el elevado coste de estas obras se debe a las características de las placas de la fachada, al modo en el que están ancladas y a la seguridad necesaria para acometer
4 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
la reparación. A partir de la formalización del contrato el plazo de ejecución será de cuatro meses. Igualmente, se dio luz verde a la contratación de la obra de renovación el alumbrado público de Rocío del Mar y Cala Dorada por 245.802’35 euros. También la Junta de Gobierno acordó requerir al propietario arrendador del inmueble de la calle Diego Ramírez Pastor en el que está la biblioteca municipal, que repare de forma urgente las goteras que se detectaron tras las últimas lluvias. El último de los pun-
tos urgentes que aprobó la Junta fue la retroacción del expediente de contratación del servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales. Serrano expuso que cuando se inició el expediente estaba vigente el Plan de Ajuste, por lo que se sacó a licitación por 1.690.507’ 26 euros. “Una vez que hemos eliminado el citado plan que obligaba a reducir el precio de este servicio, al no tener esa limitación derivada de la aprobación de los préstamos del Partido Popular para poder afrontar el Plan de Pago a Proveedores de 2012 y habiendo amortizado esos créditos, podemos sacarlo a licitación por una cuantía que los técnicos consideran más ajustada a la realidad para garantizar que el servicio sea mejor que hasta la fecha”. La nueva cuantía se ha fijado en 1.884.726 euros. El resto de asuntos urgentes que se trataron fueron gastos menores para distintos actos de las fiestas patronales como la contratación de bandas de música o la contratación del personal necesario para los desfiles de gigantes y cabezudos, el conjunto de todos los gastos asciende a cerca de 70.000 euros. También se aprobó el gasto menor para el arrendamiento de dos árboles decorativos navideños, uno para la plaza de la Ermita y otro para la de Encarnación Puchol con un coste de 10.648 euros.
La Cofradía de Pescadores recoge el Diego Ramírez Con la emoción en cada gesto, el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Torrevieja, Pedro Ángel Carmona, recibió de manos de la primera teniente de Alcalde, Fanny Serrano, el premio Diego Ramírez Pastor. Un galardón que desde hace 46 años reconoce el altruismo y la trayectoria de una persona o entidad torrevejense y que en esta ocasión ha premiado al colectivo de los hombres de la mar, una profesión sacrificada y esencial para entender la historia de Torrevieja. Los Tabardos, Los Cañas, Los Valeros, Los Retacos, Los Perines… las generaciones de pescadores de Torrevieja son también los ganadores del Premio Diego Ramírez Pastor 2016. Y en su nombre y rodeado de amigos y compañeros, el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores recibió el galardón recordando la dureza de una profesión que ha tenido como referente en Torrevieja siempre a una Cofradía que ha velado por su bienestar. Carmona, que dirige una entidad con medio centenar de miembros activos y gestiona el atraque en el puerto pesquero de unos cuarenta barcos en temporada, tuvo palabras de reconocimiento para la plantilla del hospital que le trató de una grave enfermedad y reivindicó mejoras en las instalaciones
El Patrón Mayor, Pedro Ángel Carmona, en un momento de su discurso.
Fanny Serrano hizo entrega del premio Diego Ramírez a la Cofradía de Pescadores.
del municipio. Cuestión que reconoció Fanny Serrano, también concejala de Pesca, quien destacó la gran labor que ha hecho desde su creación la Cofradía, manteniendo el espíritu de solidaridad que inspiró su nacimiento sin convertirse en meros gestores administra-
tivos y sabiendo adaptarse a las nuevas circunstancias, aprovechando la apuesta de las grandes superficies por el pescado de lonja. “Así han conseguido convertir al puerto de Torrevieja, a las más que mejorables instalaciones de la Cofradía, en un puerto amable donde
La Cofradía ha sido esencial para mantener el bienestar de los pescadores en Torrevieja. Para ello creó la Escuela de Orientación Marítima; promovió el ambulatorio médico para los pescadores; gestionó la presencia durante muchos años del Instituto Social de la Marina y creó el barrio de pescadores –las llamadas casas baratas- y más recientemente, en los años 90, promovió la construcción de un bloque de viviendas en avenida de las Habaneras, esquina con calle Radio Murcia.
da gusto venir a faenar. Por eso en cada temporada vemos más barcos atracados. Barcos que llegan de todo el litoral, desde Cataluña hasta Andalucía y que suponen importantísimos ingresos no sólo para la propia Cofradía sino también para toda Torrevieja”, dijo la edil. Además de Carmona y Serrano, también intervinieron el exalcalde Paco Díez, quien glosó la historia de la Cofradía, el concejal Luis María Pizana, que habló de su infancia en las Casas Baratas, y el Diputado Joaquín Albaladejo, quien leyó la carta que la ministra de Agricultura y Pesca, Isabel García Tejerina, había enviado a la Cofradía felicitándoles por el premio y agradeciéndoles su colaboración en las campañas de protección.
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 5
Décimo aniversario del Hospital de Torrevieja
Un Hospital hecho día a día El Hospital Universitario de Torrevieja “Dr. Manuel García Gea” ha cumplido sus primeros diez años de vida desde que abrió sus puertas el 21 de noviembre de 2006. Por este motivo, se han desarrollado recientemente diversas actividades para conmemorar los dos lustros de vida de un centro que es la cabecera de todo el Departamento de Salud de Torrevieja, creado también al mismo tiempo que la infraestructura hospitalaria, aglutinando a los municipios de Guardamar del Segura, Pilar de la Horadada, San Miguel de Salinas, Los Montesinos y Orihuela Costa. La creación del hospital colmó las aspiraciones que durante muchos años fueron reivindicadas en Torrevieja, al verse sus escasos recursos de atención público-sanitaria muchas veces saturados, sobre todo en las épocas de mayor afluencia de visitantes. Ya en su momento la reconversión del ambulatorio de la calle Patricio Pérez en centro de espe-
cialistas, dependiente en aquel momento del Hospital de la Vega Baja al que pertenecía Torrevieja, supuso un gran logro pero
gresos, cerca de dos millones de urgencias atendidas y 13.000 nacimientos, entre otras. Y todo ello en el con-
A lo largo de una década se han realizado 167.000 intervenciones quirúrgicas y se han llevado a cabo 169.000 ingresos sin alcanzar de lejos un equilibrio entre la oferta y la demanda, sobre todo teniendo en cuenta el importante crecimiento po-
texto de una población que es considerada como una de las más envejecidas de la Comunidad Valenciana, que además durante esta
Entre los hitos de estos años figura la catalogación del centro como MIR y la conversión en Hospital Universitario blacional de Torrevieja. Estos diez años de existencia del Hospital como cabecera del Departamento de Salud, gestionado por Ribera Salud Grupo mediante concesión de la Generalitat Valenciana, deja cifras que justifican una gran actividad: 167.000 intervenciones quirúrgicas y 169.000 in-
6 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
década ha disminuido notablemente de los 170.000 habitantes con que contaba el departamento en el año 2006, a los 156.000 del presente año 2016. Aún así, las fechas punta de épocas vacacionales siguen requiriendo del esfuerzo y la capacidad de los 1.313 trabajadores con los que cuenta el departa-
mento, que por ejemplo en Urgencias pasan de una media de 180 diarias a más de cuatrocientas durante la temporada veraniega. El Dr. José Antonio Velasco, gerente del departamento, quien permanece en el hospital desde su apertura, ha aprovechado la celebración del aniversario para recordar algunos de los hitos que han destacado en este tiempo, como la catalogación del hospital como centro MIR, en cuanto a lo que supone de prestigio, calidad y formación de nuevos facultativos. También la conversión del hospital en universitario, estrechando lazos con las universidades en materia de investigación. Además, el centro hospitalario ha ido aumentando en servicios que han evolucionado en cantidad y calidad como la cirugía torácica; la maxilofacial, que llegó después; o aplicando una tecnología de última generación en cuestiones tales como la cirugía urológica con láser verde, la de hombro o la cirugía sin sangre, en cuyo campo el hospital torrevejense es una referencia provincial.
Historias con nombre propio Monserrat Sánchez, trasplantada de páncreas y riñón
Carlos Marquina, primer paciente ingresado Miles son las historias humanas que han ido jalonando la vida del hospital desde su puesta en funcionamiento. Con ocasión de cumplirse este décimo aniversario hemos conocido algunas que o bien han tenido un final feliz o, en su caso, son un ejemplo de superación. Entre ellas nos encontramos el caso del primer paciente ingresado que tuvo el centro, Carlos Marquina, que acudió con una angina de pecho y a pesar del tiempo transcurrido se acuerda perfectamente de aquellos días: “Yo no sabía ni lo que me pasaba, pero estaba muy mal y lo que más recuerdo es que me trataron mejor que en mi propia casa”.
Después de seis años en diálisis en diferentes centros hospitalarios, Monserrat Sánchez, encontró en el Hospital de Torrevieja una esperanza para su vida, gracias a los doctores que acogieron su caso y a la valiente decisión de ponerse en sus manos. La solución pasaba por un trasplante de páncreas y de riñón y pese a sus limitaciones todo ha quedado atrás y su apuesta se convirtió en un éxito.
Ramón Pastor, paciente de diálisis Ramón Pastor lleva acudiendo al departamento de Diálisis desde que se puso en marcha en el hospital. “Aquí – refiriéndose al hospital – paso más horas que en mi casa”. Ramón es uno de tantos otros enfermos que le ponen rostro al paciente anónimo y para él una de las claves de su atención médica es la amabilidad con que le tratan las enfermeras y todo el personal sanitario, al que elogia sin reservas.
Maria Enriqueta García, madre de trillizos Entre todas las experiencias, las que mejor sabor de boca dejan son quizás las que salen del departamento de Maternidad. María Enriqueta García, de Guardamar del Segura, guarda un especial recuerdo del nacimiento de sus tres hijos, lo que ocurre es que llegaron en un mismo parto. Ella y sus trillizos han tenido tiempo de conmemorar el aniversario del hospital, con los que acudió al acto que se celebró hace unos días en el centro recibiendo un gran aplauso de los asistentes. María Enriqueta relataba lo asustada que estaba en los momentos previos al alumbramiento de sus bebés, “pero al final todo salió bien”. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 7
Divagaciones Santa Eulalia y Día de los Derechos humanos, Ntra. Sra. de Loreto, patrona de la aviación española, por ser esa fecha cuando los aparatos de Franco le dieron una estiba a los de la República. Lo que le extraña a este que suscribe que siga celebrándose ese día como fiesta oficial por las alas de Franco. Es una inocente opinión, de este modesto artillero de costa, tantos años después. Son asuntos históricos y acepto la opinión de un pobre “guripa” de Artillería. Lo cierto es que los “aparatos nacionales” nos dieron una noche un buen susto. Y el poder haber perdido algunos paisanos inocentes, víctimas por culpa de algunas bombas. Así que fueran enemigos, por cierto, aviadores italianos. La pobre gente que hacía colas para comprar pescados para comer. Y no digo nada de los “moros”, de los que aquí se temió su desembarco por la playa de La Mata. A servidor le llevo a “cuscaletas” hasta Los Montesinos, el que luego se convirtió en mi cuñado. Los “Retacos” fue forma de la que servidor se convirtiera en administrador durante unos años en aquella firma. Se puso aquello de los bombardeos como un temor permanente. ¡A correr se ha dicho!, y Torrevieja se quedaba sin un alma. Se construyeron refugios, uno de ellos esta bajo la plaza de La Constitución. Uno, recuerda de cuando era chico y correteaba por las trincheras de la parte poniente de nuestro pueblo. La tierra de aquellas trincheras pasó a ser una gran explanada para montaje de ferias y aparcamientos, fiestas de Sevillanas y otros eventos, más lo que se venga a presentar en un lugar que hace medio siglo era una playa con astillero. Robamos al mar lo que fue suyo. Recuerda servidor cuando corrió llevando a “cuscaletas” a mi hijo Román sobre un terreno que hace 50 años era una playa para el tendido de redes que apañaban las mujeres del barrio de La Punta. Esposas y viudas de los mamparreros que, luegoluego formaron cofradías para mejorar en algún modo las subsistencias marinas. Algo se logró supuestamente. Recuerda servidor a aquellos “mamparreros” que iban a la “parte” con su “capasico” camino del muelle. Fue un año muy sacrificado para mamparreros de Guardamar, San Pedro y tantos y tantos de esta sufrida Torrevieja en aquel entonces.
Por Emilio Sánchez Campillo
TORREVIEJA PASA A SER PARQUE CENTRAL DE BOMBEROS
El Parque de Bomberos de Torrevieja ya es oficialmente Parque Central, después de la reunión de ayer de la Asamblea General del Consorcio Provincial para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios del que forma parte Torrevieja con veinticuatro municipios de la comarca de la Vega Baja, así lo ha anunciado el concejal de Seguridad y Emergencias, Javier Manzanares. En la reunión se aprobó también la modificación de las zonas operativas de la provincia. En la nueva distribución se creó la denominada Área Sur/Zona Vega Baja Sur en la que ahora queda integrada Torrevieja como Parque Central. El concejal Javier Manzanares, representante del Ayuntamiento de Torrevieja en el Consorcio, ha destacado la importancia de la nueva catalogación del parque del municipio por tratarse de “una reivindicación histórica de la ciudad y de los bomberos” a lo que ha añadido que con este acuerdo “se cumple” el compromiso público que el propio concejal hizo en junio. Manzanares ha dicho que “dejamos atrás la categoría de subparque, y dejamos también de depender de Orihuela. Esto supondrá una mayor dotación humana y de recursos que estarán a disposición de los ciudadanos de Torrevieja, ya que tendremos parques de apoyo”. Igualmente, el edil ha destacado las mejoras que para el parque va a suponer la nueva denominación en cuanto a infraestructuras se refiere”.
La asociación de Madrileños en Torrevieja celebró la Almudena El Coro de la Asociacción de Madrileños en Torrevieja que preside Mary Carmen Zaragoza y dirige Anibal Cano Pettersen celebró su fiesta en honor de la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena, en el Palacio de la Música. Ofrecieron un concierto en el que no faltaron chotis, pasodobles y otras obras. También incluyeron la habanera de Ricardo Lafuente “Torrevieja”, a petición del público que llenó el recinto.
Enrique López Joga
TORREVIEJA CELEBRA EL La fecha del 6 de diciembre sirve para recordar el día en el que los españoles refrendaron mayoritariamente en 1978 una Constitución que en palabras de la primera teniente de alcalde, Los centros educativos recibieron de los portavoces Fanny Serrano, de los Grupos Municipales un juego de banderas de España, Comunidad Valenciana y Torrevieja. “si se aplicase y cumpliese al cien por cien junto con la carta mocracia “reside en unos nuestra propia familia, en de los Derechos Humanos ciudadanos formados que nuestros barrios, colegios, en nuestra sociedad, sería puedan exigir y ejercer institutos y centros de traabsolutamente revolucio- sus derechos y obligacio- bajo; exigiendo a nuestros nario”, aunque matizó que nes” y que hay que apos- políticos que hagan efecla realidad es que “queda tar por “una educación en tivos y reales los artículos mucho por hacer en el te- valores que permita a todo de nuestra norma fundarreno social, económico y ser humano poder aspirar, mental”. sobre todo en el educati- en condiciones de igualSerrano también habló vo”. dad, a un trabajo y a una de la Constitución como Así comenzó en el Salón vivienda digna, a un medio “un marco jurídico lo sude Plenos del Ayuntamien- ambiente saludable, a la ficientemente plural, to torrevejense el acto justicia legal, al desarrollo flexible y abierto, institucional en el que personal y laboral, en deque ha sido capaz se rendía homenaje a la finitiva, a un nivel de vida de crear entre los Constitución y en el que se digno con la libertad como españoles un esentregaron las banderas de estandarte”. pacio de conviEspaña, Comunidad ValenLa primera tenienvencia pero que ciana y Torrevieja a repre- te de Alcalde apostó por además nos da sentantes de los centros “defender la Constitución la posibilidad educativos de la ciudad. de desarrocomo marco de convivenSerrano, que ejerció de cia. Tenemos que defenllarlo y ante alcaldesa accidental, dijo derla cada día en nuestro el que no teque la base de toda de- entorno más inmediato, en nemos que
La primera teniente de Alcalde, Fanny Serrano, que ejerció de alcaldesa accidental, izó la bandera de España en la Plaza de la Constitución.
tener miedo si decidimos cambiarlo en algún aspecto, entendiendo que sólo estará justificado si eso contribuye a acercarnos a la realidad actual de nuestro país y de nuestra sociedad”. La edil matizó que “si decidimos modificar nuestra Constitución, que ha sido la garantía del entendimiento, debemos hacerlo tan inteligentemente como lo hicieron los creadores, los padres de la actual Constitución, con consenso la máxima participación de los ciudadanos”. Tras el discurso institucional y la entrega de banderas que servirán para renovar las que están en los mástiles de los centros educativos, los miembros de la Corporación Municipal bajaron a la Plaza de la Constitución donde la Unión Musical interpretó los himnos de Torrevieja, Comunidad Valenciana y España, momento en el que se izó la bandera nacional.
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 9
10 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 11
12 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
No por esperada dejó de levantar una gran expectación la primera salida a las calles de uno de los festejos populares más arraigados entre los torrevejenses. La salida a las calles de Lily, el Ogro y el Lobo, en la tarde del pasado día 2, con su comparsa de cabezudos acompañados por el sonido de la dulzaina y el tamboril, con sus melodías de siempre, el ora pro nobis o la clásica serafina, abrieron el guion de los actos de las fiestas patronales llenando las calles de fiesta y de alegría, donde los protagonistas fueron los más pequeños, pero también los mayores que revivieron estampas de su juventud. El sábado día 3 fue un día repleto de actividades que comenzó con la segunda edición de la “Gymkhanica de las patronales” que nuevamente organizada por la concejalía de Juventud, tuvo una gran acogida por parte de los jóvenes. Fueron 19 los equipos que tomaron parte, con un total de 79 concursantes, los cuales cubrieron las diez pruebas que formaron parte del recorrido por el centro de la ciudad. Todas ellas estuvieron basadas en la historia y tradiciones locales y también algunas de ellas estuvieron inspiradas en las propias fiestas patronales. Finalmente, después de una fantástica mañana de buen ambiente y mejor humor, resultaron ganadores por este orden, ‘Cuñaos del Tiki Tiki’, ‘Lokanas de Torrevieja’, ‘Recreativo de Juerga’ y ‘Garbanzos Torraos’. También en la mañana del sábado el centro de la ciudad se convirtió en una pequeña Pamplona, reeditando por segundo año el encierro de San Fermín con toros hinchables que actuaron de reclamo para centenares de participantes que se congregaron en la calle Maestro Vallejos, en la espalda de la Iglesia de la Inmaculada, para partir desde allí hasta la plaza de toros que se ubicó en el paseo de Vista Alegre. No faltaron el chupinazo ni los cánticos de ánimo para los pequeños corredores que lo pasaron en grande. La tarde de esta jornada estuvo dedicada al tradicional homenaje a la patrona de la ciudad, La Purísima Concepción que recibió la ofrenda floral de casi un centenar de entidades y colectivos. El desfile partió desde los alrededores de la plaza de Oriente hasta las puertas del templo de la Inmaculada, en cuya puerta fue situada la imagen de la patrona y a su alrededor los dos grandes expositores que un año más se cuajaron de flores en su mayoría blancas. Inmediatamente después tuvo lugar la apertura del Belén Municipal que ha sido instalado en la Plaza de la Constitución. Las fiestas siguieron con sus actos el lunes, destacando la inauguración del engalanado de la calle Blasco Ibáñez, entre Apolo y Rambla de Juan Mateo, a cargo de sus vecinos que, emulando al primer Día del Ausente, han adornado este tramo con motivos alusivos a La Purísima y a tantos vecinos que desde el año 1960 comenzaron a adornar su calle. El martes 6 también se celebró una de las actividades con mayor participación de las fiestas, el Concurso de Paellas, que este año se trasladó hasta el nuevo recinto de ferias y mercados para dar cabida a las casi 200 paellas inscritas, batiendo el récord de participación de todas las ediciones anteriores. El ganador de este año ha sido el grupo ‘Sirla’, seguido por ‘Los Pupis’, ‘Los Tiki-Tiki’, ‘La familia Trapo’ y ‘Amolla el mabre’. El premio especial del jurado “D. Francisco Gómez Gómez (el Mudo)” fue para ‘Los Embarques’.
Las fiestas patronales tendrán una especie de prórroga este fin de semana, ya que la lluvia obligó a posponer dos de sus actos. Será este domingo 11 cuando tenga lugar una de las actividades novedosas de este año, el descenso de “Autos locos y artefactos chocantes”, a partir de las once de la mañana en la calle Bazán, desde la calle Diego Ramírez hasta la Plaza de la Constitución. También el domingo, a partir de las cuatro y media de la tarde, se realizará el Desfile Infantil que discurrirá desde la calle Ramón Gallud, desde el Centro Cultural Virgen del Carmen, con la participación de diferentes escuelas de baile locales y espectáculos dedicados especialmente a los más pequeños. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 13
14 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 15
16 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 17
LA ESCUELA DE BAILE PAYA’S SE TRAE DE VILLENA EL PRIMER PREMIO EN EL XIII CONCURSO DE COREOGRAFÍAS DE LA CIUDAD
Los chicos de la Escuela de Baile Paya’s volvieron a traerse para Torrevieja un primer premio. Esta vez lo hicieron desde Villena donde se impusieron en la categoría absoluta del XIII Concurso de Coreografías de la ciudad consiguiendo un premio de 500 euros y trofeo. Las Paya’s compitieron contra otros seis conjuntos que
salieron de una selección previa en la que participaron 400 grupos procedentes de toda España. El grupo, al que han llamado Kaotix, está formado por seis chicas -Melanie, Alba, Ángela, Emma, Karina y África- y cuatro chicos -Adrián, Óscar, Sergio y Brandon-. La coreografía es de estos dos últimos.
MARTIN HUTCHINSON Y SU MENSAJE ECOLOGISTA LLEGAN A TORREVIEJA
EL CENTRO ASTURIANO DE TORREVIEJA CELEBRA LAS FIESTAS DE SANTA BÁRBARA Este fin de semana el Centro Asturiano de Torrevieja ha celebrado sus fiestas en honor a Santa Bárbara, patrona de los mineros. Al pregón, ofrecido por el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, Enrique Fernández Rodríguez, acudieron diversas autoridades del Ayuntamiento de Torrevieja. El alcalde, José Manuel Dolón, el concejal de Seguridad, Javier Manzanares, el concejal de Fiestas, Domingo
Pérez y el concejal de Juventud, Víctor Ferrández, acompañados por la Reina y la Dama de la Sal, Marta Andreu y Laura Alberca, aparecen en la foto junto al presidente del Centro Asturiano de Torrevieja, Enrique Fernández, que casualmente comparte nombre con el pregonero de este año. Tras el pregón se pudo disfrutar de una muestra del folklore asturiano a cargo del grupo folclórico Blimea.
18 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
Estos días llegó a Torrevieja Martin Hutchinson, “El caminante”. El ex bombero de Manchester (Inglaterra) comenzó su lucha por salvar el planeta hace nueve años. Desde entonces ha recorrido a pie 34.000 km y 21 países diferentes con el propósito de divulgar su mensaje ecologista y
concienciar sobre la contaminación. Su próximo destino: Málaga. En el Ayuntamiento fue recibido por la edil de Medio Ambiente, Fanny Serrano, quien se interesó por su experiencia y le pidió que siguiese con su lucha pues “necesitamos más gente como tú”.
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 19
20 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 21
MAGAZINE OTOÑO
A las 20
“NAVIDA :00 horas D ROCIE RA” Org.: Cas Alberti”. a de Andalucía“R afael Lugar: C. C . V ir gen / Entrada libre hastadel Carmen aforo. completa r
A las 19:00 horas L
CONCIERTO CORA y Sal. Art. y Org.: Coro Sol Música / Lugar: Palacio de la mpletar Entrada libre hasta co aforo.
A las 22
CINE Y P:00 horas ALOMITA S CICLO D E DE INDEP CINE Y DOCUM ENTAL ENDIENT E Org.: La C ueva de M elpómen e. Lugar: La C C/ Grego ueva de Melpó m ri o e n Marañón 3€ / film2 , 42. Prec e. .es io:
Diciembre
A las 20:00 horas VIDAD
CONCIERTO DE NA SOUL AULA DE MÚSICA DE E DANC Música / Lugar: Palacio de la mpletar Entrada libre hasta co aforo.
A las 21:00 ho
A las 18:00 horas NOS AUDICIÓN DE ALUM
CIUDAD DE SOCIEDAD MUSICAL LEROSOS” TORREVIEJA “LOS SA al Ciudad de Org.: Sociedad Musicosos”. ler Sa s “Lo ieja Torrev Música / Lugar: Palacio de la mpletar Entrada libre hasta co aforo.
22 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
ARA MALIKIAN ras
Lugar: Auditorio Internacional. Precio: 10€ (Sec to (Sector F) / 20€ r D) / 15€ (Sector E) / 25€ (Sector B)
PELÍCULAS 1898 LOS ÚTLIMOS DE FILIPINAS HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE
CARTELERA
Lunes y miércoles día del espectador V.O.: Versión original en inglés no subtitulada
Viernes - Sábado - Domingo 18 - 20 - 23
Lunes - Martes - Miércoles - Jueves 18:30 - 21
18 - 20 - 23
18:30 - 21
FIESTA DE EMPRESA
17 - 19 - 21 - 23
18 - 20 - 22
VILLAVICIOSA DE AL LADO
17 - 19 - 21 - 23
18 - 20 - 22
18
18
ALIADOS
20:30 - 23
21
ANIMALES FANTÁSTICOS
18 - 20:30
18:30
23
21
TROLLS
17 - 18:45
18
ANIMALES NOCTURNOS
20:30 - 23
19:45 - 22
VAIANA
17 - 19 - 21
18 - 20
23
22
HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE V.O.S.E.
LA REINA DE ESPAÑA
LA LLEGADA
LOS ÚLTIMOS DE FILIINAS Basada en hechos reales, 1898: Los últimos de Filipinas cuenta la historia de un grupo de soldados españoles que permanecieron encerrados en la Iglesia del pueblo de Baler debido a un asedio. Los militares estuvieron allí durante casi un año sin rendirse y con el convencimiento de que la guerra de Filipinas aún no había acabado.
VILLAVICIOSA DE AL LADO
¿Qué sucedería si te tocase la lotería, encontrases la solución a todos tus problemas y no pudieses cobrar el premio porque, al hacerlo todo, el mundo descubriría tu afición a frecuentar un club de alterne? Eso es lo que les sucede a los vecinos del tranquilo pueblo Villaviciosa de al Lado, que han sido agraciados con el Gordo de Navidad tras haber comprado los boletos en el Club Momentos. Así nace su dilema: ¿ser millonario aunque te llamen putero, o seguir en números rojos pero con una moral intachable? SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 23
ENTREVISTA CON LAURA COS BOJ
AUTORA DE LA EXPOSICIÓN “CARICIAS DE LUZ”
“Torrevieja es luz”
Hasta el 18 de diciembre podemos visitar la obra de la creadora torrevejense Laura Cos Boj en la sala municipal de exposiciones “Vista Alegre”. Cos, que ahora está impartiendo clases en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Alicante, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica “San Carlos” de Valencia, además de titulada en Danza Española por el Conservatorio “Oscar Esplá” de Alicante. Son numerosas las exposiciones pictóricas que ha protagonizado tanto en solitario como colectivamente hasta ahora. En ésta última ha escogido como elemento común de todos sus cuadros la luz, aplicada a las diferentes escenas que la componen.
• Has dividido la muestra en cinco secciones, ¿qué has querido transmitir en cada una de ellas? Una exposición es un relato y, como tal, debe tener un hilo argumental. En este caso, la luz es el referente común en todas las obras y las secciones simplemente responden a circunstancias donde esa luminosidad se hace patente, de tantas en las que podría haberme fijado. • ¿Con cuál te sientes más satisfecha? La verdad es que no tengo ninguna que me resulte más especial, ya que todas son fruto de un trabajo hecho con el corazón. Hay algunas de carácter muy personal en los que pones un plus de cariño, pero como a hijos, todas tienen su propia historia.
“Una exposición es un relato, y como tal, debe tener un hilo argumental”.
•¿ Cómo has ido construyendo tu última exposición “Caricias de luz”? Ha sido una recopilación de obras de los últimos años, donde el objetivo era captar la luz de aquellos referentes que me sugerían, atraían o inspiraban en algún momento. Casi todo es obra nueva, aunque hay algún cuadro, como es el caso de “Campos de amapolas” que ha estado expuesto en Badajoz, seleccionado dentro de un Certamen Internacional.
• ¿Qué ha supuesto para ti que esta muestra vea la luz y cómo viviste su inauguración? Ciertamente estoy muy contenta de la posibilidad que se me ha dado por parte de la concejalía de Cultura de poder colgar mi obra en una sala tan extraordinaria como es la de Vista Alegre. Es un lujo para Torrevieja contar con un espacio como éste en pleno corazón de la ciudad. Algo que posibilita que el público la pueda disfrutar mucho más, tal y como se observó el día de la inauguración, donde fui la primera en sorprenderme de la cálida acogida de tanta gente y buenos amigos.
• ¿Qué tiene de especial la luz de Torrevieja que aparece en tus pinturas? Si tuviera que expresar algo, dejaría constancia de que en el ‘Agua’ está ese guiño a Torrevieja, donde la luz de su cielo tiene su espejo en el agua del mar o sus lagunas. Torrevieja es luz, y la luz es sinónimo de todo lo bueno que existe. • Todavía quedan unos días para contemplar tu exposición, hasta el día 18, ¿qué recomendarías al visitante? Que intente disfrutar de cada momento de su visita, que se deje empapar de luz, optimismo y paz y, sobre todo, que cuando salga de la sala intente dar lo mejor de sí mismo/a en cada instante de su vida. Somos luz y debemos transmitir luz. • ¿Qué proyectos tienes a corto y medio plazo? Actualmente y desde hace pocos días estoy impartien-
24 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
do clases en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Alicante y, como persona creativa, intento cada día realizar proyectos nuevos, ya que es lo que me hace sentir bien. Pero sobre todo estoy preparándome para mi obra más especial: ser madre por primera vez.
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 25
26 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
Deportes
BALONMANO
El Mare Nostrum logra una trabajada victoria ante un buen Alcasser Los salineros vencieron por un 25 – 18 en un choque en el que los valencianos sólo bajaron los brazos en los instantes finales El Club Balonmano Mare Nostrum logró una nueva victoria en el Cecilio Gallego ante el Club Handbol Alcasser por 25 – 18. Los torrevejenses compitieron a un buen nivel gracias a una labor defensiva que está siendo la clave en el esquema de juego salinero. La victoria permite a los de Francisco Vera dormir en el quinto puesto de la 1ª Nacional grupo E. El Mare Nostrum dominó buena parte del encuentro cerrando espacios atrás. La ventaja local en el marcador nunca fue holgada ya que el conjunto valenciano lograba defender bien los envites sa-
lineros. No obstante esas ventajas fluctuaron entre los dos y tres goles para los locales para llegar al descanso con 11 – 9 en el electrónico.
hasta el 53 con 19 – 17. En ese momento el Mare Nostrum rompió definitivamente el partido e infligió un parcial de 6 – 1 para dejar el marcador en el
La defensa volvió a ser clave para permitir al conjunto de Francisco Vera seguir escalando posiciones Los alcaceros no tirarían la toalla tras el descanso y tras ocho minutos lograban poner las tablas en el marcador (13 – 13 Minuto 38). Pero tras este empate el Mare Nostrum metió una marcha más a su juego ofensivo logrando hacer mucho daño con el uno contra uno. Los visitantes aguantaron el tirón
mencionado 25 – 18. Con estos dos puntos el Mare Nostrum se sitúa quinto a expensas del choque entre Maristas de Algemesí y Marni ya que estos últimos empatan con los salineros en la tabla a trece puntos. Precisamente el Marni será el rival de los de Francisco Vera ésta jornada. Un partido que se
Aryna Stoliarchuck y Lina Nikolova jóvenes jugadoras del Club de tenis Torrevieja alcanzaron la final del XLI Campeonato de la Comunidad Valenciana absoluto femenino “Trofeo Juan Carlos Ferrero” que se celebro en el C.T. Almoradi. Hay que destacar que pese a ser jugadoras de solo 14 años han conseguido meterse en la final absoluta donde no pudieron con las cabeza de serie número uno Eva Martínez y María Martínez, jugadoras que están clasificadas entre las 30 mejores de España, y cayeron derrotadas por 62 62.
ARYNA STOLIARCHUCK Y LINA NIKOLOVA SUBACAMPEONAS DE DOBLES EN EL CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ABSOLUTO FEMENINO
CARLOS GUERRERO CAMPEÓN INFANTIL EN EL COPA SINCE90 DE LA ACADEMIA DE TENIS DE SERGIO BRUGUERA Carlos Guerrero obtuvo una nueva victoria al imponerse en la Copa Since90 infantil que se jugó en la
celebrará hoy sábado en Valencia. Marcador cada cinco minutos: 0 – 1, 3 – 3, 5 – 4, 6 – 6, 9 – 6, 11 – 9 descanso. 13 – 1, 13 – 13, 17 – 15, 17 – 15, 20 – 17, 25 – 18 final. Por el Mare Nostrum jugaron: Carlos (p), Salva Esteve (2), Antonio Guillamó (6), Carlos Cabrera (2), Javi Sánchez (2) , Rafa Ballester (2) y Francisco Gili - siete inicial. También jugaron: Iván Ríos (1), Marco Box (1), Asier (p), Joaquín López, Kevin (1), Maksim Kyrychenko, Santi (6), Chema (2) y Mallols.
Rafael Ballester Pérez
TENIS prestigiosa academia de tenis de Sergio Bruguera de Barcelona. Carlos tuvo que ganar en semifinales a Miguel Medina por 42 54 y en la final se impuso a Miquel Puertas por 53 54.
SONIA KERÄNEN CAMPEONA CADETE EN LA 1ª FASE DEL CIRCUITO ALICANTINO DE TENIS Triunfo en la primera fase de circuito alicantino 2016 de la jugadora del Club de Tenis Torrevieja Sonia Keränen en la categoría cadete al derrotar a Alexandra Evdokimova por 76 64. Destacar también en esta primera fase a Aryna Stoliarchuck y Lina Nikolova que alcanzaron las semifinales de la categoría cadete y Andrei Devyatkin que alcanzo asimismo la semifinal en categoría infantil. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 27
Del Acequión a la Punta
EL FRANQUISMO EN TORREVIEJA: AUTARQUÍA(1939-1959) (11) La Iglesia se mantuvo junto al régimen de Franco un primer momento, ya que los principios de su política se basaban en el Ejército, la Iglesia y Falange. Nada más acabada la contienda la Iglesia se apresuró a tratar de recuperar su perdido patrimonio y con la ayuda estatal y privada se reconstruyeron iglesias conventos y colegios. De esta forma se inicia la reconstrucción del templo parroquial con la ayuda de donativos solicitados con el siguiente llamamiento:
recer en unos instantes de inolvidable y furiosa locura, oprobio y vergüenza de una civilización. Hay dos razones que nos exigen su reconstrucción. La primera el deber como católicos que tenemos de dignificar el culto divino y que la casa de Dios, que es la de todos sus hijos, vuelva a ser como lo era, la más esplendorosa de sus moradas. La segunda la que desaparezca cuanto antes ante nuestra vista propia y la de los extraños, ese aspecto siniestro que dejaron las huellas del delito, y con ello el baldón y la afrenta que ante el mundo civilizado ofrece nuestro “LA COMISIÓN DE REquerido pueblo que siemCONSTRUCCIÓN DE LA Cronista Oficial pre fue la joya predilecta IGLESIA DE TORREVIEde Torrevieja del forastero. JA HACE AL PUEBLO EN Académico Tenemos pues que GENERAL EL SIGUIENTE de la Real aprestarnos con toda enerLLAMAMIENTO: Academia gía y decisión a lo que en A todos os es conocide Cultura otro aspecto podríamos do que algunos elemenllamar sacrificio, aportanValenciana tos malvados y perversos do las mayores sumas que hicieron preconcebidamente, que las masas inconscientes de momento nos sean posibles de dar, se lanzaran a cometer impunemente, y y suscribiendo en forma fija o eventual, bajo el amparo y protección de las Au- aquellas que consideremos que podríatoridades marxistas, el más bárbaro y mos ir dando, pues como queda dicho
Francisco Sala Aniorte
la empresa no admite dilaciones ni dudas, es el deber inmediato el que nos obliga a ello. Ha llegado la hora, la obra ha empezado y todos prestos a ella no podemos eludir bajo ninguna excusa ni pretexto, esta jornada gloriosa que tiene forzosamente que constituir nuestra dignificación, trasmitiendo a nuestros hijos íntegro y mejorado lo que nos legaron nuestros padres, y ante el mundo el puesto de cultura y civilización que merecemos. A los fines expuestos, queda abierta en la casa Abadía la Oficina respectiva de esta Comisión, a donde podrán dirigirse todos, presentes y ausentes, hijos de Torrevieja y simpatizantes al objeto de efectuar sin limitaciones mundanas lo que para mayor gloria de Dios debemos. Con el brazo en alto y la mirada puesta en el Cielo emprendemosla cruzada al grito de ¡VIVA CRISTO REY! POR DIOS, POR NUESTRA PATRONA Y POR ESPAÑA. Torrevieja 14 de Junio de 1939. Año de la Victoria. La Comisión.”
(Continuará)
cobarde de los atentados, incendiando nuestro Templo y destruyendo todos los símbolos de nuestra sacrosanta religión existentes en el mismo. Aquel lugar sagrado, que nuestros padres con orgullo nos legaron a costa de tantos sacrificios, lo vimos desapa-
Esquela de las misas “in memoriam” del joven falangista Ramón Gallud. / Colección de Fco. Sala 28 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
Torrevieja, año 1942. Recuerdo de la primera imposición de insignias de Acción Católica, asociación dedicada a la cristianización de las jóvenes. / Colección de Fco. Sala
Torrevieja, año 1944. Recuerdo de los santos ejercicios espirituales de Acción Católica, consejos a las jóvenes cristianas. / Colección de Fco. Sala
Torrevieja era así... recordadla
Mariano Montesinos Serrano
Si Vds. observan algún dato omitido o erróneo, rogamos se dirijan a la redacción de Vista Alegre, sita en el Teatro Municipal , 3ª planta. O bien llamen a Mariano Montesinos al teléfono 616 007 907
Ref. 60/2016. V.A. 10/12/2016. Foto cedida por Javier Torregrosa. Paseo Canalejas hoy Vista Alegre. Siglo pasado.
Ref. 61/2016. V.A. 10/12/2016. Foto cedida por Francisco A. Lafuente. Esta imagen, hace referencia a la hoy plaza de Miguel Hernández, que por ser del siglo pasado se desconoce el nombre que tenía. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 29
LA AGRUPACIÓN CORAL “MANUEL BARBERÁ” OFRECIÓ UN CONCIERTO EN CIEZA La Agrupación Coral Manuel Barberá, se trasladó a la localidad murciana de Cieza para dar un concierto dentro de las actividades organizadas en torno a la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas. A nuestra llegada a la localidad ciezana, fuimos recibidos por la concejala de Cultura, María Ramos, quien acompañada por el arqueólogo municipal, Joaquín Salmerón, nos hicieron un recorrido turístico por dicha localidad, visitando el Museo Medina Siyâsa, la Basílica de la Asunción y la ermita de San Bartolomé. Ya por la tarde, en la Biblioteca Municipal Padre Salmerón (antiguo con-
vento de San Joaquín y San Pascual), la Coral Manuel Barberá, dirigida por Sergey Larkin, ofreció un concierto en el que interpretaron un programa muy variado, con las siguientes obras: los poemas Cantares (de Machado), y Te quiero (de Benedetti); las obras polifónicas Esta Tierra (de Javier Busto), Shedrik (canción ucraniana) y Siyahamba (canción zulú); las obras religiosas Ave
AGENCIA DESARROLLO LOCAL
María (de Arcadelt), Dona Nobis Pacem (de Wojciech Kilar) y Ave María (de Caccini); las habaneras Blanco Velero (de Carmen Díaz Lasso) y La dulce habanera, El ruiseñor y la flor y Torrevieja (todas ellas del maestro Ricardo Lafuente); la canción popular, Ya son las tres de la mañana, finalizando la actuación con la canción Unchained melody (banda sonora de la película Ghost).
Ya fuera de programa y en agradecimiento a las ovaciones del público, ofrecieron el bolero Obsequio de amor y el vals marinero Golondrina de amor. La actuación gustó mucho a un público muy entusiasta que disfrutó del concierto y aplaudió todas las obras, especialmente las habaneras. Ya al día siguiente, y aprovechando la proximidad con la localidad de Archena y con su balneario, la coral dedicó la jornada para celebrar un día de relajación y convivencia entre sus miembros, regresando muy reforzada y con ganas de retomar los ensayos para preparar las actuaciones que se avecinan.
La Coral
HORARIOS DE MISAS
OFERTAS DE EMPLEO
PARROQUIA DE LA INMACULADA Lunes a sábado: 10 y 19:30 horas Domingos y Festivos: 9, 11, 12, 19:30 h.
Telf.: 96 670 88 46 Fax 96 571 92 92 Horario atención telefónica: Lunes a viernes de 8’30 a 14’30h. www.adl-torrevieja.com e-mail: empleo@adl-torrevieja.com OFERTA 205/16 COORDINADOR Y COACH JUVENIL
PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN Lunes a sábado: 10 y 19 horas Domingos y Festivos: 10, 11:30, 19:00 h PARROQUIA SAN ROQUE Y SANTA ANA Martes a sábado 19 h. Domingos y festivos, 12 y 19 h.
LUGAR TORREVIEJA
PARROQUIA DEL CARMEN Martes a sábado 18 h. Domingos y festivos: 12, 18 h.
OFERTA 206/16 LIMPIADORAS CON DISCAPACIDAD MÍNIMA 33%
PARROQUIA DEL SALVADOR Calle Tritón, nº 5, (junto al C.C. Torre-Marina) Martes a sábado 19h. Domingos y festivos 11 h.
OFERTA 207/16 DEPENDIENTA DE STAND LUGAR CENTRO COMERCIAL LA ZENIA
PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO Lunes a sábado 19 horas Domingos y festivos 9:30h (inglés), 10:30h. (Polaco), 12:30h. (castellano)
OFERTA 208/16 EMPLEADO/A DOMÉSTICO
PARROQUIA DEL ROSARIO TORRELAMATA Laborables, Sábados y vísperas: 19h. Domingos y festivos: 10, 12 y 19h.
LUGAR CENTRO COMERCIAL LA ZENIA
LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 209/16 PERSONAL CON EXP. DEMOSTRABLE EN MANTENIMIENTO DE JARDINES Y PISCINAS LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 210/16 CAPTADOR DE CASAS CON INGLÉS LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 211/16 SECRETARIO/A CON INGLÉS O FRANCÉS LUGAR TORREVIEJA
30 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016
HORARIO DE SERVICIO DE AUTOBÚS AL AEROPUERTO DESDE TORREVIEJA TORREVIEJA (Estación de Autobuses) AEROPUERTO EL ALTET (Alicante) 7-9-11-13-15-17-19-21 AEROPUERTO EL ALTET (Alicante) TORREVIEJA (Estación de Autobuses) 8 - 10 - 12 - 14 - 16 - 18 - 20 - 22 Telf.: 96 571 01 46 wwwcostazul.net
Vista Alegre 96 571 99 00 Ayuntamiento 96 571 02 50+0+nºext Información 141 Urbanismo 96 571 14 14 Concej. de Fiestas 96 571 99 00 Concej.de Educación 96 507 43 09 Concej. de Cultura 96 571 99 00 Patronato de Habaneras 96 670 77 15 96 692 86 78 Concejalía de Tercera Edad 96 507 43 10 Concejalía de Deportes Palacio de Deportes 96 611 12 22 Concej. de Bienestar Social 96 670 66 66 Concej. de Juventud 96 571 42 20 - 40 72 Centro Inf. Juvenil 96 571 42 20 - 40 72 Ayuntamiento La Mata 96 692 63 48 Ofic. Municipal de Turismo 96 570 34 33 OMIC 96 692 88 35 Teléfono del Turista 901 343 343 Agencia Desarrollo Local 96 670 88 46 Centro Desarrollo Turístico 96 572 26 00 A. Residente Extranjero 96 570 52 43 Escuela M. de Danza 96 571 99 00 Escuela M. de Pintura 96 571 99 00 Escuela M. de Teatro 96 571 99 00 Escuela Oficial de Idiomas 96 670 02 32 C. Interp. Industria Salinera 96 570 84 60 Palacio de la Música 96 571 23 11 Biblioteca Municipal 96 570 31 68 Ecoparque 96 570 72 32 Parque Nat. de La Mata 96 692 04 04 Brigada Verde 96 571 03 19 Museo del Mar y de la Sal 96 670 46 43 Museo de Semana Santa 96 670 80 37 Cementerio Municipial 96 670 69 61 C. Cultural V. del Carmen 96 571 99 00 Archivo Municipal 96 670 44 18 Seguridad Policía Local 092 y 96 570 53 26 Guardia Civil 062 y 96 571 01 13 / 01 90 Protección Civil 96 571 39 27 Bomberos 96 670 44 33 - 44 53 SÓLO URGENCIAS 112 Sanidad Cita Prev. médico o esp 96 572 14 00 Cent. Salud "La Loma" Cita Pre.96 529 03 40 Urgencias 96 529 03 53 Cent. Salud "Acequión" Cita Pr96 529 03 15 Urgencias 96 529 03 23 Cent. Salud Dr. José G. Cita Pre96 692 68 68 Urgencias 96 692 68 78 Cent. Salud "La Mata" Cita Pre.96 529 03 00 Urgencias 96 529 03 00 Cent. Salud "San Luis" Cita Pr.96 529 02 70 Urgencias 96 529 02 71 Cruz Roja 96 571 18 18 SAMU Ambulancias 112 - 96 514 40 00 Hospital de Torrevieja Centra. 96 572 12 00 Citas 96 572 14 00 Hospital Quirón 96 692 13 13 Servicios Iberdrola: AGAMED (agua): Butano Cepsa:
96 571 43 29 902 222 306 96 678 21 38
Butano: 96 571 09 37 Correos y Telégrafos: 96 571 06 79 S.E.R.V.E.F. 96 670 13 77 SUMA 96 529 20 00 NECSO 96 670 23 90 Registro Propiedad Nº 1 96 670 43 43 Registro Propiedad Nº 2 96 670 53 03 Registro Civil 96 670 52 03 Decanato 96 571 23 24 Juzgados 1ª Instancia e Instrucción Núm. 1 96 571 39 64 - 96 670 71 51 Núm. 2 96 571 61 91 - 96 670 60 21 Núm. 3 96 670 55 96 - 96 670 69 90 Núm. 4 96 670 45 99 Núm. 5 96 670 35 50 Núm. 6 96 670 81 90 Núm. 7 96 670 83 06 Aduana 96 571 44 34 Capitanía del Puerto 96 692 85 02 Puerto de Torrevieja 96 571 01 94 Salinas de Torrevieja 96 570 71 44 Desatascos “Pele-Cano” 96 571 48 30 Cofradía de Pescadores 96 571 02 94 Resd. de Pensionistas 96 571 07 00 Tanatorio 96 670 18 18 3ª Edad San Pascual 96 670 12 75 3ª Edad Torr. Ausentes 96 571 68 15 3ª Edad Pedro Lorca 96 670 75 36 3ª Edad Urb. Arregui 96 670 10 71 C.S. Polivalente La Mata 96 692 29 29
Iglesias Inmaculada Concepción Sagdo. Corazón de Jesús San Roque y Santa Ana Ntra. Sra. del Rosario Iglesia Evangélica Reformada
96 571 21 32 96 571 01 70 96 670 33 65 96 692 06 28 96 678 44 91
Ocio Cines IMF Centro Ozone
96 570 54 14 96 570 58 80
Medios de comunicación
Transporte Estación de Autobuses 96 571 01 46 Parada de Taxis (c/ Ramón Gallud) Radio Taxi: 96 571 22 77 - 10 26 Centros escolares Educación Perm. Adultos IES Nº 1 “Libertas” IES Nº 2 “Las Lagunas” IES Nº 3 “Mare Nostrum” IES “Mediterraneo” IES “Torrevigía” Colegio "Acequión" Colegio "Cuba" Colegio "Inmaculada" Coleg. "Virgen del Carmen" Coleg. "Salvador Ruso" Coleg. "Gratiniano Baches" Coleg. "Romualdo Ballester" Coleg. "Virgen del Rosario" Coleg. Nº 9 Coleg. Nº 10 Coleg. Nº 11 Coleg. “La Purísima” Coleg. "El Limonar" Centro ALPE
Asoc. “Esperanza y Vida” 96 570 70 82 Cáritas Interparroquial 96 571 55 20 F. Asociaciones Vecinales 96 570 60 40 APAEX 96 670 40 36 Alcohólicos Anónimos (0034) 679 212 535 APANEE 96 570 62 77 Asoc. Disminuidos Psíquicos y Físicos 96 570 44 05 Asoc. Inmigrant. Comunitarios 696 068 538 Age Concern 96 678 68 87 Help 96 570 42 82 GAEX (Grupo Amigos Exadictos) 661 224 240 Alzheimer AFA Torrevieja 96 670 25 00 Asociación ADIEM (Integración enfermos mentales) 96 670 52 94 ASIMEPP 96 692 71 40
96 692 68 35 96 529 01 00 96 692 67 75 96 529 02 05 96 692 68 20 96 692 68 30 96 571 46 04 96 529 01 25 96 692 67 15 96 529 01 20 96 692 67 30 96 571 73 07 96 529 01 55 96 529 01 60 96 570 40 58 96 670 36 32 96 571 40 32 96 571 01 02 96 672 28 21 96 571 41 04
Televisión Torrevieja 96 570 60 03 TVT Radio 96 670 33 30 Onda Cero 96 670 00 68 - 00 19 La Fresca (Somosradio) 96 670 08 11 Torreguía 96 670 27 06 - 68 83 Objetivo Torrevieja 695 075 626 Hoteles H*** Lloyds Club H*** Masa Internacional H*** Cabo Cervera H*** Tuto H*** Madrid H** Torrejoven H** Atlas H* Cano H* Juan Carlos Motel Las Barcas**
96 692 00 00 96 692 15 37 96 692 17 11 96 570 71 46 96 571 13 50 96 570 71 45 96 570 55 55 96 670 09 58 96 571 69 69 96 571 00 81
Hostales Hostal Belén Hostal Leandro Pensión Gran Vía Pensión Alba
96 570 56 85 96 571 01 00 96 570 55 45 96 692 09 10
Asociaciones locales Scdad. Cultural Casino 96 571 04 01 Club Náutico 96 571 01 12 - 08 82 Marina Internacional 96 571 36 50 Coral “Francisco Vallejos” 96 571 95 47 Coros y Orquesta Salinas 96 571 10 91 Unión Musical Torrevejense 96 571 80 94 Soc. Musical “Los Salerosos” 610 041 718 APYMECO 96 670 59 09 Club de Tenis 96 672 21 67 Coro y Orquesta "Ricardo Lafuente Salinas de Torrevieja" 96 571 24 33 Asoc. Amas de Casa 96 670 22 94 Asoc. Empresarios Hostelería 96 570 42 81 Asoc. Lucha Contra el Cáncer 674 703 811
Teléfonos de interés SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016 31
32 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 10 DICIEMBRE 2016