MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Imprenta Buades S.L., C/. Gabriel Miró, 49, Telfs 96 571 12 99 y 96 570 85 04 03181 TORREVIEJA (ALICANTE). REVISTA IMPRESA SOBRE PAPEL ECOLÓGICO. DEPÓSITO LEGAL A.102/1961 COLABORADORES: Emilio Sánchez Campillo, Mari Paz Andreu Latorre, Antonio Sala Buades, Ivo Torres Gómez, Francisco Soribella López, Mariano Montesinos, Francisco Sala Aniorte, Pedro Grimao, Alfonso Pascual, Fernando Guardiola, Encarna Hernández, Francisco Rebollo Ortega, Fabian Tortosa, Inmaculada Vera, Miguel Albentosa, Juan C. Mesa Comino, Proyecto Mastral (Rubén Torregrosa Soler - Pablo Samper Hernández) DIRECCIÓN: Francisco Reyes Prieto Pérez, reyes@vistaalegredigital.com. REDACCIÓN: Mª Carmen Lavesa. EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa”. CONCEJAL DELEGADO: Domingo Pérez
Esta semana ha tenido lugar la presentación de la sede en Torrevieja de la Universidad de Alicante, un gran paso que acerca a nuestra ciudad todo un abanico de posibilidades docentes y culturales que prácticamente ya han comenzado a desarrollarse. Fruto del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la propia Universidad, el rector, Manuel Palomar, resaltó la importancia del mismo y mostró el compromiso con la sociedad que tiene la institución, con la aspiración de poder contar incluso con una sede física que, sin duda, ampliaría mucho más las posibilidades que ahora se abren. El alcalde, José Manuel Dolón, ha resaltado la parte de reconocimiento a la importancia de Torrevieja en el contexto provincial. que tiene esta histórica presencia y señaló que se trata de un proyecto abierto a todos los agentes sociales implicados en el crecimiento de la ciudad. Al frente de la coordinación de la sede se encuentra un torrevejense, el profesor, José Norberto Mazón, quien pondrá todo su empeño en que los lazos de unión con la ciudad se estrechen cada día más.
SEMANARIO VISTA ALEGRE NOTICIAS 12 Más de 400 personas participaron en la II Marcha por la Vida 13 ALUMNOS DEL IES MEDITERRÁNEO PARTICIPAN EN EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE PUEBLOS ABANDONADOS 26 “ARS CREATIO” PUSO EN ESCENA LA RECREACIÓN HISTÓRICA “1.810 DE TORREVIEJA A LAS CORTES DE CÁDIZ”
SECCIONES
28 CINE, ADL, ...
OPINIONES
10 Y 11 DEL ACEQUIÓN A LA PUNTA
5 DIVAGACIONES
POR FRANCISCO SALA ANIORTE
POR EMILIO SÁNCHEZ CAMPILLO
19 y 20 MAGAZINE DE OTOÑO
5 EL RINCÓN DEL POETA
29 TORREVIEJA ERA ASÍ... RECORDADLA POR MARIANO MONTESINOS SERRANO
21-25 DEPORTES
22 de OCTUBRE de 2016 - núm. 3003
POR MARI-PAZ ANDREU
Rafael Rodríguez Valero facilitó la llegada del SAR Mesana este verano a la costa torrevejense
EL ALCALDE DE TORREVIEJA FELICITA AL DIRECTOR GENERAL DE LA MARINA MERCANTE POR SU DISTINCIÓN DE LA CRUZ AL MÉRITO NAVAL El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, ha felicitado públicamente al Director General de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero, por haber recibido la Cruz al Mérito Naval de la Armada. Rodríguez Valero está muy vinculado a Torrevieja y ha mostrado su compromiso con la ciudad en reiteradas ocasiones, la última de ella el pasado verano facilitando la llegada del SAR Mesana a nuestro litoral. El alcalde ha destacado de Rodríguez Valero “el esfuerzo que siempre ha hecho por preservar la seguridad marítima” y ha afirmado que “esto es una garantía para un país que, como el nuestro, vive rodeado de mar y tiene en él una fuente esencial de recursos”. José Manuel Dolón ha
Una imagen del SAR Mesana amarrado este pasado verano en el Muelle de la Sal recordado que gracias al SAR Mesana “Torrevieja se ha convertido en un punto marítimo seguro durante este verano, algo fundamental a la hora de gestionar recursos tan importantes como la pesca, la pesca deportiva, la marina mercante y también los deportes náuticos y el resto de embarcaciones
de todo tipo que frecuentan nuestra costa”. El Director General de la Marina Mercante y el Capitán Marítimo de Alicante están colaborando con Torrevieja para poder seguir esta línea de trabajo conjunta que se ha abierto con la ciudad para que podamos contar en un futuro con un buque
de salvamento de forma continua en nuestro litoral, como puede ser una embarcación del tipo ‘Salvamar’. Dolón ha comentado que “con este recurso el nivel de seguridad en el ámbito marítimo y náutico sería excepcional para una población que, como la nuestra, tiene una población estable que supera con creces los cien mil habitantes durante todo el año y acoge a más de medio millón personas durante los meses estivales”. Además de su vínculo laboral, es frecuente ver a Rafael Rodríguez Valero en los actos de la ciudad. Así, el pasado mes de julio asistió a varias veladas del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. V.A.
LA CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL CELEBRA EL DÍA DE LA FAMILIA ESTE DOMINGO La concejala de Bienestar Social, África Celdrán, ha dado a conocer que desde el Servicio de Atención a la Familia e Infancia (SEAFI) del Área de Bienestar Social se han organizado actividades formativas y de ocio, dirigidas a la ciudadanía torrevejense con el fin de prevenir situaciones de dificultad social y afrontar las problemáticas que puedan afectar a las familias.
Una de ellas es el Día de la Familia, una actividad lúdica con la que se pretende fomentar una relación cercana y la comunicación efectiva dentro del núcleo familiar, para el buen desarrollo psicofísico de los menores. Partiendo de este principio básico la edil ha considerado que “es necesario fomentar y crear espacios donde los miembros de la familia puedan comunicarse y
afianzar la relación entre sus miembros”. La actividad tendrá lugar hoy domingo, de 11 a 14 horas, en el Parque de las Naciones y está dirigido a padres y madres que acudan acompañados por sus hijos e hijas con edades comprendidas entre los tres y los doce años. Celdrán ha asegurado que en este Día de la Familia se genera “un clima propicio para la convivencia,
así como una alternativa a la ocupación del tiempo libre de los menores, con sus familias”. Se realizarán actividades y juegos conjuntos, de carácter cooperativo, basados en una cultura de paz y no en la competencia directa. La celebración concluirá con una comida solidaria para todos los participantes. V.A.
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 3
SE INICIA EL PROGRAMA DE ESCUELAS DE ACOGIDA DE LA GENERALITAT VALENCIANA Esta semana se ha celebrado la primera reunión de trabajo para impulsar las Escuelas de Acogida en Torrevieja, que forman parte de un Programa Voluntario de Comprensión de la Sociedad Valenciana que garantiza a los nuevos ciudadanos y ciudadanas el conocimiento de los valores y reglas de convivencia democrática, los derechos y deberes, la estructura política y los idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana. En esta reunión participaron, además de personal del Ayuntamiento, concretamente de las Concejalías de Ciudadanía, Bienestar Social, Vivienda y Educación, un historiador local y una abogada espe-
cialista en legislación relacionada con Extranjería. Durante la sesión se trataron aspectos como los espacios donde se desarrollarán las clases y el enfoque metodológico de los contenidos que se van a impartir. Este año se hará una sola edición pero se espera que el programa tenga continuidad y se amplíe, de manera que el año próximo se puedan hacer dos ediciones. Este programa tiene como objetivos proporcionar conocimientos a los nuevos ciudadanos y ciudadanas sobre la sociedad española en general y de la valenciana en particular; dotar de autonomía personal a los nuevos ciudadanos para que puedan
ejercer plenamente su ciudadanía; y la obtención del Arraigo Social. La fecha límite de inscripción es el 28 de octubre, la ficha de inscripción puede obtenerse en la Web municipal, además de en las concejalías implicadas en el programa. Cabe destacar que la participación del profesorado es absolutamente desinteresada. Las clases y las conferencias estarán a cargo de cuatro profesores/as de Enseñanza Secundaria, un historiador local, dos abogadas, un economista, una psicóloga y una trabajadora social. Aunque la legislación determina que en el programa puede participar
cualquier persona, está principalmente dirigido a todo nuevo ciudadano/a mayor de 18 años que resida en la Comunidad Valenciana. Los bloques de contenidos se han integrado en cuatro áreas: Lengua castellana y valenciana, legislación básica, geografía e historia de España y de la Comunidad Valenciana. La organización del programa en Torrevieja está a cargo de la concejalía de Ciudadanos Extranjeros (Agencia AMICS) y colaboran las concejalías de Vivienda, Concejalía de Bienestar Social, Concejalía de Educación y Agencia de Desarrollo Local.
V.A.
LOS DOS CONCEJALES DEL GRUPO SUEÑA TORREVIEJA RENUNCIAN A SUS CONCEJALÍAS Los dos concejales del grupo municipal Sueña Torrevieja, Pablo Samper y Alejandro Blanco, presentaron el pasado lunes su renuncia a las delegaciones de la alcaldía que ostentaban, en consecuencia del resultado de la votación del I Congreso de la formación que se celebró el pasado sábado y donde sometieron a su militancia la continuidad o no dentro del gobierno municipal. Los dos ediles han argumentado "desacuerdos programáticos, desgaste de la confianza en el grupo sobretodo después de la problemática de las escuelas deportivas municipales y una visión diferente de la Torrevieja que queremos". Los dos ediles mantu-
vieron una reunión con el alcalde, José Manuel Dolón en la mañana del lunes y le presentaron un "Plan de Compromiso" que dijeron tiene como objetivo "establecer una línea de diálogo y entendimiento entre gobierno y nuestro
4 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
grupo municipal para poder apoyar las propuestas que consideremos adecuadas en las sesiones plenarias". También señalaron que su intención es "realizar una oposición coherente, sensata, constructiva y en positivo, en un
espacio progresista y diferenciado de lo que ideológicamente representan PP y Ciudadanos, con quienes evidentemente hemos de dialogar ya que representan mayoría absoluta en la corporación”. V.A.
Divagaciones
El rincón del poeta LA PAZ Ha sido siempre la paz un ideal deseado, soñado y hasta gritado de palabra y por escrito alabado y exaltado... y hasta con música y verso muy cantado... pero hay quien quiere saber el por qué siempre la paz que todos quieren tener cuando llegan ciertos casos que algunos han provocado, porque a ellos les conviene, todos la dejan perder... Del libro de José María López Dols En la Biblia, cuando cesa el Diluvio aparece una paloma blanca, portando una rama de olivo, que se interpreta como que ha pasado el peligro. ¿Cuando será posible que veamos en el mundo sobrevolar, la paloma de la Paz? Parece como si la naturaleza, harta de las agresiones de los humanos, se quisiera vengar. De ahí los terremotos, los ciclones, las inundaciones, los tsunamis,... Pero los hombres no estiman suficiente estos fenómenos y se enzarzan en guerras unos con otros, otros con unos, y siendo suficiente los productos de la tierra, bien distribuidos y organizados, mientras un sector derrocha hasta lo impensable otro se aniquila en hambrunas y desastres. De ahí las guerras sin fin. El que sufre en su carne y en su familia escasez, miseria, se le pone un arma en la mano y entra a la carga contra el que considera enemigo, y esa arma no es suya, se la ha proporcionado alguien pudiente para su negocio. Incomprensible en este siglo XXI. Podría asimilarse entre salvajes, pero en estos tiempos que la ciencia se ha desarrollado hasta un nivel tan elevado, no es posible comprenderlo. Oriente contra Occidente. Europa a pedazos, ensanchándose unos en detrimento de otros. Emigrantes que hoy huyen de su tierra y se les cierran las puertas de otras playas salvadoras. Los grandes contra los pequeños, como siempre. Experimentos de armas mortífera. Excursiones al espacio mientras en el globo terráqueo hay incógnitas urgentes por resolver, y en fin … nuestro filósofo-escritor José María López Dols, de cuyo libro “Coplas y romances del pueblo” entresacamos estos versos de hoy, resumen nuestro argumento, que no es otro que el deseo de paz, pero … a su estilo de siempre echando su “chinita” que atada al punto débil de los humanos: el que “cada uno va a su avío” y se aparta o se olvida de: la solidaridad, la amistad, el compartir, el entregarse,... términos que no se practican.
Por Mari-Paz Andreu
San Heraclio. Quisiera saber que haría este personaje para ser nominado en nuestro rico callejero. También tenemos una tal Salomé y un san Teodoro, como un guaperas que anduvo por aquí en nuestra Guerra Civil y que salió echando leches para Francia, por temor a Franco que era contrario a Negrín y otros compadres suyos. San Germán, hermano de Mario, un tal san Quintín, que la armó. Y el otro día dedicado al País Vasco. Otro santo, Narciso, que se miraba el reflejo, según rumores. El mundo de los profesores, el Pilar un gran día. Santa Teresa, San Alejandro como un componente de la saga “Sueque” (Atienzas). Ya nos llegan los turistas por la mar. Santa Amparo tocaya de aquella señora que nos vendía tabaco rubio de estraperlo en la puerta el cine. Aventura canina. Espectáculo musical. Bandas de música en Festivales, Cuerpo Romano, Raphael, Aurora, guapa canción de hace unos años. San Urbano, como un famoso taxista que tuvimos, Cirilo, maestro aficionado vecino del Sequión que enseñaba contabilidad; el Lucio... en fin. Y avanzamos a Todos Santos y a otros “festejos” si los hay, aunque otoñales. San Diego, tocayo del Carambilla, Amalia la de los Corrioneros, en el Sequión. Gente limpia que servía excelente filtes. Godofredo, que vendía artículos de pesca frente a Pepito el Coves. Nuestra Señora de la Almudena, muy querida y venerada además de festejada en los madriles y sus verbenas. Margarita, señora de los García, Gertrudis, Santa Isabel, Festividad del Niño, San Carlos, tocayo de mi hijo Román. Y música, la del dilema de las mujeres: ¡¡que majas ellas!!.
Por Emilio Sánchez Campillo
EL ALCALDE HACE PÚBLICA LA NUEVA COMPOSICIÓN DE EQUIPO DE GOBIERNO DE TORREVIEJA
El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, durante su comparecencia
El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, dio a conocer este último martes en rueda de prensa la nueva distribución de las delegaciones en el equipo de Gobierno. El primer edil señaló que esta reestructuración se afronta con “absoluta normalidad” porque “no falta compromiso, voluntad y capacidad para que estén debidamente atendidas todas las concejalías”. En su comparecencia para dar a conocer la reestructuración de las delegaciones el alcalde transmitió la “tranquilidad
“con la que se ha vivido en el equipo de Gobierno la nueva situación. Dolón ha dicho que se empezó a trabajar en la nueva distribución desde el pasado 29 de septiembre y tras la firma de la renuncia de los dos concejales el equipo de Gobierno concretó la remodelación. La remodelación no ha afectado exclusivamente a las concejalías que ostentaban hasta la fecha los ediles de Sueña Torrevieja, se ha producido una reestructuración por áreas, más profunda, en la que se han visto impli-
6 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
cados la práctica totalidad de los ediles del actual equipo de Gobierno.
torio, Vivienda, Aperturas y Actividades une la de Patrimonio.
En el nuevo reparto el alcalde, José Manuel Dolón, ha unido a las concejalías de Aseo Urbano, Recursos Humanos, Policía y Tráfico la concejalía de Limpieza de Edificios y Dependencias Municipales.
El Vicepresidente del Patronato de Habaneras, Domingo Soler, ahora segundo teniente de alcalde, en el área de servicios, donde desempeñaba el cargo como concejal de Parques y Jardines, suma Proyectos, Obras y Servicios, Cementerios, Alumbrado Público, Sanidad, Control de Plagas y Ciclo Integral del Agua, con la consecuente representación en el Consejo de Administración de Agamed. En el área de Presidencia
Fanny Serrano, que pasa a ser la primera teniente de alcalde, ha asumido en el área de Turismo y Medio Ambiente la concejalía de Pesca, mientras que a las áreas de Urbanismo y Ordenación del Terri-
Domingo Soler suma a sus delegaciones las de Proyectos, Obras y Servicios, Cementerios, Alumbrado Público, Sanidad, Control de Plagas y Ciclo Integral del Agua.
mantiene la concejalía de Presidencia y Gobernación. Víctor Ferrández, tercer teniente de alcalde, continúa al frente de Empleo, Fomento y Desarrollo local, así como de Participación Ciudadana y asume la responsabilidad de Deportes y Juventud. Por su parte el cuarto teniente de alcalde, José Hurtado, mantiene las mismas competencias, Economía y Hacienda, Contratación y Educación, además de ocupar la suplencia de la Secretaria de la Junta de Gobierno Local. Las concejalías de Cultura y Fiestas pasan al quinto teniente de alcalde, Domingo Pérez, quien al asumir estas competencias ha dejado las delegaciones que ostentaba hasta la fecha. Las concejalías de Comercio, Hostelería y Consumo y Mercado de Abastos continúan bajo la dirección de Manuela Osuna que añade a sus competencias Archivo, Censo y Estadística, Carmen Mora-
te continuará ocupándose de la concejalía de Residentes Internacionales, Inmigración Convivencia e Integración, Relaciones con la Unión Europea, Protección Animal, así como ONG’s y Voluntariado. La nueva concejala de Tercera Edad es la Edil África Celdrán, quien seguirá desempeñando su trabajo en las delegaciones de Bienestar Social, Dependencia y Mujer. Por último Javier Manzanares ha añadido a sus competencias actuales, Playas, Transportes, Seguridad y Emergencias, Ocupación y vía Pública, Mercados y Modernización. El alcalde informó que el mismo martes firmó los decretos y que “nadie se ha asustado con la nueva situación”. En ese sentido aseguró que el equipo de gobierno “asume este reto con todas las consecuencias, con el compromiso de las personas y los partidos que quieren estar dando la cara, en primera línea, haciendo posible el cambio en la ciudad de Torrevieja pese a las dificultades”.
Domingo Pérez asume las concejalías de Cultura y Fiestas
A preguntas de los periodistas respecto a la legitimidad que cuestiona el PP, respecto a un gobierno con 10 concejales de los 25 que conforman la corporación, Dolón fue contundente a la hora de expresar que si cuestionan esa legalidad “estarían pidiendo elecciones nacionales, pero sus discursos entran en contradicción con lo que se hace. Nosotros tenemos capacidad, ganas y compromiso, lo difícil es lo que hacemos
nosotros”. Por último, añadió que “si se ponen de acuerdo y sus programas coinciden, lo que han de hacer es presentar esta misma tarde una moción de censura, todo discurso que no se avale con esa legitimidad democrática que es la moción de censura es simplemente lo que hace el PP, mucho ruido y pocas nueces”. V.A.
Victor Ferrández es el nuevo responsable de las delegaciones de Deportes y Juventud SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 7
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA ‘NO ESTÁS SOLO EN NAVIDAD’, QUE OFRECE ESTANCIAS DEL 23 AL 27 DE DICIEMBRE EN UN HOTEL La concejala de Bienestar Social de Torrevieja, África Celdrán, ha informado que ya se ha abierto el plazo de inscripción en el programa ‘No estés solo en Navidad’. “Hasta el próximo 4 de noviembre los mayores de 65 años o pensionistas mayores de 60, residentes en la Comunidad Valenciana, que puedan valerse por mí mismos y vivan solos siendo imposible que se reúnan con familiares y amigos para pasar los días de Navidad, pueden inscribirse en este programa de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad
y Políticas Inclusivas con el que se pretende proporcionar compañía, amistad y solidaridad a quienes no las pueden encontrar fácilmente en su entorno”, ha comentado la edil. Los 600 beneficiarios del programa pasarán del 23 al 27 de diciembre en el hotel Gran Duque de Oropesa del Mar (Castellón). En el mismo, están incluidos los traslados desde el lugar de origen, las actividades de animación, deportivas y culturales y las excursiones. El régimen de pensión será completa, con menú dietético para
quienes los requieran, y habrá cena especial de Nochebuena y comida especial de Navidad Para poder optar, los solicitantes deben adjuntar a la solicitud un certificado de empadronamiento si el domicilio que figura en el documento de identidad no corresponde a un municipio de la Comunidad Valenciana; copia de revaloración de la pensión del año 2016 y/o documentación justificación de otras pensiones; copia del certificado de minusvalía, en el caso de que el solicitante quiera ir acompañado de un hijo
discapacitado; informe médico del solicitante; e informe del trabajador social. La Dirección General de Servicios Sociales y Personas en Situación de Dependencia determinará los beneficiarios atendiendo a los criterios de edad, recursos económicos, participación en programas anteriores y grado de necesidad y/o conveniencia. Los interesados deben dirigirse a la concejalía de Bienestar Social, situada en la calle Torrevejenses Ausentes, número 39 o al teléfono 96 670 66 66. V.A.
CELEBRADO UN CURSO DE VOLUNTARIADO DE PROTECCIÓN CIVIL CON 36 ALUMNOS Torrevieja ha acogido el Curso Básico de Protección Civil con la asistencia de 36 alumnos, aspirantes a Voluntario de Protección Civil de Torrevieja, Pilar de la Horadada, Rojales y Almoradí. El alcalde, José Manuel Dolón y el concejal delegado, Javier Manzanares fueron los encargados de inaugurar el curso que se completará con otras dos jornadas. Esta iniciativa se ha organizado y financiado por las Concejalías de Seguridad Pública y Emergencias y Policía y Tráfico del Ayuntamiento de Torrevieja con la finalidad de dar respuesta a la gran demanda de formación, que hasta la fecha no se había atendido, para poder formar parte de la Agrupación de Voluntarios del Ayuntamiento de To-
rrevieja. Los alumnos, tras la realización con aprovechamiento del curso, adquirirán la condición de Voluntario de Protección Civil. Este fin de semana continuarán con los módulos de fuego y búsqueda y rescate de personas, ambos responsabilidad de José Francisco Cerdá, Jefe de Bomberos del Parque de Alicante. Las prácticas de fuego tendrán lugar en la tarde de hoy sábado . En total se impartirán cuarenta horas lectivas que se desarrollarán en el Real Club Náutico y en el Parque de Bomberos de Torrevieja, donde tendrán lugar ejercicios prácticos. El alcalde destacó la gran labor que desempeña la agrupación de Torrevieja y elogió su “enorme generosidad por ceder
8 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
su tiempo y su esfuerzo al servicio de los demás, anteponiéndolo al disfrute de su tiempo libre”. También el edil Manzanares agradeció “la ayuda que prestan en la gran cantidad de actos que se realizan en Torrevieja, su compromiso sea de día o de noche y su colaboración con la Policía Local”. El Ayuntamiento remitió en agosto al Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) la documentación precisa para solicitar la homologación del curso, que cuenta con el mismo temario y contenidos teóricos y prácticos que los cursos homónimos programados por el IVASPE. En la inauguración estuvieron presentes, además, el Director de Policía y Desarrollo, Javier Mín-
guez, y el coordinador del curso, José Ignacio Esparza Duque, a la sazón Intendente Jefe de la Policía Local de Rojales. En la primera jornada del curso intervinieron los profesores Tomás Cremades Pastor, Técnico de Emergencias de la Generalitat Valenciana -quien ha desarrollado el tema general Planificación de Emergencias- y Nieves Padilla Tardío, Licenciada en Psicología, a cargo del Módulo de Psicología. Las dos últimas jornadas estarán dedicadas a los módulos de Primeros Auxilios, Gestión de la Emergencia y Policía, a cargo de Manuel Antonio Ballester y el coordinador Ignacio Esparza. V.A.
SUELTA DE GLOBOS DE AFECÁNCER EN EL DÍA DEL CÁNCER DE MAMA La Asociación Afecáncer, celebró el pasado miércoles en la Plaza de la Constitución el Día del Cáncer de Mama, con una suelta de globos rosas y con la instalación de una mesa informativa que congregó durante toda la mañana a una gran cantidad de público. El gerente de Afecáncer, Ricardo Brugarolas, dio lectura a un manifiesto en el que señaló que se trataba de un día para la "concienciación ante el gran problema de salud que es la gran incidencia del Cáncer de Mama que ya tiene carácter de epidemia" y expuso algunos de los retos que hay por
RECONOCIMIENTO MUNICIPAL
delante en los tratamientos contra la enfermedad, como paliar los efectos de la quimioterapia, y disminuir los problemas de ansiedad, depresión y falta de autoestima, entre otros. Igualmente resaltó la labor que realizan los psicooncólogos que están al servicio de Afacéncer por medio del Hospital Quirónsalud, que una vez más
participó junto a la entidad y expresó el compromiso del colectivo en seguir colaborando en labores de apoyo y acompañamiento a enfermos y familiares. También la presidenta de la entidad, Luisa Martínez dijo unas palabras de recuerdo para las enfermas que luchan cada día por superar su enfermedad.
La edil de Bienestar Social, África Celdrán anunció la próxima formalización de un protocolo de colaboración y reconocimiento del Ayuntamiento a Afecáncer. Para facilitar el autoexamen, Quirónsalud puso a disposición de todos los asistentes una guía en forma de puntos de lectura, que se repartió gratuitamente en la mesa informativa con el objetivo de fomentar la prevención como parte fundamental para conseguir un diagnóstico precoz.
F.Reyes
RECOGIDA DE RESIDUOS EN FERRÍS La Plataforma "Salvemos Lo Ferrís" celebró una jornada para concienciar a la ciudadanía de la importancia de salvaguardar el entorno del palmeral y las dunas y conservar su valor ambiental, paisajístico y cultural. Para conmemorar el Día de la Comunidad Valenciana y el Día Mundial del Hábitat, varios voluntarios participaron en la re-
cogida de residuos en las inmediaciones de la cala Ferrís, así como en el riego simbólico de las palme-
ras que quedan fuera del “muro de la vergüenza”. El objetivo de la plataforma es señalar la situa-
ción de abandono en la que se encuentra el palmeral, amenazado por la falta de riego y el picudo rojo. En este sentido, su portavoz, Vicente Henarejos, destacó que tanto la Administración como los propietarios de un sector del paraje tienen la obligación de mantenerlo en buen estado. V.A.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LOS HOSTELEROS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN LA XIV RUTA DE LA TAPA
Los establecimientos que quieran participar en la XIV Ruta de la Tapa tienen que formalizar su inscripción hasta el 25 de octubre a través del formulario que está activo en la web www.rutadelatapatorrevieja.com. La ruta se celebrará este año de jueves a domingo entre los días 17 y 27 de noviembre, según ha informado la edil
de Turismo, Fanny Serrano. Los establecimientos participantes podrán ofrecer dos tapas semanales, en la modalidad que elija el establecimiento y que podrá ser una de las siguientes: Tapa de la Casa y Tapa Gourmet; dos Tapas de la Casa; o dos Tapas Gourmet. El precio de la tapa y la bebida será de 2€ para la denominada Tapa de la Casa
y dos euros cincuenta céntimos para la Tapa Gourmet. Para formalizar la inscripción los participantes deben rellenar el formulario de la Web, acompañado de la liquidación de la cuota de inscripción de 50 euros del precio público. Como novedad en esta edición, esta liquidación del precio público se realizará en la oficina de turismo del
Paseo Vista Alegre, s/n, en horario de 9 a 15 h. Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Turismo del Paseo Vista Alegre, en horario de 9.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes, pueden llamar al teléfono 965703433 o mediante correo electrónico rutadelatapa@turismodetorrevieja.com V.A.
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 9
Del Acequión a la Punta
EL FRANQUISMO EN TORREVIEJA: AUTARQUÍA(1939-1959) (4)
Cambios urbanos Mola Vidal, militar español que desEn la década de los cuarenta, la empeñó un papel relevante durante población no tiene grandes trans- la dictadura de Primo de Rivera y formaciones urbanas, apenas se le- la Segunda República, siendo el cavantan nuevas edificaciones, becilla del golpe de Estado tan sólo destacar el camde 1936 que, tras su frabio en la nomenclatura caso inicial, dio origen a de muchas de las calles la guerra civil; como rival del centro de la poblade Franco en la jefatura ción que ven sustituidos de las fuerzas sublevalos nombres que tenían das, su muerte accidental desde mediados del sisiempre ha sido motivo de glo XIX, muchos de ellos discusiones y especulaantiguos liberales, por los ciones en torno al posible de personas relacionadas papel jugado por Franco, con el régimen franquista, a quien desde luego bepor ejemplo: neficiaba su desaparición, La Calle Chapalangapero cuya participación rra, llamada así en honor nunca ha sido acreditada. de Joaquín Romualdo de Cronista Oficial Actualmente lleva el nomPablo y Antón, guerrillero bre de Calle Vicente Blasde Torrevieja español que luchó contra co Ibáñez. Académico los franceses en la guerra La Calle del Aire pasa a de la Real de la Independencia a las llamarse Calle García MoAcademia órdenes de Espoz y Mina, rato, en honor a Joaquín de Cultura y liberal que desarrolló García-Morato y Castaño, Valenciana una actividad contraguemilitar y aviador español rrillera después del levantamiento de que participó en la Guerra Civil en el Riego, durante la etapa constitucio- bando sublevado, habiendo derribanal de 1820 a 1823, habiendo sido do durante la contienda 40 aviones nombrado en este último año gober- enemigos comprobados y 12 pronador militar en Alicante, perdiendo la bables, habiendo realizado más de vida en 1830; pasó a llamarse Calle mil horas de vuelo, participado en General Mola, en recuerdo de Emilio 511 misiones de guerra y luchado en
Francisco Sala Aniorte
más de 140 combates aéreos; muriendo el 4 de abril de 1939, mientras efectuaba una exhibición, a los 35 años de edad. En la actualidad se denomina Calle Antonio Machado. La Calle Torrijos, en honor de José María Torrijos y Uriarte, militar liberal español, que combatió en la Guerra de Independencia española y tras la restauración del absolutismo por Fernando VII en 1814 participó en el pronunciamiento de Juan Van Halen de 1817 que pretendía restablecer la Constitución de 1812, por lo que pasó dos años en prisión hasta que fue liberado tras el triunfo del pronunciamiento de Riego en 1820, volviendo a combatir a los franceses cuando los Cien Mil Hijos de San Luis invadieron España para restablecer el poder absoluto de Fernando VII y cuando aquellos triunfaron poniendo fin al trienio liberal se exilió a Inglaterra; allí preparó un pronunciamiento que él mismo encabezó, desembarcando en la costa de Málaga junto a sesenta hombres que lo acompañaban, pero cayeron en la trampa que le habían tendido las autoridades absolutistas y fueron detenidos, siendo Torrijos y 48 de sus compañeros supervivientes fusilados sin juicio previo. Pasó
Paseo de José Antonio, actual paseo de Vista Alegre. / Foto A. Darblade – Colección de Fco. Sala Aniorte 10 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
Avenida 18 de Julio, actual Paseo de la Libertad. / Foto A. Darblade – Colección de Fco. Sala Aniorte
esta vía urbana a llamarse Calle Calvo Sotelo, en recuerdo de José Calvo Sotelo, Destacado político, líder de las fuerzas que pretendían la instauración de una monarquía autoritaria corporativista, a través del partido Renovación Española, siendo detenido en la madrugada del 13 de julio de 1936 en su casa, irregularmente, por un grupo que incluía a miembros de las fuerzas de seguridad y durante el traslado resultó asesinado mediante un tiro a la cabeza, teniendo este suceso un hondo impacto entre la clase media española de la época y polarizó aún más el ya tenso ambiente político que reinaba entonces, provocando que el general Francisco Franco decidiese unirse al golpe de Estado que desde hacía tiempo se preparaba contra la República. Actualmente se denomina Calle José Martínez Ruiz, Azorín. La Calle del Loro pasó a llamarse Calle General Sanjurjo, en honor de José Sanjurjo Sacanell, militar español que no tardó mucho en distanciarse del régimen republicano, protagonizando un fallido golpe de estado en agosto de 1932, popularmente conocido como Sanjurjada; tras ser detenido y encarcelado, finalmente le fue conmutada la pena de muerte y durante los gobiernos del segundo bienio republicano logró la excarcelación, exiliándose en el vecino Portugal. En 1936 fue uno de los militares implicados en el Golpe de Estado de julio de 1936, y estaba previsto que fuera el comandante en jefe del bando sublevado al inicio de la rebelión. El 20 de julio, cuando iba a tomar el avión para trasladarse a la zona sublevada y tomar el mando,
sufrió un accidente durante el despegue de la avioneta y falleció. En la actualidad es llamada Calle Gabriel Miró. El Paseo de Vista Alegre pasa a llamarse Paseo de José Antonio Primo de Rivera, primogénito del dictador Miguel Primo de Rivera y fundador y líder del partido Falange Española. Acusado de conspiración y rebelión militar contra el Gobierno de la Segunda República, fue condenado a muerte y finalmente ejecutado durante los primeros meses de la Guerra Civil Española. Su imagen fue honrada durante la contienda y el régimen franquista como icono y mártir al servicio de la propaganda del instaurado Movimiento Nacional. Hoy se vuelve a denominar Paseo
Calle Calvo Sotelo, actual calle Azorín. / Foto A. Darblade – Colección de Fco. Sala Aniorte
de Vista Alegre. El Paseo del Puerto pasa a llamarse Avenida del 18 de Julio, ensalzando la sublevación militar dirigida contra el gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de 1931 y cuyo fracaso parcial condujo a una guerra civil y, derrotada la República, al establecimiento de una dictadura, vigente en el país hasta la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. A día de hoy se vuelve se llama Avenida de la Libertad. (Continuará)
HIJOS DE LA INMACULADA DESIGNA PREGONERO AL SACERDOTE GINÉS ORTIZ La Asociación Hijos de la Inmaculada, ha designado como pregonero de las próximas fiestas patronales de Torrevieja en honor a la Inmaculada Concepción 2016, al sacerdote Ginés Ortíz Peñalver. Nacido en Pilar de la Horadada, es sacerdote y durante más de una década fue párroco de la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús, siendo el encargado de la construcción de la nueva parroquia que se levantó sobre la Plaza de Oriente y que fue consagrada en el año 2009.
Don Ginés ha sido un sacerdote que ha dejado una gran huella en el Barrio de la Punta de Torrevieja y en toda la ciudad. Actualmente está adscrito a la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar de su localidad natal. La Asociación Hijos de la Inmaculada celebrará el Pregón de las Fiestas Patronales, el próximo viernes 25 de noviembre de 2016, en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, tras la celebración de la Eucaristía de las 19´30 horas. V.A. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 11
Más de 400 personas participaron en la II Marcha por la Vida
La marea rosa bordeó el paseo marítimo
Organizada por la AECC en Torrevieja tuvo lugar el pasado domingo por la mañana la marcha pro vida, que coloreó de rosa el paseo de Juan Aparicio desde el Hombre del Mar, hasta el monumento a La Columnas. Con el fin de solidarizarse con todas aquellas personas que padecen el cáncer de mama y hacer una llamada de atención a todas las mujeres sobre la importancia que tiene realizar los controles mamográficos para poder detectarlo a tiempo, la delegación de la AECC en Torrevieja organizó el pasado domingo por la mañana, la II Marcha por la Vida a la que se sumaron numerosas personas y representantes de distintos colectivos. La misma coloreó de rosa el Paseo de Juan Aparicio desde el Hombre del Mar hasta el monumento a La Columnas donde Manoli Flores, presidenta de la delegación de AECC en Torrevieja, agradeció al Ayuntamiento, Rotary Club y empresas colaboradoras como Cárnicas Ríos e IMED Hospitales, el respaldo ofrecido a esta causa que según estimaciones de la Asociación Es-
pañola de la lucha contra el Cáncer, podrían llegar a padecer una de cada 8 mujeres. Según Flores, en España se diagnostican unos 26.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, con un máximo entre los 45 y los 65. Pruebas de diagnóstico precoz El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente; es decir, antes de que se note algún síntoma. Y las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 100%. Gracias a la realización de campañas de diagnóstico precoz de cáncer de mama, la mortalidad por esta enfermedad ha disminuido de una forma significativa, al menos cuando se realiza en la edad de mayor incidencia (por encima de los 50 años). La técnica más eficaz utilizada es la mamografía, que consiste en una
12 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
Entre los participantes se pudo ver al alcalde José Manuel Dolón, así como varios ediles de la corporación municipal
Representantes del Club Rotary momentos antes de comenzar el recorrido
radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad hasta dos años antes de que los tumores sean palpables y cuando aún no han invadido en profundidad ni se han diseminado a los ganglios ni a otros
órganos. Cuando el tumor se detecta en estas etapas precoces es posible aplicar tratamientos menos agresivos, que dejan menos secuelas físicas y psicológicas en la mujer. Mª C. Lavesa Fotos F. Guardiola
Alumnos del IES Mediterráneo participan en el Proyecto de Recuperación de Pueblos Abandonados Un total de quince alumnos del IES Mediterráneo, junto con las profesoras Aurora Moscardó Guilleme y Olga Sánchez Andreu, del mismo centro, tomarán parte en un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia para la Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados. El IES Mediterráneo ha sido seleccionado entre decenas de aspirantes de toda España para llevar a cabo un proyecto educativo en la localidad manchega de Umbralejo. El proyecto ganador, presen-
tado por el centro salinero, propone aplicar técnicas pictóricas y estéticas en el espacio rural en el que tendrá lugar la experiencia. No en vano, el IES Mediterráneo es el único centro de educación secundaria del sur de la provincia de Alicante donde se imparte la modalidad
del Bachillerato Artístico, junto a las otras modalidades más convencionales. Al mismo tiempo, los expedicionarios desarrollarán actividades de aprendizaje en relación con el entorno natural al que se trasladarán durante una semana. Para dar a conocer es-
tas actividades y las experiencias que vivirán los alumnos, las profesoras responsables han comenzado la publicación de un blog (http://iesmediterraneoenumbralejo2016. blogspot.com.es/) desde el que compartirán las imágenes e inolvidables experiencias que se disponen a vivir. Se da la circunstancia que ya hace unos años el IES Mediterráneo fue seleccionado a nivel nacional para participar en este proyecto del MEC. V.A.
Presentado un segundo vídeo para promocionar el Comercio y la Hostelería a través de las Redes Sociales La concejalía de Comercio y Hostelería ha lanzado el segundo de los vídeos promocionales de la ciudad en el que son los propios empresarios y trabajadores del sector quienes reciben al público y les ofrecen sus productos. Este vídeo de dos minutos de duración forma parte de un proyecto en el que se pretende mostrar las cualidades turísticas, comerciales y hosteleras de Torrevieja a través de distintos spots difundidos por las redes sociales. Manuela Osuna, edil delegada de Comercio y Hostelería, ha informado de que con el primer vídeo “hemos conseguido captar la atención y esto se demuestra en que hemos tenido sumando las reproducciones de dos perfiles de Facebook municipales (co-
mercio y Turismo), más de 40.000 reproducciones en algo menos de dos semanas y más de 1200 compartidos. Estos números nos indican que tienen aceptación y que vamos por el buen camino”, ha afirmado. En cuanto a este segundo vídeo, Osuna ha dicho que “ha sido elaborado con mucho cariño y en él han participado comercios de la ciudad de muy distinta tipología así como establecimientos de hostelería, que se han prestado para dar forma a un escaparate colectivo que nos enseña a una Torrevie-
ja plural en la que es posible comprar casi de todo y disfrutar de muchas maneras y en donde se aúna el ocio y el negocio”. La concejal, que ha avanzado que en breve se realizará otro spot similar dando protagonismo al polígono y a La Mata, ha animado a los comerciantes y hosteleros a compartirlo en sus perfiles y a darle la mayor difusión posible, “con el fin de lograr crear en el imaginario local una visión positiva de nuestra ciudad, de la que podamos estar orgullosos”. Por su parte, Naliam
Cantero, de la productora Magnolia Dreams, adjudicataria del proyecto, ha destacado “lo agradable que ha sido el rodaje” y ha manifestado que “Torrevieja es muy fácil de retratar porque es un lugar precioso donde sus hosteleros y comerciantes nos han abierto sus puertas”. Cantero ha comentado que “la clave de este vídeo es la participación. Hemos creado una gran bola de gente que se han visto implicados en este proyecto y que quieren formar parte de un impulso para levantar lo que es Torrevieja a nivel comercial y hostelero”. Este video se puede ver ya en el canal de youtube de la concejalía de Comercio y en el enlace https:// youtu.be/Nfx80qSTAu4 V.A.
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 13
Más de 200 perros de 36 clubes participaron en el III Campeonato de España de Agility Perros procedentes de Madrid, Menorca, Cádiz, Málaga, Mallorca, Guipúzcoa, Castellón, Ávila, Crevillente, Ibiza, Las Palmas de Gran Canaria, Vizcaya, Sevilla, Cuenca, Galicia, Valencia, Valladolid, Asturias y Torrevieja, se dieron cita para participar en la competición del III Campeonato de España de Agility, celebrado por primera vez en nuestra ciudad.
Este tipo de competición está avalada como modalidad deportiva para perros por el Consejo Superior de Deportes
Los guías, comprobando tiempo en pista antes de la competición
Durante la prueba, el guía ha de orientar al perro sin tocarlo 14 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
Respaldado por el Consejo Superior de Deportes como competición dentro de la Real Federación Española de Caza, el pasado fin de semana se celebró en Torrevieja, el III Campeonato de España Agility, que estuvo organizado por el Club Agility de Torrevieja. La competición que se desarrolló durante el pasado fin de semana en las pistas de Atletismo de la Ciudad Deportiva contó con la participación de 36 Clubes procedentes de Madrid, Menorca, Cádiz, Málaga, Mallorca, Guipúzcoa, Castellón, Ávila, Crevillente, Ibiza, Las Palmas de Gran Canaria, Vizcaya, Sevilla, Cuenca, Galicia, Valencia, Valladolid, Asturias y Torrevieja, con 200 perros inscritos para su participación en las pruebas de 30 /40 /50 y 60 centímetros de salto en pista y los diferentes obstáculos que el perro, siguiendo las indicaciones de su guía, ha de ejecutar de manera limpia sin cometer penalizaciones y compitiendo contra reloj. La competición que dio comienzo el viernes por la tarde tras el control federativo de los participantes,
mantuvo la emoción hasta la final que tuvo lugar el domingo por la mañana. En la modalidad de saltos a 30 centímetros la ganadora fue “Cleo”, que estuvo acompañada por su guía, María Antequera de Castellón. En 40 centímetros el ganador fue “Lume” acompañado por José Ángel Torres, de Galicia. En 50 centímetros el vencedor fue “Skay” acompañado de Javier Sebastián, de Madrid y en 60 centímetros la campeona fue “Blue Jazz”, dirigida por Ana Aguilera, de Castellón. La entrega de trofeos fue realizada por los dos jueces de la competición, el internacional Bob Griffin y el español, José Miguel Agustín, junto con la presidenta de Agility de la RFEC, Yvonne Visser y el presidente del Club Agility Torrevieja, José Miguel Paredes, que recibió numerosas felicitaciones por la excelente organización de este campeonato que ha contado con la colaboración de más de 30 voluntarios y personal de la concejalía de Deportes, así como varias empresas que patrocinaron el evento. Mª C. Lavesa
LA MASA CORAL “JOSÉ HÓDAR” OFRECERÁ UN CONCIERTO EN LA CATEDRAL DE ALCALÁ DE HENARES POR EL IV CENTENARIO DE MIGUEL DE CERVANTES La Masa Coral “José Hodar” lo tiene ya todo dispuesto para que el próximo 29 de octubre se desplace hasta la ciudad de Alcalá de Henares, para participar en un señalado concierto que tendrá lugar en su Muy Ilustre Catedral Magistral a las ocho y media de la tarde. La coral torrevejense ha sido invitada para participar de esta forma en los actos que se vienen celebrando en Alcalá con motivo de las conmemoraciones del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. La Coral “José Hódar”, dirigida por Miguel Guerrero Serrano, ha preparado para la ocasión un programa en el que sobresalen las interpretaciones de habaneras como, “La Llamada” de Armando Bernabeu Lorenzo; “Adiós, lucero
de mis noches” de Trayter; “La Despedida” con arreglos de Pagán; “Don Gil de Alcalá” de Penella; “Dicen que se muere el mar” de Joaquín Madurga y “A mi añoranza” de José Cerdán y Francisco Vallejos. También ofrecerán varias habaneras y obras de Ricardo Lafuente, como “Torrevieja”, “Soy Español”, “Padre Nuestro” y piezas polifónicas como “La muerte no es el final” de Cesáreo Gabarán, así como para abrir el recital interpretarán el “Himno a la Alegría” de Beethoven. La Coral estará encantada de recibir a todo el público que deseé acudir y especialmente a los muchos torrevejenses residentes en Madrid que por cercanía puedan desplazarse. F.Reyes
La Peña del Athletic “Salinero” celebró la fiesta de la Patrona de Bilbao Ntra. Sra. de Begoña Una año más los bilbaínos residentes en Torrevieja, así como hinchas del Athletic de Bilbao “Salinero”, honraron a su patrona la Virgen de Begoña cuya festividad se celebra el 11 de octubre. La jornada comenzó con la recepción de tres peñas del Athletic de Bilbao procedentes de Teruel, y Vizcaya que se acercaron hasta Torrevieja, para participar en esta jornada de convivencia. La
comitiva se desplazó en animado pasacalles desde la sede del Athletic en la calle Diego Ramírez, hasta la parroquia del Sagrado Corazón donde fue oficiada una misa en honor a la Virgen, tras la cual, en el atrio de la Iglesia se entonaron canciones típicas vascas y se emprendió de nuevo el desfile hasta el Mesón “El Huertano”, donde tuvo lugar la comida de Hermandad. Mª C. Lavesa
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 15
PRESENTADA LA SEDE DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EN TORREVIEJA
El rector de la Universidad, Manuel Palomar y el alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón con ediles y miembros del gobierno universitario, así como asistentes a la presentación Este pasado martes tuvo lugar en el salón principal de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, el acto de presentación de la sede en Torrevieja de la Universidad de Alicante, que contó con la presencia tanto del alcalde de la ciudad, José Manuel Dolón, como del Rector, Manuel Palomar, que estuvo acompañado por la mayor parte de su equipo de gobierno desplazado para la ocasión. José Norberto Mazón, profesor torrevejense y coordinador de la sede universitaria, fue quien dio inicio a la presentación danto cuenta de las próximas actividades que la universidad pública alicantina realizará en Torrevieja y que estaba previsto que comenzasen ayer viernes con una conferencia en el Casino del escritor peruano, Ricardo Sumalavía. También anunció para los viernes 11 y 18 de noviembre, de unas
jornadas de divulgación científica, que se celebrarán en el Centro Cultural Virgen del Carmen a partir de las nueve y media de la mañana. Las jornadas se celebrarán bajo el enunciado, "¿Por qué creemos en tonterías? Los problemas sociales de las pseudociencias", teniendo como objetivo reflexionar y a adquirir un espíritu crítico el auge de ciertas creencias, mitos o supersticiones no basadas en conocimiento científico que arraigan en la sociedad mediatizada en la que vivimos. En el mes de diciembre, el día 1, se iniciarán unas jornadas cervantinas, en el marco del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Serán en el Casino a partir de las siete y media de la tarde y en este primer día se contará con dos conferencias. Una de Miguel Ángel Lozano (Catedrático de Literatura Española, Universidad de
16 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
Alicante), sobre "Cervantes, la novela y el mundo moderno". Y la segunda de Teodosio Fernández (Catedrático de Literatura Hispanoamericana, Universidad Autónoma de Madrid), sobre "Lecturas hispanoamericanas del Quijote". Estas jornadas continuarán en el mismo horario el día 15 de diciembre, con otras dos ponencias a cargo de Ángel Luis Prieto de Paula (Catedrático
de Literatura Española, Universidad de Alicante), sobre "Claves para desleer el Quijote". Y la segunda a cargo de José María Ferri (Profesor Titular de Literatura Española, Universidad de Alicante), que hablará sobre "El esplendor del Quijote en Europa". Mazón también se refirió a la buena acogida que se ha dispensado al Concurso de Logotipos con 29 propuestas recibidas.
Josep Ivars pronunciando su conferencia sobre el escenario turístico actual
Un momento de la intervención del alcalde, José Manuel Dolón El jurado se reunirá en el mes de noviembre para decidir cuál será el logotipo de la Sede Universitaria de Torrevieja.
LANZAMIENTO DE LOS PREMIOS DE TRABAJO FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER El coordinador de la sede anunció igualmente el lanzamiento de los premios de Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster para que los estudiantes de la Universidad de Alicante puedan mostrar y demostrar su talento en temas de interés para Torrevieja. Entre ellos señaló, Turismo, Geografía e Historia: por ejemplo, estudios de viabilidad sobre potenciales recursos turísticos (por ejemplo, la lonja pesquera o la industria salinera), así como trabajos relacionados con la geografía y la historia local. Ecología y medio ambiente: cualquier trabajo relacionado con los recursos naturales del municipio. Cultura y Arquitectura: trabajos sobre recursos y eventos culturales locales como, por ejemplo, el Certamen de Habaneras, así como
trabajos sobre edificios singulares del municipio (por ejemplo, el edificio del Casino o las Torres de Vigía). Tecnología: aplicación de la tecnología al municipio en diversas áreas (turismo, comercio, etc). Economía y empresa: por ejemplo, estudios de mercado relacionados con el comercio local (por ejemplo, respecto a perfiles de clientes) o planes y modelos de negocio relacionados con diversos recursos o tradiciones locales como el vino que se produce en La Mata, la pesca, las salinas, etc. Sociedad y calidad de vida: trabajos relacionados con el bienestar social, los servicios sociales o la intervención social. Los estudiantes de la Universidad de Alicante podrán realizar sus proyectos en uno de estos temas y realizarlos con la tutorización de profesorado de la Universidad de Alicante con experiencia en estos temas.
que resaltó que la sede universitaria de Torrevieja tiene vocación comarcal. Y no en vano acudieron al acto los alcaldes de Guardamar, Los Montesinos y Benferri, así como también destacó la presencia de la Directora General de Turismo de la Generalitat Valenciana. El regidor expresó su satisfacción por el reconocimiento que se le hace a Torrevieja y dijo que el convenio firmado hace unos meses “está abierto a la participación de todos los agentes sociales implicados en el crecimiento de la ciudad”, así como puso de relieve las muchas actividades culturales, másters o cursos de verano que se harán con el sello de la Universidad de Alicante. Por su parte el rector, Manuel Palomar dijo que era “un día especial” y significó que la presencia en Torrevieja de la U.A. “es un reto”, por lo que dio las gracias al Ayuntamiento e indicó que la universidad pública “tiene un compromiso con la sociedad y está atenta a sus demandas” y reconoció
que existe la aspiración de poder contar en la ciudad con una sede física de la Universidad de Alicante. En la presentación también estuvo el prestigioso catedrático torrevejense, Fernando Vera Rebollo, quien expresó su confianza en que puedan hacerse muchas cosas a partir de ahora y se mostró especialmente orgulloso y feliz del inicio de la andadura de su universidad en Torrevieja. Vera también presentó la conferencia que pronunció el profesor, Josep Ivars, del Instituto Universitario de Estudios Turísticos de la U.A., que versó sobre “”El escenario turístico actual. ¿Hacia datos inteligentes?. El acto concluyó con un recital a cargo del Cuarteto de Cuerda de la Universidad de Alicante, poético-musical en homenaje al Quijote. Posteriormente el presidente de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, Ramón Torregrosa, ofreció al rector, Manuel Palomar, el libro de honor de la entidad decana de la cultura local.
Francisco Reyes
UNA SEDE CON VOCACIÓN COMARCAL El alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón dirigió unas palabras en las
El catdrático torrevejense, Fernando Vera, se mostró satisfecho con la llegada de la sede de la Universidad de Alicante a su ciudad SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 17
Cientos de personas celebraron el Día de la Hispanidad en el Parque de las Naciones Organizada por la ONG “Alguien Piensa en Ustedes” (APEU), en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura, el pasado sábado por la tarde tuvo lugar en el Parque de las Naciones una animada jornada intercultural, con la que cientos de personas celebraron el Día de la Hispanidad en la que participaron numerosos residentes procedentes de distintos países del continente americano. Desde primeras horas de la tarde sobre el auditorio del parque, se fueron sucediendo diversas actuaciones que fueron escenificadas por diferentes grupos musicales de la localidad como el Coro “Nuevo Amanecer de Torrelamata”, el Coro de la “Hermandad de la Virgen del Rocío”, así como distintos grupos de baile que ofrecieron un amplio
alarde del folklore tanto del viejo como del nuevo continente. Por supuesto que no faltó la degustación de deliciosos platos típicos de la gastronomía criolla, y el sorteo de numerosos regalos. El festival fue conduci-
do por la presidenta de la Asociación Nereida Guerrero de Mandorioli, quien agradeció la presencia tanto del alcalde de Torrevieja José Manuel Dolón, como la del vicepresidente de la Diputación, Eduardo
Dolón, y varios ediles de la Corporación Municipal que se acercaron hasta el Parque de las Naciones, para compartir esta importante jornada festiva. Mª C. Lavesa
La Música de Vivaldi y Mozart en el concierto de la Orquesta de Cámara de Colonia El Auditorio del Palacio de la Música de Torrevieja, se quedó demasiado pequeño el pasado viernes para acoger al numeroso público que quería escu-
char a una de las orquestas más prestigiosas del panorama europeo como es la Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Colonia, que fiel a su com-
18 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
parecencia en Torrevieja ofreció un estupendo concierto, interpretando Las cuatro estaciones de Vivaldi, para violín y orquesta (Primavera, Verano, Otoño
e Invierno), con el solista Sergey Didorenko. Y la Sinfonía de Salzburgo, de Mozart, entre otras piezas musicales. Mª C. L.
VA lac
ocina de...
María Arauzo
Estamos en otoño y va apeteciendo comidas un poco más contundentes, como este apetitoso plato de Callos a la Madrileña, que nos propone María Arauzo. Ingredientes: 1.5 kg. de callos de vaca, 500 gr. de morro de vaca, 100 gr. de tocino, 4 manitas, 1 morcilla, 1 chorizo, 1 diente de ajo, 2 cebollas, 1 cucharada de harina, 2 cucharadas de pimentón picante, 200 ml. de aceite de oliva, ½ guindilla, unas hojas de laurel y Sal Elaboración: Primero limpiar los callos y María dice que los pone en un cuenco con agua y un chorrito de vinagre por unas dos horas. Cuando estén listos, los escurres bien y se ponen a cocer en una cacerola grande llena de agua, junto con el morro troceado y las manitas; cuando empiece hervir, vaciamos el agua, dejando dentro toda la carne, y volvemos a llenar con agua limpia. Añadimos una cebolla, cortada y pelada en rodajas el tocino, el chorizo y la morcilla removemos bien y ponemos a fuego medio. Tras unos minutos hirviendo, se agrega el diente de ajo pelado, y laurel, y se sazona. Lo dejaremos cocer tapado a fuego lento durante dos horas y media. Transcurrido ese tiempo, retiramos los huesos de las manitas, el laurel y la cabeza de ajo y los dejamos cubiertos de agua reservando el resto. A continuación en una sartén con un chorrito de aceite, freímos la otra cebolla picada junto con el ajo que hemos sacado. Cuando esté dorada, agregamos la guindilla junto con las 2 cucharadas de pimentón y removemos bien, añadimos una cucharada de harina y seguimos removiendo. Añadimos el sofrito al puchero removiendo bien, y rectificamos de sal agregando un poco más de sal y dejamos cocer otros 20 minutos. Buen provecho
A las 20:00 horas, en el
Palacio de la Música, la Asociación Cultural Ars Creatio en su presentación de la Revista de Otoño ofrecerá la Conferencia “La importancia del Story-board en el Cine de Animación y de animación real” que será ofrecida por Paco Sáez. La entrada será libre hasta completar el aforo.
A las 20:00 horas en ell
Octubre
oras, A las 20lahcio en el Pa sica, la de la Mú uevo Coral “N r” de Amaneceata, Torrelam un ofrecerá . concierto
A las 21:00 horas, en
ra Centro cultudel “Virgen Carmen”, A las 18:00 el artista horas, en l “E A las io 18:0 0 on hora s, en Ant la Biblioteca ”, to la Bibl ui iotec eg a Mun icipal Municipal Manch “Carmen Jalón” con ofrecerá un “Carmen Jalón”, e aj mot en ivo del m Día ho de las tendrá lugar Bibliotecas, tendrá a Ramón un “Encuentro z de luga án r la rn anim ación Fe literario con lectora “La Vuelta al el autor Luis Mundo en 80 Días”. Leante”. La La entrada será libre, entrada será hasta completar el libre, hasta aforo. completar el En el Centro aforo. Cultural “Virgen del Carmen”, A las 19:30 horas, en el se inaugurará Palacio de la Música, el Grupo la Exposición de Cámara de la Unión Musical Fotográfica Torrevejense, ofrecerá un “Torrevieja de Concierto Lírico-Musical. noche” La entrada será libre hasta completar el aforo. En la Sala de Exposiciones “Vista Alegre” se inaugurará la Exposición “Caricias de Luz” de la artista torrevejense Laura Cos
la Cueva de Melpómene, la Compañía “Ayeklown” presenta la obra “La Sabiduría de los pájaros”. precio de la A las 19:00 El entrada es de 8 horas en euros. el Auditorio Internacional, Concierto de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja. Precio de la entrada 6, 8, 10 y 15 euros.
iones:
Exposic
n l “Virge Culturaición “Al o tr n e En el C en”: Expos e Rafael mo”. d 22 de del Carm el Abis límite d ana, hasta el Bascuñ . s Vista Octubre sicione e Expo n “La Vida d la a S ió En yato, Exposic Alegre: or” de Eva Pore. d b e tu d c e O alr l 23 de hasta e
MAGAZINE OTOÑO
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 19
Le ct
a
recomendada
Abordamos a María Benavent, para someterla a nuestro habitual test sobre lectura sin preaviso. Entre sus temas preferidos están los libros de psicología, filosofía, cine o historia. Aunque, según nos comenta, en este tiempo, se encuentra dedicada a la redacción de un proyecto para trabajar con alumnos de instituto y no dispone de tiempo suficiente para dedicarse a la lectura, y ya que la lectura que acapara su tiempo podría resultar algo tediosa para referenciar en este espacio; paso directamente a preguntarle sobre ese libro que nos podría recomendar. A la memoria le surgen varios títulos, pero finalmente se decide por el de “La Catedral del Mar” primera novela del abogado y escritor Ildefonso Falcones, que fue todo un éxito editorial en 2006. La novela nos sitúa en la Barcelona del Siglo XIV. Bajo la Corona de Aragón, la Ciudad Condal se encuentra en su momento de mayor prosperidad y los habitantes del humilde barrio de pescadores de la Ribera deciden construir, con el dinero de unos y esfuerzos de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa
20 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
María Benavent María de la Mar. Mientras se construye el edificio, Arnau Estanyol, el protagonista, va creciendo y descubriendo Barcelona. Su padre, Bernat Estanyol, es un próspero siervo de la tierra, que se ve obligado a dejar sus propiedades y vida, junto a su hijo casi recién nacido, a causa de los terribles abusos de un señor feudal (empezó por yacer con su mujer recién desposada, según los derechos que estos señores poseían en la época, volviéndola casi una demente desde entonces); trabajará como palafrenero, estibador, soldado y cambista mientras vive una vida extenuante siempre al amparo de la catedral. Si hace 10 años, millones de lectores se rindieron ante Arnau Estanyol, el bastaix que ayudó a construir la iglesia de Santa María, la catedral del mar, la historia continúa con “Los herederos de la Tierra” reflejando una espléndida y emocionante novela de lealtad, venganza, amor y sueños por cumplir.
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 21
22 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
Deportes
BALONMANO
El Mare Nostrum se deja dos puntos ante un recién ascendido El equipo de Francisco Vera entró demasiado tarde a
un partido en el que al descanso perdía por 17 – 10 El Club Balonmano Mare Nostrum Torrevieja se dejó dos puntos en su visita a la pista de un recién ascendido, el Handbol Vila-Real. Los salineros sucumbieron por 27-24 aunque el resultado podría haber sido más abultado de no ser por la insistencia de los salineros en intentar ganar un partido que perdieron en la primera parte. Los de Francisco Vera duraron diez minutos sobre el Centro de Tecnificación de Villa Real, tras los cuales los torrevejenses no pudieron aguantar la efectividad de los castellonenses. La defensa 6-0 no conseguía contrarrestar el ataque local mientras que arriba las imprecisiones condenaron al equipo a ir a remolque toda la primera parte y alcanzar el descanso por un contundente 17-10.
Foto Archivo. J. Carrión
En la reanudación los salineros lucharon por voltear el marcador conscientes de que restaban todavía treinta minutos de contienda. Una leve mejora en la defensa permitió que las distancias en el marcador se acortaran minuto a minuto. En el mi-
nuto 50 los de Francisco Vera consiguieron reducir la desventaja hasta los dos goles (22-20). Fue un instante en el que los salineros creyeron posible obrar la remontada. Pero fue tan sólo una ilusión que el meta local se encargó de disipar para lo-
Una mínima reacción de los torrevejenses fue insuficiente para lograr rescatar algo positivo de Villa Real
grar situar al equipo castellonense con el 27-24 final. Con esta derrota los torrevejenses quedan en la parte baja de la tabla con cuatro puntos antes de recibir este sábado al Club Balonmano Elche, actual líder de la categoría con diez puntos. Marcador cada cinco minutos: 3-3, 5-5, 9-6, 127, 15-10, 17-10 descanso. 19-13, 21-16, 22-18, 2320, 24-21, 27-24 final. Por el Mare Nostrum jugaron: Asier (p), Javi Sánchez (3), Joaquín López (6), Salva Esteve, Juanjo Dolón, Rafa Ballester (3) y Francisco Gili (5)– siete inicial. También jugaron: Carlos (p), Chema, Kevin (1), Maksim Kyrychenko, Carlos Cabrera (3), Marco Box, Antonio Guillamó (1), Iván Ríos (2). Rafael Ballester Pérez
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 23
Deportes
GIMNASIA RÍTMICA
El Club Gimnasia Rítmica Torrevieja a la “COPA DE ESPAÑA” Clasifica a ocho de sus gimnastas y será el único representante de la provincia de Alicante, en la “Copa de España” a celebrar en Valladolid. El Club Gimnasia Rítmica Torrevieja participó en el velódromo Luis Puig de Valencia, en el campeonato autonómico base y en la fase de selección para la Copa de España de conjuntos nivel absoluto, con excelentes resultados, ya que consiguieron clasificar a ocho de sus gimnastas para acudir al Campeonato de España Base y Copa de España a celebrar en Valladolid el próximo mes de noviembre. En la competición Nacional Base celebrada en categoría Cadete, Valeria Zhelonkina demostraba el alto nivel de la gimnasia torrevejense que tras realizar un ejercicio casi perfecto conseguía alcanzar el segundo cajón del pódium quedando Subcampeona Autonómica. En esa misma categoría Anastasia Bogoiavlenskaiaque partía con un ejercicio de extrema dificultad, consiguió tras un ejercicio con algún pequeño fallo, alcanzar el tercer peldaño del pódium y la medalla de bronce. También participaron Marina Cosma y Eva Cabo en categoría Juvenil, quedando a pocas décimas de obtener la clasificación y Lorena Guardado en categoría Infantil. En la jornada vespertina, se desarrolló la competición que decidiría, qué clubes de la Comunidad
Valenciana, representarían a dicha comunidad, en la Copa de España de conjuntos Nivel Absoluto. La particularidad de esta competición, es que solo permite clasificar a cinco conjuntos por comunidad, de ahí la dificultad y la importancia del éxito obtenido por el Club Gimnasia Ritmica Torrevieja, ya que será el único representante de la provincia de Alicante en acudir a dicho campeonato. Las componentes del conjunto Ana Vera, Blanca Tomás, Carla Pérez, Olga Pérez, Patricia Gallardo y Cami-
24 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
la Martínez, entrenadas por Mari Carmen Moreno, Amaya Sánchez,Ani Coral y María Montero realizaron un espectacular ejercicio al son de tambores tribales africanos cargado de fuerza, expresividad y mucha dificultad, que consiguió cautivar a las jueces y les concedió el premio de ser elegido el mejor ejercicio de los que se presentaban en categoría infantil. Estos resultados vienen a demostrar que el Club Gimnasia Ritmica Torrevieja, que este mes de octubre de 2016 celebra el veinticinco aniver-
sario desde su creación y cuyo lema es “CONFÍA Y ALCANZARÁS TUS SUEÑOS”, no pierde la ilusión y las ganas de trabajar, formando a sus gimnastas en la deportividad, respeto a las rivales, alcanzando cada día objetivos más difíciles y de mayor envergadura. Aprovechamos la ocasión para felicitar a todas ellas, a sus padres y por supuesto al Club Gimnasia Rítmica Torrevieja, presidido por Ana Soto, por partida doble, por los resultados obtenidos y por su feliz aniversario. C.G.R.T.
Deportes
GIMNASIA RÍTMICA
Las gimnastas torrevejenses Lucia Leshan, Sylvana Muñoz, Inna Lukivska y Tatyana Shevchyk clasificadas al nacional de Valladolid Las gimnastas torrevejenses pertenecientes al Club Gimnasia Rítmica “Jennifer Colino Torrevieja”, Lucia Leshan, Sylvana Muñoz, Inna Lukivska y Tatyana Shevchyk, han logrado la clasificación para participar en el próximo Campeonato de España Base, a celebrar en Valladolid del 08 al 13 de noviembre. Esta clasificación la consiguieron gracias al gran resultado obtenido este fin de semana pasado en el Campeonato Autonómico Base celebrado en Valencia, consiguiendo los siguientes resultados: Lucía Leshan ha conseguido el ORO y se ha proclamado campeona autonómica, en categoría alevín con el aparato de cuerda. Sylvana Muñoz logró la medalla de BRONCE, en categoría prebenjamín con el aparato de pelota. Tatyana Shevchyk, consiguió una magnífica cuarta posición con aro en categoría infantil a pesar de competir
todo el campeonato con fiebre. Nuestra gimnasta Inna Lukivska, fue quinta clasificada en categoría prebenjamín con pelota, con lo que también logró
el pase al Campeonato de España. Iryna Frantsevych, deleitó al público con su brillante actuación consiguiendo la sexta posición en categoría juvenil con el
aparato de cinta y quedándose a tan solo una posición de clasificarse. Por su parte, Letizia Martí, Lucía Ocaña y Maveryk Aróstica consiguieron unos buenos resultados tras sus ejercicios de aro, cuerda y cinta respectivamente Desde el Club Gimnasia Rítmica Jennifer Colino Torrevieja quisiéramos agradecer a nuestros principales patrocinadores: Fundación José Serna, Centro Comercial Habaneras, Autocares Costa Azul, y Colegio “Las Culturas” de Torrevieja , así como, a todos los colaboradores por toda la ayuda prestada durante la presente temporada, y lamentar una vez más, la pésima ayuda y colaboración de la Concejalía de Deportes de Torrevieja que no nos deja entrenar en las instalaciones municipales de nuestra ciudad. Club G.R. J.C.
El señor
Próspero Corona Martínez Falleció en Torrevieja, el pasado día 14 de octubre a los 87 años de edad. El Semanario VISTA ALEGRE expresa su condolencia a sus hijos, hijos políticos, nietos, biznietos y demás familia, por tan sensible e irreparable pérdida. Descanse en paz.
SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 25
ARS CREATIO PUSO EN ESCENA LA RECREACIÓN HISTÓRICA “1810 DE TORREVIEJA A LAS CORTES DE CÁDIZ” La representación dio a conocer una parte de la historia de la ciudad
Hace 206 años ocurrieron los hechos que se reflejaron en el escenario del auditorio del Centro Cultural Virgen del Carmen, que una vez más, en la trayectoria de Ars Creatio, se quedó pequeña, ante el numerosísimo público que acudió a la recreación histórica donde se puso de relieve que no solo Torrevieja tiene historia, como así se ha puesto de manifiesto con las cinco recreaciones que la asociación ha escenificado a lo largo de los últimos cuatro años, sino que la ciudad salinera fue durante dos meses sede de las reuniones de los diputados de Murcia y Valencia, previas a las Cortes de Cádiz, según el autor de la recreación Eliseo Pérez. Al estreno acudieron
el Párroco de la Inmaculada, Manuel Martínez; el Vicepresidente de la Diputación Provincial, Eduardo Dolón; el concejal de cultura, Alejandro Blanco y un nutrido número de con-
26 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
cejales de todos los partidos del consistorio. Este tipo de eventos que desarrolla la Asociación Cultural Ars Creatio se están convirtiendo en una actividad, donde los
actores-lectores junto a la academia de baile de Maria del Angel , con indumentaria de la época recrean algunos aspectos de un periodo histórico que como en otras ocasiones
han llegado a pasar casi desapercibido para la mayoría de los habitantes de la ciudad. En esta ocasión y gracias a la documentación recopilada por Eliseo Pérez y la dirección de Josefina Nieto, se han podido conocer, formando desde este momento parte de los hechos históricos acaecidos en Torrevieja. Se podría decir que Ars Creatio es como un almacén para la historia, donde se conservan algunos de los episodios más importantes del desarrollo político y social de esta ciudad. La importancia de este evento, llevado a escena por Ars Creatio radica en esos dos meses en los que Diputados de Murcia y Valencia, en su camino hacia las Cortes de Cádiz antes de promulgar la Constitución de 1812, conocida como “la Pepa” tuvieron que residir en Torrevieja y junto a sus gentes. En esta recreación se ha dado a conocer el por qué de su estancia y cómo acabó. Sin duda un éxito más de Ars Creatio, que suma de esta forma un importante a la historia de Torrevieja a través de sus representaciones. Encarna Hernández
REPARTO -Pedro Agar y Bustillo: Eliseo Pérez Gracia. -Antonio Hidalgo, Administrador de las Salinas: Andrés Iglesias Castelao. -Ángel, muchacho: Germán Gutiérrez Pérez. -Sebastián Meseguer, escribano: Antonio Sala Buades. -Justo Martínez, médico: José Miguel Toro Carrasco. -Vicente López, vecino: José Manuel Pedrero Cánovas. -Joaquín Lorenzo Villanueva, canónigo, diputado a Cortes por Valencia: Francisco Manuel Sánchez Fernández. -Francisco Xavier Borrull, jurista, diputado a Cortes por Valencia: Txema Álvarez Bolaños. -Isidoro Martínez Fortún, abogado, diputado a Cortes por Murcia: Juan Antonio López Jordán.
-Simón López García, sacerdote, diputado a Cortes por Murcia: Antonio Ruiz Hurtado. -Joaquín Barrera, veterinario: Germán Gutiérrez Gómez. -Encarna, vecina de Torrevieja: Marisol Cos Delgado. -Antonia, hija de Encarna: Lucía Valero Sala. -Maruja vecina de Torrevieja: María Luisa Molina -Pedrito, monaguillo: Héctor Lucas García. -Jesusa, niña: Sara Lucas García. -Tonet, monaguillo: Carlos Pamies Moreno. -José Peral, cura párroco: Enrique Fernández Valdés. -Voces en off: Encarna Hernández Torregrosa y Manuel Tévar Martínez. -Cuerpo de baile: Academia de Danza María del Ángel.
FICHA TÉCNICA -Escenografía, iluminación y sonido: Manuel Tévar Martínez. -Equipo técnico: Paqui Delgado Cano y Encarna Hernández Torregrosa. -Coreografías: Mery. -Vestuario: Conchi Mercader Valdés e Instituto de Cultura. -Regiduría: Emma Pérez Beviá. -Selección musical y texto: Eliseo Pérez Gracia. -Dirección: Josefina Nieto. Colaboran: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja y Parroquia de la Inmaculada. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 27
AGENCIA DESARROLLO LOCAL
CARTELERA
OFERTAS DE EMPLEO
Telf.: 96 670 88 46 Fax 96 571 92 92 Horario atención telefónica: Lunes a viernes de 8’30 a 14’30h. www.adl-torrevieja.com e-mail: empleo@adl-torrevieja.com OFERTA 169/16 ELECTRÓNICO CON EXPERIENCIA LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 173/16 PELUQUERA EN PRÁCTICAS O PROFESIONAL LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 183/16 INSTALADOR DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 184/16 DEPENDIENTA CON EXPERIENCIA E INGLÉS LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 185/16 ATENCIÓN AL CLIENTE, COMERCIAL, CON INGLÉS LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 186/16 COMERCIAL INMOBILIARIO, CON INGLÉS NATIVO LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 187/16 ADMINISTRATIVO, DIPLOMADO Y CON DOS IDIOMAS
PELÍCULAS
L-M-Mx-J
MIKE Y DAVE
17 - 19 - 21 - 23
INFERNO
V-S-D 18 - 20 - 22
18 - 20:15 - 22:30 18:30 - 21
LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS
17 - 18:45
18:30
EL HOGAR DE MIS PEREGRINE
20:30 - 23
21
LA CHICA DEL TREN
18 - 20:15 - 22:30 18:30 - 21
INFERNO V.O.S.E.
18:00
18:30
20:30 - 23
21
LUGAR ALICANTE
OFERTA 188/16 COCINERA DE COCINA TRADICIONAL CON EXPERIENCIA LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 189/16 ATENCIÓN AL PÚBLICO, CON INGLÉS LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 191/16 COMERCIAL INMOBILIARIA CON INGLÉS, FRANCÉS Y HOLANDÉS LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 193/16 UN CAMARER@ Y UN COCINER@ LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 194/16 ABOGADO RECIÉN TITULADO O CURSANDO ÚLTIMO CURSO CON INGLÉS LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 195/16 ECONOMISTA RECIÉN TITULADO O CURSANDO ÚLTIMO CURSO CON INGLÉS LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 196/16 COORDINADOR/A DE OFICINA INMOBILIARIA CON EXPERIENCIA E INGLÉS LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 197/16 GESTOR DE SEGUROS CON EXPERIENCIA, CON COCHE E INGLÉS LUGAR ORIHUELA COSTA
OFERTA 199/16 OPERARIO/A DE CAJA EN GASOLINERA CON DISCAPACIDAD LUGAR TORREVIEJA
OFERTA 200/16 VENDEDORES PARA TIENDAS DE ROPA DEPORTIVA CON EXPERIENCIA LUGAR TORREVIEJA, ELCHE Y SANTA POLA
OFERTA 201/16 CAMARERO/A CON EXPERIENCIA E INGLÉS LUGAR TORREVIEJA
HORARIOS DE MISAS
PARROQUIA DE LA INMACULADA Lunes a sábado: 10 y 20 horas Domingos y Festivos: 9, 11, 12, 20 h. PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN Lunes a sábado: 10 y 19 horas Domingos y Festivos: 10, 11:30, 19:00 h PARROQUIA SAN ROQUE Y SANTA ANA Lunes a sábado 19 h. Domingos y festivos, 12 y 19 h. PARROQUIA DEL CARMEN Martes a sábado 18 h. Domingos y festivos: 12, 18 h. PARROQUIA DEL SALVADOR (calle Tritón, nº 5, junto al C.C. Torre-Marina) Martes a sábado 19h. Domingos y festivos 10:30 h. PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO Domingos y festivos 9:30h (inglés), 10:30h. (Polaco), 11:30h. (castellano) PARROQUIA DEL ROSARIO (La Mata) Laborables: 20h. Sábados y vísperas: 20h. Domingos y festivos: 10 y 12h. CAPILLA NTRA. SRA. DE MONSERRATE (Villa Sol) Sábados a las 21h.
HORARIO DE SERVICIO DE AUTOBÚS AL AEROPUERTO DESDE TORREVIEJA
TORREVIEJA (Estación de Autobuses) AEROPUERTO EL ALTET (Alicante) 7:00-9:00-11:00-13:00-15:00-17:00-19:00-21:00 AEROPUERTO EL ALTET (Alicante) TORREVIEJA (Estación de Autobuses) 8:00 - 10:00 - 12:00 - 14:00 - 16:00 - 18 - 20 - 22 Telf.: 96 571 01 46 wwwcostazul.net 28 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
SNOWDEN EL CONTABLE
18 - 20:30 - 23
OZZY
17 - 19:00
MECHANIC RESURRECTION
21:00 - 23:00
UN MONSTRUO VIENE A VERME
17 - 19 - 21 - 23
Lunes y miércoles día del espectador V.O.: Versión original en inglés no subtitulada
MIKE Y DAVE Mike y Dave buscan rollo serio es una comedia que cuenta la verdadera historia de los hermanos Mike y Dave Stangle. Ambos tratan de encontrar una fecha para la boda de su primo poniendo un anuncio en Craigslist. Todo el trabajo de los hermanos se convierte en viral y pronto se encuentran en los programa de televisión de por las mañanas, llegan a un acuerdo con Simon & Schuster y hasta con Hollywood. La película está dirigida por Jake Szymanski (Bad Judge, Hermanos por pelotas) y protagonizada por los actores Zac Efron (Malditos vecinos) y Adam DeVine (Dando la nota: Aún más alto).
INFERNO El ganador del Oscar® Ron Howard vuelve para dirigir la última entrega de la multimillonaria serie de bestsellers de Dan Brown (El Código Da Vinci) protagonizada por Robert Langdon, Inferno, en la cual el famoso profesor de simbología (nuevamente interpretado por Tom Hanks) se encuentra tras el rastro de una serie de pistas conectadas con el mismísimo Dante. Cuando Langdon despierta con amnesia en un hospital italiano, hará equipo con Sienna Brooks (Felicity Jones), una doctora de la que él espera le ayude a recuperar sus recuerdos. Juntos recorrerán Europa en una carrera a contrarreloj para desbaratar una letal conspiración global.
18:30 - 21 18:00 20 - 22:00 18 - 20 - 22
Torrevieja era así... recordadla
Mariano Montesinos Serrano
Si Vds. observan algún dato omitido o erróneo, rogamos se dirijan a la redacción de Vista Alegre, sita en el Teatro Municipal , 3ª planta. O bien llamen a Mariano Montesinos al teléfono 616 007 907
Ref. 52/2016. V.A. 22/10/2016. Foto cedida Encarna Hernández. Foto familiar. De pie y de Izda. a dcha.: Los herRef. 51/2016. V.A. 22/10/2016. Foto cedida por la interesada. manos, Paquita, Jesús Manuel y Antonio Hernández Vidal y Década de los 50. Foto estudio de la bellísima Vicenta Boj Manolita Sánchez Vidal, bajo sentados, los padres Antonia Vidal y Manuel Sánchez. Jover.
Ref. 53/2016. V.A. 22/10/2016. Final década de los 50. Foto cedida por Francisco A. Lafuente. Foto familiar. De izda. a dcha. Ricardo Andreu Lafuente, Trinidad Lafuente Aguado y Francisco Andreu Lafuente. SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 29
Cerca de 13.000 niños nacen en el Hospital Universitario de Torrevieja durante sus primeros diez años de andadura El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Torrevieja “Dr. Manuel García Gea” ha atendido un total de 12.621 partos a lo largo de sus diez años de historia lo que ha dado lugar a un total de 12.793 nacimientos. Cabe destacar que la tasa de epidural se sitúa por debajo del 20% lo que es un claro indicador de la calidad de la asistencia ofrecida. La analgesia epidural se ofrece las 24 horas del día los 365 días del año a las mujeres que lo desean, salvo contraindicación médica. El Servicio ofrece una atención integral a la mujer embarazada con el diagnóstico prenatal que proporciona información citogenética entre las semanas 11 y 14 de gestación para malformaciones y anomalías fetales. El Hospital de Torrevieja, junto con el del Vinalopó, es el único centro público de la provincia de Alicante donde se realiza esta técnica de forma rutinaria como primera opción ante alteraciones de cribado del primer trimestre de embarazo. De este modo, en el Departamento de Salud de Torrevieja, además de realizar una campaña informativa sobre la importancia del test de cribado de cromosopatías en el tercer trimestre, informado por las matronas de atención primaria, se realiza la biopsia corial, una importante prueba que permite obtener importante información citogenética con mayor antelación al nacimiento del bebé.
•El Servicio de Ginecología y Obstetricia cuenta con la Certificación ISO-9000 en asistencia a embarazadas y con la Fase I de la Acreditación IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) El Hospital de Torrevieja organiza visitas semanales a los paritorios del centro dirigidas a mujeres embarazadas y a sus parejas que deseen conocer las instalaciones con la finalidad de reducir el estrés y aportar tranquilidad a las mujeres gestantes que, a menudo, manifiestan inquietudes y preocupaciones antes de dar a luz. Asimismo, el paritorio del centro da una atención personalizada en función de la necesidad de cuidados que precise cada usuario y respetando en todo momento la dignidad, autonomía y derecho a la intimidad de las personas que acuden a este servicio. En este sentido, el Servicio ha trabajado en
30 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016
la humanización y acercamiento del embarazo y parto a las embarazadas incorporando las últimas tecnologías al servicio de las mujeres embarazadas. Con esta filosofía nació YOembarazo, una aplicación que incluye toda la información relacionada con el embarazo y los cambios que se producen durante este periodo, tanto en el bebé como en la madre. Esta app, en la que han participado obstetras, matronas, pediatras y enfermeras, responde a una necesidad patente en las mujeres embarazadas, ya que con cada vez más frecuencia usa Internet para obtener la información que les interesa. Además, fruto de los diez años de historia del
servicio, la evolución tecnológica ha ido llegando con la incorporación de ecógrafos 4D en obstetricia. La ecografía 4D ha supuesto un cambio importante a la hora de obtener imágenes con volumen y a los bebés moviéndose en tiempo real. Gracias a la incorporación de esta tecnología, se puede diagnosticar o confirmar tempranamente anomalías lo que genera a la madre una mayor confianza. El Hospital de Torrevieja cuenta durante todo este tiempo con unos índices de lactancia materna excelentes. Las diferentes acciones de promoción de la lactancia materna llevadas a cabo por parte de enfermeras, matronas y médicos del área ma-
terno-infantil, atención primaria y paritorios han permitido estos datos tan excelentes. La promoción de la lactancia natural comienza con la matrona de atención primaria que informa a las futuras madres de las ventajas de la lactancia materna y de la mejor forma de ponerla en práctica. Una vez en el paritorio se fomenta que tan pronto como sea posible el recién nacido sea puesto en contacto directo con la piel de la madre, fomentando así la búsqueda natural del pecho de su progenitora que terminará mamando por sí solo. Por este motivo, incluso las mujeres a las que se ha practicado una cesárea permanecen en el paritorio durante su recuperación, junto a su bebé. Así, el Hospital de Torrevieja se perfila como un centro que ofrece la opción de adoptar la lactancia materna en la alimentación de sus hijos, independiente del tipo de parto. Posteriormente el seguimiento continúa en los centros de salud del Departamento, donde la matrona que le ha acompañado durante todo su proceso de embarazo continuará el seguimiento tras el puerperio. De esta manera, los profesionales del Departamento de Salud aseguran que, desde el inicio del embarazo y durante todo el tiempo que la mujer decida dar el pecho, existe un equipo de profesionales asistenciales a los que puede dirigirse para resolver sus dudas o problemas que, a menudo, surgen durante el periodo de lactancia. Desde sus inicios los profesionales del Departamento han apostado por la promoción de la lactancia natural, desarrollando un ambicioso proyecto de
•DÉCIMO ANIVERSARIO. La cirugía mínimamente invasiva se ha consolidado durante el paso de los años llegando a situar al hospital como referencia en procesos benignos y oncológicos. máxima calidad asistencial incluyendo la creación de un Comité de Lactancia Materna y la adopción de las medidas necesitarías para la acreditación del centro como “Hospital IHAN” (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia). La acreditación ISO-9000 certifica la calidad de la asistencia integral a embarazadas en el Departamento. Cabe destacar que el Hospital de Torrevieja está acreditado para la formación de especialistas en Obstetricia y Ginecología como la primera Unidad Multiprofesional Obstétrica-Ginecológica de la Comunidad Valenciana y una de las primeras a nivel nacional. Esto significa que se forman tanto Médicos Internos Residentes (MIR) en Obstetricia y Ginecología como Enfermeras Internas Residentes (EIR) como Matronas. También realizan rotatorios de formación especializada médicos y matronas residentes de Madrid, Murcia, Cartagena, Sevilla, Elche, San Juan y Valencia.
de cada uno de los procesos”. En este sentido, la organización del equipo permite que sea el mismo facultativo el que inicie el proceso clínico y dé el alta médica, una iniciativa que perciben los pacientes y acogen de forma muy satisfactoria. El Hospital de Torrevieja cuenta con una amplia cartera de servicios destacando los procedimientos mínimamente invasivos, con el fin de ofrecer una asistencia modera y adaptada a las necesidades del paciente. “La cirugía mínimamente invasiva promueve una rápida in-
corporación a la paciente a la vida laboral con menores secuelas, menor tiempo de hospitalización y sin aumentar riesgos”, asegura el doctor Cazorla. Procedimientos como la histerectomía (extirpación del útero) ahora pueden ser realizados sin grandes heridas, por vía laparoscópica, evitando incomodados a las pacientes. Además, cuentan con consultas de alta resolución que realizan tratamiento integral de procesos endometriales u ováricos. También se ha consolidado la consulta de tracto genital inferior donde, en colaboración con el médico de atención primaria, se realiza un diagnóstico de la patología cervical, fundamentalmente en relación con el virus del papiloma humano. V.A.
Cirugía ginecológica mínimamente invasiva El doctor Eduardo Cazorla, jefe de Obstetricia y Ginecología, explica que su servicio ofrece una atención completa de la máxima calidad “buscando siempre un trato personalizado al paciente y un seguimiento específico SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016 31
32 SEMANARIO VISTA ALEGRE - SÁBADO 22 OCTUBRE 2016