Comunicación al servicio del pueblo
SEMANANRIO
EL VOCERO
Amazónico
SUCUMBÍOS - ORELLANA - PUTUMAYO
EDICIÓN 212
Siguenos en:
semanariovocero
@elvoceroamaznic
28 DE ENE. AL 4 DE FEB. 2015 http://elvocerosucumbiense.blogspot.com/
¡Hospital Provincial de Sucumbíos, no da más!
La salud es un derecho y los derechos no se cobran, dice una publicidad del Ministerio de Salud del Ecuador Es lamentable que en Sucumbíos tierra petrolera, no contemos con un buen Hospital Público, peor con el Hospital
del Afiliado; existe un pequeña casa asistencial que se encuentra saturada, mientras los dirigentes de la salud no hacen nada por apurar los trabajos de una construcción hospitalaria paralizada desde el año anterior y lo peor es que ninguna autoridad da información al respecto.
Colombia Denuncian alianza criminal entre Farc y la banda ‘La Construc’ en Putumayo Se adelanta una investigación más exhausta para aclarar otras muertes violentas presentadas en los municipios del bajo Putumayo y donde estaría comprometida la banda criminal “La Cosntruc.” P. 8
P. 5
Defensa del campeón mundial de Kick Boxing, Santiago Sotomayor Sánchez, será en Sucumbíos P. 9
Usuarios del Municipio protestan, por falta de atención. Los usuarios muy molestos denunciaron que desde los primeros días de enero han venido a pagar, pero se encuentran con la novedad, que los funcionarios no querían cobrarles.
P. 9
Pág. 2
Editorial
EL VOCERO
Autoridades de Sucumbíos, nada hicieron para detener corrupción
Presidente: Eucaris Garay
El Prefecto actual debería agradecer a este grupo de heroicos y valerosos ciudadanos, honestos, quienes conjuntamente con el Prefecto Oswaldo Calvopiña, entregaron ordenadamente lo que quedaba de la prefectura, más 18 millones de dólares; de lo contrario hubiese sido desastroso esperar que un prófugo defenestrado, entregue la Institución a las nuevas autoridades y menos el dinero que había sobrado y que afortunadamente por esta acción no pudo gastárselo. La ciudadanía miraba absorta a un grupo de valientes hombres y mujeres incluido personas de la tercera edad, quienes lucharon conformados en Veeduría Ciudadana, apostados en una oficina de la Vice prefectura, defendieron a muerte la institucionalidad y la democracia, aún a costa del peligro que corrían sus propias vidas; para que no terminen de llevarse lo poco que quedaba. Con un Prefecto destituido, dirigiendo a sus servidores desde la clandestinidad, policía que protegía a estos malos elementos, hemos visto como los contratistas y trabajadores se llevaron, en cajas de cartón los archivos de todas las oficinas, incluso en horas de la noche utilizaban los vehículos de la misma institución, para trasladar documentos y material que los implicaba en el atraco. Claro que debían llevarse las evidencias de contratos dolosos, realizados por alguien
Editor José Cadena Corresponsal Sacha Corresponsal Putumayo Corresponsal Cuyabeno Corresponsal Orellana
sumisos, faltaban el respeto a las autoridades electas y personas honestas que el único fin, fue el de proteger los bienes de la Institución para dejarle al Prefecto entrante, lo poco que sobraba.
que no tenía autoridad de firmar nada, por estar destituido por la Contraloría General del Estado y ratificada dicha decisión por Procuraduría General de la Nación. Las autoridades de control como; Contraloría, Fiscalía, CCCS, Gobernación y la Policía Sucumbíos, no hicieron nada para detener la corrupción generada en la Prefectura, incluso en determinado me-
mento la convirtieron en caja chica de la campaña política; mientras que la policía solo se limitaban a observar e indicar que cumplían órdenes de las autoridades antes mencionadas, que son quienes dieron el visto bueno para que sucediera lo que paso. Este valeroso grupo de ciudadanos aguantaron, gas, palo y abuso policial, que apoyados de contratistas y trabajadores
Finalmente vemos como Gobernador e Intendenta de Policía de aquella triste época, no daban la cara y solo se limitaban a dar órdenes, para cuidar a los delincuentes quienes saquearon la Institución. Ahora esas mismas Instituciones del Estado y la historia nos dan la razón, porque casi todos los Trabajadores y Directores deben devolver millones de dólares, dispuesto por la misma Contraloría. Mientras que al Prefecto actual, recibió de manos del prefecto de aquella época en conjunto de este grupo valerosas de personas; 18 millones de dólares que sirvió para comprar el equipo caminero de la Institución.
Asesoría Jurídica Ab. Arturo Calva Ab. Alex Javier Gonzáles Diseño y Diagramación Lic. Cristina Goyes C. Dirección: Calle 18 de Noviembre y Av. Colombia esquina.
Teléfono: 062 833 220 062 831 190 Email:semanario1952@ hotmail.com Blog:http:// elvocerosucumbiense. blogspot.com/ Nota del Redactor: El Vocero expresa su pensamiento en la página editorial, las opiniones vertidas en las informaciones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Tiraje 10.000 Lago Agrio - Sucumbíos
APROVECHE ESTA GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO VENDO DISCO MÓVIL COMPLETO LUCES ELECTRÓNICAS PARA DISCOTECA MOBILIARIO CIRCULAR, IDEAL PARA DISCOTECA, BAR O KARAOKE DOS CABINAS TELEFÓNICAS
INFORMES: 0992 239 500
EL VOCERO
Entretenimiento
RECETA DE LA SEMANA PESCADOS CON GARBANZOS
Pág. 15
SOPA DE LETRAS DERECHOS Y OBLIGACIONES
INGREDIENTES:
Cómo hacer Pescado con garbanzos paso a paso: •
• 1 libra de garbanzos cocidos • 1 kilo de filete de pescado • ¼ taza de aceite • 1 cebolla picada • 4 dientes de ajo • 4 cucharadas de culantro • Salsa de tomate • Ají • Sal y pimienta • Comino
Se debe refreír en aceite la cebolla, incorpore los ajos, el ají, el comino y el tomate. Sazone bien. Tiene que agregar los garbanzos pero deben estar cocidos y para eso deben estar en remojo de un día de anterioridad de esta manera será fácil su cocción. Luego de agregar los garbanzos y el culantro con un poco de agua del conocimiento, deje unos minutos y acomode encima el pescado cortados en trozos y sazonado. Tape la olla y cocine unos minutos más. Sirva de inmediato.
SOLUCIÓN ANTERIOR
AYUDA - COMPARTIR - DAR - DIALOGO - GENEROSIDAD - IGUALDAD - PAZ - SOLIDARIDAD - TOLERANCIA
LOCO MUNDO
Gobierno advierte a hombres de que llevar arete es “casi un pecado”
Los hombres no deberían llevar pendientes en las orejas, dado que se trata de un adorno femenino por lo que su uso constituye “casi un pecado”, según ha dictaminado Diyanet, la autoridad estatal islámica de Turquía, señala la emisora CNNTürk. “Según las enseñanzas del islam, el que los hombres lleven adornos propios de la mujer es cercano a un pecado, es decir, que está desaconsejado”, explica Diyanet, un cuerpo que equivale a un Ministerio de la Religión.
Este organismo afirma: “Desde la época de nuestro profeta hasta hoy, los pendientes se utilizan como adorno de la mujer. Por eso, los musulmanes consideran tradicionalmente la perforación de las orejas para llevar pendientes como algo propio de la mujer. Los hombres musulmanes deben mantenerse alejados de cosas que adornen a las mujeres”. Aunque en ciudades como Estambul no es imposible ver a hombres con pendiente, está mal visto en muchas partes de Turquía. En 2010, Cuma Toygar, un profesor de Manisa, en el oeste del país, estuvo a punto de ser trasladado por ponerse un pendiente en un intento de demostrar a sus alumnos la importancia de aceptar a quienes parecen diferentes. Tras llegar su caso a las portadas de la prensa, el profesor recibió el respaldo de la entonces ministra de Educación, Nimet Çubukçu.
Pág. 14
Pasatiempo
HORÓSCOPO SEMANAL
EL VOCERO VOCEROGRAMA
CURIOSIDADES DE ECUADOR Y SU AMAZONÍA 1
2
-
ARIES
3
22 Marzo al 19 Abril… Debido a la acción de los astros, puedes estar algo confundido. No cometas una equivocación con alguien del extranjero cuyas costumbres son diferentes a las tuyas, antes de decir algo imprudente utiliza tu sentido común. Si tu trabajo es por comisiones se asegura un buen ingreso aunque no salgas de casa. Si no tienes trabajo trata de relajarte y utiliza tu tiempo libre para seguir investigando el mercado y enviando solicitudes. Rectificarás un error en una relación, cuando se piden disculpas nos engrandecemos, no constituye una humillación ni una derrota. Mejor día 14 y 15.
TAURO
5
-
6
20 Abril al 20 Mayo… Habrá una buena noticia, pronto terminarás algo que habías empezado y que no terminabas de ver resuelto. Recibirás un impulso formidable para encontrar pareja si estás soltero, o consolidar la que tienes hoy. Tu intuición te depara agradables sorpresas en el terreno amoroso ya que esa persona que has conocido recientemente, comenzará a ocupar tu pensamiento y le dará una pizca de entusiasmo a tu vida. Debes proponerte una meta y no desviarte de la misma hasta que hayas concluido tu trabajo, así no tendrás más dolores de cabeza. Mejor día 13 y 16.
GÉMINIS
4
7 8
9
-
21 Mayo al 20 Junio… En estos días se te ocurrirá hacer una reevaluación de lo que has estado haciendo en tu relación amorosa o tu vida afectiva en general. Te sentirás animado con nuevas ilusiones y esperanzas, no lo eches a perder con una reacción fría cuando alguien se te acerque con una bonita propuesta. Si no tienes trabajo o estás pensando en cambiarte a uno mejor esta es una semana estupenda para revisar las ofertas, puedes encontrar algo interesante. Estás dando pasos en el camino correcto y encontrarás soluciones nuevas y creativas para los problemas que tienes. Mejor día 12 y 15.
CÁNCER 21 Junio al 22 Julio... Se avecina una etapa excitante en tu vida sentimental en la que todo lo que tienes que hacer para que te vaya bien es no dejar pasar las oportunidades, aprovecha todas las actividades sociales que se presenten y no dejes para mañana tus decisiones. Si te encuentras libre, soltero, divorciado o lejos de esa persona verás como las perspectivas de renovación sentimental son mucho más altas. Son unos días buenos para ir pensando en un cambio de actividad, dedica tus energías y tu tiempo libre a hacer algo que realmente te guste. Mejor día 17 y 18.
HORIZONTAL 1. ¿CUÁL ES LA ZONA MÁS HÚMEDA DEL ECUADOR? 4. EL PEOR DESASTRE PETROLERO DEL MUNDO.
LEO
6. UNO DE LOS PECES MÁS MORTALES EN LA AMAZONÍA.
23 Julio al 22 Agosto... Llegan los recuerdos y te invade un cierto sentimiento de nostalgia que podría entristecerte si no estás al lado de esa persona. No le des cabida a estos pensamientos, si miras a tu alrededor encontrarás muchos motivos para ser feliz y vivir tu presente con independencia de lo que haya pasado. En estos días el trabajo originado en tu casa o relacionado con terrenos, compras y ventas está muy bien auspiciado. Sigue tus corazonadas, pero ante todo no te embarques en ningún tipo de actividad para la que no estés bien preparado. Mejor día 14 y 16.
8. UN BAILE TÍPICO DEL ECUADOR.
VIRGO 23 Agosto al 22 Septiembre… Llegan los recuerdos y te invade un cierto sentimiento de nostalgia que podría entristecerte si no estás al lado de esa persona. No le des cabida a estos pensamientos, si miras a tu alrededor encontrarás muchos motivos para ser feliz y vivir tu presente con independencia de lo que haya pasado. En estos días el trabajo originado en tu casa o relacionado con terrenos, compras y ventas está muy bien auspiciado. Sigue tus corazonadas, pero ante todo no te embarques en ningún tipo de actividad para la que no estés bien preparado. Mejor día 14 y 16.
LIBRA 23 Septiembre al 22 Octubre… Las tradicionales indecisiones de tu signo estarán a la orden del día, experimentarás una cierta sensación de inestabilidad pues te preocupas demasiado por lo que no puedes resolver. Pasa por alto esos pequeños detalles que te molestan de tu pareja y concentra tu atención en los rasgos positivos de tu personalidad. Si piensas realizar algún proyecto nuevo o un viaje de negocios tienes que ser muy prudente ahora, algunos planes podrían retrasarse, posponerse, o cambiar de dirección. Relájate y no malgastes tu tiempo en asuntos sin importancia. Mejor día 16 y 17.
9. ¿CÓMO SE LLAMA LA TRIBU NO CONTACTADA DENTRO DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA?
VERTICAL 2. ¿QUÉ TRIBU REALIZABA LA PRÁCTICA DENOMINADA COMO “LA TZANTZA O REDUCCIÓN DE CABEZAS”? 3. EN EL AÑO 2000, QUE CIUDAD FUE DECLARADA COMO PATRIMONIO CULTURAL. 5. PARQUE DECLARADO CENTRO DE LA BIODIVERSIDAD NATURAL DEL MUNDO 7. ¿CÓMO SE LLAMA EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRAN LAS TORTUGAS GIGANTES DEL ECUADOR?
SAGITARIO
ACUARIO
22 Noviembre al 21 Diciembre… Se van a mover energías favorables en tu vida económica, sobre todo si tienes que realizar un viaje en pocos días, será muy exitoso. No te preocupes por las cosas que aún debes resolver porque las soluciones irán llegando poco a poco a tu vida. Si has empezado a aburrirte con tu pareja actual y no hay ningún compromiso ente ambos, termina a tiempo. No siempre la felicidad llega a nuestra vida hecha a medida como si lo hubiéramos planeado. Lo principal es que analices lo que más te conviene y una vez tomada tu decisión actúes. Mejor día 14 y 18.
20 Enero al 18 Febrero… Esta semana habrá de todo, y para todos. Encontrarás la mejor manera de proceder cuando se presenten circunstancias inesperadas. Combate el aburrimiento con originalidad, inventa algo fuera de la rutina para darle vidilla a tu relación actual. La aplicación de tus virtudes en el trabajo te conducirá al éxito, pero debes concentrarte bien y prepararte tanto física como mentalmente para los retos que irán llegando. Un toque de suerte en tu familia os llenará de alegría a todos, se suavizarán algunas tensiones. Mejor día 13 y 15.
CAPRICORNIO
PISCIS
22 Diciembre al 19 Enero… Iniciarás una etapa estupenda para tu vida afectiva y laboral. La influencia planetaria creará un marco que atraerá prosperidad y alegría. Te sentirás menos tenso, con más tranquilidad para sacar adelante tus asuntos sin mayores complicaciones. También existe la posibilidad de que te surja un viaje estos días, así que vete preparando para cualquier eventualidad. Si tienes pareja entrarás en una etapa de reafirmación sentimental, y si no la tienes, no te sentirás solo, sino relajado. Se respira una atmósfera de tranquilidad hogareña. Mejor día 12 y 13.
19 Febrero al 21 Marzo… Tu fuerza de voluntad está en alza y todo lo que quieras lo podrás conseguir. El cambio planetario agiliza tus reacciones y te ayuda a movilizarte para resolver lo que tienes pendiente realizar. Una palabra tuya servirá para romper el hielo y atraer hacia ti el amor. También hay una buena noticia relacionada con un pago o dinero que te debían y que se estaba retrasando. Tu candidez y tu sinceridad lograrán lo que creías poco probable en tu vida. Tu signo es muy intuitivo y lograrás con tu presencia lo que otros no pueden obtener. Mejor día 15 y 17.
ESCORPIÓN 23 Octubre al 21 Noviembre… Tus relaciones comerciales y los asuntos de dinero se concentrarán hacia el sector doméstico, empezarás a considerar la posibilidad de un negocio familiar o por cuenta propia basado en tu casa. No es mala idea, pero debes estudiarla mejor y asesorarte bien. En cuanto al amor, vive el presente y no cargues sobre tus espaldas lo que ya pasó y no tiene remedio, lo que ahora se presenta frente a ti es lo que cuenta, la vida te da lecciones y debes aprovecharlas. No te excedas en tus comidas ni en lo que bebas pues tos órganos se verían un poquito más afectados. Mejor día 15 y 16.
LA FRASE
Todos deseamos llegar a viejos y todos negamos que hemos llegado.
Entrevista
EL VOCERO
Pág. 3
Excelente Programación de la Feria En todas las festividades de provincialización, el Cisas ha sido el protagonista de la Feria Agropecuaria ¿Qué actividades desarrollarán ahora? Como antesala de las festividades de provincialización de Sucumbíos, la Vice Prefecta Ab. María Jaramillo, Presidenta del Comité de Fiestas; viene preparando la programación para que todo salga bien y no haya complicaciones de última hora, manifestó el Economista Romanelli Carrillo Director del CISAS.
Romanelli Carrillo, Director de las CISAS
CHISMES CALIENTITOS
La Feria Agrícola, Ganadera, Transporte, Gastronómica y de emprendimientos productivos, arranca el día 9 de febrero y termina el 11. Queremos recalcar que El Gobierno provincial de Sucumbíos, el Comité permanente de fiestas y la Comisión organizadora, están invitando a toda la población de Sucumbíos a participar de las festividades de aniversario de provincialización.
trabajando con los campesinos en varios proyectos con empresarios, Organizaciones Internacionales y locales, para el fortalecimiento del agricultor de la zona. Ahora mismo mantiene acuerdos con El Programa Mundial de Alimentos y el Fondo Ítalo-Ecuatoriano, en proyectos de ciclo Corto.
¿Se rumora que la Institución cambiará de nombre?
¿Qué proyectos viene desa- Así es, luego de algunos días se llamará Corpo-Sucumbíos, pero seguirrollando el Cisas? rá trabajando en los mismos proyecEl Cisas, como una organización adscrita al Gobierno Provincial, ha venido
tos que lo venía haciendo y más bien se ampliará a otros nuevos.
COTORREANDO CON LA COTORRA
Chismes calientitos de la farándula politequera, si algo coincide con usted, tranquilo(a), es pura coincidencia; en todo caso... ¡Al que le calce el guante que se lo chante! El tema del accidente suscitado con los trabajadores del proyecto Coca Codo Sinclair, ejecutado por la Empresa Sinohidro, regentada por ciudadanos Chinos, se ha quedado en el olvido, como muchos otros acontecimientos en donde han caído vidas humanas, pero el tiempo se ha encargado de borrarlos. Se esperan tres informes, uno de la Fiscalía, otro del Ministerio de Energía y un tercero la Asamblea Nacional. ¡LO LAMENTABLE, ES QUE ESOS INFORMES DEMORAN UNA ETERNIDAD, HASTA QUE LA GENTE SE OLVIDE Y AQUÍ NO HA PASADO NADA Y ES QUE SE TRATA DE UN INTERÉS DEL ESTADO Y TODOS TIENE QUE INCLINAR LA CABEZA, CASO CONTRARIO MARCHAN; ADEMÁS ESTÁ ENCIMA SU NUEVA MAJESTAD CHINA Y AHÍ SI NO PODEMOS HACER NADA! El intercambio de dardos, lanzados entre el Gobernador y el Alcalde de Lago Agrio, por el despido de los trabajadores petroleros, ha sido el tema de la semana y seguirá ocupando los principales titulares de las noticias de la prensa escrita, radio y televisión local; hasta que se intente resolver el problema, situación que se la ve muy lejana. ¡LA PRIMERA AUTORIDAD INVOLUCRADA DICE QUE EL TEMA HAY QUE RESOLVERLO EN SU CONJUNTO, ES DECIR REINTEGRAR A LOS TRABAJADORES DE PETROAMAZONAS, PERO TAMBIÉN LOS DESPEDIDOS
DEL MUNICIPIO Y DEL CONSEJO PROVINCIAL; EL ALCALDE POR SU LADO ESTÁ ALIADO CON EL PREFECTO Y DICEN QUE TAMBIÉN SE DEBERÍA REINTEGRAR A LOS DESPEDIDOS POR LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ANTERIOR Y DEL RESTO DE MINISTERIOS, QUE ESO NO TIENE NADA QUE VER LO UNO CON LO OTRO! CUIDADO CON CAER EN LA TRAMPA ESTO ES UNA PAPA MUY CALIENTE! SE LO ADVIERTE LA COTORRA QUE NUNCA SE EQUIVOCA La atención al público en el nuevo edificio del llamado Centro Cívico, se ha constituido en un verdadero caos y más parece la torre de Babel, nadie informa nada; ni siquiera en la isla de Información, saben en dónde se encuentra determinada oficina y los tienen a los usua-
rios como la pelotita, de aquí para allá. ¡EN PRINCIPIO DE ANUNCIÓ QUE EN LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS DE LOS MINISTERIOS, QUEDARÍA ALGÚN FUNCIONARIO PARA QUE ORIENTE E INFORME A LA CIUDADANÍA, SOBRE LA NUEVA DIRECCIÓN; PERO ESTO NO HA OCURRIDO Y LOS USUSARIOS PAGAN TAXI PARA LLEGAR A LOS DIFERENTES MINISTERIOS Y SER ATENDIDOS, PERO SE ENCUENTRAN CON LAS PUERTAS CERRADAS Y NI SIQUIERA UN LETRERO QUE HAGA CONOCER LA NOVEDAD DEL NUEVO TRASLADO: EJEMPLO MINISTERO DE TRABAJO! La Revolución Ciudadana acaba de celebrar con bombos y platillos, su octavo año de ejercicio del poder, se han enumerado las obras que se han
construido por justicia para esta tierra petrolera y generadora de los recursos económicos para todo el país; sin duda alguna hay que reconocer que se han realizado algunos logros, pero no es suficiente y todavía existe inequidad. ¡SI PONEMOS EN UNA BALANZA MÁS PESA LOS PENDIENTES QUE LAS REALIZACIONES, POR EJEMPLO LA CARRETERA DESDE LAGO A QUITO, DESDE LAGO A PUERTO EL CARMEN Y DESDE LAGO A LA BONITA, SON DE LAS PEORES; NO SE HAN CONSTRUIDO NINGÚN PUENTE EN LA VÍA TARAPOA; EL MUSEO DEL PETRÓLEO NO SUENA NI TRUENA Y MÁS BIEN HUELE A CONTAMINACIÓN Y NOS TRAE MALOS RECUERDOS; EL PARQUE TURÍSTICO PARECE QUE SE PERDIÓ EN LA INMESIDAD DE LA SELVA E INCLUSO LA GENTE HASTA SE HA OLVIDADO DE SU EXISTENCIA; EL PUENTE ATARANTADO DEL AGUARICO, QUE FUE TERMINADO A REMIENDOS Y A PEDAZOS, NUNCA SE LO PINTÓ, LAS LUCES SIRVIERON SOLO PARA LA INAUGURACIÓN Y AHORA SE CAE EN PEDAZOS; LA TERMINACIÓN DE LA VÍA QUITO Y LA VÍA AGUARICO, NANAY CUCAS; EL NUEVO HOSPITAL SE MUERE SOLO EN EL OLVIDO Y NEGLIGENCIA; ENTONCES LA CIUDADANÍA SE PREGUNTA, SERÁ VERDAD QUE YA NOS PAGARON LA DEUDA SOCIAL QUE NOS DEBEN A LA AMAZONÍA, LA RESPUESTA LA TIENE USTED!
Pág. 4
Opinión
EL VOCERO
La Problemática Laboral tria petrolera; con los resultados en favor de estas Empresas y el consabido perjuicio para los trabajadores.
Lic. Luis Galarza C. e-mail: luwi57@gmail.com
Esta situación siempre ha existido en nuestro país, pero en algunas épocas se ha vuelto más visible, pese a los esfuerzos de los protagonistas, para pretender convertirla en casi invisibles y en esto han tenido un rol protagónico los Inspectores de Trabajo y las máximas autoridades de esa cartera de Estado; porque siempre han salido a favor de los patronos. Nuestra provincia de Sucumbíos no ha sido la excepción y es precisamente aquí, en donde se han dado las principales batallas, por defender los derechos de los trabajadores, especialmente en el sector de la indus-
La Asamblea Nacional ha intentado incorporar derechos de los trabajadores, pero estos han sido solo un paño de agua tibia, porque no han atacado a las verdaderas causas o raíces que los producen y en algunos casos, han quedado en letra muerta; como es el caso del famoso mandato ocho, que se ha venido cumpliendo a medias o de manera coyuntural. En esta ocasión, más de doscientos trabajadores de Petroamazonas, han sido puestos en la calle y se los ha botado sin ninguna explicación válida, lo mismo ha ocurrido con un centenar más, en diferentes Empresas subsidiarias que trabajan en nuestra provincia, sin que hasta la presente fecha ninguna autoridad, haya podido hacer nada, para ayudarlos. En todo este torbellino de acciones, los trabajadores han acudido a los Asambleístas, al Gobernador, al Alcalde de Lago Agrio y al Prefecto Provincial; discursos van y discursos vienen, pero la situación sigue convirtiéndose en caótica para las familias
de los trabajadores, porque no hay soluciones rápidas y la falta de comida no espera, así como las demás necesidades del hogar.
algunos no lo hicieron por dignidad, para no tener que inclinarse ante la prepotencia e injusticia y más bien les dijeron, que les aproveche.
Las buenas intenciones de las autoridades se ven opacadas por la pugna existente entre ellas y el tema de los trabajadores, al parecer es el mejor escenario para decirse las verdades y desquitarse en algunos casos, de viejas rencillas políticas; quedando los trabajadores en el medio, como sánduche para satisfacer el apetito del más hambriento.
Pero esto también está ocurriendo en diferentes Instituciones del Ejecutivo, en diciembre se despidieron a muchos trabajadores y tampoco se les dio explicaciones; muchos creen que se trata de reingeniería de procesos, reestructuración de los Orgánicos Estructural y Funcional y un montón de excusas, que se pueden convertir en eso; porque si es que no se suprimen las partidas, simplemente se trata de sacar a unos para poner a otros.
Se cuestiona que cómo es posible que determinada autoridad se pretenda convertir en defensor de los trabajadores, si cuando estuvo en el poder local, votó a la calle a muchos trabajadores Municipales, sin causa justificada y sin pensar en sus familias; ahora muchos de ellos están siendo restituidos por la autoridad competente, a sus lugares de trabajo. En el caso de la Alcaldía de Lago Agrio y del Prefecto Provincial, ha ocurrido lo mismo y por esa razón muchos funcionarios, empleados y trabajadores, presentaron oportunamente sus respectivas demandas; a pesar de que
Entonces las buenas intenciones de las autoridades se caen al piso, cuando existen mutuas acusaciones entre ellos, de que si alguna acción realizada por determinada autoridad, es válida cuando este la realiza; pero si otro la ejecuta, entonces es cuestionable. Esta situación pone en desventaja a los trabajadores, que necesitan resultados concretos a sus pedidos, más allá de los dimes y diretes de las autoridades, que tienen que buscar otro escenario para enfrentarse; porque este no es el más apropiado, hay familias y seres humanos de por medio.
Insatisfacción por Pésimo Servicio de Entidades Financieras inconformismo, impaciencia y pérdida de tiempo a los clientes, los ambientes y espacios de espera son reducidos, no tienen la capacidad adecuada, teniendo la gente que hacer largas e interminables colas, incluso en la calle a la intemperie exponiéndose a las inclemencias del tiempo.
Stalin Ordónez e-mail: stalin.ordonez@hotmail.com
Con enorme preocupación se puede apreciar que día a día, incrementa la insatisfacción y malestar en la ciudadanía, por el deficiente servicio al cliente que prestan las entidades bancarias de la localidad, este caos se ha convertido en un verdadero vía crucis especialmente en los días de pagos a servidores públicos y privados sobre todo en los primeros días de cada mes, es demasiado el tiempo de espera para ser atendidos, provocando
Los cajeros automáticos se congestionan fácilmente, porque son pocos y no siempre funcionan las 24 horas, el cliente se encuentra con el famoso anuncio que dice “en este momento estamos revisando el sistema”, mientras al interior del Banco se puede observar desfilar por los pasillos a esbeltas secretarias que hacen gala de su glamour y estética personal, como si esto tuviera mayor importancia y relevancia que la calidad en el servicio al cliente, mientras los guardias de seguridad están muy atentos para exigir se cumplan las reglas y normas internas de la Empresa. Como siempre no falta la viveza criolla, que en algunos casos una sola
persona hace hasta cinco o más transacciones, pide prestado un niño y se ubica en la cola de las personas con capacidades especiales, hay otros más avezados que a la brava se meten en la cola, y no faltan los gritos “hey guardia haga respetar la cola” este a veces interviene, otras se hace el distraído o de la vista gorda. Para colmo de males cuando se está cerca de llegar a la ventanilla aparece repentinamente el guardia y dice “señores se fue el sistema hay que esperar”, pero en realidad no es que se fue el sistema, si no que el banco se quedó sin liquidez, hábilmente utilizan esta artimaña para engañar a la gente. Para reducir los tiempos de espera es conveniente contar con personal que esté altamente capacitado para laborar bajo presión, hábil, capaz de resolver cualquier consulta y brindar solución rápida y oportuna a los clientes. Se debe tener en cuenta que la ciudad de Nueva Loja ha cre-
cido poblacionalmente y pensar en la creación y ampliación de nuevas infraestructuras o espacios físicos (sucursales), una permanente promoción de nuevos medios electrónicos, que eduque a los clientes a hacer uso de ellos ya que muchas personas desconocen el manejo de estos medios. El banco necesariamente debe estar sincronizado con el reloj del cliente, contar con modernos y actualizados sistemas informáticos. Finalmente los dueños del banco deben saber que el cliente es el árbitro de la calidad del producto y del servicio recibido, muchas entidades para prescindir el gasto corriente, evitan contratar más personal, aumentando la carga laboral al personal existente, que la relación y el trabajo de sus empleados con el cliente debe ser agradable, placentero y respetuoso, darle toda la confianza y hacerlo sentir parte de la Institución, tanto es así que “Un trabajador feliz es un cliente satisfecho.”
EL VOCERO
Misceláneos
Pág. 13
Reflexión
La Envidia Lago Agrio necesita tres pitos locos, para ordenar el tránsito. El sub Oficial Fiallos, o Pito Loco (sobrenombre que se ganó por su respetable gestión cívica), se ha convertido en una leyenda y ejemplo en esta ciudad para los demás policías, que no le igualan ni a los tobillos.
Recuerdo que un alcalde quiso inaugurar un tramo de carretera, pero no habían los invitados y Pito Loco se ideo para parar el tránsito en la vía por unos quince minutos y todos los transportistas tuvieron que obligados acercarse a ver qué era lo que ocurría, luego de que la gente se agrupara el alcalde inauguró la vía, luego del evento; al rato hubo paso. Pito loco como comúnmente se le conocía, era apreciado por unos y mal visto por otros, incluso de sus mismos compañeros que no compartían su forma de actuar;
cuando estaba en servicio activo. Mientras que para los conductores de vehículos, motos y bicicletas, que cometían infracciones, era el terror. A cada conductor que cometía infracción vehicular, motos o bicicletas, los paraba y los hacia hacer lagartijas o flexiones de pecho. En la actualidad cuando el tráfico se encuentra congestionado, se pone su uniforme y dirige el tráfico. Hay que anotar que Pito Loco presta este servicio ocasionalmente sin que ninguna institución se lo pida ni le pague nada.
No es bueno tener envidia en nuestras vidas, es algo que nos perjudica en gran manera pues nos lleva a hacernos constantes comparaciones con otras personas de un modo que no nos hace bien, ni a nosotros ni a los que nos rodean. La envidia no es sana, sólo daña. La envidia se nos genera a causa de nuestra propia inseguridad en lo que hacemos o somos. Nos lleva a buscar la aprobación de todos, a querer hacer más cosas de las que podemos, y eso puede llegar a ser terriblemente agotador. Las personas que sufren este mal, quizás actúan así de forma inocente, sin querer o sin darse cuenta… pero debe ser algo muy terrible de vivir, pues te hace sufrir, caer en la hipocresía, decir cosas desagradables… y finalmente nos vuelve en personas destructivas.
Si conoces a alguna persona envidiosa, con toda seguridad llegará a hacértelo pasar mal. Si eres tú la persona envidiosa, lo pasarás mal y harás daño o cansarás a otros, sólo por tus inseguridades. La envidia es el miedo a no ser aceptado por nuestro entorno, es “inseguridad total en nosotros mismos”. Es fruto de dar demasiada importancia a lo que tienen y hacen los demás, e intentar superarles para recibir la aprobación y admiración. O igualmente, puede llevarte a criticar y echar abajo lo que los demás tienen, para que lo que tú tienes, al ser comparado, crezca en valor. La envidia de ningún modo es buena, y hay que tratar de controlar tal resentimiento porque sólo traerá soledad a nuestras vidas.
Locales
Pág. 12
EL VOCERO
La Escuela Peñarreta tras 30 Años de Vida Institucional Shushufindi.- Con 170 estudiantes, de primero a cuarto grado, la Escuela Francisco Javier Peñarreta, fue creada en 1984; bajo la dirección del profesor Galo Narváez y como profesores Eduardo Zurita, Martha Acurio, Franco Eras, Hernán Silva y Galo Narváez.
Durante sus primeros 30 años de vida institucional ha impartido el conocimiento a miles de estudiantes de ambos sexos. Actualmente bordea los 1100 estudiantes, tiene 31 aulas y una planta docente de 31 educadores, bajo la Dirección del profesor Víctor Carchi Alvarado.
Este plantel conocido en Shushufindi como escuela Peñarreta, como muchas otras instituciones del cantón, ha crecido en infraestructura, estudiantes, educadores y educadoras, entre otros aspectos; a la par han crecido también los problemas y las necesidades. Uno de los problemas más graves es la insalubridad, ya que tiene una sola batería sanitaria y sin agua (los usuarios tienen que cargar el agua en baldes) y los olores en su interior son insoportables. Otro problema que ocurre cada vez que llueve fuertemente, es la inundación de la parte interna (patios y algunas aulas.) El Comité Central de Padres de Familia 2014 – 2015, luego de analizar el estado actual de la institución, ha preparado un diagnóstico de problemas y necesidades (Plan de Acción) que incluye objetivos a alcanzar en el corto, mediano y largo plazo; una vez formulado el Plan, los requerimientos han
sido presentados al Ministerio de Educación y Gobierno Municipal, de acuerdo a las competencias de cada entidad; los directivos nos reunimos siempre y hacemos seguimiento, asegura su Presidente, señor Ladio Domínguez Zambrano. Don Ladio fue enfático al indicar que como padres de familia, les preocupa el estado actual de la escuela, en especial la falta de servicios básicos; la aglomeración de estudiantes en el bar, entre otros. Por este motivo estamos sumando esfuerzos junto a las autoridades, para cambiar el estado actual de las cosas, con el fin de crear el ambiente adecuado para que el sistema enseñanza – aprendizaje, dé los mejores frutos; con la finalidad de ubicar la calidad educativa de la institución el más alto nivel. Con ese propósito los padres y madres de familia, hemos aportado con iniciativas y hemos apoyado al perso-
nal docente y a la Comisión Social; en la ejecución de los eventos de los días 20 y 21 de noviembre del año pasado, programados para celebrar los 30 años de vida institucional.
Como directivos del Comité Central, conocedores de nuestros derechos y obligaciones constitucionales y legales, hemos asumido nuestro rol con absoluta responsabilidad, transparencia y honestidad; porque el buen ejemplo es otra forma de educar, concluyó Ladio Domínguez.
Distrito de Educación 21D04 en su Nuevo Local Ecuador Estratégico firmen el acta entrega recepción definitiva, (unos dos meses) para luego de aquello, poder inaugurar dicha obra, aclaró Díaz. Shushufindi.- El Distrito de Educación 21D04 de este cantón, desde el 24 de noviembre del año anterior, labora en su moderno local, ubicado en el barrio El Cisne; a corta distancia de donde antes estuvo. Según su director Patricio Díaz Moreno, el local tiene todos los servicios básicos e internet, lo cual mejora el servicio hacia los usuarios. Previo a usar el edificio, ha firmado un acta de posesión provisional, hasta que el contratista y
Consultado sobre planteles como Francisco Javier Peñarreta; Julio Álvarez Crespo y 11 de Julio, informó que bordean los 1000 estudiantes cada uno. En el Julio Álvarez, está en proceso la construcción de una unidad del milenio, con capacidad para 1140 estudiantes. Lo mismo en el Martha Bucaram de Roldos de Limoncocha y están apuntando en el central Shushufindi para que también se haga otra unidad, en vista de que ha crecido en cantidades
considerables los alumnos y maestros, por lo que nosotros hemos asumido con responsabilidad el tema de las fusiones, dice Patricio Díaz. Añade que en instituciones de 20 ó 30 estudiantes que por lo general tienen un solo maestro, las hemos fusionado a instituciones más grandes, trasladando a alumnos y maestros, con la finalidad de que tengan un maestro en cada grado; acceso a los cambios, laboratorios y a la mejor calidad de educación que estamos brindando; hoy en día en todos los establecimientos educativos a nivel local y nacional, se está utilizando estas directrices, dijo Díaz. ¿La Peñarreta le ha planteado sus necesidades, qué decir de aquello? El ministerio de educación y el gobierno nacional están comprometidos en edificar hasta el año 2017, 300 unidades del milenio, entre ellas están consideradas Francisco Javier Peñarreta y 11 de Julio.
Obviamente cada año van a ingresar listados nuevos de instituciones educativas, pero lo que está debidamente presupuestado, luego se sube al portal y después de todo este proceso se adjudica. En definitiva se necesitan 800 instituciones del milenio, está previsto para 10 años, pero hasta el 2017 deben hacerse 300, de los cuales 51 ya están en pleno funcionamiento.
EL VOCERO
Cantonales
Pág.5
¡Hospital Provincial de Sucumbíos, no da más! Es lamentable que en Sucumbíos tierra petrolera, no contemos con un buen Hospital Público, peor con el Hospital del Afiliado; existe un pequeña casa asistencial que se encuentra saturada, mientras los dirigentes de la salud no hacen nada por apurar los trabajos de una construcción hospitalaria paralizada desde el año anterior y lo peor es que ninguna autoridad da información al respecto. La salud es un derecho y los derechos no se cobran, dice una publicidad del Ministerio de Salud del Ecuador, que salió recientemente al cumplir los 8 años del mandato del Presidente Correa; además dice que se han construido 15 Hospitales en el país. ¿Pero qué sucede con la construcción del Hospital de Lago Agrio, que
se encuentra paralizada desde el año anterior? La respuesta dada por el Dr. Winer Sánchez, Director del Hospital fue que; en diciembre del 2014, tendríamos un Hospital digno para esta provincia. Sin embargo sigue paralizado, ocasionando que en el viejo Hospital, la atención se haya colapsado, mientras que los pacientes, si logran coger un turno es para después de unos 30, 60, 90 y hasta 120 días, cuando en ocasiones ya es muy tarde; porque el paciente fallece.
La publicidad dice que la salud es un servicio gratuito y de calidad y calidez. Entonces porque dirigen pacientes lesionados en tránsito hacía esa casa de salud, si estas personas tienen seguro de vida y accidentes privado, llamado SOAT. Por lo tanto deben ser tratados en clínicas privadas donde tengan buena atención e infraestructura digna, para eso pagan; más no en un Hospital público y peor donde no existe suficiente espacio ni camas disponibles. Yo pago el Soat y sufrí un accidente de tránsito, me colocaron en un colchón en el piso, porque no había camas, manifestó Juan Cheme. Igualmente los afiliados del IESS sufren las mismas inclemencias, al ser transferidos al Hospital público, la pregunta es; si es gratuito, entonces porque les cobran; porque seguramente el
Hospital le cobra al IESS. La polémica se desata, por el reclamo justificado de este tipo de pacientes, pagan por estos servicios privados, previniendo un accidente; sin embargo son tratados como a uno más de aquellos que llegan a esa casa asistencial gratuita.
Cooperativas de Transporte Intercantonal Putumayo y Petrolera Shushufindi desacatan disposiciones municipales En Lago Agrio, poco o nada se ha logrado en cuestión de transporte. Lago Agrio.- Francisco Ochoa, es el Administrador encargado del Terminar Terrestre y al consultarle, por qué las Cooperativas Intercantonales, Petrolera Shushufindi y Putumayo no se habían trasladado al Terminal Terrestre, si el alcalde Dr. Vinicio Vega y los representantes de las cooperativas habrían acordado que desde el 1° de enero se trasladarían a este lugar.
Francisco Ochoa Administrador Encargado del Terminar Terrestre
Manifestó que llegaron a algunos acuerdos, pero lastimosamente vemos que no tienen ni la menor intención de cumplirlos y solo buscan excusas para no trasladarse, una de ellas es que, el espacio es reducido y no hay lugar
para parquear. Por otra parte, el Gerente de la Cooperativa Petrolera Shushufindi, en una entrevista concedida a este medio, señaló que no cambiarían porque no existe lugar para parquear los buses. Vemos que en Lago Agrio, poco o nada se ha logrado en cuestión de transporte, desde hace algunas administraciones anteriores; pensábamos que en esta ocasión se iba a lograr cambios, pero lastimosamente existen compromisos políticos y por esa circunstancia es bastante complicado. Disponer que se cumpla los acuerdos.
César Medina Gerente de la Cooperativa Petrolera Shushufindi
Según información de última hora se supo que las cooperativas tienen un plazo final para que concluyan el traslado, que es el 1 de marzo.
PROGRAMA DE LA FERIA AGRÍCOLA GANADERA, DE TRANSPORTE, GASTRONÓMICA Y EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS
Judiciales
Pág. 10
SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDRIGRAFICA DEL NAPO CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA R del E SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCAIÓN HIDROGRAFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO NUEVA LOJA. CIACION: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS PROVINIENTE DE UN POZP SOMERO S/N QUE SERVIRÁ PARA USO INDUSTRIAL, LAVADORA DE VEHICULOS PRESENTADO POR EL SR. TANDAZO SARANGO JOSÉ SANTOS, EN LA CALIDAD DE PROPIETARIO DE LA LAVADORA EXPRÉS ERIKA Y ALEJANDRA, UBICADA EN LA PARROQUIA NUEVA LOJA, CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS EXTRACTO ACTOR: Sr. Tandazo Sarango Jóse Santos en calidad de propietario de una lavadora. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas subterráneas proveniente de un pozo somero S/N, en caudal de 1 l/s. PROCESO: 655-2014 se ha dispuesto lo siguiente: SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA: Sucumbíos, 05de Noviembre del dos mil catorce.-Las 10H50.- (Trámite 655-2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite, en mi calidad de responsable técnico del centro de Atención al ciudadano Nueva Loja (E) de la demarcación Hidrográfica Napo, en referencia a la resolución Administrativa No. 0024-S-DHN-2014.- En lo principal por cuanto la Solicitud de A autorización del Derecho de Aprovechamiento de Aguas subterráneas, captadas de un pozo someros S/N, el cual solicitado es de 1 l/s, para uso industrial, Lavadoras de vehículos, presentado por el señor Tandazo Sarango José Santos, propietario de un bien inmueble que se encuentra ubicada en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Lago Agrio, Parroquia Nueva Loja, Barrio La Alborada en el Km. 3 vía Quito, bien inmueble en el que funciona la lavadora Exprés Erika y Alejandra, la misma que es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de la ley, por lo que la acepta a trámite en consecuencia se dispone: PRIMERO.- Cítese a los usuarios conocidos o no de las aguas cuya autorización se solicita, por la prensa mediante la publicación de un extracto se dé la solicitud y de esta providencia en un diario de difusión regional que circule en la provincia de Sucumbíos; Las publicaciones se deberán realizar por tres veces, conforme lo determinado en el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua. SEGUNDO.- De igual forma se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentes de la Parroquia Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Jefe Político del cantón antes mencionado; carteles que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días TERCERO.- Oportunamente se designara el perito para que se realice el estudio de lo solicitado. CUARTO.- Agregase al proceso el escrito y documentación acompañados. QUINTO.- Tómese en cuenta el número telefónico 0981392901, para el efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor , en calidad de Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja.NOTIFIQUESE..f). Ing. Edgar Atiencia Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja (E) Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, previniéndoles de las obligaciones que tiene que señalar casilla judicial, en la ciudad de Nueva Loja, para notificaciones posteriores, dentro de veinte días posteriores de la tercera y última publicación de este aviso Sucumbíos, 05 Noviembre del año 2014. Ab. Yomayra Gaybor Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja 3/3 _____________________________________
ahora la una es mayor de edad y la otra menor adolecente.Fundamentos de Derecho: Por lo expuesto anteriormente y amparada en los preceptos consignados en el numeral once del Art. 110 del Código Civil vigente, demando a mi conyugue, señor : CESAR GUACHALA PAREDES, el divorcio para que en sentencia se declare disuelto el vinculo matrimonial que me liga a mi prenombrada cónyuge.- Ejecutoriada la sentencia que se acepte en todas sus partes mi demanda se mandara a inscribirla en el Registro Civil correspondiente , acorde a lo señalado en el Art.128 del Código Civil.- 5.- La cosa, cantidad o hecho que se exige es la disolución del vinculo matrimonial que me liga con JULIO CESAR GUACHALA PAREDES . 6.- El tramite es el verbal sumario, acorde a lo dispuesto en el Art.118 del Código Civil… 8.- Declaro bajo juramento que desconozco el paradero de mi demandada, es por eso señor Juez me permito solicitar que las citaciones se las realizara durante la estipula el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es por la prensa…- AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de juez Encargado de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos. El escrito presentado por LUPE CECILIA BONILLA RODRIGUEZ, agréguese a los autos conjuntamente con la documentación que adjunta, el cual se atiende. En lo principal.- Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia que antecede, según consta en el acta de declaración conforme al artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. La demanda DE DIVORCIO presentada por LUPE CECILIA BONILLA RODRIGEZ en contra de JULIO CESAR GUACHALA PAREDES, que antecede por reunir los requisitos de la ley determinados en el Art.67 de la Codificación al Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa, completa, por lo que se le acepta a trámite respectivo bajo el procedimiento verbal sumario conforme prescribe el Art.118 y 119 del Código Civil en concordancia con el Art. 828 del Código del Procedimiento Civil. Por lo que se dispone: 1.Cítese inmediatamente conforme establece la ley a la parte demandada JULIO CESAR GUACHALA PAREDES una vez que la parte actora bajo juramento ha manifestado que le es imposible determinar la individualidad o residencia y por ende desconoce el domicilio de personas demandada conforme lo establece el Art. 82 de la Codificación de Procedimiento Civil, por ello cítese a través del periódico o semanario de circulación en el lugar del juicio por tres ocasiones mediante el termino de ocho días, por lo menos, entre la una y la otra citación conforme al Art. 119 del Código Civil; y; al tenor de lo que contempla el articulo antes referido procédase también a citar a la parte demandada a través de un periódico de la capital de la provincia donde se celebro el matrimonio, a fin que dentro de los veinte días a contarse desde la última publicación compadezca a Juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones cuyo extracto de demanda será entregado por el secretario de esta Unidad Judicial. 2.- Por cuanto de la demanda se expresa que existe una hija de dieciséis años de edad de nombre Liseth karolina Guachala Bonilla y se ha insinuado curador ad-litem a la señora Gloria Esmeraldas Bonilla Rodríguez, por cuanto ala adolecente de conformidad al Artículo 60 del Código de la Niñez y Adolescencia y 742 del Código de noviembre 2014 a las 14H00 a una de las salas de la audiencia de esta Unidad Judicial acompañada de su representante legal, diligencia que se llevara a cabo previas formalidades de la ley, a efecto de que exprese su opinión o sugerencia referente al a insinuación de curador ad-litem que se ha insinuado en la persona referida y/o proceda a designar uno el día de la diligencia a efecto de que la represente en la presente causa. 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial y domicilio eléctrico señalado por la parte autora para recibir las notificaciones que se le corresponda y la autorización que le confiere a su abogado patrocinador. 4.Se dispone al se dispone la señor secretario en forma inmediata cumpla con lo que se ha dispuesto. Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda. Actué en la presente causa el Ab. Oswaldo Luzuriaga en calidad de secretario encargado de este despacho y Unidad Judicial. CUMPLACE, NOTIFIQUESE Y CITESE.Particular que se comunica para los fines legales pertinentes Atentamente Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL (E) 3/3 __________________________________________
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLECENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido de la Demanda, Auto de aceptación a tramites y mas constancias procesales recaídas en el presente juicio de DIVORCIO POR CAUSAL a GUACHALA PAREDES JULIO CESAR, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : BONILLA RODRIGUEZ LUPE CECILIA DEMANDADO : GUACHALA PAREDES JULIO CESAR JUICIO NRO : 2014-4678 CUANTIA : INDETERMINADA CAUSA : DIVORCIO POR CAUSAL TRAMITE : VERVAL SUMARIO JUZGADO : U.J. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLECENCIA CON SEDE EN LE CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLECENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.- BONILLA RODRIGUEZ LUPE CECILIA,… comparezco ante usted con la siguiente demanda de DIVORCIO:…3.- los nombres y apellidos completos del demandado son: JULIO CESAR GUACHALA PAREDES.- 4.- Los fundamentos de hecho y derechos de la demanda, expuestos con claridad y precisión, son como siguen.- Fundamentos de hecho.- de los documentos auténticos extendidos por la Dirección de Registro Civil (Partida de Matrimonio, cedula de ciudadanía y papeleta de votación) que me permito acompañar al presente libelo, conocerá su autoridad los particulares siguientes: 1) Que tengo el estado civil de casado con JULIO CESAR GUACHALA PAREDES, en virtud del contrato matrimonial celebrado en Quito, provincia de Pichincha, el 19 de julio del año 1995; 2) Que durante nuestra vida conyugal procreamos dos hijos que responde a los nombres de: LIDIA VIVIANA y LISETH KAROLINA GUACHALA BONILLA, quienes en la actualidad tiene 18 y 16 años de edad respectivamente.- Es el caso señor Juez, que mi conyugue sin darle motivo alguno procedió a dejarme abandonada hace aproximadamente ocho años atrás, con mis hijas antes nombradas las mismas que
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLECENCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION CAUSA No: 2095-2014 DE DIVORCIO POR CAUSAL ACTORA: ESTACIO ORTIZ JOMAYRA ELIZABETH DEMANDADO: TENORIO ORTIZ JOSE VICTOR JUEZ: ABG. RAMIRO MENDOZA GARCIA SECRETARIA: ABG. ROSA ANDREA PEREA GRUEZO CUANTIA: INDETERMINADA UNIDAD ESPECIALIZADA DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLECENCIA DEL CANTON ESMERALDAS.- VISTO: Abg. Ramiro Mendoza García, Juez de la Unidad Especializada de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantòn Esmeraldas, legalmente nombrado mediante Acción de Personal No. 1364-DP08-CJ-2013, de fecha 25 de abril del 2013, se procede a calificar la demanda de Divorcio con Causal No. 2014-2095 propuesta por la señora ESTACIO ORTIZ JOMAYRA ELIZABETH, en contra del señor: TENORIO ORTIZ JOSE VICTOR, como clara y precisa; y , por reunir los requisitos legales se la acepta al tramite pertinente de juicio de Divorcio con Causal. Por lo expuesto dispongo lo siguiente: Cítese por mediante la prensa para determinar el domicilio del demandado TENORIO ORTIZ JOSE VICTOR, en uno de los periódicos de amplia circulación que se editan en la ciudad de Esmeraldas y en el Cantòn de Shushufindi. Agréguese al proceso la copia certificada de la inscripción de matrimonio. Tómese en cuenta el casillero judicial No. 413 correo electrónico jemicolta_cuero@yahoo.com, señalado por la actora, la y la autorización dada a su defensor Ab. Julio Micolta Cuero. Actúe como secretaria de este despacho la Ab. Andrea Perea Gruezo. NOTIFIQUESE.
ADOLCECENCIA DE ESMERALDAS __________________________________________
REPUBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SUCUMBIOS CITACION JUDICIAL CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el mismo a la señora: CELINDA CARMELINA MESA ACTOR: SEGUNDO GONZALO YANCHAPANTA BAÑO DEMANDADA: CELINDA CARMELINA MESA JUICIO: 0379-2010 CAUSA: TENENCIA DE MENORES TRAMITE: ESPECIAL CUANTIA: INDETERMINADA JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCATIL DE SUCUMBIOS. FUNDAMENTOS DE HECHO: de la partida de nacimiento, soy legítimo padre de los menores CELINDA MARLENE, GUIDO FABÌAN, TEOFILO ROMEO, FRANCISCO VINICIO, SARA MANUELA YANCHAPANTA MESA. FUNDAMENTOS DE DERECHO: Amparado en lo que estipula del Código de la Niñez y Adolescencia en el Art. 118 del titulo III. AUTO: JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Shushufindi, 18 de mayo del 2011, a las 10H30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en virtud de haber sido nombrado Juez Temporal. En lo principal y por cuanto la demanda de TENENCIA DE MENORES presentada por SEGUNDO GONZALO YANCHAPANTA BAÑO, es clara, completa y reúne los demás requisitos en el art. 67, se admite a trámite respectivo bajo el procedimiento CONTENCIOSO GENERAL, prescrito en el art. 271 del Código de la Niñez y Adolescencia; en consecuencia de conformidad con el art. 272 del cogido citado, téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial señalada para recibir sus notificaciones y la autorización conferida a su patrocinador cítese con copia de la demanda y este auto de calificación a la demandada CELINDA CARMELINA MESA, atento al juramento rendido por la parte actora de la imposibilidad de determinar el domicilio de la misma, se lo hará en la forma dispuesta por los art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en uno de los periódicos que se editan tanto en esta provincia como a nivel nacional, bajo la prevención determinada en el articulo 75 del último cuerpo legal invocado. Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado para sus notificaciones y la autorización conferida a su defensor, así como la cuantía y el trámite de la demanda. Incorpórese los escritos adjuntos. Actúe el señor Secretario del Despacho.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.Ab. Geovanny Legña Zambrano. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SUCUMBIOS 2/3 __________________________________________ GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SHUSHUFINDI REGISTRO DE LA PROPIEDAD AVISO PÚBLICO Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, la PRIMERA COPIA del siguiente contrato de COMPRAVENTA: CELEBRADA EL: 4 de Septiembre del 2008 NOTARIO: PRIMERA DEL CANTON SHUSHUFINDI OTORGADA POR: BARRIÓ CUATRO DE OCTUBRE FAVOR DE: MARCO TULIO COELLO BLACIO CUANTIA: $ 6.353.83, 00 PARROQUIA: SHUSHUFINDI Lote de terreno signado con el número CERO OCHO de la Manzana CERO OCHO.- LOS LINDEROS SON: NORTE: con el lote número nueve, en veinte metros con trece centímetros de extensión. SUR: Con la calle Rumiñahui, en dieciocho metros con noventa y cuatro centímetros de extensión, ESTE: Con el lote número siete, en cuarenta y dos metros con cuarenta y nueve centímetros de extensión; y, OESTE: Con la calle Oriental en cuarenta metros con setenta y cinco centímetros de extensión.- De la superficie de 810.17 m2. DRA. SARA MAGDALENA SERRANO ORTEGA REGISTRADORA 2/1 __________________________________________ NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LAGO AGRIO LAGO AGRIO 8 DE OCTUBRE DEL 2014 12 HORAS De conformidad con lo dispuesto en el numeral 23 del artículo 18 de la ley Notarial, publicada en el registro oficial No. 406 del veintiocho de Noviembre del 2006, pongo en conocimiento del publico general, por el termino de veinte días, que esta Notaria, mediante Escritura Pública celebrada ante mi Doctor Juan Carlos Pastor Guevara, Notario Primero del Cantón Lago Agrio el ocho de Octubre del dos mil catorce, los señores Jenny Yoconda Pasto Hinojosa Y Carlos Perfecto Macías Falcones, procedieron a liquidar la Sociedad de Bienes habida entre los dos, disuelta mediante Terminación de Unión de Hecho por muto Consentimiento, celebrante ante el suscrito Notario, el treinta de agosto del dos mil trece, a fin de las personas que tuvieren interés en la mencionada liquidación, puedan oponerse justificadamente dentro del referido termino se . Las abjuntaciones de bienes patrimoniales materia de referida liquidación encuentren detalladas en. Las mencionadas Escrituras Publica, las mismas que pueden ser revisadas por las personas que justifiquen interés, ellas oficinas de esas misma Notaria , situada en las calles Cofanes y Napo esquina de esta ciudad de Nueva Loja Cantón Lago Agrio Provincia a de Sucumbíos DR. JUAN CARLOS PASTOR GUEVARA NOTARIO PRIMERO DEL CANTON LAGO AGRIO. 3/3 _________________________________________
Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes. ABG. ANDREA ROSA PEREA SECRETARIA DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
3/3
REPÚBLICA DEL ECUADOR
EL VOCERO UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN ELCANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de DIVORCIO POR CAUSAL al señor ESPINOZA JAPA MARIA ESTHELA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MIGUEL ANGEL AREVALO SANCHEZ DEMANDADO: MARIA ESTHELA ESPINOZA JAPA JUICIO NRO: 2014-3613 CUANTIAS: INDETERMINADA CAUSA:DIVORCIO POR CAUSAL TRAMITE: VERBAL SUMARIO JUZGADO: U.J DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJERES, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS EXTRACTO DE LA DEMANDA. MIGUEL ANGEL AREVALO SANCHEZ…. Comparezco ante su respetable autoridad con la siguiente demanda de divorcio:…3.- los nombres y apellidos completos de la demandada son: MARIA ESTHELA ESPINOZA JAPA.-4.- los fundamentos de hecho y derechos de la demanda, expuestos con claridad y precisión, son como siguen.- Fundamentos de hecho.- De los Documentos auténticos extendido por la Dirección de Registro Civil (Partida de Matrimonio, conocerá su autoridad los particulares siguientes: a)que tengo el estado civil de casado con MARIA ESTHELA ESPINOZA JAPA, en virtud del contrato matrimonial celebrado en Macas, provincia de Morona Santiago, el 11 de marzo del año 1985; b) Que durante nuestra vida conyugal no hemos procreado hijo alguno.- Que durante nuestra vida conyugal no hemos procreado hijo alguno.- Es el caso Señor Juez, que mi prenombrada consorte desde el 15 de mayo de 1995, sin causa justa me dejo abandonado para irse a convivir con otro hombre, separación que ha sido en forma absoluta e ininterrumpida y por ningún y por ningún motivo, razón o circunstancia hemos vuelto a formar hogar, peor aún renovar nuestras relaciones conyugales, ni sexuales, ni de ninguna naturaleza.- Fundamentos de Derecho; Por lo expuesto, amparada en los preceptos consignados en el numeral once del Art. 110 del Código Civil vigente, demando a mi cónyuge, señor MARIA ESTHELA ESPINOZA JAPA, el divorcio para que en sentencia se declare disuelto el vinculo matrimonial que me liga a mi prenombrada cónyuge.- Ejecutoriada la sentencia que acepte en todas sus partes mi demanda se mandara a inscribirla en el Registro Civil de Macas, cantón Morona Santiago, acorde a lo señalado en el Art. 128 del Código Civil.- 5.- la cosa, cantidad o hecho que se exige es la disolución del vinculo matrimonial que me liga como MARIA ESTHELA ESPINOZA JAPA. 6.- El tramite es el verbal sumario, acorde a lo dispuesto en el Art.118 del Código Civil….8.- Declaro Bajo juramento que desconozco el paradero de mi demandada, es por eso señor juez que me permito solicitar que las citaciones se las realizara conforme lo estipula el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es por la prensa….- AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS.- U.J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Lago Agrio, miércoles 29 de abril del 2014, las 08h11. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo legal realizado y en mi calidad de Juez B de la Unidad Judicial. Familia, Mujer, Niñez Y Adolescencia Con Sede Cantón Lago Agrio, en lo principal y por cuanto la demanda propuesta por AREVALO SANCHEZ MIGUEL ANGEL, es clara, completa y reúne los demás requisitos legales, se admite a trámite de juicio verbal sumario conforme lo dispuesto por el artículo 118 del Código Civil, en concordancia con el artículo 828 del Código de Procedimiento Civil; en consecuencia con copia de la demanda y esta providencia cítese a la demandada señora ESPINOZA JAPA MARIA ESTHELA, atento el juramento rendido por la parte actora de la imposibilidad de determinar el domicilio de la misma, se lo hará en la forma dispuesta por los artículos 119 del Código Civil y 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es mediante tres publicaciones de prensa que se efectuaran en uno de los semanarios de mayor circulación regional que se editan en esta ciudad de Nueva Loja, así como en un periódico de amplia circulación del lugar del matrimonio, mediando entre cada publicación el termino de por lo menos ocho días; debiendo para el efecto la señora Secretaria elaborar los correspondientes extractos de prensa; a la parte demandada se le previene además de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta jurisdicción, bajo la prevención determinada en el artículo 72 del último Cuerpo Legal invocado. Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por la misma parte actora para sus notificaciones, y la autorización conferida a su defensor, así como la cuantía de la demanda, debiendo actuar la señora Abogada Marina Johana Valencia, en calidad de Secretaria legalmente encargada del Despacho. NOTIFIQUESE Y CITESE.Particular que se comunica para los afines legales per tenientes. Atentamente ABG. JOHANA VALENCIA RODRIGUEZ SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL _________________________________________
PROVINCIA DE SUCUMBIOS CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO D LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Lago Agrio lunes 7 de Agosto del 2014, las 09h03, Atendiendo lo solicitado s señala para el día 12 de AGOSTO del 2014, alas 09h03, con la finalidad que se dé cumplimiento con lo señalado en el art. 82 del Código de Procedimiento Civil, Actúe. El Analista Jurídica de esta Unidad Judicial.NOTIFIQUESE.- CALIFICACIÓN DE DEMANDA.- VISTOS.- En lo principal.- Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia que antecede, según consta en el acta de declaración conforme en artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. La demanda de PRESENTACIÓN ALIMENTICIA presentada por SALAZAR SALAZAR HERNAN JOAQUIN en contra de FLOR MARIA ASTUDILLO OROZCO, reclamando alimentos a favor de las menores de edad. LEXI MISSHEL Y ANGSHEL Y MARIA SALAZAR ASTUDILLO, que antecede por reunir los requisitos de ley determinados en el Art. 67 de la Codificación al Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa, completa, por lo que se la acepta a trámite respectivo bajo el procedimiento prescrito en la ley Reformatoria al Titulo V. Libro ll del Código Orgánico de la Niñez Y adolescencia, en relación a los Arts. 9, 35, 37 y 39 de las reformas referidas, publicadas en el Registro Oficial No. 643 del martes 28 de julio del 2009, en virtud de lo que establece las reformas indicadas, en concordancia con los Arts. 44 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador y Art. 11 del Código de la Niñez y Adolescencia. se dispone: 1.- Cítese inmediatamente conforme establece la ley a la parte demandada FLOR MARIA ASTUDILLO OROZCO una vez que la parte actora bajo juramento ha manifestado que le es imposible determinar la individualidad o residencia y por ende desconoce el domicilio de persona demandada conforme lo establece el Art. 82 de la Codificación al Código de Procedimiento Civil, por ello cítese a través del periódico de circulación nacional por tres ocasiones, mediando término de ocho días, por lo menos, entre la una y la otra citación , a fin de que dentro de los veinte días a contarse desde la última publicación comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones cuyo extracto de demanda será entregado por la actuaria de esta Unidad Judicial ,2.- La parte demandada deberá anunciar las pruebas de forma inmediata a presentar en la audiencia única hasta las 48 horas antes del día de la Audiencia Única, 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalado por la actora para recibir notificaciones que le correspondan y la autorización que le confiere a su abogado defensor, 4.- De conformidad con los Art. 9, 34, 37 y disposición general quinta de la Ley Reformatoria mencionada se convocara a las partes a la Audiencia Única una vez que esté citado el demandado, 5.- Al tenor de lo que establecen los Artículos 8, 9 y 35 Ibidem; de conformidad a lo que establece la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas se fijan provisionalmente a partir de la presentación de la demanda la cantidad CIENTO CUARENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA CON OCHENTA Y CINCO CENTEVOS (USD.141,85) más los beneficios de Ley que establece los Arts., 16 y 43 de la Ley Reformatoria referida, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. Innumerado 43 de la Código de la Niñez y Adolescencia, que la demanda FLOR MARIA ASTUDILLO OROZCO debe cancelar a favor de las menores. LEXI MISSHEL y ANGSHEL y MARIA SALAZAR ASTUDILLO en la cuenta del Banco de Guayaquil, que la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, la Niñez y Adolescencia mantiene cuyo efecto se deberá notificar a la señora Asistente Administrativa de Juzgado realice el ingreso informático al sistema cuya funcionaria dará los datos necesarios a las partes, sin perjuicio de que se proceda conforme a las Disposiciones Transitoria Quinta y Sexta de la Ley reformatoria en referencia de conformidad con lo que determina el Art, 19 Ibidem cuya pensión alimenticia pagará el demandado por adelantado durante los cinco primeros días de cada mes. 5.1.- El pago de las pensiones alimenticias operará de acuerdo al Art. 4 de la Ley Reformatoria al Titulo V. Libro Segundo y Tercero, la parte beneficiaria de los alimentos deberá justificar en debida forma la continuidad del derecho, caso contrario se suspenderán los mismos y cumplido los 21 años en caso de estudios caducará la prestación alimenticia ipso- Facto a excepción del numeral tercero que justifique la continuidad del impedimento.- 6.- De conformidad a lo que establece el Art. 19 ibidem, se dispone que la actora en forma inmediata determínela cuenta Corriente o de Ahorros en la que deberá depositar las pensiones alimenticias el demandado, la misma que por el momento se depositará en la cuenta que esta Unidad Judicial tiene en el Banco de Guayaquil.- 7.- En caso de comparecer cualquiera de las partes a la audiencia por medio o a través de su Abogado defensor deberá realizarlo conforme lo establece el Articulo 130 Numeral 11 del Código Orgánico de la Función Judicial. CUMPLACE, NOTIFÍQUESE Y CÍTESE Atentamente Ab. Oswaldo Luzuriaga Secretario (E) _________________________________________
En la ciudad de Lago Agrio Provincia de Sucumbíos, se extravió una Chequera del Banco Nacional de Fomento perteneciente al Sr. William Gáleas con Nº de Cédula 020118540-2 3/3 DOCUMENTOS BANCARIOS EXTRAVIASOS BANCO EMISOR BANCO NACIONAL DE FOMENTO
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ALIMENTOS a la señora FLOR MARIA ASTUDILLO OROZCO. Cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: SALAZAR SALAZAR HERNAN JOAQUIN DEMANDADA: ASTUDILLO OROZCO FLOR MARIA JUICIO Nro. 2014- 4198 CUANTIA: 1.702. 08 CAUSA: ALIMENTOS TRAMITE: ESPECIAL JUZGADO: UJ. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO DE LA
TIPO DE DOCUMENTO LIBRETA DE AHORRO
DESCRICCION Nº 020118540-2
_________________________________________
En la ciudad de Lago Agrio Provincia de Sucumbíos, se extravió una Libreta de Ahorros del Banco Nacional de Fomento perteneciente al Sra. Zoila Granda con Nº de Cédula 071155490-5 3/3 DOCUMENTOS BANCARIOS EXTRAVIADOS BANCO EMISOR BANCO NACIONAL DE FOMENTO
TIPO DE DOCUMENTO LIBRETA DE AHORRO
DESCRICCION Nº 071155490-5
EL VOCERO
Regionales
Pág. 7
2014: Un pésimo año para el fraude
El Ecuador paga mucho dinero a celebridades para que apoyen el fraude También en septiembre se reveló la existencia de más información que desenmascaró una bien financiada campaña de relaciones públicas organizada por la República del Ecuador en contra de Chevron. Se reveló que Ecuador había contratado por 6.4 millones de dólares a MCSquared, una firma con sede en Brooklyn, para que realizara actividades de relaciones públicas en los Estados Unidos. Esta empresa estrechamente vinculada al gobierno del Ecuador, montó varios trucos publicitarios en contra de Chevron, los que incluyeron el pago a celebridades para que apoyen la campaña anti Chevron. El Washington Free Beacon reveló que tanto a Mia Farrow como a Danny Glover, quienes el año pasado viajaron al Ecuador para criticar a Chevron, MCSquared les pagó miles de dólares por hacerlo. Defensores de los derechos humanos, jurisconsultos y defensores de los derechos de la mujer apoyan a Chevron. En octubre un amplio y diverso grupo de organizaciones y expertos legales presentaron un escrito Amicus en apoyo a los argumentos de Chevron
en la apelación Chevron vs Donziger. El escrito Amicus incluyó a una organización líder en defensa de los derechos de la mujer, un grupo de expertos en derechos humanos, uno de los autores del original de la Ley RICO, a jurisconsultos latinoamericanos, grupos de negocios y la Washington Legal Foundation. Un escrito presentado por expertos legales internacionales, cuyas carreras han estado dedicadas en gran parte a la protección de los derechos humanos o a combatir la corrupción pública, argumenta que Donziger no puede sostener que su defensa de los derechos humanos justifica su conducta indebida y corrupta. Argumentan que si las conclusiones de la Corte de Distrito son verídicas, entonces se puede afirmar que Donziger ha menoscabado la causa de los derechos humanos. “Los defensores de los derechos humanos no promueven tales derechos a través de su violación; el corrupto patrón de fraude, extorsión y chantaje descrito por la Corte de Distrito, de ser verídico, niega los derechos fun-
damentales al debido proceso y a un juicio justo.” Donziger recurre a la presión, humillación e intimidación para silenciar a los críticos. Ante la imposibilidad de refutar la evidencia de fraude en su contra, Donziger y su equipo recurrieron a ataques personales y profesionales en contra de cualquiera que se expresara en contra de sus actuaciones este año. Se embarcaron en una campaña internacional de desprestigio en contra de periodistas, jueces, expertos en derechos humanos, grupos de defensa de los derechos de la mujer y cualquiera que dijera la verdad en este caso. Joe Nocera, del New York Times, describió a las tácticas de Donziger diciendo, “A cada crítica, Donziger y sus aliados han respondido en la misma manera: Los críticos han sido corrompidos por el malvado Chevron”. Roger Parloff, un respetable periodista especializado en temas legales de la revista Fortune, quien se convirtió en el blanco del equipo de Donziger, resaltó los ataques en una reseña de
dos libros sobre el caso publicados este año por Paul Barrett, de Businessweek y Michael Goldhaber del American Lawyer. En su artículo, “Dos libros y una campaña de desprestigio”, Parloff afirma: “De hecho, tanto Goldhaber como Barrett son dignos de elogio por haberse embarcado en la tarea de escribir sobre este caso. Seguramente desde un inicio fue absolutamente claro que cualquiera que lo hiciera a conciencia, se vería obligado a asumir una tarea que necesariamente incluiría la discusión respecto de la abrumadora evidencia de que Donziger recurrió a la deshonestidad y a la intimidación para lograr sus objetivos, lo que haría que se vean salpicados por acusaciones sin fundamento a su integridad, proferidas por el bando de Donziger. (Una búsqueda de mi propio nombre en Google, pues también he escrito sobre el caso en los últimos cuatro años, generalmente incluye por lo menos dos ataques o insultos amenazantes).”
Segunda Parte
Arquitecto de la naturaleza, embellece la ciudad con árboles Lago Agrio.- Ramiro Valdivieso, llegó de Quevedo hace 4años; desde entonces se desempeña como administrador de los espacios verdes de la municipalidad de Lago Agrio. Ramiro nos comentó que desde que era pequeño vivía enamorado de la naturaleza, se graduó como Agrónomo y continúa realizando lo que más le gusta, adornar y cuidar las plantas. Su trabajo consiste en darle un toque de hermosura a los árboles y plantes de los parterres y jardineras de la ciudad. En la actualidad se encuentra
plantando unos árboles al final de la calle 18 de Noviembre, en un tramo que no fue aperturado en administraciones anteriores, hoy existe la calle y se encuentra lista para ser inaugurada en los próximos días. El amante de la naturaleza, dijo sentirse maravillosamente bien realizando esta labor, un árbol es como un hombre que si no se corta el cabello durante 2 ó 3 años, se parece a un ermitaño y para que se lo mire varonil, tiene que cortárselo y hacerse la barba. Igualmente las plantas hay que
podarlas para que den buen aspecto y luzcan hermosas. Además que una planta bien cuidada en las aceras, parterres y calles de la ciudad, toca podarlas cada tiempo, para que no se desarrollen desordenados y topen con los cables de luz o ventanales y produzcan algún otro accidente. Hay que felicitar a esta gente que hace su trabajo silencioso por el bien de la ciudad, cuyos resultados se reflejan a través de una imagen atractiva de las calles, parques y avenidas.
Hechos
Pág. 8
EL VOCERO
Colombia Denuncian alianza criminal entre Farc y la banda ‘La Construc’ en Putumayo asesinado con arma de fuego a la señora Irma Rubiela Cunchala, en el corregimiento de Santana, jurisdicción de Puerto Asís, a mediados de noviembre de 2014.
El comandante de la Policía en Putumayo, coronel Ricardo Suárez Laguna, señaló que en la región existe una “terrible” alianza criminal entre la guerrilla de las Farc y la banda de-
lincuencial ‘La Construc’, que opera en el departamento. Esta declaración se dio luego de la captura de Brayan Andrés Medina, de 23 años de edad, quien está sindicado de haber
La captura el pasado primero de enero fue gracias a que la víctima, antes de fallecer, le contó a sus familiares quien había sido el autor de los disparos que minutos más tarde le cegaron la vida, información que sirvió para dar con el para-
dero del sicario. Alias ‘Gomelo’, como se le conoce a este delincuente al interior de la banda ‘La Construc’, la cual ejecuta algunas acciones por orden de la guerrilla de las Farc, según explicó el comandante de la Policía en el Putumayo, coronel Ricardo Suárez Laguna. Según el coronel Suárez, el joven hace dos meses había salido de la cárcel de mediana seguridad de Mocoa, por los delitos de homicidio, extorsión y concierto para delinquir. Las autoridades lo vinculan por los homicidios de Henry Javier Torres, gerente de la empresa de transporte petrolera Transkilili, el 5 de noviembre del 2010 en Puerto Asís; igualmente se le sindica de los ase-
sinatos de Jhon Sena Solano, Jorge Londoño García y Steven Cardona García, hechos ocurridos en forma individual también en Puerto Asís. Las primeras investigaciones dan cuenta que al parecer estas muertes se presentaron por orden expresa de la guerrilla de las Farc, por el no pago de las extorsiones que venían siendo víctimas estas personas. “Existe una terrible alianza criminal entre las Farc y la banda la Construc”, señalo Suárez. Se adelanta una investigación más exhausta para aclarar otras muertes violentas presentadas en los municipios del bajo Putumayo y donde estaría comprometida la banda criminal “La Cosntruc”, por temas de narcotráfico, extorsión y ajustes de cuentas.
“El Presidente no estuvo secuestrado, sino retenido”, dice jefe del operativo militar del 30S El general en servicio pasivo Ernesto González, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y excomandante general del Ejército, dijo esta mañana en la radio Visión de Quito, que el presidente Rafael Correa no estuvo secuestrado el 3o de septiembre de 2010. González estuvo a cargo del operativo que sacó a Correa del hospital de la Policía ese día. A criterio del militar, Correa estuvo “retenido” debido a las circunstancias de inseguridad para su salida que se vivían en los exteriores del hospital. González dijo al periodista Diego Oquendo que Correa “salió del Palacio de Carondelet desoyendo las advertencias y pedidos del Jefe de la Casa
Presidencial y su edecán”, quienes le habrían pedido que no acudiera hasta el Regimiento Quito 1, donde policías se habían agrupado para protestar en contra de la Ley de Servicio Público. También se mostró escéptico respecto de que ese día se haya producido un intento de golpe de Estado, que es la tesis del gobierno. “El servicio de Inteligencia nunca tuvo conocimiento de que se hubiera planificado con anterioridad o en ese momento tal acción”, indicó. Añadió que la situación de ese día de la revuelta policial poco a poco fue tomando cuerpo, ya que 20 de los 24 comandos provinciales de la Policía estaban sublevados. “Conforme avanzaba la jornada, el am-
biente se fue deteriorando porque la policía no obedecía a un mando y estaba armada”. A eso sumó que varios funcionarios del gobierno por su cuenta y riesgo trataron de solucionar el problema. Mencionó al ahora canciller Ricardo Patiño, quien congregó a la población para rescatar al mandatario, agravando así la situación. El general en servicio pasivo González presentará este jueves 15 de enero en Quito un libro titulado “Testimonio de un comandante”, en el que narra su versión de los hechos del 30S. En la página 195 escribe que el presidente Correa dispuso que se le rescate de inmediato del hospital de la Policía. “El presidente de la República hizo contacto
telefónico con el Ministro de Defensa, disponiéndole que se le rescate de inmediato. La conversación fue extensa, pero daba a entender que el Presidente no comprendía la situación que se vivía, y que insistentemente le explicaba el ministro, por lo que le solicité que me deje hablar con él. En efecto, escuché la voz de intranquilidad del presidente. Me manifestó que él era el presidente de la República, que ha permanecido vejado, ultrajado y retenido por más de diez horas; que no podía continuar en esa situación ante lo cual or-
denó que se le rescate lo más rápido posible.” En otro párrafo, relata que el presidente de Venezuela Hugo Chávez quiso comunicarse con él durante la jornada del 30S. “Le manifesté a mi oficial ayudante que le comunique, con toda cortesía, que no era necesario hablar con él, que esta situación es de carácter interno y que las Fuerzas Armadas sabíamos cómo proceder.”
EL VOCERO
Locales
Usuarios del Municipio protestan, por falta de atención tor norte); finalmente a las 12 del día les llegó el supuesto sistema y comenzaron a cobrar, pero los turnos habían supera los 600. Según investigaciones realizadas por los medios de comunicación, llegamos a la conclusión de que el problema no era el sistema, sino que todavía no tenían listo las modificaciones de la ley de impuestos prediales; con este tipo de imprevisiones, no pueden ser eficientes. Lago Agrio.- Medios de comunicación de la localidad, se dieron cita a la planta baja de la municipalidad de Lago Agrio, con el propósito de receptar denuncias de más de un centenar de ciudadanos de los Barrios Urbanos de Lago Agrio, que llegaron a pagar los impuestos prediales y no les cobraban aduciendo que no había sistema. Los usuarios muy molestos denunciaron que desde los primeros días de enero han venido a pagar, pero se encuentran con la novedad, que los funcionarios no querían cobrarles, pese a que se venía anunciando que desde el lunes 19 de enero se iniciaría con el cobro del impuesto predial correspondiente al año 2015; decían que no les cobraban porque no había sistema, sin embargo, este cuento no se lo comieron y se montaron en cólera, porque madrugaron desde las 7h30 minutos y el cuento era el mismo. Las personas decidieron denunciar estas irregularidades para que se respeten sus derechos, dijo Misael Castillo, morador del Barrio las Palmeras (sec-
Igualmente don Pedro Bosmediano, dijo que las autoridades no deben jugar con los sentimientos de la población, que han venido a pagar y les tuvieron dando vueltas durante algunos días. Un funcionario de manera jocosa y para calmar los ánimos de la gente exaltada, les decía que esperen tranquilos y que ya mismo viene el sánduche y más tarde el almuerzo y la gente en el mismo tono le dijeron que eso no era verdad, porque ya no estaban en campaña.
Pág. 9
Defensa del campeón mundial de Kick Boxing, Santiago Sotomayor Sánchez, será en Sucumbíos mi título en territorio ecuatoriano, en mi provincia y con Deportistas extranjeros que vienen a competir. Lo importante es que las autoridades me han ofrecido el total respaldo, ya que mi sueño es defender mi título en Lago Agrio, aunque tenga que endeudarme, pero lo haremos aquí en mi provincia. ¿Cuál es el costo del evento? En realidad eso cuesta USD 10.000, porque vendrán figuras nacionales y extranjeras, por eso espero que haya el respaldo de la ciudadanía.
Campeón Mundial de Kick Boxing
¿Qué planes tiene para el año 2015? Se tenía previsto realizar una pelea de preparación en diciembre del año anterior, para ello estamos coordinando con la Federación Deportiva de Sucumbíos, nuestra intención es invitar a otras provincias para darle mayor importancia a los deportistas del país. Esperemos las autoridades nos sigan apoyando como lo hicieron hace dos años atrás. ¿Dónde se realizará la defensa del título? Para mí es un poco complicado organizar un evento de esa magnitud, primero por la parte económica y segundo porque trabajo en el municipio de Shushufindi. Además se debe hacer publicidad a todo nivel en radio, prensa y Tv, en vista que se trata de un acontecimiento internacional; se trata nada más y nada menos que: la defensa de
¿Ya tiene auspiciantes? He hablado con las autoridades del municipio de este cantón, pero todavía no se sabe nada; con casas comerciales que me han ayudado anteriormente y también buscaremos apoyo en Lago Agrio, ya que vamos a poner en un sitial muy alto el nombre de nuestra provincia. ¿El mensaje para las autoridades de esta provincia? Que arrimen el hombro,… hubo un deportista que estuvo listo para salir a participar en el exterior, pero por falta de recursos no pudo salir. Aquí la liga me apoya con el gimnasio, porque yo no tengo el mío para entrenar. Cuando llegue la fecha de defender mi título, les voy a hacer un oficio a diferentes autoridades e Instituciones, ahí voy a ver qué respuesta me dan.
El contralor Pólit cierra los ojos ante la corrupción La Contraloría General del Estado no investigará las supuestas 27 transacciones bancarias por más de 22 millones de dólares que habrían sido enviadas desde entidades de Hong Kong y Panamá a dos personas en el país, que el asambleísta Andrés Páez solicitó indagar. A través de un comunicado, la institución de control respondió al pedido del legislador del movimiento CREO argumentando que al organismo no le corresponde “determinar la existencia o no de las entidades financieras… y menos aún quiénes son los titulares o firmas autorizadas de sendas cuentas supuestamente existentes
en aquellas”, reza parte de la carta. La misiva también precisa que la Contraloría realiza la vigilancia de “la utilización de recursos estatales y funcionarios públicos, mas no a personas jurídicas de derecho privado o entidades bancarias nacionales o extranjeras.” Adicionalmente, el ente acota que los pedidos que recibe deben
contar con la firma de responsabilidad que las sustente, según el reglamento de denuncias de la Contraloría. Páez informó, a través de una entrevista televisiva, que una fuente anónima proveyó dichos datos que luego lo llevaron a presentar el pedido de investigación en la Contraloría.
Vicente Loaiza demuestra que sí se puede cambiar las Instituciones:
Obras son amores
Lago Agrio.- Desde su posesión, Vicente Loaiza actual secretario general del gremio de choferes profesionales en Sucumbíos, ha realizado múltiples gestiones y proyectos para el desarrollo de la Institución; entre ellas está la reapertura de las Escuela del Sindicato de Choferes Profesionales, que se encontraba cerrada desde algún tiempo atrás. Otra relevante acción fue la de la adquisición de una finca de más de 80 hectáreas donde se construye un parque de educación vial y la lotización en be-
neficio de sus socios; en la actual planta física realizó la construcción, reconstrucción y equipamiento de bloques de aulas en Nueva Loja.
Cuyabeno la ciudadanía considera que es parte del adelanto del cantón y la Provincia.
La escuela de Con optimisformación de Se nota la diferencia que esta mo y para conductores beneficio de profesionales administración viene desarrollando en la población, Sindicato beneficio de la colectividad, sin descuidar el del abrió las exde Choferes aporte cultural y social. tensiones de de Sucumla escuela de bíos, tiene formación de una satisfacconductores profesionales en Pacayacu toria flota de vehículos, talleres, docendonde construyó su propio edificio, en tes, instructores y personal adminis-
Vicente Loaiza Secretario General del SCPS
trativo, por lo que ha sido reconocida como una de las mejores del país. Varios proyectos en Convenio con otras instituciones han sido aplaudidas por la ciudadanía, tal es el caso del aporte con visión social con el Patronato Municipal de Lago Agrio, hoy llamada Unidad de Acción Social. Próximamente se detallará el macro proyecto para la construcción de un importante centro comercial en Lago Agrio “Lago Mall” quizá el más grande la región amazónica.
¡VIVA SUCUMBIOS! Rinde homenaje al libérrimo y floreciente pueblo de Sucumbíos en sus XXVI años de creación, augurándole deseos de progreso y desarrollo en los años venideros, para beneficio de todos sus habitantes.
Desde ya nos sentimos muy emocionados de hacerles llegar un saludo revolucionario a los compañeros militantes, adherentes permanentes en estos 26 años de aniversario de nuestra Provincia de Sucumbíos. Salvador Jirón DIRECTOR PROVINCIAL M.P. SUCUMBIOS