promotores de salud

Page 1

Promotores de Salud



Promotores de Salud

Sistema

Circulatorio

Casi todos los sectores de una ciudad requieren ser aprovisionados de agua y alimentos constantemente. Estas provisiones deben entregarse por medio de un sistema de transporte que incluye carreteras principales y secundarias, calles y pequeños caminos de tierra poco conocidos. Si las calles se congestionaran y el sistema de transporte se interrumpe o fallara, las provisiones indispensables no serían entregadas eficientemente a todas las partes de la ciudad. En nuestro organismo tenemos también un sistema de transporte que llega a todo tejido u órgano, compuesto de los sistemas circulatorio y linfático.

SISTEMA CIRCULATORIO: EL SOSTEN DE LA VIDA El sistema circulatorio es una red maravillosa de vasos capilares de aproximadamente 60.000 millas de largo; el centro de este vasto sistema de tuberías es un órgano del tamaño de un puño, que pesa 11 onzas y que bombea diariamente más de 2.000 galones de sangre a través de sus cámaras. El corazón es en verdad un órgano de dos bombas; la del lado derecho envía la sangre a los pulmones, en donde se elimina el anhídrido carbónico y se toma oxígeno. La sangre entonces se envía al lado izquierdo del corazón y de allí a todo

Sistema Circulatorio

3


Promotores de Salud

el cuerpo. Este proceso toma el increíble tiempo de 20 segundos. El corazón opera continuamente, si se detuviera causaría la muerte. La sangre transporte los nutrientes y el oxígeno que le dan la vida a casa célula del organismo, y provee la materia prima para la energía que mueve cada pensamiento y acción del hombre. También transporta a los riñones muchos subproductos nocivos, los que dañarían el metabolismo si no fueran eliminados.

SISTEMA LINFATICO La otra rama de las tuberías del organismo es el sistema linfático, que viene a ser el sistema secundario de transporte. A medida que se mueve por las arterias, la fuerza de la presión sanguínea empuja al exterior algunos glóbulos de grasa, partículas pequeñas de proteínas y otros nutrientes. Debido a que, a veces el tamaño de estas sustancias es demasiado grande y no pueden volver a entrar directamente al torrente sanguíneo, estos desechos se juntan entre las células y con desechos celulares. Es allí cuando el sistema linfático entra en acción: junta estas partículas y la mezcla con el plasma para formar la linfa, cuyo valiosos contenido es vuelto a procesar y purificar en los nudos linfáticos, y devuelto nuevamente a la sangre. Este sistema es además de vital importancia para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. 4

Sistema Circulatorio

El cuerpo tiene su propia red de transporte, compuesto de los sistemas circulatorio y linfático


Promotores de Salud

FACTORES RELACIONADOS CON LA SALUD CARDIACA Como e l sistema d e tuberías d e una ciudad, el sistema de tuberías de nuestro organismo debe cuidarse apropiadamente para evitar que se atasque o restrinja su flujo natural. E n el mundo actual de gran tecnología y tensiones existe una preocupación real sobre los trastornos cardiovasculares. Anualmente más de un millón d e norteamericanos sufren ataques a l corazón, y d e éstos sobreviven aproximadamente 350.000.

Otros factores incluyen l a obesidad, la herencia y la tensión emocional.

Los tres grandes factores principales que contribuyen a los trastornos circulatorios son l a hipertensión (presión sanguínea elevada), los elevados niveles de triglicéridos y de colesterol en el torrente sanguíneo y el fumar.

EL mantener la salud del sistema circulatorio requiere agua pura, ejercicio físico regular, control d e tensión y por supuesto buena nutrición.

Un factor de riesgo puede conducir a otro, y existe un incremento de riesgo de trastornos circulatorios cuando hay m ás de un factor presente. P or ejemplo: cuando una persona tiene t res factores d e riesgo, las posibilidades de enfermedad son seis veces mayores que si hubiese solamente un factor presente.

El corazón e s en verdad un órgano de dos bombas; la del lado derecho envía la sangre a los pulmones, e n donde se elimina el anhídrido carbónico y se toma oxígeno. La sangre entonces s e envía al l ado izquierdo del corazón y de allí a todo el cuerpo. Este proceso toma el increíble tiempo de 20 segundos. Sistema Circulatorio

5


Promotores de Salud

Sistema

Digestivo

El sistema digestivo es como la planta generadora de electricidad de una ciudad. Sus hornos consumen combustible y provee energía a todas las zonas. Si el combustible no es del tipo apropiado, los hornos no funcionan eficientemente. La planta generadora debe también proveer el calor o la chispa que hace que el combustible se encienda, de no ser así la ciudad no tendría energía. Nuestro cuerpo también necesita combustible para proveer la energía necesaria para mantener nuestra propia chispa de la vida. Aproximadamente media tonelada de alimentos por años construyen, reparan y dan energía al organismo. Este combustible debe seleccionarse cuidadosamente para proveer el máximo 6

Sistema Digestivo

desempeño; pero tener el combustible del tipo apropiado no es suficiente. Los alimentos que consumimos deben ser ingeridos y asimilados para que provean la energía e vida que nuestros organismos requieren. El sistema digestivo brinda la chispa que inicia la combustión (digestión) de los alimentos; si este sistema no funcionara correctamente, aún los mejores nutrimentos no nos servirían de nada. Las diferentes secreciones del sistema digestivo, especialmente las enzimas, proveen la chispa que convierte el “combustible” en compuestos químicos que nuestro cuerpo puede utilizar.

La central de energía


Promotores de Salud

EL PROCESO DE LA DIGESTIÓN Hay tres tipos principales d e alimentos que deben asimilarse para completar a digestión: carbohidratos, proteínas y grasas. Cada día fluye por nuestro tracto digestivo, aproximadamente dos galones y medio d e comida digerida, líquidos y secreciones digestivas.

donde s e unen a otros nutrimentos para ser transportadas a todas las células del organismo. Aproximadamente el 90% de la absorción de estas partículas se lleva a cabo en el intestino delgado.

La digestión de los carbohidratos comienza con la enzima que digiere almidones y que se halla en la saliva: casi u n litro y medio d e esta sustancia s e produce diariamente. Este proceso digestivo se completa con las enzimas del páncreas y del intestino delgado que digieren almidones y azúcares. Todos los carbohidratos son convertidos en azúcares simples. Las proteínas se transforman en fragmentos más pequeños por la i nfluencia del ácido hidroclorhídrico y de la `pepsina del estómago. Luego se transforman aún más en aminoácidos libres en los intestinos por medio de las enzimas del páncreas y de la pared intestinal. La digestión de las grasas no se completa hasta que los alimentos llegan al intestino delgado. Las sales biliares del hígado y de la vesícula las hace solubles en agua de manera que puedan viajar por el torrente sanguíneo, mientras que las enzimas del páncreas y d e la pared intestinal las convierte en ácidos grasos y gricerol. Cuando estas partículas de alimentos son lo suficientemente pequeñas, pasan del intestino delgado al torrente sanguíneo en

Sistema Digestivo

7


Promotores de Salud

FACTORES DE LA SALUD DIGESTIVA El comer en exceso, el probar bocadillos constantemente y el diluir con líquidos las secreciones digestivas pueden causar tensión indebida en estos órganos y son algunas de las formas en que podemos dañar nuestro sistema digestivo. La digestión puede afectarnos a todos. Cuando la gente come mucho o demasiado grande, no mastica los alimentos apropiadamente, o experimenta tensión emocional, es más propensa a sufrir indigestión. Hasta cierto punto todos estos factores pueden afectar la

secreción de ácido hidroclorhídrico y de enzimas digestivas. A medida que la gente envejece también disminuye el ácido clorhídrico. Este proceso comienza entre las edades de 35 a 45 años y en casi todas las personas mayores de 55 se encuentra niveles bajos de este ácido. Es importante disfrutar nuestras comidas tomando el tiempo para degustar los alimentos, cuidando de masticar bien, para ayudar a una correcta digestión.

LA SALUD DE LAS ENZIMAS Las funciones orgánicas serían muy lentas para sostener la vida sin la participación de las enzimas; éstas son esenciales, pero cada persona nace con un potencial enzimático limitado, de manera que para mantener la provisión adecuada de estas substancias es vital que se apoye a la salud orgánica. Cuando las enzimas de los alimentos son destruidas por el calor, la falta de nutrición u otro abuso anterior a la digestión, el organismo debe crear nuevas enzimas para digerir los alimentos. Una de las mejores maneras para ayudar a mantener una provisión sana de enzimas es la de comer alimentos crudos. Este tipo de alimentos no solamente contiene enzimas, sino que también posee las coenzimas vitales (vitaminas) que el organismo necestia constantemente. 8

Sistema Digestivo

LAS ENZIMAS DIGESTIVAS Y SU FUNCIÓN REGIÓN

TIEMPO

Boca

Minutos

Faringe

Segundos

Esófago

5-10 Segundos para solidos 1 segundo para liquidos

Estómago

Intestino Delgado

2-6 Horas

5-6 Horas

ENZIMAS

FUNCIÓN

Tialina

Almidones en azúcares

Pepsina Renina

Proteinas a peptonas actúa sobre la proteína de la leche

Maltosa en Varias actúan azúcares sobre simples, glucosa carbohidratos principalmente

Desde el Páncreas

Tripsina Amilasa Lipasa

Desde el Higado

Bilis

Proteínas en aminoacios, almidones en maltosa, grasas en acidos grasos y glicerol Hace las grasas solubles en agua


Promotores de Salud

Sistema

Intestinal

El intestino grueso funciona como una planta de tratamiento de aguas residuales. Mientras que el sistema digestivo transforma a los nutrimentos para que puedan ser distribuidos en todo el organismo, tambiĂŠn utiliza la fibra de los alimentos que no se pueden digerir para absorber los productos de desecho y eliminarlos del organismo. El sistema intestinal estĂĄ compuesto por: el colon, o intestino grueso, y el recto. Se entiende generalmente que el colon tiene tres partes: la ascendiente, la transversal y la descendiente. Solamente tiene cinco pies de longitud pero es de aproximadamente, dos pulgadas y media de diĂĄmetro, tres veces mayor que el intestino delgado. El colon conforma un marco para la forma compleja del intestino delgado.

Sistema Intestinal

9


Promotores de Salud

EL PROCESO DE EVACUACIÓN Los elementos n o digeridos fluyen en forma líquida del intestino delgado al intestino grueso, donde el cuerpo absorbe la mayoría del contenido del agua y sales minerales. Los desechos semisólidos que quedan contienen del 60% al 70% de agua del 10% al 30% de bacteria. El resto es material celulósico indigerible, células muertas y otros materiales de desecho.

Las paredes musculares lisas del colon se contraen para mover los desechos por su interior. Este proceso toma de 12 a 2 4 horas o aún más, y depende grandemente d e la cantidad d e elementos presentes que no se pueden digerir.

EL PROCESO DE LA DIGESTIÓN Los individuos que comen muchas comidas refinadas (azúcar y harina blanca) y alimentos de poca fibra de (carne, huevos y producto lácteos) son especialmente susceptibles a los trastornos intestinales. Los problemas del recto y del colon son mucho más comunes e n los Estados U nidos que en África, e n donde la dieta contiene varias veces más d e fibra que l a dieta occidental. El colon funciona mejor cuando está moderadamente lleno, y l a dieta d e fibra satisface esa necesidad. Aunque la fibra no provee nutrimentos a l organismo, ayuda a la buena salud porque es capaz de eliminar ciertos materiales tóxicos junto con muchas veces su peso en agua, lo cual es necesario para ayudar a mantener la “regularidad” intestinal. Cuando el material indigerible no es suficiente, conduce al estreñimiento, o en otro extremo, a l a diarrea; estos malestares también puede ser causados por la tensión nerviosa. 10

Sistema Intestinal

Los trastornos intestinales comunes d e la cultura occidental son a menudo resueltos añadiendo fibra a l a dieta, y entre los alimentos d e mucha fibra se incluye: salvado, ciruelas disecadas, semillas o cáscaras d e zaragatona y otras hierbas mucilaginosas.


Promotores de Salud Otro factor d e la salud del colon e s una buena provisión d e bacteria beneficiosa como los lactobacilos acidófilos. Mientras que es cierto que algunos tipos de bacteria causan enfermedades, l a mayoría son benéficas. A las bacterias benignas s e les denomina “flora favorable” y se desarrollan en todo sistema digestivo humano saludable y en particular en el colon. Los lactobacilos acidófilos llevan a cabo en el intestino grueso varias tareas beneficiosas; por ejemplo: producen enzimas digestivas y ayudan al procesamiento final d e los alimentos. P roducen

vitaminas importantes utilizadas por el organismo, incluyendo las vitaminas K y a las de Complejo B (B 12, Tiamina y Riboflavina). Estas Tienen una acción inhibitoria sobre l a bacteria dañina ( u hongos dañinos), incluyendo el tipo coliforme o putrefactiva (la flora hostil) que produce flatulencia y putrefacción en este órgano. Cuando el colon se le apoya nutritivamente con una dieta d e elevado contenido de fibra natural, de otros componentes nutritivos y de bacteria sana, es capaz de funcionar con su máxima eficacia.

Los trastornos intestinales comunes d e la c ultura occidental son a menudo resueltos añadiendo fibra a la dieta, y entre l os a limentos de mucha fibra se incluyen el s alvado, las ciruelas secas, las semillas o cáscara de z arragotana y o tras hierbas mucilaginosas.

Sistema Intestinal

12


Promotores de Salud

Sistema

Nervioso

El sistema nervioso se puede comparar con la red de comunicaciones de una ciudad conectada a una computadora central. Esta transmite señales desde dentro del sistema y de otras ciudades. De igual manera, el sistema nervioso del cuerpo nos proporciona un medio de comunicación vital entre nuestros mundos exterior e interior. Los órganos de los sentidos del sistema nervioso reciben la información externa y la transmiten al cerebro. Allí, es clasificada, puesta en orden de prioridad y transportada a los órganos, tejidos y células para que estos puedan adaptarse a los cambios en ambos ambientes. El sistema nervioso está compuesto de dos partes: sistema central y sistema periférico. El sistema central consta del cerebro y la espina dorsal que están compuestos de 12

Sistema Nervioso

fibras nerviosas, y el sistema periférico que es la red de nervios a través de todo el cuerpo. El sistema nervioso penetra todos los tejidos del cuerpo, de la misma manera que lo hace el sistema circulatorio. Está de 28.000 millones de neuronas o células nerviosas. Estas células son nuestros especialistas en comunicaciones y transmiten los mensajes por medio de señales eléctricas. Todos nuestros sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) son una parte vital de la red del sistema nervioso, los cuales dependen de procesos mecánicos, químicos y eléctricos para sentir el medio ambiente y las condiciones del cuerpo. Esta información es luego transmitida al cerebro por medio de impulsos nerviosos.


Promotores de Salud

TENSIÓN: UN FACTOR IMPORTANTE EN LA SALUD DEL SISTEMA NERVIOSO La tensión nerviosa es un factor en la vida de todos y e l grado en que nos afecta negativamente está en gran parte determinado por la manera en que reaccionamos ante presiones que nos rodean.

Por supuesto que la tensión emocional no e s el único factor relacionado con malestares y enfermedades ni tampoco su causa principal. Sin embargo es uno de los factores de riesgo asociados con la mala salud.

Aunque los ajetreos diarios parezcan de poca importancia e l científico, D r. Richard Lazarus descubrió que cuando s e combinan pueden tener u n mayor impacto en nuestra salud que un evento traumático, tal como la muerte, una enfermedad grave o dificultades económicas. Nuestro sistema nervioso no distingue de una amenaza física de una emocional. Así niños gritones, un jefe criticón, las cuentas sin pagar, cuellos d e botella, vencimiento de plazos y u n sinnúmero d e otras crisis mentales y emocionales pueden ser percibidas por nuestro sistema nervioso como una forma “peligro”. Estas situaciones también pueden provocar nuestra respuesta “lucha o escape”; este mecanismo de defensa puede dañar nuestra salud cuando se l e requiere sin necesitarlo dado que la energía que de libera n o de utiliza ni luchando ni escapando. Un tensión emocional prolongada puede conducir al quebrantamiento de la salud y la evidencia demuestra que no estamos controlando muy bien las presiones. Se ha estimado que la mitad d e los pacientes que visitan al médico padecen de síntomas que pueden tener s u origen en la tensión psicológica.

Se ha estimado que la mitad de los pacientes que visitan al médico padecen d e síntomas que pueden tener su origen en la tensión psicológica. Sistema Nervioso

13


Promotores de Salud

Sistema

Glandular

Una manera de entender cómo trabaja el sistema glandular es comparándolo con el termostato de un sistema de calefacción. Cuando baja la temperatura en la habitación, el termostato instruye al sistema de calefacción central que se encienda hasta que suba la temperatura. Luego, el termostato se apaga para que la habitación no se caliente demasiado. En los humanos, las hormonas controlan las condiciones del cuerpo para que éste se mantenga en un estado de equilibrio. El sistema glandular consta de las glándulas: pituitaria, tiroides, paratiroides, timo, glándulas sexuales (ovarios, testículos), páncreas, hipotálamo y glán14

Sistema Glandular

dulas seprarrenales. Todas trabajan en conjunto para controlar las varias funciones del cuerpo e instruirle para que haga los ajustes necesarios. El hipotálamo es la conexión entre los sistemas endocrino y nervioso. Las glándulas producen y segregan substancias químicas conocidas como hormonas. Estas hormonas coordinan y controlan los varios órganos y tejidos para que así todas las partes del cuerpo trabajen en armonía y con eficiencia.

El termostato del cuerpo


Promotores de Salud Cualquier desviación fuera d e lo normal tiene que ser reparada inmediatamente o pondrá la vida en peligro. Las hormonas (del griego “excitar, mover”) regulan los impulsos y las emociones básicas, estimulan e l crecimiento y la identidad sexual, controlan la temperatura del cuerpo, ayudan en la reparación d e los tejidos y a generar energía. La cantidad de hormonas segregadas

depende d e las necesidades del cuerpo. Los niveles cambian en respuesta a infecciones, tensión y cambios en la composición química de la sangre. Existe un control e xcelente y constante en este sistema. P or ejemplo, l a hormona que controla l a eliminación d e agua e s a su vez controlada por la cantidad d e agua en el cuerpo. La tensión también puede afectar las glándulas causando la producción excesiva de algunas hormonas.

FACTORES DE LA SALUD GLANDULAR Este sistema funciones apropiadamente cuando tiene u n almacenamiento abundante d e minerales, particularmente oligoelementos. La glándula tiroides, por ejemplo, puede mantener ritmos metabólicos y niveles d e fluidos del cuerpo apropiados cuanto tiene abundante yodo. Se ha establecido una necesidad similar d e cromo en e l páncreas de azúcar en la sangre.

dieta bien equilibrada, pueden ayudar a asegurar que el sistema glandular obtenga los elementos nutritivos que se necesita para funcionar adecuadamente. Las glándulas producen y segregan substancias químicas conocidas como hormonas. Estas hormonas coordinan y controlan los varios órganos y tejidos para que así todas las partes del cuerpo trabajen en armonía y con eficiencia.

El comer alimentos ricos en oligoelementos ayudarán a l apoyo nutritivo d e las funciones glandulares del cuerpo. Desafortunadamente, muchos d e los alimentos que son el soporte principal de la dieta moderna están desprovistos de minerales menores. P or ejemplo, el azúcar blanca n o tiene u n 94% de su cromo y la harina blanca u n 50% junto con otros elementos esenciales. El manganeso está casi completamente eliminado de la harina blanca (86%). Los suplementos nutritivos ricos en minerales menores, cuando se toman con una

Sistema Glandular

15


Promotores de Salud

16

Sistema Glandular


Promotores de Salud

Sistema

Inmonologico

El sistema inmunológico en como la fuerza de seguridad de una ciudad. Este sistema continuamente supervisa y verifica todo aquello que sea anormal en el cuerpo y entonces despliega los mecanismos de defensa requeridos.

La fuerza de seguridad

FUERZAS ENCARGADAS DE LA DEFENSA El sistema inmunológico es en sexto sentido, afirma un científico; es capaz de reconocer bacterias, y viruses que el cerebro no sabe identificar, y convierte esta información en hormonas que van al cerebro y activan el proceso inmunológico. De manera constante el cuerpo batalla contra células mutantes (cancerosas). Algunos inmunobiólogos creen que siem-

pre hay elementos en el cuerpo, los cuales son reconocidos y destruidos por el sistema inmunológico. Nuestro sistema inmunológico trabaja con otros sistemas protectores del cuerpo. Por ejemplo, la piel conforma una barrera que impide el ingreso de materiales extraños. El sistema respiratorio utiliza cilios (pilosidad nasal), mu-

Sistema Inmunologico

17


Promotores de Salud cosidad y la tos para eliminar del cuerpo microbios y agentes contaminantes que se hayan inhalado.

mecanismos d e protección entonces el sistema d e defensa inmunológico comienza a o perar. Este sistema está compuesto d e nudos linfáticos, p roteína sanguínea (conocida como inmunoglobulina) y glóbulos blancos especializados, tales como los linfocitos; así como l os órganos que producen estas celular y los vasos sanguíneos que los transportan. Todos están diseñados p ara reaccionar inmediatamente contra los organismos que producen enfermedades y contra sus toxinas. Si el enemigo logra atravesar estas líneas de defensa, el cuerpo produce una fiebre generalizada, y otras reacciones diseñadas p ara acabar con estos inoportunos invasores.

También los ácidos estomacales y las enzimas del p áncreas y d e los i ntestinos destruyen muchos microorganismos dañinos. Si algún material extraño sobrepasa los

Los anticuerpos (inmunoglobulina) son muy importantes para la función adecuada del sistema inmunológico. Estas p roteínas diferencian a las proteínas propias del cuerpo de las proteínas p ropias del cuerpo de las proteínas extrañas. Cuando la p roteína extraña e s identificada, los anticuerpos pueden destruirlas. Se estima que existen unos 100 millones de tipos de anticuerpos, y cada uno responde a una necesidad.

FACTORES DE LA SALUD GLANDULAR Vivimos en un mundo de venenos naturales que el hombre produce. Estos venenos y agentes contaminantes del medio ambiente, unidos a una dieta mal programada y otros hábitos dañinos tales como el fumar y el descanso inadecuado pueden causar que el cuerpo pierda la habilidad 18

Sistema Inmunologico

propia que tiene p ara defenderse d e las bacterias viruses, químicos y junto con otros factores más, nos p roduzcan una enfermedad. El D r. Thomas P etro, nutricionista e n Purdue escribe así: “no es que ciertos


Promotores de Salud nutrientes afecten el sistema inmunológico – sino que todos los nutrientes afectan al sistema inmunológico”. Por esto es que una dieta balanceada en probablemente la más importante consideración para mantener sano e l sistema inmunológico. Además, cuando se le priva al cuerpo de ciertos minerales s e le hace propenso a retener elementos contaminantes.

Se ha puesto mucha atención a las vitaminas A, C y E debido a que protegen a las células del daño que pueden causar los procesos naturales del cuerpo, tipos de vida medio ambiente y agentes contaminantes. Estas vitaminas junto con los oligoelementos de selenio, ayudan a prevenir que ciertas moléculas y estructuras importantes dentro de la célula no reaccionen al oxigeno (proceso d e oxigenación), l o que a menudo daña y literalmente quema la estructura de la célula.

Este sistema e stá compuesto de nudos linfáticos, p roteína sanguínea ( conocida c omo inmunoglobulina) y g lóbulos blancos e specializados, t ales como l os linfocitos; a sí como los órganos que p roducen estas células y los vasos sanguíneos que los transportan.

Sistema Inmunologico

19


Promotores de Salud

Sistema

Estructural

Huesos, músculos y tejido conectivo EL ARMAZÓN DEL CUERPO En una ciudad podemos observar edificios que se encuentran en diferentes fases de construcción. Algunos de ellos tan sólo tienen los cimientos, mientras que a otros ya les han colocado las vigas y otros incluso están totalmente terminados, de manera que nos resulta imposible ver su estructura interna. Sin embargo, a pesar de que no los podemos ver, sabemos que está allí pues de otra manera el edificio no podría mantenerse en pie. Nuestro sistema estructural no es muy diferente. 20

Sistema Estructural

Está formado por huesos, músculos y tejidos que los interconectan. Este sistema es el que da forma a nuestro cuerpo y también le da la capacidad de moverse. Sin esta estructura, nuestro cuerpo caería bajo su propio peso. Este sistema también encierra a todos los otros sistemas del cuerpo humano y los protege del medio ambiente. El esqueleto constituye solamente el 14% del peso total del cuerpo y se compone de 206 huesos.


Promotores de Salud El cráneo es el mecanismo más protegido del cuerpo y está apoyando en la columna vertebral, la cual soporta la tensión creada cuando se arquea y estira, a la vez que sostiene el peso del cuerpo. El esqueleto es también el armazón base de los músculos. Los músculos constituyen aproximadamente el 40% de peso del cuerpo, y convierte la energía química en fuerza y trabajo mecánico. El movimiento es una de las principales funciones llevadas a cabo por los 620músculos del cuerpo. Estos músculos también ayudan a mantener la postura correcta y a producir gran parte de calor corporal. Existen otros 30 músculos que llevan a cabo funciones tales como las de desplazar los alimentos a través del sistema digestivo, hacer circular la sangre y hacer funcionar otros órgano interno. El tejido que los mantiene unidos se compone de los ligamentos y de los tendones, los cuales conectan los músculos y los huesos. Los anticuerpos son importantes para el funcionamiento correcto del sistema inmunológico. Estas proteínas saben distinguir entre las proteínas propias del cuerpo y las extrañas. Cuando una proteína extraña es identificada, los anticuerpos pueden destruirla. Se estima que hay cien de millones de tipos diferentes de anticuerpos, cada uno hecho con un diseño particular.

Sistema Estructural

21


Promotores de Salud

Sistema

Respiratorio

Al suplirnos oxígeno, el sistema respiratorio nos capacita para producir energía. So la eficiencia de este sistema empezara a disminuir la energía almacenada en el cuerpo sería liberada a un ritmo más lento. Los pulmones son el centro del sistema respiratorio, y la nariz, la garganta y la tráquea conforman el tracto respiratorio. Respirar es usualmente automático, y es regulada por la médula oblonga del cerebro. Los pulmones son órganos apareados y nos recuerdan a un árbol invertido. Los bronquios que son las vías de aire a cada pulmón se dividen en más pequeñas vías denominadas bronquiolos. Cada bronquiolo termina en un racimo de pequeños 22

Sistema Respiratorio

sacos de aire llamados alvéolos. Se estima que hay más de 300 millones de alvéolos en los pulmones. Aquí es donde se realiza nuestro vital cambio de gases.

El sistema que produce energía


Promotores de Salud

EL PROCESO RESPIRATORIO La respiración no es simplemente “respirar”. El término también describe todos los procesos asociados con la liberación de energía en el cuerpo. La sangre lleva comida y oxígeno a las células para que ellas puedan producir energía para sus necesidades. El proceso simplificado es comida + oxígeno = Anhídrido carbónico + Agua + Energía. El oxígeno es requerido en las células para descomponer los carbohidratos en grasas de energía. El anhídrido carbónico es un subproducto del metabolismo en las células, pero mientras que es un desecho para el hombre y los animales, es necesario para la respiración de las plantas. A su vez las plantas eliminan oxígeno como un sub-producto de “desecho”, y el mutuo benéfico ciclo entre hombre y las plantas se repite continuamente.

El intercambio de gases ocurre en los pulmones. El lado derecho del corazón bombea sangre con alto contenido de anhídrido carbónico a los pulmones, donde es reemplazado por oxígeno. La sangre cambia de un color rojo oscuro al de un olor rojo brillante, indicando que la hemoglobina ha tomado el oxígeno. La sangre enriquecida en oxígeno es bombeada por el lado izquierdo del corazón y circulada a través de todo el cuerpo. El anhídrido carbónico, es entonces exhalado. El sistema respiratorio es muy sensible al contenido de anhídrido carbónico en la sangre. Si aumentara el anhídrido carbónico, la respiración aumentaría para incrementar el oxígeno requerido por el metabolismo energético.

FACTORES EN LA SALUD PULMONAR Todos comenzamos nuestra vida con una de pulmones rosados, brillantes, y saludables, pero un adulto que fuma, o que vive en gran ciudad, tiene pulmones opacos, de color gris rosado y probablemente los tiene con manchas oscuras. El tracto respiratorio es especialmente vulnerable a las partículas que flotan en el aire. El profesor Julius Comroe de la Universidad de California estima que una persona que vive en una ciudad ingiere cada día unos 20.000 millones de partículas de materias extrañas.

Sistema Respiratorio

23


Promotores de Salud El Sistema Respiratorio tiene varias maneras de eliminar estas partículas. Por ejemplo, la tos y el estornudo mantienen limpios d e materias extrañas los pasadizos hacia los pulmones. Los ciclos (pilosidad nasal) atrapan materiales irritantes, contaminantes, bacterias, viruses, hongos, gases vehiculares y otros materiales. Pero no todos los materiales extraños son atrapados aquí. Afortunadamente también hay células en el tracto respiratorio que están especial-

mente diseñadas para atrapar y deshacerse de partículas extrañas. Estas partículas irritan los tejidos, causando hinchazones y produciendo mucosidades. El tejido del tracto respiratorio s e incomoda y siente dolor. La h inchazón y las mucosidades llegan a obstruir los conductos. Si las partículas son atrapadas más allá del tracto, pueden producir asma o bronquitis. Dado que el oxígeno es tan vital para las necesidades energéticas del cuerpo, es necesario que mantengamos los pulmones saludables respirando aire tan puro como nos sea posible y alimentando al cuerpo en general con una buena nutrición.

Aparato Respiratorio

24

Sistema Respiratorio


Promotores de Salud

Sistema El Sistema Urinario es como una planta de tratamiento de agua de una ciudad que provee a sus habitantes agua fresca y pura continuamente. Nuestro Sistema Urinario filtra el agua en la sangre para que el organismo mantenga una provisión pura de fluidos. Este sistema también es responsable de mantener el equilibrio de minerales de sodio y potasio, tanto en el interior como en el exterior de las células, necesario para mantener un elevado nivel de energía saludable. El riñón, la vejiga, los uréteres son los órganos que forman el sistema urinario. Los riñones son órganos en forma de haba, recubiertos de grasa, que pesan aproximadamente cinco onzas cada uno.

Urinario Los riñones contienen unos 2.400.000 nefrones o filtros. Si los extendiéramos, unos tras otros medirían unas 50 millas. Los riñones segregan orina ácida u orina alcalina, para mantener el equilibrio ácidoalcalino de los líquidos del organismo. Los uréteres conectan los riñones con la vejiga. Cuando la vejiga está vacía tiene una forma similar a la de una pera, pero cuando está llena de orina toma forma oval y puede contener casi medio litro de orina.

La planta de tratamiento de agua

Sistema Urinario

23


Promotores de Salud

EL PROCESO DE FILTRACIÓN Los riñones regulan la cantidad de agua, ácidos y sales del cuerpo, y se aseguran de que el organismo n o se envenene así mismo. EL agua, las sales, los minerales, la glucosa, l a urea (desecho procedente del metabolismo de la proteína) y la creatinina (desecho del metabolismo muscular), f orman el f iltrado que pasa d e los nefrones a los túbulos de los riñones, que es donde se reabsorbe la mayor parte de agua, las sales y la glucosa. Al día, se f iltran aproximadamente 300 pintas de agua en los riñones, pero solamente se excretan allí dos pintas y media. Más del 90% del agua es reabsorbida.

Cuando hay muchos líquidos en el cuerpo los riñones excretan más agua, pero cuando n o hay l a cantidad suficiente, la conservan. La regulación de la excreción del agua también ayuda a regular la presión sanguínea, dado que la sangre está formada en un 50% por agua. El 96% de la orina está formada por agua, la cual e s el medio d e transporte para mantener en solución el 4% de los sólidos disueltos en ella. A veces, las sales disueltas pueden abandonar la solución y solidificarse formando depósitos.

FACTORES DE LA SALUD DE LA SALUD DE LOS LÍQUIDOS DEL CUERPO El potasio y el sodio son imprescindibles para el equilibrio de los líquidos del organismo. Más d e la mitad del agua se encuentra en las células. Para mantener células saludables se necesita concentración de sales apropiada. Por ejemplo, cuando se colocan glóbulos rojos en agua potable, éstos s e hinchan y revientan ya que el agua entra en las células por ósmosis. Si colocamos las células en una solución d e 5% de sal, éstas se arrugan y s e encojen, dado que el agua escapa hacia el exterior. Los riñones son el mecanismo de regulación más importante para el equilibrio del sodio y del potasio. Eliminan el exceso de

Sistema Respiratorio

26


Promotores de Salud potasio y retienen e l sodio, pues los alimentos contiene potasio en abundancia, ahora l a gente come más alimentos con sodio (sobre todo comidas procesadas a las que le han agregado sodio), y no tantos alimentos frescos con potasio natural. Aún cuando la dieta de una persona contenga u n elevado í ndice d e sodio, los

riñones todavía retienen al sodio y eliminan el potasio. No podemos cambiar la forma en que funcionan nuestros riñones, pero podemos cambiar nuestra dieta. Ya que los alimentos procesados posees menos potasio, deberíamos i ncluir en nuestra dieta una abundante cantidad de alimentos frescos.

Los riñones son órganos e n forma de baba, recubiertos de grasa, que pesan aproximadamente cinco (5) onzas cada uno. Los riñones contienen 2.400.000 nefrones o filtros. Si los extendiéramos, unos tras otros, medirían unas 50 millas.

Sistema Urinario

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.