Junio 2014. Edición 35
Desde 1971
Tenemos el verano encima, como cada año. En la tele serán noticia el calor, la playa, el turismo rural, los atascos en las carreteras, la gastronomía veraniega, la ocupación hotelera, los datos del paro, los chiringuitos... Los scouts no, a pesar de que, como veréis en uno de los artículos de este número, en España somos casi cien mil, y un diez por ciento de la población mundial es o ha sido scout, que ya es decir. Imaginaos la de cosas interesantes que les han podido ocurrir a todos esos scouts que, al contrario que los turistas de playa, han hecho de la aventura su principal actividad. Imaginaos que hubiese un canal scout en la tele, y hablasen de que tal o cual grupo scout ha explorado una oscura cueva, cruzado una bahía en un velero - eso, también en este número de la revista -, construido un puente con palos - en nuestros campamentos de verano también hacemos esto -, escalado una pared rocosa...
La Esculta ha empezado un nuevo servicio que, como casi siempre, está pensado para ayudar a los demás. Pero este servicio está sobre todo dirigido a los animales necesitados, como dice una de nuestras Leyes Scout: un Scout ama y protege la Naturaleza. Para la Esculta es una gran responsabilidad poder cumplir este servicio, pero también es una ilusión el poder hacerlo para ayudar a los perros necesitados de la Protectora en la cual estamos haciendo el servicio. Nuestra principal función en la Protectora es la de sacar a pasear a los perros que, por desgracia, no tienen la suerte de poder hacerlo todas las semanas. Para los perros este es el momento esperado durante días y nosotros hacemos que esto sea posible. Es muy importante, también, nuestro trato con los perros, que tienen que estar lo máximo posible en contacto con las personas; es una de las cosas que más aprecian los perros. Para ellos, las caricias y que jueguen con ellos es todo un regalo, y para la Esculta ha sido muy especial poder ayudar a los perros y escuchar las historias tristes de por qué están en la Protectora alguno de ellos. Se puede conocer el corazón de una persona sabiendo cómo trata a un animal.
Para los que hacemos turismo de sol y playa, esas son proezas que asociamos a profesionales preparados, técnicamente respaldados y económicamente patrocinados. No a un grupo de jóvenes que se dedica a esto los fines de semana - si no contamos las muchas horas de su tiempo libre dedicadas a ello entre semana , sin más medios que su ingenio, habilidad y ganas de hacer cosas diferentes que, a la vez, pueden ser útiles de cara a su experiencia personal futura. Y todo esto supervisado por monitores - scouters los llamamos -, que hacen que los padres estemos tranquilos aún sabiendo que nuestros retoños están ejerciendo de Indiana Jones cuando todavía les cuesta coserse las insignias por sí mismos. Vaya, que guay hubiese sido jugar con el Sempre Avant cuando fui pequeño. José M. Martínez Responsable PUBLICACIONES.
El peor momento de nuestro servicio es cuando nos vamos y los volvemos a dejar solos, pero volveremos a verlos o mejor no, que esto significará que alguna buena persona los haya adoptado y que estarán bien cuidados por una familia. Como bien decía BP: “La manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a los demás". Por último quiero dar las gracias a la Protectora SOS Sagunto que ha hecho que podamos ayudar y también a Patricia Soriano por su ayuda desinteresada a la Esculta. Como reflexión sobre nuestro servicio os dejo estas frases: - "Tú no tienes un perro, ¡Él te tiene a tí!". Anónimo - “Un perro es la única cosa en la Tierra que te amará más de lo que tú te amas a ti mismo”. Josh Billings. - “En algún lugar bajo la lluvia, siempre habrá un perro abandonado que me impedirá ser feliz”. Aldous Huxley - “Es vergonzoso para nuestra especie que siendo el perro el mejor amigo del hombre, sea el hombre el peor amigo del perro”. Eduardo Lamazón Javi González (Consejero de Esculta) Oso de las cumbres.
1