Marzo 2015. Edición 40
Desde 1971
Como todos sabemos, en nuestro grupo scout contamos con un consejo, formado por jefes de sección, scouters y nuestra jefa de grupo. El consejo, con mucho esfuerzo y dedicación, hace todo lo posible para que disfrutemos de las actividades que realizamos, renovándose y buscando formas nuevas de que aprendamos y nos divirtamos juntos, tanto niños y jóvenes, como scouters y padres. Este consejo, del que formo parte, es ya una pequeña familia, en la que todos nos esforzamos y a la que todos damos una pequeña parte de nosotros para que funcione correctamente. Cada uno de los miembros del consejo tiene un cargo que cumplir y una responsabilidad, y si alguna vez os preguntáis quien organiza y busca excursiones, campamentos, acampadas, quien organiza actividades con otros grupos scout o quien se encarga de las reuniones de los sábados, la respuesta la encontrareis en el consejo, porque al fin y al cabo esa es nuestra función, estamos aquí por y para vosotros y nos encanta. Ahora ya conocéis una pequeña parte del trabajo que realiza el consejo, que sin los demás órganos administrativos no funcionaría igual, y esperamos que algún día, algunos de los que nos están leyendo, sobre todo los más jóvenes tomen las riendas y cuiden tanto al grupo como nosotros día a día intentamos hacer, para que en el futuro tengamos un grupo que cuidar.
1
Hay muchas formas posibles de definir en unas pocas palabras qué es una Tropa. Una de ellas podría ser que la Tropa es una suma de dos componentes: Las patrullas y el equipo de scouters. Vamos a hablar un poco de esos dos sumandos en el Grupo Scout SempreAvant. Tenemos 4 patrullas en el SempreAvant: Castores y Lobos (de chicos) y Golondrinas y Panteras (de chicas). Ahora mismo hay más chicos que chicas y aprovechamos para pediros desde aquí a que nos ayudéis a conseguir más patrulleras para la sección. Todas están dirigidas por guías cuyos nombres ya les sonarán a nuestros lectores, porque cuentan con gran experiencia en sus patrullas y en el grupo. Ellos son Roberto, Olga, Carlos y Mar. Los guías dirigen a sus patrulleros, entre los que destacan los segundos de a bordo, los subguías. Guías y subguías junto al resto de patrulleros tratan, entre otras cosas, de ser las mejores patrullas enfrentándose en actividades de todo tipo a las otras patrullas. Las patrullas y los muchachos en general buscan ese objetivo, siempre tratando de respetar la Ley y la Promesa Scout que prometieron o quieren aspirar a cumplir. ¿Pero quién organiza estas actividades? El equipo de scouters. En estos momentos formado por Alejandro Jareño, Subjefe de Tropa y por mí, el Jefe de Tropa. Ambos fuimos troperos y guías en la misma época y de la misma patrulla, la Patrulla Lobos. Pese a ser antiguos Lobos, obviamente puntuamos a todas las patrullas por igual y según los criterios que tenemos de un buen escultismo…esto podéis comprobarlo en el Facebook, la web y el tablón general del local. Desde hace un tiempo publicamos la puntuación en ambos medios y os animamos a que la consultéis y apoyéis a la patrulla de vuestros hijos o la que más os guste. La suma de patrullas y scouters contribuye a formar este gran juego llamado Escultismo, que Baden-Powell creó hace más de 100 años y que nosotros intentamos continuar jugando y practicando. Alejandro Cuenca Bustos Perro Peligroso. Jefe de Tropa
En 1916 Baden Powell le pidió a su amigo Rudyard Kipling poder utilizar los relatos de su libro “El libro de las tierras vírgenes” como inspiración para ambientar una nueva sección, de este modo hace un siglo emprendió su andadura la Manada. Mucho ha llovido desde aquel comienzo, pero el espíritu de la sección perdura hasta la actualidad, mantenido por los lobatos que siempre están dispuestos a hacer lo mejor. Para guiarles durante esta etapa cuentan con los viejos lobos, scouters dedicados y entregados a los que los lobatos deben obedecer. Como bien es sabido, los muchachos de esta sección derrochan energía y alegría, por lo que necesitan correr, jugar y aprender constantemente. A veces, surgen rivalidades entre los lobatos y se pueden producir algunas riñas, pero como la verdad siempre tiene que ir por delante, se solucionan amistosamente. Entre los juegos, las canciones y las danzas que hacemos, hay que dejar hueco para ayudar a los demás, realizando una buena acción al día, y si son más mejor. Sumando todo esto, la alegría de los lobatos y el esfuerzo de los scouters, se forma una familia, la gran familia de Manada. Baloo (David Giménez) 2
Los veis pasar casi cada sábado por la mañana y quizás os preguntéis quien son esos chavales con gorra roja, o rosa en el caso de la vieja guardia. Damas y caballeros, niños y niñas, para aquellos que aun no los conozcan, me complace presentarles a los rovers del Clan. Aquí el Clan, aquí unos amigos. Y una vez superadas las presentaciones de rigor, les explico que es el Clan. Verán ustedes, servidor, que ya peina alguna cana, al cumplir los 18 años tuvo que plantearse si quería ser scouter o quedarse en casa los sábados echándose la siesta. Para suerte de algunos y desgracia de otros, eligió la primera opción. Decisión que como podrán suponer, no es fácil para alguien de esa edad. Casi todos los scouters veteranos pasaron por esa decisión, y mucha gente se fue a casa. Así que para empezar, el Clan es la pieza que hace que un esculta no tenga que jugarse su futuro en el Escultismo a todo o nada. Eso convierte a los chavales de la gorra roja y aspecto somnoliento en el futuro de nuestro grupo. Llegados a este punto los más curiosos del lugar querrán saber que hace un Clan. Resumiendo, hace tres cosas. La primera, ser de utilidad. El servicio a los demás es la divisa de un rover. La segunda aprender, un scout no deja nunca de aprender. En concreto el rover aprende a ser scouter, de forma progresiva. Y la última inspirar al resto del Grupo, haciendo grandes actividades. Como nuestro Interrail de este año. Haciendo actividades “chulas” el rover es un ejemplo de que el grupo puede hacer grandes cosas, y motiva al resto de scouts a seguir en el Escultismo, para dentro de unos años hacer actividades de Clan, iguales o mejores. ¿Y me permiten que ahora les pregunte yo? ¿Quieren ayudar al Clan? Seguro que sí y quizás no sepan cómo. Les cuento. Para financiar nuestros proyectos solemos organizar actividades (cenas temáticas, sesiones de cine), en las que les invito a participar. Seguro que además conseguimos que paséis un buen rato y nos conozcáis, que al final es de lo que se trata. Y el último favor que les pido. Si tienen alguna idea de actividad que podamos hacer, si conocen algún servicio en el que podamos colaborar, cuéntenselo al Clan. Estaremos encantados de escuchar cualquier propuesta. Debajo de la gorra roja y las pelanas, los Rovers tienen dos orejas a su entera disposición. Jorge Defez. Oso Kodiak Muchas gracias por su tiempo. Consejero de Clan.
3
Como cada mes de noviembre celebramos otro año más de nuestro GRUPO SCOUT, ya han pasado 44 años desde que nuestro grupo comenzó su andadura hasta el día de hoy, dar gracias a B. P. que nos enseño la importancia de este gran movimiento mundial y también dar las gracias a los que han pasado, están y los que pasaran a formar parte de este grupo, que por eso cada año podemos seguir cumpliendo años y superando nuevos retos, al principio fuimos pocos pero con el tiempo hemos crecido y mejorado, gracias a todos los scouters que siempre hacéis que esto sea posible, sólo esperamos que el próximo año podamos seguir cumpliendo más años y seguir viviendo esta gran aventura, y ya nos quedara menos para cumplir los 45 años, gracias a todos.
Buena caza. Oso de las cumbres Consejero de Esculta
ESCULTA SIEMPRE UNIDA
Hola pequeños castores, como ya sabéis ya estamos a la mitad el curso, ¡PERO BUENO QUE RÁPIDO PASA EL TIEMPO! Si, si, ya han pasado las navidades, y con ella nuestro fabuloso festival de navidad, ¿NO FUE UNA PASADA EL NUEVO TEATRO?. Qué bien lo pasamos y como nos hicieron reír desde los más pequeños hasta los más jóvenes. Sé que costó la vuelta la rutina después de las merecidas vacaciones de navidad. Pero todos volvimos con las pilas súper cargadas, y ¡¡¡cómo lo demostramos plantando esa cantidad de pinos!!! PUES UN CASTOR AMA Y PROTEGE LA NATURALEZA, COMO NUESTRO AMIGO REBRU NOS ENSEÑA. Cuantas cosas hemos hecho en tan poco tiempo: la fiesta del otoño (ummm que buenas estaban nuestras tostadas), el día de halloween (pero que disfraces más originales), y el aniversario del grupo, ¡¡¡NADA MAS Y NADA MENOS QUE 44 AÑOS YA!!!, chicos que nos estamos haciendo viejos. Todo esto sin contar nuestras excursiones y todas las actividades de local. Madre mía cuando pienso en todo lo que hemos hecho... Pero, ¿¿¿y lo que nos queda por hacer???. No os preocupéis que esto no ha hecho nada más que empezar. los amigos del bosque trabajamos cada día para preparar nuevas actividades. Os doy un pequeño adelanto: Excursión de fraternidad, DÍA DEL PATRÓN, Fallas, ¡¡San Jorge!!. bueno y muchas más sorpresas que no os quiero adelantar. Pero una cosa os puedo asegurar, ¡los amigos del bosque estamos deseando hacer todas estas actividades con vosotros y con tantos amigos como podáis traer!.
Génesis Keeo- Gran Castor
4
Un hola a todos y todas. En mi infancia cuando veía por la tele esas imágenes de los scouts siempre decía: Yo quiero formar parte de un grupo así. Esos niños que participaban de una forma activa, divertida y en conjunto para lograr alcanzar una prueba, un reto, en unos bellos paisajes me sugería algo novedoso. Hoy, que tengo una hija y descubrí por casualidad la asociación Sempre Avant, sabía que en algún momento ella sería una de sus integrantes . Lo que nunca imagine, es que detrás de esto hay tanto amor y dedicación. Que personas como todos nosotros, con sus cargas familiares, trabajo y ocupaciones se vuelquen altruistamente para nuestros niños y no tan niños. Que se entreguen generosamente, formándose, innovando todos los días. Con un esfuerzo diario, planteando propuestas, creando proyectos y llevándolos a cabo después de un largo camino. Para que cada fin de semana, nuestros peques, disfruten de una actividad diferente. Desde que estoy dentro de este equipo, no dejo de conocer cosas que me hacen saber que estoy en el lugar correcto y que es bueno y enriquecedor para el desarrollo de nuestros hijos. Antes pensaba que esto solo era un lugar alegre y ahora me doy cuenta de que es todo un proyecto educativo lleno de matices. Porque no solo aprenden a plantar un árbol, es que es muchísimo más que es eso, les enseñan que ese árbol requiere de cuidados y debe ser respetado para que logre sobrevivir. Es implicación social "hacer el bien sin mirar a quien". Integrar a sus compañeros para que no estén aislados, fomentando la unidad y los valores. Cuando veo que un niño pequeño puede responsabilizarse de uno más pequeño que él porque hay que cuidarse unos a los otros, me hace sentir orgullo de lo que aquí están aprendiendo. Conocen canciones y les otorgan las herramientas para tenerse en cuenta entre sí, el entorno, la naturaleza y los animales. Me gusta saber que están viendo de frente lo que es la generosidad, que formen parte de proyectos voluntarios para que personas que tienen menos que nosotros puedan tener el postre de navidad. Creo que son unos inmensos detalles que quedaran grabados en esos pequeños pero grandes corazones. Porque servir, ayudar y disfrutar de los momentos es siempre mejorar. Si me preguntan si hay algo negativo, si creo que sí, hay algo. Y es que los padres no nos impliquemos lo suficiente como lo requiere la asociación. Y ya sin extenderme demasiado, solo quiero dar las gracias a esta gran familia que te acoge desde que entras por primera vez en sus puertas. Agradecer a esos muchachos que cuidan y enseñan a nuestros hijos. Agradecer a todo el comité directivo que tiene en sus manos una ardua labor y no doy nombres para no olvidarme de ninguno. En particular agradecer a Pilar por su paciencia y capacidad para formarme y hacerme sentir una más entre ellos. Gracias a todos y también a ustedes papis, que confían en este hermoso grupo de scouters. Secretaria General Laura Vidal
5
Otro año más, otra Asamblea más, con cambios pero con ganas de seguir, en esta gran familia que es el Grupo Scout Sempre Avant. Esta nota la quiero dedicar a quien nos deja, después de mucho trabajo, tiempo dedicado a cada tarea encomendada, con tiempo o de prisas pero siempre ahí. Tanto Ángela como José Miguel, han sido un pilar fundamental en la Asociación, los echaremos de menos. Pero el camino continua, y para ello le quiero dar la bienvenida a Silvia que se ocupará de la revista y de toda la publicidad de la Asociación, mucho trabajo pero con ganas todo se consigue. Y a Laura que se ocupará de la secretaría general, la cara que se verá sábado a sábado, gestionando todo lo administrativo. Gracias a los que se van y gracias a los que llegan… ¡¡¡¡¡Que sea un buen año!!!!!.
Presidenta Alicia Otero
JUNTA MUNICIPAL MARÍTIMO
C/ Carolina Álvarez, 13 Bajo 46023 VALENCIA secretaria@sempreavant.org
6