Una honestidad disfrazada
El gran simulacro de Luis Deyá “De día perredista y de noche priísta”
“Yo fui testigo de muchas atrocidades”: Javier Cárdenas
MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXIX No: 590 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 04 DE ABRIL DE 2012
A pesar de la “guerra sucia”, vamos a ganar, afirma Pedro Jiménez León
¡La alternancia llegó a Tabasco para quedarse.!! .--*** “Jesús Alí no debe ganar porque no representa una posibilidad real de cambio para el estado”, asegura. .--*** “Lo que buscan, es no ganar por ser mejores, sino ganar por ser el menos malo o el menos peor”, dice.
“La Jefa” .**-- ¿El poder tras el trono?. .**-- ¿En donde está el “presidentito” enaguado?.
D
.--Bueno, primero mi estimado, José Luis, déjame darte las gracias por esta invitación para platicar y por esta entrevista que saldrá en tu prestigiado periódico Vanguardia. Por otro lado, déjame también decirte que te quiero hacer un reconocimiento, no al periodista, sino al hombre por el homenaje que le organizaste a nuestro mutuo amigo, Héctor Argüello López. Tuve la oportunidad de leer en días pasados la edición especial de Vanguardia en donde se da el marco en el que Héctor Argüello desarrolló su vida política. Las personas que tuvimos la oportunidad de conocerlo, de tratarlo, sabemos cómo era nuestro querido “negro” y todos los amigos y la red que dejó y lo que sembró en su familia y, eso a la distancia, cuando las personas ya no están para sus familiares que permanecen, es un gesto que los estimula mucho. Porque a muchos se les olvida y, qué bueno que tu no olvidaste a nuestro querido amigo, Héctor. Y te lo comento porque tuvimos la oportunidad de leer el periódico y mostrárselo al senador, Dante Delgado, fundador de Convergencia –hoy Movimiento Ciudadano--y como tú sabes, ex gobernador de Veracruz y después de darte las gracias por lo primero y hacerte este reconocimiento a tu calidad de amigo.
e ella, a estas alturas del trienio, se habla mucho en los pasillos de la taquerilla de “huevo de pava”, en las oficinas de los directores municipales, en las redacciones de diversos medios, pero en realidad pocos conocen a detalle y de cerca los alcances de su actual labor como encargada de las finanzas del H. Ayuntamiento de Jalapa. A Aura Lluvia García García—el poder tras el trono en Jalapa-- varios observadores avezados en política la han hecho -con más o menos fruiciónblanco de señalamientos acerca de su poder, real, ficticio o recreado. Su falta de exposición pública alimenta las especulaciones en torno a su persona. No es dada a dar entrevistas, ni a dejarse ver fueras de sus limites, siempre vive agazapada—como las ratas--, escondida, encerrada en su mundo, en sus laberintos de placer. Lo que está fuera de duda es que, en efecto, ejerce agresivamente el poder que le ha conferido el débil y enaguado presidente municipal, Luis Francisco Deyá Oropeza. 8