Vanguardia 615

Page 1

“Son algunos “chayoteros” los que tratan de desprestigiar al gobierno del doctor Valerio”

Álvarez Carrillo: “No soy el poder detrás del trono” ..**-- El secretario del Ayuntamiento, sin pelos en la lengua y sin medir las consecuencias se le va con todo a la prensa de Macuspana a quien, lapidario, acusa de ser corrupta y de estar promoviendo, con sus notas amarillas, la confrontación entre los macuspanenses y de desprestigiar al gobierno del doctor Valerio.

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXX No: 615 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 10 DE MAYO DE 2013 Abner-Rullán, un corruptor para un corrupto

Javier “Chabelón” Cabrera, la manzana podrida

El eclipse de un bandido .--***El recuento de los daños es altísimo para la sociedad tabasqueña.

Cristóbal Guerra

.--*** Su protagonismo raya en la locura.

Nicolás del Toro Jr.

?

.--¡Insólito! Lo que faltaba. Para deshacerse de un corrupto, los perredistas liderados por los diputados Rafael Abner Balboa y Javier Cabrera Sandoval, recurrieron a otra corrupción, comprar la renuncia del titular del Órgano Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva, por la friolera cantidad—según fuentes-- de 20 millones de pesos; y así se consuma el eclipse de un gran bandido, quien hoy se pasea por las calles del mundo. Sabiéndose impune. El camino fue largo y tortuoso, aunque debe reconocerse que solo lo fue para las últimas tres legislaturas, porque para el ahora ex fiscal, todo se trató de una obra de comedia, en donde los diputados perredistas danzaban y danzaban, como simples bufones. El recuento de los daños es altísimo para la sociedad tabasqueña. Gracias a su actuación como fiscal, Presidentes municipales como Antonio Compañ Abreu y Jesús Alí de la Torre (Centro) Gregorio Arias, Alejandro Medina Custodio y Javier May Rodríguez (los tres de Comalcalco); Armando Gordillo de Dios (Cunduacán); Aquiles Reyes Quiroz y Nicolás Bellizia Aboaf (Centla), Luis Deyá, de Jalapa entre otros, escaparon de la justicia, simple y sencillamente por la complicidad de Rullán Silva. Desafortunadamente la memoria del pueblo es corta; seguramente ya no recuerda que el Congreso del estado no le aprobó las cuentas públicas a tres de los ediles más sinvergüenzas de todos los tiempos en Tabasco, los macuspananeses José Eduardo Rovirosa Ramírez (Alias, “Cuco loco”) y José Ramiro López Obrador (Alias, “Pepín Obrador”), así como la del jalapaneco Antonio Priego Jiménez. Los dos  12

?

A

La miopía de Abner Balboa y la mente perversa de Javier Cabrera Sandoval

El agravio a la sociedad Que infamia. Todos lo sabían y lo saben, menos el títere y su titiritero. El Congreso va de una tragedia a otra.

..**-- El tiempo le dio la razón a quienes cuestionaron esa designación y criticaron su liderazgo, porque ahora se sabe que su posición se dio, no por acuerdos de grupos, sino al puro estilo priistas, el dedazo. ..**-- Rafael Abner Balboa, no es nadie en el Congreso. Solo es el responsable de que por su falta de pantalones, esa legislatura camine de noche de la mano de un resentido. ..**-- En otras palabras, Rafael Abner además de ser incapaz y un neófito jurídico y legislativamente, no ha podido contratar, con todo el presupuesto a discreción que posee, a unos asesores que verdaderamente le sirvan, conformándose a realizar lo que le mandata el jalpaneco.

lguien me dijo, en alguna ocasión, si quieres saber qué tan jodidos estamos en Tabasco, solo voltea a ver quiénes integran la Cámara de Diputados y cuáles son sus dirigentes. Así de simple. Inmediatamente lo hice. Aceleradamente revise la página web de la sexagésima primera legislatura y me arrojó que el Presidente de la Junta de Coordinación Política es el teapaneco Rafael Abner Balboa. Así se lo hice saber a mi consejero, quien se rió y me dijo: “no hermano ese es un pelele, ahí el patrón es Javier Cabrera Sandoval, por eso estamos jodidos”, me fustigó. Y ¿quién es ese? Me pregunté. Al investigar sobre quien gobierna verdaderamente dentro del Congreso, encontré lo siguiente. Javier Cabrera o “Chabelón”, como es mejor conocido entre los pasillos de la Cámara, es diputado por Jalpa de Méndez, hijo del extinto alcalde perredista William Humberto Cabrera Fuente, quien se quitara la vida de un balazo en la cabeza el 25 de junio del 2010, presuntamente por serias irregularidades en la cuenta pública del ayuntamiento, durante el ejercicio 2009. Políticamente se autodefine como discípulo del diputado federal, Juan Manuel Fócil a quien le debe la curul estatal. De hecho, se sabe que él era el gallo fuerte para la Coordinación de la bancada amarilla en el Congreso, pero con la intromisión de Andrés Manuel López Obrador, se decidió de último momento que sería Abner Balboa quien encabezaría la horda amarilla; empero, esto no importó mucho, porque a la postre se supo que quien manda en la Cámara es el Jalpaneco, aunque lo niegue. 12


2

Viernes 10 de Mayo de 2013

Los delirios del poder (o no poder) ¿ Qué es delirar ? Delirar tiene su origen en el latín delirare que quiere decir salirse del surco, abandonar el camino, el sendero. Por supuesto que en sentido metafórico ya que el surco, el camino o el sendero, lo es el del pensamiento lógico o razonable en los términos de una mayoría de individuos y dentro de los parámetros de normalidad de una cultura dada. Dicho de otra manera: dentro de nuestra cultura alguien que se sienta, piense y actúe como Napoleón I es, claramente, un sujeto delirante; alguien que diga que es perseguido por los marcianos y que actúe con enorme suspicacia y permanentes sospechas también sería tachado de delirante. El delirio o idea delirante debe cumplir otros requisitos para ser considerada como tal: ser una idea firmemente sostenida pero con fundamentos lógicos inadecuados; debe ser incorregible con la experiencia o con la demostración de su imposibilidad. En el delirio el sujeto queda desconectado de la experiencia concreta; prescinde de las relaciones que estructuran los hechos del mundo real, sustituyéndolas por relaciones delirantes, lo que le impide actuar efectivamente sobre su circunstancia y, a su vez, ser modificado por ella. ¿Quiénes deliran? Los que tienen, desde un punto de vista psicológico, enormes carencias permanentes o transitorias: (1) dificultades para explicarse sensaciones extrañas; (2) atribuir y culpabilizar a los otros, a la vida, a la realidad, de su necia negativa en no comportarse como uno lo desea; (3) anomalías o incapacidad en la comprensión de los estados mentales de los demás o para imaginar cómo es que se sienten; y, (4) de manera imprescindible y central en la formación y mantenimiento del delirio, una enorme y abrumadora necesidad emocional de seguridad en una circunstancia dada. Como espero que se aprecie, después de leer el párrafo anterior, cualquiera de nosotros podría entrar en estados o procesos delirantes. Podrían entrar los que no tienen nada, los desposeídos, los que no pueden actuar o modificar sus circunstancias. Entran, siempre, los que lo tienen todo: poder, riqueza, influencia, cuando no pueden forzar a la realidad a que se comporte como lo quieren. Repito: cuando no pueden. Los sujetos que se encuentran en la cima del poder están, por definición, aislados. Rodeados, además, por una mayoría de sujetos que les mienten y sólo les dicen lo que los poderosos quieren oír. Así, cuando alguien les dice la verdad lo oyen pero no

lo escuchan, como ocurre en la tragedia shakesperiana entre el Rey Lear y su bufón. Las circunstancias de nuestro país son extraordinariamente difíciles, lo han sido los últimos 42 años si tomamos como inicio de la debacle el inolvidable 1968. Hemos estado desgobernados por sujetos que, muchas veces, han vivido en francos estados delirantes. El sistema presidencialista los produce irremediablemente al no existir contrapesos institucionales al enorme poder que detentan y, elemento indispensable, el muy mexicano (para no hablar del resto de Latinoamérica) sistemático e irreflexivo sometimiento a la autoridad, herencia funesta de nuestro pasado indígena y colonial. ¿Cómo ayudar al poderoso? El ideal democrático es la medicina, al hacer que la opinión de cada uno sea tan valiosa como la de cualquier otro elimina la acumulación excesiva del poder, pero es eso, un ideal. Supongo, sólo supongo, que hay que hacer ver al poderoso que una parte esencial de serlo implica escuchar, que no sólo oír, a sus asesores. En especial a aquellos que disientan de sus opiniones. Los que siempre están de acuerdo son los que, en verdad, son peligrosos y justifican una sana sospecha. Vanguardia.


3

Viernes 10 de Mayo de 2013

Lo que nos ocupa es que la a insensatez en el gobierno ejerce mayor efecto sobre más personas que las locuras individuales, por ello tiene el gobierno el deber de actuar con forme a la razón.

E l presente articulo toma su nombre de la obra escrita por Bárbara Tuchman cuyo eje central es ¿Por qué los gobiernos siguen una política contraria a sus propios intereses? La conclusión a la que llega es que básicamente la INSENSATEZ es la culpable de los múltiples errores políticos que se han cometido a través de la historia. Contra toda razón, en el poder y el gobierno, es una constante la presencia de individuos no preparados para el ejercicio del cargo, y cuyas locuras pagan muy caro sus sociedades. Es un problema de carácter moral y colectivo. Es pues, un mal congénito de la sociedad humana y por tal sin razón, una locura, que consiste en persistir

y garante de la democracia, ya que en una sociedad no es el poder ejecutivo sino el legislativo el que tiene la misión de perseguir la realidad para dar forma y fortalecimiento a la sociedad, debe funcionar con eficacia y un cierto sentido de anticipación. En la división y el equilibrio de poderes, la alternancia supone una serie de prácticas e instituciones sólidas, también de leyes, pero más las primeras que la segundas. El caso particular del Órgano Superior de Fiscalización no hizo más que exhibir una estrategia sin rumbo y un organismo legislativo fraccionado y con incapacidad para crear leyes, mantenerse unidos y ponerse de acuerdo.

algunos diputados se han distanciado, no solamente porque pertenecen a tal o cual grupo político sino por estar en desacuerdo con la Junta de Coordinación Política que dirige Rafael Abner Balboa, exhiben una evidente falla de operación política tanto al interior de la fracción como al exterior. La fragilización del vínculo partido-legislativo esfuma la posibilidad de una coherencia entre el presente y el futuro, se ha alojado en el imaginario colectivo un elemento de incertidumbre que entra en conflicto con el institucional cuyas fallas son cada vez mas notables. Las acciones políticas que están llevando acabo marca cada

en materia de práctica legislativa, es más tienen el derecho de no saberlo todo, pero tendrían la responsabilidad moral de frente a los electores de tener un grupo de asesores que los respalden y apoyen en la toma de decisiones, si eso no sucede entonces ¿Quien esta fallando?. Para empezar la toma de protesta del propio congreso resultó ser la primera de muchas polémicas decisiones, el nombramiento de la directora de la IEM, cuando de ante mano ya se encontraba designada, aunado a esto el PRD en el pleno rechaza que se incluya al exgobernador Granier en la demanda por el caso del desfalco a Tabasco, causa por la cual el propio Andrés Manuel declarará que es

una erogación que no reditúa en aciertos? ¿Son suficientes los asesores o necesitan ayuda para no cometer errores que le cuestan el prestigio a los legisladores? ¿Qué parte de responsabilidad le toca a toda la bancada del PRD o sólo le corresponde quien preside la Junta? ¿No sería un mundo ideal donde los legisladores lejos de sus intereses de grupo discutieran la situación real de la propia Junta? ¿Existe otra forma mejor y que no exhiba a la Junta de Coordinación Política del Congreso con viejas conducciones amantes del verticalismo y el mandato único? ¿No seria sano que abandonando una enemistad estéril se busque una relación más útil y sustituir la insensata continua-

La marcha de la locura ..**-- ¿Por qué los gobiernos siguen una política contraria a sus propios intereses?

?

Estrella Ojeda

estrellaojeda@yahoo.com

haciendo lo mismo y obtener los mismos resultados negándose a aprender de la experiencia. La autora piensa que, al parecer en cuestiones de gobierno la humanidad ha demostrado peor desempeño que en cualquier otra esfera de actividad. Para calificar de insensatez a una política debe satisfacer tres requisitos: primero, ser percibida como contraproducente en su misma época, segundo, debió haber existido alternativas viables diferentes a la ejercida y por último debe ser dictada no por un solitario personaje sino colectivo, aunque el mal gobierno también puede darse en el ejerció de un sólo individuo. Lo anterior lo pongo de manifiesto como un preámbulo para examinar los acontecimientos de los últimos meses ocurridos en Tabasco con las acciones del Congreso del estado, particularmente la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y las actividades de la Junta de Coordinación Política. En este momento en Tabasco el Congreso (principalmente la fracción del PRD) debiera ser consolidador de la alternancia

La acciones políticas de la legislatura encabezada por el PRD no dejan lugar a dudas de una conducción errática y una política sin sentido que a la larga afectará no sólo la administración del gobierno del estado sino que en las próximas elecciones pudieran perder frente a unos partidos de oposición reacomodándose y reagrupándose con la intención de recuperar Tabasco. Una política contraria a los propios intereses y el descrédito La actual fracción del PRD consiguió, como producto de la elección 19 lugares, es decir, un mayor numero con respecto de las otras fuerzas en el congreso, pero no suficientes para sacar acuerdos cuando se necesiten las tres cuartas partes del total. Con la suma de dos del Partido del Trabajo (PT) y dos del Movimiento Ciudadano (MC) el número se eleva a 23, en teoría el PRD sólo hubiera necesitado convencer a un diputado para modificar la Constitución ¿Pero que pasa? Contrario a lo que pudiéramos pensar, la bancada del PRD cada vez se achica más,

vez el distanciamiento y el “fuego amigo” es más y más constante. En el campo de batalla, me siento tanto más fuerte cuanto más se amontonan alrededor mío los cadáveres de mis amigos y de mis enemigos, decía Elías Canetti. La falta de sabiduría en la conducción de la Junta de Coordinación Política deja de manifiesto que las formas de operación son las mismas que conocimos siempre sólo que con diferentes personajes. La ausencia de consenso político con otras fuerzas, demuestran no sólo desconocimiento del oficio político sino la testarudez, fuente de auto engaño y estar evaluando la situación de acuerdo con ideas preconcebidas, mientras que se pasa por alto o se rechazan todas las señales en contrario. Por lo que la falta de consenso y acuerdos los lleva a decir una cosa y hacer otra. Por si la cuestión del tratamiento político no fuera lo suficientemente errónea abordemos ahora el caso del quehacer legislativo. Es cierto que para ser legislador en ninguna parte dice que deban tener conocimientos

“una vergüenza, un acto de inmoralidad, una desfachatez, que diputados del PRD aprobaran no enjuiciar al exgobernador de Tabasco Andrés Granier Melo”1 acción que posteriormente la fracción intentará resarcir. La auto designación de comisiones como mejor pareciera, no demuestra que el grupo haya aprendido con los años sino que repite los mismos esquemas de siempre y utiliza prácticas políticas antes criticadas a los adversarios. Pero el caso que ha llamado la atención pública fue el revés que recibieran cuando la destitución de Francisco Rullan Silva del Órgano Superior de Fiscalización, que éste ganara un amparo, y que un juez federal decretara su restitución “restablecerá provisionalmente al quejoso en el goce del derecho violado, lo que implica una suspensión provisional o definitiva aun y cuando sea de manera temporal…” ¿Es posible que los asesores no previeran las fallas jurídicas que podían presentárseles? ¿Es suficiente el gasto que en materia de asesorìa reciben los legisladores? O ¿Es excesiva

ción de toda negación por el sentido común y el valor? . Un deber es mantenerse bien informado, atender a la información, mantener abiertos el juicio y el criterio, y resistir el insidioso encanto de la terquedad. “Al contrario estamos más fuerte que nunca, no se ha cometido ninguna pifia” ni error en cuanto al procedimiento es legal” declaraciones de Balboa sobre su permanencia en la coordinación. Quizás el reconocimiento de los otros actores en el conflicto y la afirmación de su estatus de interlocutores pueda ayudar a solucionar los conflictos que existen en Tabasco y el Congreso cree una credibilidad de negociador, conciliador, respetuoso y garante de la ley. Lo que nos ocupa es que la a insensatez en el gobierno ejerce mayor efecto sobre más personas que las locuras individuales, por ello tiene el gobierno el deber de actuar con forme a la razón. Vanguardia _______________________

(Endnotes) 1. Nota de la Jornada 14 de marzo 2013.


4

Viernes 10 de Mayo de 2013

H istóricamente la Cámara de Diputados ha sido el escena-

rio de dimes y diretes entre los diputados. Ahí se ha reformado la Constitución de un día para otro, cuentas públicas de ediles fraudulentos se han aprobado y propuestos leyes hasta para la protección de animales. Sin embargo, esta Sexagésima Primera legislatura ha rebasado—en agravio a la sociedad-en casi cinco meses, todos los errores cometidos por sus antecesores. De entrada, sin ningún pudor y emulando al PRI de Humberto Domingo Mayans Canabal, compraron a dos de los legisladores del Partido del Trabajo (Olegario Montalvo Navarrete y Sabino Dagdug Herrera), con el fin de hacerse de una mayoría absoluta en el Congreso local y traicionando así la confianza depositada por el partido rojo, en la Coalición Movimien-

se encuentra la de Olegario Navarrete. ¿Qué más pruebas que esas?. Rafael Abner Balboa, no es nadie en el Congreso. Solo es el responsable de que por su falta de pantalones, esa legislatura camine de noche de la mano de un resentido. Un resentido político, cuya desesperación por brillar lo ha llevado al protagonismo al más bajo nivel, provocando las pifias jurídicas y legislativas que provoca la risa de los diputados del tricolor, el enfado del Coordinador del Partido Acción Nacional y el sonrojo de los del PT y del Movimiento Ciudadano. Prisas y más prisas, que permitió que de nueva cuenta Francisco Rullán Silva, titular del Órgano Superior de Fiscalización en el Estado (OSFE) se salga con la suya, gracias al resolutivo dictado por el Juez Primero de Distrito en el Estado de Tabasco,

Balboa: Su incapacidad.

La miopía de Abner Balboa y la mente perversa de Javier Cabrera Sandoval

El agravio a la sociedad

Que infamia. Todos lo sabían y lo saben, menos el títere y su titiritero. El Congreso va de una tragedia a otra. to Progresista Por Tabasco. Su intención fue clara, ser una mayoría que aplastara a sus acérrimos enemigos -los integrantes del Partido Revolucionario Institucional, a quienes toda la vida criticaron de hacerlo mismo-, y lo consiguieron, al ser ahora una bancada de 19 parlamentarios. Antes de llegar hasta aquí, se hizo un trabajo político previo para definir algo sustancioso, las cuentas se hacían de un lado y de otro, el chiste era saber qué grupo perredista tomaría el control de la bancada, los Nuñistas, los Lopezhernandistas o los focilistas. Todos insistían que el mayor nivel, curriculum y preparación para el encargo, lo tenía la ex diputada federal, dos veces legisladora local, ex senadora y aspirante al gobierno del estado, Rosalinda López Hernández. Cerca de ella Casilda Ruíz Agustín, Alipio Ovando Magaña y Rafael Acosta León, empujaban con todo, destapados todos y con el visto bueno del dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle. Pero ninguno de ellos jamás estuvo cerca de lograrlo, y grande fue la sorpresa cuando Rafael Abner Balboa emergió como el Coordinador de la Fracción solaztqeuista y por ende Presidente de la Junta de Coordinación Política. Nadie daba crédito, por-

..**-- El tiempo le dio la razón a quienes cuestionaron esa designación y criticaron su liderazgo, porque ahora se sabe que su posición se dio, no por acuerdos de grupos, sino al puro estilo priistas, el dedazo. ..**-- Rafael Abner Balboa, no es nadie en el Congreso. Solo es el responsable de que por su falta de pantalones, esa legislatura camine de noche de la mano de un resentido.

Williams Cortés García que se sabía del carácter “tembeleque” del teapaneco y de su falta de lealtad al Partido de la Revolución Democrática. El tiempo le dio la razón a quienes cuestionaron esa designación y criticaron su liderazgo, porque ahora se sabe que su posición se dio, no por acuerdos de grupos sino al puro estilo priistas, el dedazo. Con el agravio de ser impuesto, a principio de este año el ex edil inició una serie de yerros que molestaron a los demás

integrantes de su bancada, lo que fue aprovechado por quien a la postre se sabría es el mandamás en el Congreso, Javier Cabrera Sandoval, hijo del extinto ex presidente municipal de Jalpa de Méndez, William Humberto Cabrera Fuente, quien se suicidó de un balazo en la cabeza por presuntas irregularidades en la cuenta pública, correspondiente al ejercicio presupuestal 2009, el 25 de junio del 2012. Cabrera Sandoval ha sido la

?

mente perversa de todo lo que pasa en el recinto legislativo y entre los congresistas provenientes del PRD. Él encabezó las negociaciones para las renuncias de los legisladores petistas, prueba de ello es que fue él quien les levanta las manos a ambos, cuando se da a conocer a los medios de comunicación dicha decisión. Es junto a su curul, en donde se sienta Sabino Dagdud, sin ruborizarse ni acongojarse, y es a lado de su oficina, en donde

el pasado 12 de abril de 2013, en donde se ordenó su inmediata restitución por considerar ilegal el Punto de Acuerdo por el que los diputados del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, lo separaron del encargo nombrando en su lugar a Carlos Ramón Castro. Fue su incapacidad por controlar a Javier Cabrera y de negociar con los diputados del PAN, en ese entonces (ahora tras la renuncia de Mirella Zapata, Francisco Castillo se ha quedado solo), lo que le dio oportunidad a Rullán, no solo de salirse con la suya, sino que además sentar las bases para su futura autodefensa, al decir que espera que no exista una persecución política en su contra, pero que ante ese temor de todas formas tomó las precauciones necesarias, en caso de que venga algún exceso de parte de alguna autoridad (alguna orden de aprensión talvez). Vivillo “rufiancillo”, también dijo durante el evento en el que el Oficial Mayor del Congreso, Gilberto Mendoza Rodríguez le resarcía el puesto de auditor y, ante los diferentes medios que no se perdieron el banquete de chismes que se les ofrecía, que siempre se es incómodo para quien no le gusta que lo revisen y advirtió no tiene temor de las demandas realizadas por el Congreso, pero que sí tomó las debidas precauciones.  15


5

Viernes 10 de Mayo de 2013

El futuro de la izquierda en manos de un par de locos, boquiflojos

Los mártires de la izquierda

D e acuerdo a los resultados finales de las votaciones del 1 de

julio en Tabasco, la Coalición Movimiento Progresista por Tabasco” alcanzó más de los 550 mil votos. Con eso le alcanzó para alzarse con el triunfo en la mayoría de las Presidencias municipales, todas las diputaciones federales, las dos senadurías, ser mayoría en la Sexagésima Primera legislatura estatal y encabezar el poder ejecutivo. Casi todo se llevó esa alianza. Sin embargo, los números son fríos. Por supuesto, tras la victoria, desde los rincones del estado surgieron los héroes a quienes Tabasco les debe el cambio. De las hamacas saltaron los mártires de la izquierda, muchos buscaron debajo del catre sus credenciales que los acreditaba como “Militante Fundador” del Partido de la Revolución Democrática, cientos de ellos se metieron dentro de una playera de campaña con logotipo solaztequista y se dispusieron a marchar a la cabecera municipal de su municipio, para hacer presencia en el respectivo Comité Municipal. Pero, estos perredistas de noche, no festejaron solos. Junto a ellos gritaron fuerte y a los cuatro vientos, las cabezas más visibles del grupo de los “Duros”, los “Fundadores”, “Rosalindos”, “Lopezhernandistas”, los “Chuchos”, los “Focilistas” y demás. Todos unidos en la victoria. Así siguieron poco más de seis meses posterior a la victoria, porque después de asumir el poder Arturo Núñez Jiménez como gobernador constitucional del estado, de que este diera a conocer su gabinete y de que los diputados asumieran el control de la Cámara de Diputados y también repartieran el pastel respectivo, llegó la hecatombe. El perredismo bronco, marrullero, grotesco y vulgar emergió, porque así es su naturaleza. La luna de miel terminó. Para empezar desde los Partidos de izquierda, las presiones para que Núñez contemplara a tal o cual cuadro político de alguna de las tribus del PRD, militante o simpatizantes del PT o Movimiento Ciudadano no se hizo esperar, a pesar de que ante los medios siempre lo negaron. Seguidamente, en los terrenos

..**-- El perredismo bronco, marrullero, grotesco y vulgar emergió, porque así es su naturaleza. ..**-- No termina de digerir la victoria y se enfila al despeñadero de la manos de estos dos vivales.

Nicolás del Toro Jr.

del Congreso el PRD le robó dos diputados al Partido del Trabajo,

?

MORENA en el estado, respectivamente.

Una posición político partidista muy riesgosa para la sociedad

Empezaron las presiones para Núñez.

después se repartieron las posiciones administrativas, llevando mano las huestes lideradas por Javier Cabrera Sandoval, pupilo indiscutible del Diputado federal, Juan Manuel Focil. Sin embargo, el golpe que hoy mantiene en jaque el futuro de la izquierda tabasqueña, es la intención de Andrés Manuel López Obrador de convertir en instituto político a su Movimiento de Regeneración Nacional, en el próximo 2015. Una intención que hizo a girar a miles de sus simpatizantes y que hoy mantiene en una guerra velada a dos de los personajes más polémicos de la política estatal, Roberto Romero del Valle y Javier May Rodríguez, líderes del PRD y de

Son ellos quienes se han dedicado en poner una a una las piedras de la muralla que dividirá a los simpatizantes de la izquierda tabasqueña con sus declaraciones, porque se diga lo que se siga, esos dos movimientos no son nada electoralmente hablando sin el liderazgo social de AMLO, cuya figura es cuestionada por el perredista, luego de que este abandonara las filas amarillas para convertirse en MORENO. El problema es gravísimo, porque ambos dirigentes son subversivos, tercos, carentes de tacto político y proclive a los disensos. Para ellos, en la negociación solo existe el “ganar ganar”.

tabasqueña, toda vez que del comportamiento de los partidos de izquierda, dependerán temas de mucha relevancia como la resistencia civil y el “Pacto por Tabasco” e incluso, está en juego la propia gobernabilidad del estado, cuando se trate de acuerdos con el gobierno de la República, encabezado por el priista Enrique Peña Nieto, a quien no reconoce MORENA a nivel nacional y estatal, y con el que el dirigente nacional PRD, Jesús Sambrano ya se sentó a dialogar. En el tema de la CFE, Romero del Valle acusó a MORENA de pretender colgarse de una lucha que le pertenece al Solazteca de toda la vida, por lo que el ex edil de Comalcalco, May Rodríguez

se vio obligado a salir al paso a inicio de este mes de abril, para decirle que “Respetamos la opinión de Roberto Romero del Valle, pero hay que dejar en claro que quienes pertenecen al movimiento están en libertad para decidir a dónde acudir; la gente no tiene dueño, este es un movimiento que inició Andrés Manuel López Obrador y es natural que la gente lo siga a donde vaya”. “Hemos ido avanzando en esa lucha, que es del pueblo. Nosotros vamos a abanderar algo que es de la gente. Los ciudadanos en Tabasco somos libres para organizarnos”, complementó. Engallados los “gallitos”, la izquierda debe temblar porque no conocen límites. Roberto Romero soslaya que May no conoce nada más que sus razones y solo mide con su vara, hace mal en no recordar que el 24 de julio, días después del triunfo electoral, le exigió a los diputados electos emanados de la Coalición Progresista por Tabasco (PRD, Movimiento Ciudadano y del PT), a reducirse el sueldo en un 50 por ciento. “Hay que bajarse todos los diputados el salario a la mitad, ese es un tema que deben tocar ahorita, al 50 por ciento los diputados y se destine para el desarrollo del estado de Tabasco, y se acaben esas prácticas de darle más prestaciones”, dijo. Así lo hizo, olvidando que cuando fue diputado local y alcalde, jamás hizo tal acto de constricción ciudadana. Por su parte, Javier May minimiza la dimensión de la lengua del dirigente perredista, quien apenas el pasado 20 de abril declaró como terminadas las alianzas con el Partido del Trabajo y del Movimiento Ciudadano, cuando al referirse al control de la Cámara de parte del PRD, luego de que el PRI continúa buscando allegarse más diputados, por lo que ya está enamorando a la legisladora independiente Jovita Vázquez e incluso a la disidente perredista Verónica Pérez Rojas, dijo: “Eso ya será cuestión de ellos, respondo por los de mi partido, no espero ninguna sorpresa, las alianzas ya acabaron entonces el PT y Movimiento Ciudadano pueden tomar las decisiones que ellos quieran y son decisiones de ellos, no puedo influir 15


6

.--Juan Álvarez Carrillo corrige de entrada: “En el Ayuntamiento de Macuspana no hay ningún enfrentamiento entre los regidores; si hubiera algún enfrentamiento no se presentara ningún regidor a firmar actas de Cabildo”. Y agrega: “Hay plena comunicación entre los regidores y el doctor Víctor Manuel González Valerio, tanto así, que han aprobado la mayoría de los actos. Todo es mentira; lo que si hay— señala-- es una confrontación con los medios la cual se está mal interpretando”. Y revela: “Algunos periodistas cobraban dentro de la administración y que, de alguna manera, no han tenido algún convenio(con la administración actual) y por eso (es) que han habido ciertos roses con los famosos chayoteros; fuera de ahí no hay ningún problema, estamos trabajando de la mano(con los regidores inconformes) si no, no hubieran firmado ningún acta y, si no firman ni una acta, pues

Viernes 10 de Mayo de 2013

Álvarez: “Algunos periodistas cobraban dentro de la administración...”

veces dice como debemos nosotros actuar en tema político(sic); en este caso nosotros tenemos a Lolita(Dolores Gutiérrez Zurita, Coordinadora de Comunicación Social y Relaciones Públicas del gobierno del estado) que es la que tiene que ver con los medios del estado y ella nos dirá como tratar a los medios, como debemos conformarnos, como dirigirnos; eso por medio de Lolita, la de prensa del estado, la de medios y nos está orientando como llevar la situación, porque nosotros debemos de hacer obras, hacer programas, hacer beneficios, pero también difundirlos. El trabajo de todos los periódicos es difundir, lo que nosotros estamos haciendo, si no, no se enteraría la gente” (resic). Y el autogol es claro: “Nosotros estamos trabajando de la mano con ciertos medios de difusión, con ciertas televisoras pero porque hay un convenio; estamos abiertos al dialogo en toda la situación, nada más que hay unos periódicos que

“Son algunos “chayoteros” los que tratan de desprestigiar al gobierno del doctor Valerio”

Álvarez Carrillo. “No soy el poder detrás del trono” entonces si habría una mal interpretación de la forma de hacer o de citar al cabildo, no hay ningún problema con ellos”. El secretario del Ayuntamiento macuspanense rechaza que el alcalde no tenga oficio político y dice que la gente está muy agradecida con el cambio y manifiesta que se han logrado bajar programas “como el labio o paladar hundidos” (sic). Reconoce que se ha aperturado (sic) el seguro popular, se ha logrado que, tanto el ejercito, como las autoridades de Seguridad Pública Federal volteen a ver a Macuspana y—agrega-que la actual administración está supervisando que todas las obras que quedaron inconclusas fueran selladas: “ estamos viendo (sic) de la mano con el señor Arturo Núñez, estamos trabajando de la mano con los diputados federales e, inclusive, hace unos días fue el doctor Valerio a México para finalizar los proyectos que van a bajar. Estamos orgullosos por que Macuspana es el primer municipio (en) que van a bajar más proyectos y programas en todo el estado; de eso estamos orgullosos porque el presidente está haciendo una muy buena labor”. Una vez más Juan Álvarez Carrillo trata de apagar el fuego con la disidencia opositora la cual arropa el Cabildo municipal y, que, el secretario del Ayuntamiento afirma que todos “están trabajando de la mano” con el doctor Valerio a quien calificó como un “excelente” y brillante

..**-- Álvarez Carrillo sin pelos en la lengua y sin medir las consecuencias se le va con todo a la prensa de Macuspana a quien, lapidario, acusa de ser corrupta y de estar promoviendo, con sus notas amarillas, la confrontación entre los macuspanenses y de desprestigiar al gobierno del doctor Valerio. ..**-- “Ni censura ni represión a los medios de comunicación”, asegura el secretario del Ayuntamiento de Macuspana.

Erick R. Cortés Acopa presidente municipal”. Álvarez Carrillo sin pelos en la lengua y sin medir las consecuencias se le va con todo a la prensa de Macuspana a quien, lapidario, acusa de ser corrupta y de estar promoviendo, con sus notas amarillas, la confrontación entre los macuspanenses y de desprestigiar al gobierno del doctor Valerio. “Son chayoteros que no venden sus periódicos, al contrario, los regalan porque no tienen la capacidad ni el efecto para ejercer bien el periodismo y son todos ellos los que están promoviendo una guerra para hacer ver mal a esta administración municipal “que sí está trabajando en beneficio de todos los habitantes de Macuspana”. El responsable de la política interna del municipio, olvidán-

dose de su función—la de saber ser un verdadero conciliador—abre más la herida en la relación prensa—Ayuntamiento municipal y en un hecho inaudito asegura que los chayoteros o prensa amarillista atacan porque ven perdido su coto de poder económico y critican a una administración que está trabajando honradamente en apoyo de los habitantes de este municipio. Mientras que por un lado el funcionario municipal argüía que en Macuspana no existen cotos de poder para nadie, por el otro –puntualiza-- una vez más que dentro del Cabildo municipal no existen partidos: “cuando se gana la presidencia no existen partidos” y agrega- que los regidores están en su derecho de comentar lo que quieran pero en todo es llamaradas quizás

?

de petate porque no existe tal cosa(confrontación entre edil y regidores) “los regidores están trabajando de la mano con el señor presidente”, remata. Y una vez más se le iba a la yugular a los medios de comunicación que son quienes—aseguró—los que le están echando gasolina y lumbre para que arda el Ayuntamiento municipal: “ son periodistas amarillistas que quieran ver empañado el trabajo que estamos haciendo, pero estamos trabajando de la mano y nos sentimos muy contentos de eso”, dijo. El reportero inquiere: ¿Cuál es la relación prensa-gobierno municipal?. Y se va de la lengua pifiando de esta manera: “Nosotros estamos, acuérdense que nosotros tenemos un gobernador y el gobernador a

piensan (sic)que golpeando se llega a algo, pero es incorrecto. Nosotros estamos trabajando, no se está robando, no se está haciendo nada fuera de la ley, estamos trabajando de la mano”. Al mencionar usted a la directora de Comunicación Social, Dolores Gutiérrez y siendo el ayuntamiento una institución autónoma e independiente, ¿No se violenta la ley orgánica municipal? Con claras muestras de falta de habilidad política y “destapando secretos de estado” Juan Álvarez Carrillo se hace el hara kiri cuando revela: “Ella nos orienta, ella nos orienta a nosotros como debemos estar conformados. (Esto) no es violentar (la ley), al contrario, todo lo que sea orientación para el municipio, para los medios de comunicación que nosotros tenemos es orientarlos, es un servicio extra que nos pueden ellos proporcionar”. En el grave “pleitazo” que trae el gobierno del doctor Valerio con “algunos medios”, el secretario del Ayuntamiento minimiza los hechos y descarta que esta sea la línea del “no pago para que me golpeen”. “No podemos decirle a un medio publícame porque ellos (los medios) tienen sus políticas Pifiándola de nuevo y sin ninguna capacidad en la “cosa pública”, Álvarez Carrillo dice: Usted es dueño de un político,(sic) de unas hojas políticas, ciertamente usted publica lo que usted decide y nosotros no po-  15


7

Viernes 10 de Mayo de 2013

.--Siempre hemos dicho que el partidazo de todos los tiempos, o ex partidazo, si usted quiere, cuenta con hombres y mujeres de acrisolada honestidad y muy arraigado patriotismo, capaces de enorgullecer al género humano. Pero hoy no mencionaremos nombres por no caer en omisiones, y porque además nos anima el propósito no de rendir homenajes sino de alertar contra un advenedizo en la democracia que ahora, con todas las artimañas aprendidas en su carrera de trampero y buscabullas, puede conseguir su propósito de adue-

rro, aunque también le dicen una retahíla de improperios que no caben en las páginas de este periódico. Y se dio a conocer desde sus tiempos universitarios cuando organizó una banda de delincuentes para presionar al gobierno y obtener cargos públicos, dinero y demás privilegios, aunque el gobernador Enrique González Pedrero inició su sexenio acusándolo judicialmente por delitos como el robo, amenazas, amenazas cumplidas, ultraje y otros que le obligaron a huir a la ciudad de México. Claro que el joven porro por

su perro de pelea. Pero vuelve a Tabasco cuando Salinas lo nombra gobernador del estado y, durante las elecciones más cochambrosas de la entidad, Pedro Porro destaca de manera sobresaliente madreando a los opositores de su patrón. Madrazo lo premia entregándole la CNOP y después le ordena hacer la finta de apuntarse en las elecciones para la dirigencia estatal de su partido, pero Héctor Arguello les come el mandado. Según La Jornada, 5 de diciembre de 1998, los madracistas le hicieron la vida imposible al inolvidable Negro Arguello. El perro de pelea de Roberto Madrazo tuvo que conformarse con ser el dirigente municipal de su partido. El perenne porro de la Ujat y eterno vividor de la ubre presupuestal ha ocupado diversos cargos como delegado

de su patrón en el Ayuntamiento del Centro, Evaristo Hernández Cruz, quien lo aventó a la arena sabiendo que -ante su derrota- el perro trataría de morder a todo mundo y especialmente a Gina. Así las cosas, los priistas que próximamente elegirán al nuevo presidente estatal de su partido deberán tener conocimiento de las estrategias del perro porro, una de las cuales consiste en pedir que nadie vote por su partido durante las elecciones donde quería pero no pudo participar. Otra de sus características -según Jorge A. Leyva, de agencia Setting- puede aplicarse ahora en el sentido de que el grupito de Pedro Porro, “traicionero, mercenario y retrógrado, vetaría a cualquier ex presidente” del partidazo con ganas de volver a la dirigencia estatal. Aunque este miércoles, 24 de abril, el

durante el sexenio anterior aprobó y aconsejó aprobar todas las cuentas públicas del gobernador Granier Melo. Pero unos días antes de que “el Chelo” dejara la gubernatura se atrevió a morderle la mano que le dio la comida, y en los primeros días de enero recién pasado pidió se investigara y expulsara del partidazo al ex gobernador, pues “gobernó a capricho de sus familiares e incondicionales sin escrúpulos, y entregó poder y dinero a su hijito Fabiancito, a quien concedió en calidad de feudo el municipio del Centro”. Por todo lo anterior y mucho más que nos reservamos es que sugerimos a los próximos electores del partidazo que de una vez tomen todas las medidas preventivas para que Pedro Porro no les arruine el ejercicio democrático, pues tratará de hacer-

¡Aguas!, amigos del partidazo ..**-- El perro de pelea de Roberto Madrazo tuvo que conformarse con ser el dirigente municipal de su partido. ..**-- . El partidazo necesita de alguien que tenga virtudes para reencontrarse con los tabasqueños que ya le manifestaron su desconfianza, y cuyo historial de honestidad verdadera sea garante de la democracia al interior de ese instituto político.

Efraín Gutiérrez?

ñarse del Comité Directivo Estatal de su partido y desprestigiarlo hasta más que Granier. ¿Sabe a quién nos referimos? Sí, al individuo ése de la fea mueca en los labios y la conducta invariablemente idéntica a la de un muchacho resentido que acaba de tomarse unas caguamas y “jondearse” un buen toque de mota para insultar y arremeter a piñazos contra cualquiera que se atreva a mirarlo o que simplemente se ponga en la banqueta de enfrente. Se le conoce como Pedro Po-

antonomasia busco de inmediato en el DF la protección del entonces senador Roberto Madrazo, quien -según el periódico La Jornada- le desapareció todo el historial delictivo y se lo trajo de regreso a Tabasco cuando Salinas lo impuso como presidente estatal del tricolor, tan sólo para meter mano en las elecciones que ganó Salvador Neme Castillo. Pedro Porro fue el brazo armado de Madrazo. Ya instalado Neme en la gubernatura del estado, Roberto se regresó al DF llevándose a

de su partido en varios municipios, además de diputado local y asesor de la facción priista del Congreso, así como vocero oficial y secretario adjunto de la presidencia del tricolor. Pero antes de esta última chamba, según anota Yogui Montero en La voz del puerto del 26 de febrero del 2009, “Mandibulín” Gutiérrez Gutiérrez jadeó mucho odio y rencor por no haber alcanzado la precandidatura para la diputación federal correspondiente al VI distrito, que le ganó un petrolero mafioso, y culpó de su derrota a la presidenta del pri estatal, Georgina Trujillo. Por supuesto que Pedro Porro sabía de antemano que nadie lo apoyaría para cobrar como diputado federal, pero se lanzó al ruedo siguiendo las órdenes

suspirante Pedro Reséndiz dijo en Telerreportaje que los estatutos de su partido sí permiten la participación de ex presidentes, siempre y cuando no procedan del ejercicio inmediatamente anterior. Y para que los próximos electores del partidazo tengan una idea completa acerca de este sujeto tan negativo que pretende adueñarse de su instituto político, podemos recordar que durante la primera mitad del sexenio granierista cobró sueldo domo diputado local, y durante la segunda mitad de ese mismo sexenio también cobró salario pero como asesor de la facción priista en el congreso, todo ello gracias a que Granier Melo tuvo a bien “palomearlo” para ocupar ambos cargos. Es decir que

lo con su grupito de golpeadores y compradores de conciencias. Y todo mundo sabe que en este momento tan crítico de su historia, lo que el partidazo requiere es de alguien que arregle las cosas mediante el diálogo diplomático y no usando patadas y puñetazos. El partidazo necesita de alguien que tenga virtudes para reencontrarse con los tabasqueños que ya le manifestaron su desconfianza, y cuyo historial de honestidad verdadera sea garante de la democracia al interior de ese instituto político. Hay gente con estas características, pero entre los aspirantes de ahora también hay varios que se parecen mucho a Pedro Porro. Y lo que se supone tratan de recuperar no es poca cosa: es la gubernatura de Tabasco. Vanguardia


8

L a reforma educativa implementada por el gobierno de

Enrique Peña Nieto no sólo ha desatado un fuerte debate ideológico sino ha provocado el surgimiento de radicalismos y la condena de uno de los elementos más vulnerables del sector: el docente. Permanentemente, y no es nuevo, las críticas al bajo nivel educativo se dirigen a la actividad de los docentes. Se cierra los ojos para observar, para ver los otros factores que tienen que ver con la educación. Con los ojos cerrados, desde luego, no van a ver nada. Pero las baterías están enfocadas al docente, a los docentes.

Viernes 10 de Mayo de 2013

ción que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan. La ley reglamentaria fijará los criterios, los términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio profesional con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores. Serán nulos todos los ingresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley.” Más sobre la actividad docente. Veamos ahora el párrafo IX. “Para garantizar la prestación de servicios educativos de calidad, se crea el Sistema Nacional de Evaluación Educativa.” Todo contra el docente.

habilidades, destrezas y actitudes para su desarrollo integral. El enfoque sobre la escuela lo observamos en los artículos transitorios. Así el artículo Quinto, señala que el Congreso y las autoridades competentes, deberán prever las adecuaciones al marco jurídico para: Inciso a del párrafo III: fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas ante los órdenes de gobierno que corresponda con el objetivo de mejor su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren

do de cooperación” entre México y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) “para mejorar la calidad de la educación de las escuelas mexicana”, signado en 2008 y ratificado en 2010. El propósito del acuerdo fue “determinar no sólo qué cambios de política deben considerarse en México, sino también diseñar e implementar reformas de política con eficacia, partiendo de las iniciativas en marcha, así como de las condiciones, restricciones y oportunidades locales. Uno de los componentes de este acuerdo trata sobre el desarrollo de políticas y prácticas adecuadas para evaluar la calidad de las escuelas y los maes-

centivos para calificar a maestros y escuelas. De allí nace la violencia aderezada ahora con las descalificaciones de “líderes de opinión” y no pocos medios de comunicación, que pretenden quemar en leña verde a los maestros de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, por el simple delito de protestar por la intromisión privatizadora que busca imponer el capital trasnacional con el beneplácito de las más altas autoridades. Pese a ello, la inconformidad crece. En el Estado de México, Morelos, Zacatecas y Chiapas, los maestros se manifiestan y se preparan contra la aplicación de la reforma. Pero no solamente con ma-

Voces del cambio verdadero

Educación y violencia

Luis A. Pampillón Ponce Así lo deja ver la reforma constitucional del 26 de febrero del presente año que comprende los artículos 3 y 73. Lo medular de la reforma se centra en los docentes, aunque también sobre lo que se ha interpretado como elemento privatizador de la educación, el enfoque sobre la escuela. Veamos primero el enfoque sobre los docentes: El artículo tercero, por ejemplo, en su párrafo tres establece: … “el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado, se llevará a cabo mediante los concursos de oposi-

?

..**-- La reforma educativa implementada por el gobierno de Enrique Peña Nieto no sólo ha desatado un fuerte debate ideológico sino ha provocado el surgimiento de radicalismos y la condena de uno de los elementos más vulnerables del sector: el docente. Más contra el docente: el artículo 73, señala, en su párrafo XXV, el Congreso tiene facultades “para establecer el Servicio Profesional docente en términos del artículo 3° de esta constitución…”. Como vemos, lo medular de la reforma constitucional se centra sobre la actividad docente, dejando de lado otros elementos fundamentales para que los niños y jóvenes puedan construir el conocimiento que les permita la consolidación de capacidades,

en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta. Ahora tendremos que esperar la iniciativa de reforma a la ley de educación, para ver, en toda su dimensión el calibre del obús enviado desde los altos centros de poder internacional, porque no se crea usted que la reforma educativa surgió de la mente “brillante” de quien despacha como presidente en Palacio Nacional. No le da para tanto. No, claro que no. La “reforma educativa” surgió de un “acuer-

tros y vincular los resultados con los incentivos para lograr procesos de mejora. “Estas líneas de trabajo fueron dirigidas por el Consejo Asesor de la OCDE sobre políticas de evaluación e incentivos para Docentes en México, conformado por expertos internacionales”, agrega el documento. (Las negrillas son mías). De allí parte de la violencia. Personajes que desconocen la realidad nacional imponiendo prácticas de evaluación e in-

nifestaciones y plantones los maestros protestan contra la reforma. Hasta el pasado 18 de abril, el Poder Judicial Federal recibió al menos 600 mil peticiones de amparo de maestros, alumnos, padres de familia, normalistas, académicos, investigadores y otros quejosos que se inconformaron con la reforma educativa avalada por el “presidente Monex”, Enrique Peña Nieto. Seguiremos con el tema de la violencia, verbal y escrita de diferentes representantes de medios de comunicación, así como la aseveración presidencial de no retroceso en materia de la reforma educativa. Vanguardia


9

Viernes 10 de Mayo de 2013

Al oscuro Rafael Abner Balboa no le interesa gran cosa el hecho de que la población supuestamente representada por él ande ahora por el callejón de las amarguras presupuestales, y por tal razón podríamos asegurar que no moverá ni un dedo para buscar el enjuiciamiento de los diputados que aprobaron la rapiña de Granier Melo... ¡Vaya!, hasta que finalmente el oscuro señor del peluquín oscuro logró enterarse de que hay todo un pueblo exigiendo a gritos que se interponga una demanda penal directamente contra el ex gobernador tabasqueño Andrés Granier Melo, y en tal razón determinó recientemente -como presidente de la Junta de Coordinación Política del Con-

tabasqueña se hace muy continuamente: ¿y qué sucederá con los compinches de quien saqueó indiscriminadamente las arcas de la entidad? Porque es obvio que la población afectada por el saqueo nunca se sentirá satisfecha con el encarcelamiento de sólo algún funcionario de tercer nivel. Para nadie será suficiente que

sesión solemne del Congreso la decisión del entonces gobernador Andrés Granier Melo de contratar un préstamo por cuatro mil 130 millones de pesos ya en los últimos días de su administración, tienen responsabilidad moral y jurídica en la situación de endeudamiento que enfrenta el estado, por lo que podrían ser acusados y enjuiciados judicial-

responder jurídicamente, porque moralmente… Pero no es cosa de que sólo estuvieran enterados de lo que Granier Melo estaba haciendo con el dinero del pueblo, el asunto es –según especifica el fiscalista López Deantes- que toda solicitud oficial de empréstito debe llegar al Congreso acompañada de los soportes

establece que el entonces gobernador debió solicitar por escrito la aprobación del financiamiento que se disponía a contratar, así como un análisis financiero de la deuda, período o plazo de vigencia del financiamiento, fuentes de pago, además del estado de la situación de la deuda pública y su costo financiero a la fecha de solicitud del endeudamiento.

¿Qué sucederá con los compinches de Granier? ..**--. El oscuro señor del peluquín oscuro y todos los diputados de la LXI Legislatura deben saber que, en esta ocasión, el pueblo coincide con el obispo Gerardo de Jesús Rojas López en el señalamiento de que los diputados locales no están respondiendo al “bono democrático” que la gente les entregó en las urnas el pasado día uno de julio. El líder religioso se pronunció porque el “pastor legislativo”, Rafael Abner Balboa, hable con los diputados para saber por qué no cumplen con su encomienda.

Efraín Gutiérrez?

greso del Estado- se analizara y votara la propuesta de incluir el nombre del susodicho primer priista de la entidad a las demandas judiciales interpuestas por el Gobierno del Estado. El análisis y votación de dicha propuesta se efectuó en la sesión legislativa del pasado martes, 23 de abril. Y por supuesto que la mayoría de los diputados aprobó incluir el nombre de Andrés Rafael Granier Melo en las mencionadas demandas judiciales interpuestas por el Gobierno del Estado. Sin embargo, surge ahora la necesidad de hacer eco a una pregunta que la población

encarcelen y decomisen bienes a ex funcionarios como los que estuvieron al frente de las secretarías de finanzas, obras públicas, educación, deportes y salud, por ejemplo. También debe castigarse a todos los que de una manera u otra encubrieron la rapiña tan desmedida y asimismo se beneficiaron en mayor o menor medida. A ese respecto, el abogado fiscal Raúl López Deantes declaró recientemente al reportero Víctor Esquivel que los 21 ex diputados locales del PRI y sus aliados del PVEM, PANAL y hasta uno del PAN que aprobaron en

mente. Y por supuesto que esos ex diputados -junto con el priista que los asesoraba y que es nada menos que Pedro Gutiérrez Gutiérrez, ahora aspirante a la presidencia estatal de su partido- tienen que responder jurídicamente por el delito de encubrimiento y de posible asociación delictuosa, pues hasta un retrasado mental podría conjeturar que en el momento de autorizar el mencionado préstamo se hallaban totalmente enterados de cuanto estaba haciendo su gobernador con el dinero de los tabasqueños. Decimos que tienen que

documentales referentes a cada una de las obras y proyectos que justifiquen la solicitud de endeudamiento, aunque dicha solicitud sea enviada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado. Y si los diputados de esa legislatura autorizaron la contratación de una deuda por cuatro mil 130 millones de pesos sin contar con toda la documentación de los soportes necesarios, entonces violaron la Ley de Deuda Pública de Tabasco, y tendrían que ser llevados a juicio penal. El especialista especifica que el artículo octavo bis de la mencionada Ley de Deuda Pública

Pero tal parece que no se cubrieron esos requisitos, y -a excepción de la entonces diputada Lorena Beaurregard- la totalidad de la facción priísta de la pasada legislatura del Congreso del Estado, así como los diputados Pascual Bellizia Rosique -del PVEM-, Manuel Antonio Ulín Barjau -del PANAL-, y hasta Alberto de la Cruz Pozo -del PAN, aprobaron que Granier Melo pidiera ese préstamo millonario que nunca sabremos adónde fue a parar y del cual sospechamos que el fiestero Fabiancito muy probablemente ya hasta se gastó. Claro que al oscuro  15


10 Prensa carroñera: crónica de una muerte anunciada

Viernes 10 de Mayo de 2013

..**-- Cómo llamarles a los que hoy critican al nuevo régimen, cuando ayer fueron cómplices del brutal saqueo. Cómo llamarles a quienes hoy se ponen la máscara de la simulación para hablar lindezas de Arturo Núñez Jiménez.

José Luis Lara López

I .--Tabasco tiene una prensa con rasgos muy distintivos, a diferencia de otros estados del país: simula hacer periodismo con enfoques publicitarios y propagandístico siempre disfrazadas de noticia. Pero, al mismo tiempo, se connota altamente dependiente del presupuesto del gobierno del estado. Lo paradójico es la inmoral incompetencia generadora de basura informativa tendenciosa. ¿Cuál productividad? Además, la mayoría de sus componentes suelen ser sujetos adictos a la carroñera, es decir, vividores de la ductilidad de los agentes políticos que pagan fotografías y notas a diversos panfletos sin credibilidad alguna, incluyendo a conductores de noticias de radio y televisión, mientras la minoría convertida en poder fáctico, dueños de medios de mayor proyección, mantienen nexos e intereses particulares con grupos de presión. Los intereses ya creados se vislumbran dentro y fuera del régimen de gobierno en turno, siempre ligados a los concesionarios de medios electrónicos y con dueños de prensa escrita con quienes mantienen nexos estrechos. Esa insana relación de la prensa con los grupos de presión ha generado pérdida de va-

lores democráticos en Tabasco. En la lucha por el poder pululan mayancistas, trujillistas, andradistas, madracistas. A nivel de partido bullen priistas, perredistas, panistas, (y morenistas aún cuando carecen de registro). ¿Qué papel juegan en realidad los diarios Tabasco Hoy, Presente, Rumbo Nuevo, Novedades de Tabasco, Diario Milenio, El Heraldo de Tabasco, Noti 9, XEVA-Noticias, Telereportaje, o los noticiarios de cable? ¿Es una prensa que requiere la sociedad civil? ¿Qué elementos culturales aportan al lector, al televidente o al radioescucha? ¿Los “columnistas” de medios nacionales y locales, son acaso cajas de resonancias de los grupos de presión? ¿Qué bolsillos pagan las “criticas” de los amanuenses opositores al servicio del sistema? II Cómo llamarles a quienes en nombre de la libertad de expresión y por costumbre, han medrado las arcas públicas del gobierno para mantener una vida de privilegios. Cómo llamarles a quienes con dinero del pueblo han viajado por diversos países del mundo. Cómo llamarles a quienes facturaban hasta 200 millones de pesos mensuales para

mantener a un solo medio de comunicación. Cómo llamarles a quienes cobraban a la mano la módica cantidad de 500 mil pesos? Cómo llamarles a quienes sólo tendían la mano cada mes para recibir dinero propiedad de las arcas del pueblo en el hotel Calinda Viva. Cómo llamarles a quienes en aras del ejercicio periodísticos se constituyen en grupos de presión para exigir las dádivas que les aventaban los gobernadores del viejo régimen. Cómo llamarles a los acostumbrados lisonjeros oficiales, cuando ahora sus bolsillos resienten la crisis económica que padece el gobierno de la alternancia. Cómo llamarles a quienes desde diciembre del año pasado no reciben las bondades del nuevo inquilino de la Quinta Grijalva. Cómo llamarles a quienes a la sombra de la prensa acostumbraban quemar incienso a diestra y siniestra a los funcionarios (el último de ellos, Granier Melo, tiene en la zozobra al pueblo tabasqueño). Cómo llamarles a los que hoy critican al nuevo régimen, cuando ayer fueron cómplices del brutal saqueo. Cómo llamarles a quienes hoy se ponen la máscara de la simulación para hablar lindezas de Arturo Núñez Jiménez. III Esos camaleones de la comunicación en realidad nunca han hecho periodismo profesional, jamás han llevado a la prensa a mantener una visión crítica, plural y libre de actos inmorales. Ningún medio de comunicación tabasqueño tiene código de ética en las salas de sus redacciones. Tampoco existe el derecho a la cláusula de conciencia. El lector, el radioescucha y el televidente, se les da gato por liebre: la publicidad y la propaganda se codifican como simples noticias. Las hemerotecas de las biblio-

tecas públicas “José María Pino Suárez” y “José Martí” de la UJAT, por ejemplo, están llenas de basuras publicitarias y de propagandas políticas, plasmadas de tintas negras y a colores en millares de ejemplares. La historia de Tabasco escrita por merolicos de la información periodística que se hicieron pasar como hacedores de noticias. Miles de millones de pesos ha facturado el gobierno del Estado en publicidad y propaganda, a través de la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas, en la producción de basura “informativa” para enriquecer las cuentas bancarias de los dueños de la prensa. Por mucho tiempo persistió la uniformidad “noticiosa” de las actividades del gobernador en las páginas de los diarios, o en los noticiarios de radio y televisión (Roberto Madrazo Pintado utilizó dinero del pueblo desde la gubernatura para promover su fallida campaña presidencial). Los boletines oficiales eran el parámetro. Los “columnistas”, siempre alineados a los intereses del dueño o director general del medio, eran (o son) simples vedets de los políticos. El columnista es, por lo regular, un mercenario del periodismo: el dueño del medio en que escribe no le paga su trabajo. Jamás ha recibido un digno salario. IV Por tales causas el periodismo de Tabasco siempre ha incursionado en el ámbito de la desprofesionalización. Ha tergiversado sus objetivos, salvo raros periodistas tabasqueños como Félix Fulgencio Palavicini, Regino Hernández Llergo, José Pagés Llergo, los hermanos Ocampo Ramírez, o el propio Jesús Antonio Sibilla Zurita, quienes han brillado a nivel nacional y local, configurando sus tendencias ideológicas, cuyas críticas le han

?

dado valor a la democracia. Hoy, incursionan en su seno distintos personajes que direccionan a la prensa según sus ambiciones personales: hacer periodismo para manipular las informaciones como método de chantaje mediático. Y otros lo ejercen sin el más mínimo conocimiento del arte de la comunicación escrita y hablada. Pero, en ambos, prevalecen las ambiciones por el dinero para abultar el bolsillo de los dueños. Los reporteros que buscan las noticias en las calles se mantienen con salarios de hambre. V “Prefiero una colorada de inicio, que seis años de intereses creados”, esta frase es de Arturo Núñez Jiménez al conceder una entrevista exclusiva al programa telereportaje el pasado 8 de abril. Después subrayó: “Un gobierno que pacta ante los poderes fácticos que no están ayudando al desarrollo de Tabasco… arrastra intereses creados”. Dos cosas dejó entrever el gobernador Arturo Núñez. Primero, que los dueños de medios de comunicación siempre pactaban con el gobernador en turno. Y dos, que esos pactos nunca han contribuido al desarrollo social de Tabasco. Sólo que esos pactos que en nada ayudaron al pueblo tabasqueño, le costaban al erario público de gobierno la facturación de miles de millones de pesos, manejo discrecional siempre hecho por la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Poder Ejecutivo, bajo el mando de la Secretaría de Gobierno. El parto de la legítima democracia tabasqueña, es doloroso. Va a la basura la prensa carroñera acostumbrada a la apología oficial. En el ideario de la realidad se queda “la crónica de una muerte anunciada”. Vanguardia.


11

Viernes 10 de Mayo de 2013

La remoción de Rullán, no basta.!

..**-- Las irregularidades que cometió Rufián Silva al frente del Órgano fiscalizador fue de ser tapadera de la grave situación de quebranto financiero en el gobierno de estado, en donde ya se ha observado y denunciado una serie de anomalías que ha derivados en un endeudamiento de la hacienda estatal, situaciones que resultan inadmisible y contrarios a toda lógica en materia de fiscalización. ..**--La caída de Francisco Rufián Silva es un acierto, este se va llevándose sus soberbias, y petulancias; ahora se podrá decir víctima del sistema y perseguido político. Pero ya nadie más tendrá que continuar soportándolo como fiscal, todopoderoso, tapadera de muchos.

Tomás García García Rullán: el encubridor del gran atraco ha Tabasco.

P or fin cayó el Rufián Silva Fiscal encubridor del gran

atraco al estado de Tabasco, y hasta que dan una buen, los diputados, claro primero se le tuvo que dar un buen jalón de orejas, para activarlos; aun no se sabe cómo pero sí pudieron renunciar al fiscal del Órgano Superior de Fiscalización del estado, que se creía ya el todopoderoso e intocable señor sin darse cuenta que los tiempos de Tabasco son ya otros y que a él ahora le toca pagar lo mal que ha actuado. Las irregularidades que cometió Rufián Silva al frente del Órgano fiscalizador fue de ser tapadera de la grave situación de quebranto financiero en el gobierno de estado, en donde ya se ha observado y denunciado una serie de anomalías que ha derivados en un endeudamiento de la hacienda estatal, situaciones que resultan inadmisible y contrarios a toda lógica en materia de fiscalización. Se le señala de utilizar en be-

neficio o de terceros, la documentación o información confidencial que tuvo a su cargo, y de ocultar o utilizar indebidamente documentación e información que por razón de su cargo tiene… también tiene faltantes de cuentas bancarias de diversos programas federales por una cantidad cercana a los 2’000 millones de pesos que fueron motivos ya de una denuncia de carácter penal ante la Procuraduría General de la República. Es indudable la parcialidad en las acciones de revisión y fiscalización de las cuentas públicas, pues en su momento midió con niveles distintos a los ayuntamientos que les eran incomodo al gobierno en turno y curiosamente al de Andrés Granier jamás le encontró la mínima falla financiera y administrativa. Sin embargo en los días siguientes veremos si se le siguen los procedimientos en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), porque este señor no debe

ser exento de responsabilidades, pero si pacto con los diputados, esto le cobijara de inmunidad, volviendo a torcer la justicia de nuestro México lindo y querido que solo en la letra de una canción quedó… No basta con la remoción de Francisco Rufián Silva, hay que investigar afondo y hacer una limpieza general, señores diputados, es el momento que limpien sus nombres y apellidos de toda esa podredumbre que le a han dejado caer esas mafias incrustadas, que no les tiemble nada, que el que la deba que se la beba. Esa planta siniestra que proviene del viejo régimen deben ser desraizadas; basta de cometer torpezas, basta de mostrarse inexpertos, porque aquel que ya celebra su triunfo al ser de nuevo rectificado en su puesto, se tuvo que ir… Y aunque se diga lo que se diga, todo el pueblo sabe que lo renunciaron y punto. Rememorando la caída del otrora súper fiscal: Ante una tupida lluvia de protestas y pancartas compareció a la reunión privada con los diputados, el fiscal Francisco Rullan Silva, La muchedumbre allí reunida no paró de gritarle: “Por tú culpa

Tabasco esta como esta”… “Renuncia, si tienes dignidad”… “eres cómplice del Granier.” y para amenizar un poco más la payasada, la diputada suplente, Virginia Hipólito, con incienso y rosario en mano, y gritando en lengua chontal, realizó un ritual espiritista, pidiendo a los espíritus que agilizaran la salida del fiscal que no se quería ira por las buenas… (Pero el ritual si dio resultado y fue efectivo, el hombre al final tuvo que renunciar, y claro, claro le creemos que esta rete enfermo)… Recordamos que la fracción del PRD, en voz de su vice coordinador Francisco Cabrera, fijo el posicionamiento, de su grupo parlamentario ante la comparecía del fiscal y dejó en claro. “Que nadie se equivoque, Rullan Silva se ira del Órgano Superior de Fiscalización, por la vía legal —y remachó— este proceso será guiado por la bancada del PRD y las fuerzas progresistas de izquierda representada en el congreso, misma que una mayoría responsable asumiendo la razón jurídica y moral que asiste, será la que destituyan a un funcionario que faltó a la verdad”. Y lo que todo había quedado

?

en una burla más al pueblo de Tabasco, y para nuestro país donde prevalece la impunidad como cultura política, el México nuestro donde no se respetan las leyes, el México donde los pobres son cada día más y el hambre acaba con muchos. No obstante la caída de Francisco Rufián Silva es un acierto, este se va llevándose sus soberbias, y petulancias, ahora se podrá decir víctima del sistema y perseguido político. Pero ya nadie más tendrá que continuar soportándolo como fiscal, todopoderoso tapadera de muchos. Se zurró en todo Tabasco creyéndolo de su propiedad, él y las otras camarillas… y esto es lo que da coraje, causa rabia que la gente aunque de tierra caliente permanezca siendo un producto tibio que no pasa de un cacareado berrinche. Después continúan lamentándose de sexenio en sexenio y hasta razonando de como tuvo el atraco de la última administración. Por lo pronto la remoción de Francisco Rullán Silva no nos basta,. Se le debe fincar responsabilidades y llevado a juicio. ¿Y el nuevo fiscal que venga será también ungido de tanto poder? …Vanguardia.


12

Viernes 10 de Mayo de 2013

Los bancos le abren las puertas porque saben que en el portafolio lleva un cheque por 20 millones de pesos. Mientras que para Rafael Abner Balboa, Rullán significa un pecado más, una roncha en su arrugada frente que le recuerda su ineptitud y lo que siempre ha sido, un CORRUPTO- CORRUPTOR. Viene de la Portada El eclipse de un bandido ...

primeros solo fueron exhibidos públicamente, pero jamás devolvieron nada y se pasean, toman café en restaurantes, como cualquier buen vecino. Pero, el tercero si pisó cárcel, aunque solo por unos meses y es gracias a la mala integración de la demandas que en su contra presentó el OSF, así como los vacíos de la Constitución Política del Estado de Tabasco, en materia de rendición de cuentas, de la Ley de Fiscalización estatal y de la Ley Orgánica del poder legislativo, aquello que permitió la liberación de Priego Jiménez. Y es precisamente este caso, el que demostró la incompetencia del poder legislativo para procurarle justicia a los ciudadanos; porque sabiendo sus limitaciones y la cuchara tan grande con la que se despachaba Rullán Silva desde sus oficinas en el OSF, jamás pudieron reformar las leyes para adecuarlas a las exigencias presentadas. Todo lo contrario, siguieron ignorando que el Fiscal “Rufián” interpretaba esos vacíos y el propio articulado de ellos, a su antojo y conveniencia.

Rullán: El incomodo.

Balboa: El hombre de gris. Para dimensionar la tapadera jurídica con la cual que se cubren los ediles, baste recordar que en caso de “Cuco Rovirosa”, el OSF y el Congreso emitieron un dictamen en donde se lee; cuenta pública “NO APROBADA” cuando debió decir con todas sus letras “DESAPROBADA”, y esto le bastó al ex alcalde priísta para librarla. Hoy, Francisco Rullán Silva ha renunciado, para él todo fue ganar-ganar en el Órgano Superior de Fiscalización. Debe estar feliz, muy feliz. A partir de ayer, quienes lo conocen y gozan de su amistad, sus vecinos y ex colaboradores, seguramente lo miran caminar con la frente en alto, con donaires de triunfador tras haber mantenido en jaque a más de 120 diputaditos de diferentes partidos políticos, durante toda su larga estancia como fiscal. Los bancos le abren las puertas porque saben que en el portafolio lleva un cheque por 20 millones de pesos. Mientras que para Rafael Abner Balboa, Rullán significa un pecado más, una roncha en su arrugada frente que le recuerda su ineptitud y lo que siempre ha sido, un CORRUPTO CORRUPTOR. Vanguardia.

Viene de la Portada Javier “Chabelón” Cabrera ...

“La elección de Rafael Abner Balboa no fue imposición”, atajó Javier Cabrera, tras la designación de aquel. “No hubo ninguna imposición, todos somos adultos y la mayoría de los diputados tenemos criterio propio, no hay imposición ni nada, llegamos a un consenso y, aunque hubo quienes no estuvieron de acuerdo, es parte del quehacer político, sí hay puntos de vista distintos, pero la mayoría coincidimos”, complementó ante los medios, aquel 14 de noviembre del 2012. Pocos percibieron que con esa declaración se auto declaró como vocero de la bancada, en los asuntos de mayor interés del Partido de la Revolución Democrática. Sin embargo, es precisamente esas afirmaciones las que le pegan una y otra vez en la boca a este legislador, porque revela su intransigencia, inmadurez y su amor por la mentira. “Como diputados vamos a actuar con racionamiento y certeza, y sin avasallar a quienes ahora ya no serán mayoría, nosotros no vamos a hacer lo que hemos criticado, no actuaremos con autoritarismo, porque queremos darle un giro distinto al Congreso, vamos a ser responsables, buscaremos el consenso y vamos a ser tolerantes con quienes no estén de acuerdo con nosotros”, señaló. Mitómano al fin, tiró la piedra, escondió la mano, pero le cayó en la cabeza. Y es que, no solo avasallan a los diputados del Partido Revolucionario Institucional, a los de Acción Nacional, del Verde Ecologista, del Partido del Trabajo, de Nueva Alianza y del Movimiento Ciudadano, sino a los propios integrantes del PRD. Cabe recordar que el pasado 29 de abril, la legisladora perredista Verónica Pérez Roja, siendo presidente de la mesa directiva por ese mes, presentó un punto de acuerdo por el que se exhortaría a Jorge Octavio Mijangos Borjas, Director estatal saliente de la Comisión Nacional del Agua, para que compareciera ante el Congreso y ahí informara los avances del Plan Hídrico Integral; no solo eso, debido a que su salida era inminente, propuso también que la iniciativa fuera votada como urgente y de obvia resolución; pero, ¡oh sorpresa!, resulta que cuando se les pidió a los legisladores que quienes estuvieran en favor de la propuesta se pusieran de pie, Javier Cabrera amagó con hacerlo, pero de manera inmediata volvió a sentarse y en el momento en que se pidió que quienes estuvieran en contra hicieran lo mismo, el jalpaneco se paró cuan largo es, incitando a los demás a pararse. A Verónica Pérez (Mujer de piel morena) se le iba un color y le venía otro, movía la cabeza como si intentara ver el puñal que le habían clavado en la espalda sus compañeros de partido. Consecuencia de ello, el divisionismo en la bancada amarilla se hizo más evidente, debido a que según la propia diputada, Cabrera Sandoval es “altanero y prepotente”, por lo que decidió tomar una sana distancia entre ella, Rafael Abner y Javier Cabrera, a quien de paso le exigió la renuncia de la Vice Coordinación de la bancada. Este fuego cruzado no es para nada nuevo o desconocido para “Chabelón” Cabrera, puesto que siempre ha sido motivado por el mismo, no debe olvidarse que éste renunció en 2009 al car-

go de Presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Jalpa de Méndez, tras severas diferencias con, el en ese entonces, dirigente estatal José Ramiro López Obrador, a quien acusó de haber impuesto candidatos a su antojo, por lo que mantuvo una guerra mediática de muchos meses. Dentro de sus quejas Verónica Pérez, confirmó que es Cabrera quien manda en la fracción, “no le veo el caso de seguir asistiendo a las reuniones si cuando nosotros llegamos, éstas ya fueron tomadas con anterioridad, por tres o cuatro compañeros, eso no es democracia”, advirtió y anexó: (Cabrera) “es la manzana que está pudriendo a las otras”. Es “burlón” y “no respeta a los demás compañeros”. El repudió hacia el jalpaneco no es privativo de la legisladora indígena, de hecho a Rosalinda López Hernández, Alipio Ovando Magaña y Ana Bertha

Cabrera: su inmadurez. Vidal Focil, no le cae en gracia su comportamiento, por lo que actúan por la libre dentro de la Cámara, sin hacerle caso al Coordinador Rafael Abner. Su protagonismo raya en la locura. Muestra de ello es el pleito casado que mantiene con “Brigida”, una mujer priista que hace y deshace en las sesiones, con la venia y el impulso de los diputados priistas y quien no se cansa de burlarse una y otra vez de él, puesto que no ha podido quitarle su lugar dentro de la audiencia de los martes y jueves. A todo esto, lo grave es que se puede decir misa en favor de la unidad o hacer miles de rezos, pero lo cierto es que la bancada del PRD está condenada al cadalso, conforme se acerquen las elecciones intermedias del 2015; sencillamente porque varios de los diputados están viendo en MORENA, el partido con el que se la jugarán electoralmente, toda vez que el Partido de la Revolución Democrática está en poder de los focilista, un grupo en el que Javier Cabrera tiene vara alta, en donde se despachara con la cuchara grande y donde no tiene cabidas sus enemigos. Al tiempo. Vanguardia


Viernes 10 de Mayo de 2013

MAQUIAVELO: ¿Dices que el príncipe está sólo? ¿Dices que al príncipe le fallan algunos amigos? ¿Dices que el príncipe tiene que apagar los fuegos que encienden sus amigos? Son falsas proyecciones. El príncipe cuenta con la eficiencia y la lealtad de quienes lo acompañan en esta difícil tarea de recomponer el ejercicio del poder en la ad-

¿Dices que el príncipe está sólo? ¿Dices que al príncipe le fallan algunos amigos? ¿Dices que el príncipe tiene que apagar los fuegos que encienden sus amigos? Son falsas proyecciones.

ministración pública del Edén Tropical. MONTESQUIEU: Sólo juzgo lo que observo, querido Maquiavelo, el príncipe se ha convertido en un clásico bombero político. La torpeza de algunos funcionarios de primer nivel daña la imagen del príncipe y obstaculiza, de este modo, el cambio de la alternancia. Enrique González Pedrero mantuvo en la dirección técnica al veracruzano Adán Pérez Utrera y en la Secretaría de Gobierno a José Eduardo Beltrán. Ambos personajes le dieron forma, contenido y directriz a la planeación de la administración pública estatal. MAQUIAVELO: El cambio de aquel gobierno fue para fortalecer y darle continuidad al sistema. Ahora la situación es adversa. El Estado moderno implica mucho sacrificio, austeridad salarial Republicana, reducir la obesidad del aparato burocrático, fusionar algunas oficinas gubernamentales, respetar la división de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tirar a la basura algunas oficinas obsoletas y parasitarias como el Insti-

tuto Electoral de Participación Ciudadana de Tabasco, donde los consejeros obedecen a intereses de poder político retrógradas y mezquinas, así como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, cuyas Recomendaciones no benefician en nada al pueblo y donde Jesús Manuel Argáez de los Santos es un simple bufón del mayanscismo. El Estado moderno implica reformar las leyes, objetivos plasmados en el Pacto por Tabasco. MONTESQUIEU: ¡Cuidado con tu lengua viperina, querido Maquiavelo! no tienes calidad moral para criticar tus obras maquiavélicas. Eres un insigne maestro de la simulación, la mentira y la demagogia. Te resbalas a la izquierda cuando te conviene. El Pacto por Tabasco no podrá evolucionar por buenos senderos si el equipo de la alternancia no camina de la mano con el príncipe. Mi tesis es que el Estado moderno no concuerda con el retraso mental de la cla-

ma central del choco es mental. Es cavernícola. El Edén Subvertido es una entidad aldeana. El príncipe camina con aldeanos. Los aldeanos se distinguen por tener pensamientos retardatarios. El ejemplo es Rafael Abner Balboa, diputado gris, mediocre. Todo el pueblo sabe que Francisco Rullán tapó la cloaca de Andrés Rafael Granier Melo y de todos los presidentes municipales. Toño Priego Jiménez fue un chivo expiatorio para ocultar la brutal corrupción de las familias en el poder estatal. Y Rafael Abner Balboa fue incapaz de destituir en el marco legal a Francisco Rullán. Los actuales diputados tampoco han procedido contra Roger Silvano Pérez Evoli, el farsante más ruin y mezquino que medra hasta con la imagen de Dios. ¿Por qué no están en la cárcel Beatriz Luque Green, Héctor López Peralta, José Ramón Díaz Uribe, Gely Ocaña, Melchi Franco, Ulises Solís, Héctor Raúl Cabrera Pascacio,

nas intensiones no bastan. Los hechos hablan. El desencanto puede invadir a la masa. ¡Cuidado, querido Maquiavelo! Existe molestia social porque no hay empleo en el sector juvenil, persiste la inseguridad, la economía subterránea sigue creciendo (la cual abarca delincuencia común y organizada), las plazas comerciales explotan a los empleados, los obreros mendigan por las colonias solicitando empleo, los campesinos emigran a la ciudad, Pemex sigue contaminando el medio ambiente, la Conagua no aterriza las obras, el Tribunal Superior de Justicia trabaja con el mismo personal que dejó Rodolfo Campos Montejo, el sistema de transporte colectivo es pésimo, prevalecen los antros, Humberto de los Santos Bertruy hizo un show mediático para autorizar la construcción de Plaza Sendero asentada en un vaso regulador. MAQUIAVELO: El Edén Subvertido es mucho más que

..**-- ¿Quiénes son los asesores jurídicos de la familia GranierCalles que pesan tanto en el ámbito político nacional y local?.

José Luis Lara López se política del Edén Subvertido. Todavía subsisten viejos vicios como el abuso de poder, la prepotencia, la arrogancia, la soberbia. La clase política se cree ciudadano de primera. ¡Ellos son nuestros empleados! Que no se confundan ni pierdan la perspectiva de la realidad, porque conozco la biografía de cada uno de ellos. MAQUIAVELO: No te ofusques, querido Montesquieu, es la condición humana. Tampoco lances amenazas veladas. No seas tirano de tu propia lengua. Las circunstancias históricas del Edén Tropical requieren de cirugías de filigrana. El cambio estructural es a largo plazo. No estamos en Checoslovaquia donde la Revolución fue de terciopelo. Cuba, China, Francia, España, fueron países donde tardaron implementar los cambios. MONTESQUIEU: El proble-

Jesús Alí, Hilda Santos Padrón, Julio César Cruz Osorio, Nelson Pérez, Rodolfo Campos Montejo, Humberto Mayans Canabal y otras faunas que saquearon el dinero del pueblo? También fueron cómplices los diputados de la anterior Cámara. Estos no se libran de ser juzgados por la historia donde “brillaron” José Carlos Ocaña Becerra y Marcela de Jesús González. Tengo mi libro de apuntes para un exitoso best seller. MAQUIAVELO: Todos ellos ya están fichados por las centrales de inteligencia local y nacional. Se les está acumulando sus expedientes. Es un trabajo metódico conforme a Derecho. Fernando Valenzuela Pernas, el procurador General de Justicia y Jorge Priego Solís, el presidente del Tribunal de Justicia, son incapaces de prostituir a la justicia. MONTESQUIEU: Las bue-

?

sus problemas. Estos son huellas del pasado. Los gobiernos anteriores son culpables de esos problemas. La sociedad también se corrompió. El equipo del príncipe trabaja sin hacer ruido. El Dr. Amet Ramos y César Raúl Ojeda Zubieta coordinan el barco de la alternancia por buen rumbo. Persiste la unidad de objetivos entre José Antonio de la Vega Asmitia y Rafael Elías Sánchez Cabrales, con miras a modernizar el sistema de comunicaciones en la entidad. David Gutiérrez Rodríguez Rosario, atrae el turismo con el desarrollo de la Feria con los alcaldes comprometidos... Los Olmecas de Tabasco ya no le costarán el erario público… MONTESQUIEU: No te conviertas en vocero de nuestros empleados. Ellos están para servirnos, no para servirse. Al único que guardo respeto es al príncipe Arturo. El príncipe Arturo depo-

13

sitó su confianza en ellos y, por tanto, están obligados a responderle a la ciudadanía, pero sobre todo, no traicionar la confianza que les brindó el príncipe Arturo, depositario legal de la voluntad popular. Quienes estén haciendo campaña con miras a las elecciones del 2018, ya pueden considerarse cadáveres polí-

Sólo juzgo lo que observo, querido Maquiavelo, el príncipe se ha convertido en un clásico bombero político. La torpeza de algunos funcionarios de primer nivel daña la imagen del príncipe y obstaculiza, de este modo, el cambio de la alternancia.

ticos. El compromiso primordial es con la alternancia y con el Edén Subvertido. POSDATA INFERNAL 1: Algunos jueces y magistrados del TSJ le han dado el pitazo de las pesquisas a los emisarios del pasado que saquearon el dinero del pueblo. Muchos son confesos granieristas. POSDATA INFERNAL 2: ¿Quiénes son los asesores jurídicos de la familia Granier-Calles que pesan tanto en el ámbito político nacional y local? POSDATA INFERNAL 3: Nesho Balboa ha soltado muchos pesos del presupuesto del Congreso para comprar el silencio de algunos “periodistas”. POSDATA INFERNAL 4: ¿Señor Valenzuela Pernas cómo queda el caso de Gely Ocaña? Los Ministerios Públicos y los Policías Ministeriales son unas cloacas. POSDATA INFERNAL 5: La UPCh se ha convertido en nido de ladrones. Son los mismos que están moviendo las aguas. Benjamín Cocom Cantú sabe quiénes son. Vanguardia.


14

Viernes 10 de Mayo de 2013

Pérez: Atrocidades.

Granier: El Jefe.

Hernández: La busca.

Pérez Evoli y su padilla

Para el PRI, Evaristo es el bueno

Es el único que puede reconstruir el partido, revela el ex contralor en un cónclave con su cofradía ¡Misteriosos como la policía china. Así se comportaron los asistentes al rancho denominado El Rebaño Sagrado, ubicado a unos cuantos kilómetros del poblado Francisco J. Santamaría antes Cacao, del meritito Jalapa, propiedad del triste celebre Roger Silviano Pérez Evoli, uno de los ratones que cobijó el otro ratón de cola peluda Andrés Rafael Granier Melo. El ex Contralor de Gobierno (encubridor) Pérez Evoli, citó al mediodía del jueves 25 de abril a la pandilla que lo ayudó a saquear Jalapa cuando fue alcalde y que también lo acompañó al robo en Contraloría. Los ratoncitos cruzaban mensajes por el aparatito y a tal grado llegaron las cosas que se preguntaban los unos a los otros, ¿qué onda, para qué los citaba en su rancho? Tenían miedo de asistir. Podían llegar los perjudiciales y llevárselos como garrobos a medio morir. Finalmente los venció el morbo y se dieron cita una veintena de malvivientes, obviamente, con sus precauciones. Los más vivillos se colocaron la cartera en la bolsa delantera. Ya que todos estaban acomodados obviamente el que habló, guiando al rebaño, fue el aprendiz de brujo (socio de la patente Nueva Degeneracion: “Los invité a venir para pedirles sin rodeos que vamos a apoyar a mi

..**-- El Rebaño Sagrado, ubicado a unos cuantos kilómetros del poblado Francisco J. Santamaría antes Cacao, del meritito Jalapa, propiedad del triste celebre Roger Silviano Pérez Evoli, uno de los ratones que cobijó el otro ratón de cola peluda Andrés Rafael Granier Melo. ..**-- Las ratas no se quieren separar. La Mañosa compró esa propiedad precisamente porque está frente de otro coludo que malversó fondos del DIF municipal en los locos tiempos de La Rata Risada y que misteriosamente anda suelto. Estamos hablando de José Anibal Zurita Cortes, hermanito de la presidenta del PRI municipal cariñosamente le dicen La Seca, María Eugenia de los mismos apellidos.

Jaime A. Cortés García amigo, casi mi hermano, Evaristo Hernández Cruz, para la presidencia del PRI estatal. Es el único que puede reconstruir el partido. Ya vieron el desgarriate que existe con la dirigencia de Pancho Herrera. Gracias a Dios que ya termina su dirigencia. Empiecen a correr la voz de que Evaristo es el bueno. No vamos a permitir que nos imponga el CEN del PRI a gente ligada a Benito Neme y menos a Roberto Madrazo”. Malvivientes del calibre de Renán Pérez Martínez, que es muy famoso en Jalapa por haberse robado más de 5 mil

despensas en la primera inundación y que afortunadamente el Ejercito Mexicano logró rescatar puesto que ya estaban bien estibadas en su factoría donde fabrica quesos. Este sujeto era el Secretario del Ayuntamiento de la más famosa de las ratas La rata risada Antonio Priego Jiménez, que por cierto anda a salto de mata a sabiendas que ya está vigente otra orden de aprehensión por todo lo robado en la ex tierra del dulce ahora ya son palmeros. No podía faltar el artífice de cuanto robo se ha efectuado en Jalapa: Manuela Narváez.

?

18 años la garantizan como el Buchanan, fueron 18 años que usufructuó la Contraloría Municipal . Ahora anda muy modosita camina como que no la sienta la tierra. Robó a manos llenas con Pérez Evoli y ahora es la protegida de Humberto de los Santos Bertruy. Recientemente Manuela alias La Mañosa, compró a las calladas la casa ubicada en Aniceto Calcáneo esquina con Carmen Asencio en donde por cierto están las oficinas regionales de la PGJ. Todo en Jalapa. Las ratas no se quieren separar. La Mañosa compró esa pro-

piedad precisamente porque está frente de otro coludo que malversó fondos del DIF municipal en los locos tiempos de La Rata Risada y que misteriosamente anda suelto. Estamos hablando de José Anibal Zurita Cortes, hermanito de la presidenta del PRI municipal cariñosamente le dicen La Seca, María Eugenia de los mismos apellidos. El cuchicheo que se dio de entrada en el Rebaño Sagrado, con seguridad molestó al anfitrión Roger Silviano Pérez Evoli. Ese cuchicheo se supo es el cómo va a librar la acusación de Encubridor y de Omiso en el saqueo que realizó Andrés Rafael Granier Melo. Fue por eso que en la segunda intervención que hizo Pérez Evoli, esputó: “Déjensela de estar jalando. Yo ya tengo vía libre en lo que viene. Qué no saben que Patricia Jiménez Oropeza, es mi prima. Pues sépanlo. No olviden que mi señora madre se llamó Gabriela Evoli Oropeza. Todo va a quedar en una inhabilitación de dos años. Tienen amigo para rato. La actual Contralora de Gobierno es mi prima y ya platicamos ampliamente”. Los malvivientes se pararon e hicieron que las palmas de sus manos se pusieran al rojo vivo. Aplaudieron a rabiar. Ya tienen a su Evaristo Hernández Cruz y resuelto el problema en la Contraloría Estatal. Vanguardia


Viernes 10 de Mayo de 2013

Viene de la Pág. 4 El agravio a la sociedad...

En otras palabras, Rafael Abner además de ser incapaz y un neófito jurídico y legislativamente, no ha podido contratar con todo el presupuesto a discreción que posee, a unos asesores que verdaderamente le sirvan, conformándose a realizar lo que le mandata el jalpaneco. Tan grande es su miopía que ya zangoloteado por el juez federal, el teapaneco instado por Cabrera Sandoval, ordenó al Coordinador Jurídico del Congreso, Moisés Sánchez Chávez a que presentara denuncias penales en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en contra del titular de Rullán Silva, enojando a la Fracción del PRI por haberse tomado esa decisión de manera “unilateral”, sin haberse consultado en una Sesión de la Junta de Coordinación Política (JCP), denunciaría , el legislador Erubiel Alonso Que inmediatamente después. Lo inversosímil en todo esto, es que la Diputada ex panista y ahora neopriista, Mirella Zapata Hernández había denunciado las irregulares que se estaban cometiendo en nombre de la justicia en el caso Rullán, junto a ella Francisco Castillo, su Coordinador de bancada, la había secundada, al grado de aliarse con los del PRI, PVEM y PANAL para no aprobar el Punto de Acuerdo, con el que presuntamente descabezaban al Auditor Fiscal. Todos sabían que la quejas en contra del funcionario estaba desfondada, todos menos Abner Balboa. Hasta Juan José Martínez Pérez, meses atrás, cuando aún era diputado local, les sugirió a sus compañeros de partido, “Los legisladores electos tendrán que analizar para ver si es pertinente, porque Rullán Silva tiene todavía cuatro años en el cargo, habría que ver cómo proceder, porque de acuerdo a ley, lo que se eligió es por siete años y habría que hacer un análisis si se puede remover o esperar los cuatro año que le resta”. Y fue más contundente porque señaló, “esto lleva un proceso no es nada más de decir que lo cambiamos y ya”. Que infamia. Todos lo sabían y lo saben, menos el títere y su titiritero. El Congreso va de una tragedia a otra. Vanguardia.

Viene de la Pág. 5 Los mártires de la izquierda ...

sobre eso”. Con tales declaraciones peyorativas en contra de los legisladores, antes aliados, y la incapacidad de su Coordinador de bancada, Rafael Abner Balboa, la futuras decisiones legislativas están en riesgo. Ante estas circunstancias el “Pacto por Tabasco”, el buen funcionamiento de este gobierno y las futuras alianzas se ven complicadas y empiezan abrirle las ventanas al Partido Revolucionario Institucional, rumbo al 2015 y el 2018. No debe pasarse por alto que Javier May tildó al Presidente de la República de ser un “pelele copetudo”, durante un mitin de protesta organizado en contra del mandatario federal en diciembre del 2012. Un repudió que ratificó días antes de la visita presidencial al estado, el 14 de enero pasado, al manifestar públicamente, “Vamos a recibirlo siempre con una manifestación, no lo reconocemos, es un gobierno espurio. Peña no ganó, compró la Presidencia de la República”. “Cada vez que venga –anexó-, el Movimiento de Regeneración Nacional lo va a recibir con una manifestación”. La diatriba es que varios integrantes de Morena forman parte del gobierno de Núñez Jiménez, tales como Rodolfo Lara Lagunas, Secretario de Educación; Mónica Fernández Balboa, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, y Rafael Elías Sánchez Cabrales, subsecretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), funcionarios que tendrán que colaborar con varias instancias federales. Así las cosas y ante dos políticos tozudos y sin criterios políticos positivos, la izquierda tabasqueño no termina de digerir la victoria y se enfila al despeñadero de la manos de estos dos vivales. Vanguardia.

Viene de la Pág. 9 ¿Qué sucederá con los ...

Rafael Abner Balboa no le interesa gran cosa el hecho de que la población supuestamente representada por él ande ahora por el callejón de las amarguras presupuestales, y por tal razón podríamos asegurar que no moverá ni un dedo para buscar el enjuiciamiento de los diputados que aprobaron la rapiña de Granier Melo, así como tampoco hará nada contra los demás funcionarios o sus correligionarios del partido tricolor que simplemente lo encubrieron y hasta le aplaudieron sus abusos. Pero el oscuro señor del peluquín oscuro y todos los diputados de la LXI Legislatura deben saber que, en esta ocasión, el pueblo coincide con el obispo Gerardo de Jesús Rojas López

Pedro Gutiérrez Gutiérrez, ahora aspirante a la presidencia estatal de su partido- tienen que responder jurídicamente por el delito de encubrimiento y de posible asociación delictuosa... en el señalamiento de que los diputados locales no están respondiendo al “bono democrático” que la gente les entregó en las urnas el pasado día uno de julio. El líder religioso se pronunció porque el “pastor legislativo”, Rafael Abner Balboa, hable con los diputados para saber por qué no cumplen con su encomienda. Y nosotros esperamos que esta legislatura mayoritariamente perredista sepa puntualizar el cambio por el que votó la población tabasqueña, y no transcurra en la inactividad o en asuntos sin importancia como han hecho sus antecesoras que se caracterizaron por sus aplausos al gober y por las prebendas que ostentaban con mucho orgullo. Que ellos cumplan con su deber, y el gobernador sabrá cumplir con el suyo. Vanguardia.

SUBDIRECTOR LC. Williams Cortés García ASESORES DE LA DIRECCIÓN Lic. José Luis Cortés García Lic. Julio Cesar Pérez Sánchez JEFE DE INFORMACIÓN Jaime Alberto Cortés García

DIRECTOR GENERAL Lic. José Luis Cortés Moreno

Viene de la Contra portada El lobo feroz (¿?) y sus lobitos ...

Se unió a los Rodríguez Castro—fue columnista de la Palabra—para atacar a Núñez Jiménez quien soportó los insultos y diatribas de quienes hoy están encumbrados en la cima. Y pese a que el tal Salinas fue el que más agredió al hoy mandatario tabasqueño se supo—con habilidad, astucia y con todo el respaldo de su protector y amigo-- incrustar en las nominas del Congreso. Y en las hemerotecas están sus hazañas. Que no mienten y que descubren la doble cara de este quintacolumnista, a quien Gaspar defiende hasta la ignominia. Y en esto, las complicidades son públicas. Los secretos son mordaces. Y las omisiones fatales. Pero el que sabe de esto, no olvida. Y se las guarda. Entiende que no es el momento pero las oportunidades solitas llegan. El Lobo Rapaz (¿?) y sus lobitos deberían de entender que el poder es efímero y que los sueños, aunque sean mesiánicos y guajiros, podrían no cumplirse. Macuspana está muy lejos. Y un hombre, como Gaspar Córdoba,--con graves defectos patológicos y con mucha calentura política—no tiene ni los merecimientos, ni la autoridad moral, para llegar a ser, ni siquiera, candidato a la presidencia municipal, ¿por cual partido, ahora?. Además, sus pecados son muchos. Y sus errores también. Tener a su servicio a un sujeto que ofendió la dignidad de Arturo Núñez y la de su familia, es un grave error. Esto podría costarle, a Córdoba Hernández, la alcaldía de Macuspana. Los pecados de “El Lobo” Feroz(¿?) y sus lobitos, bien merecen tocar las campanas. Y de todo esto, está enterado el gobernador de Tabasco. ¿Lo entenderá Gaspar?. ¿Está consiente el sujeto de la prótesis que denigra?. Vanguardia

15

Viene de la Pág. 6 Álvarez Carrillo. “No soy ...

demos decidir sobre un periódico; el periódico es libre de decir lo que ellos, hasta cierto punto, deseen, pero siempre y cuando demuestren argumentos”. Añade: “Nosotros, no se le debe a nadie(resic) para que nos bloqueen las cuentas, no se ha hecho; se entregaron todos los papeles, creo que no es nada cierto lo que comenta, el periódico al contrario pueden venir haber las cuentas y las cuentas están funcionado tal y cual se están pagando los proveedores a como es, se les esta pagando a la gente que esta trabajando en la administración y no hay ningún problema(El secretario del ayuntamiento se refería al congelamiento de las cuentas de los 40 millones de pesos que hicieron los bancos). Rodeado de delegados municipales y tendiendo de pie al reportero en la breve entrevista, el servidor público municipal y segundo en importancia dentro del organigrama municipal afirma que este gobierno no censurará ni reprimirá la libertad de expresión y planteó: “ nosotros no vemos ningún ataque solamente que se quieren mal interpretar las cosas para beneficios de algunos”. Y al final de la entrevista se le interroga: ¿Es usted el poder tras el trono?. Y el poderoso secretario del Ayuntamiento trata de hacerse el sordo: “¿Perdón?”. ¿Es usted—se le repite—el poder detrás del trono? “¿Poder que?” ¿Usted es el poder detrás del trono? “¿Como poder tras el trono?” Usted es el que gobierna realmente el municipio ante la incapacidad política del alcalde, pues. Y el poderosísimo secretario, ataja: “No, no, no es correcto” Y aclara: “Soy el secretario del ayuntamiento, tengo que llevar ciertas acciones para ayudar a la gente; si no se encuentra el presidente municipal, están los regidores y si estos no están, salgo yo al frente” Y el reportero trata de atraparlo: ¿Pero es usted el que gobierna realmente este municipio?. La respuesta es rápida: “¡No!”. Vanguardia.

COLABORADORES José Luis Lara López, Perales, Cristóbal Guerra, Jaime Valero, Erwin Macario, Nicolás del Toro Jr.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPTURA, FORMACION Y DISEÑO Mariela García Ciliezar

CARICATURISTA Naranjitos, Madrigal, Facundo, Urrusti.

ASESOR JURIDICO Lic. Jesús Ezequiel de Dios (+)

Periódico VANGUARDIA es editado en sus propios talleres de Litografía e impresiones JL Korm’s Ubicado en Calle: Belisario Domínguez No. 423 Col: 1° del Águila Código Postal No. 86080 Tel: 315 49 96 Cel: 044 99 31 60 93 56 Villahermosa, Tabasco. Cualquier correspondencia dirigirla a VANGUARDIA. Artículo firmado es responsabilidad del autor. Correo: VANGUARDIA_JLCM@HOTMAIL.COM


Acertijos Los cleptómanos abundas en el gobierno de Arturo Núñez: hay rapaces, ambiciosos, traidores, mezquinos y corruptos. ¿Quiénes serán los Judas del mañana?.

Espejüelos

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXX No: 615 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 10 DE MAYO DE 2013

El lobo feroz (¿?) y sus lobitos ..**-- El peor error que comete Gaspar Córdoba Hernández es tener, a su servicio y con buena paga, a publirelacionistas—y que conste, no asesores—que lo enfrentan con los medios y, a los que, mañosamente “sabletean” con lo que, gustosamente, les regala, el diputado, a los “periodistas”.

Julio César Pérez Sánchez

C uando puede lucirse con luz propia, el diputado Gaspar

Córdoba Hernández, se rodea de lo más rancio del periodismo rapaz y servil. Cuando puede tener de cerca a hombres íntegros e inteligentes, el ex director del Injudet, aparece con una élite de cortesanos corrupto y simuladores. Cuando debería de pensar en su porvenir político, Gaspar Córdoba, piensa en lo que puede medrar—junto con sus parásitos consentidos—como legislador de rebote. Gaspar Córdoba, es un político de las viejas instituciones, formado en el PRI y enraizado en el sistema autoritario y despótico. Para sus amigos, los lobitos, el poder y el dinero. A sus críticos, el vituperio soez e hipócrita. El peor error que comete Gaspar Córdoba Hernández es tener, a su servicio y con buena paga, a publirelacionistas—y que conste, no asesores—que lo enfrentan con los medios y, a los que, mañosamente “sabletean” con lo que, gustosamente, les regala, el diputado, a los “periodistas”. Pero no solamente esos errores comete Gaspar Córdoba Hernández al tener “voceros”— sus dos lobitos: ESP y RDAT- mediocres en “su fracción”, sino que al alimentar a esos parásitos que atacaron, ofendieron, insultaros y agraviaron al hoy gobernador Arturo Núñez, se ha vuelto cómplice de los latrocinios éticos que realizan sus cortesanos en turno quienes “cobran”, como viles chayoteros, en varias instituciones públicas—principalmente en la UJAT--- sin que exista pudor alguno. Y esto es un delito contemplado en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. ¿Lo sabían?

Conocemos a Córdoba Hernández. Sabemos de sus debilidades y tropiezos. De sus ambiciones y avaricia. Pero de lo que más conocemos es de su obsesión por gobernar Macuspana.

?

Es un caro anhelo. Un sueño guajiro que nunca se le ha cumplido. Por eso se salió del PRI. Por eso se convirtió en un renegado y traidor y por eso cambió de bando y se refugio—para

mala suerte de sus correligionarios—en el Partido Movimiento Ciudadano (MC). Encaramado en el tren de la abundancia y como todo oportunista traidor, Gaspar Córdoba Hernández se ha caracterizado por las venganzas soterradas, por las intrigas palaciegas y por las componendas en lo oscurito. Utiliza el presupuesto que maneja a discreción—Abner Balboa lo tiene bien maiceado ($$$)—para comprar algunas conciencias y para “consentir” a su cínico garañón tuerto. El mismo que lo maneja. El mismo que lo acomodo. El mismo que lo tiene como pelele. Y que utiliza como marioneta. Y esto es vox populi.

“El pequeño” Gasparín y sus hambrientos lobitos

Los abusos de los gobiernos municipales priístas de Teapa, Paraíso y Tenosique podrían ocasionar graves trastornos al Ejecutivo estatal Arturo Núñez. El dispendio, opacidad, el manejo irregular del Presupuesto y la manipulación política de los alcaldes estaría enfrentando al régimen del cambio verdadero con la cúpula estatal y nacional del tricolor. ¡Hay que investigar las partidas secretas que utilizan para “refaccionar” al PRI.! ¿Por qué creen que ESP le ha durado muchos años?. ¿Por qué creen que le salvó la vida?¿Porque creen que el diputadito del MC le solapa todos sus bisnes tras bambalinas?. Si no fuera por Gaspar, el tal Salinas ya estuviera liquidado. Y esto lo saben hasta los de la Palabra. Y es que al tal Salinas y Pérez cuando le conviene le sirve como titiritero; en otras, en su comodín y, en otras más, como su monaguillo de cabecera. Entre ellos dos: Gaspar y Lalo hay confidencias e intimidades oscuras y aterradoras. Ambos simulan. Existen estrechas relaciones imposibles de disolver. Lalo y Gaspar, son uno solo. Imposible de separar. Hay secretos de alcoba que no se cuentan, solo los protagonistas pueden narrar. Pero en los hechos se ven, aunque los closets siguen herméticos. La historia ya fue contada pero hay que decirlo: Gaspar Córdoba Hernández ha sido exhibido en su nepotismo y su afán desmedido por mantenerse rodeado de guaruras. Siempre de hombres--¡oh la la!, que casualidad--. Su caso en particular es más patético, porque teniendo a su “brillante asesor”—ESP-- en comunicación, jamás ha logrado enderezar y perfeccionar su imagen política. “Lalito-Lalona” es detestado por todos aquellos que cubren la fuente legislativa y de los partidos políticos, debido a su despotismo y prepotencia. El lacayo e incondicional de Gaspar siempre ha mantenido a su Jefe secuestrado cada vez que arriba a un cargo público. Le maneja la maleta($$$), “sus intimidades” y sus relaciones publicas. Es el que lo acuesta, lo arrulla y le quema incienso durante las constantes desviaciones..,etílicas del hoy legislador. Durante años, ESP ha sabido acomodarse entre las piernas de su Jefe. Y como gato de angora a sabido ronronearle a los oídos con el único fin de seguir medrando y gozando de privilegios y canonjías como los que ahora disfruta. Convertido en mercenario de la pluma y como un vil francotirador, el oaxaqueño avecindado en Tabasco ha sabido aprovechar las oportunidades que se le presentan.  15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.