Con la finalidad de seguir lineamientos gubernamentales en lo que se refiere a igualdad de géneros, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI pone a disposición la “Guía para el uso del lenguaje inclusivo. Si no me nombras, no existo”, elaborada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la cual constituye una actualización de la publicación “El mundo se escribe y se habla en femenino y masculino. Guía para el uso del lenguaje inclusivo” (2010).
Esta nueva Guía, tiene como propósito dar a conocer y promover la importancia del uso de la comunicación inclusiva en la administración pública. Como ente rector de las políticas nacionales y sectoriales para la igualdad de género, el MIMP se ha encargado desde algunos años de diseñar, establecer, promover, ejecutar y supervisar el uso del lenguaje inclusivo dentro del Estado peruano. Este esfuerzo forma parte de su acción por alcanzar la igualdad de género a través de las políticas públicas y