Sens Culture Magazine ED. #16 / Junio - Julio 2023 / CANNALABS

Page 1

MUJER CANNABICA | ZULMI SIERRA

PAG. 14

E XTRACTO | PR ALCHEMY

PAG. 20

CEPA - COOL GELATO | CANNALABS

PAG. 22

EDUCACIÓN | HANNABIS

PAG. 26

CULTIVO | CANNAGROW

PAG. 32

EVENTOS | MJ UNPACKED

PAG. 44

www.sensculture.com 4

PORTADA: COOL GELATO #56

FOTOGRAFÍA: MR SENS

AUSPICIA: CANNALABS

CINTILLO: ROSA RETA

Sens Culture Magazine es una publicación bimensual de SENS CULTURE LLC. Todos los Derechos Reservados. Corregimos y calificamos cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en las publicaciones. Sugerencias, correciones, ideas, aclaraciones y consejos, escríbanos a nuestro correo electrónico, info@sensculture.com.

SENS CULTURE® Llc, no se hace responsable por los productos y/o servicios anunciados en nuestras publicaciones. Toda Información aquí presentada no es asesoramiento médico ni legal. Siempre consulte y hable con su médico o abogado acerca de cualquier asunto relacionado al Cannabis. Las marcas, eventos y servicios, SENS TV®, I DO®, LEGALIZED CULTURE®, CANNA INDUSTRY®, CANNA GLAMOUR®, CONSUME CONSCIENTE®, SIN HUMO®, WEEDSTOCK MUSIC ART FEST®, WOMEN CANNABIS CONGRESS®, PUERTO RICO CANNABIS AWARDS®, SENS AWARDS®, UPLIFT®, SIEMBRA & VIVE®, HIGHLAND GAMERS®, BUDTENDERS GALA®, HIGH MOMMAS®, GANJA TWIST®, LEGALIZATE®, CANNAJAMA®, DE LA PLANTA® RAMAJAMA® SUNLITSHILL® son propiedad de SENS CULTURE LLC. La reproducción de cualquier manera y forma de nuestra publicación o marcas sin la autorización de SENS CULTURE® Llc. está completamente prohibida.

PUBLICADA POR:

SENS CULTURE LLC®

CAROLINA, PR 00979

@sensculture

Office: info@sensculture.com www.sensculture.com

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA | EDITOR

Mr. Sens

DISEÑO & REDES SOCIALES

Visual Vectors Llc.

PUBLICIDAD & DIRECCIÓN DE ARTE

Patricia Ramírez

EDITORIALES:

¡QUE NOTA!: MR. SENS | PAG. 08

CAPÍTULO DE VETERANOS: JUAN ALICEA | PAG. 10

GREEN TIPS: VERO VERO | PAG. 12

MUJER CANNABICA: ZULMI SIERRA | PAG. 14

LABORATORIO: NOVACANN LABS | PAG. 16

TECNOLOGÍA: MANUEL RAMÍREZ | PAG. 18

EXTRACTO: PR ALCHEMY | PAG. 20

CEPA: COOL GELATO #56 - CANNALABS | PAG. 22

EDUCACIÓN: HANNABIS | PAG. 26

SIN HUMO: CHEF JIMBO | PAG. 28

SEXO & CANNABIS: SHENI MARTÍNEZ | PAG. 30

HEMP CULTURE: WANDA CAPOSSIELLO | PAG. 31

CULTIVO: CANNAGROW | PAG. 32

WEB3 CULTURE: TIO CRYPTO | PAG. 34

SIEMBRA: ENRIQUE DOMINGUEZ | PAG. 35

CANNALEY: Lcdo. GABRIEL SIFRE | PAG. 37

HIGH MOMMAS: ALEXANDRA SUÁREZ | PAG. 38

CANNA GLAMOUR: CAMI CAMERS | PAG. 39

LATINASCANNAPRENEURS: FRÁNCES GONZÁLEZ | PAG. 40

DE LA PLANTA: SIE7E | PAG. 41

GANJA TWIST: MISS PLOT TWIST | PAG. 42

LA PUERTA VIOLETA: RAUL MANGUAL | PAG. 43

EVENTOS: MJ UNPACKED | PAG. 44

www.sensculture.com 6

Es un honor presentarles la edición #16 de Sens Culture, la revista líder que difunde el estilo de vida del cannabis con un enfoque empoderante e inteligente. En cada edición, nos esforzamos por ofrecer contenido de calidad que educa, inspira y entretiene a nuestra comunidad creciente y diversa. En esta edición, nos complace presentarles a nuevos colaboradores y segmentos fascinantes que seguramente despertarán su interés y enriquecerán su conocimiento del mundo del cannabis.

Uno de nuestros nuevos colaboradores es el Lcdo. Gabriel Sifre, un experto en la ley del cannabis. Su segmento, CannaLey, promete ser una fuente invaluable de información sobre las leyes y regulaciones actuales y emergentes que rigen la industria del cannabis. El conocimiento legal de Sifre será fundamental para entender los cambios en el panorama legal y cómo estos afectan a consumidores y productores por igual.

Además, nos complace destacar la presencia de Zulmi Sierra, la mujer cannábica de esta edición. Zulmi es una figura carismática e inspiradora que personifica el espíritu de nuestra revista: empoderamiento, pasión y curiosidad intelectual. Su historia y perspectiva única seguramente resonarán con muchos de nuestros lectores.

También nos enorgullece presentar a Puerto Rico Alchemy, una empresa que se destaca por su variedad de productos de extracto de cannabis. Su compromiso con la calidad, la innovación y la variedad es impresionante. Cada producto que fabrican es un testimonio de su dedicación al arte y la ciencia del cannabis.

En Sens Culture, creemos que el cannabis es más que una planta; es un estilo de vida, un movimiento, una industria en crecimiento y un campo de estudio fascinante. A medida que exploramos estos temas en nuestras páginas, esperamos que encuentren valor, inspiración y resonancia en nuestras palabras.

Esperamos que disfruten de esta edición, nos comprometemos a seguir entregándoles contenido relevante y de alta calidad que refleje la diversidad y profundidad del estilo de vida del cannabis.

Ya puedes suscribirte para recibir la revista, directo en tu hogar o negocio directo en nuestra página web, www.sensculture.com.

“We make Sens” ¡Pendiente a nuestro canal de YOUTUBE con nuestra nueva programación!

¡Consume Consciente!

@mrsenspr
www.sensculture.com 8
MR. SENS

¿CUÁL ES LA POSTURA DE D.A.V. SOBRE EL CANNABIS MEDICINAL PARA VETERANOS?

La Resolución 023 de División de Asuntos de Veteranos, aprobada por los miembros de D.A.V. en 2018, exige que se investigue la eficacia médica del cannabis medicinal para tratar las condiciones de los veteranos discapacitados en servicio. Además, como se mencionó anteriormente, D.A.V. ha apoyado la legislación que busca hacer esto.

La cura cannábica D.A.V. pide más investigación sobre el cannabis medicinal como una opción alternativa de alivio del dolor para veteranos con dolor crónico, PTSD y TBI. También La Legión Americana, la organización de veteranos de guerra más grande del país, tomó una posición sobre la marihuana medicinal por primera vez hace unas semanas. En su convención nacional, aprobó una resolución que pide al Congreso que enmiende sus leyes para “como mínimo... reconocer el cannabis como una droga con valor médico potencial.

La Legión Americana representa a 2 millones de veteranos en todo el país. La política actual de VA prohíbe que los proveedores del Departamento de Asuntos de Veteranos completen formularios en busca de recomendaciones o brinden opiniones sobre la participación de veteranos en un programa estatal de cannabis.

Veteranos militares American Veterans (AMVETS) aprobó una resolución en 2016 para “apoyar el derecho de los veteranos a usar cannabis medicinal de manera terapéutica y responsable, en los estados donde es legal, si lo receta un profesional médico certificado por la junta”. El grupo American Veterans tiene unos 250.000 miembros. Ahora, la pregunta es clara ¿Por qué ambas organizaciones de veteranos no siguen adelante con el mismo proyecto aquí en Puerto Rico?

Todo Veterano que estén afiliados a DAV o American Legion deben preguntar... Es su derecho...

Somos puestos a prueba constantemente, debemos prestar atención a las señales. Me han puesto a prueba muchas veces... a través de mi vida. Pude ganar batallas contra la diabetes tipo 2, el cáncer de riñón en etapa 1, ahora soy cáncer free y diabetes free según los estudios en el hospital de veteranos, San Juan Puerto Rico, gracias al Cannabis medicinal.

Ahora estoy peleando otra batalla con la angioplastia... Sé que tomará algún tiempo mejorar... Pero como siempre rendirse no es una opción, llegaré al otro lado...

Gracias Señor por estar a mi lado y guiándome a través de esto una vez más.

Hasta la próxima.

VETERANOS, ES TU DERECHO Y TU SALUD, EXISTE OTRA OPCIÓN SALUDABLE, EFICAZ Y NATURAL, QUE NO SEAN LAS “PASTILLAS”.

¡PREGÚNTANOS! www.sensculture.com 10 CULTURE VETERANOS @aliceajuanarmando VETERANO JUAN ALICEA

CULTURE

GREEN TIPS SUMMER TIME EDITION

¡Wepa cannacori! Espero que todxs estén con la pompiaera en HIGH, porque... ¡EL VERANO YA LLEGÓ! Estén de “summer break” o no, les tengo unos GREEN TIPS bién HOTTT pa’ que puedan disfrutar de su consumo mientras disfrutan de esta temporada al máximo:

• ¡Hidratense bién, corillaje!: Es IMPERATIVO tomar mucha agua previo y durante su consumo (sea vaporizando o en comestible). Esto previene los efectos desagradables y posiblemente peligrosos causados por la deshidratación.

• Flores de verano pa’ la depre: Existe un vínculo claro entre el bienestar y las actividades en el exterior, sean recreativas, deportivas, o solo “hobbies”. Es otra herramienta para aliviar los síntomas de la ansiedad y la depresión. Si están en el mood de escaparse un rato pa’ la playita y darle al surf, o se quieren tirar una bicicletada pa’l disfrute escénico, o quizás planifican un día de senderismo (“hiking”) o camping con su corillaje, pues... ¡No se diga más! Lo que necesitan son flores tipo I/ tipo II* (dependiendo de la tolerancia de cada cual) que sean altas en terpinoleno, limoneno, y pineno. Ustedes ya saben que los terpenos son SUPER importantes a la hora de predecir efectos, y estos particularmente ayudan a promover la relajación, alivian el dolor e inflamación, promueven la concentración, el estímulo físico y mental al igual que nos lleva a un estado de bienestar en general durante esas actividades “outdoor”. FUN FACT: El estar al aire libre estimula la producción de dopamina y seratonina en el cerebro y en combinacion con la canna va a llevar sus experiencias a otro nivel.

• T-Breaks for Summer Break?: OK, ahora les pregunto... ¿Cuándo fue la última vez que se tomaron un “Tolerance Break”? Para lxs que no saben, un Tolerance Break, o mejor conocido como ‘T-Break’ es cuando unx se toma una pausa programada de su consumo diario de THC para así poder darle “RESET” al sistema endocannabinoide, y al regresar del mismo poder obtener los mismos o mejores resultados dentro de un nuevo consumo cannabico con mejor intención y propósito. En otras palabras, reducen drásticamente su tolerancia y regresarían a como cuando comenzaron a consumir la canna; que su sistema estaba más sensible, mejor regulado y los efectos físicos y cerebrales eran más intensos. Cada persona es distinta, con necesidades particulares... pero pueden comenzar con una semana o dos THC-free. Luego, pueden tratar con una tercera semana, un mes o más, según necesiten.

¡Si aun así necesitan una guía para lograr esto exitosamente, pues... PA’ ESO ME TIENEN! Saquen su cita conmigo y trabajamos sus T-Break paso a paso para lograr ese REBOOT del sistema endocannabinoide que tanto necesitan y merecen antes que llegue el otoño.

Espero que estos GREEN TIPS les ayuden a ranquearse bien salvaje con su consumo cannábico durante esta temporada tan divertida. Recuerden siempre consumir con consciencia y propósito para lograr sus metas de bienestar personal.

#JapiMedikeitin, always… ¡LES QUIERO UN MUNDO! “Cannacoach, OUT! ”

VERÓNICA PÉREZ

Consultora Cannábica | Coach de pacientes

IG: @veroveropr

www.sensculture.com 12 GREEN TIPS

EMPRESARIA, CREATIVA Y MUJER CANNÁBICA

Zulmi Sierra es una mujer creativa y perseverante. Siempre está en la planificación de su próximos pasos y planes del futuro. En el pasado tuvo la oportunidad de trabajar en varias manufacturas dándole espacio a conocer este mundo del cual se enamoró, tanto así que hoy día cuenta con su propia manufactura. La cual le ha dado la oportunidad de descubrir esa pasión por la creatividad que vive en ella. Disfruta todo el procedo desde la confección del producto hasta el branding que llevara cada uno para darlo a conocer.

En el pasado tuvo un negocio que la expuso al mundo del chocolate y para ella era perfecto poder medicarse consumiendo un chocolate y evitar todos los procesos, olores etc. que puede conllevar el consumo de cannabis de otras maneras. Su pasión fue tal por la creación de diferentes pastry que disfrutaba hacerlos en la comodidad de su hogar para disfrutar entre amigos.

Como amante al cannabis y sus beneficios, Zulmi llevaba años experimentando con el cannabis y cuando se le da la oportunidad de tener su propio negocio le fue muy fácil llegar al nombre. En su mayoría trabaja la confección de productos dulces, así que le surgió muy simple y natural el llamarle DULCE VIDA.

Zulmi nos cuenta que luego de un año de planificación y desarrollo del plan de negocio decide comenzar a ejecutar su plan y da inicio a la búsqueda del local. El cual se le da bastante fácil, solo le bastó ver el primer local para tomar la decisión. Luego todo comienza a surgir rapidito para cuando fuimos azotados por la pandemia, quien le detiene todos sus planes.

La misma llega justo la semana que comenzaban la construcción del local. Para mayo del 2020 cuando comienzan a dar ciertos premisos para trabajar y entre ellos estaba la parte de construcción, retoman sus planes y esfuerzos para la apertura de la manufactura, DULCE VIDA.

Su primera línea de producto creada lo es UMA Chocolate, la cual nace del interés y necesidad de cuidar nuestra madre tierra. Ella es fiel creyente que es importante y necesario y responsabilidad de todos cuidar de nuestra tierra. Es por esto por lo que UMA significa Una Madre Tierra. Teniendo esto en cuenta se desarrolló el producto en su totalidad pensado en cuidar nuestra madre tierra con material biodegradable. El logo es creado por ella el cual lleva un diamante representativo de la tierra y su empaque del interior busca representar un lingote de oro.

Por sus experiencias pasadas en la industria, pudo ver la necesidad de orientar al paciente con relación de la dosificación. Es por esto por lo que los empaques interiores de UMA cuentan con una explicación del producto y sus diferentes dosificaciones con el propósito de que el paciente desde la comodidad de su hogar pueda entender el producto y consumirlo. Para Dulce Vida el bien estar y seguridad del paciente es sumamente necesaria y es por esto por lo que velan cada detalle.

SIERRA www.sensculture.com 14 CULTURE MUJER CANNABICA SALES@DULCEVIDAS.COM | 787.420.3332
ZULMI

PURO THC es la segunda marca que desarrolla, marca enfocada en la cocina. Su primer producto es el aceite de oliva. Toda esta línea es vegetariana. Ella se siente muy orgullosa y feliz con esta marca ya que ha podido ser testigo de personas que su uso los ha ayudado considerablemente. La línea cuenta con: Aceite de Oliva, Miel, Syrup de Pancake y la más reciente adquisición el Berry Jelly.

Luego desarrolla EXOTIK, un postre francés creado hace siglos el cual buscaba conservar la fruta en los meses de invierno. Puré de fruta real de sabor a rasberry, blueberry y blood Orange; “este es el favorito de las personas, ese lado cítrico”, comenta Zulmi.

A Zulmi le gusta ver el lado positivo de las cosas, es por esto que ella ha buscado sacarle ventaja con su feminidad al hecho de ser mujer en una industria que suele ser vista como que es manejada por hombres. Al final lo que importa es poder desarrollar productos de calidad y la mujer siempre va aportar su granito de arena para engrandecer las grandes ideas.

Ella es una de muchas de las mujeres que han triunfado en esta industria; “Los invitamos a estar pendientes de Dulce Vida y sus nuevos productos, vamos a seguir creciendo” finalizó Sierra.

www.sensculture.com 15 MUJER CANNABICA

¡THC & TERPENOS, LA IMPORTANCIA DE CONOCER SU PERFIL Y PRUEBAS DE LABORATORIO!

Cuando hablamos de cannabis y su contenido de THC, debemos de incluir en la conversación la importancia que tienen los terpenos en el consumo medicinal. El olfato, el olor y el sabor, son partes de los sentidos de los seres humanos. Los terpenos están asociados al estado mental y el estado de ánimo en las personas.

Si es importante el contenido del THC en las flores de cannabis, sin embargo, los terpenos de cada cepa de cannabis en particular son los que determinan el efecto que producen en cada uno de nosotros. Se ha comprobado que el perfil de los cannabinoides en combinación con sus terpenos determina cuan prolongado, sedante y edificante va a ser junto a sus propiedades; esto se conoce como el efecto sequito.

Al igual que los cannabinoides, los terpenos tienen un sin número de efectos en el ser humano. Esos aceites esenciales que se encuentran en las plantas, dependiendo de los aromas dominantes de cada especie, nos brindan los beneficios terapéuticos y relajantes que buscan los pacientes.

Estudios han determinado que los terpenos optimizan y maximizan los efectos de los cannabinoides presentes en la planta, proveyendo un sin número de efectos terapéuticos variados y diferentes, esto es un beneficio que no sería posible contando únicamente con aislados de cannabinoides.

Si catalogamos eficientemente el perfil de terpenos de cada cepa individual y especifica podemos tener un mejor entendimiento y de cierta manera predecir los efectos que estos pueden tener en los pacientes y en sus aplicaciones médicas.

Al darle prioridad y promover los terpenos en la flor y productos de cannabis medicinal los cultivos y manufacturas abren sus puertas a oportunidades ilimitadas para así ofrecer una extensa gama y variedad de productos con un sin número de beneficios en su inventario; a la misma vez que los profesionales de la salud tendrían a su alcance la información y el conocimiento completo para poder recomendar y tratar las condiciones específicas de sus pacientes de manera más efectiva.

Habiendo mencionado esto es de suma importancia conocer lo que son valores y porcientos reales y confiables en las pruebas de laboratorios en este caso el perfil de terpenos, ya que son estos valores los que nos dan luz para así poder escoger la flor o los productos que realmente nos benefician y alivian nuestras condiciones específicas. Es menester que los procesos de laboratorio sean unos transparentes y confiables, guiados siempre por las buenas prácticas, la ética y la salud del paciente ya que los resultados que emite el laboratorio son la mejor herramienta que los cultivadores, manufactureros y médicos tienen a la mano para así poder ofrecer un producto confiable, de alta calidad y beneficio para el paciente.

LABORATORIO
www.sensculture.com 16 CULTURE

CÓMO TU DISPENSARIO PUEDE NAVEGAR LAS RESTRICCIONES DE LA MENSAJERÍA DE TEXTOS

Las empresas de cannabis no son ajenas a la necesidad de superar obstáculos, desde las regulaciones de consumo de cannabis hasta las políticas de publicación para las redes sociales. A pesar de esto, en el pasado año ha surgido un nuevo problema que ha desconcertado a muchos dispensarios: las restricciones de los carriers de mensajería de textos.

Estas restricciones han afectado la forma en que los dispensarios lideran sus esfuerzos de mercadeo para generar ventas y mantenerse en contacto con sus clientes. Asimismo, los propietarios se han visto obligados a repensar la forma en que se comunican y retienen a sus clientes para cumplir con las regulaciones federales en lo que respecta a la industria.

El hecho de que las campañas de mensajes de texto sean más difíciles de ejecutar de manera efectiva, no significa que debas descartar la comunicación móvil por completo. A continuación, les comparto algunas alternativas que los dispensarios pueden utilizar para llegar y retener a los clientes sin la necesidad de pasar por las restricciones de los operadores telefónicos.

NOTIFICACIONES PUSH:

Las estadísticas demuestran que el 90% de los clientes que interactúan con una marca lo hacen en un dispositivo móvil. Es por ello por lo que al tener tu propia aplicación móvil puedes llegar a tus pacientes mediante las notificaciones push.

Las notificaciones push son una excelente alternativa para ejecutar tus campañas de mercadeo sin la limitación de los operadores telefónicos. ¿La mejor parte? Eliminas al intermediario y son GRATIS. Una vez tus clientes descarguen tu aplicación móvil, podrás comunicarte con ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Te ayuda a crear el escenario perfecto para que anuncies nuevos productos, programas de lealtad, ofertas especiales y más, manteniendo a tus clientes a un clic de distancia de tu próxima venta.

Estas alertas te permiten ganar la lealtad del cliente, cerrar la brecha entre tus ventas y aumentar la retención al ofrecer ofertas y descuentos exclusivos en la aplicación. Los propietarios de dispensarios también pueden usar esta función para recompensar a sus clientes o incluso destacar sus productos más vendidos.

CAMPAÑAS DE E-MAIL:

Otra alternativa y estrategia de retención de clientes que puedes considerar son las campañas de correo electrónico las cuales son muy costo-efectivas. Herramientas como Moosend, Hubspot, Drip y Aweber te ayudarán a ejecutar campañas efectivas para permanecer en la mente de tus clientes y a mantener y fortalecer la relación con ellos.

Esta alternativa no solo brindará otro canal de comunicación, sino que es una buena forma de aumentar la retención de tus clientes de una forma automatizada. En adición, puede ser útil si deseas atraer y dirigirte a compradores específicos, como clientes que no han visitado tu tienda en mucho tiempo. Además de enviar ofertas con un buen llamado a la acción, puedes incluir desde tus catálogos de productos hasta actualizaciones sobre eventos, tendencias y noticias de la industria.

Si hemos aprendido algo sobre las restricciones de textos, las empresas de cannabis deben diversificar sus flujos de comunicación y encontrar más formas de mantenerse en contacto con los clientes. Ya sea probando métodos más tradicionales o invirtiendo en una aplicación móvil única, debes comenzar a explorar diferentes formas de liderar campañas efectivas y adelantarte a las restricciones que nuestra industria aún debe enfrentar.

Para conocer más sobre estas estrategias y herramientas de mercadeo efectivas para la industria, escanea el QR-code o contáctanos a info@thestrainapp.com, con mucho gusto te asistiremos.

www.sensculture.com
TECNOLOGÍA
CULTURE
@thestrainapp
18
Manuel Ramírez CEO STRAIN
VENTAS | MERCADEO | RETENCIÓN

CULTURE

A la clausura de nuestra pasada edición, Puerto Rico Alchemy (“PRA”) había ganado 7 premios. ¿A la clausura de esta nueva edición? Recibieron 5 premios más para un total agregado de 12 premios en los escasos 3 años que llevan operando.

Atónitos por la consistencia en su ejecución, decidimos nuevamente sentarnos con PRA para que nos hablaran un poco más sobre sus productos y los procesos que utilizan en la creación de los mismos.

PRA, nos dice que “reducido a lo más granular, nosotros estamos siempre en la búsqueda de cepas ya que como sólo somos un centro de manufactura y no crecemos flores nuestro norte siempre es buscar las mejores flores que existen en todo Puerto Rico y de esa manera también forjar lazos de colaboración con los cultivos.”

“En ese proceso inicial buscamos las mejores cepas en la isla. Investigamos la genética de la cepa para ver de qué ‘seed breeder’ proviene. Estudiamos la complejidad del cruce de plantas y los terpenos predominantes en ella para identificar las condiciones médicas que cada cepa puede tratar y sus efectos. También analizamos la data histórica de la industria global para delinear la estabilidad y otras características que ofrece el strain al crear diferentes productos, etc.”

Curiosos por saber un poco más sobre sus productos en específico, PRA nos cuenta que tiene tres categorías de productos: los vaporizadores, los concentrados y los comestibles.

Por ejemplo, en vaporizadores, PRA cuenta con tres subcategorías: (1) los Liquid Cured Resin o “LCR,” (2) los Liquid Living Dead Resin o “LLDR,” y (3) los Liquid Live Resin (“LLR”).

En específico, el Liquid Cured Resin (“LCR”) es una resina de la más alta calidad que está elaborada utilizando materia prima de cannabis curado y siguiendo su método propietario artesanal.

Por otro lado, el Liquid Living Dead Resin (“LLDR”) es un producto de calidad Premium que contiene una combinación de material congelado y seco para elevar el contenido de terpenos en la extracción y ofrecer lo mejor de los dos mundos: alto nivel de THC y de terpenos.

Por último, el Liquid Live Resin (“LLR”) es el producto Top Tier de extracción que contiene exclusivamente material 100% congelado y cuya experiencia es la más cercana a la impresión de las características de la flor. PRA nos cuenta que “lo cool de este producto es el balance perfecto que ofrece entre su sabor, potencia y aroma, lo cual es verdaderamente representativo de la flor en su estado natural.”

Es importante destacar que, en ningún momento durante el proceso de la elaboración de estos productos, PRA utiliza aditivos, rellenos ni le agregan terpenos al aceite.

Después de ahí, otra categoría que PRA trabaja son los concentrados. Dentro de los concentrados ellos tienen varias subcategorías cuyo nombre lo determina la estabilidad del producto. Por ejemplo, dice PRA que “las subcategorías que típicamente trabajamos son los shatters, los badders, budders, creme, Royal Jelly Diamonds y lo más reciente que sacamos del horno en 420, los Caviar Pearls.”

Agregan que: “el Shatter es un tipo de concentrado que se caracteriza por estar hecho de material seco y curado lo que resulta en un alto contenido de THC-A. Y se llama shatter porque parece un vidrio y cuando lo manipulas para dabbear it sort of shatters.

El Badder recibe su nombre por su consistencia cremosa casi como la de un cake badder porque posee una textura suave. La consistencia del Budder es más mojadita como la mantequilla y por eso se llama budder como un word-play de butter.

EXTRACTOS www.sensculture.com 20

El Creme es un concentrado 100% artesanal, porque se hace todo a mano literalmente. O sea, una vez el concentrado esta de forma “quasi-liquid” nosotros lo batimos a mano a temperatura baja, pero caliente para obtener esa consistencia perfecta con textura suave y perfil aromáticamente desarrollado.

El Royal Jelly es nuestra categoría Top Tier, la cual consiste en una resina con viscosidad liquida o “salsita” rica en terpenos vivos vertida sobre diamantes o cristales derivados del THC-A que nosotros meticulosamente segregamos para ofrecerle al paciente una combinación única de cannabinoides y terpenos. Y este concentrado en particular nos toma de 4 a 6 semanas para minar los diamantes.

Por último, pero no menos importante, tenemos los comestibles y dentro de ese renglón tenemos nuestros Gummies y ahora el G4 Sizzirup. Con los comestibles, lo que buscamos es que sean ricos y que tengan pepa. O sea, que sepan tan bien como te hacen sentir. Lo bueno de nuestros gummies, además de ser single source, wax oil y con puré de fruta 100% natural, es que brindan una experiencia potente, pero discreta. Ahora mismo contamos con sabor de fresa, blueberry y lala lychee. Y nuestros local flavors que son: parcha, mango, guanabana y guayaba. Siempre que tenemos la oportunidad tratamos de outsource purés frescos y de fincas locales para no sólo ofrecerle al paciente los productos más frescos y de la más alta calidad, sino también para apoyar negocios de emprendedores locales como somos nosotros.”

Curiosos sobre el G4 Sizzirup le pedimos a PRA que nos hablara más. “Pues esto es un syrop que llevaba varios meses en la etapa de Research and Development y pues por fin lo sacamos para 420. Es una colaboración que tenemos con Borincanna y con los traperos urbanos G4. Esto sencillamente es un single-serve unit y de 2 onzas. Básicamente es nuestra formula de gummies pero en líquido.”

Y, ¿cómo se consume?, “Pues es un producto bien versátil y como sabe tan rico lo puedes consumir sólo o con una base, ya sea con una Sprite o Seven Up al estilo ‘Purple Drank’ o sobre mantecado, cheesecake. A donde te lleve tu imaginación. Pero claro está, al ser un producto high potency siempre recomendamos no manejar ningún equipo pesado bajo los efectos.”

Al finalizar nuestra entrevista le preguntamos a PRA si esto completa su lista de productos o vienen más cositas por ahí a lo que PRA jovial, pero humildemente nos respondió: “Siempre. Nosotros no paramos para ofrecerle sólo lo mejor de lo mejor a #PRAdise.”

EXTRACTOS www.sensculture.com 21 @puertoricoalchemy

FLOR CON SABOR SUAVE & DULCE

COOL GELATO #56 es una cepa de cannabis de predominancia índica, conocida por su poderoso efecto y su sabor suave y dulce. Esta variedad es el resultado de la combinación de Gelato 33 y French Cookies.

EFECTOS: Los usuarios reportan que Cool Gelato #56 proporciona una sensación relajante y eufórica, que puede aliviar el estrés y la ansiedad. También se ha informado que puede ayudar con el dolor y el insomnio.

TERPENOS: Cool Gelato #56 es rica en los terpenos limoneno, mirceno y cariofileno. Estos terpenos contribuyen a su sabor cítrico y terroso, así como a sus propiedades relajantes y antiinflamatorias.

INFORMACIÓN DE CULTIVO: Cool Gelato #56 es una planta resistente que puede crecer tanto en interiores como en exteriores. Tiene un tiempo de floración de 8-9 semanas y produce una cosecha generosa. Prefiere un clima cálido y soleado y requiere poda regular para maximizar su rendimiento.

www.sensculture.com 22 CULTURE CEPA
787-507-5008 | 787-400-8858 | 787-400-9072 GUAYNABO SAN JUAN ISLA VERDE
COOL GELATO #56
CEPA www.sensculture.com 23
COOL GELATO #56

HANNABIS

HANNABIS ES CONOCIDO ACTUALMENTE COMO UNO DE LOS CULTIVOS MÁS COMPLETOS EN PUERTO RICO.

Cuando comenzaron a desarrollar su primera cepa, la cual lleva por nombre Cepalegre, realizaron un estudio de mercado donde pudieron detectar que existe mucha desinformación y falta de educación en torno al tema del cannabis. Es a raíz de esta situación que deciden desarrollar un programa educativo con el fin de comenzar ha atender esta área. Mientras al mismo tiempo Hannabis demuestra su compromiso con la industria y los pacientes.

Reconociendo la necesidad del mercado, establecieron que parte de su misión como empresa sería proyectarse como una empresa comprometida con la educación desarrollando campañas educativas donde el paciente conociera el compromiso con la calidad y que son un equipo de trabajo 100% puertorriqueños con hambre de echar pa’ lante la industria del Cannabis en Puerto Rico.

Este programa busca educar no tan sólo sobre el proceso de cómo consumir el cannabis, sino también, los protocolos que deben ser llevados a cabo, durante todo el proceso de desarrollo y la importancia e impacto que tiene esto para el resultado del producto final. “Sabemos que una mala práctica puede resultar en un producto que no vaya bien con tu cuerpo. Como también se busca dar a conocer las otras propiedades de la planta, que va más allá del THC como se creía antes. La gente ahora se quiere educar y conocer más en detalle sobre el cannabis, el CBD y todo lo relacionado al cáñamo”.

Este programa vive principalmente en las redes sociales, pero cuenta con un canal disponible para los dispensarios donde le comparten material educativo para su uso, reconociendo que no todos los dispensarios cuentan con los recursos para producir este tipo de material educativo. Es una nube a la que se le da acceso a: fotos de flores, procesos del cultivo, videos informativos, entre otros. Al mismo tiempo, el dispensario tiene la opción de colocar su marca en el material educativo si así lo desea. También, tienen la oportunidad de solicitar que se toquen temas puntuales y a través del programa Hannabis, se desarrolla y produce este material para el uso del dispensario.

www.sensculture.com 26
CULTURE EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

“La misión es educar, ya que a medida que la gente sepa que es lo que hace esta planta medicinal, la gente va a seguir apoyando los dispensarios y los dispensarios van a seguir apoyando el cultivo. Y de esta manera vamos a tener una industria sustentable”, compartió Lorna Otero, Marketing Manager para Hannabis.

Aún se siguen viendo pacientes que continúan en desconocimiento de todos los beneficios que tiene esta planta y que no está siendo considerada para otras condiciones que no sean de las más comunes como insomnio y ansiedad. Es por esto por lo que parte del contenido que buscan trabajar es el de las micro dosis. “Para ayudar con ese inicio de las personas cuando comienzan a consumir y esas primeras experiencias, para que entiendan que es normal y que no. Para que no se lleven una mala experiencia de la primera y decidan no continuar su uso”, citó.

El programa educativo va dirigido también a los técnicos de dispensario, pues entienden que el proceso de educación que ellos reciben actualmente es mínimo y requiere aún más. “La función de ellos es explicar al paciente y hay cierto grado de personalización por cada paciente, por lo que ese técnico tiene que estar bien educado para poder orientar objetivamente”, comentó Lorna.

El programa no sólo vive en el mundo digital, también se han estado desarrollando piezas educativas impresas, como lo es el poster de terpenos que se pueden encontrar en los dispensarios. El equipo de publicidad de Hannabis es quien está a cargo de la creación y producción de todo este material educativo. Parte de la propuesta es visitar a los dispensarios y en esta área cuentan con Julio Cesar Sanabria, quien es parte de la fuerza de venta y es quien se encarga de visitar los dispensarios, proveerles material educativo y dejarles saber sobre el programa.

www.sensculture.com 27

VERANO Y CALOR

!Yooo que es la que hay mi genteeee! Yo de nuevo por aquí en otra edición de la primera revista de la cultura cannabica, Sens Culture.

Este verano sabemos que el sol está a otro nivel zumbando ráfagas de calor sin piedad. El calor y la humedad no mezclan, pero es el clima de nuestra islita, por eso debemos mantenernos hidratados y más aún si estamos consumiendo para bajar la ansiedad con este horno natural.

Saca tiempo para ir a la playa y disfruta de la naturaleza, pero usa algún bloqueador solar. Siempre ten contigo tus monchis preferidos y en esta edición les tengo una receta para refrescarse y relajarse de una manera rica y dulce.

Estas barritas de limón son perfectas para esos días calurosos que te tienen loc@ y sin remedio… pues estas “Lemon Hazy Bars” te van a encantar.

Recuerda siempre vibrar bonito y llevar esas vibras donde quieras que vayas y si puedes compartirla hazlo y veras que vibraras más aún.

¡¡¡Los quiero mucho como siempre guys… enjoy este verano… peaceeeeee!!!

www.sensculture.com 28 SIN HUMO CULTURE

LEMON HAZY BARS

PARA EL CRUST:

1 barra de cannabutter

1/4 taza de azúcar

1 cdta extracto de vainilla

1/4 cdta sal

1 taza harina

PARA EL RELLENO:

1 taza de azúcar

3 cda de harina

3 huevos enteros

1 taza jugo de limón

PROCEDIMIENTO:

1. Pre calentamos el horno a 325°F y preparamos una bandeja para hornear de 8x8 con papel de hornear.

2. Mezclamos la mantequilla derretida con azúcar, vainilla, sal y harina en un envase hondo tipo mixing bowl.

3. Luego presionamos la mezcla a la bandeja de hornear y le damos forma con los bordes. Horneamos por 20 minutos hasta que la masa esté dorada.

4. Para el relleno Hazy, mezclamos el azúcar y la harina en un mixing bowl. Unimos los huevos, el jugo de limón y mezclamos con un batidor de alambres o whisk.

5. Vertimos la mezcla en nuestro “Crust” y horneamos de 20 a 25 minutos hasta que el centro esté firme. Utiliza un palillo de diente e insertalo en el centro, si sale seco ya está listo.

6. Lo dejamos reposar y enfriar a temperatura ambiente, luego lo colocamos en la nevera y lo dejamos terminar por 2 horas.

7. Lo puedes espolvorear con azúcar dominó y un poco de canela. Lo cortamos en 12 barras y listo.

¡Recuerda consumir conscientemente guys!

CHEF JIMBO

@chef_jimbo420

SIN HUMO

AUTOEROTISMO & CANNABIS

El autoerotismo es parte del amor propio. Se considera una parte normal y saludable del desarrollo sexual. Este comportamiento es común entre personas de todos los sexos, géneros y edades. La masturbación es la forma ideal de explorar tu propio cuerpo, sentir placer y llegar al punto de liberación sexual (orgasmo). Consiste en la autoestimulación de los genitales u otras zonas erógenas. Lo puedes realizar usando tus manos, tus dedos o algún instrumento sexual. Practicar la masturbación puede ser de gran beneficio para tu salud física y emocional ya que ayuda a:

1. Reducir el estrés y la ansiedad

2. Tener un sueño más reparador

3. Manejar el dolor y el malestar

4. Potenciar el sistema inmunológico

5. Mejorar el estado de ánimo

6. Incrementar el enfoque y la concentración

7. Aumentar la autoestima

8. Potencializar la función cognitiva

9. Disminuir la presión arterial

10. Optimizar tu vida sexual en pareja

A pesar de los mitos que existen, no hay evidencia que señale que la práctica de la masturbación cause algún daño siempre y cuando se practique de manera consciente, no afecte negativamente sus relaciones o interfiera con otras actividades como los estudios o el trabajo.

En un estudio titulado The Influence of Cannabis on Sexual Functioning and Satisfaction publicado en el Journal of Cannabis Research se examinó el efecto del consumo de cannabis durante la masturbación. El 76.4% informó haber consumido cannabis antes de masturbarse y el 62.5% indicó que el cannabis aumentó su placer mientras se masturbaba. (Moser et.al., 2023)

CANNASEXOLOGY TIP: La masturbación es un acto divertido, natural y saludable. El agregar cannabis aporta una estimulación sensorial de cuerpo completo al activar los receptores del sistema endocannabinoide, potenciando el placer y la relajación. Disfrute del placer propio sin culpa ni vergüenza. Hable con un sexólogo sobre cualquier sentimiento negativo que pueda tener.

SEXO & CANNABIS
CULTURE
@shenimartinezpr | @cannasexology
30 www.sensculture.com
SEXÓLOGA SHENI MARTÍNEZ

CULTURE

HEMP: POTENCIAL ECONÓMICO Y BENEFICIOS AMBIENTALES ESTE VERANO

El Cáñamo es una variedad del Cannabis con bajos niveles de THC (.3% o menos), y ha ganado popularidad en Puerto Rico debido a su capacidad de adaptarse al clima cálido, su versatilidad para diversos usos industriales aumentando el potencial para impulsar la economía local y los beneficios ambientales que brinda trabajar con ella.

La fibra del cáñamo se utiliza en la industria textil para producir ropa, accesorios y productos sostenibles, lo que podría promover la industria de la moda local consciente con el ambiente y formar nuevas empresas boricuas en el sector. También se utiliza en la producción de alimentos y suplementos nutricionales, y todos sabemos que durante el verano las personas buscan opciones saludables y refrescantes y los productos derivados del cáñamo como semillas y aceites pueden proporcionar nutrientes esenciales y ácidos grasos saludables necesarios para una dieta balanceada.

Otro aspecto importante es su potencial ambiental. En Puerto Rico se ha visto un aumento en la demanda de productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Al ser una planta de crecimiento rápido que requiere menos agua y pesticidas en comparación con otros cultivos, es una alternativa ecológica perfecta para reducir la huella ambiental de cualquier empresa. Además, el cáñamo tiene la capacidad de absorber dióxido de carbono ayudando a mitigar el cambio climático. Contribuye a la salud del suelo y a la conservación de los recursos naturales, lo que resulta beneficioso para Puerto Rico, una isla con ecosistemas tan valiosos y vulnerables.

Desde su uso en la industria textil y alimentaria hasta su capacidad para reducir la huella ambiental, el cáñamo es una alternativa prometedora para impulsar la economía local en Puerto Rico de manera sostenible durante la temporada veraniega, y más. Sígueme en las redes y entérate de 12 ideas rentables de negocios de Cáñamo legal en Puerto Rico. Por aquí se despide #laBrujadelHemp hasta la próxima edición.

HEMP CULTURE
WANDA CAPOSSIELLO 31 www.sensculture.com
@hempmama.pr

Desde los frondosos montes de Cidra, surge una joya verdadera en el horizonte del cannabis medicinal en Puerto Rico: CannaGrow. Enmarcada por un equipo de conocedores excepcionales, CannaGrow está reinventando el arte del cultivo de cannabis. Este grupo de expertos, con su profundo conocimiento de las cepas más finas, se encarga de cultivar cada planta con meticulosidad, dando vida a productos de cannabis que son nada menos que una obra de arte.

La calidad artesanal es el latido en el corazón de la filosofía de CannaGrow. Se puede apreciar en cada parte de su proceso de producción, desde el cultivo de cepas premium hasta el control preciso de cada aspecto del cultivo. La meticulosidad y el esmero son evidentes en la excepcional variedad de compuestos aromáticos que poseen sus productos. Cada experiencia permite a los pacientes embarcarse en un viaje sensorial único, lleno de distintos sabores y los beneficios terapéuticos del cannabis.

www.sensculture.com 32 CULTURE CULTIVO
“CANNAGROW: UN VIAJE SENSORIAL A TRAVÉS DEL CANNABIS MEDICINAL EN PUERTO RICO”

El objetivo de CannaGrow es simple y ambicioso a la vez, ser un jugador prominente en la industria del cannabis medicinal de Puerto Rico. Pero más que eso, aspiran a ser una parte integral de la vida de sus pacientes, proporcionando una selección diversa de cepas de alta calidad para satisfacer necesidades específicas, y garantizando accesibilidad a quienes más lo necesitan.

En CannaGrow, el compromiso no sólo radica en su trato con los pacientes, sino también en las relaciones que construyen con los dispensarios y competidores. Invitan a todos a unirse en este emocionante viaje, cultivando el apoyo y desarrollando lazos de colaboración. CannaGrow es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede combinarse con el respeto y la pasión por la naturaleza para promover el gran potencial del cannabis.

En cada producto que ofrecen, puedes experimentar un cannabis artesanal de alta calidad, cultivado con atención y dedicación, utilizando todo lo que esta extraordinaria planta tiene para ofrecer.

Es un honor presentarles a CannaGrow, el modelo a seguir del cannabis artesanal en Puerto Rico y los invitamos a unirse a nosotros en este viaje, a experimentar la maravilla que es CannaGrow y a formar parte de esta excitante nueva era en la industria del cannabis medicinal en nuestra isla.

CULTIVO @cannagrow_pr www.sensculture.com 33

¿DE DÓNDE VIENE BITCOIN?

CONOCE LA HISTORIA DETRÁS DE LA CRIPTOMONEDA MÁS FAMOSA.

Bitcoin, la criptomoneda más famosa, revolucionó la industria financiera al ofrecer control total sobre el dinero a los usuarios. A pesar de que la idea del dinero digital ya era familiar antes de 2009, todos los intentos anteriores a Bitcoin para establecer una moneda digital fracasaron. Entre los predecesores de Bitcoin se encuentran DigiCash, E-Gold, Hashcash, B-Money y Bit Gold.

DigiCash, fundada en 1989, facilitaba pagos digitales anónimos pero fracasó debido a la falta de comerciantes y desconfianza en los pagos en línea. E-Gold, respaldada por metales preciosos, permitió transferencias instantáneas, pero fue cerrada por el gobierno de EE. UU. debido a su uso en actividades ilegales. Hashcash introdujo la idea de utilizar la prueba de trabajo para verificar la validez de los fondos digitales, pero nunca despegó como moneda digital. B-Money propuso la creación de dinero digital fuera de los sistemas gubernamentales, pero nunca se puso en práctica. Bit Gold, una idea no implementada, intentó llevar la escasez de metales preciosos al ámbito digital.

En 2008, en medio de la crisis financiera y la falta de transparencia en el sistema financiero, se registró el dominio bitcoin.org. Poco después, un documento técnico publicado bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto presentó la idea de Bitcoin, una moneda digital que opera sin bancos o gobiernos centrales y proporciona transacciones seguras y transparentes en Internet.

La propuesta de Bitcoin incorporó una serie de ideas y sistemas previos, como contratos inteligentes, criptografía y prueba de trabajo, y presentó nuevos conceptos como el riesgo de doble gasto, la prueba de trabajo y los hashes. La propuesta busca evitar eventos catastróficos en el sistema financiero como la crisis que se vivió en el 2008.

@eltiocryptologico

CULTURE WEB3
www.sensculture.com 34
LUCAS R. BULGALÁ MARTÍNEZ

CULTURE

EL VERANO & LA WEED 2.0

¡Llegó el verano! Y en Puerto Rico esto significa calor intenso, chancletas, camisillas, “shorts”, trajes de baño, ríos, playas, piscinas etc... ¿Qué tiene q ver esto con la marihuana? Que todas se disfrutan mejor con ella.

Dejando claro esto, hoy les traemos las cosas, a las que hay que prestarle más atención en esta época del año, si quieres tener tus plantitas contentas (o menos estrésicas); pues en P.R. aparte de la humedad relativa ridículamente alta 80% - 90%, las temperaturas se trepan a los 90°F100°F, y comienza nuestra temporada de huracanes. Esto no es bueno para las plantas de marihuana al aire libre (esta planta prefiere temperaturas entre los 65°F y 80°F) por todo esto, no es recomendable cultivar al aire libre en la isla del encanto.

Pero tampoco, es como que no afecta a los cultivos “indoor”, ya que suben los costos energéticos, debido a que los sistemas de aire acondicionado tienen que batallar con el calor intenso de los veranos en Puertorri, y hasta comienzan a dar problemas algunos de ellos. Y ni hablar de que venga un huracán o algún vientito que nos deje sin energía eléctrica y tengan que entrar los generadores y la guerra de “diésel”.

Pero si te crees bravo como para tirarte una cosechita “outdoor” en un ambiente de verano como el de la Isla del Encanto, te aconsejo varias cosas:

1) Trabaja cepas que sean fuertes, pero, sobre todo, resistentes a calor y hongos.

2) Movimiento de aire; busca un lugar donde sople bien el viento, normalmente, las raíces no deben secarse por completo, tienes que hacer que el aire circule entre las plantas.

3) Regar en mayor volumen; si normalmente no es bueno que las raíces de las plantas se sequen por completo, imagínate en un medioambiente tan caluroso.

4) Pendiente al pronóstico del tiempo todos los días, ya que el desarrollo de los sistemas atmosféricos se comienza a poner más activo para esta época.

5) Aunque apoyamos el autocultivo 100% ...Recuerden seguir las leyes de su país, para evitar problemas legales.

SIEMBRA
www.sensculture.com 36 @earthgiftkike
ENRIQUE DOMINGUEZ “KIKE”

LA INEFICIENCIA DE LA CRIMINALIZACIÓN DEL CANNABIS MEDICINAL EN PUERTO RICO

La postura legal de Puerto Rico sobre la marihuana es contradictoria e ineficiente, ya que define su consumo y posesión como un delito, y al mismo tiempo intenta impulsar un programa para su uso medicinal. No tiene sentido, tanto desde el punto de vista moral como ético, mantener la marihuana como un delito en el Articulo 404 de la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico. Si bien las consideraciones desde una perspectiva de salud pueden respaldar la regulación, las pruebas y el control de calidad, la criminalización de la marihuana contradice los principios de razonabilidad y equidad en la sociedad.

Numerosos estudios científicos han demostrado que la marihuana posee propiedades medicinales y ofrece alivio para una variedad de dolencias como el dolor crónico, la epilepsia y las náuseas asociadas con la quimioterapia, entre otras condiciones mencionadas en el Reglamento 9038. Al reconocer las propiedades medicinales de la marihuana, el público puede desarrollar confianza en el producto. Sin embargo, eliminar las menciones a la marihuana en el Artículo 404 de la Ley de Sustancias Controladas, ayudaría a des estigmatizarla con mayor rapidez y alentaría su uso con fines médicos legítimos, aumentando la población de pacientes considerablemente.

Las leyes sociales y el sistema de justicia se basan en el principio de razonabilidad, en el que la severidad del castigo se debe alinear al daño causado a la sociedad. Sin embargo, la clasificación de la marihuana como un delito la coloca en la misma categoría o prejuicios que otros delitos más graves, a pesar de no ser un daño social. En Puerto Rico, el alcohol es aceptado culturalmente, a pesar de no poseer propiedades medicinales y, fácticamente, ha causado mucho daño social.

Las comunidades científicas y muchas sociedades coinciden y han reconocido, que la marihuana no representa una amenaza mayor para la sociedad que el alcohol. Por lo tanto, es lógico que una sociedad moderna como la puertorriqueña aspira ser, alinee las imposiciones legales sobre la marihuana, con las impuestas sobre el alcohol, como mínimo, reduciendo así la percepción negativa asociadas a esta planta.

En adición, la criminalización de la marihuana desvía recursos valiosos de aplicación de la ley y la capacidad judicial hacia delitos de drogas no violentos, lo que contribuye a un sistema legal sobrecargado. Estos recursos podrían utilizarse mejor para abordar problemas más apremiantes dentro de la sociedad.

Al despenalizar la marihuana e implementar un marco bien regulado para su uso, Puerto Rico podría maximizar el potencial económico de la industria del cannabis. Esto no solo crearía más oportunidades de trabajo, sino que también generaría más ingresos fiscales para el gobierno y todos los actores de la industria.

A la luz de las consideraciones morales, éticas, económicas y sociales antes discutidas, es evidente que mantener la marihuana como delito en el Artículo 404 de La Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico, es una política pública ineficiente, que no es atendida. Si bien se reconoce la necesidad de control de calidad y regulación desde una perspectiva de salud, la criminalización de la marihuana contradice los principios de razonabilidad y equidad en el sistema legal.

Al eliminar las menciones de la marihuana en la Ley de Sustancias Controladas y adoptar un enfoque más equilibrado, Puerto Rico puede reducir el estigma negativo asociado con el cannabis, promover la confianza en sus propiedades medicinales y crear oportunidades para el crecimiento social y económico libre de estigmas sociales. Es hora de que Puerto Rico alinee sus políticas con la comprensión en evolución de los beneficios de la marihuana y su lugar en una sociedad moderna.

@UnaMoñaSinPelo
CANNA LEY CULTURE 37 www.sensculture.com
LCDO. GABRIEL SIFRE Consultor

EL CANNABIS ES EL “GO-TO” FAVORITO

La industria del cannabis ha sido históricamente liderada por hombres, cosa que ha ido cambiando en los últimos años. En estos momentos más de 1/3 de las compañías de cannabis están lideradas por mujeres y año tras año, las compras hechas por mujeres cada vez ocupan mayor participación del mercado. El lado femenino de la industria del cannabis, que siempre ha existido, ahora se está dejando sentir.

Hoy día puedes encontrar grupos de madres canábicas en redes sociales, estamos bien presentes en actividades y talleres ofrecidos por los dispensarios locales. Para nosotras las High Mommas que tenemos el tiempo contado, es ideal encontrar grupos de mujeres “cannabis friendly” en nuestra comunidad.

Comparando el cannabis con el alcohol, es una agradable sorpresa que muchas madres coinciden en que es mucho más fácil y placentero socializar bajo los efectos del cannabis, ya que no tienes que pasar por la resaca de la borrachera y, con la dosis correcta, no existe efecto secundario alguno.

En un estudio realizado en EU en el 2017 por YahooMarist se observó que 65% de las personas que utilizan cannabis son padres. Otro estudio realizado en el 2020 indica que el 47% de las personas prefieren los efectos del cannabis a los del alcohol y 1 de cada 3 personas indica que consume menos alcohol o lo ha dejado por completo luego de descubrir el cannabis.

Estamos viviendo en un momento donde el alcohol ya no es el único “go-to” para las madres.

Muchas High Mommas consideran que el cannabis y el socializar hacen una tremenda pareja y lo disfrutaríamos aún más y con más frecuencia si las leyes y los estigmas sociales continuasen cambiando a favor del cannabis. ¡¡¡El alcohol por lo general te hace sentir super ewww y crappy al otro día, el cannabis…NO!!!

HIGH MOMMAS CULTURE @highmommas ALEXANDRA SUÁREZ
38 www.sensculture.com

LA ANANDAMIDA

EL ENDOCANNABINOIDE QUE PRODUCE FELICIDAD

Saludos Canna familia, es un placer conectar con ustedes nuevamente por este medio. Felicidad, la mejor palabra que describe la anandamida. El endocannabinoide más conocido y descrito científicamente.

¿Qué es la anandamida?

Es un endocannabinoide y pertenece a la clase de amidas ácidas grasas. La palabra “ananda” significa “beatitud”, ya que produce felicidad. La anandamida interactúa con los receptores CB1 y CB2 en el sistema nervioso.

Se trata de uno de los endocannabinoides más importantes para controlar el equilibrio en nuestro cuerpo, llamado homeostasis. Los seres humanos producen Cannabinoides endógenos, los que llamamos cannabinoides. Estos activan el sistema endocannabinoide del cuerpo (ECS), al igual que los fitocannabinoides de la planta de cannabis. Al igual que el tetrahidrocannabinol (THC), la anandamida activa los receptores cannabinoides y tiene numerosas funciones importantes para el organismo.

La anandamida desempeña un papel en el sistema de recompensa y asiste en aliviar el dolor y los calambres. También produce sensaciones de euforia en algunos atletas de resistencia, el llamado “subidón de corredor”. Este se trata del estado breve de euforia después de una carrera.

Por esta razón luego de un entrenamiento de alta intensidad el cannabis es tan beneficioso. Ese enlace entre la anandamida y el cannabis brinda una sensación de tranquilidad y relajación que es increíble para el cuerpo, para nuestra mente, y de gran beneficio para nuestro sistema nervioso.

Espero que pasen un verano espectacular y disfruten de esta nueva edición.

Tu amiga y psicóloga,

CULTURE
CANNA GLAMOUR @camicamers CAMILLE PÉREZ DUTEIL 39 www.sensculture.com

REPÚBLICA DOMINICANA CONCRETÓ SU PRIMERA MARCHA MUNDIAL DE LA MARIHUANA

Viajé recientemente a la República Dominicana y participé de la primera edición de la “Marcha Mundial de la Marihuana” (MMM) 2023. Lo que comenzó como un “Smoke-In” en Washington Square Park, organizado por hippies en 1973 se ha convertido en un evento global. En la actualidad esta manifestación se celebra en más de 190 ciudades del mundo.

Este evento tuvo como objetivo principal crear conciencia sobre los derechos humanos de las personas y educar sobre la planta Cannabis Sativa. Nos enfocamos en educar a la población sobre los beneficios de la planta Cannabis Sativa y en generar conciencia sobre la necesidad de modificar las leyes penalizantes y deshumanizadoras sobre la planta de cannabis. Queríamos mostrar el lado humano del cannabis y desmitificarlo para eliminar el estigma asociado a esta planta. Fue una oportunidad para informar y proporcionar conocimientos precisos a la comunidad.

Como fundadora de Latinas Cannapreneures, mi objetivo es impulsar un nuevo paradigma en torno al cannabis que incluya cultura, arte, educación y rechace cualquier forma de violencia. Creemos firmemente en el poder de la educación para impactar positivamente a nuestras comunidades y crear oportunidades para las mujeres latinas.

La marcha en la República Dominicana fue un hito en la lucha por los derechos de las personas y el acceso a una planta medicinal con múltiples propiedades terapéuticas. Compartir con la comunidad y saber que muchos apoyan el movimiento al cambio de las leyes extremistas y prejuicios debido al estigma cultural de nuestras pasadas generaciones.

El momento más emotivo para mí fue durante la marcha, la cual tenía como destino el Congreso Nacional, se leyó el manifiesto colectivo. Todos de diferentes trasfondos, unidos por un bien común. Participar en este evento fue un honor y una oportunidad para promover un cambio positivo en las leyes y políticas relacionadas con el cannabis. Continuamos inspirando, educando y elevando.

@latinascannapreneurs CULTURE LATINAS CANNAPRENEURS 40 www.sensculture.com

SUMMER SENS

El verano ha llegado a Puerto Rico y trae consigo una combinación mágica de veganismo, cannabis y días muy soleados. En esta isla literalmente paradisíaca, podemos sumergirnos en una experiencia única que nos conecta con la naturaleza, nuestra salud y el disfrute del presente.

El veganismo ha ganado popularidad en Puerto Rico, y no es de extrañar. Aquí, podemos deleitarnos con una abundancia de frutas tropicales y vegetales frescos que nos ofrecen una explosión de sabores y nutrientes que se multiplican cuando provienen de fincas locales; combinado con el increíble talento culinario completamente a base de plantas que hay en la isla.

Pero el verano en Puerto Rico no sólo se trata de la experiencia de los sabores vibrantes, sino también de momentos de relajación y conexión contigo. Algunas personas eligen complementar esta experiencia con el cannabis, la planta madre conocida por sus propiedades medicinales, creativas y recreativas. El cannabis, consumido conscientemente puede ofrecer una sensación de calma y bienestar, ayudando a sumergirse en un estado de relajación y disfrute del presente.

Puerto Rico es afortunado con un clima soleado durante casi todo el año, lo que nos brinda la oportunidad de aprovechar los beneficios de la luz solar. Caminar sin calzado, bañarse en sus playas de aguas cristalinas, practicar actividades al aire libre y disfrutar del calor del sol que nos llena de vitalidad y nos invita a disfrutar de la belleza de nuestra isla. Durante esta época, es importante estar al corriente con la información meteorológica de tu área para determinar los mejores horarios de exposición.

Al unir el veganismo, el cannabis y el verano en Puerto Rico, estamos abriendo las puertas a una experiencia completa y enriquecedora. Nos conectamos con la naturaleza a través de la alimentación consciente, exploramos los beneficios de la planta del cannabis de manera responsable y nos dejamos llevar por la energía positiva de estar en paz bajo el sol de PR. A mí me va curando el alma a microdósis… :)

Así que, en este verano vegano y cannábico en Puerto Rico, te invitamos a sumergirte en una experiencia única y a abrazar la vida con alegría y consciencia. Descubre nuevos sabores, encuentra momentos de relajación, conecta con la belleza natural que nos rodea y conecta con la gente. Que sea una oportunidad para disfrutar y nutrir tu cuerpo / mente en armonía con la naturaleza en nuestra amada tierra.

DE LA PLANTA
41
@sie7emusic SIE7E
CULTURE
www.sensculture.com

CULTURE

WATCH & CHILL

SON GRANDES ESTRENOS LOS QUE NOS ESPERAN EN LA GRAN

PANTALLA EN ESTE VERANO 2023. DESDE EL ESTRENO DE “ELEMENTAL”, PELÍCULA ORIGINAL DE PIXAR HASTA UNA PELÍCULA DE LA MUÑECA MÁS FAMOSA DE MATTEL, “BARBIE”.

PARA MÁS ESTRENOS DE PELÍCULAS Y SERIES EN CINES Y “STREAMING” SÍGUEME EN @THETWISTPR.

ELEMENTAL | CINE (JUNIO 15)

Dir. Peter Sohn

“En una ciudad en la que conviven el fuego, el agua, la tierra y el aire, una joven llena de fuego y un joven que fluye descubrirán lo mucho que tienen en común”.

Género: Animada, Aventura, Comedia

Elenco: Mamoudou Athie, Leah Lewis

ASTEROID CITY | CINE (JUNIO 15)

Dir. Wes Anderson

“El itinerario de la convención Junior Stargazer se ve espectacularmente interrumpido por eventos que cambian el mundo.”

Género: Comedia, Romance, Ciencia Ficción

Elenco: Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Jeffrey Wright, Margot Robbie

INSIDIOUS: THE RED DOOR| CINE (JULIO 6)

Dir. Patrick Wilson

“Los Lambert 10 años después de la última entrega, cuando Dalton comienza la universidad.”

Género: Horror, Misterio, Suspenso.

Elenco: Rose Byrne, Patrick Wilson, Ty Simpkins

BARBIE | CINE (JULIO 20)

Dir. Greta Gerwig

“Vivir en Barbie Land es ser un ser perfecto en un lugar perfecto. A menos que tengas una total crisis existencial o eres un Ken.”

Género: Aventura, Comedia, Fantasía

Elenco: Margot Robbie, Ryan Gosling, Nicola Coughlan

OPPENHEIMER | CINE (JULIO 20)

Dir. Christopher Nolan

“La historia del científico estadounidense J. Robert Oppenheimer y su papel en el desarrollo de la bomba atómica.”

Género: Biografía, Drama, Historia

Elenco: Cillian Murphy, Emily Blunt, Matt Damon

YALIRA

GANJA TWIST
@thetwistpr
NICOLLE
42 www.sensculture.com

CULTURE

“BATERÍAS DE VERANO”

Ya empezó el calor a azotar y eso significa que ya el verano llegó, acabamos de introducir al mercado 2 baterías para cartuchos de aceite de THC bien cool para que puedas irte on the go pa’ tu favorito spot.

Primero hablemos de la Honey Stick Pyramid una batería super pequeña parece un triángulo y tiene una goma en la parte de abajo que si se te cae no se te rompe el cartucho, aparte también de esconderte el cartucho para que no sea visible, lo puedes enroscar en el medio y fuap 3 veces para prender y 3 para apagar y puedes llevarte tu favorito cartucho on the go.

También la gente de Randys con las Randys Inspo, la batería super cómoda que simula un e-cig battery bien discreta, esconde el cartucho adentro y no se ve, puedes ponerle desde un gramo de aceite hasta medio y también te trae un atomizador para consumir wax on the go.

Estos son los productos que recomendamos para este verano, gracias siempre a Sens Culture por darnos la oportunidad de brindarles lo más nuevo e innovativo en la industria del cannabis medicinal en Puerto Rico.

Nos pueden seguir en @thepurplewaypr en Instagram y ahí podrán ver donde están disponibles para que puedas catch el tuyo antes de verano.

PUERTA VIOLETA
43 www.sensculture.com

EL MJ UNPACKED se celebró en el Hotel Hilton, Nueva York el pasado 26 al 28 de abril de 2023 y contó con una variada mezcla de profesionales de la industria, incluyendo emprendedores, inversores, investigadores, responsables de políticas y entusiastas del cannabis. Llevando el mensaje y la gran oportunidad de negocio y crecimiento que existe en esta industria.

MJ Unpacked contó con una impresionante lista de exponentes que compartieron su experiencia y conocimientos sobre diversos aspectos de la industria del cannabis. Sus presentaciones abarcaron temas que van desde las tendencias del mercado y los desafíos regulatorios hasta la innovación de productos y oportunidades de inversión.

A continuación, se presentará un resumen de las diversas sesiones y ponentes que participaron: Los temas abordados en las sesiones incluyen presentación de datos clave, cómo obtener fondos en un mercado difícil, errores cometidos por minoristas en mercados maduros, cómo construir el puente entre el legado y lo legal, entre otros. Los expertos participantes van desde fundadores y CEOs de diversas empresas hasta reguladores y reporteros de renombre.

Keynote Data Presentation Liz Stahura, Co-Founder & COO, BDSA

General Session 1 How to get the Wallet Out - in a Tough Fundraising Market

Moderator: Jeanne Sullivan, Chief Investment Officer, Arcview Ventures

Michael Mitgang, Founder & Managing Director, WGD Capital

Steven Ernest, VP, Chicago Atlantic

Shannon Vetto, CEO, Evergreen Market

General Session 2 Oh Shit. Don’t do that. Mistakes from Retailers in Mature Markets

Moderator: Ryan Brown, CEO, Groundworks Industries

Meg Sanders, CEO, Canna Provisions

Gabe Mendoza, EVP of Operations, 4Front Ventures

Crystal Millican, VP of Retail and Marketing, Cookies

General Session 3 Building the Bridge Between Legacy and Legal

Moderator: Stephanie Shepard, Partnerships Manager, Last Prisoner Project

Jayson Tantalo, Chief Operating Officer, Flower City Dispensary

Maur Stringer, CEO, Shakti Green Lit

Shanduke “Trife Gangsta” McPhatter, CEO & Founder, Gangstas Making Astronomical Community Changes Inc.

CULTURE EVENTO 44 www.sensculture.com

General Session 4 Just Because You Build It, Doesn’t Mean They’ll Come

Moderator: Jeanne Sullivan, Chief Investment Officer, Arcview Ventures

Chenae Bullock, Managing Director, Little Beach Harvest

Patricia Rosi, CMO, Acreage Holdings

Alex Mazin, President & CEO, Bud’s Goods

General Session 5 Fireside Chat with NY & NJ Regulators

Moderator: Will Yakowicz, Reporter, Forbes

Wesley McWhite III, Director of Diversity and Inclusion, New Jersey Cannabis Regulatory Commission

Chris Alexander, Executive Director, New York State Office of Cannabis Management

Session 1.1

Phases of Opening a Retail Store: Stories from the Trenches

Moderator: Krista Raymer, Founder & CEO, Vetrina Group

Paul Yau, CEO, Union Square Travel Agency: A Cannabis Store

Matt Krishnamachari, Founder & CEO, Purple Lotus

Nicole Mendoza, Senior Product Manager, 4Front Ventures/Mission Dispensaries

Session 2.1 How to Set Up a Licensing Deal Without Losing Your Pants

Moderator:

Kim Sanchez Rael, Co-Founder & CEO, Azuca

Brandon Dorsky, CEO, Fruit Slabs

Cristina De Tomasi, Senior Vice President of Corporate Development, Tilt Holdings

Lex Corwin, Founder & CEO, Stone Road

Session 1.2 The Last Mile of Retail

Moderator: Chris Garrison, Director of Enterprise Sales & Strategic Partnerships, Onfleet

Denise De Nardi, Chief Sales Officer, Native Roots Cannabis Co.

Thomas Winstanley, CMO, Theory Wellness

Sasha Nutgent, Retail Manager, Housing Works Cannabis Co

Session 2.2 Brands! How to Stand Out From the Crowd

Moderator:

Jeremy Berke, Founder & Writer, Cultivated

Sam Arellano, Founder & CEO, ABC Brand / Design

TJ Stouder, CEO & Co-Founder, HOLISTIK Wellness/MyHi

Jocelyn Tse, Head of Marketing, Managing Partner, Electric Brands

Session 1.3 Dial Down the SKUs?

Moderator:

Katrina Yolen, Founder and CEO, CNB Strategies

Richard Ybarra, Groundworks Industries, VP of Retail

William McKenzie, CEO, Left Coast Holdings

Joe Sullivan, Director of Procurement, Mercy Wellness

EVENTO
45 www.sensculture.com

Session 2.3

Cannabis as a Lifestyle Brand - Broaden Your Brand’s Reach

Moderator: Mitch Pfeifer, Founder, Respect My Region

Brendon Lynch, Executive Vice President of Retail, Jushi Holdings

Lana Van Brunt, Co-Founder, Sackville & Co. and Sackville Studios

Josh Richman, SVP of Marketing, Sales & Retail, Long Play

Session 1.4

Dispensaries, Patient Care and the Future of Wellness

Moderator: Marshall Ogen, VP of Business Strategy, Cannabis BPO

Dr. Bridget Williams, MD, Founder, CEO, and Life Coach, Green Harvest Health

Anna-Sophia Kouparanis, Co-Founder, Bloomwell Group

Rebecca Abraham RN, BSN, Founder & President, Acute on Chronic

Session 2.4

Moderator:

Impact of Synthetic Hemp-Derived Cannabinoids on Your Business

Tiffany Kary, Reporter, Bloomberg

Chris Michaud, CEO, Bluebox Brands

Corinne Devine, Director of Labs & Product Development, Bristol Extracts

Greta Brandt, President, The Flower Shop

Session 1.5 Be the Neighbor Everyone Wants

Moderator:

Rabbi James Kahn, Executive Director, Liberty Cannabis Cares, Holistic Industries

Khari Edwards, Head of Corporate and Social Responsibility, Ayr Wellness

Kim Napoli, Esq., Counsel, The Mensing Group

Tai Duncan, Cresco Labs, VP of Community Engagement

Session 2.5

Starting a Cannabis Business as a Female

Moderator: Rachelle Gordon, Editor, GreenState

Leah Samura, CEO, Yamba Boutique

Jenny Argie, CEO, Jenny’s Baked at Home

Helen Gomez Andrews, C0-Founder & CEO, The High End

Session 1.6 How to Extrapolate Info from your Tech Stack to Leverage Customer Insights and Create a Winning Strategy

Moderator:

Danny Gold, COO, Happy Cabbage Analytics

Gregg Weiss, VP of Technology & Strategic Growth, Happy Valley

Alex Bitz, VP of IT, Native Roots Cannabis Co.

Meredith Anton, VP of IT, Parallel

Session 2.6 How to Keep Your Margins

Moderator:

Wendy Campbell, VP of Sales, Jage Media, Inc

Diane Downey, Co-Founder & CEO, Rebel Spirit

Andrew Sharp, Director of Brands, Revolutionary Clinics, Rev Brands

Caroline Yeh, CEO & Co-Founder, Tsumo Snacks

Colin Keeler, Head of Business Development, Expansion Markets, KIVA Brands

EVENTO 46 www.sensculture.com
CULTURE

Investing in the NY Cannabis Industry

Moderator: George Jage, Axel Bernabe, Chief of Staff & Senior Policy Director at NYS Office of Cannabis Management

News from the Hill

Moderator: (M) Mona Zhang, States Cannabis Policy Reporter, Politico

Michael Bronstein, President, ATACH

Toi Hutchinson, President and CEO, Marijuana Policy Project

Andrew Kline, Firmwide Co-Chair, Cannabis Industry Group, Perkins Coie LLP

New Market Opportunities

Moderator: (M) Mark Collins, Capital Markets Advisor @ Highly Capitalized

Liz Stahura, COO, BDSA

Jay Czarkowski, Founding Partner, Canna Advisors

Patrick Rea, Managing Director, Poseidon Garden Ventures

Private Capital Markets

Moderator: (M) Debra Borchardt, Executive Editor, Green Market Report

Steven Saltzstein, CEO, Force Family Office

James Thomas, Head of Treasury Management, Credit Union 1

Jeffrey Finkle, CEO, Arcview Ventures

Public Capital Markets

Moderator: (M) Alan Brochstein, Founding Partner, New Cannabis Ventures

Erik Sloane, Chief Revenue Officer, NEO Exchange

Sander Zagzebski, Member, Clark Hill Law

Nick Vita, CEO, Columbia Care

MJU Deal Flow

Moderator: George Jage, CEO, MJ Unpacked

Patrick Rea, Managing Director, Poseidon Garden Ventures

En conclusión, el evento proporcionó una amplia gama de discusiones y debates que abarcaron diversos aspectos de la industria del cannabis. Los participantes discutieron sobre cómo abrir una tienda minorista, cómo establecer un acuerdo de licencia, cómo destacar entre la multitud y cómo mantener los márgenes, por nombrar algunos. Los líderes de la industria compartieron sus experiencias y proporcionaron información valiosa sobre los diversos desafíos y oportunidades en la industria del cannabis. Todo ello con el objetivo de fomentar el crecimiento y la comprensión en este campo en constante evolución.

Agradecemos a el equipo de MJ Unpacked por su trato y amabilidad con la revista Sens y esperamos seguir trayéndoles más información sobre este gran evento que se celebra en diversos estados, siendo el próximo en Octubre 10 al 12 en MotorCity Casino Hotel, Detroit, MI.

EVENTO 47 www.sensculture.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.