5 minute read

DISPENSARIO: FARMAVERDE | PAG

DISPENSARIO

@prfarmaverde

SERVICIO & DISTINCIÓN

Healthweed LLC, creado en el 2016, expande sus operaciones, en Loíza y Cupey. En adición, se estarán inaugurando tres dispensarios nuevos de FarmaVerde en los municipios de Canóvanas, Rexvillle y Condado.

Con 60,000 pies cuadrados en total en Bayamón, existen las oficinas centrales de HealthWeed LLC su primer cultivo, la manufactura y uno de sus dispensarios.

“En la facilidad de Loíza tenemos en tres cuerdas de terreno, el segundo cultivo. 75% esta

completado y el 35% restante de la construcción se esta trabajando”, cuenta Agustín Crespo, uno de los dos socios de HealthWeed Llc, junto al doctor José Figueroa Casas, oncólogo hematólogo retirado.

Entre los pacientes, la edad promedio de esta industria está alrededor de los 50 años. “El

puertorriqueño promedio sabe que esto da resultados y entienden que es una alternativa natural fuera de los químicos y opiáceos. Poco a poco se han ido rompiendo los mitos y es por esto, por lo que tanto nosotros, y los demás compañeros en esta industria estamos educando a nuestros clientes, en las redes sociales, sobre los beneficios y alivios del cannabis medicinal. Aún hay pacientes que están tímidos, pero cuando lo prueban y experimentan sus resultados personalmente, siguen adquiriendo el producto y recomendándolo a sus familiares y amigos, “word of mouth”. De esta manera vemos como van llegando pacientes nuevos cada día.”

Healthweed, LLC o HW Cultivo, empresa puertorriqueña con más de cinco años de experiencia en la manufactura y cultivo duplica su tamaño cada año en crecimiento firme, teniendo una buena posición en el mercado. Las proyecciones para el futuro son muy buenas, donde están ampliando y posicionándose completamente vertical en la industria con su cadena de dispensarios FarmaVerde. Ofreciéndole el mejor servicio al paciente a través de sus siete dispensarios alrededor de la isla.

Con la apertura del cultivo de Loíza, HW Cultivo podrá ayudar a aliviar la carga de la demanda de las flores, además que con su manufactura pueden suplirles prácticamente a todos en la isla. “Cooperamos con

nuestros compañeros de la industria en su distribución y participamos de ferias de pacientes, convenciones, seminarios y todo lo que hace falta para educarnos y seguir creciendo. Con Loiza expandimos nuestra oferta de flores a los dispensarios.”

Cuentan con más de 100 empleados, entre Healthweed LLC/ HW Cultivo y dispensarios FarmaVerde, donde a los empleados le ofrecen todo tipo de incentivos y privilegios, que muchas de las otras industrias no ofrecen, así promoviendo la permanencia y la lealtad en la compañía. “Aquí nosotros

nos distinguimos porque somos como una familia extendida y los muchachos vienen

a trabajar todos contentos.” Esto crea una calidad en el servicio que FarmaVerde provee en los dispensarios, que es de los mejores que hay en la industria.

En una industria liderada por la mujer, quisimos ir más allá y conocer, detrás de todo el éxito de Healthweed, a las mujeres dedicadas día a día a llevar la salud a las manos de los pacientes. La directora de Mercadeo, Didibelle Muñíz, nos cuenta como es su sentir al trabajar en la industria;

“Me siento bien entusiasmada de trabajar en esta industria desde sus comienzos. Al ser una industria nueva, es un reto en la vida de cualquier profesional y estoy muy agradecida me hayan dado la oportunidad y la confianza de trabajar en Healthweed LLC, y ayudar a través de mi trabajo y esfuerzo a dar a conocer la línea de productos de manufactura y nuestros dispensarios FarmaVerde en toda la isla.”

¿Cómo has visto el cambio en la mujer en la industria de Cannabis?

Cuando comenzamos en HW, y empezamos a conocer a las personas envueltas en la industria, me sorprendió encontrarme con muchas mujeres, empresarias con años de experiencia en diferentes campos de la industria , que al igual que yo, habíamos trabajado en otras empresas privadas y que estaban comenzando nuevos retos en esta industria de cannabis en Puerto Rico. Luego, al pasar el tiempo, he visto como sigue creciendo tanto en nuestra empresa, como en otras, el número de mujeres trabajando. Por ejemplo, cuando Healthweed comenzó, sólo había dos mujeres y ahora contamos entre puestos gerenciales, administración, cultivo, manufactura y dispensarios, con 28 mujeres en nuestro equipo. De igual manera, aunque no pudimos tener a todas las mujeres de la empresa para el momento de la foto, ya que estaban laborando en diferentes localidades, aprovechamos para agradecerles el apoyo y su esfuerzo en nuestra empresa.

¿Que retos has encontrado por ser mujer en la industria de cannabis?

En realidad, solo puedo pensar, no reto como mujer, sino en la industria como tal, ya que ha sido bien “challenging” tratar de mercadear nuestro negocio en una industria tan regulada para poder promoverlo como cualquier otro servicio o productos relacionados a la salud. Sería ideal que pudiésemos mercadearlo como cualquier producto dirigido a mejorar la salud de un paciente. Tenemos que ser más creativos y buscar la manera de dar a conocer nuestros productos y servicios, sin poder promover el costo de estos en las redes, para facilitarle al paciente el poder tomar la decisión de donde ir a comprar su producto en esta industria.

¿Cómo vez la industria en los próximos 5 años?

Veo que va a seguir con sus retos, ya que aún tenemos que seguir educando a los pacientes, porque muchos tienen su tabú de sobre el beneficio del cannabis y como lo puede ayudar dependiendo su condición de salud. Cada día vemos como muchas personas llegan

www.sensculture.com

@prfarmaverde

porque ven el beneficio del cannabis en familiares o amigos y están dejando los fármacos, para tener una alternativa mas natural. Entiendo es una industria que seguirá creciendo y ha venido para quedarse como alternativa natural en el ámbito de la salud.

Para más información sobre los dispensarios FarmaVerde y para ordenar online visita: www.farmaverdepr.com . También puedes bajar su App disponible en versión IOS y Android.

Visítalos, que están cada vez más cerca de ti.

This article is from: