6 minute read

SALUD CON SENTIDO: DR. SOLER | PAG

SALUD CON SENTIDO

¿SE PUEDE ADELGAZAR CON CANNABIS?

Gracias a los estudios que se han realizado con esta planta, se ha logrado observar cómo actúan en nuestro cuerpo los dos principales cannabinoides que la conforman, el THC y el CBD. Así mismo, con el descubrimiento de nuestro propio sistema endocannabinoide, se tiene un punto de partida para evaluar en qué forma nos vemos afectados por estas sustancias y cómo podemos aprovecharlas. Recientemente ha surgido la duda de si el CBD puede ser útil para bajar de peso, pero ¿es esto cierto?

Por sorprendente que parezca, a pesar de que el THC está asociado a un aumento del apetito y a dar la sensación de que los olores y sabores de los alimentos son más intensos, el CBD causa un efecto contrario, al provocar en el estómago una impresión de saciedad. Por este motivo, se ha considerado que puede ayudar en tratamientos para bajar de peso de forma progresiva y permanente. El sistema médico nutricional del Dr. Soler incluye un protocolo completo para lograr esta meta y tratar pacientes con condiciones debilitantes que requieren adelgazar para mejorar su salud.

En este caso, el foco será sobre el CBD, pues, entre sus múltiples propiedades en el tratamiento de trastornos emocionales y del sueño, ansiedad, dolores musculares e incluso cáncer, se ha visto que también puede ser un arma para los problemas de sobrepeso y obesidad que afectan a gran parte de la población mundial.

El CBD, que no tiene efectos psicoactivos y en cambios te puede ayudar a mejorar la salud. Diversos estudios han demostrado las propiedades benéficas que tiene el CBD en el tratamiento de la ansiedad, depresión, trastornos del sueño, enfermedades como Alzheimer, epilepsia, fibromialgia e incluso el cáncer. Por esta razón, se está buscando a nivel internacional el apoyo legal y científico para poder usar esta sustancia como alternativa terapéutica. Pero no es solo por su función medicinal que se ha vuelto famoso el CBD, sino también porque ayuda en el cuidado corporal en general, desde el fortalecimiento del cabello y la piel hasta en tratamientos para adelgazar.

¿Hay diferencia entre CBD y THC para bajar de peso? ¿Eres de los que luego de usar son atacados por el popular “monchis”? Si tu respuesta es positiva, seguramente te preguntarás cómo es que entonces el cannabis puede ayudarte a adelgazar, si el porro te deja unas ganas enormes de comer. Pues esto se le puede adjudicar al THC, o tetrahidrocannabinol. Así como el CBD, el THC también está en el cannabis, y además de ser el responsable de sus efectos psicotrópicos, es el que se fija en los receptores del cerebro que activan la Grelina u hormona del hambre, haciendo que aumente el apetito.

Por el contrario, el CBD tiene un efecto supresor del apetito, lo cual no significa que ya no sentirás hambre, sino que te puedes sentir más saciado antes, teniendo como consecuencia, una menor ingesta de alimentos. Todavía es necesario investigar más sobre este efecto, pero básicamente esta es la razón por la cual se considera que el CBD puede ser usado en dietas y planes para bajar de peso.

¿El CBD ayuda a perder peso? Las investigaciones sugieren que el CBD puede ser tu aliado para que reduzcas la cantidad de alimentos que consumes y puedas comenzar esa dieta que a veces parece tan difícil de cumplir. Esto sucede porque el cannabidiol bloquea los receptores CB1 del sistema Endocannabinoide, inhibiendo el deseo de comer. al ocasionar una sensación de saciedad.

@dr.solermic

El consumo de CBD también aumenta la inmunidad de nuestro cuerpo, haciendo que reaccione a las sustancias nocivas que en algunos casos puedan generar problemas de peso. Esto sucede porque el cannabidiol actúa sobre el sistema endocannabinoide, ese que se encarga de mantener el equilibrio entre todas las funciones del organismo, y puede crear un efecto de purga de los elementos tóxicos que hacen que el cuerpo tenga una reacción anormal ante ciertos alimentos. Metabolismo y CBD

Hay un proceso metabólico que ocurre en el tejido adiposo o grasa de nuestro cuerpo, al que se le conoce como Dorado Graso. ¿En qué consiste? Las grasas blancas, que se asocian al riesgo de padecer enfermedades cardíacas o diabetes, pueden convertirse en grasas doradas, que, a diferencia de las blancas, ayudan a quemar calorías y energía, por lo que pueden facilitar la pérdida de peso.

¿Y cómo influye el CBD en este proceso? Pues, según investigaciones realizadas, el CBD tiene tres efectos importantes sobre las reservas de grasa y sobre el dorado graso: incrementa la capacidad del cuerpo para quemar calorías, estimula las proteínas y genes que participan en la descomposición de la grasa y disminuye la formación de nuevas células grasas.

Todo este proceso se regula a través de los receptores B1 de nuestro cuerpo y según los hallazgos de los estudios que se han hecho, los científicos han concluido que el CBD influye directamente en nuestro metabolismo y que puede ser utilizado en tratamientos para adelgazar y contra la obesidad, al participar de forma tan efectiva en la conversión de grasas blancas a doradas y la consecuente quema de calorías. ¿Cómo puedo añadir el CBD a mi dieta? Actualmente el mercado ofrece gran variedad de productos con CBD, con mayor o menor concentración de este componente y en presentaciones para todos los gustos, por los que es cuestión de ver qué prefieres: gomitas, aceites, suplementos en polvo, vaporizadores, entre otros. Sea cual fuere tu elección, recuerda que lo primero es consultar con tu médico para que te indique si es aconsejable consumirlo con el fin de bajar de peso y en qué dosis.

Si te decides por ir directo a la planta, es clave que logres conseguir una que contenga algo contenido de CBD, para que puedas añadírsela a tus batidos o smoothies. El detalle es que no es tan fácil conseguir cannabis fresca y de calidad, por lo que la mejor alternativa parece ser el aceite de cáñamo, que es rico en CBD. De esta manera, tendrás todas las propiedades, pero sin el riesgo de efectos secundarios.

El aceite de CBD, PURITY, de la línea Dr. Soler, goza de bastante aceptación por parte de los expertos que fomentan su uso, así como el de otros tratamientos orgánicos para el control de diferentes trastornos y enfermedades, incluida la obesidad y el sobrepeso. Esto se debe a que son altamente efectivos y no tienen efectos secundarios por los cuales preocuparse, siempre tomando en cuenta la dosis y formas de consumo. Todo bajo un marco de supervisión médica para garantizar los resultados en cada etapa del proceso.

Dr. Michael F. Soler Especialista en Control de Peso y Cannabis Medicinal

This article is from: