SEPROINFORMA
EDICIÓN 36 - NOVIEMBRE 2015
MANEJO DEL ESTRÉS
El estrés es la reacción del cuerpo humano frente a una situación de alta tensión. Cuando se tiene estrés el cuerpo responde como si estuviera en peligro, produce hormonas que le aceleran el corazón, la respiración y proveen al cuerpo con una descarga de energía. Esto se llama reacción al estrés de lucha o huida. Bajos niveles de estrés son normales e incluso útiles. El estrés puede ayudar a trabajar intensamente o reaccionar con rapidez. Por ejemplo, puede ayudarle a ganar una carrera o a terminar a tiempo un trabajo importante.
Sin embargo, si el estrés aparece con demasiada frecuencia o dura demasiado tiempo, puede tener efectos graves como dolores de cabeza, malestar estomacal, dolor de espalda y problemas para dormir. Puede debilitar el sistema inmunológico, lo que hace más difícil combatir las enfermedades y si se tienen problemas de salud, el estrés podría empeorarlos. Puede cambiar su estado anímico y empeorar su rendimiento general en el trabajo. ¿Cómo puede medir su nivel de estrés? Es importante identificar cuales son las situaciones que generan estrés en la vida de una persona. Muchas veces el cuerpo reacciona frente a cambios importantes en la vida de una persona como la muerte de un familiar, el nacimiento de un hijo o una gran carga laboral. Sin embargo, hay causas que no se pueden determinar con facilidad y es de vital importancia conocer los detonadores de estrés en la rutina diaria para poder tomar medidas de prevención.
¿Cómo puede evitar el estrés? El estrés forma parte de la vida para la mayoría de las personas. Es posible que no pueda eliminar, pero puede reducirse siguiendo estos consejos básicos. • Aprender mejores maneras de manejar el tiempo. Es posible reducir el estrés si trabaja con un cronograma y priorizando tareas según su importancia. • Encontrar mejores maneras de sobrellevar las situaciones adversas mejorando los hábitos de reacción para evitar tensiones innecesarias. • Cuidar nuestro cuerpo mediante un buen descanso y una alimentación apropiada y hábitos saludables. • Pedir ayuda o consejo a familiares, amigos cercanos o un profesional permite liberar tensión y puede proveer una solución a un problema.
¿Cómo puede aliviar el estrés? Las mejores maneras de aliviar el estrés varían de una persona a otra y existen varias opciones para liberar tensión tales como: • Hacer ejercicio regularmente. Permite la liberación de energía y provee una distracción temporal, caminar es un buen inicio de ejercitarse. • Exteriorizar los sentimientos. Hablar, reír, llorar y expresar enojo de manera controlada cuando se necesite. • Tener un pasatiempo ayuda a relajar y entretener la mente, evitando así tensiones y estrés. • Aprender maneras de relajar el cuerpo mediante ejercicios de respiración, relajación muscular y meditación. Hay disciplinas que engloban estos tres aspectos importantes como el yoga, tai chi y gi gong.
Comprometidos con su seguridad, confĂenos su tranquilidad.