LA POSTURA CORPORAL ADECUADA PARA MANEJAR UNA MOTO

Page 1

SEPROINFORMA EDICIÓN 31 - JUNIO 2015

LA POSTURA CORPORAL ADECUADA PARA MANEJAR UNA MOTO



La motocicleta es uno de los medios de transporte más utilizados en el planeta. Se estima que más de 200 millones de motos circulan a diario por todos los países del mundo.Asia y África son los continentes donde más motos transitan, aunque latinoamérica no es ajena a esta tendencia. La conducción preventiva muy importante para evitar accidentes de tránsito en la que se puedan involucrar los motociclistas. La prudencia, concentración, atención y pericia deben hacer parte de su vocabulario vial.


Cada motocicleta es distinta debido a la capacidad del motor, cilindraje y la ubicación de estos elementos en el chasis. Esto vuelve más complicado la conducción de una moto que de un automóvil sin embargo, existen procedimientos básicos que garantizan la seguridad y comodidad a la hora de conducir uno de estos vehículos. Comodidad Una postura incomoda o forzada que afecte el equilibrio a la hora de conducir una motocicleta puede causar accidentes de tránsito. El conductor debe encontrarse cómodamente ubicado sobre el vehículo evitando así problemas de maniobrabilidad y falta de concentración.


Distribución del peso El peso corporal debe estar distribuido en los glúteos y la entrepierna cuando se conduce en línea recta y en las rodillas a los costados del tanque cuando se esté tomando una curva. Los pies deben estar libres de peso y obstáculos para poder accionar los cambios de marcha y el freno en caso de emergencia; solo se debe ejercer peso sobre los pies a la hora de levantarse del asiento maniobra que se debe realizar solamente para evitar la transferencia de fuerzas a la columna vertebral producidas por irregularidades considerables en las vías, como huecos grandes.


Posición de las manos En la posición clásica, las maniguetas (las que permite hacer la cambios y frenos) y freno delantero deben poseer una leve inclinación hacia el suelo, de manera que cuando se estiren los dedos, éstos recaigan sobre ellas rápidamente. El objetivo es reducir al máximo el esfuerzo de levantar los dedos para accionar la manigueta, proporcionando mayor comodidad, además que reduce el tiempo de reacción en un 15%. Se aconseja llevar dos dedos sobre la manigueta para reducir el tiempo de frenado. Al sentarse El cuerpo debe ir acomodado detrás del tanque de gasolina, con los brazos flexionados y a una distancia cómoda para el conductor. Evite agacharse y sentarse muy lejos del manubrio o en el puesto del pasajero, pues éstas son posturas antinaturales que pueden traer problemas, caídas y accidentes.


Manos y brazos Algunas recomendaciones para manejar bien las manos y brazos a la hora de manejar una moto son: Las manos deben sujetar el manillar. El conductor no debe sostener ningún otro objeto mientras maneja. Deben, además, sujetarse con firmeza para evitar que cualquier irregularidad en el terreno donde se transita desvíe la dirección.

Tomar con fuerza el manillar puede ser perjudicial. La primera reacción se siente cuando se duermen las manos. Se suele tomar el manillar con fuerza, haciendo que el flujo sanguíneo disminuya y se presenten problemas como el síndrome del túnel carpiano, cansancio y pérdida de reacción. Para evitar estos inconvenientes, se debe evitar transferir todo el peso del cuerpo sobre las manos y tomar una postura relajada pero firme.


Pies La posición correcta de los pies en una motocicleta es apoyarlos sobre los reposapiés de manera que se pueda accionar la palanca de cambios y el freno trasero sin necesidad de levantarlo garantizando así una respuesta más rápida a la hora de frenar o cambiar de marchas. Nunca se debe poner la punta de los pies o los talones sobre los reposapiés o hacer los cambios con la parte trasera del pie para no marcar los zapatos, esto genera mayor desgaste físico y un movimiento más demorado a la hora de reaccionar.


Viajes con pasajeros No se debe llevar sobrecupo en la motocicleta, esto genera perdida de equilibrio y esto puede llevar a un accidente de tránsito. Dejar el acompañante ponga los pies sobre el posapiés del conductor es muy peligroso, pues puede que el conductor no tiene suficiente espacio para maniobrar. El acompañante debe sostenerse de la parrilla, las asas traseras de la motocicleta o rodeando con sus brazos la cintura del conductor. Debido al cansancio que produce manejar una moto con un acompañante, es pertinente realizar paradas cada cierto tiempo. Al llevar un acompañante, se debe evitar el exceso de velocidad y los movimientos bruscos Es recomendable que el acompañante imite los movimientos del conductor cuando se realice una curva. Los movimientos bruscos pueden ocasionar perdida de balance.


Comprometidos con su seguridad, confĂ­enos su tranquilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.