U N I V E R S I D A D F A C U L T A D
D E
T E C N O L Ó G I C A
A R Q U I T E C T U R A
I N D O A M É R I C A
A R T E S
A R Q .
Y
D I S E Ñ O
D A R I O
B U S T A N
S E R G I O
M E L E N D R E Z
i ejasiap Memoria Descriptiva
Introducción El presente proyecto tiene como finalidad el diseño arquitectónico de una Unidad de Educación básica con area aproximada de 30.000m2 el cual se llevara a cabo en LA PARROQUIA LA PENINSULA CANTON AMBATO PROVINCIA DE TUNGURAHUA, En el programa arquitectónico del mismo se plantean varios espacios como: la zona de Administración general, Unidad Pedagógica, Unidad Médica, y Servicios Generales .
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
OBJETIVOS - Objetivo General
ramoter se otpecnoc ortseun ed ovitejb redrep rajed on ,larutluc y laicos ol ed e daduic al ed sanosrep omoc serola sam arenam anu ed raduya néibmat etrap .amsim al ed otneimicerc la adazina carácter educati-
Proponer un equipamiento de vo con la finalidad de mejorar la calidad de aprendizaje de LA PARROQUIA LA PENINSULA CANTÓN AMBATO PROVINCIA DE TUNGURAHUA.
La principal razón del desarrollo de este proyecto - Objetivos Específicos. esta orientado a eliminar las barreras existentes a la educación ya que el sector cuenta solo con Diseñar una propuesta arquitectónica de un dos unidades educativas, una fiscal y otra partiequipamiento de educación básica. cular Trata de cumplir con tos los lineamientos y normas básicas para el diseño de infraestructura educativa en el Ecuador, para que de tal forma el equipamiento cumpla en su totalidad con el fin al cual fue creado. En cuanto a sus espacios cumplir con requerimientos de diseño diferentes necesidades que presentan los alumnos, mediante la creación de espacios físicos idóneos para las prácticas pedagógicas relacionadas con las exigencias físicas que este grupo posea.
raicnerefid somerdop arenam atse eD
Investigar sobre la existencia o inexistencia ol euqde a y oicapse adac riugnitsid o unidades educativas básica en la parroquia. PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
Establecer parámetros de diseño que cumplan con todos los requerimientos establecidos en LAS NORMAS BÁSICAS PARA DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ECUADOR
TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE: MEMORIA DESCRIPTIVA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELENDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
1
OTPECNOC NÓICACIFINU
Concepción Arquitectónica UNION i ejasiap OTPECNOC NÓICACIFINU
ramoter se otpecnoc ortseun ed ovitejbo lE redrep rajed on ,larutluc y laicos ol ed etrap daduic al ed sanosrep omoc serolav sol sam arenam anu ed raduya néibmat etrap ne y .amsim al ed otneimicerc la adazinagro
AMROF
raicnerefid somerdop arenam atse eD ol euq a y oicapse adac riugnitsid o
odivres son euq sodacram sedroB .oñesid le arap aiug ed
FORMA
odivres son euq sodacram sedroB .oñesid le arap aiug ed
Articulación entre el generador y el receptor del conocimiento.
sod etnemacilobmis odnamoT somidiced natnuj es euq sonam .amrof al racas SETNEREFER
El principal objetivo del concepto es su articulación por medio del aprendizaje entre los que generan los conocimientos y las nuevas generaciones que van formándose como parte de la sociedad preparada e integrada al medio en el que se van a integrar posteriormente, y de tal manera pueda asociarse de forma correcta y preparada al igual, que no dejar perder los valores como personas de la ciudad y formar un solo lazo, unificar a la ciudad y en parte también ayudar de una manera mas organizada al crecimiento de la misma de formal intelectual y sin barreras como debe AMROF ser la educación asequible a toda la persona dispuesta a superarse.
sod etnemacilobmis odnamoT somidiced natnuj es euq sonam .amrof al racas
Unión, enlace y transmisión de conocimientos SETNEREFER
Creación de un espacio en común para todos los usuarios de este equipamiento. Ya que cada nivel de educación se va a llevar por distintos espacios separados
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE: CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICA
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
2
Estructuración general de locales y áreas
Adaptarse a la topografia en el que se va a desarrolla el proyecto
Breve explicación de la tecnología utilizada ESTRATEGIAS SOSTENIBLES ACTIVAS
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
LOCALIZ TRANSP
Energía: Instalación de medidores eléctricos inteligentes en cada nivel de la edificacion los cuales permiten generar conciencia del consumo. Controles de iluminación en áreas comunales, escaleras y pasillos. Colocación de bombillas de bajo consumo energético (Todo el edificio cuenta con iluminación LED).
- MOVILIDAD - SATISFACER
- PROMOVER
Agua: Instalación de aereadores en las griferías de baños, cocina y duchas que permiten ahorrar el consumo del líquido vital. Instalación de inodoros de doble descarga, optimizando su empleo.
PASIVAS Materiales incorporados:
LOCALIZACION DE TRANSPORTE LOCALIZACION DEVEH - MOVILIDAD Y ACTIVACION - SATISFACER LAS NECESIDADES TRANSPORTE - PROMOVER ESTILOS DE VIDA
CAPTACION DE AGUAVEHI LLUV MOVILIDAD Y ACTIVACION La relación ventanas-fachadas, maximizan los beneficios de iluminación y -ventilación natural mientras se minimiza el uso de energía. - SATISFACER LAS NECESIDADES La pintura blanca y reflectiva en casi toda la fachada, tiene un efecto que - PROMOVER ESTILOS DE VIDA repele la radiación y ayuda a mantener frescos los espacios, generando mayor confort térmico en los departamentos. A d m i n i s t r a c i ó n
U n i d a d
P e d a g ó g i c a
U n i d a d
g e n e r a l
M é d i c a
Innovaciones arquitectónicas EDGE es sinónimo de innovación y desarrollo. Según Benalcázar, “Esta certificación internacional permite a las constructoras edificar mejores edificios, dándole al usuario, la oportunidad de pagar menos generando un estilo de vida cómodo y de ahorro”.
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE:
S e r v i c i o s
G e n e r a l e s
CERTIFICACIÓN LEED
ESTRUCTURACIÓN GENERAL ESTRATEGIAS SOSTENIBLES
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, es un conjunto de normas y requisitos con cuyo cumplimiento se entiende que los edificios certificados son sostenibles
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
3
EFICIENCIA DELDE AGUA ENVOLVENTE LA EDIFICACIÓN
CIRCULACIONES
ACION DE ORTE
ACTIVACION VEHICULAR AS NECESIDADES
A ULAR
- ESTRATEGIA INNOVADORA AL ALMACENAR AGUA PLUVIAL PARA SUS DISTINTOS USOS - SU USO SERIA NO POTABLE
EFICIENCIA DEL AGUA SITIOS SOSTENIBLES EFICIENCIA DEL AGUA - PANELES SOLARES EN CUBIERTAS - ESTRATEGIA INNOVADORA AL ALMACENAR
STILOS DE VIDA
CULAR
UBICACIÓN
CIRCULACIÓN VERTICAL CIRCULACIÓN HORIZONTAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
SITIOS SOSTENIBLES
AGUA PLUVIAL PARA SUS DISTINTOS USOS - PINTURAS NATURALES - SU USO SERIA NO POTABLE - ESTRATEGIA INNOVADORA AL ALMACENAR AGUA PLUVIAL PARA SUS DISTINTOS USOS - SU USO SERIA NO POTABLE
- PANELES SOLARES EN CUBIERTAS
SITIOS SOSTENIBLES ENVOLVENTE DE LA EDIFICACIÓN - PANELES SOLARES EN CUBIERTAS
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA
MATERIALES Y RECURSOS CALIDAD AMBIENTAL INTERIOR - ILUMINACION - CONDICONES TERMICAS - AISLAMIENTO ACUSTICO - MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
JARDINES VERTICALES
- Polipropileno, polibutileno y polietileno
CONTIENE:
CIRCULACIONES ENVOLVENTES
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
4
Ecológicos (ventilación, iluminación, asoleamiento)
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
ESQUEMA DE VENTILACIÓN ESQUEMA DE ILUMINACIÓN
LUZ DE SOL
LUZ DE SOL
LUZ DE SOL
VIENTO
VIENTO VIENTO
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE: Ecológicos (ventilación, iluminación, asoleamiento) ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
5
CARACTERISTICAS ESPECIALES
Las características especiales que deben incorporarse al edificio escolar. Estos enunciados se refieren a cuestiones tales como: formas, alturas, control de temperatura y de humedad, tratamiento acústico y requisitos especiales de iluminación. Las características de los terrenos que se escojan como sede de la unidad escolar, que incluyan el espacio y el ambiente para el edificio y suficientes espacios para otras actividades educativas esenciales y de servicios complementarios.
CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES Los materiales deben cumplir con los siguientes estándares: nocivos para la salud No sean deformables a impactos Sean Antideslizantes
Buena Impermeabilidad
No requieran mantenimiento permanente
No contengan elementos
Lavables
Baja conductividad térmica
Durables. CARACTERISTICAS DEL MOBILIARIO Es necesario que el mobiliario de los espacios educativos esté acorde con las dimensiones de los estudiantes de acuerdo a su edad y nivel educativo cada niña y niño, para evitar posturas inadecuadas que afecten la salud de los usuarios, teniendo en cuenta aspectos como el tamaño de la silla, la posición en el respaldo y la altura de la mesa, que debe permitir que debajo quede espacio suficiente para las rodillas y las piernas y además garantice la
Listado de Planos Planos Arquitectonicos Planos Estructurales Planos Electricos Planos Hidraulicos
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
CONCLUSIONES: Mediante la creción de este equipamiento para la parroquia La Peninsula sera de gran apoyo educativo para que de esa manera contribuya de manera eficiente, siempre y cuando se cumpla con todos los requirimientos y necesidades de la para la cual fue creada. Esta obra ayuda a mitigar el cambio climático mediante la optimización y eficiencia de los recursos. Su esbeltez, pues encaja perfectamente con el perfil topografico del medio en el cual se va a desarrolar el proyecto.
38 estabilidad del mueble para soportar el peso del cuerpo
CARACTERISTICAS ARQUITECTÓNICAS
El diseño de los espacios educativos está fundamentado en el concepto de la pedagogía, en el que se señala que los estudiantes son el eje de la actividad escolar; la misma que se realiza principalmente en los espacios destinados para aulas, razón por la cual el diseño de este elemento se considera como base y referencia para el diseño de los espacios complementarios y de la unidad educativa. Por tanto el diseño del espacio aula deberá cumplir principios de carácter funcional, espacial, de confort, tecnológico, que permitan espacios con las siguientes características Es necesario que el mobiliario de los espacios educativos esté acorde con las dimensiones de los estudiantes de acuerdo a su edad y nivel educativo cada niña y niño, para evitar posturas inadecuadas que afecten la salud de los usuarios, teniendo en cuenta aspectos como el tamaño de la silla, la posición en el respaldo y la altura de la mesa, que debe permitir que debajo quede espacio suficiente para las rodillas y las piernas y además garantice la estabilidad del mueble para soportar el peso del cuerpo
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE: CARACTERISTICAS ESPECIALES LISTADO DE PLANOS CONCLUSIONES ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
6
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONANTES DE LA ARQUITECTURA
LEYENDA Area Verde Vivienda Comercio Mixto Industria Educación Salud
De acuerdo al análisis de usos de suelos se puede definir que la parroquia Peninsula posee grande extenciones de área verde, al igual que tenemos como infraestructura predominante la vivienda De igual manera la industria una de las mas grandes Plasticaucho S.A.
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
LEYENDA Lleno Vacio
De acuerdo al análisis de llenos y vacios se puede afirma que la parroquia La Peninsula posee gran exterion de áreas verdes y lotes vacios
LEYENDA Vía Principal Vía Secundaria Callejones
De acuerdo al análisis Víal se puede definir que cuenta con varias vias segundarias entre las cuales se encuentran asfaltadas, adoquinadas y muy pocas sin ningun tipo de tratamiento (tierra)
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE: ANÁLISIS DE LAS CONDICIONANTES DE LA ARQUITECTURA ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
7
VÍAS
Av. Buenos Aires Las vias an facilitado la comunicación entre las localidades. Los factores que han contribuido a que este mejoramiento vial se produzca son el incremento del parque automotor y la necesidad de la población de movilizarse mas cuando hay un trabajo o una familia de por medio y de alli trasladarse hacia los centros principales de abasto de bienes para el consumo.
Una infraestructura vial adecuada puede ser considerada como parte clave en el desarrollo económico del sector ya que cuenta con fabricas importantes para el desarrollo tanto del canton como de la provincia, debido a que sirve de enlace entre los centros de producción y consumo, generando comercio y estimulando el desplazamiento de la población de unas regiones a otras a lo largo del territorio nacional. Según el documento de Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Tungurahua (GADM Ambato, 2015), la provincia dispone de una red de conectividad interna de primer nivel, conformada tanto por vías intercantonales como interparroquiales, las cuales unen las capitales cantonales y sus parroquias de manera directa con la capital provincial, la ciudad de Ambato, principal centro de abastecimiento de la zona centro del país.
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE:
ANÁLISIS VÍAL
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
8
CONDICIONANTES DEL CONTEXTO FÍSICO: FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
FÍSICO:
Relieve El rango de altura de la parroquia se encuentra entre los 2369 m.s.n.m hasta los 2607 m.s.n.m, lo cual da lugar a tener un piso térmico frio con un ecosistema montano bajo subtropical según el mapa ecológico publicado en 1976 por la Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN). El relieve es rugoso conformando una meseta entre el centro de Ambato tomando forma de una isla dentro de sus límites con el río Ambato, relieve propicio para generar nuevas actividades dentro de la parroquia en el ámbito turístico tal es el caso que implementa actividades deportivas como el rapel, sistema de descenso en superficies verticales en la parroquia. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Gobierno Ambato.
UBICACIÓN
Hidrología La Parroquia tiene como atractivo y como delimitación el río Ambato, en el que se generan actividades acuáticas cuando su caudal es abundante (Ilustración 5) en los meses de junio, julio y agosto; la longitud del río Ambato es de 26,6 km.
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE: CONDICIONANTES DEL CONTEXTO FÍSICO Relieve Hidrología ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
9
CLIMOGRAMA
Clima La parroquia urbana “La Península” cuenta con un clima sub tropical, con temperaturas que oscilan entre 9°C y 27°C. Su humedad es mínima, con precipitaciones moderadas en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, el resto del año presenta precipitaciones
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
TABLA CLIMÁTICA // DATOS HISTÓRICOS La menor cantidad de lluvia ocurre en agosto. El promedio de este mes es 26 mm. La mayor cantidad de precipitación ocurre en marzo, con un promedio de 207 mm.
DIAGRAMA DE TEMPERATURA
Temperatura media (°C) Temperatura min. (°C) Temperatura máx. (°C) Precipitación (mm) Humedad(%) Días lluviosos (días) Horas de sol (horas)
Enero 12 8.7 16.4 149 84% 15 4.4
Febrero 12.1 8.9 16.5 161 85% 15 4.1
Marzo 12 8.8 16.4 207 86% 18 4.1
Abril 1.9 8.7 16.2 165 87% 17 4.2
Mayo 11.6 8.4 16 89 86% 13 4.3
Junio 10.6 7.4 15.1 50 87% 10 4.2
Julio 10.2 6.7 14.9 38 86% 7 4.4
Agosto 10.5 6.6 15.6 26 83% 5 5.0
Septiembre 11.3 7.2 16.6 42 81% 7 5.7
Octubre Noviembre 12 12.4 8.3 8.9 16.8 16.9 124 178 82% 83% 14 16 5.0 4.6
Diciembre 12.1 8.9 16.5 173 85% 15 4.4
La variación en la precipitación entre los meses más secos y más húmedos es181 mm. La variación en las temperaturas durante todo el año es 2.2 °C. La humedad relativa más alta se mide en junio (86.75 %). El más bajo en septiembre (80.73 %).
Las temperaturas son más altas en promedio en noviembre, alrededor de 12.4 °C. Las temperaturas medias más bajas del año se producen en julio, cuando está alrededor de 10.2 °C.
marzo (24.30 días) tiene los días más lluviosos por mes en promedio. La menor cantidad de días lluviosos se mide en agosto (6.77 días). Ambato are in the middle and the summers are that easy to define.
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE:
CLIMOGRAMA DIAGRAMA DE TEMPERATURA TABLA CLIMATICA/DATOS HISTÓRICOS
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
10
HORAS DE SOL PROMEDIO DE HORAS TOTAL DE SOL
HORAS TOTAL DE SOL
En septiembre, el mayor número de horas diarias de sol se mide en Ambato en promedio. En septiembre hay una media de 5.72 horas de sol al día y un total de 171.58 horas de sol a lo largo de septiembre. En enero, el número más bajo de horas diarias de sol se mide en Ambato en promedio. En enero hay una media de 4.4 horas de sol al día y un total de 136.25 horas de sol. En Ambato se cuentan alrededor de 1656.71 horas de sol durante todo el año. En promedio, hay 54.45 horas de sol al mes.
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE:
HORAS DE SOL PROMEDIO DE HORAS DE SOL TOTAL HORAS TOTAL DE SOL
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
11
CONDICIONANTES DEL CONTEXTO SOCIAL: En el proceso de desarrollo social de la parroquia la Peninsula cuenta con bienestar entre las personas para relacionarse de buena manera en conjunción con un proceso dinámico de desarrollo económico”. El desarrollo social tambien se lo debe al tiempo y avances ya que mediante estos, en el transcurso del tiempo, conduce al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población en diferentes ámbitos: salud, educación, nutrición, vivienda, vulnerabilidad, seguridad social, empleo, salarios, principalmente. Implica también la reducción de la pobreza y la desigualdad en el ingreso. En este proceso, es decisivo el papel del Estado como promotor y coordinador del mismo, con la activa participación de actores sociales, públicos y privados. El desarrollo social debe por las condiciones de bienestar prevalecientes en las sociedades industrializadas. Si bien actualmente se acepta que el desarrollo social debe adecuarse a las condiciones económicas y sociales particulares del sector que cuenta con grande industrias para el desarrollo de la misma. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus diferentes organismos asociados son el referente principal en esta materia.
ECONÓMICA: El desarrollo económico dentro de la parroquia La Península tiene como prinpal industria Plasticacho Industrial S-A. dicha empresa traslada al sector Catiglata, donde en la actualidad se mantiene algunas plantas de producción. El cual tiene como principal productor el calzado casual, de lona, escolar, deportivo, agricola e industrial. Cultivos Se caracteriza por la siembra y recolección de col, lechuga crespa y de repollo, tomate riñón y de árbol, brócoli, zanahoria, zuquini, papa china e inclusive café, guineo, yuca y naranjilla, en cantidades pequeñas. El cultivo de hortalizas y legumbres es posible gracias al trabajo de la Asociación de Productores Agrícolas La Península (ASOPEN) formada por 12 agricultores que aportan con capital económico, mano de obra calificada y disciplinada en el trabajo de campo están dispuestas a ser parte del turismo comunitario siendo actores principales de este cambio en la parroquia. Esta actividad se potencializa con la visita de turistas que desean observar cuál es su proceso para obtener la variedad de hortalizas y frutas que son utilizadas en la parroquia en diferentes restaurantes.
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE: CONDICIONANTES DEL CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
12
IDEOLÓGICO – CULTURAL: La Ley de Patrimonio Cultural (LPC, 2015) en su artículo 4 dice: “El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural es el encargado de investigar, conservar, restaurar, exhibir y promocionar el Patrimonio Cultural en el Ecuador, así como, de acuerdo a la Ley, todas las actividades de esta naturaleza que se realicen en el país”. El artículo 44 del (COOTAD, 2005) indica que los gobiernos autónomos descentralizados tienen la competencia para la gestión de su patrimonio cultural. Entiéndase como patrimonio cultural como las expresiones relevantes de la cultura de un pueblo o de una región, que distinguen a las sociedades o grupos sociales dándoles su sentido de identidad las cuales pueden ser tangibles o intangibles. Como patrimonio cultural intangible en Tungurahua existen procesos históricos que han denotado cambios importantes en la identidad étnica, social y nacional. Se ha creado un mercado interno, efectos de la diferencia entre lo social y económico, lo cual ha hecho que las festividades “de las flores y de las frutas”, tengan un toque más económico que tradicional; y ha cambiado de un carácter rural a urbano. Se ha fijado un calendario de fiestas en la provincia de Tungurahua
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE: CONDICIONANTES DEL CONTEXTO IDEOLOGICO CULTURAL ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
13
PAISAJÍSTICO Flora y Fauna.
Tipología de Vivienda
Tipología de Industrial
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
Flora.- La parroquia “La Península” cuenta con jardines espectaculares en la parte centro Oeste de sus límites geográficos en el que se pueden observar frutales, rosas en si el clima favorece para algunos cultivos como tomate, maíz, lechuga crespa, brócoli, café, guineo, yuca, papa china y naranjilla. Estos cultivos pueden incluirse en un recorrido por los mismos para que el turista tenga la opción de conocer más sobre su proceso de crecimiento y degustar también se puede incluir en un turismo comunitario si el tiempo de estadía es mayor de un día. Fauna.- En la zona existe diversidad de especies las más comunes: colibríes, tórtolas, palomas, mariposas y en la parroquia existe rezagos de ganado vacuno, ovino ya que en la antigüedad era una área rural por tal razón la población aún conserva algunas costumbres heredadas por sus familiares. La fauna se observa en su mayoría en el mirador la península, el turista aprecia ir al mirador de la Península y poder deleitarse mirando las aves del sector. La fauna también es parte del planteamiento de la propuesta aplicar un turismo comunitario en la parroquia.
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE:
PAISAJISMO TIPOLOGIA DE VIVIENDA TIPOLOGIA DE INDUSTRIA
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
14
lE p ol y o
OTPECNOC NÓICACIFINU
CONCEPTO ARQUITECTÓNICO UNION i ejasiap OTPECNOC NÓICACIFINU
ramoter se otpecnoc ortseun ed ovitejbo lE redrep rajed on ,larutluc y laicos ol ed etrap daduic al ed sanosrep omoc serolav sol sam arenam anu ed raduya néibmat etrap ne y .amsim al ed otneimicerc la adazinagro
AMROF
raicnerefid somerdop arenam atse eD ol euq a y oicapse adac riugnitsid o
odivres son euq sodacram sedroB .oñesid le arap aiug ed
FORMA
odivres son euq sodacram sedroB .oñesid le arap aiug ed
Articulación entre el generador y el receptor del conocimiento.
sod etnemacilobmis odnamoT somidiced natnuj es euq sonam .amrof al racas SETNEREFER
El principal objetivo del concepto es su articulación por medio del aprendizaje entre los que generan los conocimientos y las nuevas generaciones que van formándose como parte de la sociedad preparada e integrada al medio en el que se van a integrar posteriormente, y de tal manera pueda asociarse de forma correcta y preparada al igual, que no dejar perder los valores como personas de la ciudad y formar un solo lazo, unificar a la ciudad y en parte también ayudar de una manera mas organizada al crecimiento de la misma de formal intelecROF tual y sinAMbarreras como debe ser la educación asequible a toda la persona dispuesta a superarse.
sod etnemacilobmis odnamoT somidiced natnuj es euq sonam .amrof al racas
Unión, enlace y transmisión de conocimientos SETNEREFER
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
Ascenso de nivel de acuerdo al nivel aprobado, y en la infraestructura se generaria mediante plataformas para que se adapte a la topografía del terreno y teniendo un lugar en común de todos sus usuaros PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE: CONCEPTO ARQUITECTÓNICO UNION ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
15
ZONIFICACIÓN
Acceso Peatonal
Acceso Vehícular
Administración general
Unidad Educación General
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
Unidad Educación Basica Garage
Unidad Medica
Área de Juegos
Circulación Vertical
Área Verde
Servicios Generales
ESQUEMAS Dirección con baño Secretaria Sala de profesores Inspección Archivo y Estadística Baterías Sanitarias Sala de consejo estudiantil Sala de espera
Aulas Edu. Inicial Aulas Edu. General Básica Aulas Bachillerato Aulas virtuales Laboratorios Sala de arte Biblioteca, Ludoteca, Videoteca Bar Cocina/Almacenaje Comedor Bodega General Vivienda Conserje. Cuarto de maquinas (Generador, transformador, cisterna, bombas), tableros eléctricos. Dirección con baño Secretaria Sala de profesores Inspección Archivo y Estadística Baterías Sanitarias Sala de consejo estudiantil Sala de espera
Consultorio Médico Odontólogo Psicólogo Enfermería Sala de espera Baterías Sanitarias
Consultorio Médico Odontólogo Psicólogo Enfermería Sala de espera Baterías Sanitarias
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE:
ZONIFICACIÓN ESQUEMAS
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
16
DIAGRAMAS 1.- Directa 2.- Indirecta 3.- Sin relación Dirección con baño Secretaria Sala de profesores Inspección Archivo y Estadística Baterías Sanitarias Sala de consejo estudiantil Sala de espera
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
Aulas Edu. Inicial
1
Aulas Edu. General Básica
2
1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 2 2
Aulas Bachillerato
1
1 1 1 2 2 2 1 2 1 2 1 3 1 2 2 1 1 2 2 2 1 3 2 2 1 1 1
2
Aulas virtuales Laboratorios Sala de arte Biblioteca, Ludoteca, Videoteca
Bar
Consultorio Médico Odontólogo Psicólogo Enfermería Sala de espera Baterías Sanitarias
1 3
Cocina/Almacenaje
1 3
1
1 2 2 1 2 3 1 2 2 2
1
Comedor
1
Bodega General
3
Vivienda Conserje. Cuarto de maquinas Baterías Sanitarias.
2 1 3
2 2
3 3
3
1 2 3 2 1 1 2 2 2
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
2
TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE:
DIAGRAMAS RELACIÓN DIRECTA INDIIRECTA SIN RELACIÓN
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
17
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
Ejes Principales y Secundarios del partido Arquitectonico
ARQUITECTURA DE CONJUNTO Acceso Peatonal Acceso Vehícular
Av. Toronto LEYENDA Acceso Vehícular Acceso Vehícular Circulación Horizontal Administración general Unidad Educación Basica Unidad Educación General Unidad Bachillerato Servicios Generales Garage
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE:
PARTIDO ARQUITECTÓNICO ARQUITECTURA DE CONJUNTO
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
18
ÁREAS EXTERIORES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
El respectivo tratamiento de sus áreas exteriores mediante caminerias y ya sea por medio de escalinatas o rampas que se van generando en las distintas alturas para darle un adecuado y moderno acabado ya sea con adoquin u hormigon, al igual que es fundamental las áreas verdes con vegetación natural con los distintos tipos a utilizar con su respectivo estudio de vegetacion que pueda ser adapta para la zona de intervención generando un recorido dinamico y atractivo a sus usuarios.
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA CONTIENE: TRATAMIENTO DE ÁREAS EXTERIORES ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA TUTOR:
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
FECHA: NOVIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
19
N
LEYENDA ADMINISTRACIÓN UNIDAD MEDICA EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL SERVICIOS GENERALES BACHILLERATO
PLANTAS_CORTES_ - ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
1
2
3
4
5 AS
NZ
TA MA
BE LIC E
0.30
3.80
R
A
RO
AM RIN SU
URAS
N SA
BAGO
TRIN
B
17.27
IDAD
CA REPÚBLI
Y TO
ICANA
DOMIN
.IN D
GREC
EC IA
AV
IA
SU AUSTR
GROENLANDIA
6.90
P=1%
P=1%
7.50
6.90
DIRECCIÓN
SH DAMAS
A
SH VARONES
POR TUG AL
P=1%
P=1%
P=1%
C
DOMIN GO SANTO
NO RU EG A IA
SECRETARIA SALA DE ESPERA
3.30 3.00
LIA
LON
0.30
NDIA
ITA
PO
dim.=0.40m x 0.40m antideslizante alto transito
SALA DE PROFESORES
0.30
P=1%
FINLA
EURO PA
RÍA NG
P=1%
NPT +0.75
B
ARCA
AMÁ
3.00 3.30
HU
INSPECIÓN
DINAM
PAN
S ICA ÉR
AM
CONSEJO ESTUDIANTIL
K
NEW YOR
SU IZA
S .LA AV
ARCHIVO 3.30 3.00
IA
TORONTO
0.30
OTTAWA
0.30
OA M
CANADÁ
A
L SU
D PE
ÉR ICA
0.30
3.80
D HON
S/N JE SA PA WA TA OT
0.30
3.80
0.15
ST EU
HAITÍ
0.30
3.77
4.10 8.20
A AIC JAM
0.30
4.10 0.15
3.80
PA
GU YA NA
4.10 0.15
4.07
.LU IS
WN TO
4.10 0.15
AV
GE ID BR
16.67
P=1%
3.00 3.30
0.30
0.30
B
3.77
3.80
0.30
3.80
0.30
3.80
0.30
0.30
0.30 1.08
4.07
1.30
1.20
1.30
0.30
3.80
0.90
0.30 4.07
3.87
0.15
0.30
2.75
0.08
2.01
0.15
0.30 1.83
1.20
1.98
0.15
0.15
0.15
0.15
PRIMERA PLANTA Escala:
PLANTA CUBIERTA 1:150
Escala:
1
2 4.07
3 4.11
4
1:150
5
4.09
A N+3.40
4.10
B 3.30
N+3.20
C N+3.40
3.30
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
N+3.20 0.30 0.47
3.60
1.73
SALA DE PROFESORES
SECRETARIA SALA DE ESPERA
DIRECCIÓN BAÑO
SH DAMAS
SH VARONES
0.30
0.30
0.47
0.47
0.30 0.47
INSPECIÓN 1.73
3.40
3.60
DIRECCIÓN
1.73
TEMA:
3.40
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA. 0.91
0.91
N+0.20
0.91
N+/-0.00
0.20
0.91
0.20
N+0.20
N+/-0.00
CONTIENE: PLANTAS_CORTES_ - ADMINISTRACIÓN
CORTE A - A Escala:
CORTE B - B 1:150
Escala:
1:150
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR: ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
Revisor 2
FECHA: DICIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
ELEVACIONES - ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
AS
NZ
TA
MA
E BE LIC
PA
ST
EU
GU YA
NA
IS
A AIC JAM
RO
ED
NP
SA
LA
SU
PA
HAITÍ
SA TA WA
S/N
OT
BAGO
Y TO
JE
IDAD
TRIN
R
AM
RIN
SU
URAS
D HON
WN TO GE
.LU
ID
BR
AV
NA
MINICA
CA DO
RIC A
REPÚBLI
MÉ .IN DO A
GREC
IA
ARCA
GO
FINLA
AS
DOMIN
NDIA
NG
HU
ITA
LIA
IA
IZA
RU
NO
LON
ELEVACIÓN NORTE Escala:
SU
PO
EG A
POR
TUG
AL
RÍA
SANTO
AMÁ
NEW YOR
EURO PA
RIC MÉ SA .LA AV
DINAM
PAN
K
OTTAWA
SU EC IA
AV
IA
AUSTR
GROENLANDIA
TORONTO
CANADÁ
1:50
ELEVACIÓN OESTE Escala:
ELEVACIÓN ESTE 1:50
Escala:
1:50
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA. CONTIENE: ELEVACIONES - ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR:
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
Revisor 1
ELEVACIÓN SUR Escala:
1:50
ESCALAS: INDICADA
Revisor 2
FECHA: DICIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
ELEVACIONES - UNIDAD MÉDICA FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
AS
NZ
TA
MA
E BE LIC
PA
ST
EU
GU YA
NA
IS
A AIC JAM
SA TA WA
S/N
OT
BAGO
Y TO
JE
NA
MINICA
CA DO
REPÚBLI
RIC A MÉ .IN DO A
GREC
OTTAWA
SU EC IA
AV
IA
AUSTR
GROENLANDIA
IA
ARCA
GO
FINLA
NDIA
AS NG
HU
ITA
LIA
IA
IZA
RU
NO
LON
SU
PO
EG A
POR
TUG
AL
RÍA
SANTO
AMÁ
EURO PA
RIC MÉ SA .LA AV
DINAM
PAN
K
NEW YOR
TORONTO
CANADÁ
DOMIN
1:100
LA
SU
PA
ELEVACIÓN NORTE Escala:
RO
ED
NP
SA
HAITÍ
IDAD
TRIN
R
AM
RIN
SU
URAS
D HON
WN TO GE
.LU
ID
BR
AV
ELEVACIÓN OESTE Escala:
1:100
ELEVACIÓN SUR Escala:
1:100
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA. CONTIENE: ELEVACIONES - UNIDAD MÉDICA ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR:
Revisor 1
ELEVACIÓN ESTE Escala:
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
Revisor 3
1:100
ESCALAS: INDICADA
FECHA: DICIEMBRE -2021
LÁMINA:
ELEVACIONES - SERVICIOS GENERALES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
AS
NZ
TA
MA
E BE LIC
PA
ST
EU
GU YA
NA
IS
A AIC JAM
SA TA WA
S/N
OT
RIC A MÉ .IN DO A
GREC
OTTAWA
SU EC IA
AV
IA
AUSTR
GROENLANDIA
IA
ARCA
GO
FINLA
AS
DOMIN
NDIA
NG
HU
ITA
LIA
IA
IZA
RU
NO
LON
SU
PO
EG A
POR
TUG
AL
RÍA
SANTO
AMÁ
EURO PA
RIC MÉ SA .LA AV
DINAM
PAN
K
NEW YOR
TORONTO
CANADÁ
1:100
JE
NA
MINICA
CA DO
Escala:
LA
SU
PA
BAGO
Y TO
REPÚBLI
ELEVACIÓN NORTE
RO
ED
NP
SA
HAITÍ
IDAD
TRIN
R
AM
RIN
SU
URAS
D HON
WN TO GE
.LU
ID
BR
AV
ELEVACIÓN OESTE Escala:
1:100
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
ELEVACIÓN SUR Escala:
1:100
TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA. CONTIENE: ELEVACIONES - SERVICIOS GENERALES ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR:
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
Revisor 1
Revisor 2
Revisor 3
ELEVACIÓN ESTE Escala:
1:100
ESCALAS: INDICADA
FECHA: DICIEMBRE -2021
LÁMINA:
PLANTAS_CORTES - UNIDAD MEDICA FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
AS
NZ
TA MA
BE LIC E
GU YA NA
PA
ST EU
R
A
RO
AM RIN SU
N SA
HAITÍ
URAS
BAGO
3
4
5
6
IDAD
CA REPÚBLI
Y TO
ICANA
DOMIN
SU
0.15
4.07
0.30
0.30
3.78
DINAM
ARCA
PAN
AMÁ
RÍA NG
HU
B
PO
A
0.30
LIA
LON
IA
0.30
PSICOLOGO
NDIA
ITA
POR TUG AL
21.35
FINLA
SANTO
3.80
S ICA ÉR
0.30
K
NEW YOR
EURO PA
0.15
8.20 3.80
AM
0.30
3.80
IA
4.08
NO RU EG A
0.15
3.80
0.30
3.77
4.10
SU IZA
0.15
4.07
0.30
4.10
S .LA AV
0.15
4.10
OTTAWA
AUSTR
GROENLANDIA
4.10
IA
EC IA
AV
.IN D
GREC
20.75
TORONTO
OA M
CANADÁ
DOMIN GO
2
ÉR ICA
TRIN
1
L SU
D PE
S/N JE SA PA WA TA OT
A AIC JAM
D HON
WN TO
.LU IS
GE ID BR
AV
BODEGA 3.30 3.00
3.00 3.30
NPT +0.75
ENFERMERIA B
6.90
P=1%
ODONTOLÓGICO
dim.=0.40m x 0.40m antideslizante alto transito
0.30
0.30
6.90
P=1%
P=1%
7.50
SECRETARIA SALA DE ESPERA
P=1%
P=1%
SH VARONES
SH DAMAS
3.30 3.00
A
P=1%
P=1% P=1%
3.00 3.30
A
CONSULTORIO MÉDICO
C
0.30
0.30
B
3.77
3.80
0.30
3.80
0.30 3.77
0.30 1.30
1.20
1.30
4.08
3.80
0.15
0.15
3.80
3.78 0.30
0.30 3.80
0.30
0.30
0.30
3.80 0.30
4.10
3.80
1.99
0.89 0.30
1.95 0.15
0.15
0.15
0.30 0.89
0.30 1.98 0.15
0.15
20.75
PRIMERA PLANTA Escala:
PLANTA CUBIERTA 1:175
1
Escala:
2 4.07
3 4.10
4 4.10
5
6
4.10
1:175
A N+3.40
4.08
B
C
3.30
N+3.20
N+3.40
3.30
N+3.20 0.30 0.47
ENFERMERIA
1.73
SECRETARIA SALA DE ESPERA
CONSULTORIO MÉDICO
SH DAMAS
SH VARONES
0.30
0.30
0.47
0.47
PSICOLOGO 1.73
3.60
0.91
0.91
0.20
0.30
3.40
SECRETARIA SALA DE ESPERA
0.47
1.73
1.73
0.91
0.91
3.60
N+0.20
N+/-0.00
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
3.40
N+0.20
N+/-0.00
TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA.
0.20
CONTIENE: PLANTAS_CORTES - UNIDAD MEDICA
CORTE A - A Escala:
CORTE B - B 1:175
Escala:
1:175
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR: ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
Revisor 2
FECHA: DICIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
PLANTAS_CORTES - EDUCACIÓN INICIAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
1
2
3
4
5
6
7 AS
NZ
TA MA
0.70
1.00 0.30
0.70
0.30
2.70
0.15
1.00
1.00
2.15
1.00
0.15 0.15
2.00
0.30
3.00 0.30
2.70
0.15 0.15
2.00
0.30
3.00
0.30
3.00
3.30 1.00
4.30 1.00
0.15 0.15 0.30
3.00
0.30
3.00
BE LIC E
3.30 1.00
1.50 0.72
0.30
3.00
1.00 2.56
GU YA NA
3.30
0.83
0.15 0.15
1.50 0.72
D HON
0.30
A
RO
N SA
BAGO
TRIN
0.30
4.00
R
AM RIN SU
URAS
IDAD
CA REPÚBLI
21.10
L SU
D PE
S/N JE SA PA WA TA OT
1.00
0.85
HAITÍ
1.00 0.30
3.00 0.15
ST EU
Y TO
ICANA
DOMIN
ÉR ICA
1.00
A AIC JAM
1.02
PA
WN TO
3.00 0.15
.LU IS
GE ID BR
AV
IA
EC IA
AV
.IN D
GREC
SU
OTTAWA
B S .LA AV
DINAM
ARCA
PAN
S ICA ÉR
AM
0.72
IA
AMÁ
RÍA NG
HU
DORMITORIO A=17.85m2
4.00 4.30
PO
LIA
LON
IA
P=1% 1.00 0.72
7.90
B
0.15 0.15
EDUCACION INICIAL A=13.55m2
COMEDOR A=13.55m2
EDUCACION INICIAL A=13.55m2
A
7.62
0.30
P=1% P=1%
P=1%
A
0.30 0.30
NDIA
ITA
POR TUG AL
BAÑO DE NIÑAS A=5.35m2
2.56 4.00
NO RU EG A
BAÑO DE NIÑOS A=5.35m2
4.30
CAMBIA PAÑALES A=3.1Om2
FINLA
K
NEW YOR
DOMIN GO
0.15
SANTO
0.30
EURO PA
0.30 0.30
SU IZA
A
AUSTR
GROENLANDIA
TORONTO
OA M
CANADÁ
P=1%
P=1%
8.50
0.15
P=1%
P=1%
1.00
3.00 3.00
3.00
2.00
C
0.15
0.30 0.30
B 2.70
N+3.20 2.70
0.30
3.00
0.30 1.02
1.00
1.00
3.00
0.30 0.97
1.01 2.82
3.00
0.30 2.30
1.00
4.00
0.30 2.30
1.00
0.30 2.30
1.00
0.30 1.80
1.00
1.80
0.97 0.15
PRIMERA PLANTA Escala:
PLANTA CUBIERTA 1:150
Escala:
N+3.40
1:150
N+3.40 N+3.40 0.30
COMEDOR EDUCACION INICIAL
4.00
EDUCACION INICIAL
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
N+3.40
0.30
BAÑO DE NIÑAS DORMITORIO
PASILLOS TEMA:
4.00 2.90
3.40
2.90
N+0.30
3.40
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA. N+0.30
N+/-0.00
N+/-0.00
0.30
0.30
CONTIENE: PLANTAS_CORTES - EDUCACIÓN INICIAL
CORTE A - A Escala:
CORTE B - B 1:150
Escala:
1:150
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR: ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
Revisor 2
FECHA: DICIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
ELEVACIONES - EDUCACIÓN INICIAL FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
AS
NZ
TA
MA ST
EU
E
GU YA
BE LIC
PA
NA
IS
TA WA
S/N
OT
JE
BAGO
Y TO
ICANA RIC A
DOMIN
MÉ .IN DO A
GREC
IA
ARCA
GO
NDIA
DOMIN
AS HU NG
ELEVACIÓN NORTE
FINLA
ITA
LIA
TUG
AL
RÍA
SANTO
AMÁ
NEW YOR
EURO PA
RIC MÉ SA .LA AV
DINAM
PAN
K
OTTAWA
SU EC IA
AV
IA
AUSTR
GROENLANDIA
TORONTO
CANADÁ
EG A
POR
1:50
NO
ELEVACIÓN OESTE Escala:
SU
PO LON IA
IZA
RU
Escala:
LA
SU
PA
HAITÍ
CA REPÚBLI
RO
ED
NP
SA
SA
A AIC JAM IDAD
TRIN
R
AM
RIN
SU
URAS
D HON
WN TO GE
.LU
ID
BR
AV
ELEVACIÓN ESTE 1:50
Escala:
1:50
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA. CONTIENE: ELEVACIONES - EDUCACIÓN INICIAL ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR:
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
Revisor 1
Revisor 2
Revisor 3
ELEVACIÓN SUR Escala:
1:50
ESCALAS: INDICADA
FECHA: DICIEMBRE -2021
LÁMINA:
PLANTAS_ CORTES - EDUCACIÓN BACHILLERATO 1
2
3
3.00 0.15
1.02
3.00 0.15
1.00
1.00 0.30
4
1.00
0.85 0.70
1.00 0.30
0.70
0.30
2.70
0.15
0.83
1.00
5
3.30 1.00
1.58
1.00
3.30
0.15
1.43
0.15
2.15
3.60 0.30
2.70
6
3.30 1.00
3.00
0.15 0.15
2.00
0.30
3.00 0.30
7
0.15 0.15
2.00
0.30
3.00
0.30
3.00
3.30 1.00
0.15 0.15 0.30
3.00
0.30
3.00
4.30 1.00
1.50 0.72
0.30
3.00
1.00 2.56
0.15 0.15
1.50 0.72
0.30
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
0.30
4.00
B 0.15
A
0.30 0.30
0.15
0.30
UBICACIÓN
0.72 Ø1.20
3.01
4.30
5
6
1.00
0.70
3.30
0.83
1.00
1.00
1.58
1.00
3.30 1.43
0.15
3.30
2.15
3.60 0.30
2.70
0.15
1.00
2.00
0.30
3.00 0.30
3.00
0.15 0.15
0.15 0.15
2.00
0.30
3.00
0.30
3.00
3.30 1.00
0.15 0.15 0.30
3.00
0.30
3.00
0.15 0.15
0.30 0.30
0.30
4.30 1.00
1.50 0.72
0.30
3.00
1.00 2.56
0.72
1.00
1.00
D HON
0.30 3.30
3.00 3.00
TRIN
3.00
2.00
2.00
A
RO
N SA
IDAD
Y TO
ICANA
DOMIN
CANADÁ
0.15
GREC
.IN D
C
0.30 0.30
AV
0.15
0.30
0.72
IA
SU
B
AUSTR
GROENLANDIA
IA
K
NEW YOR
TORONTO
0.30 0.30
L SU
D PE
OTTAWA
0.15
R
AM RIN SU
URAS
CA REPÚBLI
B A
ST EU
BAGO
0.30
4.00
0.15
BAJA 20 x 0.16
0.15 0.15
1.50
PA
EC IA
0.30 0.30
2.70
0.15
.LU IS
S/N JE SA PA WA TA OT
0.70
1.00
AV
7.62
OA M
0.85
A
TERCERO DE BACHILLERATO A=13.55m2
HAITÍ
1.00
3.00 0.15
SEGUNDO DE BACHILLERATO A=13.55m2
A AIC JAM
1.00 0.30
1.00
PRIMERO DE BACHILLERATO A=13.55m2
WN TO
B 3.00 1.02
A
0.72
7.90
0.15
AS
NZ
TA MA
7
ÉR ICA
4
4.00 4.30
BE LIC E
3
BIBLIOTECA VIRTUAL A=17.85m2
GU YA NA
2
BAÑO A=3.1Om2
BAÑO DE NIÑAS A=5.35m2
GE ID BR
1
BAÑO DE NIÑOS A=5.35m2
2.56 4.00
3.00
3.00
0.30
3.00
0.30
4.00
0.30
0.30
0.30
DINAM
ARCA
PAN
S ICA ÉR
0.30
AMÁ
1.00
0.97
1.01 2.82
3.00
2.30
1.00
2.30
1.00
2.30
1.00
1.80
1.00
1.80
A
0.72
7.90
B
0.15 0.15
PRIMERO DE BACHILLERATO A=13.55m2
SEGUNDO DE BACHILLERATO A=13.55m2
A
TERCERO DE BACHILLERATO A=13.55m2
0.30 0.30
PO
7.62
0.30
LON
IA
1.00
Escala: 3.30
3.00 3.00
C
1:200
3.00
2.00
0.15
LIA
SEGUNDA PLANTA
0.15
SUBE 20 x 0.16
1.00
NDIA
ITA
POR TUG AL
0.97 0.15
1.00
NO RU EG A
1.00
RÍA NG
HU
1.02
FINLA
SANTO
3.00
0.30
4.00 4.30
EURO PA
2.70
0.30
BIBLIOTECA VIRTUAL A=17.85m2
SU IZA
2.70
BAÑO A=3.1Om2
BAÑO DE NIÑAS A=5.35m2
AM
BAÑO DE NIÑOS A=5.35m2
2.56 4.00
S .LA AV
3.01
4.30
DOMIN GO
Ø1.20
2.00
0.30 0.30
B 2.70
2.70
0.30
3.00
0.30 1.02
1.00
1.00
0.30 0.97
1.01 2.82
3.00
3.00
0.30 3.00
3.00
0.30 2.30
1.00
4.00
0.30 2.30
1.00
0.30 2.30
1.00
0.30 1.80
1.00
1.80 0.50
0.97 0.15
0.40
PRIMERO DE BACHILLERATO
BAÑOS
PRIMERA PLANTA
1.90
SEGUNDO DE BACHILLERATO
TERCERO DE BACHILLERATO
BIBLIOTECA VIRTUAL
GRADAS 2.90
Escala:
0.70
0.30
0.40
3.20
1:200 1.20 6.10 PRIMERO DE BACHILLERATO
BAÑOS
SEGUNDO DE BACHILLERATO
TERCERO DE BACHILLERATO
0.30
0.30
2.90
2.90
6.20
BIBLIOTECA VIRTUAL
2.90
0.20
0.20
0.20
24.40
CORTE A - A Escala:
P=1% 8.35
P=1%
P=1% P=1%
P=1%
P=1% P=1%
P=1% P=1%
1:200
P=1%
P=1%
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
P=1%
1.20
0.90 0.30
0.30
TEMA: PASILLO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA.
1.90 2.90
2.90
0.30
0.30
2.90
2.90
1.20 6.10
CONTIENE: PLANTAS_ CORTES - EDUCACIÓN BACHILLERATO
6.40
PASILLO
PLANTA CUBIERTA Escala:
2.90
1:200
0.20
0.20
0.30
0.20
0.20
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR: ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
CORTE B - B Escala:
1:200
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
Revisor 2
FECHA: DICIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
ELEVACIONES - EDUCACIÓN BACHILLERATO FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
AS
NZ
TA
MA ST
EU
E
GU YA
BE LIC
PA
NA
IS
TA WA
S/N
OT
JE
BAGO
Y TO
ICANA RIC A
DOMIN
MÉ .IN DO A
GREC
IA
ARCA
GO
FINLA
K
NEW YOR
AS
DOMIN
NDIA
HU NG
ITA
LIA
TUG
AL
RÍA
SANTO
AMÁ
EURO PA
RIC MÉ SA .LA AV
DINAM
PAN
ELEVACIÓN NORTE
OTTAWA
SU EC IA
AV
IA
AUSTR
GROENLANDIA
TORONTO
CANADÁ
EG A
POR
1:50
NO
ELEVACIÓN OESTE Escala:
SU
PO LON IA
IZA
RU
Escala:
LA
SU
PA
HAITÍ
CA REPÚBLI
RO
ED
NP
SA
SA
A AIC JAM IDAD
TRIN
R
AM
RIN
SU
URAS
D HON
WN TO GE
.LU
ID
BR
AV
ELEVACIÓN ESTE 1:50
Escala:
1:50
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA. CONTIENE: ELEVACIONES - EDUCACIÓN BACHILLERATO ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR:
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
Revisor 1
Revisor 2
Revisor 3
ELEVACIÓN SUR Escala:
1:50
ESCALAS: INDICADA
FECHA: DICIEMBRE -2021
LÁMINA:
PLANTAS_CORTES - SERVICIOS GENERALES
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN 1
2
3
4
5
16.67 E
TA WA
S/N
OT
ICANA RIC A
DOMIN
OTTAWA
MÉ
SU EC IA
AV
IA
IA
ARCA
AS NG
HU
GO
NDIA
ITA
LIA
NO
B
0.15
10.20 3.30
0.30 0.30
0.30
3.00 3.00
3.00 3.30 10.20
BODEGA
ALMACENAJE
P=1%
C
6.60 0.30 0.30
P=1% P=1%
P=1%
0.30
3.30
D
0.15
3.00 3.00
A
SH VARONES
P=1%
P=1%
P=1%
SH DAMAS
SU
PO LON IA
IZA
RU
EG A
POR
TUG
AL
RÍA
B
2.10
FINLA
SANTO
AMÁ
EURO PA
RIC MÉ SA .LA AV
DINAM
PAN
K
NEW YOR
TORONTO
GREC
AUSTR
GROENLANDIA
3.30 3.30 3.15 3.00
JE
0.33
LA
SU
SA
BAGO
Y TO
CANADÁ
0.87
RO
ED
NP
SA
PA
0.30
R
AM
RIN
HAITÍ
IDAD
CA REPÚBLI
A
EU
SU
URAS
D HON
TRIN
0.15
ST
DOMIN
0.30
3.80
PA
.IN DO A
0.30
A AIC JAM
3.80
BE LIC
0.15
8.20
0.30
3.80
IS
NA
0.15
3.80
.LU
GU YA
0.15 0.30
MA
AV
4.10
WN TO GE
4.07 3.80
AS
NZ
TA
4.10
ID
4.10
BR
4.10
P=1%
3.00 3.30
A
0.30 0.30
0.30
B 3.80
3.80
0.30
0.30 3.80
1.30
0.30
0.30
1.20
3.80
0.30 1.30
3.80
0.30
0.30
3.80
0.30
0.90
12.30
0.15
0.15
2.01
0.90 0.30
0.30
1.83
1.98
0.15
0.15
16.70
PRIMERA PLANTA Escala:
PLANTA CUBIERTA 1:150
1
2 4.10
N+3.20
Escala:
3 4.10
4
5
4.10
0.47
COMEDOR 3.60
A N+3.40
4.10
0.30
SH DAMAS
SH VARONES
N+3.20 0.30
0.47
0.47
1.73
0.91
0.91
3.40
3.60
N+0.20
B 3.30
0.30
1.73
0.20
1:150
N+/-0.00
C 3.30
D
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
N+3.40
3.30 0.30
COMEDOR
0.47
TEMA:
1.73
1.73
0.91
0.91
0.20
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA.
3.40
N+0.20
N+/-0.00
CONTIENE: PLANTAS_CORTES- SERVICIOS GENERALES ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA.
CORTE A - A Escala:
TUTOR:
CORTE B - B 1:150
Escala:
1:150
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
Revisor 2
FECHA: DICIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
PLANTAS_CORTES - UNIDAD MÉDICA
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
AS
NZ
TA
MA ST
EU
E
GU YA
BE LIC
PA
NA
IS
BAGO
Y TO
TA WA
ICANA
DOMIN
RIC A MÉ .IN DO A
0.30
3.80
0.15
4.07
0.30
SU EC IA
AV
0.15
8.20 3.80
DINAM
ARCA
PAN
0.30
3.78
IA
AMÁ
AS
0.30
3.80
4.08
NG
HU RÍA
B
FINLA
NDIA
ITA
LIA
NO
0.30
0.30
PSICOLOGO
SU
A
PO LON IA
IZA
RU
EG A
POR
TUG
AL
21.35
K
NEW YOR
GO
0.15
3.80
0.30
3.77
4.10
SANTO
0.15
4.07
0.30
4.10
RIC MÉ SA .LA AV
0.15
4.10
IA
AUSTR
GROENLANDIA
EURO PA
4.10
GREC
OTTAWA
20.75
TORONTO
CANADÁ
DOMIN
CA REPÚBLI
S/N
6
OT
5
JE
4
LA
SU
PA
3
HAITÍ
2
RO
ED
NP
SA
SA
A AIC JAM IDAD
TRIN
1
R
AM
RIN
SU
URAS
D HON
WN TO GE
.LU
ID
BR
AV
BODEGA 3.30 3.00
3.00 3.30
B
6.90
P=1%
ODONTOLÓGICO
ENFERMERIA 0.30
0.30
6.90
3.30 3.00
C
P=1%
P=1%
7.50
SECRETARIA SALA DE ESPERA
P=1%
P=1%
SH VARONES
SH DAMAS
A
A
CONSULTORIO MÉDICO
0.30
P=1%
P=1% P=1%
3.00 3.30
0.30
B
3.77
0.30
3.80
0.30
3.77
1.30
1.20
0.30 1.30
0.30
0.30 4.08
0.15
0.30
3.80 0.15
3.80
3.80 0.30
3.80 4.10
0.15
0.15
3.80
3.78
0.30
3.80 0.30
0.89 0.30 0.15
0.30
1.99 1.95
0.89
0.30
1.98 0.15
0.15
20.75
PRIMERA PLANTA Escala:
PLANTA CUBIERTA 1:175
1
Escala:
2 4.07
N+3.20
3 4.10
4 4.10
5
6
4.10
0.47
3.60
ENFERMERIA
SECRETARIA SALA DE ESPERA
CONSULTORIO MÉDICO
A N+3.40
4.08
0.30
SH DAMAS
SH VARONES
B
0.30
0.47
0.47
0.91
0.91
3.40
3.60
N+0.20
N+/-0.00
N+3.40
3.30 0.30
PSICOLOGO 1.73
C
3.30
N+3.20
0.30
1.73
0.20
1:175
SECRETARIA SALA DE ESPERA
0.47
1.73
1.73
0.91
0.91
0.20
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
3.40
N+0.20
N+/-0.00
TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA. CONTIENE:
CORTE A - A Escala:
PLANTAS_CORTES - UNIDAD MÉDICA
CORTE B - B 1:175
Escala:
1:175
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR:
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
Revisor 1
ESCALAS: INDICADA
Revisor 2
FECHA: DICIEMBRE -2021
Revisor 3
LÁMINA:
PLANTAS - EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
51.60 4.30 0.15
3.00 0.15
4.30 4.60
0.30
0.87 1.00
0.30
4.00
1.00
3.00 0.15
1.00
0.85
1.00 0.30
0.70
0.70
0.15
0.30
2.70
0.83
1.00
3.30 1.00
1.58
1.00
3.30 1.43
0.15
2.15
3.30 1.00
3.60 0.30
2.70
0.15
0.30
3.00
0.15 0.15
2.00
0.30
3.00
0.30
3.00
3.30 1.00
0.15 0.15
1.00
0.15 0.15 0.30
3.00
0.30
3.00
4.30
2.00
0.30
3.00
1.50 0.72
3.30
3.30
3.30
3.30
3.00
3.00
4.30
0.15 0.15
1.50
2.56
0.30
3.00
1.00
0.72
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
0.30 0.30
4.00
B 0.15
A
0.30 0.30
UBICACIÓN
0.15
0.30
0.72 Ø1.20
3.01
4.30
BAÑO DE HOMBRES A=5.35m2
BAÑO A=3.1Om2
BAÑO DE MUJERES A=5.35m2
VIDEOTECA A=17.85m2
2.56 4.00
4.00 4.30
EDUCACIÓN BASICA GENERAL A=13.55m2
AV
BE LIC E
7.62
0.30 0.30
0.30
0.15
SUBE 20 x 0.16
23.50
1.00
BASICA ELEMENTAL 2º GRADO A=13.55m2
3.00 3.00
PASILLO
3.00
3.00
0.30
3.00
2.70
2.70
0.30
0.30
0.30
0.30
0.30
TRIN
IDAD
Y TO
ICANA ÉR ICA
0.15 0.15
CANADÁ
SU PASILLO
BAJA 7 x 0.16
0.30 0.30
2.00 PASILLO
0.30
4.00
0.30
2.70
2.70
0.30
0.30
3.00
0.30
3.00
3.00
BASICA ELEMENTAL 4º GRADO A=13.55m2
3.00 3.00
0.30
0.15
3.00 3.00
PO
NDIA
LIA
LON
3.30
4.60
FINLA
ITA
POR TUG AL
2.00 0.30
ARCA
AMÁ
RÍA NG
0.30 0.30
DINAM
PAN
HU
0.15 0.15
D
K
NEW YOR
DOMIN GO
2.15
RAMPA 8%
DESCANSO
S ICA ÉR
RAMPA 8%
RAMPA 8%
DESCANSO
IA
3.30
AM
RAMPA 8%
1.00
3.00 3.00
SANTO
BASICA ELEMENTAL 3º GRADO A=14.20m2
DESCANSO
S .LA AV
BASICA ELEMENTAL 3º GRADO A=14.20m2
3.00 3.00
EURO PA
3.30
IA
AUSTR
GROENLANDIA
DESCANSO
C´
GREC
.IN D
1.00
RAMPA 8%
AV
DESCANSO
RAMPA 8%
RAMPA 8%
DESCANSO
OTTAWA
RAMPA 8%
PASILLO
2.15
TORONTO
SUBE 7 x 0.16
EC IA
0.30 0.30
OA M
0.30 0.30
DOMIN
NO RU EG A
0.15
L SU
D PE
2.00
CA REPÚBLI
C
A
RO
N SA
BAGO
4.00
0.30
R
AM RIN SU
URAS
IA
SU IZA
3.00 3.00 2.00
D HON
4.60
ST EU
S/N JE SA PA WA TA OT
11.20 3.30
PA
HAITÍ
2.70
A AIC JAM
1.00
.LU IS
GU YA NA
B
EDUCACIÓN BASICA GENERAL A=13.55m2
WN TO
BASICA ELEMENTAL 2ºGARDO A=13.55m2
0.72
GE ID BR
1.00 0.14 0.15 0.15
AS
NZ
TA MA
AULA VIRTUAL 1 A=17.85m2
11.20 23.50
1.00
1.00 SUBE 20 x 0.16
0.15
E
0.30
0.15 0.15 0.14
0.30 0.30 BASICA MEDIA 5º GRADO A=13.55m2
7.62
BASICA ELEMENTAL 4º GRADO A=13.55m2
BASICA MEDIA 5º GRADO A=13.55m2
0.72 1.00
A
A
VIDEOTECA 1 A=17.85m2
4.30 4.00
4.00 2.56
BIBLIOTECA VIRTUAL A=17.85m2 BAÑO DE MUJERES A=5.35m2
BAÑO A=3.1Om2
BAÑO DE HOMBRES A=5.35m2
4.30
3.01
Ø1.20
0.72
F
0.30
0.15
0.30 0.30
0.15
B 4.00 0.30
0.72
0.30
PLANTA BAJA
1.00
0.72 1.50
3.00
3.00
0.30 0.30
4.30
0.15 0.15
Escala:
3.00
2.56 1.50
1.00
0.30
3.30
0.15 0.15
3.00
3.00
0.30 2.00
1.00 3.30
0.15 0.15
0.30
3.00
3.00
0.30 2.00
1.00 3.30
0.15 0.15
2.70
3.60
0.30 2.15
1.43
0.30 1.58
1.00 1.00
3.30 0.15
0.15
2.70
1.00
0.70 0.30 0.70
0.83
1.00
1.00
0.30 0.85
3.00 0.15
1.00 0.15
4.00 1.00
0.30
0.87
3.00
4.60
0.30
4.30 0.15
4.30
0.15
1:225
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
51.60 4.30 0.15
3.00 0.15
4.30 4.60
0.30
4.00
0.87 1.00
0.30
1.00
3.00 0.15
1.00 2.70
0.85 0.70
1.00 0.30
0.70
0.30
0.15
0.83
1.00
3.30 1.00
1.58
1.00
3.30 1.43
0.15
2.15
3.00
3.30 1.00
3.60 0.30
2.70
0.15
3.00 0.30
3.00
0.15 0.15 0.30 0.30
2.00
3.30 1.00
3.00 3.00
0.15 0.15
2.00
0.30
4.30 1.00
0.30
0.15 0.15 0.30
3.00
1.50 0.72
3.30
3.30
3.30
3.00
3.00
3.30
3.00
3.00
4.30
0.15 0.15
1.50
2.56
0.30
3.00
1.00
0.72
0.30 0.30
4.00
B 0.15
A
0.30 0.30
0.15
0.30
0.72 Ø1.20
3.01
4.30
BAÑO DE HOMBRES A=5.35m2
BAÑO A=3.1Om2
BAÑO DE MUJERES A=5.35m2
BIBLIOTECA VIRTUAL A=17.85m2
2.56 4.00
4.00 4.30
AULA VIRTUAL 1 A=17.85m2
1.00
BASICA MEDIA 7º GRADO A=13.55m2
0.72 0.15 0.15
B
BASICA MEDIA 6º GRADO A=13.55m2
BASICA MEDIA 6º GRADO A=13.55m2
7.62
0.30 0.30
0.30
0.15
BAJA 20 x 0.16
1.00
23.50
1.00
2.70
11.20 3.30
3.00 3.00
BASICA MEDIA 7º GRADO A=13.55m2
3.00 3.00
PASILLO
2.00
C
0.15
0.30
3.00
2.70
0.30
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
4.60
2.70
0.30
0.30
4.00
0.30
0.30
0.30
2.00
0.30 0.30
0.15 0.15
0.30 0.30
TEMA:
SUBE 7 x 0.16 RAMPA 8%
PASILLO
2.15
DESCANSO
RAMPA 8%
RAMPA 8%
DESCANSO
1.00
RAMPA 8%
BASICA SUPERIOR 8º GRADO A=14.20m2
DESCANSO
C´
3.30
BASICA SUPERIOR 8º GRADO A=14.20m2
3.00 3.00
3.00 3.00
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA.
3.30
DESCANSO
RAMPA 8%
1.00
RAMPA 8%
RAMPA 8%
DESCANSO
2.15
RAMPA 8%
DESCANSO
PASILLO
BAJA 7 x 0.16
D
0.15 0.15
0.30 0.30
0.30 0.30
2.00 PASILLO
0.30
4.00
0.30
2.70
0.30
2.70
0.30
3.00
0.30
3.00
0.30
3.00
BASICA SUPERIOR 9º GRADO A=13.55m2
3.00 3.00
0.30
3.00 3.00
PLANTAS - EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL 3.30
4.60
11.20 23.50
1.00
1.00 BAJA 20 x 0.16
0.15
E
CONTIENE:
0.15
2.00
0.30
0.15 0.15 0.14
0.30 0.30 BASICA SUPERIOR 10º GRADO A=13.55m2
7.62
BASICA SUPERIOR 10º GRADO A=13.55m2
BASICA SUPERIOR 9º GRADO A=13.55m2
0.72 1.00 AULA VIRTUAL 1 A=17.85m2
A 4.30 4.00
A
TUTOR: 4.00 2.56
BIBLIOTECA VIRTUAL A=17.85m2 BAÑO DE MUJERES A=5.35m2
BAÑO A=3.1Om2
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA.
BAÑO DE HOMBRES A=5.35m2
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
4.30
3.01
Revisor 1
Revisor 2
Revisor 3
Ø1.20
0.72
F
0.15
0.30
0.30 0.30
0.15
B
SEGUNDA PLANTA Escala:
1:225
4.00 0.30 0.30 0.15 0.15
0.72
3.00
2.56 1.50
1.00 4.30
0.72 1.50
0.30 0.30 0.15 0.15
3.00
3.00 1.00
0.30 2.00
3.30
0.30 0.15 0.15
3.00
3.00 1.00
0.30 2.00
3.30
0.30 0.15 0.15
3.00
3.00 1.00
0.30 2.15
3.30
1.43 0.15
2.70
3.60
0.30 1.58
0.15 3.30
1.00 1.00
1.00 0.83 3.00 0.15
2.70 0.70 0.30 0.70 1.00
1.00
0.30 0.85
1.00 0.15
3.00
4.00 1.00
0.30
0.87
4.60
0.30
ESCALAS:
4.30 0.15
4.30
FECHA:
0.15
INDICADA
DICIEMBRE -2021
LÁMINA:
CORTES_PLANTA CUBIERTA - EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
UBICACIÓN
Terraza Inaccesible 0.40
0.40
Terraza Inaccesible 0.10 0.20 0.10
1.90
AULA VIRTUAL 1
2.20
TA MA
2.20
AV
BE LIC E
ABCDEF 123456
6.10 4.50
0.70
IDAD
Y TO
2.20
ICANA
2.90 CANADÁ
GREC
.IN D
CORTE A-A
0.70 0.20
EC IA IA
AM
DINAM
ARCA
PAN
S ICA ÉR
AMÁ
RÍA NG
HU
POR TUG AL
NO RU EG A IA
C
C´
D
E
NDIA
LIA
LON
B
FINLA
ITA
PO
A
K
NEW YOR
0.20 S .LA AV
1:200
IA
AUSTR
GROENLANDIA
SANTO
0.70
SU
1.44
OTTAWA
SUBE 20 x 0.16
AV
0.20
DOMIN GO
2.20
DOMIN
ÉR ICA
2.70
CA REPÚBLI
2.10
Escala:
L SU
D PE
2.70
1.50
OA M
ABCDEF 123456
A
RO
N SA
TORONTO
0.20
ABCDEF 123456
R
AM RIN SU
URAS
BAGO
TRIN
BASICA ELEMENTAL 4º GRADO
VIDEOTECA 1
ABCDEF 123456
D HON
ST EU
S/N JE SA PA WA TA OT
BASICA MEDIA 5º GRADO
PA
HAITÍ
BASICA MEDIA 5º GRADO
6.70
0.30
0.10 BIBLIOTECA VIRTUAL
1.00
A AIC JAM
1.00
BAJA 20 x 0.16
3.00
.LU IS
GU YA NA
2.90
WN TO
ABCDEF 123456
GE ID BR
ABCDEF 123456
AS
NZ
2.70 1.20
0.40
BASICA SUPERIOR 9º GRADO
EURO PA
BIBLIOTECA VIRTUAL
BASICA SUPERIOR 10º GRADO
SU IZA
BASICA SUPERIOR 10º GRADO
F
Terraza Inaccesible 0.10
P=50% Terraza Inaccesible 0.10
PASILLO
1.90
0.10
BIBLIOTECA VIRTUAL
0.10
0.30
0.30
2.90
2.90
0.30
0.30
2.90
2.90
0.30
0.80 PASILLO
1.90 BIBLIOTECA VIRTUAL
1.00
3.00
2.10 0.10 1.00 VIDEOTECA
3.00
PASILLO
1.90
0.10
6.20
0.80 PASILLO BIBLIOTECA VIRTUAL
1.90 3.00
1.00 2.10
CORTE B-B Escala:
1.00
3.00 0.20
1:200
0.20
0.20
28.55
P=1% P=1%
P=1% P=1%
P=1% P=1%
P=1% P=1%
P=1%
P=1%
P=1%
7.60
P=1%
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
11.80 TERRAZA INACCESIBLE A=319m2
23.65
P=1%
TEMA:
P=1% P=1%
P=1%
P=1%
P=1%
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA.
P=1%
P=1%
P=1% P=1%
P=1%
P=1%
P=1%
P=1%
CONTIENE:
P=1% P=1%
CORTES_PLANTA CUBIERTA - EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL
RAMPA 31%
23.50
TERRAZA INACCESIBLE A=319m2
11.80
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR:
P=1%
7.60
P=1% P=1%
P=1%
P=1%
P=1% P=1%
P=1%
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA P=1%
Revisor 1
PLANTA CUBIERTA Escala:
P=1%
P=1%
Revisor 2
Revisor 3
P=1%
1:200
28.70
ESCALAS: INDICADA
FECHA: DICIEMBRE -2021
LÁMINA:
ELEVACIONES - EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
AS
NZ
TA
MA ST
EU
E
GU YA
BE LIC
PA
NA
IS
LA
SU
PA
HAITÍ
TA WA
S/N
OT
BAGO
Y TO
JE
ICANA
DOMIN
RIC A MÉ .IN DO A
GREC
OTTAWA
SU EC IA
AV
IA
AUSTR
GROENLANDIA
IA
ARCA
GO
FINLA
NDIA
AS NG
HU
ITA
LIA
Escala:
IA
IZA
RU
NO
LON
ELEVACIÓN NORTE
SU
PO
EG A
POR
TUG
AL
RÍA
SANTO
AMÁ
EURO PA
RIC MÉ SA .LA AV
DINAM
PAN
K
NEW YOR
TORONTO
CANADÁ
DOMIN
CA REPÚBLI
RO
ED
NP
SA
SA
A AIC JAM IDAD
TRIN
R
AM
RIN
SU
URAS
D HON
WN TO GE
.LU
ID
BR
AV
1:175
ELEVACIÓN ESTE Escala:
ELEVACIÓN OESTE 1:175
Escala:
1:175
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA. CONTIENE: ELEVACIONES - EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR:
Revisor 1
ELEVACIÓN SUR Escala:
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 2
Revisor 3
1:175
ESCALAS: INDICADA
FECHA: DICIEMBRE -2021
LÁMINA:
MOBILIARIO INFANTIL FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
1 TOBOGAN
2. SUBE Y BAJA 1
3. COLUMPIO
4. CARRUSEL
5. CARRUSEL II
UBICACIÓN
AS
NZ
TA MA
BE LIC E
GU YA NA
PA
ST EU
R
A
RO
AM RIN SU
N SA
HAITÍ
URAS
BAGO
IDAD
CA REPÚBLI
Y TO
ICANA
DOMIN
ÉR ICA
TRIN
L SU
D PE
S/N JE SA PA WA TA OT
A AIC JAM
D HON
WN TO
.LU IS
GE ID BR
AV
IA
SU
OTTAWA
EC IA
AV
.IN D
GREC
AUSTR
GROENLANDIA
POR TUG AL
NO RU EG A IA
1.22
.90 .10
.70
.10
1.23
.80
.61
.56
.23
.61
.28
3.63 .40
DADO DE HS 1.00 x .60 x .40
.40
1.97 COLUMNA DE MADERA DE 10X10cm.
.03
DADO DE HS 1.00 x .60 x .40
.40 .40
1.06
.37
.20
R.76
2.15
1.83
.25
.60
DADO DE HS 1.00 x .60 x .40
1.60
R.22
.72
.32
.61
2.63
DADO DE HS 1.00 x .60 x .40
.61
.28 .30 .38
.40
1.35
1
.10 .33
TUBO CUDRANDUGLAR DE 5X5 cm.
.60
1
1.22
.15
.25
R.46
.05
.51 .20 .51
.58 .25
.66
1.84
.10
.40 1
1.55 TUBO HG NEGRO 2 1/2" x 2.5 mm.
1
1
.09
.26
2
.35
2
.10
.62
1.03
.21 .40
.73
.40
.18
3
1.23
3
4
.50
1.00 CADENETA DE F. G. DE 1/4"
5
4
.10
2.64
SANTO
RÍA NG
HU
LIA
LON
3.57
NDIA
ITA
PO
2.64
FINLA
EURO PA
S ICA ÉR
AM
ARCA
AMÁ
SU IZA
S .LA AV
DINAM
PAN
K
NEW YOR
DOMIN GO
IA
TORONTO
OA M
CANADÁ
.87
.07 .69
.33
.05 .66 .05 .65 .05
.66
.40
1.79
.18
.78
DADO DE HS 1.00 x .60 x .40
.28 .30 .38
.61
.23
.61
.29
.80
.40 .60
.40 .60
.40
DADO DE HS 1.00 x .60 x .40
.18 .52 .18 .52 .18
.60
5
.80
.78
.40
2.59
.07 .25 1.88
1.52
.53 .09 .53
2.63
1.61 1.86
1.80
.26
1
.40
.60
.24
COLUMNA DE MADERA DE 10X10cm.
2.26
.40
.46
.03 .03
.69 .06
1.05
DADO DE HS 1.00 x .60 x .40
.40
.26
.03
.38 .20
TUBO CUDRANDUGLAR DE 5X5 cm.
4 .1
.37 .30
TUBO CUADRANGULAR DE 5X5 cm.
.40
.24
.43
.40
3.92
.80
2. SUBE Y BAJA 2
.30
1 TOBOGAN 2
.90
1
.70
1
.63
.70
.30
.25 1.65
.90
3
2.40
.33 .33
2
.50
.80
.80
3.00
.50
2.61 3.00 .63 2.61
2 2.00
1 .55
3
.40
.40
3
.45
.40
1
.75
.25 .34 .36 .34 .36 .34 .36 .34 .31
.80
.60
3
2.00
.40
4 2.40
.60
.40
2.36
1 4
.40
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
.75
4.50 1.65
2 6
TEMA:
5 1
1 .50
3
2.00
4
.40
2
.81
.60
3
3
1.00 .45
.40
.62
.40
.74
.40
.92
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA.
.40
2.00
1 .40
1.20
.60
1.91
3
.40
.45
4
.40
3.88
CONTIENE: MOBILIARIO INFANTIL ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR: ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA Revisor 1
Revisor 2
Revisor 3
JUEGOS INFANTILES Escala:
1:300
ESCALAS: INDICADA
FECHA: DICIEMBRE -2021
LÁMINA:
MOBILIARIO INFANTIL 6. ROMBO
7. CASTILLO DE CUERDAS
9. PUENTE DE MADERA
8. PUENTE DE LLANTAS
FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
10. PUENTE DE CUERDAS
11. PUENTE RODANTE UBICACIÓN
AS
NZ
TA MA
BE LIC E
GU YA NA
PA
ST EU
R
A
RO
AM RIN SU
N SA
HAITÍ
URAS
BAGO
IDAD
CA REPÚBLI
Y TO
ICANA
DOMIN
ÉR ICA
TRIN
L SU
D PE
S/N JE SA PA WA TA OT
A AIC JAM
D HON
WN TO
.LU IS
GE ID BR
AV
IA
SU
OTTAWA
EC IA
AV
.IN D
GREC
AUSTR
GROENLANDIA
NDIA
SANTO
RÍA NG
HU
ITA
POR TUG AL
LIA
LON
NO RU EG A
PO
R.9
4
IA
1
7 MADERA DE Ø14 cm
2 CUERDAS CONUNIONES METÁLICOS Ø 16 mm
1.89
.70
1.93
.60 .15.21
.97
3
4 5
.30
2.65 3.25
.30 .60
.12 2.73
1
.30
.62
.62
.62
.40 .29 .45 1.14
.30.14
2
.14 .90
.70
5
5 6
.40 .90
1.24
1.05
.50
.50
1.24
2.19
.40 ESTRUCTURA METÁLICA DE 2´´
.50
2.99
3.98
DADO DE HORMIGÓN 30X30X60CM
.60
.15
8
.30 .35 .30 .95
6
6 7
.30
LATERALES DE ESTRUCTURA METÁLICA DE 2´´
1.85
1.13
5
4
2.53
2.04
4 4
3
.60 .15.20
TUERCAS HEXAGONALES DE SEGURIDAD GALVANIZADA M15
3
1.45 2.05
2
2.76
3
.60 .05 .25 .60 .90
2.58
1.63
2
.30
1
1
2.49
R.4
R.15
.90
R1.00
FINLA
EURO PA
S ICA ÉR
AM
ARCA
AMÁ
SU IZA
S .LA AV
DINAM
PAN
K
NEW YOR
DOMIN GO
IA
TORONTO
OA M
CANADÁ
.80 .30
2.42
.30
2.42
.30
2.58
5.74
TUERCAS HEXAGONALES DE SEGURIDAD GALVANIZADA M15
.70 .01
PLANCHA METÁLICA REDONDA Ø=16cm E = 0.1 cm
DADO DE HORMIGÓN ARMADO 50X50X70CM
.50
.51
.50
1.51
.50
3.52
12. BRINCA LLANTAS
13. MONTAÑA DE MADERA
14. SERPIENTE
15. LABERINTO
16. MALLA DE CUERDAS
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA:
MALLA DE CUERDA DE POLIESTER MULTIFILAMIENTO Ø 0.16cm
A
TRONCO DE MADERA DE Ø 1 cm
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA.
A'
CONTIENE:
1.98 .21 .21 .21 .21 .21 .21 .15 .15 .15 .15 .15
1 2
MOBILIARIO INFANTIL TRONCOS DE MADERA Ø1cm
1 .59
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA.
.59
.29
MADERA DE Ø14 cm
CUERDA DE POLIESTER MULTIFILAMENTO Ø 16mm
2 2 BASE DE HORMIGÓN CICLÓPEO
.30
1.23
.30
1.25
.30
1.06
.30
.84
.30
.74
.30
6.92
ÁREA DE 23.70 m2
TUTOR:
PISO DE FLEXIFLOOR
.95
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
MADERA DE Ø14 cm
.96
.14 .50
CUERDA DE POLIESTER MULTIFILAMENTO Ø 16mm
TRONCO DE MADERA DE Ø 1 cm
DADO DE HS
BASE DE HORMIGÓN CICLÓPEO
.15 .58 1.00
.40
.86
.40
.42 .15 .44 .15
.68
.15
.89
.15
.78
.15
Revisor 1
Revisor 2
Revisor 3
6.35
.60
1.57
.32
.66 1.60
.60 1.92
.50
.66
2
4.21 .30
CORTE A-A'
JUEGOS INFANTILES Escala:
1:300
ESCALAS: INDICADA
FECHA: DICIEMBRE -2021
LÁMINA:
MOBILIARIO INFANTIL FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
19. JUEGO MUSICAL
20. TRES EN CALLE
21. CABALLO DE MADERA
22. CARRITO DE MADERA
23. PÁJARO DE MADERA AS
NZ
TA MA
BE LIC E
GU YA NA
PA
ST EU
R
A
RO
AM RIN SU
N SA
HAITÍ
URAS
BAGO
IDAD
CA REPÚBLI
Y TO
ICANA
DOMIN
ÉR ICA
TRIN
L SU
D PE
S/N JE SA PA WA TA OT
A AIC JAM
D HON
WN TO
.LU IS
GE ID BR
AV
IA
SU
OTTAWA
EC IA
AV
.IN D
GREC
AUSTR
GROENLANDIA
FINLA
NDIA
SANTO
RÍA NG
HU
EURO PA
S ICA ÉR
AM
ARCA
AMÁ
ITA
POR TUG AL
LIA
LON
NO RU EG A
PO
IA
SU IZA
S .LA AV
DINAM
PAN
K
NEW YOR
DOMIN GO
IA
TORONTO
OA M
CANADÁ
1
.67 .06
PLACA DE CIMENTACION DE 4 MM
PLACA DE CIMENTACION DE 4 MM
PLACA DE CIMENTACION DE 4 MM
.48 .35 .48 .35 VARILLA DE 12 MM
.65
.65
VARILLA DE 12 MM
.30
.30
.30
.30
.30
VARILLA DE 12 MM
CILINDROS GIRATORIOS DE 15*15 cm
PLACA DE CIMENTACION DE 4 MM
.65
.30
1.00
VARILLA DE 12 MM
.65
VARILLA DE 12 MM
.32 .43
.55
1.20
PLACA DE CIMENTACION DE 4 MM
.55
.50
VARILLA DE 12 MM
PLACA DE CIMENTACION DE 4 MM
.65
.50 1.50
5
.30 .40 .30
.32 .43
.50
4
.65
4
.26 .40
.33 .37
1 3
.10 .55
3
.26 .40
2
.49
2
.28 .40 .21
.32 .33 .25
.70
.30
.09
.60
.91
.32 .35 .25
1.10 .09
.30
.30
.30
24. DRAGÓN DE MADERA
25. TROMPO
26. CANICAS PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA:
.00 .43 .17
DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA.
.33 .37
.72
CONTIENE: MOBILIARIO INFANTIL
.35
PLACA DE CIMENTACION DE 4 MM
.65
VARILLA DE 12 MM
ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA.
.72
.30
TUTOR:
.35
PLACA DE CIMENTACION DE 4 MM
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
.65
VARILLA DE 12 MM
CAPA DE 15 cm DE HORMIGÓN SIMPLE
.30
CAPA DE 15 cm DE HORMIGÓN SIMPLE
Ø1.39
Escala:
Revisor 1
Revisor 2
Revisor 3
.30
CAPA DE 15 cm DE HORMIGÓN SIMPLE CAPA DE 15 cm DE HORMIGÓN SIMPLE
.30
JUEGOS INFANTILES
Ø.68
1:300
ESCALAS: INDICADA
FECHA: DICIEMBRE -2021
LÁMINA:
CORTE FACHADA FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO
UBICACIÓN
AS
NZ
TA
MA ST
EU
E
GU YA
BE LIC
PA
NA
IS
LA
SU
PA
HAITÍ
TA WA
S/N
OT
BAGO
Y TO
JE
ICANA
DOMIN
RIC A MÉ .IN DO A
GREC
OTTAWA
SU EC IA
AV
IA
AUSTR
GROENLANDIA
IA
ARCA
GO
FINLA
NDIA
AS NG
HU
ITA
LIA
NO
0.50 0.30
0.30
6.20
0.20
0.80 0.30
2.90
2.90
0.30
0.30
2.90
0.20
SU
PO LON IA
IZA
RU
EG A
POR
TUG
AL
RÍA
SANTO
AMÁ
EURO PA
RIC MÉ SA .LA AV
DINAM
PAN
K
NEW YOR
TORONTO
CANADÁ
DOMIN
CA REPÚBLI
RO
ED
NP
SA
SA
A AIC JAM IDAD
TRIN
R
AM
RIN
SU
URAS
D HON
WN TO GE
.LU
ID
BR
AV
2.90
0.20
MURO ESTRUCTURA METALICA PANEL AISLANTE (3mm) CAPA DE GEOTEXTIL SISTEMA DE RIEGO POR MICRO ASPERCIÓN VEGETACIÓN
PROYECTO DE PRE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ARQUITECTA URBANISTA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TEMA: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE ESCUELA PRIMARIA. CONTIENE: CORTE FACHADA ESTUDIANTE: SERGIO ARTURO MELÉNDREZ CHAFLA. TUTOR:
ARQ. DARIO FERNANDO BUSTAN GAONA
Revisor 1
Revisor 2
Revisor 3
CORTE FACHADA Escala:
1:50
ESCALAS: INDICADA
FECHA: DICIEMBRE -2021
LÁMINA: