PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE ODONTOLOGIA
CLÍNICA DEL NIÑO
PACIENTE:
Angelina Marcela Mendoza Revolo (Paciente niño)
OPERADOR:
ROMERO PUERTAS SERGIO
TUTOR: Dra. ALVAREZ
2012
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
ANAMNESIS O INTERROGATORIO
1.-FILIACIÓN
NOMBRE DEL PACIENTE
:
Angelina Marcela Mendoza Revolo
APELATIVO
:
Marcelita
EDAD
:
6 años 1 mes
FECHA DE NACIMIENTO
:
24/04/2006
LUGAR DE NACIMIENTO
:
Pueblo Libre -Lima
SEXO
:
Femenino
DOMICILIO
:
Los mirtos 208-Santa Isabel-Carabayllo
TELÉFONO
:
988159393
N.° DE HERMANOS
:
:
1
GRADO DE INSTRUCCION :
:
Primaria
INFORMANTE
:
Mama
NOMBRE DE INFORMANTE
:
Gloria
:
:
MOTIVO DE LA CONSULTA (DEL PACIENTE) “Se le ha salido la pastita que cubre la pulpotomia que le hicieron a mi hijita” MOTIVO DE LA CONSULTA (DEL OPERADOR) Madre del paciente manifiesta que perdida de material restaurador en pieza posterosuperior izquierda desde hace un mes atrás en la cual se realizo un tratamiento de pulpotomia anteriormente la cual ocasiona un dolor leve, sordo provocado al momento de ingresar restos de alimento a la cavidad, profundidad moderada, la cual no presenta cambio de coloración
3.- ANTECEDENTES
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
A) Familiares: La madre refiere que no ha tenido antecedentes de diabetes, epilepsia, hepatitis, asma, alergias, TBC ni cáncer. La madre refiere enfermedad de diabetes en el tío de la niña. B) Antecedentes Del Niño:
Del estado de salud general del niño: TIPO DE PACIENTE: NIÑO
1.1 Fisiológico A) Prenatales Enfermedades de la madre durante el embarazo Edad de la madre durante la gestación fue de 29 años. Pre-eclampsia
Infección dental
(NO)
Infección urinaria (NO)
Anemia
(NO)
Traumatismo físico (NO)
Hemorragias
(NO)
Otra infección
(NO)
(NO)
Medicamentos: Durante el embarazo la MADRE TOMO: vitaminas, calcio y acido fólico. Como suplementos nutricionales. No refiere haber tomado otra medicación, ni antibióticos
B) Natales.- del parto
Eutosico Parto normal programado a los 40 semanas; según parto programado APGAR: 9-10 Madre refiere que su prima no presentó ninguna anomalía al nacer.
C) Post natales.- de la lactancia
La lactancia materna fue diurna y nocturna
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
Recibió Lactancia Materna desde el nacimiento hasta los 2 años de edad, de manera paralela consumio leche artificial en biberón hasta la actualidad No utiliza endulzantes para leche Toma directamente en taza Actualmente : La alimentación es mixta; aunque prefiere alimentos sólidos, pero no ingiere alimentos licuados. Sí mastica bien 1.2 Patológico. De la infancia
La niña presento infecciones urinarias a los 5años Tratamientos que ha recibido el niño: Ha recibido totalmente las vacunas correspondientes a su edad. Nunca estuvo hospitalizado. Recibió tratamiento de antibióticos por 7 días debido a sus infecciones urinarias No recibió tratamientos especializados Psicológicos o de tipo neurológico. Conducta Psicosocial: 3.1 Del niño Extrovertido y colaborador 3.2 De los padres Determinan límites
Del estado de Salud Estomatológico del Niño
La niña ha recibido tratamiento odontológico de restauración dental con resina en la cual se usó anestesia local, pulpotomia, fluorización y su experiencia con el odontólogo AGRADABLE.
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
HABITOS DE HIGIENE Si se cepilla los dientes 2 a 3 veces al día con pasta dental Supervisada cuando se cepilla los dientes Si usa enjuagatorios bucales
Hábitos nocivos:
Respiración mixta Rechinan sus dientes No realiza succión labial Si succión digital No presenta onicofagia No presenta queilofagia
INTERPRETACIÓN Y RESUMEN: Paciente niña de 6 años 1 mes la cual manifiesta perdida de material restaurador en pieza posterosuperior izquierda desde hace un mes atrás en la cual se realizo un tratamiento de pulpotomia anteriormente la cual ocasiona un dolor leve, sordo provocado al momento de ingresar restos de alimento a la cavidad, profundidad moderada, la cual no presenta cambio de coloración ,con antecedentes familiares de diabetes por parte de tío, con antecedentes saludables de niño, que ha recibido todas sus vacunas, presentado infecciones urinarias a los 5 años de edad y tratamiento antibiótico que ha por 7 días con buena conducta, con antecedentes odontológicos de tratamiento de fluorización, pulpotomia con hábitos regularmente buenos, acude a consulta con su madre. No presenta contraindicación con medicamento alguno. Por lo tanto, no presenta aparente riesgo al tratamiento odontológico.
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
EXAMEN CLINICO FISICO GENERAL Ectoscopía
:
AREG, AREN, AREH
Peso
:
21 kg.
Talla
:
1.19 m.
Temperatura:
36,9 C°
Frecuencia respiratoria: 16 ciclos por minuto. Locomoción :
Normal y coordinada
Piel y anexos:
Piel humectada, Cabello lacio, bien hidratado, grueso, abundante, color castaño Tez blanca
Tejido Celular Subcutáneo: Adecuadamente distribuido, sin alteraciones.
FISICO LOCAL O REGIONAL:
SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO EXOBUCAL
Cráneo
: Mesocéfalo
Cara
: Mesofacial, ovalada, simétrica, sin facies características.
Perfil (a/p)
: Recto
Fascies
: Simétricas, sin fascies características
ATM
: Sin ruidos, ni dolor durante la apertura y cierre
Cuello
: Delgado, de longitud corta, no presenta lesiones externas, sin presencia de adenopatías
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
Respiración : Mixta
ENDOBUCAL
Labios
: Labios delgados, rosados, simétricos, bien hidratados,
Carrillos
: Bien humectada, color rosado-coral. Carúnculas definidas. Conducto de Stensen permeable notoria..
Frenillos
: Frenillos superiores e inferiores de inserción media. Presencia de frenillos laterales superiores e inferiores
Paladar Duro : Abundantes arrugas palatinas alargadas y gruesas, de color rosado coral, paladar profundo a nivel central de la arcada Paladar Blando: Rosado isquémico. Bien humectado y vascularizado. Orofarínge
: Úvula mediana, simétrica, ubicada centralmente, móvil, amígdalas de tamaño normal
(homo-trópicas). Lengua
: Normoglosia, buena movilidad, con presencia de papilas fungiformes notorias.
Piso de boca : Conductos excretores de glándulas salivales muy permeables, depresible Gíngiva
: Color rosado coral de tipo normal, presencia de puntillado, como cáscara de naranja, sin inflamación aparente
Encía libre
: Encía libre conservada sin cuadro de inflamación y sin pérdida de
anatomía. No hay
presencia de tratamiento interpapilar. Encía adherida: Encía conservada presencia de puntillado en forma de cascara de naranja Saliva
: Fluida, serosa, abundante y transparente.
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
EXÁMENES COMPLEMETARIOS Examen radiográfico:
REABSORCION FISIOLOGICA DE MULTIPLES PIEZAS DECIDUAS MULTIPLES PIEZAS PERMANENTES EN ESTADIO DE NOLLA 6 MULTIPLES PIEZAS DECIDUAS CON DESTRUCCION CORONARIA
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
SE OBSERVA LA PIEZA 55 CON
SE
REABSORCION RADICULAR
REABSORCION RADICULAR FISIOLOGICA,
OBSERVA
FISIOLOGICA, OBTURADA
OBTURADA
INSUFICIENTEMENTE CON UN MATERIAL
RADIOOPACO.
CON
LA
UN
PIEZA
65
MATERIAL
CON
MUY
RADIOOPACO.
REABSORCION MESIAL
FISIOLOGICA
AVANZADA
RADICULAR
DE LA PIEZA 74,
DESTRUCION CORONARIA .
SE
OBSERVA
COMIENZO
DE
REABSORCION RADICULAR DE LA PIEZA 85 Y 84, PIEZA 46 CON APICE ABIERTO.
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
ANALISIS DESCRIPTIVO DE MODELOS DE ESTUDIO EN DENTICION MIXTA I.- EN OCLUSION (POR PLANOS) PLANO VERTICAL
Over Bite: 37%
PLANO SAGITAL Over Yet: 3,0 mm RELACION MOLAR DERECHA: CLASE1
IZQUIERDA:
CLASE 1
IZQUIERDA:
CLASE 3
RELACION CANINA DERECHA: CLASE 3 PLANO DE OCLUSION: NORMAL CURVA DE SPEE: NORNAL PLANO TRANSVERSAL La línea media coincide Vista oclusal: Superior Forma de arco: Ovoide Forma de paladar: mediano Inserción de frenillos 1. Labial: altos 2. Laterales :altos Trastornos de desarrollo: Ninguno
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
Facetas de desgaste piezas: ninguna
Giro versiones: ninguna
Disto versión: ninguna
Mesioversion: ninguna
Palatoversion: ninguna
Vestibuloversion: PIEZA 11
Supra versión: ninguna
Intraversión: ninguna
Inferior Forma de arco: Ovoide Inserción de frenillo lingual: Normal Inserción de frenillos 1. Labial: altos 2. Laterales :altos Trastornos de desarrollo: Ninguno Facetas de desgaste piezas: ninguna
Giro versiones: ninguna
Disto versión: ninguna
Mesioversion: ninguna
Linguoversion: ninguna
Vestibuloversion: ninguna
Supra versión: ninguna
Intraversión: ninguna
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
SUPERIOR
INFERIOR
DIASTEMAS
DIASTEMAS
SI ( X )
NO ( )
SI ( )
APIÑAMIENTO SI ( )
NO ( )
APIÑAMIENTO NO ( X)
SI ( X)
NO ( )
III.- INTERPRETACIÓN Y RESUMEN LA ARCADA SUPERIOR PRESENTA DIASTEMAS ENTRE LOS INCISIVOS CENTRALES PERMANENTES, PRESENTA LIGERA VESTIBULARIZACION DEL INCISIVO CENTRAL SUPERIOR DERECHO (PIEZA 11) ARCADA INFERIOR PRESENTA LIGERO APIÑAMIENTO EN LOS INCISIVOS INFERIORES
DIAGNÓSTICO TEJIDO BLANDO 1. Gingivitis marginal asociada a placa generalizada leve TEJIDO DURO 2. Lesiones cariosas irreversibles moderadas pieza 16 (o) y 75 (o) 54 (OD, OM, V) 65(O) 3. Lesiones cariosas irreversibles profundas piezas 64, 74, 75, 84, 85
PLAN DE TRATAMIENTO PLANIFICADO 1° Realización de la historia clínica 2° Terminación de historia clínica, índice de greem y vermellon 3°PULPECTOMIA PIEZA 55
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
1. RECONSTRUCCION DE LA PARED PALATINA CON VITREMER 2. LIMPIEZA Y REMOCION DE LA RESTAURACION PROVICIONAL 3. COLOCACION DE RESTAURACION PROVECIONAL 4° PULPECTOMIA PIEZA 55 1. REMOCION DE LA RESTAURACION PROVISIONAL 2. PREPARACION MECANICA DE LOS CONDUCTOS 3. MEDICACION DE LA PIEZA CON LA PASTA 3MIX-MP 4. RESTAURACION PROVISIONAL DE LA PIEZA 6°PULPECTOMIA PIEZA 75 4. RECONSTRUCCION DE LA PARED PALATINA CON VITREMER 5. LIMPIEZA Y REMOCION DE LA RESTAURACION PROVICIONAL 6. COLOCACION DE RESTAURACION PROVECIONAL 7° PULPECTOMIA PIEZA 75 5. REMOCION DE LA RESTAURACION PROVISIONAL 6. PREPARACION MECANICA DE LOS CONDUCTOS 7. MEDICACION DE LA PIEZA CON LA PASTA 3MIX-MP 8. RESTAURACION PROVISIONAL DE LA PIEZA 8°COLOCACION DE CORONA METALICA EN LA PIEZA 65 1. PREPARACION MECANICA 2. ELECCION DE LA CORONA DE METALICA 3. PRUEBA DE LA CORONA EN BOCA 4. CEMENTACION DE LA CORONA 9°COLOCACION DE SELLANTES CUADRANTES 5 Y 6 10°COLOCACION DE SELLANTES CUADRANTES 7 Y 8
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO
ANALISIS FRONTAL
Rostro armónico y equilibrado de los tercios faciales
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
ANALISIS DE PERFIL
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
LA ALTURA VERTICAL SE ENCUENTRA EN LA PROPORCION ADECUADA 1:1 LOS TERCIOS MEDIO E INFERIOR ESTAN EN PROPORCION
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
ANEXO Nº 5 ANÁLISIS FOTOGRAFICO INTRAORAL FOTOGRAFIA EN OCLUSIÓN
Interpretación y resumen Encía en aparente buen estado de salud, de color rosa coral, con conservación de papilas interdentarias.. Se observa dentición mixta. Cambio de coloración marrón en las piezas 52, 62, 53 y 63 Dientes de tamaño regular, de color blanco amarillento. Presencia de overbite de 35% y overjet de 3,5mm. Presencia de distema entre las piezas 11 y 21
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
ANEXO Nº 5 ANÁLISIS FOTOGRAFICO INTRAORAL FOTOGRAFIA ARCO SUPERIOR
INTERPRETACIÓN Y RESUMEN Arcada de forma ovoidal, simétrica. Rugas palatinas en buen número. Presencia de diastemas. Papila incisiva definida y bien pronunciada. Restauración de la pieza 55 con ionomero de vidrio y amalgama Pieza 65 con destrucción coronaria
en la cara oclusopalatino, restauración
provisional con eugenato Mucosa masticatoria color rosado coral. Se observa dentición permanente 11, 21, 16 y 26 Se observa cambio de coloración en las piezas 52 y 62
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
ANEXO Nº 5 ANÁLISIS FOTOGRAFICO INTRAORAL FOTOGRAFIA ARCO INFERIOR
III.- INTERPRETACIÓN Y RESUMEN Se observa una arcada ovoidal, Ligero apiñamiento en el sector anteroinferior Cambio de coloración marrón en la cara oclusal hacia distal Piso de boca y frenillo lingual sin alteraciones Mucosa masticatoria de color rosado coral Se observa destrucción coronaria parcial en la cara ocluso lingual dental de las piezas 84 con aparente compromiso de furca
por caries
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
ANEXO 6 MANEJO DE CONDUCTA Nombre del paciente Angelina Marcela Mendoza Revolo Edad 6 año(s) 1 mes(es) Nombre de la madre: Sra. Gloria Revolo I.-Información clínica: Talla: 1,19 m
FR: 15 x min
Pulso:65 x min
Presión Arterial:115/75
Peso:21 kg Presenta alguna enfermedad?
Si ( )
No (X)
Cual es: NINGUNA II.-Información de la conducta del paciente: Descripción del comportamiento del niño en la primera visita a la clínica Odontológica: NIÑA BASTANTE COLABORADORA, CON FLUIDEZ DE PALABRA, EXTROVERTIDA, NO MANIFIESTA TEMOR ANTE LA EXAMINACION III.- Clasificación de conducta (Wright) DEL NIÑO Colaborador
X
potencial Colaborador
No Colaborador
DE LOS PADRES Castigan
Determinan límites
X
Sobreprotegen
Técnicas de manejo de conducta utilizado en la clínica Odontológica: 1º cita: DECIR-MOSTRAR- HACER 2º cita: DECIR-MOSTRAR- HACER 3º cita: DECIR-MOSTRAR- HACER
Amonestan
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
Se modificó positivamente la conducta del niño?
Si (X)
Requiere sedación Consciente?
Si ( )
No (
)
No (X)
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
RIESGO ESTOMATOLOGICO HIGIENE BUCAL Índice de higiene oral de Green y Vermillon (simplificado)
SUPERIOR
02/06/12
INFERIOR
X
M
I
M
M
I
M
1
1
1
2
2
1
Índice de PLACA BLANDA: 1.3 MODERADO
PRIMER FACTOR DE RIESGO ESTOMATOLÒGICO: MODERADO
1,3
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
ODONTOGRAMA
EXPERIENCIA DE CARIES: MODERADO
SEGUNDO FACTOR DE RIESGO ESTOMATOLÒGICO: MODERADO
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
Ficha dietética
Alimento
Hora
1º día (16/06/12)
Desayuno
7:30 AM
2º día (17/06/12)
3º día (18/06/12)
01 vaso leche con milo y azucar
01 pan con jamonada
hojuelas
01 vaso de jugo de
01 pan con
naranja
10:30 PM
01mandarina
Almuerzo
12:30 PM
ensalada
de
lechuga 01 vaso de refresco
azúcar
01 vaso de yogurt
02 panes con
01 pan con queso
tortilla
01 pera
01 manzana
01 plato de seco
01 plato de segundo 01
01 vasos de leche de soya con
mermelada
Extras
4º día (19/06/12)
con frejoles
01 plato de segundo
01 vaso de gaseosa
01
ensalada
de
lechuga
sin azucar
01
vaso
refresco
de
Vaso de agua
01
de
plato
de
segundo
01 vaso de agua
------------------------------
sin
azucar
Extras
7:30 PM
----------------------
-----------------------
01 plato de segundo Cena
01 vaso de leche con
8:00 PM
azucar
Extras
TOTAL
8:30 PM
01 pan solo
01 plato de segundo 01 vaso de leche con azucar
----------------------
01 plato de seco
01
con frejoles
segundo
01 vaso leche com azucar
de
plato
de
01 vaso de leche con azucar --------------------------------
-----------------------------
------------------------------
---------------------------
3
3
3
2
Total
11
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
ANÁLISIS DIETÉTICO
FORMA
SÓLIDOS
1ER DIA
01 mandarina
01 vaso de leche con milo
com azucar LÍQUIDOS 01
vaso leche azucar
TOTAL
3
Interpretación y resumen
3ER DIA
4TO DIA
SABADO
DOMINGO
2DO DIA
de con
01 pera
01 manzana
01 vasos de
01 vaso de
leche de
leche con
soya con
azúcar
azúcar
-----------------
01 vaso de yogurt 01
01 vaso de gaseosa
vaso
01 vaso de
leche
leche con
azucar
azucar
3
3
2
Total
11
Promedio
2,75
R.E
B.
de con
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
TOTAL
:
PROMEDIO DE EXPOSISCIONES
: 11 / 4 = 2,75 Exposiciones de azúcar
NIVEL DE EXPOSICIÓN
:
11 Exposiciones
Bajo
:
(SI)
:
(no)
:
(no)
(0 a 3)
Moderado (>3 a 4)
Alto (>4)
TERCER FACTOR DE RIESGO ESTOMATOLÒGICO: 2.75 BAJO
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
CONSEJO DIETÉTICO
Habiendo analizado los hábitos alimenticios de Angelina Marcela Mendoza Revolo de 6 años y 1 meses de edad, se aconseja a la madre, que la niña debe tener como máximo tres exposiciones de azucares al día y esta solamente deben limitarse a comidas principales, por ende se debe modificar paulatinamente su ritmo de alimentación como parte de la prevención de la caries dental y la enfermedad periodontal.
Si bien es cierto el niño ingiere ampliamente azucares extrínsecos en las bebidas más que por medio de alimentos sólidos, por ello se recomienda controlar el numero de cucharaditas de azúcar en todos los líquidos que toma.
Es de vital importancia aconsejar que después de cada comida el niño se cepille los dientes.
Se debe considerar el consumo de golosinas, caramelos y otras sustancias cariogénica, ya que incrementan el nivel de riesgo de caries dental, por lo cual se recomienda aumentar la ingesta de frutas frescas, ensaladas de verduras.
PACIENTE: Angelina Marcela Mendoza Revolo EDAD: 6 años 1 mes HC: 26543 TUTOR: Dra., María Angélica Álvarez OPERADOR: Sergio Romero Puertas
DETERMINACIÓN DE RIESGO ESTOMATOLÓGICO
1° FACTOR:
(EXPERIENCIA DE CARIES) = 2 lesiones cariosas MODERADO
2° FACTOR:
(IHO)
MODERADO
= 1.3
3° FACTOR:
(ANÁLISIS DIETÉTICO)
= 2,75 exposiciones diarias BAJO
CONCLUSIÓN:
RIESGO ESTOMATOLÓGICO:
MODERADO