Tesis tel

Page 1

1.1. Planteamiento del Problema. El interés por llevar a cabo esta investigación, compartido por todas las integrantes del grupo, se debe a que los Trastornos Específicos del Lenguaje, generan una serie de problemas que entorpecen el aprendizaje de los niños y niñas. El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), corresponde a un conjunto de alteraciones que afecta las distintas dimensiones lingüísticas, tanto en la recepción como en la expresión. Se han realizado numerosos estudios sobre los factores asociados que contribuyen a la presencia de este trastorno, encontrándose una amplia diversidad de ellos. No se debe olvidar, que el lenguaje para el ser humano es la base de la comunicación social. A través del lenguaje, el sujeto puede expresar sentimientos y pensamientos a los otros integrantes de la colectividad. Se puede afirmar que la lengua es la clave de la participación infantil en la vida de grupo y de la introducción del niño en la cultura dominante en torno suyo. Es decir, la adquisición del lenguaje es necesaria para poner en movimiento los dos factores condicionantes que moldean la personalidad del niño: interacción social y medio cultural. Por otra parte, existe un elevado índice de niños con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL), existentes en la comuna de Alto Hospicio, detectado en los distintos jardines infantiles, lo que hace necesario realizar este tipo de investigaciones para buscar respuesta a este problema. Estos niños y niñas con Necesidades Especiales de Educación forman parte de un grupo numeroso de la población infantil que demanda una respuesta educativa adecuada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tesis tel by Sergio Sepúlveda Vivar - Issuu