Procesos de (in)visibilizaciĂłn El caso de los aborĂgenes en la fotografĂa y la prensa
Objetivos del Trabajo de Fernández Bravo • Historizar y analizar, desde una perspectiva cultural, el problema de los regímenes de visibilidad en torno a la fotografía en el período finisecular, cuando la técnica del daguerrotipo se desarrolla y se convierte en un dispositivo clave para producir imágenes que serán observadas por distintos públicos, pero particularmente la audiencia de una ciudadanía en formación: inmigrantes e integrantes del aparato escolar (docentes y alumnos).
• La fotografía sirvió en ese momento para identificar y distinguir entre sujetos "anormales", "peligrosos" o indeseables, por un lado, del patrón de normalidad por el otro, que en el caso argentino, como en toda América Latina, debía aproximarse al hombre blanco europeo. El cuerpo de la nación se volvió entonces materia de discusión. (Véase Penhos, 2005)
• La consecución de un cuerpo ajustado a un modelo estandarizado buscaba perseguir y corregir a los anormales: delincuentes, dementes, enfermos (que en el caso argentino a menudo se trataba también de inmigrantes) pero asimismo indígenas. • Los indígenas eran considerados una población hostil a la civilización y un grupo en vías de extinción: un resto anacrónico que obstaculizaba la modernización, testimonio de un período que era preciso dejar atrás. • La doctrina positivista encarnada en los trabajos de Cesare Lombroso y Enrico Ferri, de amplia circulación tanto en la Argentina como en toda América Latina, avalaba esta lectura. (Véase Soler, 1968; Terán, 1987).
• Como señala Walter Benjamin, la irrupción de la fotografía puede pensarse en paralelo con la imprenta, por la capacidad de ambos dispositivos técnicos de reproducir contenidos en forma masiva, de ingresar en el mercado capitalista y multiplicar, además de alterar, el modo de circulación de las imágenes (Benjamín, 1982:63).
• Por la repentina capacidad de reproducirse y de alcanzar un público masivo, la imprenta y la fotografía fueron particularmente útiles en América Latina, en el marco de las políticas públicas que buscaban recortar la identidad colectiva y forjarla de acuerdo con una agenda preconcebida. • Podían alcanzar a un público disperso y desarticulado como el que constituía la audiencia posible en la Argentina, enunciar un discurso sobre la identidad nacional y canalizarlo, como veremos, a través de instituciones de educación pública como los museos y las escuelas.
• Los museos, que tuvieron una rápida expansión a fines del siglo XIX, estaban asociados con la nación y cumplían una función importante para educar masivamente al nuevo público urbano. • Pero, por otro lado, esa pequeña muestra de la identidad a menudo oculta, simplifica, fragmenta y proporciona una idea muy limitada del universo identitario vasto y complejo al que alude.
• El texto versa: “Aldea India. En la Rural. Todos los días.” Pie de página: “El contacto de los indios con la naturaleza, los hace como ésta: puros, física y moralmente”
• Desde Sarmiento sabemos que la alteridad cultural, la barbarie en su expresión más frecuente en el imaginario argentino, fue una materia indispensable para elaborar fábulas de identidad y se alojó primordialmente en el gaucho. Así asignan un lugar marginal o inexistente al mundo indígena en el imaginario de la elite. Citando a Alberdi, Terán recuerda que "el indígena no compone mundo" para los intelectuales argentinos. (Terán, 2000: 226)
• La presencia escasamente visible de los indígenas en representaciones públicas de la identidad colectiva en la Argentina obedece a varias razones: • Puede encontrarse una explicación en una tradición de fuertes marcas seculares y eurocéntricas formulada en la emancipación, y en una elite que miraba a Europa como modelo e instrumento de modernización. • Los coleccionistas locales, preocupados por abastecer sus colecciones particulares y, eventualmente, las nacientes instituciones de exhibición, buscaban arte europeo. • En esa ecuación, el indio ocupó un lugar marginal y secundario. Con raras excepciones simplemente se lo excluyó del discurso; no tuvo ni siquiera un rol destacado como antagonista, en contraste con el gaucho.
LAS REPRESENTACIONES DEL ABORIGEN CHAQUEÑO EN EL DISCURSO PERIODÍSTICO: POROSIDAD Y PERMEABILIZACIÓN DE LOS ESPACIOS MEDIÁTICOS
• 1. De la invisibilidad a la topicalización. • Las representaciones de los actores sociales en el marco del Estado Nacional poseen rasgos diversos –edad, género, educación, propiedad, religión- entre los cuales, las diferencias étnicas, lingüísticas y/o culturales determinan criterios que impactan sobre accesibilidad a los derechos y a las responsabilidades de dichos agentes, determinando su grado de pertenencia a la Nación.
• Desde la generación del ’80, la República Argentina se había transformado en un país sin indios ni negros. La representación del ciudadano argentino estaba relacionada con el color blanco o acriollado y con la ascendencia europea. Se trataba de una operación ideológica según la cual las personas étnicamente marcadas fueron presionadas por el Estado para desplazarse de sus categorías de origen a fin identificarse con la representación del ciudadano. • Sus rasgos más visibles: el uso del delantal blanco en la escuela, el servicio militar obligatorio, la prohibición de las lenguas indígenas y la restricción de los nombres de pila considerados extranjeros –los aborígenes entraban en esta categoría (Grimson: 2006).
• Los medios masivos –la prensa primero y más tarde la radio y la televisión- coadyuvaron a la construcción de un imaginario nacional que, entre otras cuestiones, resultó en la estigmatización o invisibilización de la diferencia . • Con ello se instauraba un campo de interlocución que negaba la posibilidad de tomar la palabra a los actores que no respondían al estereotipo del ciudadano; se trataba de la construcción de un espacio social y simbólico en el cual los actores interactuaban y/o podían intervenir en él, en tanto poseían una identificación por él establecida (Grimson: Ibíd. y 2000).
• La aparición de los aborígenes en la escena mediática se debe, en alguna medida, a que los procesos globales interpelan las identidades locales posibilitando la visibilización de la diferencia. • Al mismo tiempo, la crisis nacional (2001) trajo como consecuencia que muchos grupos de excluidos comenzaran a manifestarse en masa, utilizando diversas estrategias de visibilidad entre las cuales se contaba el corte de ruta. Al obstaculizar el tránsito, habían opuesto el cuerpo no sólo a los vehículos sino también a las cámaras, haciéndose visibles y obligando a los medios a que sus actos adquiriesen valor ‘noticiable’. • Cabe aclarar que el Movimiento Piquetero fue muy activo en el Departamento de San Martín (Salta) desde 1997 y no sólo contó con la participación de grupos de desocupados sino también de representantes de los pueblos originarios de la zona .
• Como consecuencia de esos y otros procesos, los estudiosos de la comunicación se interesaron por los problemas relacionados con las "alternativas comunicacionales" orientadas al registro y a la información de problemáticas sociales, en el marco de "políticas nacionales de comunicación" (Graciano: 1996). • El notable crecimiento de Internet en el mismo período permitió la circulación masiva de medios por cuyo compromiso con temáticas sociales y/o con grupos minoritarios se conocen como alternativos o comunitarios y que, entre otros temas, destinan un espacio importante a las noticias referidas a los pueblos originarios.
• Sitios alternativos como Indymedia y COPENOA -entre otros, relevan las noticias, crónicas o notas sobre problemas aborígenes diseminadas en diferentes medios, las reúnen y las re-circularizan en la red. Se trata de artículos ya publicados en diarios y periódicos nacionales cuyo tratamiento informativo responde más al perfil periodístico de cada uno, que a las características, intereses y visión de mundo de las etnias implicadas en el acontecimiento. • Su tradicional carencia de valores noticiables explica su publicación discontínua y dispersa, por lo cual, si bien permeabilizan el discurso de la información con discursos heterónomos, no producen mucho impacto en la opinión pública ya que se pierden en medio de la maraña de acontecimientos que ocupan las primeras planas de los diarios y los titulares de los noticieros radiales y televisivos.
• En este punto es fundamental el rol de los medios alternativos pues el relevamiento, selección y rejerarquización de este tipo de artículos que realizan abre la posibilidad de que estas noticias sean más significativas, si bien, el número de lectores no es tan amplio como el de los diarios y periódicos tradicionales y de mayor prestigio. • El círculo de lectores se restringe aún más en medios de comunicación comunitaria centrada en los pueblos originarios que, en esos años, tenían un sitio en la web. Por ejemplo, la “Red Pastoral Aborigen” (ENDEPA) -más institucional que comunitaria-, la “Red de Comunicación Indígena” y la Fundación “Foro de la Tierra” tienen boletines en soporte virtual cuya agenda privilegia la información, de modo excluyente, sobre estas comunidades.
• En síntesis, el tratamiento de noticias relacionadas con los problemas y acontecimientos de las comunidades aborígenes significa una transformación parcial de las agendas periodísticas y, por lo mismo, de los valores canónicos de noticiabilidad, centrados en acontecimientos relacionados con una representación de la ciudadanía que desconoce otra etnicidad que la europea.
• el tratamiento que los medios tradicionales y alternativos dan a los hechos protagonizados por un wichí, un guaraní o un pielagá muestran cómo los discursos hegemónicos los ubican en un ‘afuera’ de la cultura nacional, en un cono de sombra y de ambigüedad donde se borronean y desaparecen bienes y tierras, dignidades y memorias individuales y colectivas.
Representaciones y fronteras • Al considerar el espesor temporal de las representaciones sociales, la tendencia a la pluriacentuación de las mismas se agudiza en los procesos de traducción intercultural, donde se producen transformaciones y traslocalizaciones como resultado de la intervención de matrices de sentido ajenas entre sí. • El problema se agudiza cuando se trata de la interacción entre culturas cuya diferencia conlleva una larga historia de dominación o exclusión de una respecto de la otra, como sucede entre la cultura argentina y la wichí o la chané.
Sobre la representación del /indio miserable/ y los efectos sobre los cuerpos • El 7 de junio de este año del año 2001, Indymedia reprodujo un artículo titulado “El Espinillo, un pasaje al hambre, a la desnutrición, a las enfermedades y a la muerte”, realizado por el Centro de Investigaciones Nelson Mandela. Un recuadro aclara que los habitantes de esa localidad (80 % indígenas) poseen los peores indicadores sociales, económicos, sanitarios y educativos del país.
Sobre la representación del /indio miserable/ y los efectos sobre los cuerpos • El texto cuenta la historia de Apolinario Domínguez, un aborigen de 50 años quien pesa apenas 35 kg. y sufre de tuberculosis y de mal de chagas crónicos, enfermedades que fueron diagnosticadas hace tiempo en un hospital pero para las cuales nunca recibió medicamentos. Apolinario no tiene fuerzas para moverse y sólo puede sentarse a esperar la muerte en su rancho infestado de vinchucas. Apolinario es uno de los qom que han quedado olvidados y están muriéndose de a poco en El Impenetrable. • La situación extrema de esta etnia no es nueva ni es desconocida. Peor aún, es más que centenaria.
Sobre la representación del /indio miserable/ y los efectos sobre los cuerpos • En 1888, un viajero llamado Daniel Campos, escribía que la disminución de esta raza [los tobas] es notoria debido a diferentes causas. Sus guerras, las epidemias que les asaltan como á masa inerte; el número bien crecido de los reclutados para los trabajos aislados mueren de fatiga ó no vuelven más á su hogar; la caza despiadada emprendida de poco tiempo acá por sus vecinos; su género de vida desprovisto de todo socorro racional; su alimentación, en algunas estaciones deficiente, y hasta las hambres que muchas veces, en ciertos años, los han arrojado á pedir socorro á los villorrios más aproximados á sus lares. Hambre y en esa exuberante naturaleza, se dirá. Sí, hambre .
Sobre la representación del /indio miserable/ y los efectos sobre los cuerpos • Más de cien años después, y con el monte desvastado, el olvido y el silencio los llevaron a organizar marchas (piquetes) para exigir alimentos y denunciar sus padecimientos. Las etapas de esta lucha -que se extiende hasta la fecha- fueron cubiertas por medios locales y nacionales; sin embargo, años después, muchos Apolinarios se seguían muriendo de hambre, de miseria y de olvido, sin que el Estado ni la opinión pública parecieran enterarse.
Sobre la representación del /indio miserable/ y los efectos sobre los cuerpos • En junio de 2007, TN noticias pasó un informe periodístico sobre la situación de los Qom y logró ponerlo en la agenda de los grandes medios. El 29 de agosto el Defensor del Pueblo de la Nación presentó la denuncia a la Suprema Corte. Los primeros días de setiembre llegó a tapa de La Nación; al otro día, la BBC y El país informaron que habían muerto 12 aborígenes de hambre y frío durante el mes de julio en “el país de la carne”.