PREFACIO (Extracto) " El trabajo que se publica en las pájinas que siguen, reviste un interés particular por ser una absoluta novedad en los ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. Es la primera vez que un descendiente inmediato de la heroica raza cantada por Ercilla, un joven que en su infancia no ha hablado otra lengua que el mapuche, publica una obra científica..." (Sic). Rodolfo Lenz, Santiago abril de 1911. El texto es de vital importancia, dado que su autor -el profesor normalista Manuel Manquilef, mapuche hijo de la cautiva chilena Trinidad González y del cacique Fermín Trekaman Manquilef- escribe una relación testimonial en mapudungun y español de la vida cotidiana de la comunidad mapuche de Quepe, cercana a Chillán. La singularidad se manifiesta en una primera traducción literal palabra a palabra, que facilita la comprensión de la estructura lingüística mapuche y su aprendizaje, y en una segunda traducción redactada como traducción libre, amparada en la gramática española.