MARCO LOGICO PROYECTO FIDA SIERRA Y SELVA ALTA

Page 1

Marco lógico actualizado Descripción resumida

Indicadores básicos de resultados

Medios de verificación

 Incremento del ingreso o gasto familiar en un 30% de la población objetivo.  Disminución de la Tasa de Desnutrición Crónica en 10 puntos porcentuales.  50% de los hogares atendidos por el proyecto han mejorado su seguridad alimentaria

 Encuesta Nacional de Hogares  ENAHO, Mediciones antropométricas.

Hipótesis (H) / Riesgos (R)

Meta: Se ha contribuido a elevar el nivel ingreso y de vida de los pequeños productores rurales de la Sierra y Selva alta del Perú.

Objetivo de desarrollo del proyecto: Pequeños productores rurales en  40% de productores atendidos por el la Región de Sierra y Selva Alta proyecto desarrollan emprendimientos en del Perú fortalecen sus niveles forma sostenible. organizativos y capacidad de  50% de los pequeños productores rurales emprendimiento, capitalizando atendidos por el proyecto han capitalizado de forma sostenible sus activos. sus activos (por tipo de activo)  20% de las Organizaciones formalizadas (a nivel legal y tributario) funcionando.  30% de líderes comunales ofertan servicios diversificados de Asistencia Técnica financiera y no financiera.

 Estudios de evaluación  Estudios de Sistematización.  Informes de seguimiento ex post.  Actas registrales.  Organizaciones que cuentan con Registro Único de Contribuyentes (RUC).  Contratos de Asistencia Técnica.

 Decisiones políticas no afectan los acuerdos y normatividad del proyecto.  Se dispone de los recursos en forma oportuna.  El personal vinculado al quehacer del proyecto tiene estabilidad  Estabilidad política y macroeconómica.

Componente 1: Valorización de activos de pequeños productores rurales Efecto directo 1: Organizaciones comunitarias y autoridades valorizan los activos tangibles e intangibles del territorio.

 85 Distritos Municipales mapean sus activos tangibles e intangibles.

 Estudios de línea base.  Informes de seguimiento y evaluación  Informe terminal del Proyecto (ITP).

 Débil capacidad institucional al nivel regional y local


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.