Manejando los emcp ii

Page 1

Manejando los EMCPII. White paper de STMEU. http://www.stmeu.com. Jaime Acuña J.

Características y controles. Publicaciones y Blogs STMEU. • Publicaciones relacionadas con Grupos Electrónenos. • Blog STMEU. • FACEBOOK STMEU.

Ilustración 1 EMCP II

Codigo SMCS: 4490. Consultar SENU6918. Suplementos de tableros de Control de Grupos Electrógenos CATERPILLAR ®.

La función del EMCPII es la de monitorear, controlar, proteger y servir de interface de comunicación entre el operador del grupo electrógeno y la máquina . El EMCP II entrega información del estado del motor en funcionamiento y los parâmetros del mismo en tiempo real. Muestra las configuraciones del grupo generador en cuanto a sus estados de funcionamiento en

condiciones extremas. Esto es delimita mediante programación la métrica de seguridad tanto del motor como del generador. El EMCP II está conformado de3 módulos básicos, aunque se puede incorporar más modulos opcionales según sea la necesidad y la aplicación del grupo generador. En primer lugar está el módulo de control del grupo (GSC), el cuál se

encuentra al lado izquierdo, y contiene el componente principal del Sistema de Control con los displays digitales que muestran el estado del generador, las condiciones de falla y el estado de funcionamieto del motor. Al lado derecho del (GSC) se encuentran el tablero de control principal y los módulos de señalización de alarmas.

Tablero de control principal.

“STMEU edita material técnico. Manuales y folletos de Mantenimiento. Más información en: :E-mail:info@stmeu.com. ”

Aspectos más destacados: Artículo interior 2 Artículo interior 3 Artículo interior 4 Artículo interior 5 Último artículo 6

El tablero puede ser configurado según las necesidades de la aplicación del grupo generador, pudiendose incorporar modulos de señalización de alarmas, y/o modulos de iterface de comunicacion, con redes de datos como el módulo CATERPILAR® CCM. El tablero principal contiene : El interruptor de las luces de del tablero(PL). El potenciometro de ajuste de voltaje(VAR).

Potenciómetro de velocidad (SP), el cual se usa para aumentar o disminuir la velocidad del motor.

cuando se encuentre conectado a un sistema de transferência automática o ATS.

El pulsador de parada de emergencia (ESPB).

La función de marcha manual (6 en punto)

El interruptor de control del motor(ECS) El cuál determina el estado de funcionamiento del motor, en la posición automática (3 en punto) el motor arrancará automaticamente

En la posición de parada (9 en punto) el solenóide de combustible se accionará apagando el motor después de un periodo de enfriamiento. En RESET (12 en punto) todas las fallas se borran.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.