Politiqueando
20 DE ENERO DE 2011
REVISTA ONLINE DE OPINIÓN POLÍTICA, ASESORÍA Y ESTRATEGIA ELECTORAL/Año I nº1 www.politiquear.com
LA GRAN CRISIS
Ciertamente la tremenda crisis que nos afecta a todos no está sólo localizada en España aunque las medidas y soluciones marcan la diferencia Cargamos mucho las tintas sobre quién o quienes son los culpables de la tremenda crisis que azota sobre todo a los países del Primer Mundo, pero no nos hemos parado a analizar el grado de culpabilidad de nuestros políticos. Las medidas y soluciones que se toman fuera de nuestras fronteras parecen dar resultado en países como Alemania o Japón pero menos en España. Al menos hasta la fecha, donde entramos en un nuevo año con noticias poco favorables a la economía doméstica, siempre beneficiosas para que las arcas del Estado se fortalezcan. Y es aquí donde debemos ser conscientes que será con el esfuerzo de todos con el que se superará la época tan negativa que no está tocando vivir. Parece que una vez surgen los problemas la clase política poco o nada puede hacer, salvo esperar a que “escampe el temporal”. Da igual el grado de dificultad del problema; lo mismo se inunda cinco veces consecutivas una ciudad como Écija (aquí los políticos sí que deberían poner sus barbas a remojar por la que les espera en las próximas elecciones locales) que Moody's advierte que podría rebajar el crédito de España, asustando de paso a los mercados de Europa Occidental; que una cosa es deber un millón de euros a un banco, con lo que el problema es del que adeuda y otra diferente es deber al mismo banco mil millones de euros, lo que pasa a ser un grave problema para el que presta. Y curiosamente los prestamistas de España están ahí fuera. Por ello es complicado que la economía española se caiga aunque seremos, insisto, nosotros, los ciudadanos de a pie, quienes tengamos que apretarnos el cinturón para sacar esto adelante. ¿Y nuestros políticos?, bien gracias, a los suyo, a insultarse, a enrocarse en posiciones defensivas y a pensar que ya volverán mejores tiempos. Eso sí, el voto es nuestro.
Los ciudadanos no somos los responsables de la crisis pero sí de la recuperación de la economía. 2011 será una año de grandes apreturas pero todo indica que el país aguantará el tirón; los ciudadanos también.
Politiqueando, revista online de opinión política, asesoría y estrategia electoral. www.politiquear.com
EDITORIAL Iniciamos una nueva andadura editorial a través de la Red. Internet se está convirtiendo en el centro del pensamiento libre y consideramos que un medio como Politiqueando cubre un espacio de interés de miles de personas que quieren conocer qué se opina sobre la política desde el punto de vista técnico, cuáles son las tácticas, técnicas y herramientas que se utilizan para conseguir el máximo número de votos, para que los ciudadanos opten por elegir una candidatura determinada o cómo se forman e informan los políticos y qué piensan. Una tarea interesante para la que contamos con expertos asesores, periodistas, comunicadores, investigadores, políticos y un sinfín de colaboradores. Politiqueando nace para ser un vehículo de comunicación entre políticos y ciudadanos; un lugar de encuentro donde no existe el desencuentro, ni el insulto, ni la falta de respeto. Un sitio donde se indagará sobre el poder y sus relaciones tanto sociales como económicas y políticas. Desde la más absoluta imparcialidad, todas las opiniones, ideologías y posiciones tienen cabida. También nacemos para denunciar los atropellos que puedan sufrir tanto políticos como ciudadanos, porque son muchos los políticos que ven pisoteados sus derechos por mor de compañeros que, sin compasión, deciden qué es lo que conviene o no a una agrupación política; en contra o a favor de intereses oscuros que nada tienen que ver con el buen desarrollo de la política. Quien desee colaborar en este proyecto tiene las puertas abiertas. Francisco Roldán. Director
“Desde la más absoluta imparcialidad, todas las opiniones, ideologías y posiciones tienen cabida” 1