REGIÓN DE COQUIMBO
II, III y IV REGIONES - $3.000.-
02
ULT
IMA
SU
NID ADE
S
EL PROGRAMA ES EL SIGUIENTE con altos estándares de diseño y tecnología, que hacen de este proyecto un hito en el sector, respondiendo a las más altas exigencias de su negocio.
Vende:
• Subterráneo con amplios estacionamientos. • Planta del primer piso contempla 6 locales comerciales. • Plantas del segundo, tercero y cuarto piso contemplan 13
asesores inmobiliarios
Av. Huanhuali #850 La Serena - contacto@iterranorte.cl - FONO: 051 2 560 644 - CEL: 7430 6041 / 9529 0410
PREPARATE PARA VER LO QUE TUS OJOS NO PUEDEN
REALIDAD AUMENTADA DESCARGA LA APP MEDIANTE EL QR O BUSCANDO “HOME SWEET HOME AR” EN GOOGLE PLAY STORE
ABRE LA APP EN TU SMARTPHONE
APUNTA A LA PORTADA CON LA CÁMARA Y REPRODUCE EL VIDEO EN REALIDAD AUMENTADA
¡SORPRÉNDETE CON EL CONTENIDO EXCLUSIVO EN EL INTERIOR!
BUSCA LAS SIGUIENTES PAGINA Y DESCUBRE LA REALIDAD AUMENTADA
Portada
03
16
Samsung Galaxy S2, S3 y S4 Galaxy Tab Motorola Razr I y Moto X Google Nexus LG L9 ZTE Blade L2 XPERIA SP
05
42
07
contraportada
��������� 06
EDITORIAL / ÍNDICE / STAFF
Hasta hoy, maquetas y departamentos pilotos
Volviendo al sector inmobiliario, y al estar en
han sido la mejor forma para poder apreciar las
permanente evolución, se vuelve una necesi-
características y el entorno de un proyecto
dad que podamos contar con este tipo de
inmobiliario. En ambos casos se busca
tecnologías para una hacernos una idea más
entregar una imagen lo más realista posible del
concreta del bien inmueble que queremos
proyecto…
adquirir.
¿Y si usáramos un sistema que nos permitiera
HOME SWEET HOME trae esta aplicación de
entender el proyecto en su totalidad?, con una
Realidad Aumentada para ser aplicada al
interacción en la cual podamos acercarnos,
sector inmobiliario. Esta técnica innovadora y
alejarnos, y conocer en profundidad los
única en nuestra región, permite hacer cortes
detalles de nuestro futuro hogar?.
de planta, visualización de planos exteriores e
En la actualidad esto es posible a través de lo
interiores, y panorámicos interiores de 360°
que se conoce como Realidad Aumentada o
grados. Lo cual facultará a potenciales clientes
AR. Esta es la interacción entre el mundo real y
a llevarse una maqueta virtual del proyecto
el virtual, a través de un dispositivo, que puede
inmobiliario en una simple hoja para tener una
ser desde un equipo portátil hasta un celular
imagen más realista del producto final y por
inteligente, lo único que requiere es una
otra parte se convertirá en una herramienta de
cámara que pueda “vincular” el mundo real con
uso obligatorio para asegurar el éxito del
el mundo virtual.
negocio inmobiliario.
Alexander Scheening. Director Comercial Revista Home Sweet Home
REVISTA HOME SWEET HOME Director :: Juan Emilio Henríquez González Director Comercial :: Alexander Scheening Edición Periodística : María Fernanda Dhal Colaboradores: Miguel Vidal Mori / Enrique Montero / Carlos Mura / Christian Erdemann Alonso Cuéllar / Logan Leyton / Jaime Piñones Pablo Argandoña / Ma. Paz Solar Germán Rojas / Rodrigo Varela / Rodrigo Contreras Diseño: www.7seven.cl Contacto: www.hshmagazine.cl Gillermo Schmidt 3061 - San Joaquín, La Serena Fono: 051-2 522479 e-mail: director@hsmagazine.cl www.facebook.com/revistahomesweethome
07 :: Marsala: El color del año 2015 08 :: Especial Cocinas: Nuevos espacios en la vivienda 12 :: La compra de la segunda vivienda 14 :: Terminaciones: Detalles que hacen la diferencia 16 :: Especial Quinchos 18 :: Casa destacada: “una familia frente al mar” 24 :: Especial arquitectura y color 28 :: Arquitectura: Hype Chile 30 :: Zen: Detalles inspirados en oriente 34 :: Sueño Zen 36 :: Coworking: La nueva tendencia en o cinas 42 :: Cómodo Diseño: Diseño sin limitaciones 46 :: Datos Mobiliario 48 :: Fotomurales 50 :: Ergonomía: Reposa pies en el trabajo 52 :: Feng Shui 54 :: La ciudad y su colorido
EL COLOR DEL AÑO 2015:
Para muchos el anuncio de Pantone – Color Of the Year es una esperada instancia en donde cada diseñador del mundo, está más que atento. En vísperas del 2015 Pantone anunció que MARSALA Pantone 18-1438 será el color del año. Recordemos que el 2014 nos deleitamos con el color Orquídea Radiante, que alimentaba la creatividad y la innovación, el Marsala enriquece nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestra alma, exudando
confianza
y
estabilidad.
Leatrice
Eiseman, directora ejecutiva de Pantone color Institute, señala que Marsala es un color “estiloso” aunque también “energético con atractivo universal” y que se trasladará fácilmente a la moda, la belleza, el diseño industrial, productos de hogar y los interiores. La elección del color del año por Pantone es una de las fechas más señaladas en cuestiones de diseño cada año. La firma no se basa en criterios al azar para tomar esta decisión ni tampoco escoge el color por simplemente gustos personales de sus responsables. Para establecer cual será el color del año, se realiza un análisis y seguimiento masivo de lo que está sucediendo en el mundo del diseño, especialmente en el de la moda, para establecer cuales son las tendencias dominantes en cuestión de color, que a veces son traducciones de términos sociales y económicos: Orquídea radiante del 2014 se vio como un guiño a la recuperación económica.
07
08
ESPECIAL COCINAS
LA COCINA
NUEVOS ESPACIOS EN LA VIVIENDA Y TENDENCIAS EN DISEテ前
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
A
A lo largo de los años, la cocina ha ido ganando una gran importancia dentro del diseño de viviendas y otros edificios, siendo en muchos casos el punto central en torno al cual se despliegan el resto de las habitaciones. Grandes cocinas que han sobrepasado su función inicial hasta transformarse en lugares de reunión y otras más bien funcionales e integradas en pequeñas viviendas. Situemos a la cocina en su evolución histórica, desde la época prehistórica y el descubrimiento del fuego, la cocina dio inicio a su evolución hasta transformarse en el espacio exclusivo de preparación de alimentos que conocemos hoy en día, influenciando el diseño arquitectónico. Desde esa fase, pasando por los hornos de barro de los griegos, romanos y egipcios, o las estufas de arcilla en las antiguas China y Japón. En la edad media con su arquitectura de castillos este espacio funcional se transforma en un lugar de importancia, de gran tamaño y con subdivisiones según el tipo de
09
10
alimentos que se preparaban en su interior,
las mínimas, la tecnología y las redes socia-
idea que se fue depurando en el renacimien-
les han dado paso a una vida más ajetreada
to, con mejores equipos y lujosas decoracio-
y siempre con falta de tiempo.
nes. Durante los últimos siglos, el progreso
Los actuales diseños de arquitectura han
técnico hizo que se ajustaran sus dimensio-
asumido esa realidad y actualmente se nos
nes al espacio disponible -cada vez más
presentan diseños dinámicos, acorde a los
escaso-, incorporando sistemas de refrige-
tiempos y donde el estudio del comporta-
ración y de iluminación, e incluso impulsando
miento de la nueva familia siglo XXI pasa a
la aparición de cocinas prefabricadas y
ser fundamental.
totalmente funcionales que se instalan fácil y
Tomemos como ejemplo una familia tipo:
rápidamente.
papá, mamá, y dos hijos en edad escolar,
Si nos enfocamos en la cocina de hoy, según
sus actividades diarias empiezan muy
las necesidades de sus usuarios, esta se ha
temprano a las 7:00 am donde todos están
transformado en un espacio de reunión para
juntos en la casa para posteriormente
la evolución de concepto de familia.
dirigirse a sus trabajos y colegio, para
La familia tradicional compuesta por los
finalmente volver a verse a eso de las 19:00
padres e hijos ha mutado en una serie de
horas. “Esta situación explicada de forma
representaciones del esquema: padres
muy sencilla nos permite inferir una serie de
solteros, madres solteras, tíos, abuelos,
situaciones reales y que nos ayudan como
hogares homoparentales, etc. Las conduc-
arquitectos a entender nuestra misión de
tas de la familia también se han modificado,
diseñar espacios para la gente a partir de
las horas de reunión del grupo pasan a ser
sus actos y necesidades”, comenta Alfredo
H O M E
Blanco, arquitecto de la Universidad de La
espacio living, generando una sincronía,
Serena.
perfectamente puedo estar cocinando y mis
Espacios como la cocina han tomado una
hijos en el living viendo tv o haciendo las
gran importancia estos últimos años, debido
tareas, a la hora de compartir con grupos, la
a que es el lugar de reunión del grupo, previo
interacción se vuelve más directa, entende-
a repartirse a sus actividades diarias, nos
mos a la cocina como una prolongación de
encontramos en la cocina para desayunar,
nuestro living”, comenta el profesional.
comentar las actividades del día y luego salir
Mobiliario moderno, islas en las cocinas,
a nuestros quehaceres, en las noches es el
comedores de diario, etc, son elementos que
lugar del reencuentro familiar, con las
han ayudado a darle un perfil nuevo a la
anécdotas del día. La cocina, pasa a conver-
cocina del siglo XXI, si bien el diseño de estos
tirse en el espacio central de las actividades
desde el punto de vista decorativo puede ser
de la casa, es por esta razón que los diseños
muy tradicional, en el uso de colores y
actuales han reinterpretado la importancia
mobiliario o de frentón moderno y arriesgado,
de esta.
hay un elemento que los une, que correspon-
“De esta manera, conceptos como la cocina
de al diseño de la cocina no dejándola reduci-
americana han tomado fuerza, ya que permi-
da a un espacio residual dentro de la casa o
ten una optimización del espacio, sobre todo
espacio menor, sino todo lo contrario ubicán-
en departamentos y casas de pocos metros
dola dentro del esquema programático de la
cuadrados. Este tipo de espacio, por lo
vivienda como lugar fundamental.
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
general se integra al diseño completo del
11
12
ZONA INMOBILIARIA
TIPS A CONSIDERAR:
LA SEGUNDA VIVIENDA Ya sea para vacaciones, arrendamientos o para tener un lugar de escape, este espacio ha cobrado fuerza en los últimos años, teniendo un crecimiento en su venta entre un 15% y 20% en los últimos tres años.
C
Cada vez son más las personas que aspiran
Región, principalmente por su cercanía con
a tener una segunda vivienda en algún
la capital. Sin embargo, hay otras zonas
balneario de nuestro país o lugar de descan-
como La Serena y Pucón que también han
so, algo que ya no es imposible. Hoy son
ido tomando protagonismo en la demanda
muchos quienes, adquieren esta segunda
por casas o departamentos de veraneo.
vivienda transformándola en una excelente
Otro de los factores que inciden en esta
alternativa de negocio, al tener la opción de
compra es el desplazamiento de jóvenes que
arrendarla durante fines de semanas largos,
llegan a estudiar a regiones y la valoración de
vacaciones o en los meses que no se
estos mismos a convivir en espacios comu-
encuentra habitada.
nes como zonas de quincho, piscina, sala de
Según cifras del mercado en los últimos 3
eventos o multiuso. Este target al que
años el interés por obtener una segunda
empresarios han puesto el ojo ha puesto a
vivienda ha registrado un crecimiento entre
andar la máquina de la construcción de
15% y 20%. Esto debido al crecimiento
departamentos.
económico de esos años y a un aumento
De esta manera, muchos proyectos inmobi-
relativo de los ingresos, ha generado una
liarios ofrecen a sus interesados las comodi-
demanda que ha llevado a la concreción de
dades frente al mar y a minutos de los
una gran cantidad de proyectos inmobilia-
centros de sus respectivas ciudades.
rios, sobre todo en el litoral de la Quinta
En cuanto al financiamiento, este es el punto
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
clave para concretar el negocio y es ahí donde entran en juego las entidades que lo otorgan, que en Chile son los bancos y las mutuarias, principalmente. Debemos fijarnos en qué periodo de deuda se encuentra nuestro primer bien raíz, es decir, si es que hay deuda o si está completamente pagada. También se debe contar con un pie, ya que ninguna entidad financiera, da un 100% de financiamiento.
sobre complementar con terceros, incluso si
Independiente de la situación de la primera
son familiares directos; lo anterior se entien-
vivienda, las personas que opten por un
de que los matrimonios tienen sus gastos
segundo crédito hipotecario deben cumplir
colocados en la misma “canasta”.
con el perfil estándar crediticio a largo plazo,
Considerar un mínimo de pie del 10%. Hoy en
esto es:
día para segundo vivienda lo exigido y
El dividendo no debe superar el 30% de la
recomendado es un 20%.
renta.
Se analizan los ingresos mensuales como
La carga financiera, es decir los compromi-
flujos, renta fija y variable. Este ítem es de
sos financieros mensuales, incluyendo el
real importancia, ya que las rentas tienen
dividendo, no deben ser superiores al 50%.
diferentes tratamientos. Las rentas variables
Muchas instituciones se fijan en el emplea-
se castigan, vale decir se ponderan por un
dor, si éste tiene problemas financieros se
factor, el cual se incrementa mientras más
puede pensar que la persona podría quedar
volátil sea el ingreso.
eventualmente desempleada. Cuando son
Estudiar el lugar geográfico y tipo de
grandes empresas, no analizan mayormente
construcción; no es el mismo riesgo una
esta variable.
casa en La Araucanía de madera que una en
Se permite complementar renta con el
Santiago de concreto.
cónyuge, y hasta con terceros, sin embargo,
En general se exige un monto mínimo de
en algunas instituciones hay restricciones
vivienda; entre UF 1500 a UF 2000
13
14
FINANCIAMIENTO
TERMINACIONES:
¿EN QUÉ DEBEMOS FIJARNOS AL RECIBIR LAS LLAVES DE NUESTRA PROPIEDAD?
Por:
Miguel Vidal Mori Arquitecto Inmobiliaria Área Urbana www.iareaurbana.cl Consultor MINVU I.C.A. 9728
El estado en el que están las ventanas, pisos y pinturas son sólo algunas de las cosas en las que debemos prestar atención al momento de recibir las llaves de nuestra casa.
C
Respecto a la percepción cuando se ingresa a un inmueble, el piso es el primer punto de
Cuando recibimos una propiedad por parte
enfoque, este normalmente se ve bien, pero
de una inmobiliaria o constructora, lo único
no siempre esta instalado de buena manera.
que se desea es tener las llaves y comenzar a
Los principales problemas que podemos
habitar lo antes posible, esa ansiedad conlle-
observar tienen que ver con la nivelación del
va a no fijarse en detalles relevantes de lo que
radier o losa en la cual se instala, en el caso
se esta adquiriendo y esto puede generar
de pisos laminados la espuma no alcanza a
situaciones incomodas a lo largo de los
suplir las grandes diferencias de nivel, por lo
primeros meses y quizás años. Por lo cual en
que cuando se recibe una propiedad se
ese minuto es importante tener a la vista las
sugiere recorrer todos sus recintos para
especificaciones técnicas de lo que se esta
detectar este tipo de diferencias, estas
comprando, independiente de que se dispon-
situaciones se presentan principalmente en
ga de una garantía legal de 3 años para
pisos laminados o flotantes, alfombras y
terminaciones.
pisos vinílicos (PVC).
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
En tanto, en aquellos recintos húmedos como cocinas y baños se puede dar otra situación que tiene que ver con el desprendimiento de cerámica y porcelanatos, normalmente para este tipo de revisión se hace la prueba de sonido, la cual esta asociada a sonidos más
panel van en aumento ya que regulan la
compactos y sin eco. Además, se deben
temperatura interior y tienen cualidades
revisar los sellos para que no se generen
acústicas ya que son dos o tres vidrios
filtraciones y puedan afectar otros recintos.
separados por una cámara de aire. Para
En cuanto a los artefactos sanitarios, se
baños contemporáneos se mantiene la
debe revisar que estos presenten una buena
tendencia a espacios más limpios y transpa-
descarga ya que a veces los productos
rentes, con receptáculos vidriados, de
vienen con desperfectos de fábrica y quedan sectores que no reciben agua por lo cual
Eso a rasgos generales ya que una vivienda
tienden a generar mal olor.
es un sistema integral que debe funcionar de
Para los muros y tabiques estos deben estar
buena manera y requiere de mantenciones
bien aplomados, pintados y sellados en las
periódicas por parte del nuevo usuario, en
uniones con molduras ya sea cornisas o
caso contrario se lleva al deterioro y devalua-
guardapolvo, de este modo se da mayor
ción del inmueble.
continuidad y resistencia a los paramentos Por su parte en las ventanas, se debe hacer
Las nuevas tendencias en terminaciones
una revisión completa partiendo por el marco,
Ahora, si no enfocamos a las tendencias que
rieles, cierres y vidrios, estos últimos a veces
se presentan en este ámbito, podemos ver
presentan rayas debido a un inadecuado
que últimamente en pisos y muros se han
proceso de limpieza y falta de protección al
vuelto a utilizar materiales como madera,
momento de ejecutar las terminaciones.
parquet, mármol, baldosa clásica, porcelana-
verticales.
tos, cerámica entre otros, esto principalmente debido a su mayor durabilidad y menor desgaste. Claramente la inversión inicial debe
artefactos curvos o rectos y espejos de medio cuerpo. Mientras, que para espacios más clásicos se mantienen las formas ovaladas
en
lavamanos
con
pedestal,
artefactos y espejos de tamaño medio. En materia de pintura, las tendencias están ligadas a los colores clásicos como blanco, negro y gris, ya que estos tonos no pasan de moda y pueden generar espacios elegantes y con profundidad gracias a su contraste. Para estilos vintage o tendencia más femenina, se pueden
seleccionar
colores
pasteles
(suaves) como celestes, amarillos, verdes y rosados. Además estos pueden ser combinados de buena manera con colores metálicos como el dorado y bronce para marcos o mobiliario.
ser mayor pero finalmente se justifica de buena manera ya que como es sabido el piso laminado tiene una menor durabilidad y un mal envejecimiento, caso similar sucede con cubre pisos y alfombras de orden menor a excepción de la alfombra tipo buclé y alfombra modular, ya que es de fácil instalación y se pueden generar diseños interesante a través de formas y diversidad de colores. Por otro lado, aparecen las soluciones más convenientes como el pulido de hormigón y posteriormente su vitrificado o sellarlo con pintura epóxica, esta solución compite
Para contrastes en espacios tradicionales se
directamente con los pisos vinílicos en rollo
pueden utilizar en uno o dos muros colores de
los cuales presentan una plasticidad mayor,
piedras como amatista, zafiro, rubí, citrino,
menor costo y tiempo de instalación.
granate, cabe mencionar que esto debe ser
En el caso de las ventanas, las de tipo termo
aparejado de objetos de similar color.
15
16
AIRE LIBRE
QUINCHOS:
ESPACIOS DE RELAJO Y ENTRETENCIÓN
H O M E
E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
Estos últimos años, ha crecido con fuerza, la
integral del diseño del patio, donde el
instalación de quinchos, ya sea en casas o
quincho se complementa con la piscina o los
en edificios de departamentos. En este
Actualmente son utilizados como lugres de
jardines verdes. No existe una receta para la
último, forman parte del ofrecimiento
reunión entre amigos y la familia, sus dimen-
construcción de quinchos, pero si nos debe
general de beneficios que los nuevos
siones varían acorde al espacio que se
quedar claro que son espacios pensados y
edificios de altura entregan, por lo general
disponga para su construcción, la premisa
diseñados para la reunión.
asociados a piscinas y áreas verdes.
básica eso sí, es que contenga elementos los
En el caso de los edificios de altura, la oferta
Los quinchos los podemos definir como
cuales no puede dejar de tener, como lo son
inmobiliaria, no los ha dejado de lado, son
espacios de reunión, en su forma más
un asador o parilla y dotación de agua,
parte de los servicios que cada edificio o
básica como un cobertizo que protege de las
además de proteger contra las inclemencias
condominio entrega a sus clientes, permitien-
lluvias y permite la preparación de alimentos
del tiempo, es a partir de esta sencilla premi-
do que los dueños o arrendatarios puedan
(asados). Su concepto inicial es básico y
sa que se comienza a diseñar. No existen
hacer uso de este, previa inscripción.
simple, pero con el paso de los años y las
reglas no hay normas que definan sus
La comida es un acto que nos ha reunido
exigencias de un mercado cada vez más
tamaños y por lo general va a depender del
durante miles de años y los espacios se han
demandante, los quinchos han pasado a
concepto que el arquitecto quiera crear y las
ido acomodando a las necesidades de
constituirse en una extensión de nuestros
necesidades y gustos del cliente.
nuestros tiempos, por ende estas prolonga-
hogares, ya no son sólo un cobertizo con
Podemos encontrar habitaciones completa-
ciones de la vida interior de las casas, han
techo de paja, ahora se constituyen con
mente cerradas, con grandes puertas de
salido al exterior, hemos aprendido a vivir en
propiedad como un nuevo y más que habita-
vidrio y sistemas para sacar el humo hacia la
estos nuevos lugares dotándolos de cualida-
ble espacio de nuestras casas.
superficie, los hay además como parte
des que consideramos importantes.
17
18
CASA DESTACADA
LA HERRADURA DE COQUIMBO
UNA FAMILIA FRENTE AL MAR
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
Home Sweet Home, buscando hogares con estilos diferentes llegamos hasta el joven matrimonio compuesto por el gerente de CIDERE, Pablo Argandoña y María Paz Solar, restauradora y diseñadora de oficio de muebles, quienes nos abrieron las puertas de su departamento, para mostrarnos cada rincón.
A
Al llegar al balneario de La Herradura nos
Al recorrer los 164 metros cuadrados que los
recibe un imponente edificio, avanzamos por
componen -en los que encontramos cuatro
un moderno y elegante hall hasta el ascensor
dormitorios, dos en suit, living, comedor,
y recorrimos 15 pisos. Al llegar al departa-
pieza y baño de servicio, sala de estar y
mento María Paz, mientras atiende a sus
cocina-, vemos el sello personal del matrimo-
gemelas de tres años, María Gracia y María
nio en cada espacio, al ver la ecléctica
Ignacia, nos da la bienvenida.
decoración compuesta en su gran mayoría
Lo primero que vemos al entrar es una impre-
por los muebles restaurados por la pareja,
sionante vista a la bahía de Coquimbo,
como también por aquellos elementos adqui-
gracias a las terrazas que recorren el lugar, la
ridos en diversas tiendas, cosas modernas y
luz es uno de sus puntos fuertes. De esta
también de anticuarios, todo en una mezcla
manera, María Paz nos comenta que “la vista
singular y característica de la familia.
fue fundamental al momento de escoger el
“En general todos los muebles de la casa son
departamento. Nos relaja y te da una sensa-
hechos por nosotros o están intervenidos
ción de amplitud maravillosa”.
por nosotros. Es el caso de los muebles del
“Aprovechamos el espacio de la terraza para
comedor, las camas de las gemelas –las de
instalar un comedor de diario, en el cual
ahora y sus cunas-, los esquineros, cómo-
pasamos gran parte del día, ahí comemos y
das, etc.”.
atendemos a nuestras visitas, para poder a
Finalmente, al preguntarle cuál es el lugar
provechar a fondo todo lo que nos rodea”,
preferido de la familia, nos comenta que “uno
agrega.
de nuestros lugares favoritos, en el cual nos
Lo que muchos se preguntan es a qué se
reunimos todos como familia es la cocina.
debe escoger un departamento antes que
Nos encanta cocinar, disfrutamos con las
una casa, considerando que son una familia
gemelas esa experiencia, cuando ellas están
joven y con niños. Al respecto María Paz nos
presentes
cuenta que “cuando estábamos buscando
picoteos, mientras nos ven preparar las
casa, se nos presentó la oportunidad de
comidas, y por supuesto como dije anterior-
comprar este departamento, el cual es
mente la terraza, que nos permite tener esta
grande, espacioso, se encuentra con una
maravillosa vista”.
ubicación privilegiada frente a la playa de La
Los diseños de María Paz Solar los pueden
Herradura. Nos gustó por la seguridad que
encontrar en el Facebook:
nos ofrecía”.
https://www.facebook.com/pazisolar
las
incluimos
preparándoles
19
20
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
21
22
H O M E
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
UNA FAMILIA FRENTE AL MAR
23
24
ARQUITECTURA & COLOR
TONOS BLANCOS Y MATERIALES NATURALES
EQUILIBRIO DEL COLOR E ILUMINACIÓN EN ESPACIOS INTERIORES
E
El grado de confort e iluminación de un espacio interior, se ve beneficiado por un equilibrado uso del color y sus texturas, en cada uno de los elementos que conforman el lugar habitado. La tendencia actual indica que los muebles y objetos decorativos deben ser los que aportan la paleta de colores, siendo los elementos construidos el fondo neutro que une y da la sensación de totalidad. Dentro de los distintos tonos del blanco, los ocres o amarillos otorgan calidez al espacio, y por
Por:
Alonso Cuéllar Arquitecto www.territorioarquitectura.cl
otro lado los tonos blancos grises o azulados otorgan frescura. El color de los elementos que conforman un espacio interior mantiene su neutralidad, utilizando superficies de tonos blancos, contrastando con tonos fuertes en objetos con pigmentos naturales como madera, piedra y metal. Los espacios interiores en tonos blancos, son los que otorgan mayor presencia a los colores de los objetos y materiales naturales. Los diversos tonos blancos aplicados en los espacios interiores, nos ayudan a mantener niveles de luminosidad óptima, con mayor facilidad, debido a que se refleja de mejor manera, la luz dentro del espacio.
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
Fondo Neutro La tendencia actual indica que los muebles y objetos decorativos deben ser los que aportan la paleta de colores, siendo los elementos construidos, como muros y cielos, el fondo neutro que une y da la sensación de totalidad. El color blanco en forma de pigmento puede presentar una infinita variedad de tonos, y no necesariamente un blanco puro intenso, el cual en exceso puede llegar a producir un espacio interior demasiado frio e inhóspito. Por tanto, se debe cuidar de utilizar el blanco puro en superficies puntuales como detalles de perfiles o bordes de puertas y ventanas, así como también en cielos o algún muro en especial, produciendo de esta manera una sensación de amplitud en el elemento aplicado.
25
26
Calidez Dentro de los distintos tonos del blanco, los ocres o amarillos otorgan calidez al espacio interior, y por otro lado los tonos blancos grises o azulados otorgan frescura. Los tonos blancos azulados deben utilizarse con precaución ya que producen ambientes muy fríos. Los tonos blancos que generan la sensación más intensa de calidez, son los blancos ocres o amarillos, se recomiendan en pisos y para acentuar un muro en especial, como por ejemplo la cabecera de una cama. Por otro lado los tonos blancos que generan una sensación de frialdad, son los blancos azules o morados, los que solo se recomienda utilizar en muros de espacios interiores muy iluminados por el sol. Los pisos de un espacio deben tener un tono ocre más oscuro, para entregar calidez y menor reflexión directa de la luz. En cambio, los techos de un espacio interior de altura normal deben aplicarse en tonos blancos ya que reflejan la luz en dirección descendente, y además generan una sensación de mayor altura, solo en los espacios interiores de mucha altura se debe aplicar un tono oscuro al techo, para generar una sensación de menor altura y calidez.
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
Contraste El color de los elementos que conforman un espacio interior mantiene su neutralidad, utilizando superficies de tonos blancos, contrastando con tonos fuertes en objetos con pigmentos naturales como madera, piedra y metal. Esto es recomendable, ya que permite una mayor sensación de iluminación del espacio interior. Los espacios interiores en tonos blancos, son los que dan mayor presencia a los objetos con colores fuertes o con materiales naturales. La luz no solo ingresa por puertas y ventanas, esta también es reflejada en las paredes y cielo, los interiores con tonos blancos parecen más grandes e iluminados. En términos de movimiento del color en espacios interiores, los tonos blancos amarillos avanzan, por lo que el espacio parecerá más pequeño de lo que realmente es. Y por otro lado, los tonos azules retroceden por lo que el espacio con muros de este tono parecerá más grande.
27
28
EMPRESA DESTACADA
HYPE CHILE
TECNOLOGÍA APLICADA A LA ARQUITECTURA Este estudio, tiene presencia internacional desde hace más de una década, pero llegó a la Región de Coquimbo este 2014 trayendo nuevas formas de presentar proyectos y un aire renovado de diseño.
D
Desde marzo de este 2014, se encuentra
yo me especialicé en ellos”, comenta el
toda la información en una base de datos,
presente en la ciudad de La Serena Hype
arquitecto.
que ahorra tiempo y costos en el tema de
Arquitectura, esta división chilena llega a la
El profesional nos explica acerca de la
modificar
zona gracias al arquitecto Paulo Cesar
importancia que ha adquirido la utilización de
acercándote más al proyecto final”.
González, quien en una travesía por tierras
estas tecnologías en el diseño y construc-
Paulo, nos comenta como trajo a la zona la
cariocas entra a trabajar al reconocido
ción de los edificios, estadios, casas, etc.
implementación de estas nuevas tecnolo-
estudio Hype Brasil, encargados de la
“Estos programas nos permiten trabajar en
gías, “empecé trabajando con algunos
remodelación
planos 3d, poniendo información y trabajan-
proyectos en el equipo de implementación
do con productos reales (…) Revit te permite
bim como arquitecto en Brasil, los cuales
del
estadio
mundialista
Beira-Rio en la ciudad de Porto Alegre.
alguna
planta
o
elevación,
“Comencé a trabajar hace dos
construir primero tu edificio en un computa-
dieron buenos resultados (…) pasado un
años y medio con este estudio (…) esta es
dor y después llevarlo a la obra. Al construir-
poco más de año decidí volver a Chile por
una empresa que trabaja con tecnología
lo primero en el computador con datos
temas personales. Conversé con el equipo
aplicada a la arquitectura, con programas
reales, como vigas, peso real, con una
de Hype y decidimos traer el estudio a Chile,
como Revit y el software Bim y estaban
tramitansia térmica, puedes hacer análisis
como mi trabajo fue bueno me asocié con
buscando a una persona que los manejara y
energéticos acabados, esto te permite tener
ellos y traje la división Hype Chile, la idea que
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
tenemos ahora es abrir este 2015 formalmente la empresa, y concretar algunos proyectos inmobiliarios en la región”. Esta división chilena se enfocará en el trabajo en regiones, teniendo su casa matriz en la
Estadio Beira-Río
ciudad de La Serena, y contando próxima-
En junio de 2014, se realizó la última edición
mente con una oficina corporativa en la
del Mundial de Fútbol de la FIFA, y el país
ciudad de Santiago, dentro del 2015, “la idea
2013-2014 de Londres. Además, trabajan en
escogido fue el pentacampeón Brasil, este
es estar en regiones, nos interesa el merca-
espacios deportivos, aquí uno de sus mayo-
magno evento consideró la reestructuración
do local y expandirnos hacia el norte”,
res proyectos fue la renovación del estadio
tanto de sus estadios, como también de los
agrega González.
Beira-Rio de Brasil, el cual fue muy bien
lugares aledaños a los centros deportivos,
En cuanto a los planes que se espera este
catalogado y recibido a nivel mundial.
para entregar a los visitantes una experien-
nuevo estudio el arquitecto nos comenta que
cia a otro nivel.
“este año 2014 fue un periodo un poco difícil
Hype Studio Arquitectura
Hype, fue la encargada de la modernización
por el tema de la reforma tributaria, como
Hype es una empresa internacional con
del Estadio Beira-Rio, casa del Sport Club
nuestro fuerte tiene que ver con el sector
presencia en Brasil. Y desde el 2014, tiene
Internacional desde 1969, ubicado en la
inmobiliario, ha sido un poco complicado (…)
presencia en Chile, en la Región de Coquim-
ciudad de Porto Alegre y lugar escogido para
pero hemos participado en varias propues-
bo. Este estudio de arquitectura se dedica, a
dar inicio a este encuentro deportivo.
tas y esperamos el 2015 ya concretar
través de su equipo de profesionales, a la
El nuevo estadio cuenta con 121 camarotes,
algunos proyectos inmobiliarios en la zona
creación de proyectos innovadores y de alta
5.000 sillas en áreas privilegiadas, 6.000
(…) el 2014 sembramos y estamos esperan-
calidad, desarrollados mediante la utilización
metros cuadrados de área comercial y 7.000
do cosechar durante el 2015”.
de tecnologías de punta en los procesos de
cupos en el estacionamiento.
Hype, se especializa en edificios de uso
creación y desenvolvimiento.
La inauguración de este estadio totalmente
mixto, que son construcciones que mezclan
A lo largo de casi una década de trayectoria,
remozado se realizó en abril del 2014 y fue la
viviendas con espacios comerciales. De
Hype ha desarrollado; estadios, edificios
sede del primer partido del Mundial de ese
hecho, obtuvieron un premio el año 2013 en
institucionales, comerciales, residenciales,
año el 15 de junio enfrentando a los países de
la categoría de mejor uso mixto en Latinoa-
empresariales, de uso mixto, viviendas y
Francia y Honduras, antes más de 43 mil
mérica el International Property Awards
diversos proyectos urbanos.
espectadores.
29
30
MUNDO DECO
DETALLES INSPIRADOS EN ORIENTE Nuestros hogares deben ser el lugar donde sentimos más calma y paz, y qué mejor estilo para promover estos sentimientos de serenidad que inspirarnos en un espacio zen.
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
La decoración Zen, tiene su origen en esta filosofía oriental. El Zen tiene sus raíces en la filosofía y la prédica de Buda, en el siglo VI ac, pero alcanza su máxima expresión en el siglo XIII, en Japón, teniendo gran influencia sobre la cultura japonesa. El estilo Zen llega a Occidente en el siglo XX, extendiéndose a la decoración y la arquitectura. Esta filosofía se orienta hacia la búsqueda de armonía y la iluminación, mediante la paz interior y las acciones simples. Se busca el despojamiento de adornos artificiales para obtener un entorno más puro y agradable, donde olvidar las preocupaciones y el estrés, convirtiendo al hogar en un refugio para la desconexión. El estilo Zen y su simplicidad, se orientan a la armonía y el equilibrio, mediante la decoración y la arquitectura.
31
32
Muebles Implementar un diseño zen en tu hogar significa un retroceso a la simplicidad. Este principio permite
Diseñado específicamente para crear un cielo en tu hogar, el diseño zen está inspirado por la tradición japonesa. Esta tendencia de decoración está caracterizada por una predominancia de
tener mucho espacio libre, con limitados accesorios decorativos. A pesar de mantener los muebles al mínimo, un interior zen es muy cómodo. No excluye la comodidad de las
accesorios con un diseño minimalista y líneas definidas. La
alfombras y los cojines en los sofás, ya que el
elegancia del estilo viene del contraste entre los colores brillantes
efecto zen se obtiene a través de los contrastes
y los colores inspirados por la naturaleza. La asociación del rojo, que significa prosperidad, y beige, símbolo de la tierra, es una
de color. Elige un acabado negro brillante en tus muebles para contrastar con las alfombras y cojines en tonos rojos.
perfecta ilustración de éste contraste. Iluminación La iluminación del espacio es uno de los pilares principales de la atmósfera zen. Una iluminación difuminada ayuda a crear una atmósfera suave y relajada. Las velas son decorativas y tienen un efecto relajante, pero la luz natural también es muy importante, de ahí viene la necesidad de tomar la decisión correcta en cuanto a las cortinas. Escoge cortinas de estilo japonés que se encuentran disponibles en una gran variedad de materiales, incluyendo lienzo y velo semi-opaco para obtener una iluminación relajante. Baños zen. Puedes rediseñar tu baño al estilo zen agregando elementos inspirados por la naturaleza en la decoración. Elegante y duradera, la madera es un elemento perfecto para ilustrar la tendencia zen en tu baño. Puedes utilizarla en accesorios como bastidores de toallas o platos para jabón. Para un toque de originalidad, puedes instalar una bañera de madera. Opta por pintar tu baño de blanco, ya que este tono simple y brillante es ideal para destacar tus accesorios decorativos. Accesorios zen Es posible crear una apariencia zen en cualquier habitación de la casa. Para decorar la sala de estar, puedes optar por jarrones terracota con unas cuantas orquídeas. Las flores son la forma más simple de representar la naturaleza en tu hogar. El incienso también puede agregar un toque zen a tu hogar, especialmente si te enfocas en fragancias sencillas, como cedro o pino. Unas cuantas velas o lámparas con luz difuminada van a proveer una atmósfera cálida y romántica en tu hogar. Para un diseño japonés auténtico, utiliza pequeñas estatuas de Buda, piedras y plantas como bonsai y bambú.
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
Decorar al estilo oriental significa basar el diseĂąo de su hogar en la paz interior, serenidad y naturaleza. Optar por esta tendencia puede traer gran equilibrio a tus espacios, ya que la sabidurĂa de oriente enfatiza el crear un balance entre todos los extremos, creando una elegante simpleza en la decoraciĂłn interior.
33
34
Equilibrio, armonía, orden, relajación. Estas cuatro propuestas pertenecen al estilo Zen. Entonces, ¿qué mejor que utilizarlas en tu habitación? Te orientaremos cómo puedes hacer para obtener un dormitorio con este estilo milenario: Utiliza tonos claros y líneas rectas en muebles y accesorios, pero evita recargar el espacio con el uso de ornamentos. Elige muebles de fibra o madera en tonos claros, que ayuden a realzar la claridad a toda la habitación. Los muebles tienen que ser de estilo oriental: armarios, mesitas de noche, un cabecero bajo y nada muy recargado para la cama. Una habitación Zen debe tener una iluminación agradable y tenue, con diferentes puntos de iluminación indirecta. Los accesorios decorativos Zen utilizan complementos de cristal o cerámica en tonos claros y de pocas piezas, nada recargado. Los edredones se usan en tonos claros y telas puras como el algodón. Los colores protagonistas son el blanco, la gama de crudos y ocres. Las paredes deben llevar pocos elementos decorativos o ninguno, dejando espacio libre. Los cuadros deben colocarse de manera simétrica.
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
35
36
TENDENCIAS
CO-WORKING
LA NUEVA TENDENCIA EN OFICINAS
Este es un creciente mercado de espacios de trabajo compartido, el cual se posiciona con fuerza en nuestro país y surge para potenciar el desarrollo y emprendimiento de jóvenes profesionales y microempresarios.
E
El concepto de “Coworking”, cada vez más
iniciativa nació el 2011 y a la fecha ya tienen
se escucha entre el vocabulario de las
cuatro centros funcionando entre Chile y
personas, pero ¿a qué nos referimos?, en
Uruguay, con un equipo de 15 personas.
pocas palabras es un sistema que nació en
Su socio y gerente general Sebastián O’Ryan
Estados Unidos, en la ciudad de San Francis-
nos comenta acerca de los inicios de esta
co el año 2009, como respuesta al creciente
“tuvimos un primer emprendimiento el año
número de profesionales independientes y
2009 que comenzó muy bien, pero luego de
trabajadores nómades en búsqueda de un
un año y medio fracasó. En esta situación
lugar cómodo, amigable y productivo para
nos cuestionamos que anduvo mal y nos
trabajar.
dimos cuenta que fue la poca información
El cual hoy se ha transformado en una
sobre temas básicos de hacer empresa. Es
tendencia a nivel mundial y que llegó a
ahí donde se nos ocurre crear un espacio
nuestro país hace un par de años, permitién-
donde emprendedores que estén en la
dole a jóvenes profesionales, microempre-
misma sintonía pudieran trabajar y al mismo
sarios y a distintos grupos de trabajo
tiempo compartir sus experiencias con el fin
acceder a un espacio para comenzar sus
de evitar equivocarse en cosas simples que
emprendimientos.
por la poca experiencia un emprendedor se
En Santiago hay más de 10 espacios de esta
equivoca al principio. Es así como el 2010
índole. Uno de los pioneros en este mercado
comienza a gestarse la idea de Co-Work,
a nivel nacional es Co-Work Latam, esta
replicando experiencias exitosas de cowor-
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
En cuanto a los servicios de Co-Work Latam,
En cuanto a su filosofía de empresa Sebas-
destacan la utilización de espacios abiertos
tián O’Ryan nos comenta que “nuestro sueño
especialmente diseñados para colaborar,
es instaurar el espíritu colaborativo en el
donde uno puede tener el derecho a uso de
ecosistema de emprendimiento en Chile. Si
una silla, la importancia de esto es la interac-
genuinamente nos ayudamos entre todos, a
ción entre empresas.
todos nos va a ir bien. Creemos que la
Se puede usar desde una hora al mes hasta
colaboración va a cambiar al mundo, por eso
24/7, e incluso hay gente que quiere solo
provocamos activamente la colaboración
salas de reuniones o fines de semanas, todo
radical para acelerar a las empresas/perso-
king de USA donde uno de los socios viaja
depende de las necesidades de cada empre-
nas del ecosistema de Co-Work”.
para conocer desde cerca, antes de abrir el espacio en Chile”.
sa. También poseen acceso a financiamien-
A su vez recalca que “el anti networking es la
En cuanto a quiénes prefieren utilizar las
to, tutorías para habilidades estratégicas
clave del éxito de tu negocio. Esto es hablar
(ventas, legal, estructura societaria, modelo
con una persona, escucharla y no pensar
de negocios, etc.), base de proveedores
que puedo obtener yo de esta persona, sino
aliados (contabilidad, legal, financiero, etc.),
todo lo contrario, como lo puedo ayudar yo a
entre otros.
él. Eso buscamos promover en Co-Work”
instalaciones O’Ryan nos comenta que tienen un alto número de mujeres emprendedoras y profesionales con una cifra cercana al 31%, además “la mayoría son profesionales, los que promedian los 30 años y los grupos de trabajo son de 3 personas en promedio. Gran parte de nuestros clientes son profesionales exitosos que decidieron
Co-Work Latam:
Expansión a nivel nacional y al extranjero
emprender por sobre un trabajo común y corriente”.
En el último año Co-Work ha crecido en un 600%, “hace apenas un año contábamos
“Además tenemos varias empresas extran-
con sólo una oficina en Encomenderos, hoy a sólo 12 meses tenemos 4 espacios en
jeras que ven contratar un espacio de
Santiago –Encomenderos, La Concepción, El Golf y en el Campus San Joaquín de la
coworking como una decisión natural, de
Universidad Católica- y uno fuera de Chile en Uruguay en la ciudad de Montevideo, en
hecho cuando llegan a Chile lo primero que
un ecosistema increíblemente rico de 100 empresas y más de 300 emprendedores
hacen es “googlear” por un espacio de
multi industria”, señala Sebastián O’Ryan.
coworking, sin siquiera cuestionarse contra-
Además, siguen los planes de expansión por Latinoamérica con fuertes intenciones de
tar una oficina para ellos. En este caso
llegar a Perú y Colombia. Pero eso no es todo, ya están en conversaciones para poner
particular de empresas extranjeras ven en
sus primeras sedes regionales a corto plazo. “Queremos ser una plataforma regional
nosotros una posibilidad de conectarse en la
que permita a los emprendedores abrir nuevas fronteras. Esperamos inaugurar 1 o 2
nueva ciudad donde llegan y además no
sucursales en regiones durante el 2015”, agrega.
tener que pasar por los complejos trámites
Para mayores informaciones de la empresa pueden acceder a su página web:
de contratar una oficina sin tener RUT ni
www.coworklatam.com
historia financiera local”, agrega O’Ryan.
37
38
Oficinas Conectas
"Conectas" es otra alternativa en Santiago, la
hacer que nuestro espacio sea participe del
que se contrata mediante horas con reserva,
éxito de cada proyecto que aquí nace”,
los planes que ofrecen es desde una hora
comenta Natacha Rodríguez, jefe de local.
hasta full día. También poseen planes
Para finalizar ambos nos señalan que
mensuales en los cuales los clientes tienen
“Conectas es un espacio de coworking para
acceso al uso de salas de reunión, espacios
que profesionales independientes, empren-
de trabajo, internet, locker y a un rico café.
dedores y trabajadores de empresas,
Esta empresa lleva un año y medio funcio-
puedan reunirse y trabajar en un ambiente
nando, con un equipo conformado por siete
abierto, colaborativo, agradable y con
emprendedores chilenos que se destacan en
excelente conectividad. Tenemos diversidad
varias áreas de la ingeniería. Se caracterizan
de profesionales locales y extranjeros y
en el mercado por tener a profesionales en
tratamos de potenciar entre todos el
distintas áreas, de diferentes edades y
networking y apoyar el emprendimiento”.
variadas nacionalidades, transformándose en un interesante ambiente de trabajo. Esteban Quintana, accionista de Conectas
Conectas:
comenta que “nosotros simpatizamos con el
Talleres y Eventos Gratuitos
emprendimiento y con la mejora de la calidad
Además de ofrecer el servicio de arriendo de espacios de oficinas para freelancers y
de vida en el trabajo. Hemos visto muchos
emprendedores Conectas realiza una serie de eventos gratuitos, tales como talleres
independientes trabajando solos y pensába-
orientados al emprendimiento, los que cuentan con la colaboración de la ASECH
mos que juntos trabajarían mejor de allí
(Asociación de Emprendedores de Chile) y STARTUP, además de distintos profesionales
partió la idea de conectar gente”.
colaboradores.
“Nuestra filosofía va orientada a apoyar el
Para mayores informaciones ingresar a la página web de la empresa www.conectas.cl
emprendimiento en todas sus formas y
NO SÓLO DISEÑAMOS TU VIVIENDA, PROYECTAMOS TU FUTURO.
Pensamos un mundo mejor, pensamos un mundo sustentable arquitectura e ingeniería para una asesoría integral de proyectos.
Oficina de Arquitectura e Ingeniería de Proyectos
40
SOCIALES
SODIMAC EMPRESAS:
EVENTO NUEVAS TENDENCIAS Una tarde primaveral fue el marco perfecto para recibir a todos los clientes que participaron del evento organizado por SODIMAC Empresas el día 23 de octubre. En esta muestra, se unieron diseño, tendencia, vanguardia e innovación, creando una atmosfera ideal para la realización de proyectos inmobiliarios, esto gracias a la búsqueda constante para satisfacer las necesidades de las personas y desarrollar así los más altos estándares de calidad. Aquí, participaron proveedores como Teka líder en electrodomésticos, lavaplatos y grifería; y, Muebles La Alpina quienes con una Tasca Mediterránea al compás de sevillanas y bailes flamencos, invitaron a compartir la exhibición de sus produc-
2
tos, realizados en su planta de alta tecnología europea para el desarrollo de proyectos de muebles de cocina y closet.
3
1
4
1: Catalina Casas / 2: Dangely Tacussis, Guillermo Acuña, Rene Delgado, Jose Antonio Merino / 3: Guillermo Acuña , Felipe Hornaephea , Carlos Erler, Rene Delgado / 4: Marcelo Acuña, Sergio Pino, Carla Yori, Heinrich Keller, Jose Antonio Merino.
SOCIALES
5
6
7
8
9
10 5: Jose Miguel Campbell, Juan Luis Flores, Monserrat Vargas, Pía Ramos, Pedro Santuber / 6: Mauricio Araya, Sandra Carretero, Mario Fava, Marcelo Acuña / 7: Juan Jose Serra, Raúl Carmona, Arturo Collado / 8: Alexander Scheening, Catalina Casas, Javier Tapia, Carolina Blaimont, Ralph Stintz. / 9: Hernan Cordero, Eduardo Corvetto, Francisco Acien, Marta Beil / 10: Sara Olmos, Maglio Cortes, Carlos Erler, Alejandra Godoy.
42
TIENDA DESIGN
CÓMODO DESIGN:
DISEÑO SIN LIMITACIONES
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
Esta tienda, nos ofrece lo mejor del diseño de objetos emocionales de Chile y el mundo, a través de sus productos “Entretes-Prácticos”.
C
Cuando tenemos nuestro hogar, buscamos
Erdemann nos explica que el foco de la
pueda encontrar lo que busca.
aquellos elementos que nos permitan hacer-
tienda
esta principalmente en “regalos
“No seguimos las tendencias, nos enfoca-
lo lo más confortable posible, adecuándonos
emocionales”, con esto se refiere a “produc-
mos en cosas buenas, de calidad y que nos
a nuestras necesidades y gustos, de esta
tos que encanten a los usuarios, sorpren-
sorprendan. Dentro de todo no es tan difícil
manera llegamos a Cómodo Design. Una
diéndolos y despertando en ellos una gran
porque determinamos los sectores del hogar
tienda, en la cual el mundo del diseño abre
curiosidad. Todo tiene un concepto que
que necesitan ser cubiertos y elegimos
sus puertas y muestra todo sin vitrinas ni
puede ser desde una ironía hasta simple-
me dicen no pasa en muchas partes del
limitaciones.
mente algo entretenido, pasando por lo
mundo”, señala Chiristian Erdemann.
Este lugar nace en el año 2008, bajo la
sustentable, lo desechable, lo transformable
En cuanto a mobiliario el trabajo que se
creciente necesidad de objetos de diseño en
y lo bello.”
realiza es intensivo el cual es realizado por el
el mercado nacional. Y es ahí cuando se
Los productos que podemos encontrar en
Laboratorio Cómodo, es aquí donde se
instala la primera tienda en el Drugstore, con
Cómodo pertenecen a marcas 100% origina-
realizan estudios de mercado, comporta-
más de 200 metros cuadrados. Christian
les, entre algunas de ellas están Alessi y
miento de compra, presupuesto, público
Erdemann, gerente general de Cómodo, nos
Koziol, Kikkerland, Fred and Friends, Doiy,
objetivo, conceptos, etc. En este lugar, se
cuenta que “nuestra intención fue crear un
Luckies of London, Areaware, sólo por
aplican metodologías de Design Thinking
espacio, donde pudieras ver y tocar el
nombrar algunas.
para armar el panorama completo y el diseño
diseño. En un principio quisimos empezar
Diseños entretenidos y prácticos, llenos de
es siempre centrado en el usuario, no solo en
pequeños, pero nos ofrecieron el local del
color y vida, abundan en este espacio, cada
la función y el look.
drugstore, pensando que íbamos a hacer
producto es especial para cada cliente que
Los objetos que podemos encontrar en
una especie de exhibición de diseño, pero
entra en la tienda. Un producto para cada
Cómodo Design, son de muchos materiales y
terminamos montando esta gran tienda”.
persona, esa es la idea, que cada persona
procesos productivos, tales como:
43
44
maderas naturales, plásticos, resinas, abs impreso, metales, vidrio y en algunos productos hay cosas curiosas como reproducción real con molde de las manos del diseñador Harry Allen hechas en resina bañada en dorado. El diseño, comenta Erdemann, generalmente es bastante figurativo y evoca emociones y hay muchos otros que usan la ironía para divertirse o establecer ciertos discursos o mensajes. “Tenemos por ejemplo, un Manatí como infusor de té, un chancho alcancía reproducido a partir de uno real embalsamado que dona US$10 por cada uno vendido a organismos internacionales protectores de animales, o un saca corcho con forma de mujer con un vestido de los años 50 en honor a la mujer del diseñador, entre otros. Sin pretender que sean productos demasiado exclusivos, son de excelente calidad en materiales y acabados y funcionan bien”, agrega.
CÓMODO EN REGIONES En materia de diseño en Santiago, podemos encontrar casi de todo: muebles, decoración, objetos para los más exclusivos, ricos, pobres, medios, de estilo moderno, minimalista, kistch, pop, etc. En tanto, no es lo mismo en regiones, “en algunas regiones tienen con suerte un alguna mueblería y lo que llega a las grandes tiendas (…) Cuando se dice que el chileno está más abierto, es cierto, pero lo que necesitamos es cultura, no solo apertura (…) hay que tener propuesta”, comenta Erdemann. El ideal que se vive en esta tienda, es que al menos hubiese una tienda de decoración y diseño en cada capital regional. Actualmente Cómodo Design, tiene presencia en varias tiendas dedicadas al rubro, tales como Tanquini en Antofagasta, The Black Sheep y Santino en La Serena, como también en otras partes del país como Puerto Varas, Concepción y Puerto Montt. “Creemos que el futuro de los objetos de diseño es tenerlos en tiendas de decoración, de cocina o venderlos online. No necesariamente tener una tienda exclusivamente de objetos de diseño como Cómodo ya que es muy duro levantar el nicho como tal, pero si sería mejor y más fácil a partir de los otros rubros más consolidados. Y la venta online es ultra necesaria y estamos por lanzarla. Esperemos que nos vaya bien y de esa forma ayudar a los amantes del diseño y decoración del norte y sur a tener sus productos Cómodo”, afirma Christian Erdemann.
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
DISEÑOS CHILENOS EN SUS FILAS A su vez, señala que “en nuestro país hay Desde, la apertura de Cómodo Design, el
buenos diseñadores independientes, que
trabajo nacional ha tenido un espacio en este
tienen propuesta y que se la han jugado por
lugar. Es el caso de Aldeo, Joia Magazine,
lo suyo. Tienen sello y un concepto intere-
Bottom, Rodrigo Alonso y Sebastián Errázu-
sante. Hay varios que me gustan como
riz, entre otros.
Bravo!, Sistudio, Gt2p, Pro2, The Rack,
“A veces, los productos chilenos se venden
Andes House, Simón Gallardo, Abel Cárca-
en varias tiendas por lo que nuestro público
mo, Alberto Vitelio, entre otros. A varios de
tiende a verlos poco originales. Siento que
ellos les va mejor afuera porque su obra es
aún hay mucho por hacer sobre todo en el
global y el mercado chileno es pequeño. Ellos
tipo de productos que se hacen. Deberíamos
atienden a todo el que quiera y que pueda
tener más propuesta, más sello, más riesgo
comprar sus cosas”.
sin caer en las rarezas. Hay que crear
Finalmente, Christian Erdemann nos comen-
productos que satisfagan al mercado pero
ta que “en Chile hay una gran cantidad de
con más dignidad y a buen precio. Por
diseñadores detrás de las colecciones o del
supuesto que hay productos espectaculares
layout corporativo, al igual que en gestión
a nivel nacional, pero tienen precios muy
cultural (…) En fin, hay muchos buenos
altos para nuestro público. Se está avanzan-
diseñadores en Chile, solo tenemos que ver
do en el nicho de los regalos, pero lento”,
más que mirar para darnos cuenta que
comenta Erdemann.
estamos en todas partes”.
45
46
DATOS MOBILIARIO
DIZENOS
INAGOTABLE CREACIÓN Hace 6 años comienza como una tienda de diseño, mobiliario y accesorios en un punto de venta, pero el alma inquieta de la arquitecto Daniela Maschietto y el ingeniero Jorge Abarzúa convierten a Dizeños en un concepto, en una vivencia mediante la creación de mobiliario que es más que la decoración de un hogar, es en palabras de Jorge “plasmar ideas de manera concreta y leal”. Dizeños levanta un puente que permite al cliente alcanzar una idea, se convierte en un intérprete de anhelos, experiencia y expectativas. La satisfacción y alegría del cliente que ve reflejada su identidad en el hogar, que ha convertido su espacio único y personal a través de un compromiso sincero a través de diseño, es la mejor motivación para esta pareja de emprendedores a seguir trabajando de manera autentica y sincera, como la personalidad de sus creadores.
WWW.DIZENOS.CL
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
WWW.ALTDECOR.CL
EL COLOR Y EL ESPACIO ALTDECOR es un estudio de artes decorativas de la mano de Aritz Escala, pintor profesional español -quien tiene a su haber una amplia trayectoria en Europa y Chile en el ámbito de la pintura y la decoración- no cree que colorear paredes y superficies sea una labor decorativa básica, sino que darle vida a los espacios a través del color y texturas requiere un estudio y conocimiento que va más allá de la técnica. “Olvidamos el espacio y prima la tendencia”, señala Escala cuando se refiere al circuito local, e identifica el problema que radica en nuestro conservadurismo, en el abuso de tonalidades planas, todo muy parejo. El trabajo de ALTDECOR analiza las peculiaridades del espacio a intervenir, al usuario con sus costumbres y gustos, al uso del lugar y, solo después toma decisiones que parecen arriesgadas, pero están en perfecto equilibrio. En palabras de Aritz Escala “las formulas y combinaciones de colores hay que conocerlas y considerarlas, pero no siempre hacerles caso, hay que romper la norma para evitar la uniformidad, hay que encontrar el carácter propio de cada espacio”. Hoy, el campo del color se ve ampliado y potenciado por la amplia gama de terminaciones que podemos encontrar en pinturas, estucos y revestimientos, y es que ALTDECOR distribuye e instala los productos de Valpaint en Chile, y ofrece una amplia gama de servicios que abarcan la pintura general de inmuebles, la aplicación de revestimientos de alta decoración de importación y el diseño y realización de murales. Durante el mes de octubre pudimos encontrar el trabajo de ALTDECOR en el espacio de La Maison d´Art, diseñado por Mariola Arteche en CASACOR 2014. la muestra de decoración, arquitectura y paisajismo más grande de Latino América.
47
48
TENDENCIAS
INCREÍBLE VIDA A LOS MUROS:
FOTOMURALES
Los fotomurales son una estupenda idea para decorar la paredes de los diferentes espacios de tu casa u oficina, en especial si sientes que le hace falta vida a tu ambiente. Se crea un espacio acogedor y un punto focal que puede determinar los colores a utilizar en el resto del espacio. Los fotomurales son fotografías ampliadas e impresas con un papel especial y resistente, una excelente solución para la apariencia de la habitación, se puede utilizar en espacios como la cocina, baños, dormitorios, living, comedor y en oficinas creando un espacio lleno de vida. Las opciones de fotomurales son infinitas y puedes personalizar tu espacio con tus propias creaciones.
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
E L D AT O : P U E D E S M A N D A R A D I S E Ñ A R E I M P R I M I R D I S T I N T O S P R O Y E C T O S D E F O T O M U R A L E S A W W W. 7 S E V E N . C L
49
50
ERGONOMÍA
SALUD OCUPACIONAL EN OFICINAS
REPOSA PIES EN EL TRABAJO
C
Como comentamos en el primer número de la revista abordando el tema de la silla y analizamos el puesto de trabajo siempre como un sistema, donde cada componente del mismo es crítico para que funcione correctamente, esto es, para quien lo usa, una persona, director, gerente, secretaria o junior, femenino o masculino. Hoy abordaremos el “Reposapies”, aquel objeto auxiliar de diseño de equipamiento para oficinas y complemento de la silla, especialmente beneficioso para las personas cuyos pies no reposan cómodamente en el suelo después de ajustarla a la altura adecuada (altura poplítea del usuario). No olvidemos que una correcta posición del cuerpo sentado ayuda a reducir la tensión y la fatiga de las piernas, la espalda y el cuello mayormente, hablando de “confort y salud del usuario”. Cuando observamos las sillas con altura, asiento regulable o no en el mercado nacional, constatamos raudamente están lejos de las necesidades antropométricas (medidas del cuerpo) de nuestra población chilena, lo cual hablamos en el artículo anterior, haciendo muy compleja la posibilidad de adecuar a todos los usuarios sin distinción, poder apoyar sus
Por:
Enrique Montero Kaiser
Diseñador Industrial
Presidente Colegio Diseñadores Profesionales de Chile A.G Diseño y Ergonomía Aplicada S.P.A. emonterok@emk.cl
pies al suelo para evitar una sobre carga postural innecesaria o bien, con la debida oxigenación muscular para que no aparezca la fatiga muscular, siempre manteniendo la actividad de trabajo de manera productiva y sana. Si bien, una solución son los llamados reposapies, en mi experiencia profesional, no es la más efectiva o que finalmente resuelva el problema, y por lo mismo, creo necesario ver sus alcances y desafíos para lograr un verdadero aporte como complemento del sistema, el puesto de trabajo que incorpora a una persona.
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
a X representa el ángulo entre la superficie de reposo del pie y la parte inferior de la pierna. Es de 90º a 100º.
Fig. 1
Fig. 3
Veámoslo con un ejemplo: el gerente de área
Dentro de lo que podemos adquirir en el
está en su escritorio, trabaja interactuando
mercado, en un buen reposapies, su diseño
sentado en su silla, habla por teléfono, traba-
debe permitir ajustar el ángulo de balanceo
ja con su computador, o bien lee y firma
de la superficie para favorecer la circulación
documentos, etc. Trabaja de forma continua
sanguínea de las piernas, hasta unos 15º
y algo estático aparentemente, permanece
máx. y poseer una superficie antideslizante
sentado frente a su escritorio y lo que hace,
(ver fig 02). Su tamaño de apoyo debe permi-
durante ese tiempo todo funciona como
tir apoyar con holgura ambos pies, recomen-
esperamos, el reposapies así lo hace
dado sea más ancha que el ancho de
La imagen (ver fig. 02), vista en elevación
también. Ahora, cuando sale de esa postura
caderas.
lateral (perfil), da cuenta rápidamente
un poco hierática, interactuando con cosas a
Finalmente creo importante hacer hincapié
resuelto el problema de la altura poplítea
su alrededor, se mueve con el asiento para
en no dejarse engañar cuando se ven sillas
cuando sumamos este elemento que
un lado u otro, adelante o atrás, abre
que se venden con el eslogan de ergonómi-
llamamos reposapies, el cual básicamente
cajones, se acerca a la impresora, un
cas (con estudios o certificados), porque si
es un apoyo para los pies
archivador más distante. Se mueve aun
bien puede ser verdad se proyectaran bajo
Ahora bien, analizando la actividad humana
sentado, y es muy probable que sus pies
dichos criterios, no fueron diseñadas para la
en terreno (ambiente laboral), más allá de la
dejen de estar fijos o sobre el Reposapiés,
población chilena, son de procedencia
bibliografía y otras fuentes de información
debe moverse con la actividad nueva que
extranjera o bien fabricadas en Chile bajo
ad hoc, podremos verificar rápidamente que
realiza, lo puede demandar así, y ahí, este
normas foráneas o información errada, o
esta mirada en perfil es un poco sesgada, ya
elemento deja de funcionar, no está diseñado
sea, para usuarios con características y
que es una observación a medias si solo
para ser dinámico, no más allá de recibir los
necesidades distintas a nuestra población
vemos el puesto de trabajo de lado a modo
pies en la misma postura y como diríamos, su
nacional. A mi saber en sillas de oficina, no
de una “imagen estática”.
metro cuadrado (ver fig. 03).
hay más de un par que podrían cumplir por
Como sabemos que las personas están
¿Qué sucede con esto? los pies dejan de
que vienen en distintos tamaños pero, el
diseñadas para el movimiento, su cuerpo
tener un adecuado apoyo, al menos si
costo económico es el más elevado del
biológico así nos lo informa con bastantes
mantiene la postura sentado correcta y aquí,
mercado, si lo puede pagar, hágalo por usted
estudios científicos que lo avalan, entende-
nos damos cuenta que tenemos un proble-
y su salud. Asesórese para buscar la más
mos que no hay postura que mantengamos
ma, un desafío que solucionar y a la fecha, de
correcta para quien la usará.
más allá de unos minutos, y más aun en la
los reposapies en el mercado y en mi conoci-
No se pierda el próximo número de la revista,
actividad humana, por lo general dinámica,
miento, ni uno acompaña los pies en esa
donde hablaremos de la cubierta de trabajo,
como la laboral que siempre requiere de
actividad dinámica y funcional, están diseña-
como parte fundamental también para que el
realizar diferentes acciones que exigen
dos para una función específica, mantener
sistema funcione correctamente, el escrito-
distintas posturas por parte del trabajador,
los pies apoyados en una postura muy
rio o bien, el puesto de trabajo de tipo
entonces, ¿qué sucede con el reposapies?
acotada.
administrativo.
b Si el ángulo entre la base del pie y el suelo es de 15º o superior se requerirá un tope para el talón.
Fig. 2
51
52
FENG SHUI
LOS COLORES EN LA
ARMONIZACIÓN DEL ESPACIO A la hora de pensar en la armonización de una vivienda, la sensación de agrado y bienestar no debiera ser relegada a segundo plano. Si bien la estética es importante, el fluir de la energía en nuestros espacios será de vital importancia para el bienestar en nuestro hogar. Por:
Carlos Mura Castillo
Psicólogo Clínico Transpersonal Profesor de TaiChi Chuan Centro de Psicología Oriental psicología.oriental@gmail.com
AGUA
METAL
MADERA
Ciclo Productivo
TIERRA
Ciclo Productivo
Ciclo Exhaustivo
Ciclo Destructivo
FUEGO
A
A la hora de pensar en la armonización de una vivienda, la sensación de agrado y bienestar no debiera ser relegada a segundo plano. Si bien la estética es importante, el fluir de la energía en nuestros espacios será de vital importancia para el bienestar en nuestro hogar.
Ciclo Exhaustivo
Los colores son una parte muy importante de nuestra vida. Día a día están presentes al vestirnos, al ir de compras y en general en nuestras elecciones cotidianas. Si vamos más allá del aspecto estético, los colores influyen sobre nuestros estados emocionales y nuestra disposi-
Ciclo Destructivo
ción anímica. Desde el Feng Shui, podemos encontrar vinculación entre los colores y la Teoría de los Cinco Elementos o Wu Xing que corresponderían a Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera. A continuación algunos tips:
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
FUEGO: Energía activa, transformadora que sube y se expande. Sus colores son toda la gama
AGUA:
de ROJOS, ROSAS, VIOLETAS Y PÚRPU-
Energía que profundiza, de movimiento
RAS. Utilízalos cuando necesites más
silencioso que fluye y luego busca su
alegría o vivacidad en un espacio.
cauce. Los colores del Agua son los
El rojo lo utilizaremos moderadamente,
NEGROS y los AZULES OSCUROS.
siempre en objetos pequeños y nunca en
Utiliza los colores negros y azules oscuro
superficies grandes. Las personas que
cuando necesites despertar la intuición y el
tienden a las bajas de ánimo pueden benefi-
conocimiento interno, cuando quieras que
ciarse utilizando objetos rojos (por ejemplo,
las cosas fluyan, que los temas de trabajo se
un despertador o algún adorno en el
movilicen y cuando quieras viajar.
velador). Podemos utilizar el rojo en la
Los azules aportan frescura y tranquilidad a
vestimenta toda vez que queramos llamar la
los espacios de nuestro hogar, aptos para
atención.
dormitorios en climas cálidos o demasiado soleados y muy recomendables para áreas de trabajo y oficinas creativas.
TIERRA: Energía de transición, que estabiliza, crea un entorno cálido y favorece las relaciones interpersonales. Sus colores son los AMARILLOS, NARANJAS, MARRONES, y los llamados colores TIERRA. Utiliza colores amarillos, naranjas y marrones cuando necesites estabilidad, o “bajar a
METAL:
la tierra”, cuando quieras mejorar las relacio-
Energía que se recoge, que mira hacia
nes contigo misma/o y con los demás.
adentro. Favorece la introspección. Sus
Son adecuados para dormitorios y salas de
colores son toda la gama de BLANCOS y
MADERA:
estar, ya que favorecen el descanso. El
GRISES, además de los colores METALI-
Energía que crece y facilita el desarrollo
amarillo es un muy buen color para llevar
ZADOS.
(de la vida y de los proyectos). Sus colores
alegría a un ambiente, recomendado para la
Utiliza los colores blancos, grises y metálicos
son los VERDES y AZULES claros.
cocina (y comedores de diario) y también
cuando quieras conectar con tu ser interior y
Utiliza verdes y azules claros cuando necesi-
para los cuarto de los niños. (Siempre que
vibrar en tu mundo interno o cuando necesi-
tes tomar una decisión o iniciar un nuevo
sea un amarillo pálido y no excesivamente
tes retirarte y descansar.
proyecto, cuando quieras que tus recursos
intenso).
El fondo blanco hace resaltar a los objetos y
aumenten o necesites salud y vitalidad.
a las personas, es adecuado para cuartos
El verde pálido es un color neutral, tiende a
Cuando pensemos en los colores en nuestro
de baño y dormitorios. Así mismo, los
tranquilizar y es adecuado para dormitorios,
hogar no solo visualicemos la pintura de las
colores asociados al elemento metal son
salas de estar, baños, habitaciones de niños
paredes. Podemos dar esos toques de color
adecuados para áreas de meditación,
pequeños, lugares donde haya que generar
que armonizan nuestro espacio a través de
concentración y aquietamiento en nuestro
ideas nuevas y creativas.
pequeños detalles y objetos.
hogar.
53
54
ARQUITECTURA Y URBANISMO
LA CIUDAD Y SU COLORIDO
Toda obra de arquitectura y toda ciudad tiene la condición intrínseca de mejorar la calidad de vida, dependiendo de si incluyen pequeños elementos que pueden hacer una diferencia cualitativa en la calidad de vida de cualquier persona y dar el salto definitivo a ser un país desarrollado, un país de primer mundo.
Por:
Logan Leyton Arquitecto (09) 97399685 contacto@loganleyton.com www.metrocuadradoproyectos.cl
E
El área metropolitana de Coquimbo y La Serena, es la zona que le da freno al gran desierto de Atacama, el desierto más árido del mundo, muchos de nosotros vivimos acá, pero no sabemos que vivimos en una zona semi-árida que es el colchón verde que le da freno al avance de este magno desierto, el cual de hecho crece día a día. Pero para quienes vivimos acá estamos tan acostumbrados a ver CASI NADA de verde, que cuando nos lo quitan no nos damos cuenta. Tendemos a hablar de plazas; cuando en realidad son pequeñas esquinas con unos pocos árboles, hablamos de parques cuando apenas son plazas, hablamos de alamedas cuando escasamente son dos calles con un bandejón de pasto en el centro de las dos calles.
H O M E
S W E E T
H O M E
M A G A Z I N E
Más que una ciudad con colorido, a esta ciudad el COLOR se le ha IDO
Es tan fuerte el shock cultural que no necesi-
semi-árida, no conocemos nuestra flora, no
pudiendo ser un imán para profesionales,
tamos, no queremos y aparentemente no
conocemos las especies, y si queremos ir
inversionistas, turistas, viajeros, nuevos
debiésemos si quiera querer una ciudad más
más allá, no conocemos como podría ser
negocios y una nueva forma de vivirla.
verde, que cuando a los pocos árboles que
nuestra ciudad si nuestros arboles estuvie-
Desde que en el 2008 hay más personas
hay, los mutilan año a año, nadie dice nada,
sen mejor cuidados, ESTO ES SIMPLE, SI NO
viviendo en ciudad que en el campo, ya que
es mas todos dicen, “Pero si está bien, hay
LO CONOCES, NO SABES DE LO QUE TE
la vida urbana es la vida del futuro. Las
que podarlos”, la verdad es que eso es falso.
PIERDES, y acá nos perdemos de mucho.
ciudades que entreguen una mejor vida
Un árbol podado es simplemente un árbol
urbana serán las líderes del
futuro, y
Si no lo conoces, no sabes lo que te pierdes.
estarán asociada a una buena relación con la
poco estratégica para la ciudad, y para la vida del hombre en ciudad.
Esta frase lo que pretende no es buscar
por lo tanto cuando hablamos de lo alarman-
Más que una ciudad con colorido, a esta
culpables, sino abrir los ojos a un mundo que
te que es como constantemente se mutilan
ciudad el COLOR se le ha IDO, pero no es
aún no conocemos, lo que podría ser la
los árboles en esta ciudad, como si de un
falta de voluntad política, ni de una política
ciudad, más que sólo los problemas que
asunto de sanidad ciudadana se tratara, es
con falta de respeto del único gran color que
vivimos a diario en ella. Esta es una red de
importante saber de dónde viene esa prácti-
tenemos, el verde de los árboles, sino que de
oportunidades, para mejorar la calidad de
ca, la cual malamente se ha heredado de
malas prácticas producto de nuestra misma
vida de sus habitantes, y es ahí donde la
prácticas de árboles frutales y de la agricul-
ignorancia, al vivir siempre en una zona
ciudad puede tener un gran COLORIDO,
tura, por lo que se piensa que estos deben
mal elegido, mal plantando, en una ubicación
naturaleza y espacios públicos de calidad,
55
56
Lo que quiero mostrar es que NOS PERDEMOS LA OPORTUNIDAD DE UNA CIUDAD MEJOR, una ciudad con COLORIDO, es por eso que para poder ver las cosas de mejor manera, hay que cambiar siempre el prisma con el cual se ven.
podar un árbol, es porque este se eligió mal
con el cual se ven, así, con el mismo énfasis
para el lugar en el cual se plantó. Es por eso
que se cortan cada año los árboles, podría-
que existen diferentes clasificaciones para
mos pensar que debieses plantarse nuevos
ser podados año a año, para que crezcan
arboles urbanos: para bandejones, veredas,
árboles. Nuestra zona metropolitana está
con más fuerza, pero la pregunta es, ¿para
avenidas, plazas y árboles para parques,
dentro de las zonas de capa de ozono más
qué quieres que crezcan con más fuerza si
estos responden a los diferentes tamaños
débil y dañada del planeta, por lo tanto
los vas a podar el próximo año?
que su crecimiento presenta, el tipo de raíz,
cuidar la piel de sus habitantes es un tema de
Bueno, esto es lógico en la agricultura, para
si son caducos o perennes (que botan o no
salud pública, pero uno tiende a pensar que
producir frutos fuertes y vigorosos, de esta
botan las hojas en otoño) y otras caracterís-
hay que cuidarse solo cuando sale el sol, y
manera la poda se utiliza para focalizar la
ticas.
como vemos que no sale el sol en las maña-
energía del árbol en el fruto. No es así en con
Lo que quiero mostrar es que NOS PERDE-
nas la mayoría no ocupa el bloqueador solar,
un árbol urbano, ya que su fin es poder
MOS LA OPORTUNIDAD DE UNA CIUDAD
como la costumbre siempre es más fuerte,
contribuir a la vida en la ciudad creciendo en
MEJOR, una ciudad con COLORIDO, es por
una solución a este tema de salud pública
su máxima expresión, poder coexistir con el
eso que para poder ver las cosas de mejor
podría ser arbolar la ciudad para poder
hombre, por lo tanto, sí hay la necesidad de
manera, hay que cambiar siempre el prisma
combatir los estragos que causa está débil
Somos una empresa regional creada para acompañar a nuestros clientes en sus negocios inmobiliarios en el área de: Compra y venta de propiedades Arriendo de inmuebles Administración de condominios
E NU
VO
ARRIENDO DE LOCALES COMERCIALES Excelente ubicación en el mejor barrio residencial de Peñuelas Locales desde 59 hasta 100 m2 aproximados Útimos 4 locales disponibles
capa de ozono, como es solo una idea tal vez no resulta, lo que si se es que le dará mucho colorido a nuestra ciudad, ayudara a bajar las emisiones de co2 del ambiente, aumentara la humedad, el confort térmico y de paso, hará de nuestras caminatas por la ciudad , caminatas más alegres, amables y con mejor calidad de vida. Preparamos estas imágenes para contrastar lo que es y lo que podría ser nuestra ciudad, para informar lo que estamos perdiéndonos…
(51) 224 8828 (9) 4228 2957 - 224 34 84
contacto@29gradossur.cl
asesores inmobiliarios
"TFTPSJBT *ONPCJMJBSJBT t $PSSFUBKF t $PNQSB Z WFOUB EF QSPQJFEBEFT OVFWBT Z VTBEBT
Proyectos en venta:
Avenida Amunategui #489, Of. 327 / La Serena / www.in-haus.cl Tel: + 56 051 2560644 / Cel: + 56 9 85487635 / + 56 9 95290410