Introducción al curso El Programa de Creación y Desarrollo de Empresas, InnovaEmpresa está orientado a optimizar la relación entre la investigación y la empresa, de manera que ésta pueda aplicarse a los distintos campos de trabajo de las mismas e integrarse en su ciclo productivo, con el objetivo de incrementar su aportación al desarrollo económico local y regional. El programa estará formado de cuatro módulos orientados cronológicamente, desde la reflexión sobre el papel de la innovación en el desarrollo económico de una región, el conocimiento de las estructuras y procesos básicos de una empresa, las claves de la creación de empresas, hasta la elaboración de un proyecto que plantee la aplicación práctica de algunas de las áreas de investigación en las que ya están trabajando los alumnos. Para poder dar este salto cualitativo, se profundizará en las materias necesarias para lograr que el esfuerzo en I+D+i se integre en la cadena de valor de la empresa, así como en los fundamentos de gestión de una compañía.
Matrícula Gratuita. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo, El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Sevilla Global y EOI.
Programa Modulo I: SESIÓN DE INTRODUCCIÓN Planteamiento del programa Intervención de expertos Aplicación en la innovación
Modulo II: COMO LOGRAR QUE EL ESFUERZO EN I+D+i, SE INTEGRE EN LA CADENA DE VALOR DE LAS EMPRESAS. Project Finance Ayudas: financiación de la Tecnología Aspectos Juridicos y Fiscales Gestión de la Innovación: Creatividad
Claustro de profesores
Operaciones Comercio Exterior
Dña. Mª Luisa García García, Directora del Curso Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla
CRM Liderazgo Técnicas de Negociación
Dirección Comercial
Modulo IV: PRESENTACION DE PROYECTOS Dentro del Curso se dedicarán 250 horas al desarrollo de un Proyecto de Investigación Aplicado a la empresa. El proyecto podría ser bien un proyecto de creación de una empresa, un plan de negocio para colaborar en desarrollo, investigación e innovación con una empresa, apuntando valor a ambas, o una propuesta para desarrollar un nueva linea de negocio dentro de una empresa ya existente. Este proyecto será realizado siguiendo un programa de trabajo predefinido y guiado por un Tutor. Los proyectos tendrán que ser presentados públicamente a la finalización del Curso.
Requisitos de los participantes
D. Antonio Arias Ranedo Director Centro de Información-Documentación.- ICEX D. Vincenzo Cardarelli Programm Manager, Instituto de Prospectiva Tecnológica Union Europea D.Joaquín López Lérida Dir. Dpto. Desarrollo de Proyectos de SADESI.
Superar el Proceso de Selección, que incluye evaluación del Curriculum y entrevista personal.
D. Carlos López Mariano Asociado Garriges, Abogados y Asesores Tributarios
Para la obtención del diploma será necesario acreditar una asistencia mínima del 80% de horas lectivas por módulo y superar positivamente la evaluación del Proyecto.
Duración De 12 de Enero de 2007 a 29 de Junio de 2007.
Lugar de celebración Edificio CREA Sevilla Avda. José Galán Merino, s/n 41015 (Sevilla)
Prospectiva Tecnológica
EOI
Propiedad Industrial
Eva Carmona
Incubadoras de Empresas
Teléfono
95 446 33 77
Sesión con Responsables Técnicos de Empresas
Fax
95 446 31 55
evacarmona@eoi.es
SEVILLA GLOBAL:
Marketing
Beatríz Real
Gestión Financiera
Teléfono
954 467 555
Recursos Humanos
Fax
954 467 558
Habilidades Directivas
breal@sevillaglobal.es
Mª José Muñiz Baum Ingeniería y Urbanismo Medioambiental, IUMA. "Personalmente me han gustado mucho las clases activas, gestión de la tecnología, recursos humanos, técnicas de negociación.... Me han hecho ver cualidades que creía no tener. Creo que en general ha sido una experiencia de gran utilidad y sobre todo ha sido muy amena, te invitaba a asistir a clase".
D. Manuel Rodríguez Rodríguez Director de Análisis e Inversiones de INVERCARIA
D. Rafael Arbide Domínguez Profesor Emérito EOI
Información e inscripciones
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
D. Miguel Rivas Director Gerente de Sevilla Global, S.A, Agencia Urbana de Promoción Económica del Ayto. de Sevilla
Ser director, miembro significativo de un grupo de investigación de Andalucía o acreditar proyectos en el ambito de la investigación aplicada.
Gestión Tecnológica
Modulo III:
D. Eric Morand Asesor del Director General de Omicron-Amepro S.A
Dña. Beatriz Real Heredia Responsable del Área de Innovación y Empresas de Sevilla Global Dña. Carmen Toledo de la Torre Jefe de Búsquedas del Dpto. de Patentes e Información Tecnológica de la Oficina Española de Patentes y Marcas
Inmaculada Jiménez López Directora General de la empresa 41010, sll "Resaltar los conocimientos y experiencias, los momentos que hemos compartido, los aprendizajes y desaprendizajes que nos han llevado (esto da vértigo) a pisar tierra para que cada idea, cada proyecto, haya podido convertirse en algo tangible, real".
Juan Antonio Prieto Rodríguez Responsable I+D de XimetriX network thoughts, S.L. "El programa Innovaempresa de EOI destaca por proporcionar soluciones a los problemas que una empresa vive a lo largo de su arranque y posterior expansión. Así, mientras otros programas se centran en la escritura de un Plan de Negocio, Innovaempresa pone además el énfasis en la formación del emprendedor para que el Plan de Negocio se desarrolle de forma óptima."
D. Luis Martínez Ortega Socio Director de Area Comunicación y Marketing D. Félix de León Molinari Gerente Miboexport D. Carmelo García Santana Gerente de Proyectos IMP Consultores D. Manuel Maria Camacho Hernández Socio Dalbau Consultores D. Gonzalo Monje de Lara Director General de Enlaza Ingeniería de Telecomunicaciones D. Luis Rodríguez Ramírez Director de Servicios Telvent Outsourcing D. Juan José Roca Muñoz Gerente Roca y Osorno D. Víctor López Veira Director de López Veira y Consultores Asociados
Apellidos: Nombre: Puesto / Cargo: Institución/Grupo: Sector de actividad: Dirección: Localidad: Provincia: Teléfono: e-mail:
CP: Fax:
IV Programa creaci贸n de empresas de base tecnol贸gica
innovaempresa