1238

Page 1

> Felipe Yáñez Ramos

HOY ESCRI BEN

HISTORIAS PERDIDAS Reencarnación

Director General: Paulo Yolatl Rivas Tejeda

7 Pág.

10 Pág.

ESPECIAL Los millennials y la generación del emprendimiento

8 Pág.

$5.00 • Año 6 • Número 1238 • jueves 19 DE julio DE 2018

www.sexenio.com.mx

Multa INE a Morena por fideicomiso del 19-S

DEPORTES

15 Pág.

Croacia no donará premio a fundación infantil

DIARIO

2

Se reúne Martha Erika Alonso con Tony Gali

Pág.

Claudia Rivera,

la súper presidenta Dio a Biestro cachetada con guante blanco.

Al reconocer que el servicio público involucra hacer política de altura, sin distinciones partidistas, el gobernador Tony Gali y la alcaldesa electa de Puebla capital, Claudia Rivera Vivanco, acordaron trabajar juntos para garantizar condiciones de bienestar a la población.

12 SE

GURI DAD

13

7 Pág.

Pág.

Pág.

Sofocan incendio de toma clandestina en Acajete

MU NICI PIOS

Entregan apoyos de vivienda a policías de Cuautlancingo

PO LÍTI CA

5 ES Pág.

Somete Biestro a diputados federales electos

TA DO

Ciencia, al servicio de la seguridad de los ciudadanos


2

Estado

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

Fabiola Reynoso/ Sexenio

A

través de sus redes sociales, la gobernadora electa de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, dio a conocer que este miércoles 18 de julio se reunió con el actual gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad.

Fotos: Twitter

En las plataformas digitales publicó una serie de fotografías en las que aparece dialogando con el mandatario, acompañadas de un mensaje en el que destaca que el desarrollo de Puebla no puede detenerse, por lo que señala que continuará fortaleciendo los programas que han impactado positivamente en la vida de las familias.

» Acordaron coordinar esfuerzos durante este periodo de transición.

Se reúne Martha Erika Alonso con Tony Gali La gobernadora electa informó que continuará fortaleciendo los programas que han impactado positivamente en la vida de las familias.

“Valoro la disposición del Gobernador @TonyGali para generar las condiciones que nos permitan coordinar esfuerzos durante este periodo”. “Un gusto reunirme con el Gobernador del Estado @TonyGali. Reconozco su trabajo y compromiso con los poblanos. Con este encuentro iniciamos la agenda de transición”. Este encuentro se llevó a cabo la mañana de ayer en Casa Puebla. Por su parte, Tony Gali, también a través de sus redes sociales, reconoció a Martha Erika como la gobernadora electa y agradeció su disposición para compartir diversos puntos de vista sobre temas que le interesan a Puebla. Me dio mucho gusto saludar a la gobernadora electa @MarthaErikaA con quien compartí puntos de vista sobre diversos temas de interés en beneficio de las familias poblanas.

Anuncia gobierno estatal ajustes en el gabinete

Con el objetivo de fortalecer las acciones gubernamentales, la administración estatal, que encabeza Tony Gali, nombró a Xabier Albizuri como secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT).

Asimismo, Alberto Vivas Arroyo estará al frente de la subsecretaría de Movilidad y Transportes de la SIMT, y Josefina Buxadé asume el cargo de coordinadora estatal de Transparencia y Gobierno Abierto (CETGA). Además, Socorro Figueroa será la titular de la Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas y Rober-

to Ruiz Esparza se integra a la dirección general del Instituto Poblano del Deporte y Juventud. Con estos nombramientos, la administración estatal reitera su compromiso para seguir impulsando programas y proyectos que contribuyan al bienestar de las familias poblanas.

Foto: EsImagen

Redacción Sexenio

DIRECTORIO Paulo Yolatl

Julio Sánchez

-Ventas2 26 74 97 / (222) 650 86 27

Graciela de la Cruz Mayo

Alfredo Suárez Alejandro Angeles Cortés

-EDICTOSPlaza Atrium 2o Piso Local 29 Ciudad Judicial Puebla, Pue. Cel. 2223 37 71 40

-DIRECTOR-

-Vicepresidenta Administrativa-

Guadalupe Angeles Cortés -Edición-

-Silbatazo-

-Diseño Editorial-

Agencia Es Imagen -Fotografía-

Esta es una publicación editada, y distribuida por Grupo Sexenio Comunicaciones S.A. de C.V. Blvd. Atlixcáyotl 5208 piso 12, Reserva Territoriorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72810 Tel. (222) 2.26.74.97 | www.Sexenio.com.mx. Se imprime en Grupo Sexenio Comunicaciones, Bulevar Atlixco No. 57 Col. San José Vista Hermosa, Puebla, Puebla. Editor responsable Guadalupe Ángeles Cortés. Reserva de derechos al uso exclusivo en trámite. Licitud de contenido en trámite. Licitud de título en trámite. Periódico. Queda estríctamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Sexenio Comunicaciones. La información, opinión y publicación es responsabilidad de sus autores, salvo error de apreciación de su parte.


Estado

Fotos: Especial

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

3

dia Rivera Vivanco, para establecer una agenda coordinada que permita fortalecer temas cruciales como la seguridad pública y la tranquilidad ciudadana. Claudia Rivera recalcó que, como presidenta electa, es fundamental establecer canales de comunicación con las autoridades en funciones y que, ante la relevancia del panorama en el municipio, es prioritario sumar esfuerzos para garantizar condiciones de bienestar a la población. Tony Gali extendió una felicitación a Rivera Vivanco, pues el papel de las mujeres en la vida pública y política representa un gran avance que se verá traducido en un entorno más igualitario y humano. Ambos recalcaron que el servicio público involucra hacer política de altura, sin distinciones partidistas, por lo que trabajarán juntos el tiempo que estipule la ley. La presidenta municipal electa, Claudia Rivera Vivanco, solicitó al gobernador Tony Gali ser incluida en las reuniones del Grupo de Coordinación Puebla Segura. Durante la reunión de trabajo, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, informó a la presidenta municipal electa las líneas de colaboración entre los gobiernos municipal y estatal. En el encuentro también participaron Javier Palou y Liza Aceves, quienes forman parte del equipo de transición de Claudia Rivera Vivanco.

» El mandatario reconoció que el papel de las mujeres en la vida pública y política representa un gran avance.

Suman esfuerzos Gali y Rivera a favor de la ciudad

Entrega Dinorah López apoyos a personas con discapacidad auditiva Redacción Sexenio

Con la colaboración de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, realizó la Jornada de entrega de auxiliares auditivos “Para oírte mejor”, en la que se benefició a 153 personas con discapacidad auditiva de 53 municipios. En compañía de Angélica del Carmen Gómez López, directora de Vinculación Social, Filantropía y Eva-

luación del Impacto de APBP, señaló que una de las misiones del DIF Estatal es brindar a las familias el apoyo y las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente. Añadió que, en ese sentido, en el organismo se trabaja para garantizar la inclusión social de las personas con discapacidad y el ejercicio pleno de sus derechos humanos. “Agradezco esta suma de esfuerzos con la Beneficencia Pública, para poder otorgar en esta ocasión, 300 auxiliares auditivos en beneficio de personas con discapacidad auditiva de 56 municipios”, explicó López de Gali.

La presidenta del Patronato del SEDIF indicó que, con la entrega de estos auxiliares, los beneficiarios podrán tener mayor autonomía e integrarse de mejor manera a sus actividades cotidianas, así como al ámbito educativo, laboral y cualquier otro donde se desarrollen. Angélica del Carmen Gómez López, directora de Vinculación Social, Filantropía y Evaluación del Impacto de APBP, destacó la importancia de este programa federal dirigido a las personas en situación de vulnerabilidad, así como el trabajo coordinado entre ambas instituciones.

Redacción Sexenio

E

l gobernador Tony Gali encabezó una mesa de trabajo con la alcaldesa electa de la ciudad capital, Clau-

EL DATO Jesús Morales informó a Rivera Vivanco las líneas de colaboración entre los gobiernos municipal y estatal en el rubro de seguridad.

Foto: Especial

Recalcaron que el servicio público involucra hacer política de altura, sin distinciones partidistas.


Capital

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

Foto: Especial

4

» Reconocieron que con esta obra los vecinos se sentirán tranquilos y los niños podrán jugar sin peligro.

Entrega Banck vialidad a vecinos de San Baltazar Campeche El alcalde subrayó la importancia de pavimentar vialidades y así cambiar para bien la vida de más personas.

Redacción Sexenio

A

fin de seguir mejorando las condiciones de vida de más personas, el presidente municipal Luis

Banck entregó a las familias de la colonia Granjas de San Isidro la pavimentación de la vialidad 14B Sur, que habían esperado por 30 años. Con esta vialidad, ubicada en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, que mide 180 metros de longitud, se

conecta a 718 familias con más oportunidades de progreso. El alcalde Luis Banck subrayó la importancia de pavimentar vialidades y así cambiar para bien la vida de más personas. Agregó que con el apoyo de las y los ciudadanos, así como del gobernador Tony Gali, se puede construir una ciudad más segura, donde sus habitantes vivan tranquilos y felices. El señor Ricardo González, quien fungió como contralor ciudadano durante la obra, agradeció el apoyo de las autoridades para tener esta vialidad después de 30 años. Asimismo, María Elena Quintana, representante del Comité de Seguridad Ciudadana 4x4 de Granjas de San Isidro, señaló que sólo trabajando en equipo se pueden lograr grandes cambios. Por su parte, el presidente auxiliar, Luis Nieto, destacó el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal para construir calles completas e iluminadas, que hacen que los vecinos se sientan tranquilos y los niños puedan jugar sin peligro. El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, explicó que esta vialidad contempló la construcción de banquetas amplias con rampas, bolardos y huellas guía para personas que se enfrentan a retos extraordinarios. De igual manera, detalló que la construcción de estas vialidades incluyó una base hidráulica, carpeta asfáltica, guarniciones, pintura, señalética horizontal y vertical, así como nuevos puntos de luz.

EL DATO Esta calle forma parte de las 28 que se pavimentaron en esa junta auxiliar.

Colocan seguridad alrededor de mercados Fabiola Reynoso/ Sexenio

Foto: EsImagen

Para evitar robos de autopartes y asaltos alrededor de los mercados, la autoridad decidió colocar cámaras de seguridad y prohibir estar después de las 21:00 horas en estos lugares. En entrevista, el director Abasto y Comercio Interior, Tito Armando Ji-

En breve será inaugurada la primera guardería municipal

En no más de un mes será inaugurada la primera guardería municipal ubicada en la 11 sur, cerca del Centro de Equinoterapia. En entrevista, el director de Obras, Edgar Dávila, dijo que hasta este momento lleva la estructura montada, por lo que restan acabados y la colocación de sanitarios, cuyo monto de construcción as-

ciende a los 12 millones de pesos y con beneficio a 174 niños del sindicato Benito Juárez. Hay que recordar que este proyecto fue prometido por el primer edil Antonio Gali Fayad, ahora gobernador del estado, pero Luis Banck Serrato presupuestó hace un año aquel monto en el paquete de egresos.

Foto: EsImagen

Fabiola Reynoso/ Sexenio

ménez, dijo que si bien no son focos rojos, se han presentado hechos delictivos afuera, por lo que, de manera conjunta con Seguridad Pública, se decidió fortalecer las actividades en el Mercado Independencia, La Acocota, 5 de mayo, Zapata y de Sabores, por citar algunos. “Por la zona se les dio prioridad; se cruzó con Seguridad Pública y zonas con incidencia. No quiere decir que son focos rojos pero el presupuesto lo tuvimos que priorizar; en cada mercado hay ocho cámaras. La seguridad en los mercados está garantizada porque los propios locatarios cuidan a sus clientes, fuera de los mercados en la periferia se dan robo a autopartes y transeúnte, principalmente”. Refirió que en la mayoría de los mercados se colocaron letreros para pedirles que deben cerrar temprano y nadie permanezca dentro. “Tenemos coordinación permanente para acciones preventivas, se pusieron cámaras en la mayoría de los mercados municipales y acciones que abonan a la seguridad también en la periferia, están ubicados al exterior de los mismos, son 16 que se pusieron cámaras”.


Estado

5

Fotos: Especial

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

EL DATO En los cuatro departamentos se trabaja para acopiar e interpretar información, diseñar estrategias operativas, identificar factores de riesgo y formular políticas públicas en materia de prevención. » El gobernador celebró este proyecto impulsado por el alcalde, ya que la seguridad es una prioridad impostergable de su gobierno.

Ciencia, al servicio de la seguridad de los ciudadanos Redacción Sexenio

E

l gobernador Tony Gali y el presidente municipal Luis Banck pusieron en operación el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad Pública y Política Criminal, primero en su tipo a nivel municipal en el país. A través de este espacio, se pone la ciencia al servicio de la ciudadanía en materia de seguridad pública, ya que ahí se estudian los delitos que se presentan en la ciudad y formulan políticas públicas para prevenirlos. Tony Gali enfatizó que la seguridad de las familias poblanas es una prioridad impostergable de su

gobierno, por lo que celebró este proyecto impulsado por el alcalde Banck, donde la tecnología y la inteligencia estarán al servicio de la protección de los ciudadanos. Explicó que se trata de un nuevo modelo institucional, cuyas herramientas estarán conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), a fin de analizar los orígenes y patrones de la delincuencia, por lo que su capacidad será de primer nivel. “Estamos trabajando con todas las fuerzas de seguridad pública para seguir dando buenos resultados a la población. Hoy, con este Centro de Estudios e Investigación, el municipio de Puebla da pasos firmes para

Yerno de Blanca Alcalá, fuera del Cabildo de Puebla Fabiola Reynoso/ Sexenio

El presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, confirmó que al PRI sólo le corresponde una regiduría en el Ayuntamiento de Puebla, por lo que se queda fuera Edgar Chumacero, yerno de la ex presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz.

En entrevista, expuso de manera tajante que la autoridad electoral no se equivocó al designar un solo espacio al Revolucionario Institucional, ya que no alcanzaron los votos para obtener una segunda posición. Jacinto Herrera detalló que el PRI sólo obtuvo 74 mil votos efectivos en la capital de acuerdo con los datos de las actas de escrutinio, por lo tanto,

y de acuerdo con la fórmula que se aplica para esta designación de regidores, el PRI requería 46 mil sufragios por cada regiduría de representación proporcional. El consejero presidente también confirmó que desde el pasado sábado el PRI presentó la impugnación correspondiente, la cual será turnada al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).

conservar la tranquilidad de las familias poblanas. Seguiremos apoyando este tipo de iniciativas”, aseveró. Por su parte, el alcalde Luis Banck subrayó que en la capital no sólo se tiene una mejor policía, más capacitada, equipada y pagada, sino que ahora con este centro se dedicarán las 24 horas del día a prevenir la violencia y la delincuencia a través de la ciencia. “Éste sí es un edificio inteligente, equipado con tecnología de vanguardia, para registrar los datos sobre los delitos que se presentan en nuestra ciudad. Lo importante de este espacio no es la tecnología, sino cómo se usa y para qué se usa”, recalcó. Destacó que actualmente, cada día, gracias al trabajo que se hace

Foto: EsImagen

Puebla cuenta con el primer Centro de Estudios e Investigación en Seguridad Pública y Política Criminal municipal en el país.

en este centro se puede ver ya la incidencia delictiva desagregada por sector, a nivel semanal e incluso diaria. Lo anterior, a fin de que la Policía Municipal sepa exactamente en dónde están los focos rojos y cómo se deben de atender los delitos que se están presentando.

Lo importante de este espacio no es la tecnología, sino cómo se usa y para qué se usa”. Luis Banck


6

Estado

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

Se contabilizaron en junio mil 332 nuevos trabajadores dados de alta ante el IMSS. Redacción Sexenio

M

ientras que a nivel nacional la creación de empleos registró en junio una pérdida de más de 47 mil plazas, en la entidad poblana se contabilizaron mil 332 nuevos trabajadores dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significó 211% más que el mes anterior, situando a la entidad entre los 10 estados mejor posicionados en el ranking nacional. De acuerdo con cifras del IMSS, a junio del presente año, Puebla registró 613 mil 549 empleos, que representa el 3.08% de la cifra nacional, respecto a lo registrado en mayo con 612 mil 217 vacantes ocupadas. De tal manera que en lo que va de la administración del gobernador

Tony Gali, el periodo que abarca de febrero de 2017 a junio de 2018, en Puebla se han registrado 45 mil 806 nuevos empleos ante el IMSS. Con respecto al mismo mes pero del año anterior, junio de 2017, la tasa interanual de variación en el estado registró 5.2% más, situándose por arriba de la media nacional, que es de 4%, que se traduce en 30 mil 144 nuevos empleos y que reposiciona a Puebla del lugar 10 al 8 en dicho indicador. Estos datos sobre la creación de empleo refrendan la cifra que dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que en su última actualización destaca que el desempleo en la entidad, durante el primer trimestre de 2018, disminuyó 15.5%, pasando de 2.5 a 2.1 puntos, la tasa de desempleo más baja en la historia del indicador.

Foto: EsImagen

Puebla, entre los 10 estados con más empleo EL DATO El desempleo en la entidad durante el primer trimestre de 2018 disminuyó 15.5%.

» En la actual administración se han registrado 45 mil 806 nuevos empleos ante el IMSS.


Política Foto: Internet

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

» Del 26 de septiembre de 2017 al 1 de mayo de 2018 el fideicomiso captó 78.8 mdp.

Multa INE a Morena por fideicomiso del 19-S

Somete Biestro a diputados federales electos Fabiola Reynoso/ Sexenio

Los diputados federales electos de Morena se sometieron a las presiones de su dirigente estatal, Gabriel Biestro Medinilla, quien les prohibió reunirse con el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad. El miércoles, en conferencia de prensa, anunciaron que no se sentarán con el mandatario estatal hasta que las autoridades electorales confirmen al ganador de la elección del domingo 1 de julio y descarten el supuesto fraude.

Y es que, en repetidos escenarios, el líder estatal de ese partido político ha manifestado que el hecho de reunirse con el gobernador Tony Gali sería avalar el supuesto fraude que le arrebató el triunfo de Miguel Barbosa Huerta. Hay que destacar que Gabriel Biestro no pudo someter a la presidenta electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, quien ya se reunió con el gobernador.

46 mil pesos al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por el fideicomiso creado para los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre. En concreto, la multa se debe a que incurrieron en “fraude a la ley” para realizar un “financiamiento paralelo” a través de la creación del fideicomiso originalmente creado para apoyar a damnificados de los sismos. Según el INE, hubo irregularidad en el manejo de 78 millones de pesos captados y operados desde el fideicomiso. El consejero electoral Ciro Murayama describió el modus operandi mediante el cual Morena había trasgredido incluso las reglas del propio fideicomiso al recibir dinero en efectivo –que se había anunciado como inviable– y retirar el recurso mediante militantes del propio Morena en efectivo. Asimismo, subrayó que al realizar esta operación para el INE fue inviable detectar el destino final de estos recursos de procedencia ilícita –al realizarse por personas no identificadas vía efectivo– y vincularlo a un uso electoral. En este sentido, el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, optó por cuestionar que personal del INE haya filtrado el expediente en plena veda electoral y descalificó la pretensión de algunos consejeros identificados actualmente con el poder para presionar a fin de que se aprobara la multa en ese contexto y demandó que se deslinden responsabilidades de esa filtración.

EL DATO Miguel A. Carral/ Redacción Sexenio

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó con 10 votos a favor y uno en contra una multa por 197 millones

Aunque el INE no pudo demostrar que el dinero fuera empleado con fines partidistas, sí acreditó la responsabilidad de Morena en la administración de los fondos.

Vándalos buscan amparos Fabiola Reynoso/ Sexenio

Algunos seguidores de Morena que tomaron por asalto el Hotel MM de la ciudad de Puebla están buscando ampararse para evitar ir a la cárcel tras los destrozos que causaron el pasado 3 de julio. Entre ellos están los legisladores Foto: EsImagen

Foto: EsImagen

La sanción impuesta por el Instituto Nacional Electoral asciende a 197 millones de pesos.

7

electos José Juan Espinosa Torres, Héctor Alonso Granados, Alejandro Armenta Mier, así como otros seguidores del ex candidato a la gubernatura Miguel Barbosa Huerta, entre ellos el ex dirigente estatal del PRD Eric Cotoñeto Carmona.

Quien se ha dado a la tarea de tramitar los amparos –aunque algunos no procedieron por errores– es el abogado marinista Carlos Meza Viveros, uno de los hombres más allegados al ex gobernador Manuel Bartlett Díaz. De acuerdo con una nota publicada por el periódico digital E-Consulta, los morenistas que buscan ampararse para evitar ir a la cárcel tras los daños causados en el Hotel MM y en contra de un grupo de trabajadores administrativos del PAN son Gabriel Biestro Medinilla, Fernando Manzanilla Prieto, Eric Cotoñeto Carmona, Héctor Alonso Granados, Emilio Maurer Espinosa, Pablo Salazar Bicentello, Sergio Quiroz Corona, Roberto Eli Esponda Islas, Eduardo Elias Gandur Islas, Martha Teresa Ornelas Guerrero, Jorge Antonio Mota, Jorge Luis Granados Duarte, Gualberto Muñoz Luna, Karla Orea Martínez y Misraín Hernández Fernández.


Los mill y la generación de

33% del total de emprendedores en el país pertenecen a este grupo, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Gobernación Sergio Noriega/ Redacción Sexenio

D

écadas atrás, la expectativa de todo profesionista era encontrar un trabajo estable, bien remunerado y con prestaciones elevadas. La consigna al abandonar las universidades era probarse a sí mismo en las empresas, que al final elegirían a los más capacitados o con mayor experiencia en el ramo para sumarlos a sus filas. La tendencia ha cambiado y los responsables son los llamados millennials, término que se utiliza para referirse a todos aquellos nacidos entre las décadas de los 80 y 2000. En los últimos años, se ha registrado un incremento en el nivel de emprendimiento en varios países, incluido México, teniendo precisamente como protagonistas a este sector poblacional. A diferencia de sus padres y abuelos, los millennials ya no salen de las escuelas con el ideal de conseguir un trabajo estable en una compañía, sino que la meta está más ligada a la realización personal y la llamada “búsqueda de la felicidad”. El objetivo es no renunciar a la libertad ni a las pasiones profesionales por un trabajo. En la mayoría de los casos, esta forma de pensar conlleva a sacar una conclusión que se presenta como el principal sueño de la generación: ser mi propio jefe. Conscientes de que escalar en una compañía podría demorarles la mayor parte de su vida

laboral, los millennials comienzan a gestar proyectos desde edades cada vez más tempranas. Uno, dos, tres intentos… los que sean necesarios. Pero, ¿a qué de se debe este cambio de enfoque sobre la vida profesional? Para entenderlo, es necesario comprender el contexto y las transformaciones sociales que les tocó vivir. Una de las más importantes es, sin duda, el apogeo de las tecnologías de la comunicación y la información, su masificación y penetración en la vida cotidiana. De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población de millennials en México alcanza los 30 millones de personas. Los reportes de la Secretaría de Gobernación (Segob) revelan que 33% del total de emprendedores en el país pertenecen a este grupo. “Los millennials se están dando cuenta de que empezar una compañía, aún si ésta fracasa, les enseña más en dos años que si se sentaran en un cubículo durante 20”, asegura Fred Tuffile, especialista en estudios de emprendimiento, en entrevista para el diario El Universal. Si has sentido esta inquietud de poner tu propio negocio o empresa, debes saber que millones de personas comparten la misma intriga. Por ello, Sexenio Diario presenta seis consejos para no perderte en el camino y disfrutar mejor tu aventura de emprendimiento.


lennials el emprendimiento

n. Trabaja en lo que te apasiona Comenzar un proyecto requiere un esfuerzo “sobrehumano”. Es una misión que podría demorar meses o años en consolidarse dentro del mercado. Por ello, considera trabajar en algo que verdaderamente te apasione; de lo contrario, el cansancio y el desánimo son una combinación que podría traicionarte en uno o seis meses.

Asume que correrás riesgos Jeff Bezos de Amazon suele decir que te arrepentirás más de no haberlo intentado que por haber fracaso en tu empresa. Aunque es posible reducir los riesgos mediante un plan estructurado, asume que deberás tomar decisiones complejas y que habrá factores ajenos a tu control con los que tendrás que lidiar.

Ten una visión clara Las dificultades y obstáculos en el camino podrían inducirte a cambiar tus planes por comodidad o temor. Una visión clara de la empresa siempre ayudará a enfocar los esfuerzos donde más se necesitan, además de que hará más sencilla la toma de decisiones. No rechaces el aprendizaje sobre el camino, sólo no pierdas de vista nunca el objetivo primario.

¡Cree en ti mismo! Una de las frases perfectas para ilustrar este pensamiento la dijo Henry Ford: “Si piensas que puedes hacerlo o que no puedes hacerlo, en ambas estás en lo correcto”. La confianza es primordial para sacar adelante los proyectos, ya que es el activo primordial para superar las dificultades. De carecer de ella, cualquiera empresa sucumbirá ante las excusas.

Rodéate de gente valiosa Un error muy frecuente es creer que podrás hacer todo por tu cuenta. En algún momento, el proyecto necesitará que comiences a delegar responsabilidades en la gente, por lo que elegir a las personas adecuadas con base a sus capacidades y actitud profesionales será crucial para que engranaje funcione a la perfección.

Piensa, pero también actúa Muchas grandes ideas se quedan rondando en la cabeza de las personas, algunas de ellas con capacidad para crear auténticos monstruos empresariales. Pero, ¿cómo lo sabrás si nunca lo intentas? Los más grandes empresarios de la actualidad tienen un mismo consejo: no hables ni pienses más de lo inviertes tus energías en hacerlo.


10 10

Política

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

Reencarnación A

ntes no pensaba que existieran las reencarnaciones. Se me hacían un tema absurdo, tonto. Un consuelo de las personas por mantener aún su vida; por desear la continuidad. Que le teníamos terror a desaparecer, a la idea de un nada, de un fin, y que esto era sólo ideado por cuentos de hadas, al igual que la religión que profetiza la existencia de un cielo… se me hacía tan banal. Siempre queremos prolongar todo; hasta la muerte la queremos frenar. Siendo enfermera me tocaba a diario ver cómo la gente se afligía, se acongojaba por su malestar. Aun aquellos que se hacían los fuertes, eran los más débiles; se hacían los que no les importaba si morían, y cuando les llegaba, eran los que más gritaban, los que más se retorcían. Valientes mediocres. Pero bueno, el lado agradable de esto es que si no hubiera sido por estos desdichados no hubiera sabido lo que realmente significaba “excitación”, lo que realmente se llama “la pequeña muerte”: aquello que no lograba ni teniendo relaciones con mis parejas. Siempre busqué la forma de lograr sentir algo, pero no, no había nada; no se generaba nada. El tener una pareja era para mí como tener que seguir una regla, como sacar el servicio militar para los hombres actualmente. Sabes que no es necesario, pero pues tienes que hacerlo porque te lo impone la sociedad, aunque muchos no lo hacen, pero bueno. Recuerdo claramente mi primer encuentro con este hermoso momento. Fue cuando yo aún estudiaba para ser enfermera. Nos llevaron a prácticas y cuando estaba entrando al pabellón de internados escuché un grito que se ahogaba lentamente por las lágrimas, para después amplificarse hermosamente. No sé qué me impulso, pero cuando me di cuenta ya estaba frente a

Felipe Yáñez Ramos

esa vieja. Su rostro, espléndido, era un deleite. Sus ojos buscaban fervientemente un rostro familiar, un consuelo, pero no lo hallaban. Sus manos, como tentáculos, danzaban de un lado a otro. Sus piernas se entreabrían, le ardía el pecho, no podía con ese dolor. Los doctores y enfermeras en turno eran la cereza de mi exaltación. Su desesperación por no saber cómo resolver esa situación me hacía sentir una descarga que salía de mi cerebro y recorría todo mi cuerpo. Qué dulzura. Quisiera poder sentir nuevamente esa sensación, aunque sólo recordarla me genera un leve suspiro. Mi mirada se clavó en automático en el rostro de la anciana nuevamente. Al escuchar a una enfermera decir “la perdemos, doctor”, vi cómo lentamente su rostro se perdía entre la niebla de su eterno descanso. Al escuchar llorar a sus familiares, fue tanta mi fogosidad que perdí la conciencia. Mis compañeras y maestra lo interpretaron como que me faltaba aún experiencia, asociada con debilidad; que no iba a aguantar ver a la gente morir. A lo mejor sí tenían razón, sin embargo estaban equivocadas con la conjugación de esa idea. Seré sincera. Al recobrar la conciencia e ir lentamente meditando cada suceso ocurrido, me sentí culpable, vil en un momento, pero después fue recorriéndome la sensación de que debía pasar nuevamente por algo similar. Al pasar los años, logré terminar con méritos mi licenciatura. Entré a trabajar a un hospital, y, aún más a beneplácito mío, alcancé un lugar en terapia intensiva. Ahí para mí ya era el paraíso: lamentos, aflicciones, dolor en su mayor esplendor. Si ustedes son fanáticos del encuentro carnal, maximicen su orgasmo más placentero diez veces más y apenas se acercarán a lo que yo sentía cada momento.

Pero bueno, la vida es caprichosa y nada es durable, nada es eterno, todo muere, y así fue pasando. Hubo un mes en el que no había actividad en terapia intensiva; no llegaban pacientes y me pasaba algo similar a los que buscan rehabilitarse de alguna droga: me sentía alterada, ansiosa. Mi humor cambiaba, ya era notorio. Mis compañeras me decían que después de ser la dulce chica que siempre era, ahora me estaba volviendo amargada, engreída, altanera y no sé qué tantos adjetivos calificativos nefastos desbordaron a mi persona. Hasta que llegó una señora a la que sólo se le iba a realizar un drenado, algo novedoso en el hospital. Iba ser la primera a la que se le realizara. No era de riesgo, pero, aun así, con la ciencia no se sabe, aunque se le diga exacta. Todo marchaba bien para la señora, pero pobre, tuvo que llegar a mis manos. Yo, en mi desesperación por querer vivir, por querer tocar mi pequeña muerte, realicé varias acciones para que ella lentamente fuera muriendo, y presencié su agonía y la disfruté como nunca. De pronto su familia empezó a llegar y me llamó la atención un chico. Me enteré de que era el sobrino: el que cuidó de ella siempre, el que la amaba cual hijo ama a una madre. Cuando pasó a verla, sus ojos se clavaron en los míos. Sentí terror. Sentí como si él supiera todo lo que yo había hecho. Su mirada penetró en lo más profundo de mi alma. No se cuál fue el motivo, la circunstancia que me alteró tanto, pero no podía dormir después de eso; la mirada del chico se hacía presente. Pasando las semanas, llegaron por fin más enfermos terminales, pero cada que conseguía su muerte, la mirada de aquel chico llegaba a mí y destrozaba todo mi ritual.

No podía más con esto. No lograba dormir, no lograba nada, sólo desesperación. Me estaba perdiendo, y, un día, mientras caminaba por el pasillo del hospital, no pude más. Vi la ventana y me arrojé. Bendita sea que las ventanas de los hospitales son grandes. Antes me preguntaba cuál era el motivo de que fueran de ese tamaño. A lo mejor para ahorrarles problemas a los doctores, o gastos a la sociedad y que el enfermo decidiera de una vez por todas terminar todo, pero gracias. Sólo recuerdo cómo el aire tocaba mi rostro y, de pronto, un golpe fuerte que me hizo temblar, que retumbó mi corazón. Después de eso hubo oscuridad, gritos. ¡Qué delicia! ¡Por fin podía disfrutar de esos gritos de terror!, pero luego vino la luz. Veía unas manos: me tomaban, me ayudaban a salir. Pensé: “¡Qué demonios! ¡Existe la rencarnación, maldita sea!”, pero, después del primer enfrentamiento con la realidad, especulé. Sí, gracias, podré disfrutar nuevamente de mis delicias, hacer nuevamente todo, pero, ¡ah, qué vida caprichosa! Resultó que yo no era humana: a un perro me fueron a mandar. ¡Maldita jugarreta de la vida! ¡Un perro! Mínimo me hubieran dejado del mismo sexo, pero no, tenían que cambiármelo también. Los días eran todos aburridos. Mis nuevos hermanos jugaban, corrían. Mi madre sólo me miraba. Creo que podía sentir mi repudio a esta vida. Así pasaron los meses y, afortunadamente, me iban a dar una nueva familia humana, pero, ¡ah, vida!, ¡tú eres también como yo!, ¡te excita el dolor! Para sorpresa mía, mi nuevo cuidador era aquel chico al cual yo le había arrebatado a su tía.

@felipunkyar


11

Mónica Naranjo sube la temperatura con impactante desnudo La cantante mostró su conservada figura en las redes sociales. Sergio Noriega/ Redacción Sexenio

A

sus 44 años, Mónica Naranjo exhibió que todavía conserva su escultural cuerpo en perfectas condiciones, algo que quiso compartir con todos sus seguidores a través de Instagram. En una publicación reciente, la cantante española aparece recostada de perfil mientras toma el sol. Sin un mensaje o frase motivacional como suelen realizar otras artistas, sólo escribió el hashtag #Summer2018. No pasó ni un minuto para que la imagen comenzara a circular por las redes sociales, además de que sus miles de seguidores le externaron su admiración y deseos para que pronto reaparezca en la escena musical. A inicios de julio, Naranjo dio la noticia a la prensa de espectáculos de su divorcio de Óscar Tarruella, poniendo fin así a una relación de 15 años. “Esta decisión, meditada y de mutuo acuerdo, fue tomada desde el cariño y el respeto que nos tenemos”, declaró en aquella ocasión. La pareja se había conocido cuando la cantante denunció un robo a su hogar. Tarruella se desempeñaba en ese entonces como

Mosso d’Esquadra, por lo que coincidieron mientras las autoridades realizaban la investigación. En la actualidad, su ex marido cuenta con una empresa de representación llamada Alaia Productions, la cual ha trabajado con varias figuras del medio del espectáculo. Con la reciente fotografía, Mónica Naranjo ha superado los 49 mil Me gusta, sumado a los cientos de comentarios de fans que destacaron su gran forma física. Mónica Naranjo Carrasco es conocida popularmente como La pantera de Figueras y es considerada una de las voces más potentes de la música hispanoamericana. A lo largo de su trayectoria, ha cantado con estrellas del más alto nivel, como Luciano Pavarotti, Rocío Jurado y la cantante italiana Mina.

La cantante española aparece recostada de perfil mientras toma el sol.

Revelan primera imagen de Diego Luna en Narcos Sergio Noriega/ Redacción Sexenio

Buenas noticias para los seguidores de Narcos, pues cada vez está más cerca el estreno de la Temporada 4 de la popular serie de televisión que presenta la historia de los principales cárteles de América Latina. Para hacer más ligera la espera, la empresa difundió algunas imágenes de la cuarta parte de la producción, la cual tendrá lugar en territorio mexicano, a diferencia de las tres primeras que se grabaron en Colombia. Entre las principales novedades sobresale la primera fotografía de Diego Luna en su personaje de Mi-

guel Ángel Félix Gallardo, líder del Cártel de Guadalajara. El talentoso actor mexicano será el gran protagonista de la Temporada 4, situación que ilusiona a los más fieles seguidores de la serie producida por Gaumont Televisión para Netflix. En la producción ejecutiva se encuentra Eric Newman, quien también cuenta con el trabajo de José Padilla, Doug Miro y Carlo Bernard. Los próximos capítulos presentarán el apogeo de la organización criminal durante la década de 1980, cuando Félix Gallardo asume el mando y logra construir un imperio. Asimismo, veremos la historia del

agente encubierto Kiki Camarena, personaje interpretado por Michel Peña. El elenco también incluye a Aaron Staton, como Butch Sears; Alejandro Edda, como El Chapo Guzmán; Alfonso Dosal, como Benjamín Arellano Félix; Alyssa Díaz, como Mika Camarena, y Clark Freeman, como Ed Heath, entre otros. Miguel Ángel Félix Gallardo fue uno de los líderes criminales más buscados en México, conocido como El Jefe de Jefes o El Padrino. En su momento de mayor poderío, llegó a controlar todo el trasiego ilegal de drogas en la ruta hacia Estados Unidos.

Foto: Internet

» Su último disco, Lubna (2016), resultó un éxito rotundo tras conseguir disco de platino y críticas muy positivas.

Foto: Internet

Espectáculos

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com


Seguridad

Diego Maldonado/ Sexenio

U

n choque en el que resultaron cuatro vehículos involucrados, entre ellos un camión de la Red Urbana de Transporte Articulado, tuvo lugar ayer en el Bulevar Atlixco, sobre el puente del Bulevar del Niño Poblano. Reportes extraoficiales indican que fueron atendidas 17 personas, de las cuales 12 tuvieron que ser llevadas a diferentes hospitales de la capital, aunque ninguna de ellas presenta heridas de consideración.

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

17 lesionados deja choque entre RUTA y tres vehículos El percance ocurrió en Bulevar Atlixco y Bulevar del Niño Poblano. Foto: Especial

12

Los hechos ocurrieron en el carril con dirección hacia Circuito Juan Pablo II, cuando el camión número T-15 de RUTA chocó contra un automóvil que invadió el carril confinado y posteriormente chocó contra otras dos unidades. Durante casi una hora se mantuvo cerrado el paso, ya que se laboró por parte de SUMA con la unidad de Incidentes Masivos, y también acudió Cruz Roja.

Diego Maldonado/ Sexenio

Autoridades estatales y federales atendieron, desde la madrugada de ayer , el incendio de una toma clandestina en Acajete, sin que se reportaran lesionados ni detenidos. Los hechos se presentaron después de las 2 de la madrugada, a un costado de la autopista Puebla-Orizaba, en San Jerónimo Ocotitlán. Personal de Bomberos, Protección Civil Estatal, Policía Municipal y Seguridad Física de

Detiene PEP a sujetos que intentaron robar cajero Sofocan incendio de toma clandestina de gas LP en Acajete Pemex laboró en la zona, donde se localizó una toma clandestina en ductos de gas LP, donde presuntamente se estaban abasteciendo varios cilindros. Una vez que se comenzó a controlar la situación, en el lugar se hallaron 18 cilindros de 20 kilogramos cada uno. Pemex procedió al cierre de las válvulas para cortar el suministro de combustible y así sofocar el fuego. Se reporta que la situación está controlada.

Diego Maldonado/ Sexenio

Tras una fuerte movilización por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fueron asegurados tres hombres que intentaron robar un cajero automático la madrugada del miércoles. Mediante un llamado de emergencia al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), Foto: Internet

Foto: Especial

» Doce personas tuvieron que ser llevadas a diferentes hospitales, aunque ninguna presenta heridas de consideración.

efectivos estatales fueron alertados de un intento de robo a una sucursal bancaria, ubicada en la colonia Arboledas de Guadalupe de la ciudad de Puebla, por lo que de manera inmediata montaron un dispositivo para asegurar a los responsables. Siguiendo los protocolos pertinentes, fueron detenidos Alejando N., José N., y Gustavo N., de 32, 23 y 40 años de edad, todos originarios del Estado de México, a quienes se les aseguró un vehículo marca Ni-

ssan, Tipo Tiida con placas de la Ciudad de México, en el cual pretendían escapar. Los hechos se registraron alrededor de las 3:40 horas en Calzada Zaragoza número 176, a unos metros de la Diagonal Defensores de la República. Dentro del vehículo se encontró una lata de pintura en aerosol con la cual vandalizaron las cámaras de seguridad del cajero automático de Santander que se encuentra en la zona.


Municipios

Foto: Especial

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

» Los elementos fueron beneficiados a través del Programa de Mejora de las Condiciones Laborales del Personal Operativo, del Subsemun.

Entregan apoyos de vivienda a policías de Cuautlancingo Este beneficio contribuye a fortalecer su economía y el patrimonio de su familia.

Redacción Sexenio

C

on el objetivo de apoyar las condiciones laborales de los elementos de Seguridad Pública, el presidente municipal de Cuautlancingo, José Félix Casiano Tlahque; Mayra Ramírez, regidora de Gobernación, y Gilberto

Herrera López, secretario de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Bomberos, entregaron el apoyo económico de remodelación, construcción y adquisición de vivienda. Los elementos fueron beneficiados a través del “Programa de Mejora de las Condiciones Laborales del Personal Operativo”, del Subsidio para la Seguridad de los Municipios

13

(Subsemun). Casiano Tlahque señaló que se ha tenido mano fuerte con los policías por la demanda de la comunidad, y como autoridad se debe exigir un desempeño apegado a la ley. “Les exigimos, pero tratamos de apoyarlos, pues no sólo podemos ser exigentes, sino consecuentes con sus necesidades y con las de su familia. Esta administración ha trabajado en tener una mejor policía, eficaz y humana; hoy por eso queremos apoyarlos económicamente, por ese sacrificio que ustedes hacen día a día”. Por su parte, Mayra Ramírez, regidora de Gobernación, mencionó que este apoyo contribuye a fortalecer su economía y darles un beneficio para su patrimonio y el de su familia. “Desde que inició esta administración hemos tratado de apoyar a nuestros elementos y contribuir de manera económica cada uno de los sacrificios que hacen. Para la Secretaría de Seguridad es primordial reconocer las circunstancias de trabajo a las que se enfrentan los policías; es un trabajo de riesgo; es una manera de motivar su sacrificio y el de su familia. Queremos que este apoyo económico sea un estímulo por los riesgos de las tareas que desempeñan”, finalizó.

Les exigimos, pero tratamos de apoyarlos, pues no sólo podemos ser exigentes, sino consecuentes con sus necesidades y con las de su familia”. Félix Casiano Tlahque

Foto: Especial

Colocan segunda alarma hidráulica en Atlixco Redacción Sexenio

Redacción Sexenio

Regidores y autoridades del Ayuntamiento de Chignahuapan llevaron a cabo gira de trabajo en las localidades de Matlahuacala y Palacingo, así como en el barrio de Ixtlahuaca, con el objetivo de continuar con la inauguración y entrega de obras de infraestructura escolar y drenaje. En esta ocasión, los regidores visitaron la Escuela Primaria Rural Federal“Elpidio Barrios Cabrera”, ubicada en la localidad de Matlahuacala, donde inauguraron un comedor escolar equipado, el cual tuvo una inversión total de 804 mil 115 pesos, beneficiando a todos los alumnos de este plantel educativo.

Posteriormente, arribaron a la Escuela Primaria “José María Morelos”, ubicada en el Barrio de Ixtlahuaca, para inaugurar dos aulas escolares, con una inversión total de 584 mil 232 pesos. La jornada de trabajo continuó en la Escuela Primaria “Simón Bolívar”, ubicada en la comunidad de Palacingo, en donde las autoridades inauguraron un aula escolar, con una inversión total de 481 mil 514 pesos, en beneficio de estudiantes de esta institución. La gira de trabajo finalizó en el Barrio de Ixtlahuaca, en la zona conocida como “El Cascajo”, donde las autoridades municipales inauguraron el drenaje sanitario, con un total de inversión de 1 millón 10 mil 744 pesos.

Foto: Especial

Inauguran infraestructura escolar y drenaje en Chignahuapan

El Ayuntamiento de Atlixco, a través de la Jefatura de Protección Civil del municipio, y en coordinación con la Dirección de Prevención de Desastres de Protección Civil

de Puebla (PC), instaló la segunda alarma hidráulica en el municipio, la cual busca evitar posibles desastres naturales en esta temporada de lluvias por el incremento del agua. Fue colocada a un costado del río Cantarranas, ubicado en la colonia Santa Mónica.

Gabriel Serrano Hernández, encargado del sistema de alertamiento sísmico en el estado, externó que estas alarmas son de gran utilidad, pues en caso de desbordamiento del río avisan a la población, para que pueda evacuar de manera segura y mantenerse a salvo; y es que, de acuerdo con el estudio previo que se realiza antes de cada colocación, la gente tiene entre 20 y 25 minutos para abandonar el lugar. Serrano Hernández mencionó que estas alarmas llevan tres sensores, los cuales avisan conforme va subiendo el nivel del agua. Las luces de los estrobos determinan el grado de peligrosidad, hasta llegar al sonido de la sirena, la cual, gracias a sus 122 decibeles, podrá escucharse y alertar a la población. Finalmente, pidió a la población cuidar estas alarmas y darles el debido mantenimiento, ya que representan un gran apoyo para salvar muchas vidas.


14

Deportes

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

Foto: Internet

Inicia Raúl Jiménez entrenamientos con el Wolverhampton Firmó por un año a préstamo con el equipo inglés, dejando el vestuario del Benfica de Portugal. Sergio Noriega/ Redacción Sexenio

E

l delantero mexicano Raúl Jiménez realizó sus primeros entrenamientos con su nuevo club, el Wolverhampton Wanderers, que recientemente ascendió a la Premier League y que debutará en la temporada 2018-2019. El ariete azteca, quien formó parte de los 23 jugadores del Tri que disputaron la pasada Copa del Mundo, firmó por un año a préstamo, dejando el vestuario del Benfica de Portugal. A través de las redes sociales, la institución informó que Raúl Jiménez ya se encuentra entrenando con el equipo inglés, que buscará hacer un buen torneo para no perder la categoría y prolongar su permanencia en una de las ligas más poderosas del planeta. “Raúl Jiménez ya está entrenando junto a sus nuevos compañeros #BievenidoRaúl”, escribió el equipo en su cuenta oficial. Por su parte, Jiménez, quien regaló buenas actuaciones con el Benfica pero muy esporádicas, agradeció la oportunidad de estar con el Wolverhampton. Aseguró

que está ilusionado de iniciar esta nueva etapa en su carrera profesional, por lo que dará el máximo para apoyar en el logro de los objetivos. El delantero de 27 años busca tener mayor continuidad en el conjunto inglés, debido a que no ha podido ganarse un puesto como titular desde su llegada al futbol europeo. Cabe recordar que fue fichado por el Atlético de Madrid en el 2014, para después ser comprado por el Benfica por 22 millones de euros. De esta manera, Jiménez se convirtió en el fichaje más caro en la historia del futbol portugués. Los Wolves están dirigidos por Nuno Espírito Santo, quien conoce a la perfección el futbol lusitano debido a que dirigió al Porto y al Rio Ave, por lo que tenía referencias de primera mano sobre el talento de Raúl Jiménez.w

Foto: Internet

» Es de los primeros jugadores del Tri que reportan con su club después del Mundial Rusia 2018.

Rafa Márquez, clave para contratación de refuerzos del Atlas Redacción Sexenio

El internacional mexicano Rafael Márquez ha sido pieza clave para lograr la contratación de los extranjeros que reforzarán al club Atlas en el torneo Apertura 2018, dijo el director deportivo de la institución, Fabricio Bassa. Márquez, ex jugador del Atlas, ayudó a la directiva a convencer a jugadores como el argentino Ricardo Álvarez, ex delantero del Sampdoria de Italia, y al centrocampista chileno Lorenzo Reyes, quien militaba en

la Universidad de Chile, a aceptar la oferta del club mexicano. “Rafa Márquez es hincha del Atlas y transfirió a esos futbolistas que están viniendo lo que es la identidad (del club), y pudimos lograr (el fichaje de) determinados jugadores, que era impensado que pudieran llegar hasta acá”, dijo Bassa en conferencia de prensa. El directivo de origen uruguayo confirmó que Márquez podría llegar a un puesto directivo en Atlas una vez que termine su periodo vacacional. Márquez, quien también jugó en el Barcelona español, anunció su retiro

como futbolista en el pasado torneo Clausura 2018 y en Rusia 2018 se convirtió en el segundo mexicano en jugar cinco copas mundiales. El Atlas, que suma 67 años sin lograr un título de liga, fichó como refuerzos a Álvarez y a Reyes, además del uruguayo Octavio Rivero, el colombiano Andrés Andrade, el estadounidense Omar González y a tres jugadores mexicanos. Bassa afirmó que, con las ocho nuevas contrataciones, el club sueña con la posibilidad de tener el campeonato “que urge desde hace tantos años”.


15 Foto: Internet

Deportes

jueves 19 DE julio DE 2018 www.sexeniopuebla.com

POLÉMICA CARTA DE SELECCIONADOR CROATA ERA FALSA

Croacia no donará premio a fundación infantil

El mensaje en el que supuestamente Zlatko Dalic confirma la donación de 23 mde del Mundial y en el que arremete contra los políticos pertenece en realidad a Igor Premuzic. Redacción Sexenio

U

na supuesta carta abierta de Zlatko Dalic, técnico de la selección croata que el domingo logró por primera vez ser subcampeona del mundo, ha desatado una polémica en el país balcánico, antes de sembrar la confusión cuando revelaron que se trataba de una falsificación. La misiva, publicada por varios medios, arremetía contra la clase política croata, a la que supuestamente Dalic responsabilizaba de los problemas sociales del país balcánico, uno de los más pobres de la Unión Europea (UE). “Todos los jugadores, todo el cuerpo futbolístico, informan al público que todos los premios del Mundial de Rusia se donarán a un fondo especial para los niños de Croacia”, rezaba la carta, fechada el 13 de julio; es decir, dos días antes del partido final del campeonato mundial en el que Croacia perdió ante Francia. “Ese fondo financiará vacaciones de verano de los niños de Croacia, niños que nunca han visto el mar Adriático (...)”, a pesar de los más de mil kilómetros de costa que tiene su país, añadía. Lectores de dentro y fuera de Croacia leyeron con asombro que Dalic supuestamente acusaba a los dirigentes políticos de ser “gente mala, miembros de una organización criminal”, que han llevado a la joven nación a la ruina. Las palabras atribuidas al selec-

cionador nacional denuncian que los jubilados no pueden vivir de sus pensiones y los padres no tienen qué darles de comer a sus hijos, mientras crece la corrupción y se protege el gran capital. “Por eso pido a todos los políticos y representantes del poder que han llevado al pueblo al infierno de la miseria y la desesperanza, que se alejen de la selección de futbol de Croacia. No son bienvenidos en nuestro vestuario, no queremos fotografiarnos con ustedes ni estrecharles la mano”, prosiguen. “Esta generación ha mostrado que un grupo de brillantes individuales puede alcanzar la cúspide mundial sin importar el número de (habitantes de) una nación, el presupuesto o los estadios (...). Lo escribo por la difícil situación en Croacia”, afirman. Igor Premuzic, el verdadero autor de la “carta de Dalic”, explicó al portal croata Dnevno que se imaginó “un texto de un universo paralelo”, una “carta imaginaria” que escribió tal y como considera que debería hacerlo “un verdadero deportista y patriota”. Pero aseguró que, al publicarlo en su cuenta de Facebook el pasado viernes, otros medios la difundieran al día siguiente como si fuera de Dalic, aunque él había dejado claro que no era así. “Al final he suscrito yo el texto como autor y destaqué con claridad que no lo ha escrito Zlatko Dalic. El experimento y la introducción del tema en el público ha mostrado resultados interesantes. Ha mostrado que la gran mayoría ni ha leído el texto”, declaró Premuzic.

… pido a todos los políticos y representantes del poder que han llevado al pueblo al infierno de la miseria y la desesperanza, que se alejen de la selección de futbol de Croacia. No son bienvenidos en nuestro vestuario”. Igor Premuzic

Foto: Internet

» Las palabras atribuidas al seleccionador denuncian que los jubilados no pueden vivir de sus pensiones y los padres no tienen qué darles de comer a sus hijos.

Elude La Volpe orden de arresto por acoso sexual Sergio Noriega/ Redacción Sexenio

El ex entrenador de la Selección Mexicana Ricardo La Volpe fue puesto contra las cuerdas después de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra por el delito de acoso sexual. Sin embargo, un juez federal frenó el arresto tras una solicitud de amparo. El estratega de origen argentino sigue en el ojo del huracán por el caso de la podóloga de las Chivas Rayadas del Guadalajara, Alma Belén Coronado, quien lo denunció por atentados al pudor y hostigamiento sexual, esto durante el periodo que fue contratado para tomar las riendas del Rebaño Sagrado.

El juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en Zapopan, Jalisco, dictaminó la suspensión definitiva, lo que imposibilita a la Fiscalía General del Estado de cumplimentar la orden de aprehensión girada por la Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco. A fin de que la medida continúe vigente, se estableció una garantía de 50 mil pesos y el señalado deberá de presentarse ante el juzgado cada tres días. En el proceso abierto contra el ex jugador, Coronado asegura que fue agredida físicamente, acusación que fue negada tajantemente por el estratega. La afectada señaló que La Volpe ingresó a su consultorio sólo con una toalla para hacerle

propuestas que incluían favores sexuales. El escándalo de La Volpe sonó fuerte en el 2014, ya que el propio dueño de las Chivas, Jorge Vergara, dio a conocer que había tomado la decisión de cesar al entrenador apenas un mes después de haber tomado la dirección técnica del equipo. Ricardo Antonio La Volpe es un ex jugador y entrenador que ganó fama por instalar una filosofía de juego seguida por otros directores técnicos. En su trayectoria, ha dirigido clubes como el Atlante, Guadalajara, Atlas, América, Querétaro, Guadalajara, Chiapas, Monterrey, entre otros, además llevó al Tri al Mundial de Alemania 2006.


LA RUTA VERDE VA O NO

LUIS MIGUEL ES 19:00 Ó 19:15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.