Sexenio Diario 1474

Page 1

> Zaira Rosas

DEPORTES

7

ESPECTÁCULOS

6

Pág.

Sufre Checo Pérez en Silverstone

Director General: Paulo Yolatl Rivas Tejeda

DEBEMOS GENERAR CONDICIONES DE IGUALDAD: MIGUEL BARBOSA

MEDIACIONES

Pág.

Renacerá Itati Cantoral historias de Atlixco con ciclo de lecturas

$5.00 • Año 7 • Número 1474 • LUNES 15 DE JULIO DE 2019

sexeniopuebla.com

5 Pág.

3 Pág.

Un futuro incierto para jóvenes

DIARIO

PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS, HAY QUE CONOCERLOS: GERARDO ISLAS

DE RIVERA A RIVERA

4 Pág.

» DIFERENCIA ABISMAL EN ACCIONES DE GOBIERNO

» Más asaltos y robos. » La ciudad con más

intentos de linchamientos: 42 » Crecimiento desbordado de vendedores ambulantes. » Ninguna obra magna. » Nulas medidas preventivas de Protección Civil. » Inconformidad constante de trabajadores. » Ausencia de resultados.

3

Pág.

HOMBRES DE PODER La administración municipal que encabeza Claudia Rivera Vivanco ha sido un fracaso si la comparamos con la de sus antecesores, en especial con la de Eduardo Rivera Pérez, quien fue uno de sus contrincantes en la elección de 2018. Las pocas acciones puestas en marcha a nueve meses del inicio de su gestión distan mucho de sus promesas de campaña y de lo que esperaban las familias poblanas que votaron por ella el domingo 1 de julio del año pasado.

» Plan de trabajo bien delineado. » Programa de pavimentación. » Inversión millonaria para fortalecer la seguridad. » Construcción de aulas digitales en colonias populares. » Dignificación de parques con gimnasios al aire libre. » Acercamiento con trabajadores del gobierno capitalino. » Premio Nacional al Desarrollo Municipal 2011 del INAFED. » Uno de los 10 destinos turísticos preferidos para visitar: Lonely Planet. » Tercera ciudad más segura para viajar en México: San Francisco Chronicle.


Estado

LUNES 15 DE JULIO DE 2019 WWW.SEXENIOPUEBLA.COM

Foto: Especial

2

» Los paisanos pueden recurrir inmediatamente al IPAM, en donde encontrarán asesoría legal para enfrentar su situación.

POBLANOS CUENTAN CON ASESORÍA DE LA SGG ANTE OPERATIVOS ANTIINMIGRANTES EN EU

POR INSTRUCCIONES DEL SECRETARIO FERNANDO MANZANILLA, EL IPAM INICIÓ UNA CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y ASESORÍA.

L

a Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), emprendió una campaña de informa-

ción con el objetivo de orientar a los paisanos en Estados Unidos (EU) sobre sus derechos y cómo actuar ante acciones antiinmigrantes ordenadas por las autoridades de aquel país. Christian Ayala Espinosa, director del IPAM, informó que por indicación del secretario General de Gobierno,

Fernando Manzanilla Prieto, se inició una campaña de comunicación a través de redes sociales, con líderes y organizaciones de migrantes, a fin de hacer recomendaciones a los paisanos que puedan ser objeto de “redadas” que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)

Cero tolerancia a la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres Redacción Sexenio

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), que encabeza Fernando Manzanilla Prieto, promueve una política de cero tolerancia a la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres. Por ello, en coordinación con el Ins-

tituto Poblano de las Mujeres (IPM), se imparten cursos de capacitación y talleres que contribuyen a impulsar una cultura de respeto a sus derechos. Personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos y del IPM llevaron a cabo este programa en Libres, uno de los 50 municipios incluidos en la declaratoria de Alerta de Género, decretada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim). Las conferencias y talleres se dividieron en dos

de EU podría realizar en próximos días. A la fecha ninguna familia o ciudadano poblano se ha presentado en las dos oficinas del Gobierno del Estado de Puebla en EU, Mi Casa es Puebla, en Los Ángeles y Passaic, para solicitar asesoría; no obstante, el IPAM está preparado para prestar

Paulo Yolatl

Julio Sánchez

-VENTAS2 26 74 97 / (222) 650 86 27

Graciela de la Cruz Mayo

Alfredo Suárez Alejandro Angeles Cortés

-EDICTOSPlaza Atrium 2o Piso Local 29 Ciudad Judicial Puebla, Pue. Cel. 2223 37 71 40

-Vicepresidenta Administrativa-

Guadalupe Angeles Cortés -Edición-

Juan Carlos Meza de la Vega -Director de Operaciones-

El IPAM pone a disposición de las y los poblanos en EU los números de emergencia (929) 317 6727 del lado de la Costa Este y (424) 542 9328 del lado de la Costa Oeste.

sesiones. La primera en el Centro Comunitario de Prevención y Participación Ciudadana, y la segunda en la Escuela Secundaria Técnica 97, con la participación de estudiantes, mujeres y hombres de diversas edades. Al mismo tiempo, el IPM y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la SGG trabajan de manera coordinada para que cada uno de los ayuntamientos integren su respectiva “Guía para prevenir la violencia contra las mujeres”.

DIRECTORIO -DIRECTOR-

EL DATO

Foto: EsImagen

Redacción Sexenio

todo el apoyo que los poblanos puedan requerir, destacó. El IPAM puso a disposición de las y los poblanos en EU los siguientes números de emergencia: (929) 317 6727 del lado de la Costa Este y (424) 542 9328 del lado de la Costa Oeste. Se solicita que los números sean utilizados responsablemente, únicamente en caso de detención o si se sospecha que su familiar fue detenido, esto con la finalidad de atender cada caso oportunamente y no saturar las líneas. También se comparte la línea de emergencias del Centro de Información y Asistencia Mexicanos (CIAM), desde EU: 520 623 7874 y desde México 001 520 623 7874. “Tienen la sensación de que pueden ser deportados; por eso el mensaje a nuestra comunidad poblana es que mantenga la calma. Es importante que sepan sus derechos y que sepan que si no hay una orden firmada por un juez no tienen por qué entrar a sus domicilios ni arrestarlos”, subrayó. Los agentes de ICE no pueden ingresar a sus domicilios ni exigir que les sea abierta la puerta sin una orden firmada por un juez, la cual pueden entregar pasándola por debajo de la puerta. Mencionó que tampoco los paisanos están obligados a establecer comunicación directa o dar informes, en caso de que los uniformados busquen a otra persona. Si algún poblano resulta arrestado, debe tener la seguridad de que tiene derecho a guardar silencio hasta que cuente con un representante legal que lo asista profesionalmente y en su idioma.

-Silbatazo-

-Diseño Editorial-

Agencia Es Imagen -Fotografía-

Esta es una publicación editada, y distribuida por Grupo Sexenio Comunicaciones S.A. de C.V. Blvd. Atlixcáyotl 5208 piso 12, Reserva Territoriorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72810 Tel. (222) 2.26.74.97 | www.Sexenio.com.mx. Se imprime en Grupo Sexenio Comunicaciones, Bulevar Atlixco No. 57 Col. San José Vista Hermosa, Puebla, Puebla. Editor responsable Guadalupe Ángeles Cortés. Reserva de derechos al uso exclusivo en trámite. Licitud de contenido en trámite. Licitud de título en trámite. Periódico. Queda estríctamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Sexenio Comunicaciones. La información, opinión y publicación es responsabilidad de sus autores, salvo error de apreciación de su parte.


Columnas

LUNES 15 DE JULIO DE 2019 www.sexeniopuebla.com

CO LUM NA

l

HOMBRES DE PODER Paulo Yolatl

La administración municipal que encabeza Claudia Rivera Vivanco ha sido un fracaso si la comparamos con la de sus antecesores, en especial con la de Eduardo Rivera Pérez, quien fue uno de sus contrincantes en la elección de 2018. Las pocas acciones puestas en marcha a nueve meses del inicio de su gestión distan mucho de sus promesas de campaña y de lo que esperaban las familias poblanas que votaron por ella el domingo 1 de julio del año pasado. Claudia Rivera no ha logrado frenar los hechos delictivos que tanto asedian a la población, como los asaltos a transeúntes, tiendas de autoservicio y en el transporte público, así como el robo a casa habitación. El descontento de la población ha hecho que las víctimas hagan justicia por propia mano, incluso a la mitad del año Puebla era la ciudad con más intentos de linchamientos, un total de 42, de los cuales 2 se concretaron al morir los delincuentes que fueron ajusticiados a golpes. Pero eso no es todo, Claudia Rivera no ha podido controlar el crecimiento desbordado de los vendedores ambulantes que ya se apropiaron de varias calles del Centro Histórico y de algunas otras zonas ubicadas en las principales vialidades de la ciudad y centros de afluencia. El secretario de Gobernación Municipal, René Sánchez Galindo, sigue sin poder frenar el avance de los comerciantes informales que cada día se instalan en diferentes puntos de la ciudad sin que nadie les diga algo. No hay una magna obra, una acción importante o de gran impacto social

j

CO LUM NA

De Rivera a Rivera Una abismal diferencia en acciones de gobierno

por la que se recuerde el arranque de la administración de Claudia Rivera, por el contrario, diversos actores de la sociedad han manifestado ampliamente su desacuerdo por la falta de resultados. Tuvo que pasar una tragedia en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, para que reforzara las medidas preventivas en materia de Protección Civil, como la limpieza de ríos y barrancas. Además, los problemas internos también son una constante; en repetidas ocasiones trabajadores del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) se han manifestado exigiendo mejores condiciones laborales, incluso han señalado maltrato por parte de los nuevos directivos. Si comparamos estos primeros meses de Claudia Rivera con los de Eduardo Rivera, vemos que la diferencia es abismal, empezando porque el panista delineó desde el arranque el trabajo de su primer año al frente de la capital del estado y lo fue concretando. Es importante hacer mención que el nivel de estudios del gabinete de Claudia Rivera es inferior a los que rodearon al panista, que el año pasado intentó por segunda ocasión ser presidente municipal, pero fue derrotado por la morenista. En su primer año de gobierno, por ejemplo, Eduardo Rivera ya había puesto en marcha el programa de pavimentación de mil calles, algunas de ellas se cambiaron a concreto hidráulico con el apoyo del gobierno del estado. En materia de Seguridad Pública, logró concretar una inversión de 95 millones de pesos provenientes del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal

MEDIACIONES Zaira Rosas

Jóvenes construyendo el futuro es una de las promesas y quizás un gran acierto del actual gobierno. La iniciativa ha permitido que jóvenes de 18 y 29 años accedan a la vida laboral, obteniendo una beca de 3 mil 600 pesos mensuales, además de una capacitación en el área de su elección. ¿Funciona el programa?, esto lo sabremos al cabo de un año, cuando las horas de capacitación hayan finalizado, sin embargo de momento esta es una oportunidad única para quienes no encontraban trabajo o estaban faltos de actividades. He conocido a algunos beneficiarios de este programa, tanto jóvenes como las empresas e instituciones que han obtenido ayuda laboral gracias a este proyecto y de cierta forma, todos ganan. Los empleadores tienen la oportunidad de tener

3

(Subsemun), los cuales sirvieron no sólo para fortalecer la prevención del delito y la participación ciudadana, sino también para la compra de patrullas y cámaras de vigilancia. En los primeros meses entregó 43 nuevas patrullas de las 236 que se compraron en su primer año, todo con una inversión de 15 millones de pesos. Eduardo Rivera, en su primer año, también concretó acciones educativas, como la construcción de aulas digitales en juntas auxiliares y colonias populares, así como la dignificación de parques públicos donde instauró los famosos gimnasios al aire libre. En el inicio aprobó la creación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) del Ayuntamiento de Puebla, también encabezó cada mes encuentros mensuales entre los trabajadores de todos los niveles de gobierno capitalino para hacer mejoras en la atención a los ciudadanos. También presentó su Plan Municipal de Desarrollo para la administración 20112014 con miras a los 500 años de la fundación de Puebla, el cual definió en cinco ejes y 27 programas de donde se desprendieron más de 560 líneas de acción que se implementaron durante el trienio. Puso en marcha el Programa de Inspector Ciudadano y acercó los servicios del Ayuntamiento a las 17 juntas auxiliares, también inició los programas “Rescate de Espacios Públicos”, “Colonia 100 por ciento iluminada”, “Construyamos Juntos”, “Mega Jornadas de Desarrollo Integral” del Sistema Municipal DIF, “Dignificación de mercados”, entre otros. Para este tiempo, en la colonia Villa Frontera ya había inaugurado una oficina

del Juzgado Calificador y del Ministerio Público; aunado a ello comenzó a gestionar ante diputados federales mayores recursos para el presupuesto de su segundo año. A los ocho meses del arranque, recibió el Premio Nacional al Desarrollo Municipal 2011 del INAFED, ya que acreditó los 39 indicadores en los cuatro rubros que estipula el Programa Agenda Desde lo Local. Además, ya había cambiado las nomenclaturas para calles de colonias y juntas auxiliares y llevó a las calles a los policías que anteriormente sólo resguardaban los edificios públicos. A 250 días de su llegada a la presidencia municipal, Eduardo Rivera Pérez y la mayoría de los integrantes de su gabinete se instalaron en los principales cruceros de la ciudad para repartir el folleto "Noticias Puebla" en el que se destacó su trabajo al frente del ayuntamiento. El municipio fue seleccionado como uno de los 10 destinos turísticos preferidos para visitar en el 2012 por la revista especializada “Lonely Planet” y ser catalogada como la tercera ciudad más segura para viajar en México de acuerdo a la publicación “San Francisco Chronicle”. Ya había entregado cheques por un monto total de 800 mil pesos para limpiar y pintar 10 escuelas de diferentes colonias de la ciudad como Guadalupe Hidalgo, Xonaca, Volcanes, Francisco Villa, entre otras. Colocó la primera piedra del Complejo Multideportivo de Puebla que está ubicado en la colonia Castillotla, al sur de la ciudad, donde se construyó una alberca semiolímpica.

@paulo_yolatl

Un futuro incierto para jóvenes a más personas en la empresa o institución sin tener gastos mayores, ya que el gobierno cubre los gastos de capacitación, al tiempo que los jóvenes encuentran vacantes para comenzar en la vida laboral y capacitarse en distintos rubros. A simple vista, esta podría ser una de las apuestas más grandes de la 4T, capacitar a jóvenes para que adquieran el conocimiento necesario para después emprender o unirse a la fuerza laboral en otros puestos. Sin embargo en una primera etapa el programa ha tenido fallas y quejas. Hay quienes reportan que dicho programa sigue siendo excluyente pues brinda vacantes dirigidas solo a la clase media, deja de lado a comunidades rurales, e incluso desde el formato de inscripción muchos quedan fuera.

Para ser parte de jóvenes construyendo el futuro ya sea el empleador o el joven interesado, deben registrarse en una plataforma digital, la cual exige ciertas condiciones tecnológicas con las que no cualquier equipo cuenta. El proceso no es claro para todas las personas, hay quienes enfrentaron diversas dificultades, principalmente en zonas marginadas por el desconocimiento del uso de la misma. Un estudio realizado por Microsoft, señaló que sólo 4 de cada 10 jóvenes sabe cómo funciona la tecnología de una computadora, lo cual limita ya las posibilidades de desarrollo de 6 de cada 10 jóvenes pues al no tener acceso a estas herramientas se dificulta su incursión en la vida laboral. En contraparte se ha declarado por distintas autoridades que

al igual que con las becas otorgadas en otros niveles, existen personas encargadas de buscar a posibles becarios en las zonas rurales y marginadas. Mientras tanto quienes ya son parte del sistema ven en este programa un beneficio, sobre todo aquellos que ya llevaban largos periodos de búsqueda sin resultado, el programa sin duda brinda conocimientos, la cuestión será ver cómo evoluciona, determinar si el gobierno seguirá subsidiando vacantes para diversas instituciones y si el conocimiento que adquieran los aprendientes podrá competir con el resto de personas una vez finalizado el programa.

Continúa leyendo en www.sexenio.com.mx

zairosas.22@gmail.com


Estado

LUNES 15 DE JULIO DE 2019 WWW.SEXENIOPUEBLA.COM

Fotos: Especial

4

» El legislador recabó las necesidades de los vecinos, para gestionar soluciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS, HAY QUE CONOCERLOS: GERARDO ISLAS

EL DIPUTADO VISITÓ LA JUNTA AUXILIAR DE TLANCUALPICÁN, UNA DE LAS COMUNIDADES MÁS ALEJADAS DE SU DISTRITO. Fabiola Reynoso/ Sexenio

E

l diputado Gerardo Islas recorrió la junta auxiliar de Tlancualpicán, perteneciente al municipio de Chiautla de Tapia, donde refrendó su compromiso de gestionar apoyo para solucionar los problemas que hay en esta comunidad. “Para resolver los problemas hay que conocerlos, por eso no he dejado de recorrer cada rincón de la Mixteca poblana. Hoy visito una de las comunidades más lejanas de mi distrito, porque para solucionar

hay que conocer, dejar el escritorio, la corbata y ponernos las pilas para cambiar la vida de quienes más lo necesitan”. También se comprometió a resolver el problema que tiene la junta auxiliar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido al cobro excesivo por el servicio, el cual afecta el bombeo de agua potable. En una gira de dos días, visitó varios hogares y platicó con los vecinos de Tlancualpicán para recabar todas sus necesidades y problemas, a fin de gestionar cuanto ante soluciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Gerardo Islas, representante del Distrito 22 de Izúcar de Matamoros, tuvo la oportunidad de presenciar la final de fútbol entre los equipos de Tlancualpicán y Rancho El Limón, donde entregó trofeos y regaló balones a los participantes; también reconoció el esfuerzo de Nicolás Parias, presidente de la liga de fútbol, por incluir equipos de mujeres y fomentar el deporte en la comunidad. “La competencia deportiva fomenta en nuestros niños y jóvenes disciplina y trabajo en equipo, que nos llevan al éxito. En Tlancualpicán todos son campeones”.

En su visita, el diputado conoció a un grupo de mujeres emprendedoras que se dedican a la elaboración de aretes y otros artículos, con quienes convivió e intercambió experiencias; también les entregó apoyos. El legislador supervisó además la construcción de un aula de la secundaria rural comunitaria El Limón, donde hace dos semanas entregó un cheque para apoyar dichos trabajos. Es este recorrido estuvo acompañado por Alfredo Toxqui, uno de los líderes sociales de la región, así como por el presidente auxiliar David Visoso y el inspector del Rancho El Limón Víctor Nájera.

Hoy visito una de las comunidades más lejanas de mi distrito, porque para solucionar hay que conocer, dejar el escritorio, la corbata y ponernos las pilas para cambiar la vida de quienes más lo necesitan”. Diódoro Carrasco

Redacción Sexenio

Por tercer año consecutivo, Puebla se coloca como el primer estado a nivel nacional en contar con el mayor número de Bomberos certificados en el Estándar de Competencia en Combate y Extinción de Incendios Estructurales. Así lo destacó el secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Manuel Alonso García, al entregar constancias a 130 elementos que concluyeron capacitaciones en diversas áreas. Agregó que con las habilidades y valores que adquirieron los elementos, tendrán la labor de reaccionar lo más

pronto posible ante cualquier situación que requiera su apoyo, así como prevenir cualquier emergencia. Subrayó que bajo el liderazgo del gobernador Guillermo Pacheco Pulido, el apoyo del secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla, y el trabajo decidido de las corporaciones de la Policía Estatal se ha fortalecido la confianza que las y los poblanos han depositado en la institución. “Tenemos la responsabilidad de fortalecer nuestra labor diaria con trabajos de inteligencia, proximidad social y mediante operaciones estratégicas, a fin que la ciudadanía perciba una mejor policía que da golpes contundentes contra la cri-

minalidad, y a su vez es más cercana con la gente”, dijo. Por su parte, Julián Palomar, director de la Policía Estatal Bomberos, señaló que gracias al impulso de los programas de profesionalización, se puede fortalecer el trabajo que realizan todos los días los elementos, en favor de la ciudadanía. Detalló que de los certificados, 114 corresponden a la Norma EC0426 de “Combate y extinción de incendios”; cinco a la certificación EC-0860 en “Acciones de Búsqueda y Rescate de víctimas atrapadas bajo escombros a través de caninos”; y 11 al personal que concluyó el Curso Básico de Bomberotecnia”.

Foto: Especial

Puebla, estado con más bomberos certificados


Estado

Fotos: Especial

LUNES 15 DE JULIO DE 2019 WWW.SEXENIOPUEBLA.COM

» El mandatario electo encabezó el cierre del encuentro “Progresivamente, Un nuevo impulso progresista”.

PARA LOGRAR EL BIENESTAR, DEBEMOS GENERAR CONDICIONES DE IGUALDAD: BARBOSA

LA PRESIDENTA NACIONAL DE MORENA, YEIDCKOL POLEVNSKY, DESTACÓ QUE EL GOBIERNO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ES EL ARIETE PARA “UN NUEVO IMPULSO PROGRESISTA” EN LA REGIÓN. Redacción Sexenio

E

n el último día de las mesas de trabajo del encuentro “Progresivamente, Un nuevo impulso progresista”,

que contó con la participación de 30 actores políticos provenientes de 10 países, el gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, resaltó que este tipo de reuniones son la semilla para un mejor mañana en América Latina.

Barbosa Huerta expuso que el progresismo, más que una propuesta ideológica, es una tendencia política. “En su seno se defienden e impulsan ideas, estrategias públicas y planteamientos orientados a lograr el bienestar y la felicidad de la población, y

en él se promueve la defensa de los derechos y libertades”. En el último día de trabajos del foro, se intercambiaron ideas, debatió y reflexionó sobre el futuro del continente y la lucha emprendida por los políticos latinoamericanos

No he leído críticas de Urzúa; estoy ocupado levantando el país: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este fin de semana que no tuvo tiempo de leer los comentarios del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien reveló cuáles fueron los temas que lo impulsaron a presentar su renuncia a la dependencia federal. Al ser cuestionado sobre los señalamientos del ex funcionario, Obrador dijo que no ha podido leer sus críticas porque está más ocupado atendiendo los asuntos prioritarios para el rescate del país, tal como sucede con el combate contra la corrupción.

Ante la insistencia de los reporteros, quienes buscaron obtener respuesta tras los duros comentarios del exsecretario de Hacienda, el mandatario informó que ya tendrá tiempo de revisar las declaraciones y hacer las respectivas correcciones. “[No he leído la entrevista] porque estamos levantando no solo el sistema médico, que estaba completamente por los suelos, estamos levantando al país porque imperaba, reinaba la corrupción”, añadió. Andrés Manuel precisó que atenderá estos cuestionamientos sobre las diferencias con Carlos Urzúa durante su conferencia matutina de este lunes.

“Entonces eso es lo que más nos preocupa y ocupa. Ya mañana hablamos de los otros temas, de la política o de la politiquería”, apuntó. En declaraciones para la revista Proceso, Urzúa aceptó que una de las causas de su renuncia fue el pleito con Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, a quien acusó de querer “adueñarse” de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Economía. Este fin de semana, el mandatario mexicano llevó a cabo una gira por diferentes hospitales de las comunidades rurales de Michoacán.

Foto: Gobierno de México

Sergio Noriega/ Redacción Sexenio

NACIONAL

5

para recuperar las identidades de sus pueblos. En este punto, el gobernador electo de Puebla sostuvo que se deben preparar para ofrecer a la sociedad soluciones viables a los problemas que afectan a los países americanos, como la crisis de violencia e inseguridad; “además, debemos aportar ideas efectivas para acabar con el drama que significa la migración, y, lo más importante, debemos generar condiciones de igualdad para lograr el bienestar de nuestros pueblos”. En su participación en este foro, Yeidckol Polevnsky, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, destacó que el gobierno progresista-popular del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es el ariete para “un nuevo impulso progresista” en la región, y resaltó que se da un paso más en un nuevo proyecto alternativo para América Latina y el Caribe. Este encuentro contó con la participación de Beatriz Paredes (México), Fernando Haddad (Brasil), Daniel Martínez (Uruguay), Camilo Lagos (Chile), Marco Enríquez-Ominami (Chile), Alejandro Navarro (Chile), Carlos Sotelo García (México), Gabriela Rivadeneira (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia), Cuauhtémoc Cárdenas (México), entre otras distinguidas personalidades de la política mundial.

En su seno [del progresismo] se defienden e impulsan ideas, estrategias públicas y planteamientos orientados a lograr el bienestar y la felicidad de la población, y en él se promueve la defensa de los derechos y libertades”. Miguel Barbosa


Espectáculos

LUNES 15 DE JULIO DE 2019 WWW.SEXENIOPUEBLA.COM

Foto: Internet

6

» Johansson decidió dejar el papel y enfocarse en la franquicia de los Avengers.

RESPONDE SCARLETT JOHANSSON A QUIENES LA ATACARON POR PAPEL DE TRANSEXUAL LA ACTRIZ NO OLVIDA LA POLÉMICA QUE SE DESATÓ CUANDO SE DIO A CONOCER SU PARTICIPACIÓN EN RUG & TUG.

Sergio Noriega/ Redacción Sexenio

S

carlett Johansson es uno de los nombres más cotizados en Hollywood; una actriz que ha servido de musa para varios directores y que ha construido una carrera muy exitosa. En una entrevista reciente, se confesó sobre uno de los episodios más polémicos y difíciles de su trayectoria. En conversación con As If, Johansson se refirió a todas las críticas que recibió cuando se anunció que participaría en el filme Rug & Tug, dirigida por

Rupert Sanders; el director la quería para hacer el papel de un transexual, algo que fue visto con malos ojos por parte de la comunidad LGBT+. Sus detractores explotaron contra ella porque consideraron un error que se le diera este papel a una actriz, cuando existen transexuales en la industria que enfrentan discriminación porque no son incluidos en demasiados proyectos. Pasado el tiempo y superado el conflicto que le provocó en ese momento, Scarlett Johansson decidió revelar su postura sobre el tema. “Como actriz debería poder interpretar a cualquier persona, cualquier

árbol o animal, porque ese es mi trabajo; es lo que requiere mi trabajo… Creo que es una tendencia en el negocio y necesita pasar por varias razones sociales, pero hay momentos en que se vuelve incómodo cuando afecta el arte, porque creo que el arte debería ser libre de cualquier restricción”, sentenció. Johansson cree que la sociedad comete un error grave al no dejar que las demás personas tengan sus propios sentimientos. “Creo que la sociedad estaría más conectada si permitiéramos a los demás tener sus propios sentimientos y no esperáramos que todos se sientan

como nosotros”, concluyó. Resultado de esta controversia, Scarlett decidió dejar el papel y centrarse en la franquicia de los Avengers.

Como actriz debería poder interpretar a cualquier persona, cualquier árbol o animal, porque ese es mi trabajo; es lo que requiere mi trabajo”. Enrique Doger

Renacerá Itati Cantoral historias de Atlixco con ciclo de lecturas

En el marco de los 440 años de fundado el Municipio de Atlixco y con el fin de promover el hábito de la lectura, Roberto Ariza, originario de este hermoso lugar, y de la mano del gobierno y la iniciativa privada, se han dado a la tarea de crear el ciclo de lecturas “Historias de Atlixco”. Con el fin de reunir a las familias a través de la lectura e inculcar el amor y la

historia del municipio, el Gobierno Municipal y la Iniciativa Privada han impulsado este proyecto, que constará al principio de cuatro lecturas, mismas que se llevarán a cabo los meses de agosto y septiembre. Actores y periodistas serán los encargados de dar voz a estas narraciones, que van desde cuentos y leyendas hasta descripciones de lugares históricos y de personajes sobresalientes en la vida del

municipio, como por ejemplo Isaac Ochoterena, biólogo, historiador, investigador y académico, miembro fundador de El Colegio Nacional. Será la actriz Itati Cantoral la madrina de lujo para la primera lectura, misma que se llevará a cabo el próximo sábado 3 de agosto, en el Patio del Palacio Municipal. ¡No faltes, te esperamos a disfrutar con tu familia de esta experiencia única!

Foto: Especial

Redacción Sexenio


Deportes

LUNES 15 DE JULIO DE 2019 www.sexeniopuebla.com

SUFRE CHECO PÉREZ EN SILVERSTONE

EL BRITÁNICO LEWIS HAMILTON SE LLEVÓ EL GP DE GRAN BRETAÑA.

E

Sergio Noriega / Redacción Sexenio

Foto: Twitter/ @RacingPointF1

l piloto mexicano Sergio Checo Pérez tuvo su carrera más complicada en el GP de Gran Bretaña. Mientras el mexicano sufrió en la parte baja de la tabla, el británico Lewis Hamilton se ratificó como el gran favorito para el campeonato de este año, llevándose la carrera por su agresividad y consistencia.

El representante de Racing Point terminó en la posición 17, solo por delante de quienes no lograron cerrar la carrera como Giovinazzi, Grosjean y Magnussen. Delante de él llegó un frustrado Sebastian Vettel, quien está teniendo un torneo de pesadilla. El incidente que marcó la carrera de Checo Pérez tuvo lugar en la vuelta 27, cuando hubo un toque con Nico Hulkenberg que le ocasionó perder piezas en el alerón trasero. El tapatío se vio forzado a entrar a boxes y se reincorporó en la última posición, sin que el contacto fuera a revisión.

7

El contacto de Checo se vio opacado por el tremendo error de Vettel en la 38, cuando el germano intentó recuperar su posición tras un rebase de Verstappen. Mientras que Max se mantuvo en quinto después de este hecho, el germano tuvo que entrar a boxes. La dirección de carrera lo sancionó con 10 segundos y, por consecuencia, cayó hasta el fondo de la tabla. La agresividad de Hamilton y los roces entre pilotos marcaron el GP de Gran Bretaña, un caos que emocionó a los presentes en Silverstone. De nueva cuenta, los pilotos de Mercedes celebraron por todo lo alto. “Estoy muy emocionado de poder celebrar esta victoria delante de mi afición. He visto muchas banderas británicas que me han dado apoyo cada vuelta. Espero que la afición haya disfrutado. Este resultado no podría haberse conseguido sin mi equipo, yo solo soy un eslabón más. Les aprecio muchísimo y estoy orgulloso de ser parte de esto”, dijo Hamilton al término de la carrera. Asimismo, Bottas felicitó a Hamilton y agradeció que llegó segundo en la carrera por la afectación que sufrió ante la presencia del coche de seguridad.

» El mexicano cerró en la posición 17, en una carrera complicada y llena de incidentes.

Sergio Noriega / Redacción Sexenio

Vibrante encuentro se vivió en el estadio Hermanos Serdán, donde los Pericos de Puebla, alentados por su gente, lograron batir a Toros de Tijuana en el tercero juego. Recuperándose del tropiezo el sábado pasado, los locales le dieron la alegría a su afición al quedarse con la serie. Los emplumados presentaron un Line Up de lujo con Yefri Pérez, Alberto Carreón, Danny Ortiz, Antonio Lamas, Jesús Arredondo, Issmael Salas, Nick Torres, Sergio Pérez, Daniel Sánchez y Gabriel Arias. Los Pericos respondieron desde la primera entrada a los esfuerzos de Toros por irse al frente; un sencillo productor de Danny Ortiz envió a la registradora a Yefri Pérez; posteriormente, aprovechó el doblete productor de Antonio Lamas al jardín izquierdo para apuntarse la segunda de la Novena Verde.

La segunda entrada terminó marcando la diferencia que necesitaba Pericos para ganar en confianza, ya que el triplete de Alberto Carreón al jardín derecho significó las carreras de Sergio Pérez y Dani Sánchez. Posteriormente, Alberto Carreón marcaría la quinta para los de la Angelópolis tras el sencillo productor de Danny Ortiz. En un error del equipo rival durante la tercera, Nick Torres marcó la sexta para los locales, poniendo marcador de 6-1 a favor. Los Toros recortarían hasta la sexta, una reacción tibia que solo sirvió para alentarlos a intentar un regreso épico, pero Pericos volvió a imponer su ley en las últimas entradas. Toros cerró la distancia a 7-5 en la novena, pero fue insuficiente para forzar la extensión y Pericos terminó por quedarse con la serie. Una buena exhibición de la Novena Verde ante un rival exigente, demostrando que el Estadio Hermanos Serdán se hace respetar.

Foto: Twitter/ @Pericos_Oficial

¡PERICOS VUELA SOBRE TOROS Y SE QUEDA CON LA SERIE!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.