Sexenio Diario 1478

Page 1

> Gabriel Lira

ESTADO

HOY ESCRI BEN

4

ESPECTÁCULOS

Pág.

Amplían plazo de verificación vehicular

Director General: Paulo Yolatl Rivas Tejeda

7 Pág.

6 curiosidades que no sabías de El Rey León

$5.00 • Año 7 • Número 1478 • VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

sexeniopuebla.com

INGRESAN AL CERESO DE SAN MIGUEL PRESUNTOS HOMICIDAS DE ALFREDO COLIMORO

6 Pág.

IDEAS DE FRENTE

3 Pág.

Zapatero a tus zapatos

DIARIO

PC DETECTA ASENTAMIENTOS IRREGULARES EN ATOYAC Y ALSESECA

4 Pág.

MARCELO GARCÍA, “EL JUDAS” DEL CONGRESO

En su intento de conseguir protección, hoy traiciona a quienes fueron sus amigos y que en algún momento le dieron cobijo.

5

Pág.

4 Pág.

ES TA DO

POLÍTICA Diferentes actores señalan a Marcelo García Almaguer como un traidor, no solo porque viola las reglas no escritas de la política, sino porque además no se hace responsable de sus errores. Hoy, para limpiar su imagen y para recuperar la fuerza que tenía en el morenovallismo, busca posicionarse como un “diputado independiente”, pero es, simplemente, un diputado sin partido, ya que renunció al PAN cuando presintió que iba a ser expulsado tras los conflictos internos generados por la muerte de la gobernadora en funciones Martha Erika Alonso Hidalgo, a quien también traicionó porque no defendió su triunfo en el Congreso del Estado, cuando se buscaba la gubernatura interina.

3 Pág.

RECOMIENDAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA

ES TA DO

5 Pág.

GARANTIZAN TRANSPARENCIA EN ELECCIÓN DEL NUEVO AUDITOR

ES TA DO

2 Pág.

EL NUEVO ROSTRO DEL GOBIERNO DE PUEBLA

ES TA DO

INCORPORA PACHECO PULIDO A MENORES A FAMILIAS ADOPTIVAS


Estado

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019 WWW.SEXENIOPUEBLA.COM

Foto: Especial

2

» Las solicitudes se concretaron gracias a que el Consejo Técnico de Adopciones del SEDIF agilizó el proceso de adopción.

INCORPORA PACHECO PULIDO A MENORES A FAMILIAS ADOPTIVAS

Conmemoran 147 Aniversario luctuoso de Benito Juárez Redacción Sexenio

“Benito Juárez García es reconocido como uno de los políticos mexicanos congruentes en el decir y el actuar, valorado como un hombre al servicio del hombre”, señaló Fernando Humberto Rosales Bretón, orador de la ceremonia por el 147 aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas.

El acto conmemorativo lo encabezó el gobernador, Guillermo Pacheco Pulido, quien junto a integrantes de su gabinete y la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, realizó una guardia de honor y colocó una ofrenda floral en el monumento localizado en el Parque Juárez. En el mensaje, Rosales Bretón destacó que Juárez se distinguió por ser un creyente en la fuer-

Redacción Sexenio

P

ara privilegiar el derecho que tienen las personas de contar con una familia, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Isabel Pensado de Pacheco, y el director General de este organismo, Artu-

Paulo Yolatl

Julio Sánchez

-VENTAS2 26 74 97 / (222) 650 86 27

Graciela de la Cruz Mayo

Alfredo Suárez Alejandro Angeles Cortés

-EDICTOSPlaza Atrium 2o Piso Local 29 Ciudad Judicial Puebla, Pue. Cel. 2223 37 71 40

-Vicepresidenta Administrativa-

Guadalupe Angeles Cortés -Edición-

Juan Carlos Meza de la Vega -Director de Operaciones-

Gabriel González/ Padre

za moral de las leyes, lo que le permitió consolidar su poder por encima de partidos, amistades e intereses, lo que lo convirtió en un estadista mundial. “Lo realmente importante era servir, sin estridencias, sin protagonismos, pero sí con serenidad, esfuerzo diario y espíritu de reconciliación. Perdure siempre su legado, Juárez el humanista, el ciudadano del mundo, orgullo y patrimonio de todos los mexicanos”, expresó.

DIRECTORIO -DIRECTOR-

Nunca perdimos la esperanza de que nuestro hijo llegaría a casa en algún momento. Hoy es el comienzo de una nueva vida y ver un nuevo amanecer al lado de nuestro hijo”.

Foto: Especial

JORGE, CATALINA, CLAUDIA Y ANTONIO SON LOS MENORES QUE ESTABAN EN CUSTODIA DEL SEDIF Y QUE A PARTIR DE AHORA FORMARÁN PARTE DE UNA FAMILIA EN LA QUE RECIBIRÁN AMOR Y PROTECCIÓN.

ro Hernández Davy, integraron a cuatro niñas y niños a familias adoptivas. Jorge, de 2 meses de edad; Catalina, de 4 meses; Claudia, de 9 meses, y Antonio, de 7 años de edad, estaban bajo custodia del DIF Estatal y ahora formarán parte de una familia en la que recibirán amor y protección. El director General del SEDIF, Arturo Hernández Davy, reconoció la sensibilidad del gobernador Pacheco Pulido al respaldar aquellos programas cuya finalidad es el bienestar de la infancia y las familias poblanas. Confió en que las niñas y niños que se integraron a las familias adoptivas tendrán a partir de hoy un futuro exitoso. Nicandro Juárez Acevedo, director jurídico del SEDIF, destacó que el Consejo Técnico de Adopciones agilizó el proceso de adopción, por lo que pudieron concretarse las solicitudes que tenían hasta ocho meses en lista de espera. Explicó que la adopción es una medida mediante la cual se promueve el respeto al derecho humano de tener una familia. Gabriel González, uno de los papás beneficiados, agradeció al gobierno del estado y al DIF Estatal por brindarle esta oportunidad de formar un hogar e iniciar una nueva vida.

-Silbatazo-

-Diseño Editorial-

Agencia Es Imagen -Fotografía-

Esta es una publicación editada, y distribuida por Grupo Sexenio Comunicaciones S.A. de C.V. Blvd. Atlixcáyotl 5208 piso 12, Reserva Territoriorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72810 Tel. (222) 2.26.74.97 | www.Sexenio.com.mx. Se imprime en Grupo Sexenio Comunicaciones, Bulevar Atlixco No. 57 Col. San José Vista Hermosa, Puebla, Puebla. Editor responsable Guadalupe Ángeles Cortés. Reserva de derechos al uso exclusivo en trámite. Licitud de contenido en trámite. Licitud de título en trámite. Periódico. Queda estríctamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Sexenio Comunicaciones. La información, opinión y publicación es responsabilidad de sus autores, salvo error de apreciación de su parte.


Estado

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019 www.sexeniopuebla.com

CO LUM NA

CASA PUEBLA YA OPERA COMO ESCUELA CANINA

3

IDEAS DE FRENTE

GABRIEL LIRA

LOS PERROS OFRECEN TERAPIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA, MENTAL Y CON PROBLEMAS EMOCIONALES, FUNCIONAN COMO GUÍAS Y COMO COMPAÑÍA, Y SE ESPECIALIZAN EN BÚSQUEDA Y RESCATE.

Zapatero a tus zapatos

e Foto: Especial

@Gabriel_Lira_

» Los manejadores de los perros son jóvenes de Casa del Adolescente.

L

Redacción Sexenio

adolescentes que están bajo custodia de este organismo, además de seguir apoyando a la población en situaciones de contingencia. Destacó que este servicio es innovador y complementario a las terapias convencionales, pero menos costoso y más accesible que el proporcionado, por ejemplo, por los caballos. El titular del SEDIF reconoció la sensibilidad del gobernador Guillermo Pacheco Pulido al respaldar este proyecto. Rozzina Dumit Bortoloti, directora de Atención a Personas con Discapacidad, explicó que los cinco perros entrenados brindan terapia a niñas y niños de Casa de Ángeles y además, se da oportunidad a jóvenes de Casa del Adolescente para

que se incorporen como manejadores de estos animales. Explicó que los perros, gracias a la estimulación multisensorial que generan, pueden ofrecer terapia a personas con discapacidad física, mental y con problemas emocionales, además de funcionar como guías para personas débiles visuales y como compañía para adultos mayores, así como especializarse en búsqueda y rescate.

La próxima administración será la que determine el destino de esta escuela.

derecho (no sólo administrarlo), ello es posible a través de caminos diferentes al legislativo, ¿cómo? a través de muchas opciones, pero en el caso concreto que nos atañe, puedo referirme a la resolución de amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad; son tres ases que se pueden jugar ante una norma que vaya en contra de la propia constitución, incluso cuando haya sido aprobada por el mismo legislativo. En estos casos que el poder judicial le conceda la razón al afectado por una norma que es inconstitucional o porque le fue transgredido un derecho a alguien, entonces crea derecho sin pertenecer al legislativo. A mayor abundamiento, cabe resaltar también la jurisprudencia como un camino para que aunque cuando exista una ley vigente, pero se hace notar que tiene un vacío, el poder judicial pueda subsanarlo. Como se puede observar, en ningún momento el poder Judicial invade la esfera de competencias del poder Legislativo, al contrario, se convierte en un redentor de errores por acción u omisión que tienen los diputados, además, es evidente que el primero si está conformado por peritos en la materia. Dicho lo anterior, es claro que el presidente, sin importar la envergadura que representa, no tiene la capacidad para calificar sin argumentos las decisiones jurídicas que se toman en este país. Me parece aberrante que para AMLO, cuando una decisión no le favorece a él o a su partido, entonces ésta es equivocada o fue producto de la corrupción, aún mas triste es que las personas crean en ese discurso producto del maniqueísmo. En resumen, es indiscutible que en México se debe respetar la autonomía de los poderes, cada uno de éstos debe abocarse a colaborar por un proyecto de Estado de derecho y si entre poderes disienten o consienten decisiones transversales, siempre debe ser apegado a razones, no a emociones.

GARANTIZAN TRANSPARENCIA EN ELECCIÓN DEL NUEVO AUDITOR Fabiola Reynoso / Sexenio

Foto: EsImagen

a presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Isabel Pensado de Pacheco, y el director general de este organismo, Arturo Hernández Davy, inauguraron la Escuela Canina K9, donde se entrena a perros para ofrecer terapias de rehabilitación y asistir a personas con discapacidad, además de realizar labores de búsqueda y rescate. De esta manera, el DIF Estatal de Puebla se convierte en la institución de gobierno pionera en América Latina en poner en marcha una iniciativa de este tipo en beneficio de la población que más lo necesita. Hernández Davy expresó que este proyecto fue ideado con la firme convicción de lograr la plena reintegración social de las niñas, niños y

En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el “Poder Judicial no respeta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y está tratando de legislar”, esto gracias a varias resoluciones de amparos promovidos en contra de la ya conocida “Ley de Remuneraciones”, la cual busca que ningún funcionario público tenga un mayor salario al del ejecutivo; incluso se atrevió a calificar como “chicanadas e interpretaciones torcidas” las resoluciones que ha pronunciado la Suprema Corte de Justicia de la Nación( máxima trinchera jurídica en el país) y debido a ello, en ejercicio de sus facultades ha atraído algunos amparos para ser resueltos. Ante ello, me gustaría aclarar algunos puntos importantes respecto al maniqueísmo existente en las palabras de AMLO, primero: la división de poderes establecida en el numeral cuarenta y nueve de la carta magna, aún cuando es cierto que la vivimos en un sentido de estricto derecho, en el sentido práctico es lo contrario, el legislativo cuenta con mayoría a favor del presidente, fenómeno que no es nuevo, pero si preocupa la existencia de varios diputados que se parecen a lo que Carlos Fuentes en “La Silla del Águila” denominó como “yes men” (personas que siempre dicen sí), observamos una cámara que aprueba sin una visión de Estado, parece más una visión de partidos. En segundo lugar debemos entender que: no solo el legislador crea el derecho, permítame explicar el porqué, vivimos en una democracia donde no se exigen requisitos de preparación académica o profesional para ser diputado, por lo que la mayoría de las normas positivas en nuestro país, emanan de profanos en derecho que aún cuando tienen asesores que se supone saben de la materia, reitero, San Lázaro se rige más por temas de partidos que de Estado. Ahora bien, afortunadamente existe en nuestro país el poder judicial que es autónomo y también puede crear

La presidenta de la Comisión Inspectora, Olga Lucía Romero Garci Crespo, advirtió que vigilará que el proceso de elección del nuevo titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) sea transparente y con estricto apego a la ley. La intención es terminar con la percepción de que el auditor responde a intereses

ajenos a la correcta fiscalización de los recursos públicos. En entrevista, dijo que estará atenta al proceso de selección tras la publicación de la convocatoria, en la cual se amplió el plazo de registro para que los interesados puedan recabar la documentación necesaria. La legisladora aclaró que serán los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Polí-

tica -que es el máximo órgano de gobierno en el Congreso del Estado de Puebla- los que propongan al próximo titular de la ASE, el cual debe ser una persona intachable y con experiencial. Actualmente como encargado está Alejandro Segovia Blumenkron, quien llegó al frente tras la renuncia de David Villanueva Lomelí.


Estado

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019 WWW.SEXENIOPUEBLA.COM

Foto: Cenapred

4

» El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase Dos.

RECOMIENDAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA Redacción Sexenio

L

a Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres

Fabiola Reynoso/ Sexenio

Fabiola Reynoso/ Sexenio

El secretario del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado, Rafael Reynoso, anunció la aplicación del programa de pago de verificación vehicular sin multas hasta el 31 de julio. Y es que dijo que la demanda ha sido mucha, incluso las filas durante la última semana

han sido interminables. Hay que recordar que el periodo concluía el 21 de julio, donde los morosos no pagaban multas y los cumplidos tendrían 25 por ciento de descuento a la hora de verificar. “Terminaba el 22 y se va a ampliar yo creo a finales de este mes y es probable que un poco más, estamos analizándolo… Hay que terminar el proceso de verificación; estamos teniendo muy buena respuesta”.

Foto: EsImagen

Existen asentamientos irregulares en 25 mil metros cuadrados sobre el Atoyac y 25 casas en el Alseseca, los cuales han sido notifica-

Amplían plazo de verificación vehicular

(Cenapred) exhortan a la población a adoptar las medidas de prevención ante la eventual caída de ceniza que genera la actividad volcánica, ya que permanece en el aire por largo tiempo y puede causar irritación en ojos y vías respiratorias.

EL DATO La ceniza volcánica permanece en el aire por largo tiempo y puede causar irritación en los ojos y vías respiratorias.

PC detecta asentamientos irregulares en Atoyac y Alseseca

Foto: EsImagen

EN LAS ÚLTIMAS HORAS, EL POPOCATÉPETL PRESENTÓ 165 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA.

Entre las medidas destacan cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas, evitar actividades al aire libre y permanecer lo más posible dentro de la casa. La Cgpce, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), que encabeza Fernando Manzanilla Prieto, dio a conocer que durante las últimas horas, el volcán Popocatépetl presentó 165 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, así como dos explosiones, una menor y otra moderada. Adicionalmente, fueron registrados 424 minutos de tremor de baja y mediana amplitud y un sismo volcanotectónico. Por su parte, el titular de la Cgpce, César Orlando Flores Sánchez, refirió que las emisiones de ceniza del coloso se desplazan en dirección oeste-suroeste, por lo que podrían alcanzar a Acteopan, Atzizihuacan, Tochimilco y los estados de México y Morelos. Finalmente, se reitera que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase Dos; además se exhorta a la población a no subir al cráter del coloso, evitar la difusión de rumores y atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil de su localidad.

dos. Así lo dio a conocer el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori. “Tenemos un estudio y la BUAP nos lo comparte por medio de desarrollo y se ha hecho notificación a las casas que

CAPITAL

están viviendo adentro. En muchos de estos lugares se construyen casas para ganar terreno a la federación; piensan que son municipales, pero son zonas federales y no pueden. Notificamos a las personas, quitar los cuartitos”. Lo anterior tras el trágico evento que ocurrió en Santo Tomás Chautla, en donde un alud sepultó a una familia que estaba asentada en un lugar riesgoso. En este sentido, el funcionario aprovechó la oportunidad para señalar que están a punto de demoler una casa que se construyó junto a la ladera en el puente Nezahualcóyotl. “Se les dijo a las personas que no pueden seguir construyendo. Se va a hacer la demolición porque no tienen permisos de construcción; están en zona de riesgo. Se notifica a las personas”.


Política Foto: EsImagen

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019 WWW.SEXENIOPUEBLA.COM

5

cumplido con la indicación y que ya no había margen para sus interpretaciones, pues dijo que se abstuvo de la votación porque supuestamente no había entendido los alcances de la iniciativa de los enemigos. Acaparó asesores Marcelo García, cuando estaba al frente de la coordinación del PAN, contaba con un staff de al menos 10 abogados que reunió Moreno Valle para que estuvieran trabajando con todos los diputados de la alianza “Por Puebla al Frente”, sin embargo, siempre estuvieron a su disposición, hecho que en una ocasión le reclamó el diputado de Movimiento Ciudadano Carlos Alberto Morales Álvarez, con quien también rompió todo tipo de relación.

MARCELO GARCÍA, “EL JUDAS” DEL CONGRESO BUSCA POSICIONARSE COMO UN “DIPUTADO INDEPENDIENTE”, PERO SIMPLEMENTE ES UN DIPUTADO SIN PARTIDO. Paulo Yolatl/ Sexenio

D

iferentes actores señalan a Marcelo García Almaguer como un traidor, no sólo porque viola las reglas no escritas de la política, sino porque además no se hace responsable de sus errores. Hoy para limpiar su imagen y para recuperar la fuerza que tenía en el morenovallismo, busca posicionarse como un “diputado independiente”, pero simplemente es un diputado sin partido, ya que re-

nunció al PAN al presentir que iba a ser expulsado tras los conflictos internos generados por la muerte de la gobernadora en funciones Martha Erika Alonso Hidalgo, a quien también traicionó porque no defendió su triunfo en el Congreso del Estado, cuando se estaba en busca del gobernador interino. No sudó ni una gota Marcelo García llegó por la vía fácil al Poder Legislativo gracias a su relación con el entonces Senador de la República Rafael Moreno Valle Rosas, quien lo postuló en la lista de can-

didatos plurinominales, es decir, no compitió por ningún distrito; desde el inicio sabía que con cualquier resultado ya tenía en la bolsa la curul. No sudó ni una gota. La primera traición Marcelo García se perfilaba para ser uno de los grandes protagonistas de la LX Legislatura, así inició porque contaba con el manto protector del morenovallismo, pero conforme pasaba el tiempo se iba tropezando. El primer indicio de una traición lo dio cuando se le pidió votar en

El nuevo rostro del gobierno de Puebla Fabiola Reynoso/ Sexenio

El gobierno del estado de Puebla que encabezará Miguel Barbosa Huerta a partir del próximo jueves 1 de agosto estará conformado por 17 dependencias encabezadas por la Secretaría de Gobernación. Para ello, el Congreso del Estado prepara la aprobación de la reingeniería administrativa, que en esta ocasión crea algunas dependencias, pero también divide otras que ya estaban funcionando. Por ejemplo, la Secretaría de Gobernación sustituirá a la Secretaría General de Gobierno que estará dirigida por Fernando Manzanilla Prieto. La actual Secretaría de Finanzas y Administración se dividirá para tener por un lado la de Planeación y Finanzas y por otro solo de Administración. La Secretaría de la Contraloría se convertirá en la Secretaría de la Función Pública, la de

Desarrollo Social en la de Bienestar. Estos cambios en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla tendrán que ser aprobados en breve por los diputados locales, quienes prevén convocar a una sesión extraordinaria para concretarlos, antes de la toma de protesta del gobernador. Este documento ya está en poder de los legisladores, quienes lo están analizando para que en caso necesario se hagan algunas adecuaciones para su mejora. En esta planeación el gobernador mantiene su secretario particular y su jefe de oficina, así como todas las atribuciones que tiene sobre cada uno de los secretarios. En esta reforma se establece que la nueva Secretaría de Gobernación busca una fisonomía distinta a la actual dependencia, para que pueda dedicarse de manera toral a su principal función, la política interior del Estado y su relación con los demás órdenes.

En la exposición de motivos, se hace énfasis en que la reingeniería está basada en la idea de la restructura de la Administración Pública, a través de una visión progresista, para alcanzar un gobierno moderno que implemente las mejores prácticas en administración y gestión gubernamental, que lo coloquen a la vanguardia a nivel nacional. “El ideal de una visión progresista privilegia las libertades personales sobre las de mercado, lo que implica reformas en lo social, económico, político e institucional para así profundizar las libertades del individuo y alcanzar su pleno desarrollo; sin embargo, esto no desconoce la necesidad de reducir la desigualdad a través de mecanismos compensatorios que si bien deben respetar las libertades de mercado, permiten garantizar el bienestar de todos los participantes e impulsar el respeto a los derechos humanos y laborales”. La reforma delinea perfectamente las atribuciones de cada una de las dependencias de gobierno.

contra de una iniciativa que impulsaba la coalición “Juntos Haremos Historia”, en aquellos días donde el Congreso del Estado era un infierno por la polarización generada tras las elecciones de 2018. En la votación, Marcelo García optó por abstenerse cuando tenía la indicación de oponerse a ella, incluso, jamás le contestó la llamada ni los mensajes de WhatsApp al entonces secretario General de Gobierno Diódoro Carrasco Altamirano. Esta situación le costó un severo regaño de Rafael Moreno Valle, quien le dejó en claro que no había

ESTADO

No inspira confianza En la clase política Marcelo García es señalado como un traidor. No inspira ni un gramo de confianza, quienes fueron sus amigos así lo consideran. Quienes tratan con él prefieren hacerlo de manera directa y no por teléfono o mensajes de texto, temen que algún comentario pueda ser usado a beneficio del legislador sin partido. En el Congreso de Puebla es conocido como “El Judas”.

Foto: EsImagen

» Se ha dedicado a ofrecer supuesta información comprometedora del ex gobernador Tony Gali y de quienes fueron sus aliados en el pasado.

Apuñala a Tony Gali El diputado ha sido descubierto negociando con los nuevos hombres de poder, busca ganar protección por haber sido integrante del gabinete morenovallista, por ello se ha dedicado a ofrecer supuesta información comprometedora del ex gobernador José Antonio Gali Fayad y de quienes fueron sus aliados en el pasado. Ya trató de buscar al gobernador electo Miguel Barbosa Huerta y al propio presidente del Congreso del Estado Gabriel Biestro Medinilla, para consolidar la traición a quienes fueron sus amigos y que en algún momento le dieron cobijo.


6

Seguridad

Diego Maldonado/ Sexenio

I

ngresaron al Cereso de San Miguel los tres sujetos que fueron detenidos por la Policía Municipal el pasado lunes, como probables responsables del homicidio de un hombre de 71 años de edad, en la colonia Anzures. Moisés C., Martín R. y Jairo Amado D. fueron llevados a audiencia y además de que se calificó de legal la detención de los tres, se ordenó la medida cautelar de prisión preventiva. Los probables responsables solicitaron ampliación de término a 144 horas, por lo que en los próximos días habrá otra audiencia para vincularlos o no a proceso. La víctima, cabe recordar, fue identificada como Alfredo Colimoro Sarellano, de 71 años de edad, quien murió en la 39 Oriente y la 10 B Sur, en los alrededores de Plaza Dorada. Sin embargo, hubo algunos errores técnicos en la integración de la carpeta de investigación que por poco provocan la puesta en libertad de los ahora detenidos, sin embargo el Juez de Control determinó que había pruebas suficientes para investigarlos.

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019 WWW.SEXENIOPUEBLA.COM

INGRESAN AL CERESO DE SAN MIGUEL PRESUNTOS HOMICIDAS DE ALFREDO COLIMORO MOISÉS C., MARTÍN R. Y JAIRO AMADO D. FUERON LLEVADOS A AUDIENCIA.

Errores técnicos en la integración de la carpeta de investigación propiciaron que los ahora detenidos estuvieran a punto de ser puestos en libertad.

Foto: Especial

EL DATO

» Además de que se calificó de legal su detención, se ordenó la medida cautelar de prisión preventiva.

Foto: Especial

Caen tres mujeres por robo a usuario de transporte público Diego Maldonado/ Sexenio

Derivado de la implementación del Dispositivo Integral de Acompañamiento al Pasajero (DIAP), la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reportó

Diego Maldonado/ Sexenio

Tras cometer una falta al reglamento de Vialidad, elementos de la Policía Municipal de San Pedro Cholula aseguraron a tres hombres como probables responsables de usurpación de funciones públicas o de profesión, y uso indebido de uniformes o condecoraciones. Los oficiales se encontraban circulando sobre Bulevar Forjadores a la altura de la Calle Tepetzingo, cuando se percataron de que el conductor de un Avenger, con placas TZZ 92-28

del estado de Puebla, no respetó la luz roja del semáforo. Pero además les llamó la atención que el vehículo portaba tumba-burros y estrobos, y que los ocupantes arrojaban algo por la ventanilla, motivo por el cual les dieron alcance. Al consultar el estado de la unidad, se confirmó que no pertenecía a alguna corporación policial y al realizar una inspección en el interior de dicho vehículo se localizaron unos estrobos y cuatro radios de comunicación. Juan Carlos, de 20 años; José Luis y Juan, ambos de 42 años, fueron asegurados por los delitos antes mencionados.

Foto: Especial

Los detienen en Cholula por viajar en vehículo con equipo de seguridad pública

la detención de cuatro personas, en eventos diferentes, por robo a usuario del transporte público. A través de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), policías municipales tomaron conocimiento sobre una petición de ayuda en la colonia Be-

nito Juárez, motivo por el cual se trasladaron al punto. Los elementos se entrevistaron con dos pasajeras de la ruta Angelópolis Nueva Visión, quienes señalaron a Nayeli Iraís, de 23 años; Celia, de 37 años, y Verónica, de 43 años de edad, como responsables de robarse dos equipos de comunicación móvil. En consecuencia, se procedió a la detención de las mujeres y se recuperó lo robado. Por otra parte, en la colonia Real de Guadalupe se detuvo a Héctor, de 32 años, quien fue señalado por un usuario de la ruta 6 como responsable de arrebatarle un teléfono celular y una billetera, para posteriormente darse a la fuga. Se estableció que Nayeli Iraís cuenta con antecedentes penales por robo a transeúnte y a transporte público. Héctor tiene registros por robo a negocio y daños en propiedad ajena. Finalmente, los indiciados junto con los elementos de prueba quedaron a disposición del agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.


6 CURIOSIDADES QUE NO SABÍAS DE

7

El Rey León 25 AÑOS DESPUÉS DE LA PELÍCULA ORIGINAL, HOY LLEGA A LAS PANTALLAS DE MÉXICO LA VERSIÓN LIVE-ACTION DEL CLÁSICO ANIMADO DE LOS 90.

H

Miguel A. Carral / Redacción Sexenio

oy se estrena en las pantallas de cine de México la película de The Walt Disney Company El Rey León, versión live-action del clásico animado de los 90 que marcó un antes y un después en las películas del estudio. Esta versión del director Jon Favreau se convirtió en una de las cintas más esperadas del año, en el que Disney ha tenido títulos como Dumbo, Aladdin, Toy Story 4, Capitana Marvel y Los Vengadores: Endgame, y que está a la espera de Maléfica 2, Frozen II y Star Wars: El Ascenso de Skywalker. La elección de Favreau se realizó luego de ver el resultado de El Libro de la Selva, otra reedición de debido al realismo que logró en la composición visual tanto de los paisajes como de los animales. La historia es básicamente la misma, aunque para esta versión se añadieron minutos, por lo que alguna trama paralela o extensión de escenas podría sorprender a los espectadores. El actor Donald Glover fue electo para interpretar la versión adulta de Simba, mientras que la cantante Beyoncé brinda su voz a su futura esposa, Nala. Para la versión latinoamericana, dan voz a esta pareja Carlos Rivera y Fela Domínguez, quienes ya se conocen del musical homónimo. A continuación te presentamos seis curiosidades acerca del próximo gran éxito de Disney.

Que la historia original se haya basado en Hamlet de William Shakespeare es innegable, aunque también hay referencias al mito egipcio de Osirian, un rey que es asesinado por su hermano y cuyo hijo es exiliado del reino. Los nombres de los personajes están escritos en idioma suajili, el cual se habla en Kenia, y se vincula con sus representaciones. Simba es león, Rafiki es amigo y Shenzi es bárbaro, entre otros. Disney apostó más por Pocahontas que por El Rey León, con la esperanza de que la historia de un conquistador y una indígena gustaran más. Al final, la taquilla y la historia demostraron la majestuosidad de El Rey León. El inicio de la canción The Circle of Life tiene un significado en idioma zulú: “Nants ingonyama bagithi Baba. Sithi uhm ingonyama” es igual a “Aquí viene el león, padre. Oh, sí, es un león”. El Rey León es una de las tres cintas de Disney que ganaron el Globo de Oro como Mejor Película de Comedia o Musical junto con La Bella y la Bestia y Toy Story. Originalmente Liam Neeson iba a dar voz a Mufasa; al final el proyecto fue a parar a manos de James Earl Jones, quien repite en esta película como el padre de Simba.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.