HOY ESCRI BEN
SEGURIDAD
4
> Zaira Rosas
> Pájaro Sexenal
MEDIACIONES
PÁJAROS EN EL ALAMBRE
Pág.
Hallan muerto a delegado de la SGG
Director General: Paulo Yolatl Rivas Tejeda
Es posible que bajen los precios de la luz y gasolinas: AMLO
La raíz del mal
El operador mitómano
$5.00 • Año 7 • Número 1479 • LUNES 22 DE JULIO DE 2019
sexeniopuebla.com
7 Pág.
3 Pág.
DIARIO
Desnudan en redes insensibilidad de Marcelo García
5 Pág.
?
Blancas o de colores?
» La comunidad LGBTTTI y los conservadores se han tomado muy personal
el asunto de los colores de las cebras peatonales del bulevar 5 de mayo y la 31 Oriente.
3
Pág.
2 Pág.
ES TA DO
CAPITAL • Primero, Claudia Rivera Vivanco pintó de colores las cebras peatonales del crucero, como una forma de fomentar el respeto a la diversidad sexual. • Después, miembros del Frente Nacional por la Familia las repintaron de blanco. • Ayer, la comunidad LGBTTI las repintó de colores. • ¿Al final quién ganará? • La normatividad establece que deben tener solo los colores verde, blanco y amarillo.
4 Pág.
Permanece Popocatépetl en Amarillo Fase Dos: Cgpce
ES TA DO
5 Pág.
Academia Policial “Ignacio Zaragoza” brinda capacitación a policías
ES TA DO
2 Pág.
Barbosa y su gabinete darán audiencias públicas
ES TA DO
El país requiere de nuevas estructuras mentales: Guillermo Pacheco
2
Estado
LUnes 22 DE julio DE 2019 www.sexeniopuebla.com
El país requiere de nuevas estructuras mentales: Guillermo Pacheco
E
Redacción Sexenio
l país requiere de nuevas generaciones y estructuras mentales que se enfrenten a los retos y cambios vertiginosos que se están presentando en
Foto: Especial
El gobernador asistió a la graduación de maestros y doctores 2019 egresados del Colegio de Puebla.
Permanece Popocatépetl en Amarillo Fase Dos: Cgpce Redacción Sexenio
En las últimas horas, el volcán Popocatépetl registró 30 explosiones, la mayoría de baja intensidad, que no ameritan modificar la Alerta Volcánica Amarillo Fase Dos, informaron la Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con los sistemas de monitoreo, el coloso ha reportado 26 ex-
plosiones leves y cuatro más de moderada intensidad, por lo que durante la noche se pudo observar incandescencia, especificó la Cgpce, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG) que encabeza Fernando Manzanilla Prieto. Asimismo, se identificaron 306 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza y 329 minutos de tremor. Al respecto, César Orlando Flores Sánchez, titular de la Cgpce, puntualizó que en caso de
caída de ceniza, podría dirigirse a Chiautzingo, Huejotzingo, San Nicolás de los Ranchos, San Salvador el Verde, Tlahuapan y al vecino Estado de México. El funcionario recomendó cubrir los tinacos, cisternas o depósitos de agua, no consumir alimentos en la vía pública, lavar las frutas y verduras que se encuentren a la intemperie, barrer o usar pala para limpiar la ceniza de techos, patios, calles y depositarla en bolsas, para evitar que se tapen los desagües y nunca arrojarlas a las tuberías.
DIRECTORIO Paulo Yolatl
Julio Sánchez
-Ventas2 26 74 97 / (222) 650 86 27
Graciela de la Cruz Mayo
Alfredo Suárez Alejandro Angeles Cortés
-EDICTOSPlaza Atrium 2o Piso Local 29 Ciudad Judicial Puebla, Pue. Cel. 2223 37 71 40
-DIRECTOR-
-Vicepresidenta Administrativa-
Guadalupe Angeles Cortés -Edición-
Juan Carlos Meza de la Vega -Director de Operaciones-
-Silbatazo-
-Diseño Editorial-
Agencia Es Imagen -Fotografía-
El porvenir de nuestro país radica en esencia en ese tema: en educar y preparar, porque los estudios universitarios implican necesariamente responsabilidad”.
Foto: Especial
» El mandatario refirió que la universidad no es una fábrica de títulos, sino una institución custodia de la educación.
México y el mundo, advirtió el gobernador Guillermo Pacheco Pulido. Al asistir a la graduación 2019 de 33 alumnos de maestrías y doctorados del Colegio de Puebla, el mandatario estatal refirió que la universidad, como figura académica, no es una fábrica de títulos, sino una institución custodia de la educación. “El porvenir de nuestro país radica en esencia en ese tema: en educar y preparar, porque los estudios universitarios implican necesariamente responsabilidad. No se puede traicionar a los jóvenes, no se puede traicionar la historia de la educación, no se puede traicionar al porvenir de nuestro país”, destacó. Resaltó que las nuevas generaciones que están entregando las instituciones académicas se encargarán de edificar y construir el futuro, como lo harán los graduados del Colegio de Puebla, al enfrentar el destino y los retos con el respaldo de los maestros. A la inauguración asistieron el presidente del Colegio de Puebla, Antonio Hernández y Genis; el secretario de Educación Pública (SEP), Miguel Robles Bárcena; la presidenta de la Junta de Gobierno del Colegio de Puebla, Adela Cerezo Bautista, así como miembros del Consejo Consultivo de la misma institución.
Esta es una publicación editada, y distribuida por Grupo Sexenio Comunicaciones S.A. de C.V. Blvd. Atlixcáyotl 5208 piso 12, Reserva Territoriorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72810 Tel. (222) 2.26.74.97 | www.Sexenio.com.mx. Se imprime en Grupo Sexenio Comunicaciones, Bulevar Atlixco No. 57 Col. San José Vista Hermosa, Puebla, Puebla. Editor responsable Guadalupe Ángeles Cortés. Reserva de derechos al uso exclusivo en trámite. Licitud de contenido en trámite. Licitud de título en trámite. Periódico. Queda estríctamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Sexenio Comunicaciones. La información, opinión y publicación es responsabilidad de sus autores, salvo error de apreciación de su parte.
Columnas
LUNES 22 DE JULIO DE 2019 www.sexeniopuebla.com
PÁJAROS EN EL ALAMBRE Pájaro Sexenal
Entre alcaldes y funcionarios de varios ayuntamientos de la zona metropolitana de Puebla, se han alertado de la presencia de un tipo que se dice especialista en imagen pública, operador de medios, relaciones públicas y experto en redes sociales pero nada de eso, se trata de un ingeniero o técnico en electricidad y cables. Lo peor de toda la historia de este personaje al que le gusta que le digan Poncho y se apellida Carrasco, es que ha logrado colarse a algunos primeros círculos de presidentes y
a CO LUM NA
El operador mitómano
presidentas municipales quienes al verse sorprendidos con el argumento de que es recomendado por el nuevo gobierno y su gente, le han abierto las puertas de sus despachos y sus ayuntamientos. Este sujeto Carrasco, tuvo un gris paso por Puebla TV de donde fue corrido al no ser capaz ni de cablear una antena; ese era su único trabajo y eso ha sido lo más cercano que ha estado de un medio de comunicación. ¡No más! Cuentan que Carrasco intentó en administracio-
MEDIACIONES Zaira Rosas
Alguien me preguntó si donde vivía era una ciudad segura, de inmediato contesté, pues no es muy recomendable salir tan tarde, aunque también ocurren secuestros con frecuencia en el día, no es una ciudad con alto índice de asaltos, pero sí hay en ocasiones balaceras o enfrentamientos. De inmediato me preguntó, ¿hay muchos narcos?, a lo que respondí que antes los hubo, ahora es más la inseguridad aprendida o quizás el aprendizaje de vivir con ella. Lo anterior me hizo cuestionarme cómo es la inseguridad en el resto de México, con certeza las estadísticas demuestran que no ha disminuido pero quizás aprendimos a vivir con ella, nos acostumbramos a limitar nuestros horarios, a
CAPITAL
nes pasadas mediante engaños como ahora lo hace, hacerse asesor del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, de donde salió mal parado al ser descubierto por casos y temas que alteraba y exageraba para poder él beneficiarse disque operando medios de comunicación. Pero también es increíble que los alcaldes y alcaldesas, principalmente de Morena en el afán de hacerse de verdaderos asesores y ante las crisis que enfrentan en la zona metropolitana, dejen pasar cualquier personaje que llega a venderles espejitos.
También lo grave del tema es que el tal Carrasco, al que ya lo tienen plenamente identificado, se haga pasar por recomendado del gobierno que está por iniciar; pero también presume que es un experto en manejar bots, aunque en realidad no sabe ni crear cuentas de Twitter. Hoy Alfonso -Poncho- Carrasco es un peligro para quienes lo han contratado o están por hacerlo. Y si no, al tiempo.
@PajaroSexenal
La raíz del mal ser más precavidos en los movimientos y desconfiados del entorno, comenzamos a considerar normarles las llamadas de extorsión, las noticias de asaltos o secuestros, entendimos que ese era el México en el que nos tocaba vivir. El tema de la seguridad es una responsabilidad del Estado, es decir del gobierno, sin embargo con el paso de los años este problema no ha disminuido. Han cambiado los partidos al mando, se han implementado múltiples estrategias y seguimos igual. El narcotráfico es uno de los principales puntos relacionados con la violencia y temas delictivos en nuestro país, existen figuras líderes que a lo largo de la historia se han vuelto el blanco en cada sexenio, como si al capturarles se debilitaran los demás
problemas, quizás porque eso quisimos aprender de otros países. En México con o sin líderes del narcotráfico la situación permanece, porque con la captura de uno nace otro y las actividades ilícitas siguen siendo una alternativa principalmente para jóvenes o personas en zonas de marginación. La reciente noticia de cadena perpetua a “El Chapo” solo sirve para difundirse como un logro binacional en medios de comunicación, pero no representa un golpe real contra organizaciones criminales. El crimen sigue teniendo el control, porque mientras el gobierno piensa en programas asistenciales como solución, los grupos criminales trabajan bajo dos vertientes, la verdadera asistencia y resolución de problemas en sus comunidades
o la intimidación constante, ambas más poderosas que el sistema actual. En zonas marginadas desde temprana edad se les recluta para tareas que parecen sencillas pero al crecer evolucionan en actos violentos y atentados contra otros. Los programas gubernamentales pueden ser un acierto, pero están atacando muy por encima los sucesos, la seguridad actual que se implementa en nuestro país no es preventiva y los elementos encargados de ejecutarla no cuentan con elementos suficientes para no ser víctimas de extorsión o convencimiento por parte del crimen organizado.
Continúa leyendo en www.sexenio.com.mx
zairosas.22@gmail.com
Arrecia confrontación entre comunidad LGBTTTI y conservadores Fabiola Reynoso / Sexenio
Foto: EsImagen
e CO LUM NA
3
Un grupo de activistas de la comunidad LGBTTI repintaron de colores las cebras peatonales ubicadas en el crucero del bulevar 5 de mayo y la 31 Oriente, en la capital del estado de Puebla. La acción la llevaron a cabo durante la madrugada del domingo, luego de que la semana pasada los miembros del Frente Nacional por la Familia las pintaron de blanco después de que la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco las pusiera de colores como una forma de fomentar el respeto a la diversidad sexual. La confrontación de estos dos grupos surgió a raíz de la propuesta que presentó la diputada local del PRI Rocío García Olmedo, la cual busca reducir las penas hacia las mujeres que decidan interrumpir su embarazo, en especial
que no pisen la cárcel a cambio de trabajo comunitario. Sin embargo, esta propuesta ha sido calificada por integrantes del PAN y otros grupos de conservadores, como una reforma que pretende despenalizar la práctica del aborto. A raíz de todo ello se han registrado las confrontaciones no solo en el Congreso del Estado, sino también en ese crucero donde están repintando las cebras peatonales, que, de acuerdo con la normatividad, deben tener solo los colores verde, blanco y amarillo. Incluso, hace unas semanas un abogado presentó un amparo donde la justicia ordenó al Ayuntamiento de Puebla respetar la norma y no permitir que las franjas peatonales sean pintadas de colores.
4
Estado
LUNES 22 DE JULIO DE 2019 www.sexeniopuebla.com
Academia Policial “Ignacio Zaragoza” brinda capacitación a policías
L
Redacción Sexenio
a Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida “General Ignacio Zaragoza”, que encabeza su rector Mario Ayón Rodríguez, continúa consolidándose como una de las mejores instituciones en su tipo a nivel nacional y en América Latina, y prueba de ello es que de febrero a junio de este año el número de elementos capacitados de diferentes corporaciones policiales se incrementó casi 50 por ciento. En el periodo que se informa, recibieron formación 6 mil 316 elementos, mientras que en el mismo lapso del año pasado la cifra fue de 3 mil 316.
La Academia Policial, ubicada en el municipio de Amozoc, atrae a elementos de otras entidades, ya que del total de capacitados este año, 793 corresponden a las fuerzas de seguridad de Nezahualcóyotl (municipio del Estado de México), los cuales tomaron cursos como “Mandos Medios” y “Estrategias Policiales en la Negociación y Solución de Conflictos”, por mencionar algunos. La Policía Estatal, personal de custodia penitenciaria, Policía Cibernética, Policía del Municipio de Puebla, elementos de seguridad de Huauchinango, de Amozoc y de la BUAP son otras de las instituciones que contrataron los cursos de capacitación, mismos que están pagando con recursos del Programa de Forta-
lecimiento para la Seguridad Pública (FORTASEG) 2019. En materia académica, la institución realizó el trámite y las gestiones necesarias ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) a efecto de obtener el Reconocimiento de Validez Oficial correspondiente al programa de Maestría en Juicios Orales, el cual se encuentra en trámite, con lo que se ampliará y se actualizará la oferta educativa por parte de la Academia. Además, se realizaron ante la misma dependencia las gestiones administrativas correspondientes para que los programas de maestría y doctorado sean impartidos de forma semestral y no anual como se hace. Resultado de las gestiones administrativas realizadas relativas a la
promoción y difusión del Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana, se iniciarán actividades en el turno vespertino en el ciclo escolar 20192020. Lo anterior se traduce en un mayor número de futuros elementos policiacos una vez que egresen de las aulas, y por ende mayor seguridad para la ciudadanía.
Por primera vez, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación cuatro estándares de competencia laboral, los cuales son exclusivos de la institución, que cuenta con los derechos de autor correspondientes.
Fotos: Especial
De febrero a junio de este año recibieron formación en Puebla 6 mil 316 policías, de los cuales 793 son del Estado de México.
» Ya se realizaron gestiones para que los programas de maestría y doctorado sean impartidos semestralmente.
Hallan muerto a delegado de la SGG
TRINCHERA
Foto: Especial
Fabiola Reynoso / Sexenio
Tras una intensa búsqueda, fue hallado sin vida Luis Fernando Tinoco Cervantes, quien se desempeñaba como delegado de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en el municipio de Huejotzingo. La tarde del pasado viernes fue reportado como desaparecido; la última vez que se le vio con vida fue cerca de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, a bordo de un Mustang color gris, con placas del Estado de México.
En el operativo participaron autoridades municipales y estatales, el cual concluyó cuando fue localizado al interior de un pozo ubicado en la comunidad de Santa María Tianguistenco; se sabe que fue arrojado ahí envuelto en una cobija. Hasta el momento se desconoce quién o quiénes lo asesinaron, por lo que tampoco el motivo. Será la Fiscalía General del Estado la que siga las investigaciones y aclare los hechos.
Estado
LUNES 22 DE JULIO DE 2019 www.sexeniopuebla.com
Desnudan en redes insensibilidad de Marcelo García
Fabiola Reynoso / Sexenio
n la red social de Twitter fue duramente criticado el diputado local sin partido Marcelo García Almaguer, porque visitó una colonia popular llevando zapatos Ferragamo, que tienen un costo de aproximadamente 15 mil pesos. El legislador presumió una visita a la colonia Nuevo Plan de Ayala, ubi-
Foto: Twitter/ @MgBranding
Los usuarios de redes sociales destacaron el lucro político que hace el diputado al visitar colonias marginadas.
E
5
» Al visitar la colonia Nuevo Plan de Ayala usaba unos zapatos Ferragamo, que cuestan aproximadamente 15 mil pesos.
cada al sur de la capital del estado, por lo que los usuarios no tardaron en señalar la falta de sensibilidad al llevar esos zapatos. Además, no dudaron en calificarlo como un "diputado fifí", pues hasta hace unas semanas militaba en el PAN, partido del que salió por la puerta de atrás luego de los conflictos internos generados a raíz de la muerte de la gobernadora en funciones Martha Erika Alonso. Otro usuario más de esta red social detalló el lucro político y mediático que hace Marcelo García al visitar colonias marginadas, pues las imágenes de su recorrido no las presumió en su cuenta de Instagram. "También sorprende que estas imágenes no las publique en Instagram. ¿Será otra lección para genios del marketing político digital?". Otros comentarios también señalan que solo busca los reflectores porque los requiere tras perder fuerza luego de declararse diputado sin partido. "Así son todos los políticos y en época de elecciones se arrastran y chillan por votos". "De todo lo que se chingó en Puebla Comunicaciones...".
Así son todos los políticos y en época de elecciones se arrastran y chillan por votos". Usuario Twitter
Barbosa y su gabinete darán audiencias públicas
Que haya más estancias para los adultos mayores Fabiola Reynoso / Sexenio
La diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó un exhorto al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, a fin de implementar mayor número de
estancias públicas diurnas para personas adultas mayores. La intención es que reciban atención de calidad y tengan las herramientas para vivir su etapa de vida de manera saludable y activa. Con este punto de acuerdo, también se pretende que los familiares y personas cercanas de los adultos mayores se encuentren tranquilos y continúen con su desarrollo laboral y profesional. La propuesta fue turnada a la Comisión de Grupos Vulnerables para su estudio y dictaminación correspondiente.
El gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer que los martes él y su gabinete ofrecerán audiencias públicas en todas las regiones que conforman la entidad. Lo anterior lo anunció a través de sus redes sociales a unos días de su toma de protesta, la cual se realizará el próximo jueves 1 de agosto en el Congreso del Estado. “Los días martes de cada semana, los titulares de las dependencias y entidades de gobierno y el propio gobernador darán audiencias públicas a la ciudadanía y; los equipos de las mismas recorrerán las más de 20 regiones del estado cada dos meses, realizando audiencias públicas” Miguel Barbosa también informó que en su gobierno la participación ciudadana estará garantizada con una ley en la materia, aunado a la nueva estructura que prepara el Poder Legislativo, lo cual es una reingeniería de las dependencias. “En el gobierno de la 4T en Pue-
bla, la participación de la ciudadanía y la cercanía con la sociedad serán fundamentales y estarán garantizadas con una ley de participación ciudadana y una estructura en las dependencias y entidades de gobierno en la materia que la aseguren”.
A través de sus redes sociales es como el gobernador electo está delineando su forma de gobierno; incluso en sus cuentas, como la de Twitter (@MBarbosaMX), ha dado a conocer los nombres de las personas que serán parte de su gabinete.
Foto: EsImagen
Foto: Internet
Fabiola Reynoso / Sexenio
6
#QuéPasa en las redes sociales
JUEVES 22 DE JULIO DE 2019 www.sexeniopuebla.com
Cuarto aniversario del Costeñito
El mejor concepto en Puebla.
M
Fabiola Reynoso / Sexenio
El Costeñito está ubicado en el bulevar Osa Mayor 5149, esquina con avenida Sirio, a un costado del Centro Comercial Angelópolis.
Foto: Especial
úsica, sabor y un ambiente inmejorable se vivió este fin de semana en el Costeñito, porque se festejó su cuarto aniversario que estuvo lleno de muchas sorpresas. Este lugar, que ofrece la mejor comida y bebida, se posiciona ya como un referente en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana, pues cada día crece y crece el número de sus clientes que no dudan en recomendarlo. El restaurante, que tiene buena música para pasar un buen día con los amigos, también ofrece antojitos y una cocina típica del norte, así como mariscos del Pacífico, aguachile, tostadas de atún cubano, tacos y tostadas que son servidas en menos de tres minutos, lo que los hace únicos en el ramo. En Puebla es considerado uno de los más visitados, por la atención que se les da a los clientes, convirtiéndose en la mejor opción para disfrutar un día sensacional por el ambiente, la música y su comida.
» Es la mejor opción para disfrutar un día sensacional con la familia y amigos.
Fans recuerdan a Chester Bennington a 2 años de su muerte
El día que Uber cobró 10 mil dólares por un viaje Sergio Noriega / Redacción Sexenio
Foto: Internet
El ex vocalista de Linkin Park, Chester Bennington, fue hallado muerto un día como hoy pero de 2017. Fue el 20 de julio cuando el mundo de la música recibió la terrible noticia del fallecimiento del talentoso cantante, quien encendió corazones con la energía de su música y su particular estilo. Chester fue encontrado sin vida al interior de su casa localizada en Palos Verdes, en el suroeste de Los Ángeles. Todo apuntaba a que se había tratado de un suicidio por ahorcamiento. Chester Charles Bennington es conocido por su maestría para la composición y por su trabajo en Linkin Park, aunque también estuvo vinculado a otros grupos como Dead By Sunrise, Grey Daze y Stone Temple Pilots. Su ascenso a la élite de los mejores cantantes de la escena musical llegó con el lanzamiento del álbum debut de Linkin Park, Hybrid Theory, en el 2000. Se trató del álbum de una banda debutante más vendido de la década. Tenía 41 años cuando fue encontrado muerto en su residencia.
Foto: Internet
Sergio Noriega / Redacción Sexenio
Varios usuarios de Uber en Estados Unidos se llevaron una terrible sorpresa cuando vieron cuánto les había costado su último viaje. Un fallo técnico de la compañía ocasionó que terminaran con facturas hasta mil veces más de lo que se había presupuestado en el viaje. Por ejemplo, una mujer compartió en
Twitter su historia y el susto que se llevó cuando se enteró de que el servicio que debió costarle 10 dólares, algo así como 190 pesos mexicanos, terminó con una factura de hasta diez mil dólares, lo que equivale aproximadamente a 190 mil pesos. Por supuesto, algunos tuvieron la ventaja de que sus bancos les enviaron alerta de fraude. A través de Twitter, los pasajeros lamentaron que la línea de comunicación con Uber sea prácticamente nula, ya que tuvieron muchas dificultades para ponerse en contacto con personal de la empresa. Entre los usuarios más afectados estuvieron los de San Diego y Washington. De acuerdo con Uber, el problema fue resuelto en cuanto se dieron cuenta.
Nacional
LUNES 22 DE JULIO DE 2019 www.sexeniopuebla.com
7
Es posible que bajen los precios de la luz y gasolinas: AMLO
El presidente López Obrador visitó la comunidad de Huejutla de Reyes, en el estado de Hidalgo.
E
Sergio Noriega / Redacción Sexenio
l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continuó es fin de semana con su gira por el interior de la República para conocer el estado en el que se encuentran los hospitales del Institu-
to Mexicano del Seguro Social (IMSS). En esta ocasión, tocó el turno a la comunidad de Huejutla de Reyes, estado de Hidalgo. Desde dicho municipio, López Obrador informó que su administración está comprometida a no incrementar los costos de la gasolina
ni de la energía eléctrica; incluso, el mandatario abrió la posibilidad de que baje el costo de los energéticos con la estrategia desplegada por el Gobierno Federal. En el marco de su visita al Hospital Rural Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, Obrador recalcó
Foto: Presidencia de México
Está dando resultados. No estamos aumentando ni creando impuestos, no se está endeudando al país; al contrario, estamos bajando la deuda. No hay gasolinazos. Estoy cumpliendo el compromiso”.
» El mandatario recalcó que las finanzas del país están sanas y que no se trata de un simple discurso, sino que es algo demostrable.
que las finanzas del país están sanas; afirmó que no se trata de un simple discurso, sino que es algo demostrable porque el peso es la moneda que más se ha fortalecido en lo que va del año. El titular del Ejecutivo Federal recalcó que el camino más corto y el único a largo plazo para impulsar el progreso de México implica un combate sin cuartel contra la corrupción. Señaló que su administración tiene el firme compromiso de acabar con los lujos y no permitir la impunidad como en los sexenios anteriores. “Está dando resultados. No estamos aumentando ni creando impuestos, no se está endeudando al país; al contrario, estamos bajando la deuda. No hay gasolinazos. Estoy cumpliendo el compromiso de que no iban a aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz, y voy a cumplir hasta el final de mi gobierno, y es posible que una vez que rescatemos los sectores petrolero y eléctrico, hasta bajemos los precios”, dijo ante la multitud. Durante su visita, López Obrador también anunció la ampliación de la carretera de Pachuca hasta Huejutla, un proyecto que cuenta con el respaldo del nuevo titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera. “Ahora les dijo que voy a cumplir el compromiso de la ampliación de la carretera desde Pachuca hasta Huejutla (…) Llamé al secretario de Hacienda: ‘Fíjate que hice un compromiso allá en tu tierra de ampliar el camino Pachuca-Huejutla, ayúdame, dale seguimiento, están autorizados todos los recursos”, apuntó.
Foto: Twitter/ SRE
Reconoce Pompeo ante Ebrard avances de seguridad fronteriza en México Sergio Noriega / Redacción Sexenio
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, valoró de forma positiva los avances del Gobierno de México en materia de seguridad fronteriza, después de los acuerdos que se pactaron en negociaciones pasadas para evitar medidas arancelarias. En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Pompeo y Marcelo Ebrard, canciller mexicano, dialogaron de la situación migratoria en la frontera sur, así como lo que sucede en la franja colindante entre los dos países. El representante de la Cancillería nacional expresó que, dados los avances logrados por México para reducir la cantidad de migrantes ilegales que entran por la frontera sur, no ve necesario arrancar alguna negociación que derive con la designación de tercer país seguro hacia el territorio nacional.
De la misma manera, Ebrard informó que las autoridades mexicanas continuarán con la política migratoria desplegada a raíz de la negociación en Washington, por lo que se pueden esperar resultados similares de deportaciones y fortalecimiento de la seguridad en la frontera sur. Por su parte, Pompeo se mostró satisfecho con los resultados logrados durante los operativos mexicanos, asegurando que México ha cumplido de forma satisfactoria los puntos que se acordaron entre las dos naciones el pasado 7 de junio. Aquella ocasión, Ebrard y los altos representantes del gobierno de Donald Trump acordaron que México debería reducir en un plazo de 45 días el número de indocumentados que cruzan por la frontera sur; en caso de no hacerlo, habría medidas arancelarias contra productos exportados hacia el mercado estadounidense.