Alejandro Hope

Page 1

Distribución y comercialización

¿El fin del mexicano? Alejandro Hope

Pero ese hecho central de la economía política de las drogas en México podría estar cambiando radicalmente. De acuerdo con información oficial, los decomisos de cocaína han disminuido en los últimos cuatro años. Entre 2000 y 2009, las autoridades mexicanas decomisaron en promedio 25.5 toneladas de cocaína por año; entre 2010 y 2013, el promedio fue de 7 toneladas, 72% menos que la media de la década anterior, y en los últimos dos años, el volumen incautado fue apenas superior a 3 toneladas. Cifras que no se veían en México desde inicios de los ochenta.

MÉXICO

México: decomisos de cocaína, 1994-2013 (toneladas) 60 50 40 30 20 10

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

0 1994

Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Pennsylvania y candidato a Doctor en la misma materia por la Universidad de Princeton. Sus principales temas de investigación son: política de seguridad, narcotráfico y drogas. Ha sido socio consultor en la empresa de consultoría GEA Grupo de Economistas y Asociados, coordinador de asesores del senador Adolfo Aguilar Zinser, y colaborador en el equipo de transición del entonces Presidente Vicente Fox. También ha ocupado diferentes cargos de asesoría en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Energía y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Actualmente es el director de seguridad del Instituto Mexicano para la Competitividad.

esde finales de la década de los ochenta, México ha sido el corredor indispensable para transportar cocaína de los Andes hacia el mercado estadounidense. Gracias a la cocaína, los cárteles mexicanos pasaron de ser productores cerriles de marihuana y amapola, a sofisticadas bandas criminales.

Fuente: Presidencia de la República. Primer Informe de Gobierno, Anexo estadístico, P.34.

30

EDICION 4 / 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Alejandro Hope by INSTITUTO DE CIENCIA POLÍTICA - Issuu