Eliecer Avila

Page 1

Blogosfera

La blogosfera cubana aún no llega a los cubanos. En esto estamos peor que toda América Latina Eliecer Ávila Cicilia CUBA

Ingeniero en Ciencias Informáticas por la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba. Destacado dirigente estudiantil famoso por enfrentar con argumentos al presidente de la Asamblea Nacional del PP Ricardo Alarcón, hecho a partir del cual se ganó la displicencia del Gobierno. Es colaborador de proyectos de la sociedad civil como Razones Ciudadanas y Estado de Sats, y escribe habitualmente artículos de opinión para el Diario de Cuba, Cubanet y Lacubanada.com.

36

E

l fenómeno de los blogs surgió en la década de los 90 y desde entonces no ha dejado de crecer y desarrollarse. Podríamos afirmar incluso que los blogs representan la forma más libre y democrática de participación ciudadana en lo que a información se refiere. Internet ya había posibilitado que un individuo dejara de ser el simple espectador que consume noticias y publicaciones sobre su propia realidad y la de otros, sin poder cuestionar de manera efectiva la visión que, hasta cierto punto, le imponían los medios tradicionales. Con la llegada de las plataformas especializadas en la creación de blogs personales, se le dio forma y estructura propia a un proceso que buscó horizontalizar la capacidad de generar y compartir contenidos, que no es más que darle poder a

la gente común para influir, y en ciertos casos particulares, determinar lo que sucede a su alrededor. El pueblo cubano, sin acceso a internet, estuvo por supuesto ajeno a esta evolución. Llegamos tarde y por medios tortuosos a descubrir y dar los primeros pasos en el ciberespacio. Aun así, algunos osados y con buena cabeza para aprender a ritmo acelerado, lograron adquirir profundos conocimientos en el manejo de esa fruta prohibida y se convirtieron en líderes indiscutibles. No solo han incentivado a cientos de cubanos a buscar la manera de publicar un blog, sino que también obligaron al Gobierno a tener su propio equipo de “blogueros” para contrarrestar el desarrollo genuino de una plataforma cubana de espacios libres de censura y con capacidad de llevar al mundo información en tiempo real sobre la vida práctica de los cubanos, que en nada se parece a la visión que el Gobierno se ha propuesto transmitir.

EDICION 1 / 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.