La educación y las cuentas por pagar

Page 1

LA EDUCACIÓN Y LAS CUENTAS POR PAGAR: UN RESPALDO FINANCIERO AL PROFESIONAL DEL MAÑANA Para el segundo mandato del Presidente Juan Manuel Santos, la educación será una prioridad, esto se puede evidenciar tras la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “todos por un nuevo país” en el cual se definen como pilares a la paz, la educación y la equidad. Esta nueva ley dicta los lineamientos estratégicos del Gobierno en materia política y económica para los próximos cuatro años, razón por la cual se establece la importancia de la educación a futuro. Precisamente la apuesta del Gobierno en educación resulta interesante, entre los objetivos que se plantean se destacan; alcanzar la calidad educativa en la educación, cerrar las brechas en cuanto al acceso a la educación, mejorar la cobertura y hacer del bilingüismo una realidad. De concretarse estas metas en el futuro, esto sería beneficioso para el país, y es que la teoría indica que a través del desarrollo del conocimiento, la ciencia y la tecnología, se genera innovación y valor agregado a la producción nacional, elementos que son potenciadores del crecimiento económico de un país. Entre las metas del Gobierno se destaca la de convertir a Colombia en el país más educado de América Latina en los próximos diez años. Para esto, se deben enfrentar retos como “alcanzar un índice, en una escala de uno a diez, de 7,01 en primaria, 7,41 en secundaria y 7,06 en la media” según afirma la Ministra Gina Parodi. Sin embargo es importante recalcar que también hay retos para la educación superior, según estadísticas oficiales de 2014, la tasa de graduación para el nivel de formación universitario es de apenas el 34,2% en 2013, mientras que el índice de calidad es de 27,4% y el índice de acceso es de 32,4% para el mismo año. Analizando estas cifras, el acceso a la educación universitaria debería plantearse como un propósito del Estado, incluso, debería ser una prioridad que la población más vulnerable también pueda acceder a este nivel educativo.

Foto: Universidad Cooperativa de Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.