Omar Rincón

Page 1

Autodiatriba

Omar Rincón colombia

Profesor asociado y director del Centro de Estudios en Periodismo de la Universidad de los Andes. Ensayista, periodista y analista de las relaciones entre medios, cultura, política y tecnología. Crítico de Televisión de El Tiempo. Consultor en comunicación para América Latina de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania.

Los periodistas lo estamos haciendo mal, muy mal

S

e dice que el periodismo anda mal, que es inútil como profesión, que no sirve para nada como información. La verdad contundente es que cada vez hay menos personas a las que les importa estar informadas como requisito para vivir en sociedad. Es más, se vive más feliz si se evaden las noticias. ¿Culpa de los periodistas? ¿Incompetencia mediática? ¿Estupidez pública? ¿Banalidad popular? Decir que la gente es tonta y estúpida y banal es una salida fácil. Y es que es muy cómodo afirmar siempre que la culpa es de los débiles y las masas, que la calidad no le

24

importa a la gente porque solo buscan, gozan y saben de la basura cultural. Decir que la información periodística es trivial, que las noticias son sobre crónica roja (tv) o corrupción (radio) o política (prensa), y que de eso poco queremos saber… En cambio esto sí es verdad. El periodismo siempre ha contado lo que a la gente le emociona: sangre, semen y política. Eso de que la calidad es propia de la realidad social es un invento de los teóricos. Decir que los medios de comunicación decidieron que su negocio es ganar audiencia vía el entretenimiento y el sensacionalismo, y por eso el periodismo de calidad no les interesa, no sorprende a nadie, porque los medios siempre han sido un negocio y han estado donde “hay billete”; no les interesa la responsabilidad democrática o la EDICION 1 / 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.