¿Pasará el control de constitucionalidad la reforma al equilibrio de poderes?

Page 1

¿Pasará el control de constitucionalidad la Reforma al Equilibrio de Poderes? Desde septiembre de 2014, en el Congreso de la República se discute el acto legislativo sobre la reforma al Equilibrio de Poderes y Reajuste Institucional, presentada por el Gobierno Nacional, con autoría del Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo y el Ministro de Justicia, Yesid Reyes. Este acto legislativo busca reformar varios artículos de la Constitución Política con el fin de abordar en forma integral un ajuste institucional cuyo propósito fundamental es el fortalecimiento de la democracia y del sistema político colombiano. A lo largo de estos meses de discusiones y los ocho debates reglamentarios, tanto en Cámara como en Senado finalmente la reforma incluirá 26 artículos. El documento pasará a ser conciliado en las dos cámaras, para luego ser enviado a revisión jurídica y legal de la Corte Constitucional y posteriormente pasar a sanción presidencial. Sin embargo, uno de los retos más difíciles para esta reforma es la revisión constitucional, pues para muchos expertos, abogados, sectores sociales, congresistas y en especial integrantes de la rama judicial, la reforma presenta vicios tanto de fondo como de forma, por lo cual Leónidas Bustos, Presidente de la Corte Suprema afirma que ésta se hundiría en la instancia de revisión ante la Corte Constitucional.

ALGUNOS ARTÍCULOS QUE SE APROBARON… Eliminación de la reelección presidencial y vicepresidencial Los representantes por la comunidad raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina podrán obtener una curul adicional a la que poseen en la Cámara de Representantes. Aprobación de la ampliación de la Silla Vacía Creación de la Comisión de Aforados Eliminación del Consejo Superior de la Judicatura y creación del Consejo Nacional de Gobierno Judicial Se le otorga fuero al Vicepresidente de la República que será investigado por la Fiscalía General de la Nación y juzgado por la Corte Suprema de Justicia Aprobación de Fuero Presidencial, el cual permite que la Cámara acuse ante el Senado al Presidente de la República y los tres miembros de la Comisión de Aforados Eliminación de puerta giratoria Se garantiza la equitativa representación de los Partidos y Movimientos Políticos y grupos significativos de ciudadanos. El Senado podrá conocer las acusaciones que formule la Cámara de Representantes contra el Presidente de la República.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.