Resumen de Políticas Área: Gobernanza Tema: Transparencia y Acceso a la Información
En la actualidad, el 65% de los países de América Latina cuentan con la Ley de Acceso a la Información, que incorpora elementos innovadores que van más allá del estándar mínimo de transparencia y acceso a la información.
CONSTRUCCIÓN DE UN MARCO LEGAL PARA PROMOVER LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN AMÉRICA LATINA
RESUMEN En las últimas dos décadas, los países de América Latina —entre estos Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay— han adoptado la Ley de Acceso a la Información (FOIA, por sus siglas en inglés). Esta ley ha contribuido a aumentar la transparencia en las acciones del gobierno, garantizar el derecho de los ciudadanos de acceder a información pública y mejorar la rendición de cuentas. Este documento describe y analiza los aspectos centrales de este marco legal resaltando su originalidad, diseño, resultados preliminares y los factores contextuales que facilitaron su adopción. Las lecciones de este proceso serán útiles para los países de otras regiones que planean crear o fortalecer sus marcos legales de acceso a la información.
LA ADOPCIÓN DE LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN HA TOMADO IMPULSO EN TODO EL MUNDO La Ley de Acceso a la Información es fundamental para promover la transparencia, ya que a través de ella los gobiernos reconocen y aplican este derecho. La Ley de Acceso a la Información sienta las bases y las condiciones específicas para ejercer este derecho. En las dos últimas décadas, los países de América Latina han estado a la vanguardia en el diseño y la promulgación de leyes de acceso a la información que no solo cumplen los estándares internacionales, sino que introducen elementos innovadores de gran alcance. En la actualidad, el 65% de los países de América Latina tienen la Ley de Acceso a la Información; el 17% en África subsahariana y el 57% en Asia del Sur.1 Las reformas legales diseñadas en América Latina podrían ser de interés para los países de Asia del Sur y África 1
LECCIONES
CLAVE
Un marco legal de alcance amplio y con sanciones claras en caso de incumplimiento, garantiza mayor transparencia y acceso a la información. Un organismo autónomo encargado de supervisar el cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información garantiza la aplicación del derecho de acceso a la información. Por lo tanto, los marcos legales que contemplan un organismo de este tipo tienen mayor solidez. La Ley de Acceso a la Información establece que la información pública debe estar accesible para todos los ciudadanos, especialmente para los grupos vulnerables. De esta manera, promueve no solo rendición de cuentas sino también participación y justicia social.
R. Vleugels. 2001. Fringe Special: Overview of All FOI Laws. Países Bajos.
ÁREA: GOBERNANZA | TEMA: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
1