Comunicador SFC 03

Page 1

Revista Informativa de Servicios Funerarios Católicos Edición #3 / E nero 2012

En esta edición:

Entérate Con el lema de “Pre-arreglar es un regalo de amor”, Servicios Funerarios Católicos lanza este mes de enero su nueva campaña publicitaria. “En esta ocasión, deseamos llevar un mensaje claro sobre los beneficios que brinda a la familia atender el asunto del pre-arreglo funeral con tiempo, con calma y de manera inteligente.”señaló el Padre Marco A. Rivera, Presidente de Servicios Funerarios Católicos y Vicario para la Construcción del Santuario de la Divina Providencia. “A todos nos gusta regalarle a los demás, pero también gustamos de regalarnos algún detalle. Pues que mejor detalle que la paz y la tranquilidad que le dejamos a nuestros familiares. Pre-arreglar con tiempo permite pagar a plazos, congelar los precios actuales, evita discusiones entre familiares y garantiza sus últimos deseos y el cumplimiento de las exequias católicas”, puntualizó. La campaña que comenzó el 15 de enero estará corriendo por diversos canales de televisión y cable, radio, redes sociales y medios externos, entre otros.

Calendario Febrero 17 Con María bajo las Estrellas Santuario de la Divina Providencia 10:00am

Marzo 3 Madrugadores del Santuario Santuario de la Divina Providencia 10:00am

Marzo 19 al 23 Misión Cuaresmal Arquidiocesana Tema: “La Arquidiócesis, casa y lugar de comunión” Hora: 7pm Santuario de la Divina Providencia

•Mensaje de Monseñor Wilfredo Peña •Gran acogida de las Capillas Exequiales •Consejos al comprar una propiedad de cementerio •Consejeros del mes de SFC •Oportunidades de Ingreso en SFC •Poesía a nuestra Madre la Virgen de la Providencia •Celestial Contradicción

Con los pies en la tierra y la mirada en el Cielo Por: Mons. Wilfredo Peña Moredo

Saludos; Paz y bien en el Señor Jesús. Continuamente a través de la vida, nos encontramos con el dolor, el sufrimiento y la separación definitiva de los seres que más amamos. Es como si fuera un elemento constante que camina al lado de cada hombre y mujer, para recordarle que todo tiene un límite y que lo que empieza termina. Es esta realidad la que ha hecho que innumerables personas a través de la historia, traten de darle una explicación a este fenómeno humano, sin casi nunca dar una respuesta realmente definitiva. El cristianismo desde su principio, le dio al hombre no sólo una respuesta, sino más bien una perspectiva de vida. En la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, el cristianismo encontró una respuesta que no sólo le daba una esperanza ante la muerte, sino que ponía esta en toda una perspectiva de vida. El hecho mismo de llamarle a la muerte “tránsito”, ya nos dice cómo se veía este singular momento. Es parte de toda una trayectoria que comienza aquí un día y prosigue con la presencia de Dios en la

eternidad. Es en esta luz que San Pablo nos habla en l Cor. 15: 12-32; Si nuestra esperanza en Cristo solamente está referida a esta vida, somos los más desdichados de todos. Pero lo cierto es que Cristo ha resucitado. El es el primer fruto de la cosecha: “Ha sido el primero en resucitar”. Fue y es esta convicción y creencia la que cambió y cambia la realidad de la vida. Sí, todo no termina aquí. Si lo mejor de nosotros y del mundo tiene una continuidad y un vínculo con lo eterno, entonces tenemos que vivir como lo que somos: “Ciudadanos del cielo”. Estamos aquí dilatando el Reino pero siempre con la mirada en la patria celestial. En otras palabras vivimos con “los pies en la tierra y la mirada en el cielo”. Dios los bendiga.

El autor es párroco de la Parroquia Santa Bernardita

1


Consejeros del Mes

Adriana Ayala Octubre y Diciembre 2011

Yaritza Nieves

Noviembre 2011

Gran acogida de las Capillas Exequiales de SFC Desde su ofrecimiento el año pasado, la feligresía católica ha demostrado una gran aceptación del concepto de las capillas exequiales. ¿Y qué es la capilla exequial? La capilla exequial es el lugar para realizar el velatorio de un ser querido en tu parroquia, a diferencia de una funeraria tradicional. Esta era una tradición que con el tiempo y los conglomerados de funerarias privadas en Puerto Rico, se fue perdiendo entre los feligreses católicos. Dentro de sus ofrecimientos, Servicios Funerarios Católicos ha logrado rescatar esta tradición y se la ha presentado nuevamente a la feligresía. Ya son muchos los que han optado por realizar el velatorio en las iglesias y han notado la

gran diferencia que provee este servicio en momentos de dolor. Realizar el velatorio en una iglesia tiene una serie de beneficios que no te proveen funerarios tradicionales como por ejemplo; garantizar que los ritos exequiales se lleven a cabo según lo dispone la iglesia católica, estar en compañía del párroco de tu iglesia, y contar con el apoyo de los demás feligreses que son parte de tu parroquia. Muchas familias que ya han participado de este proceso comentan que la experiencia es totalmente diferente, que el marco de oración durante el proceso, el apoyo de tu párroco y feligreses, la reflexión, la misa y la paz que se siente al estar en la casa del señor, ha sido una

experiencia positiva y de gran ayuda durante el duelo. Esto los ha ayudado a ver con otros ojos el proceso de la pérdida y a favorecer que todo feligrés católico realice los velatorios en su parroquia. También hemos recibido comunicación de personas que se habían alejado de la iglesia y luego de participar de este proceso, han regresado a sus parroquias. Si interesas más información acerca de cómo poder realizar un velatorio en una de nuestras capillas exequiales, pregúntale a tu párroco o llama al 787-919-0099.

“Realizar el velatorio en una iglesia tiene una serie de beneficios que no te proveen funerarios tradicionales...” Parroquia San José Villa Caparra

Parroquia San Francisco Javier

SFC buscan Consejeros Familiares

2

Se solicitan personas con habilidad en ventas para trabajar un nuevo concepto de servicios de cementerio y funeraria. Excelente oportunidad de ingreso y crecimiento profesional. Debe tener auto y disponibilidad para trabajar horarios flexibles y algunos fines de semana. Beneficios, adiestramiento, excelentes comisiones y bonificaciones. Envíe su resume por fax al 787-760-3360 o por correo a la siguiente dirección: Ave. San Claudio #352 PMB 296 San Juan, PR 00926. Para más información llame al 787-919-0099.


Consejos al comprar una propiedad funeraria Adquirir una propiedad de cementerio no es una decisión que debe tomarse a la ligera. No tomar la decisión correcta puede resultar en altos costos y a su vez, en disgustos entre los miembros de la familia. Todos tenemos en algún momento que tomar esta decisión tan importante y por esta razón, les presentamos unos consejos de lo que usted debe saber al momento de adquirir una propiedad: 1. Antes de comprar una propiedad, asegúrese de tener claro la manera en que usted desea se disponga de sus restos, si serán cremados o enterrados, si desea que más familiares puedan utilizar la misma propiedad. 2. Deberá escoger la localización, pueblo específico y si deseará un cementerio privado o uno municipal (Propiedad del Gobierno). Esto es importante ya que cada cementerio ofrece distintas opciones de propiedades y de mantenimiento. Siempre se recomienda visitar el cementerio de su predilección antes de comprar. De esa manera podrá ver los tipos de propiedades que el cementerio ofrece y qué cuidado se le da a las mismas. 3. Compare los servicios, el personal, la reputación, y los precios de varios cementerios. 4. Los cementerios generalmente ofrecen contratos enfitéuticos. Esto significa que para la propiedad seleccionada, usted recibe un titulo de uso a manera de arrendamiento del terreno o propiedad. 5. Verifique cuáles son los costos de mantenimiento y las condiciones de pago de la propiedad, para que no incumpla el contrato. 6. Generalmente en un cementerio existen varias opciones de propiedades como por ejemplo; Lotes Memoriales (tumbas), Panteones con capacidad para 3, 6 o 9 ataúdes, Nichos, Columbarios (para cenizas), Etc. Dependiendo de la opción que prefiera, tendrá que escoger artículos adicionales al momento de la compra, como lo son; las Lápidas, las Urnas para Cremación, Floreros, Etc. También es importante saber qué propiedad desea para que le ofrezcan los artículos correctos al momento de la compra. Por lo general, estos artículos le serán más económicos al momento de la compra inicial.

7. Es importante que al momento de la venta, el comprador (primario) designe en vida, en los registros del cementerio, a una persona adicional para hacerse responsable de esa propiedad luego que el comprador primario fallezca. De lo contrario, sólo se podrá tomar decisiones sobre esa propiedad mediante un proceso legal, lo que tiene como consecuencia un gasto adicional innecesario (por ejemplo, si el comprador primario fallece, estaba casado y la esposa no aparece como persona autorizada en los registros del cementerio, esa persona no podrá tomar decisiones sobre la propiedad). 8. Es importante que se revise detenidamente el contrato del cementerio escogido, ya que los contratos varían de cementerio en cementerio. Cada uno puede tener clausulas muy específicas y particulares para este tipo de propiedad. Debe consultar a sus familiares, o a su abogado antes de firmar cualquier acuerdo. 9. El contratante debe cumplir a cabalidad con los acuerdos y servicios contratados en el cementerio. De no cumplir con los mismos, su propiedad pudiera ser reposeída. En tal situación, de haber un cuerpo en la propiedad, pudiera ser exhumado y depositado en una fosa común. 10. Asegúrese de saber qué servicios están incluidos y los detalles de la propiedad tales como su ubicación, el color de la lápida o tapa de nicho, los accesorios, Etc. En fin, es importante que usted reciba un comprobante o copia del contrato con las cláusulas que indiquen todo lo que usted compró. 11. Siempre verifique y asegúrese que entienda cuáles son las cláusulas y requisitos para poder cancelar un contrato de propiedad de cementerio.

A la Virgen de la Providencia Por: Agustín Santiago Sánchez

Virgen de la Providencia, en esta isla del Encanto, confiamos mucho en ti, y como te amamos tanto, considérate de aquí, como el coquí. Hoy en este día glorioso, te ruego escuches esta plegaria que he escrito para ti: Como bendita tú eres por la gracia de nuestro Dios, hoy vengo a rogar por los hombres, mujeres, niños, adolescentes, jóvenes, ancianos y débiles de este terruño bonito, que se llama Puerto Rico, y del cual Patrona eres. Creo que son mis deberes, y en la inspiración me ayudas, para que no haya duda, de los poderes que tienes. El hombre de mi país, no se duerma en los laureles, porque Dios los puso aquí para amarles y quererles. Debemos corresponderle con un amor por igual, para poder alcanzar, del cielo todos los bienes. Virgen de la Providencia, tú siempre por mí intercedes, cómo no te voy a rogar, si Puerto Rico se pierde. La moral se desvanece, de pureza no se habla, y tenemos una caja que, a todos nos envilece. Apenas hay quien te ofrece, un rosario todos los días, Perdónanos Madre mía, ¡vuelvan a tirar las redes! Cristo Resucitado, es el centro de la historia del mundo, ese mundo es el San Juan escenario, y yo creo.

Agustín Santiago Sánchez Parroquia Santa Bernardita

3


Celestial Contradicción La fe católica es clara y contundente, porque sus elementos constituyentes provienen de una fuente inequívoca de misericordia y amor eterno. Por tanto, nuestra fe reconoce la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve. Reconoce el Bautismo, el Misterio de la Santísima Trinidad y la Santa Eucaristía como elementos claves en el cumplimiento de una promesa de salvación y vida eterna junto a nuestro creador. Es la certeza de que en la Vida, Pasión y Muerte de nuestro Señor, encontramos nuestro propio camino a la resurrección y a la vida, nuestro regreso al Padre. Si en vida profesamos todo esto, en la muerte no ha de ser diferente. Estas certeras convicciones, son precisamente los elementos que distancian el ofrecimiento de Servicios Funerarios Católicos de otros servicios existentes.

Nos resulta inapropiado que se pretenda cumplir con la última voluntad de un católico, cuando no se respeta ni se honra la sacramentalidad de los rituales exequiales católicos. En tiempos recientes se han publicado confusas y vacías posturas acerca de la muerte para los católicos. Es imperativo entonces que se entienda, que sólo Servicios Funerarios Católicos es capaz de garantizar la pureza de nuestros ritos exequiales, sólo Servicios Funerarios Católicos da al traste con los elementos de fe que rigen estos procesos y ninguna otra entidad es representativa de servicios funerarios para nuestros hermanos en la fe católica. Nuestra fe nos enseña a encontrar paz y consuelo en que la muerte terrenal, es un paso a seguir en nuestro camino de regreso al Padre. Totalmente distanciados de

consideraciones económicas, científicas o demagógicas entre otras, reconocemos y consideramos el respeto y la honra por los que mueren en la fe, por la dignidad de su proceso y por el lugar sagrado donde descansarán. Es esta la gran contradicción en el discurso de quienes pretenden ofrecer la santidad de un rito católico sin profesarlo.

Para más información sobre Servicios Funerarios Católicos se puede comunicar a lo siguientes números: 787-755-1015 787-919-0099 o escriba a: info@sfcpr.com

Visítanos hoy en

www.sfcpr.com www.facebook.com/memoriampr

©2011. Servicios Funerarios Católicos, Inc. Todos los derechos reservados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.