Convocatoria PRIMER FORO EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL Las organizaciones abajo convocantes, hacen un llamado a toda la sociedad guatemalteca, a las instituciones vinculadas con la educación, a las organizaciones sociales, a los diversos actores educativos y especialmente a estudiantes, maestros e investigadores a participar en el Primer Foro Educación para el Cambio Social, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2013. Este Primer Foro es un espacio de diálogo, debate y participación activa de la ciudadanía responsable que que promuevan propuestas e iniciativas que fortalezcan una mejor educación para todas y todos. Objetivo Propiciar un espacio para la generación de propuestas que permitan fortalecer redes de trabajo y acción en el país 1. Las temática del Foro El foro pretende abarcar distintas temáticas de trabajo e intercambio basadas en tres grandes ejes: i) ii) iii)
La educación en el contexto del cambio social La educación en el contexto neoliberal; y, La educación en el contexto de la crisis social.
En base a ello se incluyen diversos sub-temas: Educación inicial, gratuidad, educación pública, calidad educativa, nuevos aprendizajes, innovación educativa, formación profesional, educación y trabajo infantil, educación sexual, reforma educativa, educación bilingüe intercultural, edu cación superior, autonomía universitaria, pueblos indígenas y educación, saberes de los pueblos indígenas, reforma universitaria, flexibilidad laboral, geénero y educación, además de temas de interes específico que tengan que ver con la educación. 2. Cómo participar en el Foro Se puede participar a nivel individual, por organizaciones, colectivos o de forma institucional. Se puede proponer talleres, foro-debates, coloquios, actividades culturales, exposiciones, charlas, ponencias y actividades lúdicas. Para ello se debe inscribir la actividad concreta a través del correo foroeducacion2013@gmail.com Para tener acceso a todos los materieles del Foro, es requisito inscribirse al mismo. Se puede hacer por medio del correo foroeducacion2013@gmail.com o en la página web www.foronacional.org El Foro abre sus puertas a todos los actores educativos para intercambiar propuestas, ideas, metodologías, conocimientos, experiencias, uso de tecnología, redes, mejores prácticas pedagógicas, y los últimos avances en materia educativa.