Un Gran Viaje India Norte, Karnataka & Goa

Page 1

NUESTROS VIAJES SON SIEMPRE ALREDEDOR DE SUS DESEOS

VIAJE A MEDIDA, EN PRIVADO

VIAJE DE AUTOR INDIA NORTE, KARNATAKA & GOA COFAGA Septiembre-Octubre 2017

© Taj Hotels (IHCL)


1.  Quiénes somos 2.  Descubran su viaje I.

Este es su viaje

II.

El mapa

III.  Los lugares que van a vivir IV.  Las experiencias que les están esperando IX.  Los servicios que les hemos preparado

2. Términos y condiciones I.

Presupuesto

II.

Reserva y la forma de pago

3. Los valores de Sociedad Geográfica de las Indias I.

Nuestro compromiso social

4. Anexos I.

Consideraciones importantes

II.

Información práctica y consejos del viaje

Sociedad Geográfica de las Indias. Viajes a medida. Especialistas en el subcontinente indio. CIF: B-84961044 C.I.C.M.A.: -2000 R.M. Madrid: tomo 23.803, folio 1, sección 8, hoja M-427217, Inscrp. 1

c/Luchana, 4, 3ºA 28010 Madrid

Documento confidencial entre Sociedad Geográfica de las Indias y las personas que han solicitado esta propuesta de viaje. 2


Porque cada viajero busca algo distinto: disfrutar unas vacaciones, conocer culturas nuevas, descubrir tradiciones sorprendentes, conocer personas interesantes, explorar la naturaleza, sumergirse en lo espiritual o ir de compras. Porque cada persona vive los viajes de distinta manera, porque queremos que participen en cada uno de los instantes de su viaje y decidan qué tipo de viaje quieren realizar, porque creemos que las personas no deben viajar todas de la misma manera y porque sostenemos que su viaje tiene que ser una experiencia única y diferente a la de los demás. Por todo ello nació Sociedad Geográfica de las Indias.

En Sociedad Geográfica de las Indias les ofrecemos viajes a medida y de calidad, ajustados a sus intereses y motivaciones. Todos los viajes que organizamos son exclusivos, con guía, vehículo y servicios individualizados y personalizados.

© Taj Hotels (IHCL)

3


Apostamos por un turismo sostenible, cuidadoso con el medio ambiente y que parte del máximo respeto por el viajero, por los proveedores, por el personal de servicios que interviene en esta experiencia; y por supuesto, por las comunidades locales y personas que participarán en distintos momentos del viaje.

Cada uno de nuestros miembros está especializado en el subcontinente indio. Los profesionales de Sociedad Geográfica de las Indias trabajamos desde India, Nepal, Bután, Sri Lanka, Maldivas, España y Latinoamérica, acumulando una vastísima experiencia que nos convierte en los mayores especialistas en viajes exclusivos al subcontinente indio.

de una historia de interés inigualable, una riqueza monumental y cultural únicas, y una diversidad religiosa y humana que merece la pena conocer.

La concepción del subcontinente indio que queremos compartir es la de una región inmensa y fascinante, poseedora

Conózcannos en: www.lasociedadgeografica.com

Por ello les ofrecemos diferentes actividades alejadas de los tópicos orientadas a ofrecer una visión más real, más humana del país.

© Taj Hotels (IHCL)

4


DESCUBRAN SU VIAJE

© Taj Hotels (IHCL)

5


A lo largo de estas páginas hemos plasmado todas los detalles que describen la experiencia a medida que hemos diseñado para Ustedes. La experiencia exclusiva que hemos creado les permitirá disfrutar de unas tradiciones culturales excepcionales: la especial idiosincrasia del subcontinente indio, con sus fascinantes contrastes, no deje impasible a ningún viajero. Es más, hace que para muchos de nuestros clientes este sea el mejor viaje de sus vidas. Les invitamos a que lean y disfruten del contenido que hemos querido reflejar con mimo en estas páginas para que conozcan todo lo que les aguarda en esta intensa e inolvidable experiencia. Además, pueden consultar las condiciones generales y particulares que se aplican en todos los viajes que diseña Sociedad Geográfica de las Indias a través del siguiente enlace: http://www.lasociedadgeografica.com/blog/ uploads/2016/07/16-07-29-condiciones-generalesy-condiciones-particulares-de-su-viaje.pdf

ESTE ES SU VIAJE

Hemos diseñado un viaje que recupera la India más clásica (Delhi, Agra y Jaipur) y que les descubrirá una India inédita: las antiguas dinastías hoysola, que hundieron sus raices y dejaron en Karnataka un espectacular patrimonio monumental y cultural, aún más bello en los hermosos paisajes de Karnataka. Un viaje para descubrir otra India, “otros” indios, los kodavas; parajes y puestas de sol que seguramente, pasarán a formar parte de su Cuaderno de Viaje y hotelespalacio que parecen sacados de “Las Mil y un Noches” Disfruten del recorrido, tómense su tiempo para mirar, encuadrar, o, simplemente, saborear un delicioso café recién tostado en Coorg, la mayor zona de cultivo de café de India.

6


En la siguiente dirección web podrán encontrar un mapa con la ruta de su viaje para que puedan hacerse una idea precisa del recorrido. El mapa está construido sobre Google Maps, lo que permite navegar, hacer zoom y explorar libremente la ruta, así como consultar la información pulsando en cada destino.

ESTE ES SU VIAJE

https://drive.google.com/open? id=1mvoi_ul5rn1ci8bswGw6tyZbCww&usp=sharin g

7


Hemos diseñado un itinerario a medida basándonos en las prioridades que nos han transmitido.

LOS LUGARES QUE VAN A VIVIR

Se lo presentamos a continuación.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Qatar Airways

QR 150

Madrid

17:20

Doha

01:00 (+1 día) 1h 30

martes, 26 de septiembre de 2017

Qatar Airways

QR 570

Doha

02:30

Delhi

8:45

martes, 26 de septiembre de 2017

Llegada a Delhi

The Leela Palace 5* GL

AD

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Agra

Trident Agra 5*

AD

jueves, 28 de septiembre de 2017

Agra

Trident Agra 5*

AD

viernes, 29 de septiembre de 2017

FatehpurSikri/Jaipur

Taj Jai Mahal Palace 5* Heritage

AD

sábado, 30 de septiembre de 2017

AmberFort/Jaipur

Taj Jai Mahal Palace 5* Heritage

AD

domingo, 01 de octubre de 2017

GaltaJi/Vuelo a Bangalore

Taj Airport Bangalore 5*

AD

IndiGo 6E 556, 20:15-22:45

lunes, 02 de octubre de 2017

Srirangapathna/Mysore

Royal Orquid Metropole 4* Sup Suite

AD

138 Kms + 35 Kms

martes, 03 de octubre de 2017

Somnathpuram (KeshavaRoyal Orquid Metropole 4* Sup Temple)Mysore Suite

AD

miércoles, 04 de octubre de 2017

Namdroling Monastery/ Dubare Elephant Camp// Vivanta by Taj Madikeri 5* FB Coorg

MP

210 Kms

240 Kms

121 Kms

jueves, 05 de octubre de 2017

Coorg

Vivanta by Taj Madikeri 5* FB

MP

viernes, 06 de octubre de 2017

Hassan/Chikmagalur

The Serai Chikmagalur 5*

AD

105 Kms + 66 Kms

sábado, 07 de octubre de 2017

Halebid/Belur/ Chikmagalur

The Serai Chikmagalur 5*

AD

47 Kms + 22 Kms + 31 Kms

domingo, 08 de octubre de 2017

Hampi

Orange County Hampi 5* HB

MP

300 Kms

8


LOS LUGARES QUE VAN A VIVIR

lunes, 09 de octubre de 2017

Hampi

Orange County Hampi 5* HB

MP

martes, 10 de octubre de 2017

Aihole/Pattadakal/ Badami

Khrisna Heritage Resort 3*

AD

miércoles, 11 de octubre de 2017

Badami

Khrisna Heritage Resort 3*

AD

jueves, 12 de octubre de 2017

Goa

The Leela Goa 5* Lujo

AD

viernes, 13 de octubre de 2017

Goa

The Leela Goa 5* Lujo

AD

sábado, 14 de octubre de 2017

Goa

The Leela Goa 5* Lujo

AD

domingo, 15 de octubre de 2017

Goa

The Leela Goa 5* Lujo

AD

lunes, 16 de octubre de 2017

Qatar Airways

QR 523

Goa

03:50

Doha

157 Kms + 13 Kms + 33 Kms

265 Kms

05:00 2h 45

lunes, 16 de octubre de 2017

Qatar Airways

QR 149

Doha

07:45

Madrid

13:55

9


Las experiencias que les están esperando

LAS EXPERIENCIAS QUE LES ESTÁN ESPERANDO

© Vivek Thakyal

10


BIENVENIDOS A DELHI

© Trey Ratcliff

11


EXPERIENCIAS EN DELHI

© Michael Foley Conocer la Tumba de Humayun

Conocer la Tumba de Humayum Delhi es la capital de la India desde principios del siglo XX y en ella habitan unos 20 millones de personas. La ciudad se divide en la Vieja Delhi, de legado mogol, y la Nueva Delhi, construida por los ingleses en la época colonial y hoy signo de modernidad, tras un reciente esfuerzo de restauración urbanística. Una de las ciudades más antiguas de la Tierra, hoy convertida en el epicentro de toda India. La fascinación hecha contraste. Una visita entrañable.

La Tumba de Humayum, de mediados del siglo XVI, es una de las principales construcciones mogolas de Delhi y uno de los monumentos más importantes y bellos de la ciudad. Patrimonio de la Humanidad y perfectamente conservado, es el monumento donde no solo descansa el emperador mogol, sino también su viuda, Haji Begum, quien ordenó la construcción del mausoleo.

Recorrer en rickshow Old Delhi

@Tipadvisor.com © rishisensei Rickshaw en Old Delhi

Podremos elegir un richshow a motor o de bicicleta para perdernos por las callejuelas repletas de gente, rickshows, vendedores ambulantes y todo lo que uno puede encontrar en las calles de Old Delhi; toda una experiencia. Aunque a veces nos de la sensación de que no cabemos en la calle que transitamos, cabemos todos, en un espacio en el que la vida da la sensación de fluir especialmente intensa, especialmente rápida, extrañamente acompasada.

12


Una visita al Qutub Minar Llegamos al complejo del Qutub Minar y solo tenemos que levantar la vista para sentir el mismo escalofrío que han sentido millones de personas desde hace siglos. Estamos ante los restos del minarete más alto de la India, que empezó a construirse a principios del siglo XII. Una armónica construcción de estilo afgano que le ha hecho ser considerado uno de los minaretes más bellos del mundo.

© Manish Vohra Una visita al Qutub Minar

Hasta las cocinas del Templo Sij Un recorrido por Gurudwhara Sahib Temple es acercarse a las tradiciones, costumbres y creencias de los Sij, una pequeña pero importante comunidad religiosa en Delhi. Para comprenderlo en toda su plenitud podrán visitar las cocinas, que sirven gratuitamente hasta 25.000 raciones diarias de comida entre los visitantes del templo.

© Francis Photo Montréal Hasta las cocinas del Templo Sij

Embriagarse de aromas en un mercado de especias tradicional Para entender la gastronomía india es necesario visitar un mercado de especias tradicional. Un recorrido muy poco turístico en donde se embriagarán de mil olores. Un mundo casi irreal de condimentos desconocidos a los ojos de un occidental. Toda la gama de colores al alcance de su mano. Una experiencia sensorial donde las haya. 13


ACTIVIDAD OPCIONAL: Nightlife en Delhi Delhi también se mueve de noche. Si quieren disfrutar de vida nocturna, puedes comenzar con una cena en un restaurante de prestigio y después trasladarse a conocer algunos de los lounges o locales de moda de la capital india. Discotecas de los más afamados hoteles o ambientes chill out, modernos y muy agradables, terminan de completar la oferta de quien no quiere despedirse de una de las grandes capitales mundiales sin conocer su ambiente nocturno. Entradas, cenas y consumiciones no incluidas.

© The Park Hotels Nightlife en Delhi

© Veda Restaurant Restaurante Veda en Delhi, uno de los lugares de moda en la ciudad

14


THE LEELA PALACE 5* GL ALOJAMIENTO SELECCIONADO PARA USTEDES EN DELHI

Situado en la zona diplomática y bien comunicado con el centro, este magnífico hotel es perfecto para quienes buscan un oasis en medio de la ciudad. Majestuoso y lleno de detalles, es considerado como una de las mejores propuestas hoteleras de Asia. Un auténtico referente internacional.

GRAND DELUXE ROOM www.theleela.com/locations/new-delhi

© The Leela Palace

15


BIENVENIDOS A AGRA

© Trey Ratcliff

16


Disfrutar del Fuerte Rojo

EXPERIENCIAS EN AGRA

Amanece en Agra, en el estado de Uttar Pradesh, y el sol se refleja en el Taj Mahal, obra culmen de la arquitectura de todos los tiempos y símbolo universal del amor. Este monumento mogol, Patrimonio de la Humanidad, es el principal atractivo de India y toda Asia. El hito arquitectónico que todo el mundo aspira a ver al menos una vez en la vida. Aquello que justifica en sí mismo una estancia en Agra y una visita a la India.

El fabuloso Fuerte Rojo de Agra, perfectamente conservado, se muestra altivo junto al río Yamuna. En él fue encerrado por su hijo el emperador Shah Jahan, el constructor del Taj Mahal. Dicen que Jahan solo pidió poder contemplar desde su cautiverio el grandioso monumento que había dedicado a su querida esposa Mumtaz. El deseo le fue concedido y hoy podemos gozar de las mismas vistas que tuvo el emperador hasta el fin de sus días.

© Daniel Mennerich Disfrutar del Fuerte Rojo

La emoción de contemplar el Taj Mahal El Taj Mahal se puede visitar de muchas maneras, pero quizá una de las más impactantes sea hacerlo al amanecer o al atardecer, cuando el cielo forma una sinfonía de colores y el mármol casi traslúcido de este monumento eterno absorbe la mágica luz de la mañana y la refleja, regalándonos un espectáculo inolvidable desde sus jardines.

© Kevin Buehler La emoción de contemplar el Taj Mahal

17


Convivir en una aldea rural Para descubrir un país, nada mejor que adentrarse en su verdadera dimensión. En India, el 85% de la población, más de mil millones de personas, vive en un entorno rural. Por ello les ofrecemos la oportunidad de conocer cómo se vive en una aldea alejada de las rutas turísticas. La India eterna que no ha variado en siglos. Un mundo desconocido a nuestros ojos, donde el tiempo transcurre muy lentamente.

© fredcan Convivir en una aldea rural

Adentrarse en una reserva de osos

© Wildlife SOS Adentrarse en una reserva de osos

Wildlife SOS es una ONG que rescata, cura y rehabilita a osos de la raza sloth maltratados y explotados en ferias y espectáculos ambulantes. Hoy, estos animales viven en semi-libertad, cerca de Agra, en una reserva perfectamente adaptada para que tengan una vida adecuada, muy alejada del sufrimiento al que han sido sometidos.

Un paseo por el Metha Bagh En la otra orilla del río Yamuna se encuentran la tranquilidad del Metha Bagh, unos hermosos jardines con vistas a la parte posterior del Taj Mahal. El lugar perfecto para hacer un alto en el camino después de haber hecho un interesante recorrido en coche por algunos de los barrios más tradicionales de la ciudad, donde en algunos casos la población se sigue distribuyendo en gremios. Vuestro guía les explicará en qué consisten esos oficios que van pasando de generación en generación.

© juicyrai Un paseo por el Metha Bagh

18


ALOJAMIENTO SELECCIONADO PARA USTEDES EN AGRA

TRIDENT AGRA 5* Confortable hotel de pequeñas dimensiones y alta calidad. Con habitaciones en torno a una bonita piscina, en un entorno muy relajado, a las afueras de la ciudad. Para personas que priman la tranquilidad, el relax y la comodidad.

DELUXE GARDEN VIEW ROOM www.tridenthotels.com/hotels-in-agra

© Oberoi Hotels & Resorts

19


VISITA EN RUTA FATEHPUR SIKRI

LA CIUDAD FANTASMA A mediados del siglo XVI, Akbar el Grande se había propuesto edificar una nueva ciudad para su creciente imperio. El lugar fue deshabitado apenas 17 años después... Y así quedó, como un caprichoso lujo abandonado a su suerte, una ciudad fantasma. © Pierre Vandergheynst

20


VISITA EN RUTA CHAND BAORI

EL TEMPLO DE LOS INFINITOS ESCALONES En la pequeña localidad de Abhaneri de apenas mil habitantes, encontramos una de las obras arquitectónicas más impresionantes de toda la India: el majestuoso y original templo de Chand Baori. © Brandon

21


BIENVENIDOS A JAIPUR

© Nadine Spielmann

22


Panorámica del Palacio de los Vientos

EXPERIENCIAS EN JAIPUR

A Jaipur, la capital del estado de Rajastán, se la conoce como “la ciudad rosa” por el color de muchos de sus edificios. Un precioso escenario donde escuchar los cantos de sirena de la época de los maharajás. Fundada por Jai Singh II, el maharajá astrónomo, Jaipur nos ofrece impresionantes vistas desde el magnífico Fuerte Amber, bellos edificios y jardines, y mercados llenos de vida. Una ciudad colorista e intensa que merece la pena ser vivida con idéntica pasión.

El edificio más emblemático de la capital rajastaní es el Hawa Mahal o Palacio de los Vientos, mandado construir a finales del siglo XVIII por el rajá Sawaj Pratap Singh. Este hermosísimo edificio de color rosado tiene cúpulas de aire mogol y cinco plantas plagadas de pequeñas ventanas. Las mujeres del harén se acercaban a ellas para ver la calle sin ser vistas. Un edificio que invita a soñar.

© Sandeep Kriplani Panorámica del Palacio de los Vientos

Un safari en elefante y visita al Fuerte Amber El Fuerte Amber es un exquisito recuerdo de la India de los maharajás. Asentado en una colina, la manera más tradicional para llegar al más destacado conjunto monumental del norte de la India, es hacerlo a lomos de un elefante. Una experiencia única que les permitirá ir observando con calma toda la zona que rodea a esta extraordinaria fortaleza-palacio. El descenso desde la Fortaleza, lo haremos en jeep.

© DANIEL VILLAFLUERA Un safari en elefante y visita al Fuerte Amber

23


Caprichos de maharajás en el City Palace

© Dixie Lawrence Detalle del City Palace

El City Palace es un conjunto monumental que mezcla los estilos rajput y mogol. ¿Quieren conocer las extravagancias de los maharajás? Solo hay que visitar las colecciones de este museo. Exquisitas alfombras, brillantes armas rajputs y delicados ropajes, además de los gangajalis, las urnas de metro y medio de alto consideradas como uno de los objetos de plata más grandes del mundo. Objetos que nos recuerdan vidas de auténtico capricho. En una de las alas de este complejo aún vive el actual maharajá.

Conocer el Templo Birla

© Sociedad Geográfica de las Indias by Patrycja Zbierska

Templo Birla Jaipur

Jaipur es ciudad de palacios y templos. Uno de los más destacados es el Templo Birla, una preciosa construcción de mármol blanco construida por una de las familias más ricas del país. Observar su puja, a la caída de la tarde, es una bonita experiencia que no se deben perder.

Conocer el Observatorio Astronómico Construido durante el siglo XVIII, el Observatorio Astronómico es un alarde de ingenio astronómico del siglo XVIII. Los instrumentos construidos en piedra podían calcular la hora exacta y la posición de la Estrella Polar, predecir eclipses o comprobar la incidencia del sol en un determinado momento sobre un signo astrológico. Aún hoy nos sorprende su precisión.

© Beatriz Segura Conocer el Observatorio Astronómico

24


Una tarde en el cine

© Antoine Tevenaux Una tarde en el cine Raj Mandir

Ir al cine en India es una experiencia que nadie debería perderse. Una sesión de Bollywood en el mítico Raj Mandir Cinema es muy divertida, ya que la población local vive estos estrenos de una manera muy entregada y pasional, llorando y riendo con los protagonistas, aplaudiendo en determinadas escenas o abucheando al antagonista del film. Por supuesto, en versión original. India en estado puro.

Renueven su armario ¿Cuándo fue la última vez que se hizo ropa a medida? Jaipur es famosa por su oferta textil, con una amplia gama de calidades y precios. Cientos de sastrerías se reparten por toda la ciudad y los profesionales que trabajan en ellas tienen una grandísima experiencia a la hora de confeccionar prendas. Tras explicarle exactamente cómo quieren las prendas, les tomará medidas, elegirán la tela y en menos de 24 horas tendrán las prendas en su habitación de hotel. Sugerencia no incluida en el precio.

© Dev Kumar Renueven su armario

Descubrir los mercados de la Ciudad Rosa

© guiadeindia.com Mercados de artesanía de Jaipur

Nadie puede irse de Jaipur sin pasear por los míticos mercados de la Ciudad Rosa. Bazares que les trasladan al esplendor de la Ruta de la Seda y a la época del esplendor comercial de la ciudad… 25


Caminata a Galt Ji A las afueras de Jaipur podrán disfrutar tras una caminata de un par de kilómetros, de un emocionante paisaje. GaltaJi es un lugar para detenerse e inspirar: preciosa arquitectura, que, inserta en un paisaje rajastaní, acoge la devoción de los jaipuríes. Mientras las mujeres con sus coloridos saris realizan devotas abluciones y los niños juegan con los monos del lugar, los ecos de oraciones lejanas, nos transportan a otro tiempo…

© Brandon Abluciones en Galta Ji

Adentrarse en una farmacia y un hospital ayurvédico El ayurveda es un antiguo sistema de medicina tradicional que tiene sus orígenes en India. Para entender mejor en qué consiste puedes visitar una clínica que funciona bajo sus preceptos, muy diferentes de la medicina occidental. Recorrerán diferentes salas y podrán comprobar de primera mano las técnicas de diagnóstico del ayurveda, la ciencia médica más antigua del mundo, con más de 5.000 años.

© Brandon

26


TAJ JAI MAHAL PALACE HERITAGE 5* ALOJAMIENTO SELECCIONADO PARA USTEDES EN JAIPUR

Utilizado desde mitad del siglo XVIII como palacio y rodeado de bellísimos jardines mogoles, el hotel ha sido totalmente rehabilitado, respetando el estilo propio del Rajastán. Destaca su excelente ubicación, en el centro de la ciudad, y su espectacular oferta gastronómica. Un hotel perfecto para pasar una agradable estancia.

LUXURY ROOM www.tajhotels.com/leisure/jai-mahal-palacejaipur/default.html

© Taj Hotels (IHCL)

27


BIENVENIDOS A BANGALORE, donde descansarán a su llegada para iniciar al día siguiente la ruta por el Estado de Karnataka

© John Hoey

28


TAJ BANGALORE AIRPORT 5* ALOJAMIENTO OPCIONAL EN BANGALORE

Con la garantía de la cadena Taj, este establecimiento recién inaugurado nos ofrece una excelente experiencia hotelera, cerca del aeropuerto, y con una amplia oferta de restauración y ocio. Relájense y descansen perfectamente en Taj Bangalore Airport, su última noche en India antes de volar al paraíso.

DELUXE ROOM http://www.tajhotels.com/luxury/cityhotels/taj-bangalore/photogallery.html

© (IHCL) Taj Hotels 29


VISITA EN RUTA SRIRANGANATNA

LA CIUDAD ABRAZADA POR EL RIO KAUVERI La historia de esta ciudad, una especie de isla entre dos ramales del río Kauveri, está marcada por su carácter de fortaleza y por ser el escenario de la derrota y muerte del Sultán Tipú a manos de los británicos en 1.799, que consolidaron a partir de entonces su poder en el sur de India. La visita a la ciudad permite rastrear lo que queda del imponente fuerte y sobre todo a c e r c a r s e a s u s numerosos templos, con espléndidas gopuras.

© HolidayIQ

30


BIENVENIDOS A MYSORE

© Chris]an For]er

31


Mysore Palace: Amba Vilas Palace

EXPERIENCIAS EN MYSORE

Entre frondosos bosques, y como sacada de un cuento, Mysore se nos muestra en todo su esplendor. Adornada con palacios, templos y museos, la ciudad es el escenario donde, una vez al año, en el festival D a s a r a , l a d i o s a Chamundeshwari se pasea en procesión sobre un elefante profusamente decorado, envuelta en una manta de oro y acompañada de danzantes, elefantes, caballos y camellos. Cuando naturaleza, arte y cultura se fusionan, el resultado recibe el nombre de Mysore.

© Sylvia Templo Sri Shweta Varahaswamy

Hermoso y ecléctico, Amba Vilas Palace nos presenta una curiosa mezcla arquitectónica reflejo del estilo hindú, el musulmán, el gótico y el propio de Rajput. El resultado es un edificio colosal en su exterior y magnífico en su interior, con curiosas estancias que incluyen techos de cristal, exóticas obras de arte y suelos de azulejos que simulan pavos reales. La iluminación nocturna le convierte en una maravillosa visión aderezada con cierto toque de irrealidad.

© Mahesh Telkar Amba Vilas Palace: con personalidad propia

Templo Sri Shweta Varahaswamy Construido en el siglo XIX en terrenos situados al sur del Mysore Palace, el templo Sri Shweta Varahaswamy es un magnífico ejemplo de santuario de estilo dravídico. Un recinto sagrado y remoto lugar de peregrinaje que esconde artísticas imágenes de diferentes épocas. Sus altos muros y sus pilares, bellísimamente decorados, narran historias que han permanecido durante siglos dispuestas para el momento exacto en que las descubramos por primera vez. 32


Museo del Ferrocarril: historias sobre raíles

© Prashanth Chandra Paseo en elefante en Habarana

Contrastes en la Catedral de Sta. Filomena En Mysore se levanta la Catedral de Sta. Filomena, construida en 1936 en estilo neogótico y una arquitectura cuyas torres, de 53 metros de altura, toman como inspiración las de la catedral de Colonia y las de la iglesia de St. Patrick en Nueva York. Y como India es país de contrastes, los ritos católicos se mezclan con esculturas vestidas con el tradicional sari. Y, sin embargo, todo parece encajar en esta preciosa iglesia, la segunda católica más grande de Asia.

Hay miles de historias vividas en un vagón de tren. Despedidas de amores que nunca pudieron ser. Viajes que significaron el comienzo de una nueva vida o el instante en que una persona lo perdió todo. El Museo del Ferrocarril de Mysore es una magnífica exposición al aire libre que nos muestra locomotoras de época. Un paseo a través de fotografías y pinturas que nos descubre cómo evolucionaron los ferrocarriles en India y cómo el país ha estado rendido, desde siempre, a la lenta cadencia de su traqueteo.

© Amar Raavi Contrastes en la Catedral de Sta. Filomena

Chennakesava Temple Levantado sobre 1.268 D.C., este impresionante ejemplo de arquitectura hoysala es uno de los mejor conservados de la India. Con sus particulares diseños y simetría perfecta, destacan las, exquisitas figuras de deidades extraídas de los Puranas meticulosamente dispuestas en paneles verticales. Estamos ante una de las grandes obras hoysala.

@ lapazgroup.net Columnata detalle de Kesava Temple

33


ALOJAMIENTO SELECCIONADO PARA USTEDES EN MYSORE

ROYAL ORCHID METROPOLE 4* Heritage Construida en 1.920 por el Maharajá de Mysore para alojar a sus invitados británicos, esta mansión conserva el sabor del Mysore de entonces, ofreciendo a sus huéspedes disfrutar en su a l o j a m i e n t o d e l a arquitectura palatina que caracteriza la ciudad.

ROYAL ROOM http://www.royalorchidhotels.com/royalorchid-metropole-mysore/overview.asp

© Royal Orchid Hotels

34


VISITA EN RUTA NAMDROLING MONASTERY

EL PEQUEÑO TIBET EN INDIA SUR En Karnataka se encuentra uno de los asentamientos de refugiados tibetanos más grandes de India. Unas 13.000 personas han hecho de este lugar su hogar y viven en siete aldeas, con sus siete monasterios, sus escuelas, residencias para ancianos, hospitales y una cooperativa que regula la agricultura, la ganadería y la artesanía. En los monasterios, los monjes escuchan las enseñanzas que les transmiten sus maestros, en un pulso continuo por conservar su linaje frente al olvido.

© HolidayIQ

35


BIENVENIDOS A MADIKERI/COORG

© Chris]an For]er

36


Raj Seat

EXPERIENCIAS EN MADIKERI

Madikeri es uno de los principales atractivos del estado de Karnataka. El entorno natural, y sus moradores de la cultura kodava, le confieren un carácter propio que podremos comprobar a cada paso del camino, en cada detalle pequeño que alcancemos a percibir. Déjense seducir por la potencia de sus paisajes y sus gentes, de su historia pasada, presente y futura, que ya se perfila entre campos de café y atardeceres que quedarán para siempre grabados en sus retinas.

No es de extrañar que en este elevado punto de las montañas de Madikeri los Maharajás establecieran un mirador, desde el que contemplar sus dominios. Hoy, nosotros podemos deleitarnos con las espectaculares vistas que nos ofrece Raj Seat, el mirador de los Maharajás.

© Danial Chitnis Raja Seat

Omkareshwara Temple Construido en 1.820, y situado en pleno centro de la ciudad, Omkareshwara Temple mezcla en su construcción el estilo islámico y el gótico, una muestra del mestizaje que caracteriza a la cultura hindú.

Madikeri Fort Construido y remodelado en diferente épocas, el Fuerte de Madikeri es otra muestra de la convivencia y mestizaje de diferentes culturas a lo largo del tiempo. Dos elefantes a tamaño natural en su lado noroeste, una pequeña iglesia, y un templo dedicado a Ganesha son los vestigios de la historia, de las historias de esta construcción.

© Coffee Day H & RCesorts © otels Danial hitnis Omkareshwara Temple

37


Visita a la villa de Siddapura Visitar la villa de Siddapura, a orillas del río Kauveri, les permitirá acercarse a la vida local en Karnataka. Tomar el famoso “té de un metro” en la tienda de Muhamad, “Riverside”, escuchar los comentarios de grupos de hombres y mujeres que inician su jornada, y sentarse a observar la curiosa, creativa y básica operativa para cruzar de una a otra orilla del río Kauveri, les hará sentirse parte del cotidiano quehacer de Siddapur.

@ Orange County Siddapura

La espectacular belleza natural de Karnataka Es a través de los montes, río y campos de café de la zona que podrán percibir la inmensa riqueza natural de esta zona de India. No en vano, se hallan en los Gaths Occidentales, una de las cadenas montañosas más importantes de India, parte de la cual, los Montes Nilgiri son reserva de la biosfera. Disfruten de una tranquila caminata, y acérquense a alguna de las muchas cataratas y saltos de agua del camino, o a Talakauveri, el nacimiento del río Kauveri, auténtica línea de la vida física y espiritual en Karnataka, especialmente en la época de su viaje, recién pasado el monzón, cuando el renacimiento del río Kauveri se celebra en el festival Kaveri Shankramana.

38


ALOJAMIENTO SELECCIONADO PARA USTEDES EN MADIKERI

VIVANTA BY TAJ MADIKERI 5* Vivanta by Taj Madikeri se inspira en la exhuberante naturaleza que lo acoge y convierte la sencillez en lujo. El amor hacia la tradición inspira sus espacios, actividades y forma de acoger al viajero, haciendo de este establecimiento un lugar único en el corazón de Karnataka.

DELUXE DELIGHT ROOM http://www.vivantabytaj.com/madikeri-coorg/accommodation/deluxe-delightroom.html © (IHCL) Taj Hotels 39


VISITA EN RUTA HASSAN

EL ORGULLO HOYSALA Hassan lleva orgullosa el nombre de la diosa Hassanamba, la deidad que protege la ciudad. Estamos en una encrucijada de caminos, la oportunidad de comenzar a disfrutar de todo lo que Karnataka nos ofrece o la ocasión de rememorar las emociones que ya forman parte de los recuerdos de nuestro viaje. Con un ritmo siempre vibrante, Hassan nos regala una sorpresa en cada esquina y una sonrisa en cada rostro. Después de su estancia en Tamil Nadu, cuando piensen que no es posible superar la belleza de los templos tamiles…. descubrirán este conjunto. Instantes cotidianos que mil veces hemos visto fotografiados y hoy viviremos en primera persona. © India´s cup

40


BIENVENIDOS A CHIKMAGALUR

© trawell

41


EXPERIENCIAS EN CHIKMAGALUR

Nos adentramos en un exuberante paisaje de plantaciones para llegar a Chikmagalur, el primer lugar en India donde se cultivó café con semillas traídas de Yemen por Babu Budan en el siglo XVII. Tierra de templos, bosques y cascadas, con un clima siempre amable y mil tonalidades de verde, se cree que la ciudad fue la dote de la hija más joven de Rukmangada, el legendario jefe de Sakrepatna. Hoy es una bocanada de aire fresco, un regalo envuelto en estanques de loto y jardines de olores embriagadores.

Descubrir las plantaciones de Café Entre colinas de 700 a 1200 metros de altitud, con una vegetación exuberante, habitan unos 1500 cultivadores de café. Hacer trekking en estas colinas, nos traerá los aromas del café, la vainilla, pimienta, naranjos y cardamomo; una embriagadora variedad de aromas y perfumes Pero Chikmagalur nos da la oportunidad también de contemplar templos de diferentes religiones, la mejor manera de descubrir qué tienen en común todas ellas. Una espiritualidad innata en el hombre, más allá de sus dioses y credos, de sus creencias y mantras.

© Coffee Day Hotels & Resorts Paseo por las plantaciones de café en Chikmagulur

42


Mil y una formas de arquitectura religiosa Descubrir el templo Isvara dedicado a Shiva, el Kodanda Rama Temple con su interesante mezcla de estilos, el siempre misterioso Santuario de Kali, la Mezquita Jamia o la Catedral Nueva de San José, con su magnífico pórtico en forma de concha, nos ofrece la oportunidad de conocer de cerca una enorme variedad de arquitectura religiosa. Estamos ante una de las caras que conforman el magnífico contraste poliédrico del sur de India.

Templo Hoysaleswara de Halebid Dos estatuas de Nandi, construidas en un solo bloque de piedra, nos dan la bienvenida a uno de los templos con más profusión de detalles escultóricos de India. Infinitas representaciones de mitología hindú, aves y otros animales se mezclan con los shilabaliks o figuras danzantes, lanzando todo un festival de mensajes y sensaciones a la persona que los contempla. Mire más allá de la piedra, donde se cuentan las verdaderas historias.

© Ashok Saravanan .Ay Templo Hoysaleswara de Halebid

© thashrif Templo Isvara, en Arasikere, Chikmagalur

Templo de Chanaekeshava de Belur El Templo de Channekeshava es el culmen de uno de los periodos artísticos más exuberantes y prolíficos de la cultura hindú. Con unas esculturas que rivalizan en calidad con las de Khajuraho, se dice que cada deidad hindú está representada en este santuario, que es el único, de entre los más importantes templos dravídicos, que todavía tiene culto. Olvídese del reloj y empápese de todo lo que tiene por mostrar al viajero.

© Chuck McIntyre Templo de Channakeshava de Belur


ALOJAMIENTO SELECCIONADO PARA USTEDES EN CHIKMAGALUR

THE SERAI RESORT 5* Este resort, asentado en un espectacular paisaje, pone su exquisito buen gusto al servicio del relax y el confort. Preciosas villas en pleno contacto con la naturaleza y un spa con tratamientos milenarios nos invitan a disfrutar de la paz que se respira en este lugar.

ESTATE VILLA www.theserai.in © The Serai

44


BIENVENIDOS A HAMPI

© Planetdem

45


Templo de Anantashayana Gudi

EXPERIENCIAS EN HAMPI

Hampi, también conocida como Ciudad de la Victoria, fue la capital del Imperio Vijayanagara de 1336 a 1565, se encuentra en el valle del río Tungabhadra, en Karnataka. En el centro de Hampi hay cerca de 350 templos. Existen también fortificaciones, un vasto y muy elaborado sistema de irrigación, esculturas, pinturas, establos, palacios, jardines, mercados, etc. Hampi está formado por el Centro Sagrado, donde se localizan, entre otros, los templos de Vitthala, de Virupaksha, de Krisna y de Achyuta Raya, la estatua de Narasimha, etc. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1986.

De camino a las ruinas de Hampi, podrán visitar este templo en la parte de acceso a la antigua Vijayanagara.

Templo de Anantashayana Gudi

Templo Vittala El monumento más importante de Hampi fue levantado en el siglo XVI y constituye la cima del arte Vijayanagara.

© Aroundtheglobe Templo Vittala

46


Centro real de Hampi. Templos y ruinas entre las rocas El sobrecogedor entorno rocoso de Hampi proporciona a sus ruinas un aspecto mágico, sublime, que impresiona a sus visitantes. Hoy esta ciudad, fundada por príncipes Tegulu en el siglo XIV, que alcanzó su máximo esplendor ya en el siglo XVI aparece como uno de los destinos imprescindibles para los amantes del arte y la arqueología que se detienen en Karnataka. Destacan en el conjunto el Lotus Mahal, dentro del recinto Zenana que asombra por la magnífica conjunción de elementos hindús y musulmanes, la curiosa construcción del Establo de los elefantes y toda la estructura de suministro de aguas del conjunto que incluye el conocido como Baño de la reina.

© Wikimedia Lotus Mahal en Hampi

Museo arqueológico de Hampi Para los amantes del pasado, este discreto museo arqueológico ofrece desde instrumentos del neolítico encontrados en la zona, hasta una colección de armas del siglo XVI así como una enorme maqueta de la antigua ciudad de Vijayanagar.

El centro sagrado de Hampi: Hampi Bazaar y Templo Virupaksha

© Leon Yaakov Templo Virupaksha

En el Hampi Bazaar, ocupado ahora por los lugareños, se aprecia la revitalización de este espacio dominado por la goupuram de 50 metros del templo dedicado a Shiva en el siglo XV.

47


ORANGE COUNTY HAMPI 5* ALOJAMIENTO SELECCIONADO PARA USTEDES EN HAMPI

Siguiendo su máxima de fusión con el entorno, el hotel destila toda la elegancia del conjunto monumental de Hampi, y así como entre las magníficas construcciones de Hampi el tiempo parece moverse como el viento entre ellas, alojarse en Orange County Hampi es como cruzar la puerta a otro tiempo, y otro espacio, en un ambiente casi mágico.

Nivala Suite http://www.orangecounty.in

© County Orange

48


BIENVENIDOS AL CONJUNTO UNESCO DE BADAMI/AIHOLE/ PATTADAKAL

© Kapil Jain

49


EXPERIENCIAS EN BADAMI

El conjunto ofrece una magnífica visión de paisaje y arquitectura en la que destacan los santuarios de Shiva (Cueva 1), los dedicados a Vishnu en las cuevas 2 y 3 y el templo jainista de la cueva 4.

Agasthya Lake y los Templos Butanatha

Situada al norte de Karnataka, en el distrito de bagalkot, Badami fue la capital del Imperio Chalukya entre los siglos VI y VIII. Situada entre barrancos, la ciudad es conocida por sus templos excavados en la roca.

Las cuevas dominan el conjunto de Agasthya Lake que rememora con magníficas construcciones la leyenda del Ramayana sobre los demonios Vatapi e Ilvala. También se puede visitar el Museo arqueológico de la ciudad.

Badami Cave Temples Excavados/construidos entre los siglos VI y VII, presentan gran uniformidad constructiva, organizados en tres estancias principales, el pórtico columnado, la sala principal o mandapa y el sancta santorum. En todos ellos destaca un gran trabajo arquitectónico y especialmente escultórico. Los templos-cueva de Badami pertenecen al conjunto de monumentos de Pattadakal, considerados uno de los mejores conjuntos templarios de Karnataka, Patrimonio de la Humanidad.

© Wikipedia Imagen Vishnu en templo de la cueva No. 3

50


EXPERIENCIAS EN AIHOLE Y PATTADAKAL

Los templos más interesantes de Pattadakal son los construidos durante los siglos VII y VIII, aunque aún quedan restos de algunas construcciones de los siglos III y IV. El conjunto supuso una experiencia constructiva muy importante en la que se experimentó con dos tipos de estructuras templarias.

Templos de influencia norte A 20 Kms de Badami, Pattadakal (segunda capital Chalukya) constituye otro de los cúlmenes artísticos de esta zona norte de Karnataka y de la expresión de la antigua dinastía Chalukya. La visita se complementa con la zona de Aihole, la que fuera primera capital de los Cahlukyas. El conjunto ofrece una monumental mezcla de los estilos arquitectónicos dravídico (del sur de India) y nagara (procedente del norte de India).

caracterizados por las torres curvilíneas que coronan la construcción (Shikharas), como los Kassidiviveswhara , Jambulinga o el incompleto Galaganatha.

Templos de influencia sur, caracterizados por sus torres piramidales, como el más antiguo del conjunto, el Sambameswhara y el mayor de todos ellos, el Virupaksa Temple.

Aihole La gran aportación de Aihole en esta ruta es que permite descubrir la arquitectura hindú en su fase embrionaria. Destacan en el conjunto desde sencillos santuarios hasta templos más complejos como el Meguti. Sobre todos ellos destaca el curioso Templo Durga.

© Wikipedia © Tectonicablog.com Conjunto templario de Pattadakal

51


ALOJAMIENTO SELECCIONADO PARA USTEDES EN BADAMI

KRISHNA HERITAGE 3* Hotel muy básico, y sin embargo, el mejor de esta zona sólo apta para amantes del arte y la arquitectura, cuenta con 28 habitaciones tan sólo “suficientes” para descansar tras las intensas jornadas de visita que requiere la zona.

KING BED ROOM http://krishnaheritagebadami.com/ contact-us.html

© Krishna Heritage

52


ALOJAMIENTO SELECCIONADO PARA USTEDES EN GOA

THE LEELA GOA 5* Uno de los hoteles más lujosos de Goa, en el paraíso del pequeño Estado. El sitio ideal donde disfrutar y relajarse completamente.

LAGOON TERRACE http://www.theleela.com/locations/ goa/hotel-information

© Leela Hotel

53


Los servicios que les hemos preparado

LOS SERVICIOS QUE HEMOS PREPARADO PARA USTEDES

© Taj Hotels (IHCL)

54


Seguimiento personalizado Su viaje, las visitas, las experiencias y las oportunidades están adaptados a sus intereses como viajero. Tanto el Departamento de Producción como la Dirección de la empresa tienen línea directa con los responsables en destino, de forma que realizamos un seguimiento exhaustivo de su viaje con el objetivo de poder maximizar su experiencia.

Calidad, seguridad y disponibilidad del de transporte por carretera En Sociedad Geográfica de las Indias sólo trabajamos con vehículos de calidad, habitualmente primeras marcas, incorporando los extras de seguridad y comodidad disponibles en cada país, necesarios para garantizar un buen viaje. Además, dispondrán de su vehículo en un horario amplio y sin restricción de kilometraje dentro de lo razonable.

Tarjeta SIM en destino Si lo solicitan, en algunos destinos, Sociedad Geográfica de las Indias puede brindarles a su llegada una tarjeta telefónica para móviles (tarjeta SIM) para que puedan efectuar sus llamadas a un precio muy bajo. Para ello necesitarán un móvil libre. Se incluye una tarjeta SIM por viaje. Consulten la disponibilidad del servicio en su destino con el Asesor de Viaje.

Olvídense de pequeñas propinas Para su comodidad y para evitar problemas de cambio, el guía se encargará (sólo cuando esté presente) de abonar las pequeñas propinas de servicios prestados por terceros, como son: guarda de zapatos a la entrada de los templos, servicios de mozos portaequipajes en estaciones de tren y aeropuertos, carga y descarga de maletas del vehículo del cliente al lobby y viceversa, etc. El guía no abonará propinas en restaurantes, aseos o servicios personales consumidos por ustedes (servicio de habitaciones en hoteles, propinas personales, etc.).

Selección de restaurantes con encanto Sociedad Geográfica de las Indias podrá orientarles sobre lugares especiales para comer o cenar, en función del tipo de cocina y sus gustos.

LOS DISTINTIVOS DE CALIDAD DE SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE LAS INDIAS

Seguro de viaje excepcional Ponemos a su disposición un seguro de viaje con amplias coberturas, tanto en lo relativo a asistencia durante el viaje como en coberturas para casos de anulación del viaje.

Las tiendas no son visita turística Es práctica habitual en los viajes que el viajero visite “tiendas para turistas” como parte obligada de la ruta. Sociedad Geográfica de las Indias no les llevará de tiendas salvo que lo quieran expresamente. En ese caso podemos asesorarles sobre establecimientos selectos a los que acudir en función de sus intereses (lujo, artesanía, artículos a muy buen precio...).

Entradas a los monumentos y museos del recorrido. Están incluidas todas las entradas a monumentos, museos, así como lugares de interés turístico y cultural (no incluido el suplemento opcional para entradas con cámaras de vídeo o fotos, requerido por algunos monumentos). Las visitas y actividades señaladas como “sugerencia” no están incluidas.

55


GUÍA ACOMPAÑANTE EN CASTELLANO

Disfrutarán de la compañía de su guía acompañante en castellano desde el 26 de septiembre en Delhi hasta el 11 de octubre en Badami.

El guía gestiona el viaje, las visitas turísticas, ejerce de intérprete, y se ocupa de cualquier eventualidad que pudiera ocurrir.

El guía es originario del país. Está licenciado y cuenta con la titulación oficial. Los traslados (de aeropuerto / estación/puerto al hotel y viceversa) podrían ser realizados por otros representantes de Sociedad Geográfica de las Indias.

56


Acerca del transporte

TRANSPORTE EN CARRETERA

Durante toda su estancia realizarán los viajes por carretera en un confortable vehículo privado, equipado con aire acondicionado.

Si quisieran contar con un vehículo de lujo, no duden en solicitarnos presupuesto sobre el mismo.

Pondremos a su disposición un chófer de habla inglesa (y/o la lengua de la región), con más de 5 años de experiencia. Su chófer – al igual que su vehículo – cambiará siempre que tomen trenes o vuelos internos.

© UMW Toyota Motor Sdn. Bhd.

57


RÉGIMEN DE COMIDAS

¡Buenos días! Para comenzar con fuerza su día tendrán incluidos todos los desayunos en sus hoteles. Los desayunos serán de bufé y tendrán una amplia selección de productos, tanto locales como occidentales. Para más información sobre el régimen de comidas, consulten las indicaciones en la página 8. LEYENDA: SA: sólo alojamiento AD: alojamiento y desayuno .MP: media pensión PC: pensión completa TI: todo incluido

58


SU SEGURO DE ASISTENCIA

EN VIAJE Y ANULACIÓN

Consulten PDF con el Condicionado General y Condiciones particulares de este seguro.


LOS VALORES DE SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE LAS INDIAS

© Daniel Mennerich

60


Sociedad Geográfica de las Indias desarrolla su trabajo basándose en un principio esencial: el trato digno y respetuoso a las personas, a todas (clientes, proveedores, colaboradores, población local, etc.) y entendemos que ese trato conlleva colaborar en algunas acciones que potencien un medio ambiente sano para vivir. Por eso, nuestra agencia destina un porcentaje anual de sus beneficios al apoyo de iniciativas que ayudan a construir un mundo mejor y que reduzcan la huella negativa que la actividad turística deja en el planeta.

Dignidad y justicia

NUESTRO COMPROMISO SOCIAL

Comisiones y Extras

Sociedad Geográfica de las Indias se basa en un enfoque de negocio sostenible, donde no cabe ningún tipo de explotación de las personas en ningún eslabón de la cadena de servicios. Cada cliente, trabajador, colaborador o proveedor es tratado con respecto y dignidad y sin ningún tipo de discriminación, y el intercambio de servicios, productos y dinero, es un intercambio justo.

Sociedad Geográfica de las Indias no practica el sistema de comisiones en establecimientos por las compras de los clientes. No usamos el tiempo de nuestros clientes ni sus vacaciones para generar un beneficio ilegítimo. Además, el importe total del viaje se abona en origen y no hay ninguna sorpresa, gastos escondidos o “extras” en el destino. En nuestras propuestas de viaje no hay letra pequeña.

Guías

Equipo humano

Sus honorarios no están basados en propinas o comisiones. Un guía con un salario bajo o muy bajo no puede ocuparse de otra cosa que no sea complementarlo con otras actividades y prácticas. Por el contrario, nuestros guías cobran un salario digno y disfrutan de un plan de promoción personal, que promueve un servicio de gran calidad gracias al cual nuestros clientes pueden conocer y disfrutar plenamente de sus días de vacaciones.

Sociedad Geográfica de las Indias es una de las pocas agencias de viajes del mundo con personal contratado a tiempo completo en el destino y que, junto al equipo en España y Latinoamérica, trabaja altamente motivado, con seguridad e incentivos sobre su propio trabajo. El resultado de esta política de personal es también el elevado índice de satisfacción de nuestros clientes.

61


Sociedad Geográfica de las Indias ha sido galardonada con el distintivo de WTM Responsible Tourism que une las empresas turísticas, organizaciones e individuos que difunden las prácticas sostenibles y métodos éticos dentro de la industria de viajes.

Medio ambiente La actividad turística suele implicar la emisión de grandes cantidades de dióxido de carbono (desplazamientos en avión, tren y un largo etcétera).Tan solo unos vuelos intercontinentales emiten una tonelada y media de CO2. Por eso, Sociedad Geográfica de las Indias tiene la determinación de mitigar la huella ecológica que nuestros viajes puedan dejar en el Planeta. >> Plantamos un árbol en tu nombre En colaboración con el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas y la ONG Grow Trees, Sociedad Geográfica de las Indias planta un árbol en las Reservas Naturales de Kumbalgarh y Kahna (India) en nombre de cada persona que viaja con nosotros. La huella ecológica negativa que produce un viaje será borrada en unos años de vida de este árbol. Y en los siguientes, seguirá contribuyendo a la mejora del medio ambiente.

Desarrollo y acción social

>> Desarrollo Rural Sostenible Sociedad Geográfica de las Indias contribuye de forma directa al desarrollo integral de varias aldeas de India, partiendo de iniciativas basadas en un turismo rural sostenible y de calidad. Algunos de nuestros viajes incluyen visitas y estancias en estas aldeas, lo que ofrece a nuestros clientes el conocimiento de una realidad absolutamente genuina y única, y a sus habitantes, a través de los ingresos directos que perciben, la posibilidad de crear un medio de vida sostenible y digno.

>> Educar es el futuro

>> Osos devueltos a su entorno natural Sociedad Geográfica de las Indias colabora con la ONG Wildlife SOS. Los osos de la especie 'slot' han sido maltratados y explotados durante años como animales “divertidos”. La ONG rescata a los osos y los devuelve a un entorno natural. Además, ofrece a sus antiguos dueños formación y ocupación en cooperativas donde puedan ganarse la vida sin comerciar de forma ilegal con estos animales.

Sociedad Geográfica de las Indias colabora con la ONG Mobile Creches, en la convicción de que la educación es la mejor herramienta para combatir la injusticia y mejorar la vida de las personas. Desde 1.967 Mobile Creches ofrece educación, sanidad y una dieta rica y equilibrada a los niños y niñas más desfavorecidos, mediante un ingenioso sistema de escuelas móviles.

62


ANEXOS

© Daniel Mennerich

63


El itinerario Una vez acordado el itinerario, podrán variarlo durante el viaje por causas justificadas asumiendo el coste que estos cambios pudieran ocasionar (hoteles no disfrutados + hoteles nuevos, billetes de avión no utilizados + billetes nuevos + gastos de gestión, etc.). En caso de que el itinerario previsto no se pueda realizar por causas de fuerza mayor (cortes de carretera, etc.), se modificará el mismo así como las actividades y los hoteles, siempre buscando que sea lo más parecido posible.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

Deben ser consciente de que los horarios de levantarse/ acostarse influirán en la posibilidad de realizar algunas actividades, por lo que el guía les aconsejará el horario adecuado para cada jornada.

El servicio de tarjeta SIM Hay zonas del Subcontinente Indio que no tienen buena cobertura de móvil, y otras zonas remotas donde podría no prestar servicio la compañía de la tarjeta SIM. No aplicable en todos los destinos, consulten a su Asesor de Viaje.

Su vehículo Dispondrán de su vehículo para los trayectos entre ciudades y para hacer todas las visitas y actividades previstas en cada destino en un horario flexible, dentro de límites razonables.

Servicio de internet Consulten con su Asesor de Viaje el servicio de internet de sus tarifas hoteleras.

Los visados Les recordamos que para visitar algunos destinos es imprescindible obtener un visado y que algunos de ellos han de ser gestionados en su país de origen. Nuestro Departamento de Producción les informará de todo el proceso.

Las actividades Las entradas a monumentos y lugares turísticos no estarán incluidas los días en que no tengan contratado el servicio de guía.

Los desayunos Los desayunos incluidos son uno por cada noche pernoctada en un hotel y siempre que se pueda realizar dentro del horario de apertura de bufé.

Los hoteles El horario estándar internacional para la entrada/salida de los hoteles es como sigue: la entrada o check-in a las 14:00 horas, si bien se suele hacer a las 12:00 por regla general. La salida o check-out a las 12:00. Existen horarios de entrada y salida especiales para casos concretos (por ejemplo, llegadas o salidas de medios de transporte fuera de las horas de servicio estándar), que se pueden contratar en algunos hoteles (consulten con su Asesor de Viaje): Day use: uso diurno de la habitación, que consiste en utilizar una habitación durante unas 6 horas desde la hora de entrada hasta las 20:00 horas como máximo. Early check-in: entrada anticipada, que consiste en entrar a la habitación hasta 6 horas antes de la hora oficial de entrada aproximadamente. Late check-out: salida tardía del hotel, que consiste en alargar la estancia un máximo aproximado de 6 horas. Habitaciones triples: En el Subcontinente Indio no existen las habitaciones triples “puras”. Se trata de habitaciones dobles de una o dos camas a las que se añade una cama supletoria, con unas medidas aproximadas de 183cm x 91 cm. Tarjeta de crédito: Tenga en cuenta que hay hoteles que podrían solicitar a su llegada una tarjeta de crédito para cobrar cargos futuros o bien bloquear temporalmente una cantidad de dinero de esa tarjeta, que será desbloqueado a su salida del hotel.

64


INFORMACIÓN PRÁCTICA Y CONSEJOS DE VIAJE

Si quieren consultar alguna información extra acerca de las experiencias que vivirán en el Subcontinente Indio, les invitamos a que consulten nuestro blog y descubran opiniones, interesantes artículos, fotografías, etc., así como todo tipo de consejos para el viaje. Pueden utilizar la casilla de búsqueda por palabra clave, revisar las distintas categorías o suscribirse a Times of Peacocks, nuestro boletín de noticias.

Tras la reserva del viaje, le indicaremos el proceso a seguir para la obtención de su visado y le aconsejaremos y proveeremos de toda la información necesaria en cuanto a las vacunas o cambio de moneda. También pueden consultar nuestro blog, en la categoría de Información Útil.

SELECCIÓN DE eBOOKS SOBRE LA INDIA Sociedad Geográfica de las Indias pone a su disposición una amplia biblioteca digital de más de 50 títulos (eBooks) sobre la India. Si lo desean, una vez formalizado el proceso de reserva del viaje, el Dpto. de Producción compartirá con Ustedes aquellos títulos que encuentren más interesantes. Una excelente forma de ir conociendo el país.

65


NUESTROS VIAJES SON SIEMPRE ALREDEDOR DE SUS DESEOS

V I A J E A M E D I D A , E N P R I VA D O

NUESTROS VIAJES SON SIEMPRE ALREDEDOR DE SUS DESEOS www.lasociedadgeografica.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.